alerta Si el documento se presenta incompleto en el margen derecho, es que contiene tablas que rebasan el ancho predeterminado. Si es el caso, haga click aquí para visualizarlo correctamente.
 
DOF: 02/05/2000

ACUERDO del Consejo General del Instituto Federal Electoral, por el que se aprueba la forma y el contenido de las listas nominales de electores definitivas con fotografía que se utilizarán en las casillas electorales durante la jornada electoral federal del 2 de julio de 2000.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Federal Electoral.- Consejo General.- CG45/2000.

  ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA LA FORMA Y EL CONTENIDO DE LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES DEFINITIVAS CON FOTOGRAFIA QUE SE UTILIZARAN EN LAS CASILLAS ELECTORALES DURANTE LA JORNADA ELECTORAL FEDERAL DEL 2 DE JULIO DEL 2000.

CONSIDERANDO

1. QUE EL ARTICULO 41 CONSTITUCIONAL ESTABLECE QUE LA ORGANIZACION DE LAS ELECCIONES ES UNA FUNCION ESTATAL QUE SE REALIZA A TRAVES DE UN ORGANISMO PUBLICO AUTONOMO DENOMINADO INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y QUE EL CONSEJO GENERAL ES SU MAXIMO ORGANO DE DIRECCION.

2. QUE DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 73, PARRAFO 1 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, EL CONSEJO GENERAL, EN SU CALIDAD DE ORGANO SUPERIOR DE DIRECCION DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, ES RESPONSABLE DE VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA ELECTORAL, ASI COMO DE VELAR PORQUE LOS PRINCIPIOS DE CERTEZA, LEGALIDAD, INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD Y OBJETIVIDAD GUIEN TODAS LAS ACTIVIDADES DEL INSTITUTO.

3. QUE EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 82, PARRAFO 1, INCISOS j) y ll) DEL MISMO ORDENAMIENTO, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL TIENE COMO ATRIBUCION LA DE DICTAR LOS LINEAMIENTOS RELATIVOS AL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Y APROBAR EL FORMATO DE LA DOCUMENTACION ELECTORAL.

4. QUE DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 155, PARRAFO 1 DEL CODIGO, LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES SON LAS RELACIONES ELABORADAS POR LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES QUE CONTIENEN EL NOMBRE DE LAS PERSONAS INCLUIDAS EN EL PADRON ELECTORAL, AGRUPADAS POR DISTRITO Y SECCION, A QUIENES SE HA EXPEDIDO Y ENTREGADO SU CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFIA.

5. QUE DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 161, PARRAFO 1, DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES DEFINITIVAS CON FOTOGRAFIA DEBEN CONTENER LOS NOMBRES DE LOS CIUDADANOS QUE OBTUVIERON SU CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFIA HASTA EL 31 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO, INCLUSIVE, ORDENADAS ALFABETICAMENTE POR DISTRITO Y SECCION ELECTORAL.

6. QUE EN EL ARTICULO 59, PARRAFO 1, INCISOS a) Y b), Y PARRAFO 4 DEL MISMO ORDENAMIENTO, SE ESTABLECE QUE LA COALICION POR LA QUE SE POSTULE CANDIDATO A PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TENDRA EFECTO SOBRE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES, LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES. DICHA COALICION ACTUARA COMO UN SOLO PARTIDO Y, POR LO TANTO, LA REPRESENTACION DE LA MISMA ANTE LOS CONSEJOS DEL INSTITUTO, SUSTITUYE PARA TODOS LOS EFECTOS A QUE HAYA LUGAR A LA DE LOS PARTIDOS POLITICOS COALIGADOS. ASIMISMO, SE ESTABLECE QUE LA COALICION DEBERA ACREDITAR TANTOS REPRESENTANTES COMO CORRESPONDIERA A UN SOLO PARTIDO POLITICO ANTE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, Y GENERALES EN EL DISTRITO.

7. QUE DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 59-A, PARRAFO 4; 60, PARRAFO 4 Y 62, PARRAFO 6, A LA COALICION LE SERAN ASIGNADOS EL NUMERO DE SENADORES Y DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACION PROPORCIONAL QUE LE CORRESPONDAN, COMO SI SE TRATARA DE UN SOLO PARTIDO POLITICO Y QUEDARAN COMPRENDIDOS EN EL PARTIDO POLITICO O GRUPO PARLAMENTARIO QUE SE HAYA SEÑALADO EN EL CONVENIO DE COALICION.

