DOF: 02/05/2000

DECRETO por el que se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 15-20-85.16 hectáreas de agostadero de uso común e individual, de terrenos del ejido Benito Juárez, Municipio de Mulegé, B.C.S. (Reg.- 1095)

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

  ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artículos 27, párrafo segundo de la propia Constitución; 93, fracción VIII de la Ley Agraria, en relación con el artículo 1o., fracción VI de la Ley de Expropiación; 94, 95, 96 y 97 de la citada Ley Agraria; en relación con los artículos 59, 60, 64, 70, 73, 74, 76, 77, 78, 79, 80 y 90 del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural, y

  RESULTANDO PRIMERO.- Que por oficio número 33689 de fecha 15 de mayo de 1997, la Secretaría de la Defensa Nacional solicitó a la Secretaría de la Reforma Agraria la expropiación de 15-24-21 Has., de terrenos del ejido denominado BENITO JUÁREZ , Municipio de Mulegé del Estado de Baja California Sur, para destinarlos al establecimiento de una unidad militar tipo batallón, que permita incrementar las medidas de vigilancia y control sobre la península, conforme a lo establecido en los artículos 93, fracción VIII de la Ley Agraria, en relación con el artículo 1o., fracción VI de la Ley de Expropiación, y 94 de la citada Ley Agraria, y se comprometió a pagar la indemnización correspondiente en términos de Ley. Iniciado el procedimiento relativo, de los trabajos técnicos e informativos se comprobó que existe una superficie real por expropiar de 15-20-85.16 Has., de agostadero, de las que 1-63-86.535 Ha., es de uso común y 13-56-98.625 Has., de uso individual, resultando afectada la parcela número 1.

  RESULTANDO SEGUNDO.- Que terminados los trabajos técnicos mencionados en el resultando anterior y analizadas las constancias existentes en el expediente de que se trata, se verificó que por Resolución Presidencial de fecha 19 de julio de 1971, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de octubre de 1971, se creó el nuevo centro de población ejidal BENITO JUÁREZ , ubicado en el Municipio de Mulegé, Estado de Baja California Sur, con una superficie de 144,748-00-00 Has., para los usos colectivos de 320 capacitados en materia agraria, más la parcela escolar, ejecutándose dicha resolución en forma parcial el 24 de noviembre de 1979, entregándose una superficie de 142,664-28-99 Has., aprobándose en una fracción de los terrenos concedidos el parcelamiento legal mediante Acta de Asamblea General de Ejidatarios de fecha 26 de octubre de 1996; y por Decreto Presidencial de fecha 29 de diciembre de 1997, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de enero de 1998, se expropió al ejido BENITO JUÁREZ , Municipio de Mulegé, Estado de Baja California Sur, una superficie de 3-00-56.46 Has., a favor del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., para destinarse al fomento y conservación del hotel La Pinta Guerrero Negro y sus áreas de esparcimiento que permitan el desarrollo turístico.

  RESULTANDO TERCERO.- Que la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales determinó el monto de la indemnización, mediante avalúo No. 99 0936 HMO de fecha 29 de noviembre de 1999, con vigencia de seis meses a partir de su registro en la Dirección General del Patrimonio Inmobiliario Federal, mismo que fue inscrito bajo el número 99 0936 HMO el día 29 de noviembre de 1999, habiendo considerado el valor comercial que prescribe el artículo 94 de la Ley Agraria, asignando como valor unitario el de $16,500.00 por hectárea, por lo que el monto de la indemnización a cubrir por las 15-20-85.16 Has., de terrenos de agostadero a expropiar es de $250,940.51.

  Que existe en las constancias el dictamen de la Secretaría de la Reforma Agraria, emitido a través de la Dirección General de Ordenamiento y Regularización, relativo a la legal integración del expediente sobre la solicitud de expropiación; y

CONSIDERANDO:

  ÚNICO.- Que de las constancias existentes en el expediente integrado con motivo de la solicitud de expropiación se ha podido observar que se cumple con la causa de utilidad pública, consistente en los medios empleados para la defensa nacional o para el mantenimiento de la paz pública, por lo que es procedente se decrete la expropiación solicitada por apegarse a lo que establecen los artículos 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 93, fracción VIII de la Ley Agraria, en relación con el artículo 1o., fracción VI de la Ley de Expropiación, 94 de la citada Ley Agraria y demás disposiciones aplicables del Título Tercero del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural. Esta expropiación que comprende la superficie de 15-20-85.16 Has., de agostadero, de las que 1-63-86.535 Ha., es de uso común y 13-56-98.625 Has., de uso individual, de terrenos del ejido BENITO JUÁREZ , Municipio de Mulegé, Estado de Baja California Sur, será a favor de la Secretaría de la Defensa Nacional para destinarlos al establecimiento de una unidad militar tipo batallón, que permita incrementar las medidas de vigilancia y control sobre la península. Debiéndose cubrir por la citada dependencia la cantidad de $250,940.51 por concepto de indemnización, de la cual pagará la parte proporcional que corresponda al ejido de referencia o a las personas que acrediten tener derecho a ésta por la 1-63-86.535 Ha., de terrenos de uso común y, la cantidad relativa a las 13-56-98.625 Has., al titular de la parcela número 1, por la afectación de su terreno individual.

