alerta Si el documento se presenta incompleto en el margen derecho, es que contiene tablas que rebasan el ancho predeterminado. Si es el caso, haga click aquí para visualizarlo correctamente.
 
DOF: 11/04/2016
EDICIÓN 2015 del Cuadro Básico y Catálogo: Tomo I Instrumental y Anexo de Sets Quirúrgicos, Tomo II Equipo Médico

EDICIÓN 2015 del Cuadro Básico y Catálogo: Tomo I Instrumental y Anexo de Sets Quirúrgicos, Tomo II Equipo Médico. (Continúa en la Séptima Sección)

(Viene de la Quinta Sección)
 
NOMBRE GENÉRICO:
HUMIDIFICADOR DE INTERCAMBIO CALOR-HUMEDAD TIPO CASCADA.
 
CLAVE:
531.480.0193
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Hospitalización. Inhaloterapia.
Quirófano. Unidad de Cuidados Intensivos.
 
DESCRIPCIÓN:
Humidificador para substituir la función de las vías respiratorias, en cuanto a calentar el aire inspirado y proporcionarle humedad. Humidificador de arrastre tipo cascada con control de temperatura graduable para adaptarse a ventiladores mecánicos o volumétricos. Alarmas de alta y baja temperatura.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*
*
Energía eléctrica 120 V/ 60 Hz.
Contacto polarizado.
Suministro de agua estéril.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
HUMIDIFICADOR DE INTERCAMBIO CALOR - HUMEDAD TIPO CASCADA ELECTRÓNICO.
 
CLAVE:
531.480.0102
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Hospitalización. Inhaloterapia.
Quirófano. Unidad de Cuidados Intensivos.
Urgencias.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo para sustituir la función de las vías respiratorias, en cuanto a calentar el aire inspirado y
proporcionarle humedad. Humidificador de tipo cascada servocontrolado, con control electrónico,
temperatura graduable, y alarmas programables de alta y baja temperatura.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS
OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*
*
Energía eléctrica 120 V/ 60 Hz.
Contacto polarizado.
Suministro de agua estéril.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
INCINERADOR DE AGUJAS HIPODÉRMICAS.
 
CLAVE:
531.495.0022
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Médicas y Quirúrgicas.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo eléctrico portátil para destruir agujas hipodérmicas mediante altas temperaturas. Utiliza corriente eléctrica de bajo voltaje. Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: Temperatura de operación. Dimensiones. Cartucho. Fuente de poder. Indicador de llenado. Contenedor.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca
y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
No requiere.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: cartuchos. Contenedor.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120 V/60 Hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
LÁMPARA DE EXAMINACIÓN CON FUENTE DE LUZ DE FIBRA ÓPTICA.
 
CLAVE:
531.562.1457
ESPECIALIDAD (ES): Todas.
SERVICIO (S): Hospitalización. Consulta
Externa.
 
DESCRIPCIÓN:
Aparato portátil, rodable de iluminación eléctrica para la examinación durante la exploración física del paciente. Fuente de luz halógena, intensidad de luz de 8070 luxes o mayor. Temperatura de color de 3200 grados Kelvin. Cabezal de iluminación compacta, Tubo de luz de fibra óptica flexible en la parte distal. Con rango variable de apertura de diámetro de iluminación que incluya pedestal con base rodable y freno.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo. Focos de halógeno.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
LÁMPARA DE FOTOCURADO DE RESINAS Y CEMENTOS FOTOPOLIMERIZABLES.
 
CLAVE:
531.562.0020
ESPECIALIDAD (ES): Estomatología.
SERVICIO (S): Consulta Externa.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo de fotocurado de resinas y cementos polimerizables para obturación dental. Lámpara de fotocurado de resinas y cementos fotopolimerizables para obturación dental. De luz halógena, con fibra óptica y sistema de verificación integrado de 875W. Reflector de salida de un espectro de 400 a 525 mm. de longitud de onda. Revestimiento de dióxido de silicio fundido que garantiza una luz lineal con duración superior a los 10,000 ciclos de polimerización.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120 V/60
Hz.Contacto polarizado.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
LÁMPARA FRONTAL CON TRANSFORMADOR Y ACCESORIOS.
 
CLAVE:
531.562.1481
ESPECIALIDAD (ES): Cirugía General.
Cirugía Plástica y Reconstructiva.
Estomatología, Oftalmología.
Otorrinolaringología.
SERVICIO (S): Consulta Externa. Quirófano,
Hospitalización. Urgencias.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo portátil de iluminación eléctrica para la visualización específica del sitio deseado con fines de diagnóstico y tratamiento quirúrgico. Con cinta ajustable para la cabeza. Con sistema de fijación. Transformador de 6V, 110/120V, 60Hertz. Con regulación del diámetro del haz de luz. Movimientos de la lámpara con mecanismo de rótula. Movimiento en el eje vertical de hasta 200 grados o mayor.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Foco o bombilla incandescente.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
LAVADOR DE BIBERONES
 
CLAVE:
531.572.0051
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Pediatría.
 
DESCRIPCIÓN:
Eléctrico, de tres cepillos, para fijar al muro y con cubierta de acero inoxidable. Corriente eléctrica 120 V/60 Hz.
 
REFACCIONES:
No requiere.
 
ACCESORIOS
OPCIONALES:
No requiere.
 
CONSUMIBLES:
No requiere.
 
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
No requiere.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
LAVADOR DESINFECTOR DE CÓMODOS DE VAPOR DIRECTO.
 
CLAVE:
531.572.0515
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Hospitalización. Urgencias y
Recuperación.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo electrohidráulico para el lavado y desinfección de cómodos y orinales, a través de vapor directo. Consta de los siguientes elementos: carcaza y trampa metálicas; descarga al drenaje; entrada de agua para lavar en forma automática; entrada de vapor para desinfectar en forma automática; panel de selección de ciclos de operación predeterminados. Las especificaciones de cada uno de los elementos señalados, serán determinadas por las unidades médicas de acuerdo a sus necesidades.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
No requiere.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo: detergente en polvo o jabón líquido.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
Hidrosanitaria.
Entrada de vapor.
*
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
Manuales y programas en español.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
LAVADOR DESINFECTOR DE CÓMODOS DE VAPOR AUTOGENERADO.
 