8. QUE SEGUN LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 61, PARRAFO 1, INCISOS c) Y d), Y PARRAFO 6 DEL CODIGO, LA COALICION PARCIAL POR LA QUE SE POSTULEN CANDIDATOS A SENADORES POR EL PRINCIPIO DE MAYORIA RELATIVA ACTUARA COMO UN SOLO PARTIDO POLITICO, POR LO QUE SU REPRESENTACION ANTE LOS ORGANOS ELECTORALES DEL INSTITUTO EN LAS ENTIDADES DE QUE SE TRATE, SUSTITUYE A LA DE LOS PARTIDOS POLITICOS COALIGADOS EN TODOS LOS ORGANOS ELECTORALES RESPECTIVOS. ASIMISMO, SE ESTABLECE QUE LA COALICION ACREDITARA TANTOS REPRESENTANTES COMO CORRESPONDIERA A UN SOLO PARTIDO POLITICO ANTE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA EN LAS ENTIDADES DE QUE SE TRATE.

9. QUE EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 62, PARRAFO 1, INCISOS c) Y d); PARRAFO 2, INCISOS a) Y b) Y PARRAFO 6 DEL MISMO CODIGO, LA COALICION PARCIAL POR LA QUE SE POSTULEN CANDIDATOS A DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE MAYORIA RELATIVA, DEBERA ACREDITAR ANTE LOS ORGANOS ELECTORALES DEL INSTITUTO EN EL DISTRITO DE QUE SE TRATE, TANTOS REPRESENTANTES COMO CORRESPONDIERA A UN SOLO PARTIDO POLITICO, POR LO QUE LA REPRESENTACION DE LA MISMA SUSTITUYE A LA DE LOS PARTIDOS POLITICOS COALIGADOS EN TODOS LOS ORGANOS ELECTORALES EN LOS DISTRITOS RESPECTIVOS. ASIMISMO, DEBERA ACREDITAR TANTOS REPRESENTANTES COMO CORRESPONDIERA A UN SOLO PARTIDO POLITICO ANTE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA EN LOS DISTRITOS DE QUE SE TRATE.

10. QUE EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 3, PARRAFO 2, DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, LA INTERPRETACION DE LAS NORMAS DEL ORDENAMIENTO LEGAL EN CITA, SE HARA CONFORME A LOS CRITERIOS GRAMATICAL, SISTEMATICO Y FUNCIONAL, ATENDIENDO A LO DISPUESTO EN EL ULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO 14 DE LA CONSTITUCION.

11. QUE APLICANDO LOS CRITERIOS DE INTERPRETACION ALUDIDOS EN EL PUNTO PRECEDENTE, LAS COALICIONES REGISTRADAS SERAN CONSIDERADAS COMO UN SOLO PARTIDO POLITICO, PARA EFECTO DE LAS DEMAS DISPOSICIONES DEL ORDENAMIENTO LEGAL EN CITA.

  EN RAZON DE LO EXPUESTO Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 41 CONSTITUCIONAL Y 73, 82, PARRAFO 1, INCISOS j), ll) Y z) Y DEMAS RELATIVOS Y APLICABLES DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EMITE EL SIGUIENTE

ACUERDO

  PRIMERO.- SE APRUEBA LA FORMA Y EL CONTENIDO DE LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES DEFINITIVAS CON FOTOGRAFIA QUE DEBERAN UTILIZARSE EN LAS CASILLAS ELECTORALES DURANTE LA JORNADA ELECTORAL DEL 2 DE JULIO DEL 2000, MISMAS QUE TENDRAN LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:

  A) ASPECTOS DE FORMA:

  SE DENOMINARAN LISTAS NOMINALES DE ELECTORES DEFINITIVAS CON FOTOGRAFIA PARA LAS ELECCIONES FEDERALES DEL 2 DE JULIO DEL 2000 .

  SERAN IMPRESAS EN PAPEL SEGURIDAD CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:

  - CON FONDO DE AGUA SEMBRADO, CON MARCA PROPIA Y NO GENERICA BITONAL.

  - EN COLOR DISTINTO AL BLANCO.

  - CON FIBRAS VISIBLES E INVISIBLES, EN COLORES Y LONGITUD.

  - NO FOTOCOPIABLE EN CUANTO A SUS ELEMENTOS DE SEGURIDAD.

  - CON REACCION A SOLVENTES PARA EVITAR ENMENDADURAS.

  B) ASPECTOS DE CONTENIDO:

   LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES CON FOTOGRAFIA PARA LAS ELECCIONES FEDERALES DEL 2 DE JULIO DEL 2000 , CONTENDRAN LOS NOMBRES DE LOS CIUDADANOS QUE OBTUVIERON SU CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFIA HASTA EL 31 DE MARZO DEL 2000, INCLUSIVE, ORDENADAS ALFABETICAMENTE POR DISTRITO Y SECCION, DEBIENDO APARECER EN ELLAS UNICAMENTE LOS SIGUIENTES DATOS:

NUMERO CONSECUTIVO: NUMERO ASIGNADO A CADA REGISTRO CIUDADANO EN ORDEN ALFABETICO POR SECCION ELECTORAL.
FOTOGRAFIA DEL CIUDADANO: TOMADA DE LA BASE DE IMAGENES DEL PADRON ELECTORAL.
NOMBRE DEL CIUDADANO: NOMBRE COMPLETO DEL CIUDADANO (APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRE(S), MANIFESTADO POR EL PROPIO CIUDADANO.
EDAD ACTUALIZADA: EDAD CALCULADA A LA FECHA DE LA ELECCION.
DIRECCION: MISMA A LA QUE APARECE EN LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFIA.
CLAVE DE ELECTOR: CONJUNTO DE 18 CARACTERES QUE INTEGRAN LA CLAVE DE ELECTOR DEL CIUDADANO.
ESPACIO EN BLANCO: SERA UN ESPACIO EN BLANCO SUFICIENTE PARA INCORPORAR LA PALABRA VOTO AL REGISTRO DE LOS CIUDADANOS QUE ACUDAN A VOTAR EN TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 218, PARRAFO 4, DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.

