|
DOF: 25/02/2016 |
ACUERDO ACDO ACUERDO ACDO. AS3.HCT.270116/8.P.DF dictado por el H. Consejo Técnico en la sesión ordinaria celebrada el día 27 de enero de dos mil dieciséis, relativo a la aprobación de los costos unitarios por Nivel de Atención Médica para el ejercicio fiscal 2016. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Mexicano del Seguro Social.- Secretaría General. El H. Consejo Técnico, en la sesión ordinaria celebrada el día 27 de enero del presente año, dictó el Acuerdo ACDO.AS3.HCT.270116/8.P.DF, en los siguientes términos: "Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 251, fracciones IV, VIII, XIV, XVII, XXXVI y XXXVII; 263 y 264, fracciones III, XIV y XVII, 270, 272 y 277 E, de la Ley del Seguro Social; 5, 57 y 58, fracción III, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 112 y 119, del Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización; 31, fracciones II y XX, del Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social; y de conformidad con el planteamiento presentado por el Director General, por conducto del Titular de la Dirección de Finanzas, mediante oficio 06 del 15 de enero de 2016, así como el dictamen del Comité de Presupuesto del propio Órgano de Gobierno, en reunión celebrada el día 26 del mes y año citados, Acuerda: Primero.- Aprobar los Costos Unitarios por Nivel de Atención Médica actualizados al año 2016, contenidos en el Anexo 1 de este Acuerdo, cuya actualización se realizó con base en el promedio ponderado de los costos observados durante los años 2013 y 2014, actualizados en ambos casos a pesos de diciembre de 2015, tal como se aprecia en el Anexo 2 de este documento. Segundo.- Instruir a la Dirección Jurídica, para que realice los trámites necesarios ante las instancias competentes, a efecto de publicar el Acuerdo que nos ocupa y sus Anexos en el Diario Oficial de la Federación. Tercero.- El presente Acuerdo, así como los Costos Unitarios a que se refiere el punto Primero del mismo, entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario descrito en el punto que antecede". Atentamente México, D.F., a 27 de enero de 2016.- En suplencia por ausencia del Secretario General del Instituto Mexicano del Seguro Social, atento a las facultades conferidas en el Acuerdo del Director General del propio Instituto, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2015.- El Director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, René Curiel Obscura.- Rúbrica. Anexo 1 Tabla que contiene los Costos Unitarios por Nivel de Atención Médica actualizados al 2016 para la determinación de créditos fiscales derivados de capitales constitutivos, inscripciones improcedentes y atención a no derechohabientes. TIPO DE SERVICIO | COSTO UNITARIO ACTUALIZADO AL 2016 (pesos) | ATENCIÓN EN UNIDADES DE PRIMER NIVEL | | Consulta de Medicina Familiar | 631 | Consulta Dental (Estomatología) | 594 | Atención de Urgencias | 454 | Curaciones | 631 | Estudio de Laboratorio Clínico | 92 | Estudio de Radiodiagnóstico | 208 | Estudio de Ultrasonografía | 208 | Traslado en Ambulancia | 517 | Sesión de Hemodiálisis | 4,514 | Sesión de Quimioterapia | 4,751 | Intervención de Tococirugía | 6,978 | Día paciente en Hospitalización | 6,958 | Intervención Quirúrgica | 3,094 | Consulta/Sesión de Medicina Física y Rehabilitación | 533 | Terapia Psicológica | 536 | Estudio/Procedimiento de Endoscopia | 1,056 | Sesión de Diálisis | 147 | | | ATENCIÓN EN UNIDADES DE SEGUNDO NIVEL | | Consulta de Medicina Familiar | 631 | Consulta Dental (Estomatología) | 594 | Consulta de Especialidades | 957 | Atención de Urgencias | 990 | Día Paciente en Hospitalización | 6,958 | Día Paciente en Incubadora | 6,958 | Día Paciente en Terapia Intensiva | 34,232 | Curaciones | 631 | Estudio de Laboratorio Clínico | 97 | Citología Exfoliativa | 164 | Estudio de Medicina Nuclear | 719 | Estudio de Electrodiagnóstico | 309 | Estudio de Radiodiagnóstico | 284 | Estudio de Ultrasonografía | 284 | Estudio de Tomografía Axial | 2,846 | Estudio de Resonancia Magnética | 4,341 | Estudio/Procedimiento de Endoscopia | 1,056 | Consulta/Sesión de Medicina Física y Rehabilitación | 1,112 | Sesión de Radioterapia | 1,091 | Estudio de Anatomía Patológica | 164 | Intervención Quirúrgica | 18,209 | Intervención de Tococirugía | 6,978 | Traslado en Ambulancia | 1,604 | Sesión de Quimioterapia | 4,751 | Sesión de Hemodiálisis | 4,514 | Estudio/Procedimiento de Hemodinámica | 27,151 | Terapia Psicológica | 536 | Estudio/Sesión de Gabinete de Tratamiento * | 316 | Sesión de Terapia/Reeducación Ocupacional | 116 | Servicio de Banco de Sangre | 287 | Consulta a Donadores | 363 | Sesión de Diálisis | 147 | Servicio de Litotripsia | 1,889 | | | ATENCIÓN EN UNIDADES DE TERCER NIVEL | | Consulta de Especialidades | 1,732 | Atención de Urgencias | 2,665 | Día Paciente en Hospitalización | 6,958 | Día Paciente en Incubadora | 6,958 | Día Paciente en Terapia Intensiva | 34,232 | Estudio de Laboratorio Clínico | 164 | Citología Exfoliativa | 251 | Estudio de Medicina Nuclear | 719 | Estudio de Electrodiagnóstico | 751 | Estudio de Radiodiagnóstico | 612 | Ultrasonografía | 612 | Estudios de Tomografía Axial | 2,846 | Estudios de Resonancia Magnética | 4,341 | Procedimiento de Cardiología Intervencionista _ Hemodinámica | 27,151 | Estudio/Procedimiento de Endoscopia | 1,056 | Consulta/Sesión de Medicina Física y Rehabilitación | 2,358 | Sesión de Radioterapia | 1,091 | Sesión de Quimioterapia | 4,751 | Estudio de Anatomía Patológica | 251 | Intervención Quirúrgica | 33,173 | Intervención de Tococirugía | 13,218 | Traslado en Ambulancia | 2,906 | Sesión de Hemodiálisis | 4,514 | Terapia Psicológica | 536 | Estudio/Sesión de Gabinete de Tratamiento * | 316 | Sesión de Terapia/Reeducación Ocupacional | 116 | Servicio de Banco de Sangre | 593 | Consulta a Donadores | 363 | Sesión de Diálisis | 147 | Servicio de Litotripsia | 1,889 | * Nota: Gabinete de Tratamiento incluye terapias de lenguaje, respiratoria, recreativa, fisiología pulmonar, entre otros tratamientos en gabinete. México, D.F., a 27 de enero de 2016.- El Titular de la Dirección de Finanzas, Carlos Alberto Treviño Medina.- Rúbrica. Anexo 2 Base de Cálculo para la estimación de los Costos Unitarios por Nivel de Atención Médica actualizados al 2016 Los costos previamente relacionados, han sido actualizados aplicando la metodología de Costo Basado en Actividades (ABC) con información de los años 2013 y 2014, en relación con el último párrafo del artículo 112 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización vigente, y se les ha aplicado el factor de actualización del último mes disponible, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 17 A del Código Fiscal de la Federación vigente. Este factor se determinó dividiendo el Índice Nacional de Precios al Consumidor de 118.532 puntos, correspondiente al mes de diciembre 2015, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de enero de 2016, entre el Índice Nacional de Precios al Consumidor correspondiente al mes de diciembre de cada uno de los años a actualizar, como se indica a continuación: DATOS: Índice Nacional de Precios al Consumidor de Diciembre 2015, Publicado en el Diario Oficial de la Federación del 8 de Enero de 2016 (INPC Dic. 2015) | Índice Nacional de Precios al Consumidor de Diciembre 2014, Publicado en el Diario Oficial de la Federación del 9 de Enero de 2015 (INPC Dic. 2014) | Índice Nacional de Precios al Consumidor de Diciembre 2013, Publicado en el Diario Oficial de la Federación del 10 de Enero de 2014 (INPC Dic. 2013) | 118.532 | 116.059 | 111.508 | FÓRMULA: Factor de Actualización: 2014 | 2013 | INPC Dic. 2015 INPC Dic. 2014 | INPC Dic. 2015 INPC Dic. 2013 | OPERACIONES 2014 | 2013 | 118.532 116.059 | 118.532 111.508 | RESULTADO: Factor de Actualización: Para determinar el costo aplicable a 2016, se determinó el costo promedio ponderado con la información 2013 y 2014. Se multiplicó el costo total de los servicios de cada año, 2013 y 2014, por el factor de actualización. Una vez actualizado este costo a pesos de diciembre 2015, se sumó el costo total de los dos años. Por otra parte, se sumó la cantidad de servicios prestados de esos mismos años. La sumatoria del costo total se dividió entre la sumatoria de la cantidad de servicios prestados, obteniéndose el costo promedio ponderado actualizado al mes de diciembre de 2015 de cada uno de los servicios. METODOLOGÍA: Actualización del costo 2014 | | Factor de Actualización | | Resultado | Costo Total Anual del Servicio | X | 1.0213 | = | Costo Total Anual 2014 del Servicio actualizado a diciembre 2015 | 2013 | | Factor de Actualización | | Resultado | Costo Total Anual del Servicio | X | 1.0630 | = | Costo Total Anual 2013 del Servicio actualizado a diciembre 2015 | Estimación del Costo Promedio Ponderado Costo Total Anual | | Factor de Actualización | | Resultado | Costo Total Anual 2014 del Servicio actualizado a diciembre 2015 + Costo Total Anual 2013 del Servicio actualizado a diciembre 2015 | / | Cantidad de servicios prestados durante 2014 + Cantidad de servicios prestados durante 2013 | = | Costo Unitario Promedio Ponderado actualizado al 2016 | México, D.F., a 27 de enero de 2016.- El Titular de la Dirección de Finanzas, Carlos Alberto Treviño Medina.- Rúbrica. (R.- 426709)
En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
|
|
|

|
|
|
|
| |
|