CLAVE:
531.572.0465
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Hospitalización. Urgencias y
Recuperación.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo tipo gabinete fijo para el lavado y desinfección de cómodos y orinales. Lavador desinfector de vapor autogenerado. Con descarga al drenaje. Con carcaza y trampa, en fundición de aluminio, esmaltado al horno de alta resistencia. Entrada de agua para lavar en forma automática. Entrada de vapor para desinfectar en forma automática. Panel eléctrico de selección de ciclos de operación predeterminados.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo: Detergente en polvo o jabón líquido.
 
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
Hidrosanitaria.
Entrada de vapor.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
LAVADORA DE EQUIPO DE INHALOTERAPIA.
 
CLAVE:
531.572.0549
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Inhaloterapia.
 
DESCRIPCIÓN:
Sistema de lavado y pasteurización fijo, para limpieza y desinfección de equipo de inhaloterapia y anestesia. Lavadora con sistema automático de lavado y pasteurización o desinfección. Canastilla de acero inoxidable con soportes o sujetadores para colocar tubos, mascarillas, conectores y accesorios de inhaloterapia y anestesia (capacidad para al menos cinco circuitos completos). Inyectores de agua caliente para lavado, enjuague y limpieza. Sistema de ciclo de lavado y pasteurización de 30 a 45 minutos de duración cada uno. Puerta con sistema manual o automático para colocar y sacar la canastilla dentro de la lavadora. Sistema de seguridad que evite la apertura de la puerta durante el proceso de lavado y pasteurización o desinfección. Panel de control para: Encendido y apagado, ciclo de lavado, ciclo de pasteurización o desinfección. Indicador visual de ciclo de pasteurización. Sistema de drenado.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Jabón líquido o en polvo.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
Hidráulica.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
MANIQUÍ CABEZA INFANTIL PARA INTUBACIÓN NEONATAL.
 
CLAVE:
531.604.0012
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Enseñanza.
 
DESCRIPCIÓN:
Unidad portátil replica de la cabeza, cuello, bronquios y pulmones, material plástico (flexible y resistente), sirve para realizar prácticas de intubación por medio de una cánula endotraqueal. Cabeza de un neonato con perímetro cefálico promedio 35 cm. Material plástico de silastic (flexible y resistente). Diseñado para prácticas de intubación endotraqueal por laringoscopia directa. Desarmable en el conjunto, lengua y componentes. Debe incluir las siguientes partes anatómicas desmontables: lengua, epiglotis, glotis, laringe, cuerdas vocales, tráquea, bronquios, globos para simular pulmones. Posibilidad de aplicar ventilación con presión positiva intermitente, con bolsa y máscara. Con capacidad de verificar la correcta instalación del tubo endotraqueal, mediante prueba de insuflación de pulmones simulados. Soporte de plástico rígido con posibilidades de vasculación para su limpieza. Estuche rígido para su cuidado y almacenaje.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Spray lubricante. Sistema higiénico de vías aéreas para prácticas individuales.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
No requiere.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
MANIQUÍ PARA PRÁCTICA DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
 
CLAVE:
531.604.0020
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Enseñanza.
 
DESCRIPCIÓN:
Unidad portátil. Replica de la cabeza, cuello, bronquios y pulmones, de material plástico de silastic (flexible y resistente). Sirve para realizar prácticas de reanimación cardio-cerebro-pulmonar por medio de una cánula endotraqueal. Cabeza de un adulto, con cuerpo entero desmontable. Cabeza, cuello y torso de silastic (con las características de flexibilidad de acuerdo al sitio anatómico simulado). Diseñado para prácticas de intubación endotraqueal por laringoscopia directa, que permita el manejo de la vía aérea en las siguientes condiciones: permeable o normal, obstruida (simulando cuerpo extraño o por retroceso de la lengua por lo menos). Que permita posicionamiento de la cabeza con hiperextensión del cuello y practicar la maniobra de apoyo en la frente y visualizar la vía aérea. Debe incluir las siguientes partes anatómicas desmontables: lengua, epiglotis, glotis, laringe, 5 cuerdas vocales, tráquea, bronquios, globos para simular pulmones. Posibilidad de aplicar ventilación con presión positiva intermitente con bolsa y máscara. Con capacidad de verificar la correcta instalación del tubo endotraqueal, mediante prueba de insuflación de pulmones simulados. Pulso braquial simulado. Con dispositivo electrónico que indique con alarma audible o visual o ambas cuando la compresión torácica o la ventilación asistida no sea efectiva. Estuche rígido para guarda y transporte.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Spray lubricante. Sistema higiénico de vías aéreas para prácticas individuales. Baterías.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
No requiere.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
MANÓMETRO ESOFÁGICO/ANO-RECTAL.
 
CLAVE:
531.606.0275
ESPECIALIDAD (ES): Medicina Interna,
Gastroenterología, Cirugía General y
Coloproctología.
SERVICIO (S): Sala de endoscopia.
 
DESCRIPCIÓN:
Sistema de manometría esofágica y/o anorrectal. Sistema de manometría esofágica y/o anorrectal, para medición de presiones en esófago y/o anorrecto, que consta de una unidad central portátil, computarizada, con capacidad de conversión de datos analógicos a digitales, con teclado de control y pantalla sensible al tacto o mouse. Pantalla de cristal líquido o convencional, con entrada para 32 canales, y capacidad para mostrar al menos 8 canales simultáneamente.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Omnilink, kit de calibración, sensor pack. Catéter de estado sólido anorrectal. Catéter de estado esofágico pediátrico.
 
CONSUMIBLES:
No hay consumibles
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Alimentación Eléctrica de 120 V+/-
10% 60 Hz
*
Por personal especializado y de
acuerdo con el manualde operación
*
*
Preventivo
Correctivo
 
NOMBRE GENÉRICO:
MÁQUINA CICLADORA AUTOMÁTICA DE OCHO ESPIGAS.
 
CLAVE:
531.296.0122
ESPECIALIDAD (ES): Medicina Interna.
Nefrología.
SERVICIO (S): Hospitalización. Unidad de
Diálisis.
 
