|
|
DOF: 30/07/2015 |
ACUERDO por el cual se dan a conocer tres formatos oficiales derivados del Programa para la Afiliación de Centros de Trabajo a cargo de la Subdirección General de Desarrollo de Negocio, Productos e Investigación de Mercados del Instituto del Fondo Nacion ACUERDO por el cual se dan a conocer tres formatos oficiales derivados del Programa para la Afiliación de Centros de Trabajo a cargo de la Subdirección General de Desarrollo de Negocio, Productos e Investigación de Mercados del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores. Al margen un logotipo, que dice: Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores. ACUERDO POR EL CUAL SE DAN A CONOCER TRES FORMATOS OFICIALES DERIVADOS DEL PROGRAMA PARA LA AFILIACIÓN DE CENTROS DE TRABAJO A CARGO DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE NEGOCIO, PRODUCTOS E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES. MARTÍN ALEJANDRO LANDIN BOYER, Subdirector General de Desarrollo de Negocio, Productos e Investigación de Mercados del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, con fundamento en los artículos 1, 2, 5, 8, 9 y 13 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores; artículo 32 del Reglamento de la Ley del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores; artículo 19 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 2 y 14 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 4, 42 y 69-M, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 2 de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales, así como 1, 3, 5 fracción VI, inciso d), 19 fracción IX, 20 y 26 del Estatuto Orgánico del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, he tenido a bien expedir el siguiente Acuerdo: CONSIDERANDO Que el Decreto por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 2013, establece que las estrategias transversales se aplicarán normativamente a través de programas especiales; y, por ello, el 30 de agosto de 2013, se publicó en dicho medio de difusión oficial, el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno 2013-2018, el cual incorpora, entre otros, el objetivo de "Establecer una Estrategia Digital Nacional que acelere la inserción de México en la Sociedad de la Información y del Conocimiento"; Que el Decreto por el que se establece la Ventanilla Única Nacional para los Trámites e Información del Gobierno, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de febrero de 2015 señala que ésta se establece como el punto de contacto digital a través del portal de Internet www.gob.mx, la cual propiciará la interoperabilidad con los sistemas electrónicos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y de las empresas productivas del Estado, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables a éstas y en el ámbito de sus respectivas atribuciones; Que en atención a lo dispuesto por los artículos Sexto y Séptimo del Decreto por el que se establece la Ventanilla Única Nacional para los Trámites e Información del Gobierno, las dependencias, entidades y empresas productivas del Estado deberán observar los criterios técnicos, metodologías, guías, instructivos, manuales, estándares, principios de homologación y demás instrumentos que emita la Unidad de Gobierno Digital, en los que se establecerán las directrices y definiciones necesarias para la implementación, operación y funcionamiento de la Ventanilla Única Nacional, del Catálogo y del Sistema Nacional de Trámites y Servicios; Que para acercar a la ciudadanía los medios suficientes para solicitar y gestionar trámites y servicios gubernamentales, resulta necesario dar a conocer los formatos oficiales de los trámites denominados: a) Relación de Alta de Sucursales de Centros de Trabajo con homoclave FO320.00. b) Información complementaria para la afiliación de centros de trabajo con homoclave FO321.02. c) Tarjeta de registro de sellos y firmas autorizadas por el centro de trabajo con homoclave FO152.06. Que de conformidad con lo señalado por el artículo 4o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, los instructivos, manuales y formatos que expidan las dependencias y organismos descentralizados de la Administración Pública Federal, deberán publicarse previamente a su aplicación, en el Diario Oficial de la Federación, he tenido a bien expedir el siguiente: ACUERDO POR EL CUAL SE DAN A CONOCER TRES FORMATOS OFICIALES DERIVADOS DEL PROGRAMA PARA LA AFILIACIÓN DE CENTROS DE TRABAJO A CARGO DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE NEGOCIO, PRODUCTOS E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo tiene por objeto dar a conocer tres formatos oficiales de los trámites denominados Relación de Alta de Sucursales de Centros de Trabajo; Información complementaria para la afiliación de centro de trabajo y Tarjeta de registro de sellos y firmas autorizadas por el centro de trabajo, a cargo de Subdirección General de Desarrollo de Negocio, Productos e Investigación de Mercados, son los siguientes: Nombre de los formatos: 1. Relación de Alta de Sucursales de Centros de Trabajo con homoclave FO320.00. 2. Información complementaria para la afiliación de centros de trabajo con homoclave FO321.02. 3. Tarjeta de registro de sellos y firmas autorizadas por el centro de trabajo con homoclave FO152.06. ARTÍCULO SEGUNDO.- Los formatos podrán reproducirse libremente en cualquier medio, siempre y cuando no se altere su contenido y en su caso, la impresión de los mismos se deberá hacer en hojas blancas tamaño carta. Los interesados podrán consultar los formatos a través de medios electrónicos. ARTÍCULO TERCERO.- Cualquier duda o solicitud de información respecto del presente Acuerdo, favor de dirigirse a las siguientes Unidades Administrativas: Subdirección General de Desarrollo de Negocio, Productos e Investigación de Mercados, Dirección de Mercadotecnia, ubicados en Av. Insurgentes Sur 452, Colonia Roma Sur, C.P. 06670, México, D.F. o bien comunicarse al teléfono 52.65.74.00 ext. 7012, 7421 y 7566. ARTÍCULO CUARTO.- Las Unidades Administrativas a las que se refiere el artículo anterior, deberán tener públicamente a disposición de quienes los soliciten, los formatos a los que se refiere el presente Acuerdo, ya sea en forma impresa o a través de medios electrónicos. ARTÍCULO QUINTO.- El personal de atención al público de las Unidades Administrativas a las que se refiere este Acuerdo, deberán proporcionar la orientación e información necesaria para la realización de los citados trámites. TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. SEGUNDO.- Los formatos a que se refiere el presente Acuerdo, deberán utilizarse a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. TERCERO.- Los trámites que se encuentren pendientes de resolución a la fecha de publicación del presente Acuerdo deberán ser resueltos conforme a los formatos y plazos vigentes al momento de realizar dichos trámites. Dado en la Ciudad de México, D.F., a 28 de julio de 2015.- El Subdirector General de Desarrollo de Negocio, Productos e Investigación de Mercados del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, Martín Alejandro Landin Boyer.- Rúbrica. ______________________________
En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
|
|
|
|
|
|
|
| |
|