Aclaración al Acuerdo por el que se declaran susceptibles de operarse y explotarse diversas frecuencias atribuidas a radiodifusión, publicado el 10 de abril de 2000.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes.- Dirección General de Asuntos Jurídicos.
ACLARACION AL ACUERDO POR EL QUE SE DECLARAN SUSCEPTIBLES DE OPERARSE Y EXPLOTARSE DIVERSAS FRECUENCIAS ATRIBUIDAS A RADIODIFUSON , PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL DIA 10 DE ABRIL DE 2000.
Página 82:
Dice:
5.- Frecuencia: 101.7 MHz
Centro de la zona de cobertura
(Coordenadas geográficas): L.N.: 25°30 25
L.W.: 106°57 52
Debe decir:
5.- Frecuencia: 101.7 MHz
Centro de la zona de cobertura
(Coordenadas geográficas): L.N.: 25°32 25
L.W.: 100°57 00
Dice:
6.- Frecuencia: 96.7 MHz
Centro de la zona de cobertura
(Coordenadas geográficas): L.N.: 25°30 25
L.W.: 106°57 52
Debe decir:
6.- Frecuencia: 96.7 MHz
Centro de la zona de cobertura
(Coordenadas geográficas): L.N.: 25°32 25
L.W.: 100°57 00
Página 88:
Dice:
27.- Frecuencia: 91.3 MHz
Centro de la zona de cobertura
(Coordenadas geográficas): L.N.: 26°53 56
L.W.: 109°51 01
Debe decir:
27.- Frecuencia: 91.3 MHz
Centro de la zona de cobertura
(Coordenadas geográficas): L.N.: 26°53 56
L.W.: 109°37 30
Página 95, numeral 3.4, séptimo renglón:
Dice:
dé cumplimiento con las obligaciones crediticias del propio solicitante o de sus socios, ante cualquier
Debe decir:
de cumplimiento con las obligaciones crediticias del propio solicitante o de sus socios, ante cualquier
Sufragio Efectivo. No Reelección.
México, D.F., a 25 de abril de 2000.- El Director General de Asuntos Jurídicos, Diego Tinoco Ariza Montiel.- Rúbrica.
(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 2 de mayo de 2000
Martes 2 de mayo de 2000 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)
En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
|