DESCRIPCIÓN:
Sistema automatizado para practicar diálisis peritoneal en forma intermitente o cíclica. Monitor con unidad selectora de la cantidad de líquido a administrar, tiempo de ingreso y permanencia así como drenaje. Control digital de tiempo y número de recambios, calentador para líquido de diálisis, termostato y alarmas de suministro de líquido, de temperatura y drenaje.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Conexión múltiple para 8 bolsas de solución para diálisis. Bolsas para drenaje de la cicladora. Solución para diálisis peritoneal al 1.5%. Solución para diálisis peritoneal al 4.25%. Solución para diálisis peritoneal al 2.5%.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*
Corriente alterna 120 V/60 Hz.
Contacto polarizado.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
MEDIDOR DE pH ESOFÁGICO.
 
CLAVE:
531.614.0408
ESPECIALIDAD (ES): Medicina Interna,
Gastroenterología, Cirugía General.
SERVICIO (S): Sala de Endoscopia.
 
DESCRIPCIÓN:
Monitor ambulatorio de pH esofágico. Sistema de monitoreo ambulatorio de ph esofágico que consta de una unidad portátil ajustable a la cintura para pacientes ambulatorios, con botones de acceso simple para el paciente. Capacidad de descarga inalámbrica de datos. Entrada de 1 a 3 canales, con rango de medición de 1.0 a 8.0 ph, con capacidad de grabación de al menos 24 horas. Con analizador de síntomas y capacidad de cálculo de índices (De Meester y pediátrico de Boix-Ochoa). Alimentación por baterías.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Grabador y módulo link download. Estuche de piel
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Catéter de ph desechable de uno y dos canales, buffer de calibración, batería AA.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
No requiere.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo
Correctivo
 
NOMBRE GENÉRICO:
MEDIDOR DE PRESIÓN INTRACRANEAL.
 
CLAVE:
531.829.0219
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Hospitalización. Quirófano.
Unidad de Cuidados Intensivos.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo para la medición continua o intermitente de presión intracraneal. Consta de los siguientes elementos: dispositivo sensor y dispositivo de transducción. Sensor de presión para espacio subdural, intraventricular, o parenquimatoso. Dispositivo de: catéter, tornillo subaracnoideo o transductor de fibra óptica. Métodos de transducción: manometría directa, manometría indirecta, o sistema de fibra óptica con transductor en el extremo. Transductor con conector a monitor compatible que despliegue al menos curvas de presión intracerebral y de manera opcional de presión de perfusión cerebral y de compliance cerebro espinal. Las especificaciones de cada uno de los elementos señalados, serán determinados por las unidades médicas de acuerdo a sus necesidades.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo. Impresora y regulador "no Break"
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo: sensor de PVC, transductor de fibra óptica, catéteres, fundas, conectores, tapones y tornillos. Papel.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Alimentación eléctrica 120 V/ 60 Hz
*
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
Manuales en español.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
MESA UNIVERSAL PARA EXPLORACIÓN.
 
CLAVE:
513.621.2429
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Consulta Externa.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo semifijo para realizar la exploración física del paciente en posición de decúbito. Mesa de exploración construida con lámina y con las siguientes dimensiones: altura de 80 cm como mínimo, longitud total de 185 cm como mínimo, ancho de 68 cm como mínimo. Con tres secciones. Dorso con movimiento neumático para elevación continua ajustable de 0 a 80 grados o mayor. Pélvica. Miembros inferiores, deslizable o abatible. Colchón desmontable con cubierta de vinil. Pintura anticorrosiva color arena en acabado mate. Portarollo de papel integrado. Cajoneras frontales de alto impacto. Cajoneras laterales derechas de alto impacto. Escalón deslizable integrado. Cubierta antiderrapante. Charola recolectora de líquidos. Taloneras retráctiles integradas, pierneras tipo Goepel acojinadas con fijadores.
 
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
No requiere instalación.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
NEBULIZADOR CON DOSIFICADOR DE OXÍGENO.
 
CLAVE:
531.641.0082
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Hospitalización, Cirugía y
Urgencias.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo eléctrico y neumático, que genera partículas de vapor para proporcionar aire, en condiciones de humedad, temperatura y oxígeno controlado, Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: nebulizador de reservorio reutilizable y desarmable en todas sus partes. Con capacidad para suministrar humedad y aerosolterapia. Cabeza y sistema de nebulización. Tamaño de partículas. Válvula de seguridad para sobrecalentamiento. Conector neumático universal, de acuerdo a DISS para oxígeno, manguera de alta presión. FIO2 regulable. Orificio con tapa para llenado de la jarra. Filtro. Flujo nominal. Jarra transparente, base, disco con rosca para sujetar la placa y el empaque, capacidad en ml, marcas de llenado. Sistema térmico de placa externa: para colocarse en la base de la jarra, control para regular la temperatura, ajuste de la temperatura con escala y equivalencia en grados Celsius y Farenheit. Fusible térmico para evitar sobrecalentamiento, interruptor de encendido y apagado iluminado, cable para conectar a la corriente alterna, con clips para sujetarse a la jarra con ajuste. Manguera, flexible, conectores para la salida del nebulizador y la entrada de la tienda facial. Tienda facial con sujetador ajustable a la cabeza del paciente, en diferentes tamaños.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: manguera de alta presión. Tienda facial. Compresora portátil en ausencia de aire.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Empaque para la base de la jarra. Tubo corrugado reutilizable.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120 V/60 Hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
NEBULIZADOR SIN ELEMENTO TÉRMICO.
 
CLAVE:
531.641.0397
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Hospitalización, Urgencias,
Recuperación e Inhaloterapia. Unidad de
Cuidados Intensivos.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo eléctrico y neumático móvil, que genera partículas de vapor para proporcionar aire en condiciones de humedad y oxígeno controlados, por método no invasivo. Nebulizador de reservorio reusable y desarmable en todas sus partes. Con capacidad para suministrar humedad y aerosolterapia. Cabeza de nebulización. Con sistema de nebulización. Con válvula de seguridad. Con conector neumático. FiO2 regulable. Filtro reusable y esterilizable. Flujo nominal. Jarra reusable y esterilizable, transparente, base desmontable.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Manguera de alta presión. Conectores para la salida del nebulizador y la entrada de la tienda facial. Tienda facial reusable, esterilizable en sustancias químicas y vapor, transparente, fabricada de silicón, con sujetador ajustable a la cabeza del paciente, tamaño chica, mediana y grande.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Empaque para la base de la jarra. Manguera corrugable reusable, esterilizable en sustancias químicas, flexible, fabricada de silicón.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Instalación de oxígeno.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
NEBULIZADOR ULTRASÓNICO CONTÍNUO.
 
