|
|
DOF: 02/09/2015 |
ACUERDO por el cual se dan a conocer los formatos de los trámites a cargo de la Secretaría de Salud que se indican ACUERDO por el cual se dan a conocer los formatos de los trámites a cargo de la Secretaría de Salud que se indican. (Continúa en la Sexta Sección) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. MARÍA DE LAS MERCEDES MARTHA JUAN LÓPEZ, Secretaria de Salud, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 39, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 4, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 17 bis, fracción IV, V, VI, 368 y 396, fracción I, de la Ley General de Salud; 41, fracción VII y 306, de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas; 7, fracción XVIII, del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, así como Tercero, Sexto, Séptimo y Octavo, del Decreto por el que se establece la Ventanilla Única Nacional para los Trámites e Información del Gobierno, y CONSIDERANDO Que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 2013, establece como estrategia transversal para el desarrollo nacional, la relativa a un Gobierno Cercano y Moderno, a fin de que las políticas y acciones de gobierno incidan directamente en la calidad de vida de las personas, la cual requiere que se simplifiquen los trámites gubernamentales, previendo como una de sus líneas de acción, establecer una Estrategia Digital Nacional para fomentar la adopción y el desarrollo de las tecnologías de la información; Que el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno 2013-2018, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de agosto de 2013, en su Objetivo 5. Establecer una Estrategia Digital Nacional que acelere la inserción de México en la Sociedad de la Información y del Conocimiento, Estrategia 5.1. Propiciar la transformación Gubernamental mediante las tecnologías de información y comunicación, establece entre otras líneas de acción, desarrollar una oferta de trámites y servicios de calidad mediante un Catálogo Nacional de Trámites y Servicios del Estado; Que el 3 de febrero de 2015, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se establece la Ventanilla Única Nacional para los Trámites e Información del Gobierno, como el punto de contacto digital a través del portal de internet www.gob.mx, a fin de propiciar la interoperabilidad con los sistemas electrónicos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y de las empresas productivas del Estado; Que el 4 de junio de 2015, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, las Disposiciones Generales para la implementación, operación y funcionamiento de la Ventanilla Única Nacional, en las que se establece que las dependencias, entidades y empresas productivas del Estado deberán proveer información, para su inscripción en el Catálogo Nacional de Trámites y Servicios del Estado, en relación con cada trámite que aplican, y que los formatos y formularios para la solicitud y/o realización de los trámites, deberán estandarizarse; Que conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se dan a conocer todos los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 2004, la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, es responsable de dar atención a los trámites denominados Dictamen Previo, Dictamen Definitivo y Dictamen Anual, relativos a instituciones de seguros especializadas en salud; Que conforme a lo dispuesto por el Acuerdo por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero de 2011, modificado mediante los diversos publicados en el citado medio de difusión oficial los días 22 de junio de 2011, 10 de mayo de 2012, 18 de julio de 2012, 23 de octubre de 2012, 1 de julio de 2013 y 15 de julio de 2014, el citado Órgano Desconcentrado es responsable de atender, entre otros trámites, las autorizaciones, expedición de certificados, así como de realizar visitas de verificación referidas en el anexo II, de dicho Acuerdo, y Que para acercar a la población en general los medios suficientes para solicitar y gestionar los trámites de la Secretaría de Salud referidos en los párrafos que anteceden y atendiendo a que el artículo 4, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, dispone que los instructivos, manuales y formatos que expidan las dependencias de la Administración Pública Federal, deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación previamente a su aplicación, he tenido a bien expedir el siguiente ACUERDO POR EL CUAL SE DAN A CONOCER LOS FORMATOS DE LOS TRÁMITES A CARGO DE LA SECRETARÍA DE SALUD QUE SE INDICAN ARTÍCULO PRIMERO.- Se dan a conocer los formatos oficiales de los trámites a cargo de la Secretaría de Salud que a continuación se indican: 1. FF-SALUD-001 Solicitud de Dictamen Provisional para constituirse como Institución de Seguros autorizada para operar los seguros del ramo de salud. 2. FF-SALUD-002 Solicitud de Dictamen Definitivo de las Instituciones de Seguros autorizadas para operar los seguros del ramo de salud. 3. FF-SALUD-003 Solicitud de Dictamen Anual de las Instituciones de Seguros autorizadas para operar los seguros del ramo de salud. 4. FF-COFEPRIS-01 Autorizaciones, Certificados y Visitas. ARTÍCULO SEGUNDO.- Los formatos podrán reproducirse libremente en cualquier medio, siempre y cuando, no se altere su contenido y, en su caso, la impresión de los mismos se deberá hacer en hojas blancas tamaño carta. Los interesados podrán consultar los formatos en las páginas de Internet de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. ARTÍCULO TERCERO.- La Dirección General de Calidad y Educación en Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, deberán tener públicamente a disposición de quienes lo soliciten, los formatos en medio impreso y electrónico. El personal de atención al público de la referida Unidad Administrativa y Órgano Desconcentrado, respectivamente, deberán proporcionar la orientación e información necesarias para la realización del trámite. ARTÍCULO CUARTO.- La atención de los trámites que se presenten con los formatos que se dan a conocer mediante este Acuerdo, se sujetará a lo dispuesto en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y demás disposiciones jurídicas aplicables. Para cualquier aclaración, respecto de dichos trámites, se estará a lo siguiente: a) Respecto de los referidos en los numerales 1 a 3, del Artículo Primero de este ordenamiento, los interesados podrán acudir a la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, sita en Calle Homero número 213, piso 12, Colonia Chapultepec, Delegación Miguel, México, Distrito Federal, Código Postal 11570, o bien comunicarse al teléfono 2000-3400, Extensiones 53484 y 53492. b) Respecto del referido en el numeral 4, del Artículo Primero de este ordenamiento, los interesados podrán acudir a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, sita en Calle Oklahoma número 14, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, México, Distrito Federal, Código Postal 03810, o bien comunicarse al teléfono 01-800-033-5050. TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. SEGUNDO.- Quedan sin efectos: 1. Los formatos SSA-06-009 Solicitud de dictamen provisional; SSA-06-010 Solicitud de dictamen definitivo, y SSA-06-011 Solicitud de dictamen anual, previstos en los "Formatos de los trámites que aplica la Dirección General de Regulación de los Servicios de Salud a las instituciones de seguros especializadas en salud y las empresas interesadas en constituirse en instituciones de seguros especializadas en salud", publicados en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2000. 2. El formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas, así como su Instructivo de llenado y Guía de Requisitos Documentales previstos en el "Acuerdo por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero de 2011. TERCERO.- Los trámites que se encuentren pendientes de resolución a la fecha de publicación del presente Acuerdo, deberán ser resueltos conforme a las disposiciones vigentes al momento de su presentación. Dado en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los veintiocho días del mes de agosto de dos mil quince.- La Secretaria de Salud, María de las Mercedes Martha Juan López.- Rúbrica. (Continúa en la Sexta Sección)
En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
|
|
|
|
|
|
|
| |
|