|
DOF: 23/12/2009 |
DECLARATORIA de vigencia de las normas mexicanas NMX-A-004/1-INNTEX-2009, NMX-A-004/2-INNTEX-2009, NMX-A-033-INNTEX-2009, NMX-A-042/1-INNTEX-2009, NMX-A-047-INNTEX-2009, NMX-A-049/1-INNTEX-2009, NMX-A-062-INNTEX-2009, NMX-A-064-INNTEX-2009, NMX-A-066-INN DECLARATORIA de vigencia de las normas mexicanas NMX-A-004/1-INNTEX-2009, NMX-A-004/2-INNTEX-2009, NMX-A-033-INNTEX-2009, NMX-A-042/1-INNTEX-2009, NMX-A-047-INNTEX-2009, NMX-A-049/1-INNTEX-2009, NMX-A-062-INNTEX-2009, NMX-A-064-INNTEX-2009, NMX-A-066-INNTEX-2009, NMX-A-086-INNTEX-2009, NMX-A-094-INNTEX-2009, NMX-A-097-INNTEX-2009, NMX-A-119/2-INNTEX-2009, NMX-A-137-INNTEX-2009, NMX-A-240-INNTEX-2009, NMX-A-244-INNTEX-2009, NMX-A-259/2-INNTEX-2009, NMX-A-275/1-INNTEX-2009 y NMX-A-275/2-INNTEX-2009. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.- Dirección General de Normas.- Dirección de Normalización. DECLARATORIA DE VIGENCIA DE LAS NORMAS MEXICANAS QUE SE INDICAN La Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en los artículos 34 fracciones XIII y XXX de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 51-A, 54, 66 fracciones III y V de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, 46 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y 19 fracciones I y XV del Reglamento Interior de esta Secretaría y habiéndose satisfecho el procedimiento previsto por la ley de la materia para estos efectos, expide la declaratoria de vigencia de la norma mexicana que se enlista a continuación, misma que ha sido elaborada, aprobada y publicada como proyecto de norma mexicana bajo la responsabilidad del organismo nacional de normalización denominado "Instituto Nacional de Normalización Textil, A.C.", lo que se hace del conocimiento de los productores, distribuidores, consumidores y del público en general. El texto completo de la norma que se indica puede ser adquirido en la sede de dicho organismo ubicado en calle Tolsá 54, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., código postal 06040, o al correo electrónico inntexordf@cniv.org.mx, o consultado gratuitamente en la biblioteca de la Dirección General de Normas de esta Secretaría, ubicada en Puente de Tecamachalco número 6, Lomas de Tecamachalco, Sección Fuentes, Naucalpan de Juárez, código postal 53950, Estado de México. Las presentes normas entrarán en vigor 60 días naturales después de la publicación de esta Declaratoria de vigencia en el Diario Oficial de la Federación. CLAVE O CODIGO | TITULO DE LA NORMA | NMX-A-004/1-INNTEX-2009 | Industria del vestido-Batas-Parte 1- Servicios hospitalarios-Especificaciones. Cancela la NMX-A-004/1-INNTEX de 2007 | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece las especificaciones de calidad de los diferentes tipos de batas para uso de servicios médicos, tales como: bata para uso quirúrgico, bata para aislamiento, bata hospitalaria para menor y adulto, bata para internamiento (tipo camisón), bata para menor y bata para adulto. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana no es equivalente a ninguna norma internacional por no existir referencia alguna al momento de su elaboración. | NMX-A-004/2-INNTEX-2009 | Industria del vestido-Batas-Parte 2- Servicios médico administrativo-Especificaciones Cancela la NMX-A-004/2-INNTEX de 2008 | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece las especificaciones en confección y dimensionalidad en cuanto a las tallas de batas de diferentes tipos para el uso de servicios médico administrativos, tales como: administrativos, almacén, farmacia, enfermería, trabajo social, guarderías, laboratorios y asistencia médica, entre otros. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana no es equivalente a ninguna norma internacional por no existir referencia alguna al momento de su elaboración. | NMX-A-033-INNTEX-2009 | Industria del vestido-Ropa hospitalaria-Sábanas-Especificaciones. Cancela la NMX-A-033-INNTEX de 2008 | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece las especificaciones de calidad para los diferentes tipos de sábanas para uso en servicios hospitalarios, tales como: sábana clínica, sábana para cama hospitalaria, sábana para colchoneta de piso, sábana para incubadora y cuna canastilla, sábana hendida para cirugía de cráneo o cara, sábana de pubis, sábana hendida para cirugía general y sábana contenedor para bulto de ropa hospitalaria sucia. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana no es equivalente a ninguna norma internacional por no existir referencia alguna al momento de su elaboración. | NMX-A-042/1-INNTEX-2009 | Industria textil-Tejidos de calada-Gabardina-Parte 1-Tela 100% algodón-Especificaciones | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece las especificaciones de calidad para la gabardina 100% algodón. Se emplea generalmente para la confección de uniformes y otros artículos. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana no es equivalente a ninguna norma internacional por no existir referencia alguna al momento de su elaboración. | NMX-A-047-INNTEX-2009 | Industria textil-No tejidos-Paquete mortaja-Especificaciones. | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece las especificaciones de calidad del paquete mortaja. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana no es equivalente a ninguna norma internacional por no existir referencia alguna al momento de su elaboración. | NMX-A-049/1-INNTEX-2009 | Industria textil- Auxiliares absorbentes de orina Parte 1 Ensayo en producto completo. | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece el método de prueba para determinar la capacidad de absorción total en el núcleo absorbente de los auxiliares absorbentes de orina (pañales desechables para niño y adulto, toallas de incontinencia, entre otros). | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana no es equivalente a ninguna norma internacional por no existir referencia alguna al momento de su elaboración. | NMX-A-062-INNTEX-2009 | Industria textil-Hilados de paquete-Determinación de la densidad lineal (masa por unidad de longitud) por el método de madeja. | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece un método para la determinación de la densidad lineal de todo tipo de hilado, que esté contenido en un paquete, con excepción de hilados que estén sujetos a otra norma. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana es idéntica a la Norma Internacional ISO-2060, Textiles-Yarn from packages-Determination of linear density (mass per unit length) by the skein method. | NMX-A-064-INNTEX-2009 | Industria textil-Solidez del color-Escala gris para la evaluación del cambio de color. Cancela la NMX-A-064-INNTEX de 2003. | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana describe cómo evaluar el cambio de color con la escala gris para los textiles, en los ensayos de solidez del color. Proporciona una especificación colorimétrica precisa de la escala, como un registro permanente de la comparación entre las muestras recién preparadas y muestras que pueden haber cambiado. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana es idéntica con la Norma Internacional ISO 105-A02-1993, Grey scale for assesing change in colour. | NMX-A-066-INNTEX-2009 | Industria textil-Solidez del color-Escala gris para la evaluación del manchado. Cancela la NMX-A-066-INNTEX de 2003. | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana describe la escala gris para determinar la coloración de las telas adyacentes en las pruebas de solidez al color y su uso. Una precisa especificación colorimétrica de la escala es dada como registro permanente contra el cual los especímenes de trabajo recientemente preparados y especímenes que han cambiado pueden ser comparados. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana es idéntica con la Norma Internacional ISO 105-A03-1993, Grey scale for assesing staining. | NMX-A-086-INNTEX-2009 | Industria textil-Evaluación de la apariencia de los hilados de algodón mediante patrones-Método de prueba | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece un método de prueba para evaluar el grado de apariencia de los hilados sencillos de algodón en crudo. No es aplicable para hilados acabados. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana no es equivalente a ninguna norma internacional por no existir referencia alguna al momento de su elaboración. | NMX-A-094-INNTEX-2009 | Industria del vestido-Fundas para cojìn de cama hospitalaria-Especificaciones. | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece las especificaciones de la funda para cojín de cama hospitalaria. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana no es equivalente a ninguna norma internacional por no existir referencia alguna al momento de su elaboración. | NMX-A-097-INNTEX-2009 | Industria del vestido-Funda para mesa mayo hospitalaria-Especificaciones. | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece las especificaciones de la funda para mesa mayo de uso hospitalario. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana no es equivalente a ninguna norma internacional por no existir referencia alguna al momento de su elaboración. | NMX-A-119/2-INNTEX-2009 | Industria del vestido-Colcha-Parte 2-Colcha para cama hospitalaria-Especificaciones. | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece las especificaciones de la colcha para cama hospitalaria. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana no es equivalente a ninguna norma internacional por no existir referencia alguna al momento de su elaboración. | NMX-A-137-INNTEX-2009 | Industria textil-Evaluación de la transferencia de calor a través de materiales para ropa protectora al contacto con sustancias fundidas-Método de prueba. | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece un método de prueba para la evaluación de la resistencia térmica en materiales al verter sustancias fundidas mediante la descripción de transferencia de calor medible. El método de prueba se aplica a materiales con los cuales se han fabricado prendas de protección. Este método de prueba no mide la inflamabilidad de los materiales, ni tiene como intención ser utilizada para evaluar materiales expuestos a cualquier otra exposición térmica diferente a la sustancia fundida. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana no es equivalente a ninguna norma internacional por no existir referencia alguna al momento de su elaboración. | NMX-A-240-INNTEX-2009 | Industria del vestido-Símbolos en las instrucciones de cuidado de los artículos textiles-Especificaciones. Cancela la NMX-A-240-INNTEX de 2004 | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece un sistema de símbolos gráficos, destinados a su uso en el mercado de artículos textiles, facilitando información para prevenir un daño irreversible del artículo durante el proceso de conservación textil. Especifica el uso de estos símbolos en el etiquetado de conservación. Se consideran los siguientes tratamientos domésticos: lavado, planchado y secado después del lavado. También se incluyen los tratamientos textiles de conservación aplicados por profesionales, pero se excluyen los lavados industriales. No obstante, se reconoce que la información aportada por los cuatro símbolos domésticos puede servir de ayuda a las lavanderías y limpiadores profesionales. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana es idéntica con la Norma Internacional ISO 3758: 2005, Textiles-Care labelling code using symbols. | NMX-A-244-INNTEX-2009 | Industria textil-Designación de tallas para ropa-Pantimedias. | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece un sistema de designación de tallas de pantimedias (incluyendo ajustes). | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana es idéntica a la Norma Internacional ISO 5971 1981, Size designation of clothes-Pantyhose, adicionándose la parte 6 "Procedimiento de evaluación de la conformidad" para facilitar la verificación de las pantimedias. | NMX-A-259/2-INNTEX-2009 | Industria textil-Determinación del ph del extracto acuoso-Parte 2 pH de pañales y toallas higiénicas desechables-Método de prueba. | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece el método de prueba para determinar el valor del pH en el extracto acuoso de pañales y toallas higiénicas desechables utilizando un potenciómetro. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana no es equivalente a ninguna norma internacional por no existir referencia alguna al momento de su elaboración. | NMX-A-275/1-INNTEX-2009 | Industria textil-Construcción y método de análisis de tejidos de calada-Parte 1-Presentación de un diagrama de tejido y planos para el repaso, claros del peine y picado. | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece los registros de las telas tejidas para mostrar en relación a la repetición del tejido la secuencia en la que se utilizan hilos de diferentes características. Esta norma provee también un método para la presentación de la disposición de hilos de urdimbre y trama. Esta Norma se aplica a todos los tejidos entrelazados, incluyendo telas compuestas en las cuales el entrelazamiento de hilos de urdimbre y trama es acompañado por intersección de hilos de urdimbre. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana es idéntica con la Norma ISO 7211/1-1984, Textiles-Woven fabrics-Construction. Methods of analysis. Methods for the presentation of weave diagram and plans for drafting, denting and lifting. | NMX-A-275/2-INNTEX-2009 | Industria textil-Construcción y método de análisis de tejidos de calada-Parte 2-Determinación del número de hilos por unidad de longitud. | Campo de aplicación Esta Norma Mexicana especifica tres métodos para la determinación del número de hilos por centímetro en los tejidos de calada. La selección depende del carácter del tejido. En caso de controversia se recomienda el método A. Método A. Disección del tejido, que es adecuado para todos los tejidos, es el más laborioso pero tiene menos limitaciones que los demás; en particular es el único realmente adecuado para el examen de ciertas estructuras dobles y otros tejidos complicados. Método B. Cristal de conteo, que es adecuado para tejidos con más de 50 hilos por centímetro. Método C. Cuenta hilos con aguja con movimiento, que es adecuado para todos los tejidos. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma Mexicana es idéntica a la Norma Internacional ISO 7211 1984, Textiles woven fabrics. Construction. Methods of Analysis. Part 2. Determination of number of threads per unit length. | Asimismo, la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, en su carácter de Secretariado Técnico de la Comisión Nacional de Normalización, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34 fracciones XIII y XXXI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 39 fracción III, 51-A último párrafo, 59 último párrafo de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFMN), 8 transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la LFMN, 46, 48, 52 fracción II del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, y 19 fracciones I y III del Reglamento Interior de esta Secretaría, ordena la cancelación de las siguientes normas mexicanas: NMX-A-062-1999 INDUSTRIA TEXTIL-DETERMINACION DE LA DENSIDAD LINEAL (MASA POR UNIDAD DE LONGITUD) DE LOS HILADOS, METODO DE MADEJA-METODO DE PRUEBA. CANCELA A LA NMX-A-062-1964. NMX-A-275/1-1999 INDUSTRIA TEXTIL-CONSTRUCCION Y METODO DE ANALISIS DE TEJIDOS DE CALADA-PARTE 1: PRESENTACION DE UN DIAGRAMA DE TEJIDO Y PLANOS PARA EL REPASO, CLAROS DEL PEINE Y PICADO-METODOS DE PRUEBA. NMX-A-275/2-1999 INDUSTRIA TEXTIL-CONSTRUCCION Y METODO DE ANALISIS DE TEJIDOS DE CALADA-PARTE 2: DETERMINACION DEL NUMERO DE HILOS POR UNIDAD DE LONGITUD-METODO DE PRUEBA. Dichas normas mexicanas dejaron de tener vigencia con fecha 1o. de agosto de 2007, en virtud de que no se notificaron a este Secretariado Técnico los resultados de su revisión o actualización dentro de los 5 años siguientes a la publicación de su declaratoria de vigencia, la cual tuvo verificativo el 24 de septiembre de 1999, respectivamente. México, D.F., a 8 de diciembre de 2009.- El Director General de Normas, Francisco Ramos Gómez.- Rúbrica.
En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
|
|
|
![](/imagesnew/btn_imprimir.png)
|
|
|
|
| |
|