CLAVE:
531.641.0207
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Hospitalización. Inhaloterapia.
Quirófano. Unidad de Cuidados Intensivos.
Urgencias.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo portátil, para aerosolterapia con sistema de sonido de alta frecuencia para producir aerosol. Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: aparato eléctrico para trabajo continuo. Cámara de acoplamiento con transductor, para la generación de partículas finas, flujo de salida regulable en ml/h. Sistema automático de alimentación de agua. Interruptor de operación sin agua con alarma visual. Cámara de nebulización esterilizable y reutilizable. Soporte rodable.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: manguera de alta presión. Tienda facial. Compresora portátil en ausencia de aire.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Depósito para medicamentos. Filtro de aire bacteriano. Tubos corrugados reutilizables y esterilizables.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120 V/60 Hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
NEBULIZADOR ULTRASÓNICO INTERMITENTE.
 
CLAVE:
531.641.0215
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Hospitalización. Inhaloterapia.
Quirófano. Urgencias. Unidad de Cuidados
Intensivos.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo para aplicar terapia en aerosol, a pacientes con enfermedad obstructiva o con problema en el manejo de las secreciones broncopulmonares. Nebulizador para trabajo intermitente, con generación de niebla fría y partículas finas para aplicación de aerosoles. Dotado con sistema automático de alimentación de agua, secador de tubos y aditamentos. Tienda de plástico, estructura de soporte para tienda de plástico y carro de transporte.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Elemento térmico. Frasco esterilizable 500 ml. Frasco esterilizable 800 ml. Manguera de alta presión. Tienda facial de plástico flexible y reutilizable. Tienda facial de polietileno con soporte. Tubo corrugado reutilizable.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*
*
*
Corriente eléctrica 120 V-60 Hz.
Contacto polarizado.
Toma de agua.
Manómetro de oxígeno y/o
compresora de aire portátil o toma de
central de gases.
*
Por personal especializado de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
PERCUTOR ELÉCTRICO
 
CLAVE:
537.690.0014
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Fisiología Pulmonar,
Inhaloterapia.
 
DESCRIPCIÓN:
Percutor eléctrico.
 
REFACCIONES:
No requiere.
 
ACCESORIOS
OPCIONALES:
No requiere.
 
CONSUMIBLES:
No requiere.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
No requiere.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
PERCUTOR NEONATAL
 
CLAVE:
537.690.0022
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Fisiología Pulmonar,
Inhaloterapia.
 
DESCRIPCIÓN:
Percutor neonatal con mango flexible.
 
REFACCIONES:
No requiere.
 
ACCESORIOS
OPCIONALES:
No requiere.
 
CONSUMIBLES:
No requiere.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
No requiere.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
PERCUTOR NEUMÁTICO
 
CLAVE:
537.690.0030
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Fisiología Pulmonar,
Inhaloterapia
 
DESCRIPCIÓN:
Percutor neumático.
 
REFACCIONES:
No requiere.
 
ACCESORIOS
OPCIONALES:
No requiere.
 
CONSUMIBLES:
No requiere.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
No requiere.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado
 
NOMBRE GENÉRICO:
PLETISMÓGRAFO CORPORAL NEONATAL.
 
CLAVE:
531.600.0114
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Fisiología Pulmonar, Consulta
Externa, Neonatología, Pediatría.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo fijo electroneumático computarizado, integrado a una cabina para el paciente neonatal, utilizado con fines de diagnóstico por el médico especialista para definir las alteraciones en la función pulmonar y otras mediciones.
Con sistema automatizado para pletismografía corporal en pacientes neonatos; que monitorice: resistencia de vía aérea específica, resistencia de vía aérea efectiva, volumen corriente durante maniobra de resistencia, capacidad residual funcional, volumen total de gas de oclusión, estudio pletismográfico por medio de cambios volumétricos. Con una cabina de 98 litros o mayor, transparente para observación completa del paciente neonato. Con bomba de calibración de 100 ml o mayor. Pneumotacógrafo con rejilla y oclusor. Con mascarilla de silicón (no. 0, ó no. 1) que se conecta al pneumotacógrafo y al oclusor, con muy bajo espacio muerto no mayor a 15ml. Con sensor de flujo que determina un rango de 0 a +/- 1500 ml/s. Con resolución de 1 ml/s o menor, precisión de flujo de ±3% / ±4ml, rango de volumen de ± 3000 ml o mayor, resolucion de volumen 0,1 ml, con un espacio muerto de 1.7 ml o menor, con sensor de presión de boca, con rango de ±5 kpa o mayor, con una resolución/presición de 0.003 kpa./ ±2%, con sistema de pruebas de oclusor para evitar fugas, brazo para colocación de mascarillas de por lo menos 3 articulaciones o manguera flexible. Con sistema de ayuda al usuario indicando porqué no son válidos los diferentes ensayos. Con programación de la frecuencia de muestreo para los datos de 100 hz a 500 hz. Con posibilidad de modificar: el número de respiraciones a evaluar de 10 a 100; límite de flujo inspiratorio de 20 a 100; límite del flujo espiratorio de 20 a 100; compensación por desplazamiento de resistencia de 5% al 90%. Con control de: tiempo de oclusión de 3 a 12 segundos, número de respiraciones después de la oclusión de 5 a 15. Medición de resistencia/distensibilidad en neonatos, independientemente de la cooperacion del paciente, por medio del sistema de oclusión única y oclusión doble. Con sistema de oclusión de latex con una presión de 0.9 bar y un volumen del balón de oclusión de 0.7 ml. Presión de la vía aérea a la apertura de la primera y segunda oclusión, duración de la meseta durante la primera y segunda oclusión. Con capacidad para controlar un número mínimo de respiraciones a la cual iniciar la oclusión de 6 a 10 respiraciones, tiempo mínimo y máximo de oclusión. Con capacidad de realizar pruebas con sistema de compresión tóraco abdiminal neonatal, para medición de curvas de flujo-volumen por espiración parcial forzada, con sistema de chaleco que se coloca al paciente en el abdomen y caja torácica. Con transductor de presión para medición de la fuerza aplicada al paciente. Con sincronía de inicio de compresión manual y automática. Sistema de compresión con las siguientes características: volumen de 55 litros o mayor, con un rango de presión de 2 a 17 kpa, con incrementos de 1 kpa, máximo 2 kpa, de 4-20 respiraciones antes de la compresión. Con sistema para medición de resistencia respiratoria por el método de oscilometría de impulso, así como de impedancia respiratoria para diferenciar entre componentes distales y proximales. Debe incorporar programa para que el usuario genere sus propios valores predichos. Unidad de cd, monitor plano a color de 17", teclado, mouse e impresora de inyección de tinta a color. Software específico para estas funciones, en idioma español.
 