  Por lo expuesto y con fundamento en los artículos constitucionales y legales antes citados, he tenido a bien dictar el siguiente

DECRETO:

  PRIMERO.- Se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 15-20-85.16 Has., (QUINCE HECTÁREAS, VEINTE ÁREAS, OCHENTA Y CINCO CENTIÁREAS, DIECISÉIS CENTÍMETROS CUADRADOS) de agostadero, de las que 1-63-86.535 Ha., (UNA HECTÁREA, SESENTA Y TRES ÁREAS, OCHENTA Y SEIS CENTIÁREAS, QUINIENTOS TREINTA Y CINCO MILÍMETROS CUADRADOS) es de uso común y 13-56-98.625 Ha., (TRECE HECTÁREAS, CINCUENTA Y SEIS ÁREAS, NOVENTA Y OCHO CENTIÁREAS, SEISCIENTOS VEINTICINCO MILÍMETROS CUADRADOS) de uso individual, de terrenos del ejido BENITO JUÁREZ , Municipio de Mulegé del Estado de Baja California Sur, a favor de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien las destinará al establecimiento de una unidad militar tipo batallón, que permita incrementar las medidas de vigilancia y control sobre la península.

  La superficie que se expropia es la señalada en el plano aprobado por la Secretaría de la Reforma Agraria, mismo que se encuentra a disposición de los interesados en el Registro Agrario Nacional en su carácter de órgano administrativo desconcentrado de esa dependencia.

  SEGUNDO.- Queda a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional pagar por concepto de indemnización por la superficie que se expropia, la cantidad de $250,940.51 (DOSCIENTOS CINCUENTA MIL, NOVECIENTOS CUARENTA PESOS 51/100 M.N.), suma que pagará en términos de los artículos 96 de la Ley Agraria y 80 del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural, en la inteligencia de que los bienes objeto de la expropiación, sólo podrán ser ocupados mediante el pago que efectúe tanto al ejido afectado o a quien acredite tener derecho a éste por los terrenos de uso común, como al titular de la parcela número 1, por el terreno individual que se le afecta, o depósito que hará de preferencia en el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal o en su defecto, establezca garantía suficiente. Asimismo, el fideicomiso mencionado cuidará el exacto cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 97 de la Ley Agraria y en caso de que la superficie expropiada sea destinada a un fin distinto o no sea aplicada en un término de cinco años al objeto de la expropiación, demandará la reversión de la totalidad o de la parte de los terrenos expropiados que no se destine o no se aplique conforme a lo previsto por el precepto legal antes referido. Obtenida la reversión el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal ejercitará las acciones legales necesarias para que opere la incorporación de dichos bienes a su patrimonio.

  TERCERO.- Publíquese en el Diario Oficial de la Federación e inscríbase el presente Decreto por el que se expropian terrenos del ejido BENITO JUÁREZ , Municipio de Mulegé del Estado de Baja California Sur, en el Registro Agrario Nacional, en el Registro Público de la Propiedad Inmobiliaria Federal y en el Registro Público de la Propiedad correspondiente, para los efectos de Ley; notifíquese y ejecútese.

  DADO en el Palacio del Poder Ejecutivo de la Unión, en México, Distrito Federal, a los diecisiete días del mes de abril de dos mil.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Ernesto Zedillo Ponce de León.- Rúbrica.- CÚMPLASE: El Secretario de la Reforma Agraria, Eduardo Robledo Rincón.- Rúbrica.- El Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo, Arsenio Farell Cubillas.- Rúbrica.- El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Ángel Gurría Treviño.- Rúbrica.- El Secretario de la Defensa Nacional, Enrique Cervantes Aguirre.- Rúbrica.


En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
 


CONSULTA POR FECHA
Do Lu Ma Mi Ju Vi
crear usuario Crear Usuario
busqueda avanzada Búsqueda Avanzada
novedades Novedades
top notas Top Notas
tramites Normas Oficiales
quejas y sugerencias Quejas y Sugerencias
copia Obtener Copia del DOF
versif. copia Verificar Copia del DOF
enlaces relevantes Enlaces Relevantes
Contacto Contáctenos
historia Historia del Diario Oficial
estadisticas Vacantes en Gobierno
estadisticas Ex-trabajadores Migratorios
INDICADORES
Tipo de Cambio y Tasas al 23/01/2025

DOLAR
20.5397

UDIS
8.365925

TIIE 28 DIAS
10.2877%

TIIE 91 DIAS
10.3763%

TIIE 182 DIAS
10.5061%

TIIE DE FONDEO
10.01%

Ver más
ENCUESTAS

¿Le gustó la nueva imagen de la página web del Diario Oficial de la Federación?

 

0.110712001508857610.jpg 0.192286001221699769.jpg 0.821786001312920061.gif 0.475545001508857915.jpg
Diario Oficial de la Federación

Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México
Tel. (55) 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx

113

AVISO LEGAL | ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2025