  TAMBIEN DEBERA CONTENER 12 LINEAS O RENGLONES EN BLANCO AL FINAL DE LAS LISTAS QUE UTILIZARAN LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, PARA ANOTAR LOS NOMBRE Y LAS CLAVES DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS Y COALICIONES QUE VOTEN EN LA CASILLA DE ACUERDO CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 218, PARRAFO 5 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES. PARA REALIZAR DICHAS ANOTACIONES SE SEGUIRA EL ORDEN DE PRELACION DE LOS REGISTROS DE LOS PARTIDOS POLITICOS Y COALICIONES QUE ES EL QUE GUARDAN SUS EMBLEMAS EN LAS BOLETAS ELECTORALES, EN ORDEN DE IZQUIERDA A DERECHA.

  SEGUNDO.- LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES DEBERA ELABORAR E IMPRIMIR LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES DEFINITIVAS CON FOTOGRAFIA PARA LAS ELECCIONES FEDERALES DEL 2 DE JULIO DEL 2000 DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN LA LEY, DE ACUERDO CON LOS CONTENIDOS Y CARACTERISITICAS ESTABLECIDAS EN ESTE ACUERDO.

  TERCERO.- LAS DIRECCIONES EJECUTIVAS DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, DE ORGANIZACION ELECTORAL Y DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA DEBERAN PROCEDER DE INMEDIATO A LA PLANEACION Y EJECUCION DE LAS ACCIONES NECESARIAS PARA INCORPORAR LOS CONTENIDOS DE ESTE ACUERDO, EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS ACTIVIDADES QUE DEBAN REALIZAR EN RELACION CON LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES DEFINITIVAS CON FOTOGRAFIA.

  CUARTO.- LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, ENTREGARA A LOS PARTIDOS POLITICOS Y COALICIONES CON REPRESENTACION ANTE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, UN TANTO DE LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES CON FOTOGRAFIA DEFINITIVAS, A MAS TARDAR UN MES ANTES DE LA JORNADA ELECTORAL, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 161, PARRAFO 2, DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, A LA LUZ DE LO SEÑALADO EN LOS CONSIDERANDOS 6, 7, 8, 9, 10 Y 11 DEL PRESENTE ACUERDO.

  QUINTO.- LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES CON FOTOGRAFIA DEFINITIVAS QUE SE ENTREGARAN A LOS PARTIDOS POLITICOS, A LAS COALICIONES Y A LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA A QUE SE REFIERE EL PRESENTE ACUERDO, SE UTILIZARAN UNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA FINES ELECTORALES.

  SEXTO.- PUBLIQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.

  EL PRESENTE ACUERDO FUE APROBADO EN SESION ORDINARIA DEL CONSEJO GENERAL CELEBRADA EL 30 DE MARZO DE 2000.- EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL, JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY.- RUBRICA.- EL SECRETARIO DEL CONSEJO GENERAL, FERNANDO ZERTUCHE MUÑOZ.- RUBRICA.


En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
 


CONSULTA POR FECHA
Do Lu Ma Mi Ju Vi
crear usuario Crear Usuario
busqueda avanzada Búsqueda Avanzada
novedades Novedades
top notas Top Notas
quejas y sugerencias Quejas y Sugerencias
copia Obtener Copia del DOF
versif. copia Verificar Copia del DOF
enlaces relevantes Enlaces Relevantes
Contacto Contáctenos
filtros rss Filtros RSS
historia Historia del Diario Oficial
estadisticas Estadísticas
estadisticas Vacantes en Gobierno
estadisticas Ex-trabajadores Migratorios
INDICADORES
Tipo de Cambio y Tasas al 05/12/2023

DOLAR
17.4060

UDIS
7.957919

TIIE 28 DIAS
11.5051%

TIIE 91 DIAS
11.5051%

TIIE DE FONDEO
11.27%

Ver más
ENCUESTAS

¿Le gustó la nueva imagen de la página web del Diario Oficial de la Federación?

 

0.110712001508857610.jpg 0.192286001221699769.jpg 0.821786001312920061.gif 0.475545001508857915.jpg
Diario Oficial de la Federación

1 Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México
Tel. (55) 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx

111

AVISO LEGAL | ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2023