|
DOF: 29/09/2015 |
ACUERDO por el que se establece el formato único para los trámites de Guías de Turistas ante la Secretaría de Turismo ACUERDO por el que se establece el formato único para los trámites de Guías de Turistas ante la Secretaría de Turismo. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Turismo. ENRIQUE OCTAVIO DE LA MADRID CORDERO, Secretario de Turismo, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 63, fracción IV de la Ley General de Turismo; 78, 79 y Décimo Segundo Transitorio del Reglamento de la Ley General de Turismo; 4, 28, 69-M y 69-Q la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 8, fracción XXX, del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo, y CONSIDERANDO Que a la Dirección General de Certificación Turística, adscrita a la Subsecretaría de Calidad y Regulación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 26 del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo, le compete la inscripción a los prestadores de servicios turísticos en el Registro Nacional de Turismo, así como la expedición de las acreditaciones y certificaciones turísticas que promuevan estándares de calidad en los servicios turísticos nacionales, y competitividad a nivel nacional e internacional; Que el artículo 69-B, último párrafo de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo establece que por trámite se entiende cualquier solicitud o entrega de información que las personas físicas o morales del sector privado hagan ante una dependencia u organismo descentralizado, ya sea para cumplir una obligación, obtener un beneficio o servicio o, en general, a fin de que se emita una resolución, así como cualquier documento que dichas personas estén obligadas a conservar, no comprendiéndose aquella documentación o información que sólo tenga que presentarse en caso de un requerimiento de una dependencia u organismo descentralizado; Que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 69-M, fracciones V y XV de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, las dependencias y organismos descentralizados de la administración pública federal deben proporcionar a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, el formato del trámite correspondiente conjuntamente con su fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación, así como la demás información prevista en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, a efecto de que sus trámites sean inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios; Que el 7 de junio de 1999, se publicó en Diario Oficial de la Federación el Aviso por el que se dan a conocer los formatos de los trámites que aplica la Secretaría de Turismo, comunicando que todos los trámites, servicios y formatos que aplica la Secretaría de Turismo, han quedado inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios; Que el 25 de agosto de 2003, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se dan a conocer los trámites, servicios y formatos a cargo de la Secretaría de Turismo y se comunica que los mismos