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán, de acuerdo a los periféricos y accesorios solicitados, asegurando compatibilidad con la marca y modelo del equipo: goma para sello de mascarilla, filtro desechable para el pneumotacógrafo, rejilla para el transductor de flujo, papel para la impresora.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Alimentación eléctrica: 120 V a 60 Hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
PLETISMÓGRAFO CORPORAL PEDIÁTRICO-ADULTO.
 
CLAVE:
531.700.0106
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Fisiología Pulmonar, Consulta
Externa, Neonatología, Pediatría.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo fijo electro-neumático computarizado, integrado a una cabina para el paciente, utilizado con fines de diagnóstico por el médico especialista para definir las alteraciones en la función pulmonar.
Sistema automatizado para pletismografía corporal para paciente pediátrico y adulto que mide: volúmenes y resistencias pulmonares, espacio muerto anatómico, espacio muerto fisiológico, capacidad de difusión, rinomanometría, fuerza muscular, pruebas de reto bronquial.
Analizador de gases para: helio con principio de medición por conducción térmica, rango de medición 0 a 9.5%, con precisión de 0.05%. Monóxido de carbono con principio de celda electroquímica, rango de medición de 0 a 0.4% con precisión del 0.0003%. Medición de metano y acetileno con rango de 0 a 0.33%. Neumotacógrafo calentado con tecnología de rejilla: bidireccional, desmontable, reusable y esterilizable, flujo de 0 a ±20 litros/segundo con exactitud del 2% y sistema que evite la condensación.
 
Sistema de calibración automática para: sensores de la cabina, presión de la cabina, presión de la boca de paciente, constante de tiempo, los analizadores de gases; sistema de calibración manual con jeringa para neumotacógrafo.
Cabina de acrílico transparente en sus cuatro paredes que permita visualizar al paciente durante el estudio con: dimensiones de 90 x 90 cm mínimo, silla para paciente desmontable y con altura ajustable, brazo para neumotacógrafo con posicionamiento ajustable de forma continua, capacidad de volumen de la cabina de 830 litros o mayor, acceso con rampa para introducir una silla de ruedas dentro de la cabina pletismográfica, sistema de bluetooth integrado para intercomunicación entre el médico y el paciente, capacidad para compensar y suprimir artefactos, medición automática de las condiciones ambientales de temperatura, presión barométrica, altitud y humedad.
Pletismografía con reporte de al menos los siguientes parámetros: volumen inspiratorio de reserva, volumen residual, capacidad residual funcional, capacidad pulmonar total, volumen minuto, volumen corriente, tiempo inspiratorio, tiempo espiratorio, capacidad espiratoria.
Sistema de autopruebas de todas las funciones del equipo. Sistema basado en computadora personal con: procesador intel pentium core 2 dúo o mayor, sistema operativo Windows XP con service pack II, tarjeta de gráficos, compatibilidad con sistema operativo gráfico, DVD-RW, memoria RAM 2 Gb, disco duro de 160 Gb, 4 puertos USB, 2 puertos seriales y 1 paralelo, teclado alfanumérico, con mouse integrado, capacidad para interface a redes, programa de animación para pruebas de flujo.
Cuenta con doble pantalla a color de alta resolución de 19 pulgadas para despliegue de: gráficas numéricas, parámetros calculados. Sistema de impresión de inyección de tinta. Mesa de trabajo con ajuste de la posición del teclado y de todos sus componentes de la misma marca que el equipo.
Capacidad para realizar espirometría con reporte de al menos los siguientes parámetros: volumen espirado forzado en el primer segundo, volumen espirado forzado en el medio segundo, flujo máximo espirado al 25% de la capacidad vital, flujo máximo espirado al 50% de la capacidad vital, flujo máximo espirado al 75% de la capacidad vital, volumen corriente, frecuencia respiratoria, volumen minuto.
 