han quedado inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios; Que el 17 de diciembre de 2012, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo por el que se reduce el plazo de resolución y se reducen requisitos, para la presentación de trámites ante la Secretaría de Turismo; Que el 30 de agosto de 2013, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno 2013-2018, el cual establece como estrategia transversal la de atender con oportunidad las demandas ciudadanas y utilizar de forma estratégica las herramientas institucionales con las que se cuente para promover un gobierno eficiente y eficaz, implementando los elementos necesarios para fortalecer un vínculo con la población; Que el 4 de mayo de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, misma que concede a los sujetos obligados la función de implementar políticas de transparencia proactiva que permitan la generación de conocimiento público útil para mejorar el acceso a trámites y servicios; Que de conformidad con los artículos 79 y Décimo Segundo Transitorio del Reglamento de la Ley General de Turismo, la Secretaría deberá publicar en el Diario Oficial de la Federación, los Formatos relativos al trámite para obtener la credencial de Guía de Turista, y Que a fin de contar con un formato único que integre todos los trámites que realizan los Guías de Turistas ante la Secretaría de Turismo, y que les brinde una mayor certeza jurídica, he tenido a bien expedir el siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL FORMATO ÚNICO PARA LOS TRÁMITES DE GUÍAS DE TURISTAS ANTE LA SECRETARÍA DE TURISMO ÚNICO.- Se establece el formato único para los siguientes trámites de guías de turistas ante la Secretaría de Turismo, el cual se incluye como Anexo del presente Acuerdo: 1. Acreditación de Guía de Turistas en todas sus modalidades SECTUR-03-002-A, SECTUR-03-002-B y SECTUR-03-002-C; 2. Reposición de la credencial de reconocimiento de guía de turistas SECTUR-03-006; 3. Refrendo de credencial de guías de turistas en todas sus modalidades SECTUR-03-008-A, SECTUR-03-008-B y SECTUR-03-008-C; 4. Refrendo vencido; 5. Refrendo permanente; 6. Canje de credencial de reconocimiento de guía de turistas SECTUR-03-007, y 7. Baja definitiva. TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. SEGUNDO.- Todos aquellos formatos de solicitud de trámites relativos a los Guías de Turistas publicados con anterioridad, quedarán sin efectos a partir de la publicación del presente Acuerdo. TERCERO.- Los trámites que se encuentren pendientes de resolución a la fecha de publicación del presente Acuerdo, deberán ser resueltos por las unidades administrativas correspondientes conforme a los formatos vigentes al momento de realizar el trámite. Dado en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los veintitrés días del mes de septiembre de dos mil quince.- El Secretario de Turismo, Enrique Octavio de la Madrid Cordero.- Rúbrica. | SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y REGULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA | FORMATO ÚNICO DE ACREDITACIÓN DE GUÍAS DE TURISTAS Instrucciones: Antes de llenar la presente solicitud lea detenidamente su contenido. Anote los datos solicitados o marque con una X el espacio o número correspondiente en cada caso, respetando los espacios delimitados sobre todo los campos destinados a firma. La presente solicitud deberá ser llenada con tinta negra y letra de molde clara, o en su caso de manera electrónica en el apartado correspondiente al portal de la SECTUR. | No. CONTROL INTERNO | E 111 | FECHA DE SOLICITUD | DD | MM | AAAA | (1) TIPO DE TRÁMITE Y TIPO DE CREDENCIAL | A | | ACREDITACIÓN INICIAL / EXPEDICIÓN | NÚMERO DE CREDENCIAL | *Solo para el llenado de SECTUR | | R | | REFRENDO | RV | | REFRENDO VENCIDO | RP | | REFRENDO PERMANENTE | RNT | C | | CANJE | | RN | | REPOSICIÓN | B | | BAJA | NOM-08-TUR-2002 | | GTG | | GUÍA DE TURISTAS GENERAL | GTL | | GUÍA ESPECIALIZADO EN UN TEMA O LOCALIDAD ESPECÍFICA DE CARÁCTER CULTURAL | TEMA O LOCALIDAD DE ESPECIALIZACIÓN: | | NOM-09-TUR-2002 | GTE | | GUÍA ESPECIALIZADO EN ACTIVIDADES ESPECÍFICAS | TURISMO DE AVENTURA (TA) | TURISMO ORIENTADO HACIA LA NATURALEZA (TN) | | 1 | BUCEO | 2 | ESPELEOBUCEO | 1 | BÁSICO | 3 | DESCENSO EN RÍOS | 2 | MEDIO | 4 | KAYAK DE MAR O LAGO | 3 | AVANZADO | 5 | EXCURSIONISMO | SUBTEMAS | 6 | ALTA MONTAÑA | 7 | ESCALADA | OTRO(S) PARA AMBOS | 8 | CICLISMO DE MONTAÑA | | | 9 | CAÑONISMO | | | 10 | ESPELEÍSMO | | | (2) IDIOMA(S) | (2.1) IDIOMA (S) ADICIONALES | (2.2) LENGUA MATERNA | 1 | ESPAÑOL | 4 | FRANCÉS | 7 | OTRO(S) | | 2 | INGLÉS | 5 | ALEMÁN | | 3 | ITALIANO | 6 | JAPONÉS | | INDIQUE EL IDIOMA DE SU LENGUA MATERNA | (3) DATOS PERSONALES | APELLIDO PATERNO | APELLIDO MATERNO | NOMBRE(S) | | | | LUGAR DE NACIMIENTO | | NACIONALIDAD | | FECHA DE NACIMIENTO | | | | R.F.C. | | C.U.R.P. | | (3.1) DOMICILIO | CALLE Y ENTRE CALLES | DE ACUERDO AL MAPA INDIQUE LA CALLE PRINCIPAL CON EL NÚMERO 1, INDICANDO ENTRE QUE CALLES SE LOCALIZA EN EL ORDEN QUE SE SEÑALA EN EL MISMO. | 1 | | | 2 | | 2 | 3 | 4 | 3 | | | 4 | | MUNICIPIO O DELEGACIÓN | | 1 | LOCALIDAD | | | COLONIA | | NÚMERO | | ENTIDAD | | CÓDIGO POSTAL | | (3.2) DATOS DE CONTACTO | TELÉFONO FIJO | | | | | SITIO WEB | TELÉFONO MÓVIL | | | | | CORREO ELECTRÓNICO | | (3.3) EN CASO DE SER EXTRANJEROS(AS) | PERMISO DE GOBERNACIÓN | TARJETA DE RESIDENCIA PERMANENTE | TARJETA DE RESIDENCIA TEMPORAL | NO. DE PASAPORTE | | LUGAR Y FECHA DE EXPEDICIÓN | | | OTRO DOCUMENTO | | (4) DOCUMENTOS PARA TRÁMITES DE ACREDITACIÓN TODOS LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS DEBERÁN SER PRESENTADOS EN FOTOCOPIA (TRÁMITE FÍSICO) O BIEN DIGITALIZADOS (TRÁMITE A TRAVÉS DEL SISTEMA DE ACREDITACIÓN DE GUÍAS DE TURISTAS) , AL REALIZAR EL TRÁMITE EN EL ESTADO O VENTANILLA DE ATENCIÓN A GUÍAS DE TURISTAS DEBERÁ PRESENTAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES ÚNICAMENTE PARA COTEJO. 1. LAS FOTOCOPIAS O ARCHIVOS DIGITALIZADOS DEBEN ENTREGARSE A TAMAÑO CARTA, DEBERÁN SER LO MÁS LEGIBLE POSIBLE Y SIEMPRE A BLANCO Y NEGRO. 