Capacidad para realizar pletismografía con reporte de al menos los siguientes parámetros: capacidad pulmonar total, volumen de gas intratorácico (capacidad residual funcional), volumen residual, volumen de reserva espiratoria. Curva de flujo volumen con capacidad de realizar hasta cinco pruebas con cálculo y despliegue de las cinco curvas, así como selección automática y manual del mejor reporte de al menos los siguientes parámetros: capacidad vital forzada, volumen espirado forzado al primer segundo, volumen espirado forzado al medio segundo, volumen espirado forzado del primer segundo con porcentaje de la capacidad vital, flujo máximo espirado al 25% de la capacidad vital, flujo máximo espirado al 50% de la capacidad vital, flujo máximo espirado al 75% de la capacidad vital.
Pruebas de difusión por el método de única respiración y por método de jadeo con capacidad de realizar hasta cinco pruebas con selección del mejor valor. Cálculo y despliegue en forma simultánea de los siguientes parámetros: volumen alveolar, volumen residual por prueba con helio, tiempo de oclusión, difusión al monóxido de carbono corregido al volumen alveolar, capacidad de difusión, concentración inspirada y espirada de helio, concentración inspirada y espirada de monóxido de carbono. Medición de la distensibilidad dinámica y estática mediante balón esofágico con reporte de los siguientes parámetros: distensibilidad dinámica, distensibilidad estática, esfuerzo respiratorio elástico, resistencia pulmonar efectiva y trabajo respiratorio elástico total. Presión inspiratoria máxima y a los 100 mSeg.
Prueba para medición de rinomanometría; pruebas de bronco-provocación debe incluir nebulizador automático controlado por flujo para suministro de dosis exacta de aerosol, con capacidad de realizar diferentes etapas de reto bronquial, asegurando de forma automática: la concentración, dosis, tiempo y número de respiraciones, que se pueda controlar desde la computadora y que permita la generación de secuencia de pruebas asignando: número y tipo de pasos, sustancia y su concentración, dosis que debe ser administrada, tiempo de exposición y modo de administración como mínimo.
Estación de trabajo que permita realizar de forma simultánea pruebas de ergo-espirometría con capacidad de programación de pruebas, adquisición, almacenamiento y análisis de eventos fisiológicos como respuesta al esfuerzo, con sistema de interpretación automática y capacidad de cambiar los diferentes criterios de interpretación.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Cilindros necesarios para calibración de los diferentes gases: helio, monóxido de carbono, oxígeno, bióxido de carbono. Mesa de trabajo necesaria según marca y modelo, pinza nasal reutilizable. Neumotacógrafo completo, regulador de voltaje para el sistema completo.
 
CONSUMIBLES:
Sonda esofágica desechable. Boquillas desechables adulto/pediátrico para neumotacógrafo según marca y modelo, filtro atrapa bacterias para neumotacógrafo según marca y modelo, sensor de flujo de rejilla reutilizable para neumotacógrafo según marca y modelo, mascarilla para prueba de rinomanometría compatible con marca y modelo, adaptador para rinomanometría según marca y modelo.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Alimentación eléctrica: 120 v a 60 hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
REANIMADOR DE ASISTENCIA VENTILATORIA.
 
CLAVE:
531.784.0204
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Urgencias, Hospitalización,
Unidad de Cuidados Intensivos.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo para ayudar a restablecer la función de la ventilación por método no invasivo, en pacientes neonatos, pediátricos y adultos. Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: Bolsa de doble cubierta o cubierta sencilla. Autoinflable. Desarmable y esterilizable. Válvula de no reinhalación de baja resistencia espiratoria. Reservorio de oxígeno con capacidad en ml. Conexión para oxígeno suplementario. Conectores para el paciente. Volumen de la bolsa. Resistencias inspiratoria y espiratoria máximas en agua/litro/segundo.
 
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: mascarillas reutilizables.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: estuche para guarda y protección.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: bolsas, reservorio y mascarillas desechables.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
No requiere.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
REFRIGERADOR PARA VACUNAS.
 
CLAVE:
533.786.0034
ESPECIALIDAD (ES): Médicas.
SERVICIO (S): Medicina Preventiva.
 
DESCRIPCIÓN:
Contenedor de material a temperatura de refrigeración para la guarda de vacunas. Consta de los siguientes elementos: una sola puerta, con sellado hermético, con congelador en el mismo cuerpo en la parte superior o sin congelador. La puerta en su parte interna debe ser completamente lisa, no debe tener molduras, anaqueles, ni retenes (liner completamente liso), regatones de acero inoxidable para nivelar en superficies irregulares, sin llantas o con llantas con sistema de freno; cerradura de seguridad de una o dos llaves; compresor, condensador y evaporador. Capacidad en dm3. Capaz de mantener temperatura interna de +2 a +8 grados centígrados, funcionando en regiones cuya temperatura ambiental sea hasta de +42 grados centígrados. Dispositivo para control de temperatura, paro-arranque automático, iluminación interior. Deshielo automático. Graficador externo de temperatura, con rango de al menos -35 ºC a +15 ºC y/o monitor electrónico con soporte de batería que permite el registro y almacenamiento de datos de 7 días. Con parrillas de acero inoxidable y charolas perforadas montadas independientemente. Aislamiento de alto grado mediante espuma presurizada, paneles exteriores e interiores de acero inoxidable tipo 304. Canastilla de aluminio para estibar vacunas con múltiples perforaciones simétricas. Alarma visual y audible que se dispare ante la falla en el suministro eléctrico y para temperaturas mayores o menores a las programadas, indicador de batería baja. Las especificaciones de cada uno de los elementos señalados, serán determinadas por las unidades médicas de acuerdo a sus necesidades.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo: Regulador No-Brake, grado médico de capacidad de al menos 1 hora de respaldo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo: Hojas para registro y plumillas.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
RINOMANÓMETRO.
 
CLAVE:
531.606.0283
ESPECIALIDAD (ES): Otorrinolaringología.
SERVICIO (S): Consulta Externa.
 
 
DESCRIPCIÓN:
Instrumento para evaluar resistencia nasal respiratoria. Unidad compacta de espirometría para determinar la resistencia nasal respiratoria, con menú para proceso completo de medición, balance automático a 0, memoria para 20 lecturas y una curva de medición. Interfases para conexión a calculadora y a impresora. Incluye tubos conectores de conexión a la red.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Mascarillas respiratorias. Adaptadores nasales. Papel para impresora.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*
*
Corriente eléctrica 120 V/60 Hz.
Contacto polarizado con tierra real.
Regulador de voltaje.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
SABANA TÉRMICA CON AIRE CALIENTE.
 
CLAVE:
531.803.0029
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Urgencias. Recuperación.
Post-quirúrgica. Unidad de Cuidados
Intensivos.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo electroneumático rodable, que permite regular la temperatura corporal del paciente pediátrico o adulto por método no invasivo. Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: control electrónico. Gabinete. Panel de control. Indicador de la temperatura seleccionada. Alarmas audibles y visibles. Sistema neumático. Eficiencia de trabajo. Manguera o tubo. Base rodable. Termostato de protección de sobretemperatura. Potencia máxima de calentamiento. Con contador de horas de servicio.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
No requiere.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: sábana termoneumática desechable, de material antialergénico, antiestático, de combustión lenta, repelente. Filtro de aire para partículas.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120 V/60 Hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
SILLÓN ELECTROMECÁNICO PARA ESTOMATOLOGÍA.
 