2. EN EL CASO DE LAS FOTOCOPIAS O ARCHIVOS DIGITALIZADOS DE IDENTIFICACIONES OFICIALES (EJ. CREDENCIAL DE ELECTOR INE / IFE, CÉDULA, OTROS) SE DEBERÁ INCLUIR EN UNA SOLA CARA DE LA COPIA LOS AMBOS LADOS DEL DOCUMENTO ORIGINAL, 3. PARA REALIZAR EL TRÁMITE ÚNICAMENTE DEBERÁ ANEXAR LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS. 4. LA SOLICITUD DEBE SER LLENADA EN SU TOTALIDAD, CON TINTA NEGRA Y LETRA MOLDE CLARA, TODOS LOS DATOS Y DOCUMENTOS SOLICITADOS SON OBLIGATORIOS, 5. SI LA SOLICITUD NO SE LLENA EN SU TOTALIDAD O NO SE ANEXA ALGÚN DOCUMENTO, EL TRÁMITE NO SERÁ VÁLIDO Y TENDRÁ QUE REALIZARLO NUEVAMENTE. | Para cualquier aclaración, duda y/o comentario con respecto a este trámite, favor de enviar un correo a: quejas@sectur.gob.mx | SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y REGULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA | ACREDITACIÓN INICIAL/EXPEDICIÓN GTG | ACREDITACIÓN INICIAL/EXPEDICIÓN GTL | ACREDITACIÓN INICIAL/EXPEDICIÓN GTE | | IDENTIFICACIÓN OFICIAL (CREDENCIAL PARA VOTAR INE/IFE, PASAPORTE O TARJETA DE RESIDENCIA VIGENTE, CARTILLA MILITAR LIBERADA, Y/O CÉDULA PROFESIONAL) | | IDENTIFICACIÓN OFICIAL (CREDENCIAL PARA VOTAR INE/IFE, PASAPORTE O TARJETA DE RESIDENCIA VIGENTE, CARTILLA MILITAR LIBERADA, Y/O CÉDULA PROFESIONAL) | | IDENTIFICACIÓN OFICIAL (CREDENCIAL PARA VOTAR INE/IFE, PASAPORTE O TARJETA DE RESIDENCIA VIGENTE, CARTILLA MILITAR LIBERADA, Y/O CÉDULA PROFESIONAL) | | REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (RFC) CÉDULA EMITIDA POR EL SAT | | REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (RFC) CÉDULA EMITIDA POR EL SAT | | REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (RFC) CÉDULA EMITIDA POR EL SAT | | CLAVE ÚNICA DEL REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP) CÉDULA EMITIDA POR SEGOB | | CLAVE ÚNICA DEL REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP) CÉDULA EMITIDA POR SEGOB | | CLAVE ÚNICA DEL REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP) CÉDULA EMITIDA POR SEGOB | | FOTOGRAFÍA TAMAÑO PASAPORTE A COLOR CON FONDO BLANCO (3.5 X 4.5 CM O BIEN 240 ANCHO X 320 ALTO PIXELES) | | FOTOGRAFÍA TAMAÑO PASAPORTE A COLOR CON FONDO BLANCO (3.5 X 4.5 CM O BIEN 240 ANCHO X 320 ALTO PIXELES) | | FOTOGRAFÍA TAMAÑO PASAPORTE A COLOR CON FONDO BLANCO (3.5 X 4.5 CM O BIEN 240 ANCHO X 320 ALTO PIXELES) | | CERTIFICADO DE ESTUDIOS TÍTULO O CÉDULA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR O NIVEL TÉCNICO O SUPERIOR OBTENIDO | | CERTIFICADO DE ESTUDIOS MÁXIMOS CURSADOS | | CURRICULUM VITAE | | CONSTANCIA DE FORMACIÓN ACADÉMICA PARA TIPO DE GUÍA SOLICITADO 360 HORAS TEÓRICAS Y 150 HORAS PRÁCTICAS | | CONSTANCIA DE FORMACIÓN ACADÉMICA PARA TIPO DE GUÍA SOLICITADO 250 HORAS TEÓRICAS Y 72 HORAS PRÁCTICAS | | DOCUMENTOS O CONSTANCIAS QUE ACREDITEN LA PRESENTACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LOS EXÁMENES DE ACUERDO A LA ESPECIALIDAD SOLICITADA. 140 HORAS TEÓRICAS Y 60 HORAS PRÁCTICAS | | CONSTANCIA DE EVALUACIONES EN CONOCIMIENTOS GENERALES Y DE IDIOMA ADICIONAL HISTORIAL DE CALIFICACIONES DEL DIPLOMADO Y CONOCIMIENTOS E IDIOMA | | CONSTANCIA DE EVALUACIONES DE CONOCIMIENTOS DEL TEMA O LOCALIDAD QUE DEMUESTREN EXPERIENCIA EN EL TEMA O LOCALIDAD ESPECÍFICA | | CERTIFICADO DE ESTUDIOS MÁXIMOS CURSADOS | | CONSTANCIA DE PRIMEROS AUXILIOS Y R.C.P. EMITIDA POR INSTITUCIÓN CALIFICADA EN LA MATERIA | | CONSTANCIA DE PRIMEROS AUXILIOS Y R.C.P. EMITIDA POR INSTITUCIÓN CALIFICADA EN LA MATERIA | | CERTIFICADO MÉDICO DE BUENA SALUD EN GENERAL NO MAYOR A 3 MESES DE SU EXPEDICIÓN | | CERTIFICADO MÉDICO DE BUENA SALUD EN GENERAL NO MAYOR A 3 MESES DE SU EXPEDICIÓN | | CERTIFICADO MÉDICO DE BUENA SALUD EN GENERAL NO MAYOR A 3 MESES DE SU EXPEDICIÓN | | CONSTANCIA DE PRIMEROS AUXILIOS Y R.C.P. VIGENCIA MÁXIMA DE 2 AÑOS ANTERIORES A LA FECHA DE LA SOLICITUD EMITIDA POR INSTITUCIÓN CALIFICADA EN LA MATERIA | | CONSTANCIA DE IDIOMA(S) ADICIONAL DOCUMENTO CON 80% ESCRITO / HABLADO | | CONSTANCIA DE IDIOMA(S) ADICIONAL DOCUMENTO CON 80% ESCRITO / HABLADO (NO OBLIGATORIO) | | CONSTANCIA DE IDIOMA(S) ADICIONAL DOCUMENTO CON 80% ESCRITO / HABLADO (NO OBLIGATORIO) | | COMPROBANTE DE DOMICILIO (Recibo del impuesto predial, servicios de luz, gas, televisión de paga, internet, teléfono o de agua, siempre y cuando dicho recibo no tenga una antigedad mayor a 3 meses) | | COMPROBANTE DE DOMICILIO (Recibo del impuesto predial, servicios de luz, gas, televisión de paga, internet, teléfono o de agua, siempre y cuando dicho recibo no tenga una antigedad mayor a 3 meses) | | COMPROBANTE DE DOMICILIO (Recibo del impuesto predial, servicios de luz, gas, televisión de paga, internet, teléfono o de agua, siempre y cuando dicho recibo no tenga una antigedad mayor a 3 meses) | | REFRENDO GTL | | REFRENDO GTG / GTE | | CREDENCIAL DE RECONOCIMIENTO (DEBERÁ ENTREGARSE EN FÍSICO EN LA VENTANILLA ÚNICA DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA O BIEN EN LA OFICINA ESTATAL DE TURISMO CORRESPONDIENTE) | | CREDENCIAL DE RECONOCIMIENTO (DEBERÁ ENTREGARSE EN FÍSICO EN LA VENTANILLA ÚNICA DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA O BIEN EN LA OFICINA ESTATAL DE TURISMO CORRESPONDIENTE) | | CONSTANCIA DE ACREDITACIÓN DE CURSOS DE ACTUALIZACIÓN PARA GTL 80 HORAS RESPECTIVAMENTE | | CONSTANCIA DE ACREDITACIÓN DE CURSOS DE ACTUALIZACIÓN 160 HORAS PARA GUÍA GENERAL O EN SU CASO DE LA ACTIVIDAD ESPECÍFICA EN LA QUE SE ACREDITO | | CERTIFICADO MÉDICO DE BUENA SALUD EN GENERAL NO MAYOR A 3 MESES DE SU EXPEDICIÓN | | CERTIFICADO MÉDICO DE BUENA SALUD EN GENERAL NO MAYOR A 3 MESES DE SU EXPEDICIÓN | | CONSTANCIA DE PRIMEROS AUXILIOS Y R.C.P. EMITIDA POR INSTITUCIÓN CALIFICADA EN LA MATERIA | | CONSTANCIA DE PRIMEROS AUXILIOS Y R.C.P. EMITIDA POR INSTITUCIÓN CALIFICADA EN LA MATERIA | | FOTOGRAFÍA TAMAÑO PASAPORTE A COLOR CON FONDO BLANCO A COLOR CON FONDO BLANCO (3.5 X 4.5 CM O BIEN 240 ANCHO X 320 ALTO PIXELES) | | FOTOGRAFÍA TAMAÑO PASAPORTE A COLOR CON FONDO BLANCO A COLOR CON FONDO BLANCO (3.5 X 4.5 CM O BIEN 240 ANCHO X 320 ALTO PIXELES) | | CLAVE ÚNICA DEL REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP) CÉDULA