CLAVE:
531.825.0601
ESPECIALIDAD (ES): Estomatología.
SERVICIO (S): Consulta Externa. Cirugía
Maxilofacial.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo fijo para la colocación del paciente en posición sedente para facilitar los procedimientos durante la atención estomatológica. Sillón electromecánico o electrohidráulico, estomatológico, anatómico. Capacidad mínima de levante de 190 Kg. Con movimientos verticales de ascenso y descenso variable desde su base. Sistema de mando eléctrico accionado con control manual y/o pedal. Cinco posiciones programables (incluyendo posición cero). Asiento y descansapiernas corrido y forrado con material plástico lavable. Funda de protección en el área de la piecera. Con coderas o descansabrazos abatibles verticalmente. Cabezal de doble articulación con ajuste de altura, independiente del respaldo. Con capacidad de adecuar escupidera desmontable y lámpara estomatológica.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
SILLÓN PARA OTORRINOLARINGOLOGÍA.
 
CLAVE:
531.825.0619
ESPECIALIDAD (ES): Otorrinolaringología.
SERVICIO (S): Consulta Externa.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo fijo de operación electrohidráulica que permite la revisión del paciente en diversas posiciones, lo que facilita el estudio y tratamiento de problemas en oído, nariz y faringe. Sillón para paciente con ajuste de altura. Operación electrohidráulica o eléctrica en la base. Giratorio a 330 º o mayor. Soporte ajustable para cabeza. Descansapies ajustable. Reclinable hasta posición horizontal incluyendo los pies. Brazo abatible a 90 º para fácil acceso. Asiento tipo standard o convencional. Con plataforma y con respaldo reclinable, con control de posiciones mediante ajuste manual.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
SISTEMA AUTOMATIZADO PARA DIÁLISIS PERITONEAL DE ONCE ESPIGAS.
 
CLAVE:
531.296.0130
ESPECIALIDAD (ES): Medicina Interna.
Nefrología.
SERVICIO (S): Hospitalización. Unidad de
Diálisis.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo para el tratamiento con diálisis peritoneal intermitente automatizada, de pacientes con insuficiencia renal crónica en etapa avanzada. Sistema automático. Control de temperatura. Monitor con unidad selectora para: dosificar la cantidad de líquido a administrar, medir tiempo de ingreso a la cavidad peritoneal, medir tiempo de permanencia en la cavidad peritoneal, cuantificar la cantidad de líquido de drenaje, medir tiempo de drenaje de líquido. Con sistema de pinzas u oclusores de línea electromagnéticos. Con alarmas para: falla en el suministro de líquido de diálisis, alta temperatura, falla en el sistema de drenaje. Consola de control para regular el balance de líquidos. Trabajar con líneas de transferencia, mínimo de once espigas. Diseñada para trabajar con un mínimo de once bolsas de líquido de diálisis, de cinco litros cada una de ellas.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Conexión múltiple para 11 bolsas de solución para diálisis. Línea de transferencia mínimo de once espigas. Extensión para drenaje de 3.64 m para cicladora. Pinzas de sujeción desechables. De acuerdo a la marca, modelo y a las necesidades operativas de las unidades médicas.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
*
Personal especializado y de acuerdo
al manual de operación
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
SISTEMA CENTRAL DE TRATAMIENTO DE AGUA CON ÓSMOSIS INVERSA PARA
HEMODIÁLISIS.
 
CLAVE:
531.829.0235
ESPECIALIDAD (ES): Nefrología.
SERVICIO (S): Hospitalización. Unidad de
Hemodiálisis.

DESCRIPCIÓN:
Sistema central de tratamiento de agua por ósmosis inversa para la producción de agua en el tratamiento de hemodiálisis.
1.- Sistema central de tratamiento de agua con ósmosis inversa para hemodiálisis.
2.- Pre-tratamiento de agua:
2.1.- Equipo electro hidráulico que opera a base de diferentes filtros, resinas y membranas para eliminar las impurezas químicas y microbiológicas del agua que se utiliza para los procedimientos de hemodiálisis, para ser utilizada en unidades de hemodiálisis.
2.2.- Interconectada con tubería de PVC cédula 80.
 
2.3.- Válvulas de muestreo de agua a la salida de cada etapa filtrante.
2.4.- Con sistema de bypass en cada etapa filtrante.
2.5.- Manómetros de acero inoxidable de fácil lectura instalados a la salida de cada etapa filtrante.
2.6- Bomba centrífuga multietapa
2.6.1.- Con sistema hidroneumático garantizando la presión y flujo del agua cruda
2.6.2.- Con impulsor de plástico o acero inoxidable
2.7.- Filtro de arena o multimedia con cabezal electrónico para su regeneración, y la eliminación de partículas asentadas o suspendidas de hasta 10 micrómetros de diámetro.
2.8.- Dos filtros de carbón activado con cabezal electrónico para su regeneración, para la eliminación de cloro y cloraminas, para obtención de cantidades menores de 0.1 partes por millón de estas sustancias.
2.9.- Filtros suavizador(es), con cabezal electrónico para la regeneración de resina por medio de solución de salmuera, con tanque para preparación de salmuera, para eliminación de calcio y magnesio, con capacidad de remoción de acuerdo a la calidad del agua de entrada, que asegure obtener rangos de 1 a 5 partes por millón de carbonato de calcio como dureza total.
3.- Ósmosis inversa:
3.1.- Motor con impulsor de acero inoxidable o plástico.
3.2.- Con capacidad mínima de producción de un litro / mín. de agua grado hemodiálisis por cada máquina de hemodiálisis instalada (análisis químico microbiológico de acuerdo a lo indicado en la NOM-003-SSA3-2010).
3.3.- Con sistema de monitoreo:
3.3.1.- Presión de trabajo del equipo.
3.3.2.- Medición del flujo de agua de rechazo.
3.3.3.- Medición del flujo de agua producto
3.3.4.- Medición del flujo de agua de recirculación.
3.3.5.- Medición de sólidos totales disueltos o conductividad.
3.4.- Con sistema para procedimientos de desinfección.
3.5.- Alarmas visuales y audibles:
3.5.1.- Bajo nivel de presión de entrada.
3.5.2.- Sólidos totales disueltos o conductividad.
4.- Red de distribución del agua tratada:
4.1.- Tanque de almacenamiento de agua, de plástico, cónico, cerrado y venteado a través de filtro de bacterias.
4.2.- Doble bomba centrífuga multietapa, que garantiza la presión de agua suficiente para el trabajo adecuado de las máquinas de hemodiálisis. Con impulsor de plástico o de acero inoxidable.
4.3.- Lámpara de luz ultravioleta, para eliminación de bacterias, una instalada después del tanque almacenador, con capacidad de manejo del flujo de agua necesario para la alimentación de agua para la unidad de hemodiálisis.
4.4.- Ultrafiltro(s) para la retención de endotoxinas de 0.2 micras, para agua tratada.
4.5.- Que mantenga en forma continua el flujo de agua tratada de recirculación, ya que ésta se distribuye en un circuito cerrado de constante movimiento, mismo que se logra con las bombas de distribución.
4.6.- Material P.V.C cédula 80.
4.7.- Manómetro de acero inoxidable.
5.- Tablero de control e indicadores:
5.1.- Control de las bombas de distribución
5.2.- Control de llenado de reservorio del agua de hemodiálisis.
5.3.- Indicadores visuales
5.3.1.- Operación de bomba
5.3.2.- Niveles de reservorio del agua de hemodiálisis
5.4.- Alarmas visuales y audibles:
5.4.1.- Nivel de agua alto y bajo del reservorio.
5.4.2.- Falla en el suministro de agua cruda.
 