EMITIDA POR SEGOB | | CLAVE ÚNICA DEL REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP) CÉDULA EMITIDA POR SEGOB | PARA CUALQUIER TIPO DE ACREDITACIÓN | REPOSICIÓN | CANJE | | ACTA MINISTERIAL DE ROBO / EXTRAVÍO DOCUMENTO EMITIDO POR EL MINISTERIO PÚBLICO (IMPORTANTE QUE INDIQUE EL NÚMERO DE CREDENCIAL) | | CREDENCIAL DE RECONOCIMIENTO (DEBERÁ ENTREGARSE EN FÍSICO EN LA VENTANILLA ÚNICA DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA O BIEN EN LA OFICINA ESTATAL DE TURISMO CORRESPONDIENTE) | | FOTOGRAFÍA TAMAÑO PASAPORTE A COLOR CON FONDO BLANCO A COLOR CON FONDO BLANCO (3.5 X 4.5 CM O BIEN 240 ANCHO X 320 ALTO PIXELES) | | FOTOGRAFÍA TAMAÑO PASAPORTE A COLOR CON FONDO BLANCO A COLOR CON FONDO BLANCO (3.5 X 4.5 CM O BIEN 240 ANCHO X 320 ALTO PIXELES) | | CLAVE ÚNICA DEL REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP) CÉDULA EMITIDA POR SEGOB | | CLAVE ÚNICA DEL REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP) CÉDULA EMITIDA POR SEGOB | ANEXO DE IDIOMAS | | CONSTANCIA ACADÉMICA QUE ACREDITE EL IDIOMA QUE SE DESEE ANEXAR (ADEMÁS DE LA CONSTANCIA APROBATORIA DE IDIOMA PARA ANEXAR FAVOR DE CONSIDERAR TODOS LOS REQUISITOS PARA EL TRÁMITE DE CANJE Y EN CASO DE NO CONTAR CON LA CREDENCIAL DE RECONOCIMIENTO, CONSIDERAR LOS REQUISITOS DE REPOSICIÓN) | REQUISITOS ADICIONALES PARA EXTRANJEROS(AS) | BAJA DEFINITIVA | | TARJETA DE RESIDENCIA VIGENTE | | CREDENCIAL DE RECONOCIMIENTO (DEBERÁ ENTREGARSE EN FÍSICO EN LA VENTANILLA ÚNICA DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA O BIEN EN LA OFICINA ESTATAL DE TURISMO CORRESPONDIENTE) | | CONSTANCIA DE ESTUDIOS TRADUCIDA AL IDIOMA ESPAÑOL Y LEGALIZADA (APOSTILLADO) | | CLAVE ÚNICA DEL REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP) CÉDULA EMITIDA POR SEGOB | | CONSTANCIA DE ACREDITACIÓN DE IDIOMA ESPAÑOL 90% | | CARTA MOTIVO POR EL CUAL SE SOLICITA LA BAJA DEFINITIVA | (5) OBSERVACIONES | | DADO QUE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA PRESENTE SOLICITUD ES CONFIDENCIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 18 Y 19 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, MANIFIESTO QUE OTORGO MI CONSENTIMIENTO PARA SU DIFUSIÓN O DISTRIBUCIÓN EN CASO DE SER SOLICITADA AL AMPARO DEL REFERIDO ORDENAMIENTO LEGAL; ASIMISMO DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD Y APERCIBIDO DE LAS PENAS EN QUE INCURREN LAS PERSONAS QUE DECLARAN CON FALSEDAD ANTE UNA AUTORIDAD DISTINTITA DE LA JUDICIAL, EN LOS TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 247, FRACCIÓN I DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, QUE LA INFORMACIÓN ASENTADA EN LA PRESENTE SOLICITUD ES VERDADERA Y LOS DOCUMENTOS QUE SE ANEXAN A LA MISMA SON AUTÉNTICOS. | | SELLO DE LA(S) OFICINA(S) RECEPTORA(S) | NOMBRE COMPLETO Y FIRMA | Para cualquier aclaración, duda y/o comentario con respecto a este trámite, favor de enviar un correo a: quejas@sectur.gob.mx ________________________________
En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
|
|
|

|
|
|
|
| |
|