ACCESORIOS:
Tomas de salida necesarias de acuerdo al número de máquinas de hemodiálisis, para preparación de bicarbonato y con sistema que no disminuya el flujo y la presión de agua para las máquinas.
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
CONSUMIBLES:
Sacos de Sal peletizada libre de yodo.
Agente desinfectante.
Filtro para entrada de ósmosis inversa de 1 5 micras.
Las cantidades serán determinadas de acuerdo a las necesidades operativas de las unidades médicas, asegurando compatibilidad para la marca y modelo del equipo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*
*
*
*
*
*
*
*
Área sugerida para instalación de tratamiento de agua.
3 x 4 m2 para un rango de 3 a 12 máquinas de hemodiálisis.
4 x 5 m2 para un rango de 13 a 20 máquinas de hemodiálisis.
6 x 5 m2 para un rango de 21 a 40 máquinas de hemodiálisis.
Agua potable de acuerdo a lo establecido en la NOM-003-SSA3-2010.
Flujo de entrada de agua de acuerdo a requerimientos de la unidad de hemodiálisis.
Temperatura del agua de entrada de 5 a 20 °C.
Corriente eléctrica 120 V +/- 10%, 60 Hz. o 220 V / 60 Hz.
Drenaje central con pendiente de 2% con capacidad de manejo de flujo de acuerdo a la unidad de ósmosis, tubería PVC cédula 40 con diámetro de 2" como mínimo.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
Preventivo y correctivo por
personal calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
SISTEMA DE ABLACIÓN ENDOMETRIAL A TRAVÉS DE ENERGÍA TÉRMICA.
 
CLAVE:
531.500.0553
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Ginecología y Obstetricia.
 
DESCRIPCIÓN:
Sistema para el tratamiento ambulatorio del sangrado menstrual anormal, empleando calor. Consta de los siguientes elementos: generador de calor, circulación y presión; catéter de balón que contiene elementos sensores y de calor; controlador con verificador y regulador de presión, tiempo y temperatura del tratamiento. Las especificaciones de cada uno de los elementos señalados, serán determinadas por las unidades médicas de acuerdo a sus necesidades.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo: cable o catéter.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo: catéter con balón para ablación, estéril y desechable.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*
Corriente eléctrica 110 v/60 Hz.
Contacto con tierra.
*
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación
Manuales y programas en español.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
especializado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
SISTEMA DE ASISTENCIA VENTRICULAR PARA PUENTE AL TRASPLANTE.
 
CLAVE:
531.829.0193
ESPECIALIDAD (ES): Cirugía
Cardiovascular y Torácica.
SERVICIO (S): Quirófano. Unidad de
Cuidados Intensivos.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo rodable para soporte a corto plazo y como puente al trasplante de corazón, que sustituye la función cardiaca. De propulsión neumática con opción para soporte ventricular izquierdo, derecho o ambos. Para soporte a corto plazo (de 4 días a 2 semanas), a largo plazo (mayor de 14 días) y soporte parcial o total del ventrículo derecho y/o izquierdo (puente a trasplante). Con sensor de llenado y vaciado. Consola para el control de los ventrículos de soporte. Funciones controladas por microprocesador. Dos módulos o dos mandos de control independiente. Tres modos de operación: sincrónica, asincrónica y por volumen. Despliegue digital de: modo de operación, porcentaje de sístole, frecuencia cardiaca, volumen de eyección, presión de llenado y vaciamiento, volumen latido, alarmas audibles y visuales de baja batería y manejo inapropiado de parámetros, fuente de energía de corriente alterna y corriente con batería. Características de operación: frecuencia cardiaca de 20 a 150 latidos por minuto, de 20 a 70% de sístole, entre -100 a 250 mmHg en la línea de presión. Con batería integrada de respaldo para el módulo electrónico con duración mínima de 30 minutos, incluye consola portátil.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Bulbos de bombeo manual. Fuente de energía ininterrumpible con respaldo de 40 minutos o mayor.
 
CONSUMIBLES:
Ventrículos. Cánulas compatibles con los ventrículos: Cánulas arteriales rectas cortas. Cánulas auriculares cortas. Cánulas ventriculares con las siguientes características: curvas cortas, rectas cortas. De acuerdo a la marca, modelo y a las necesidades operativas de las unidades médicas.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
SISTEMA DE HEMODIÁLISIS PARA USO EN NEONATO, PEDIÁTRICO Y ADULTO.
 
CLAVE:
531.340.0169
ESPECIALIDAD (ES): Nefrología.
SERVICIO (S): Hospitalización. Unidad de
Hemodiálisis.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo para el tratamiento de pacientes con falla renal o con otros padecimientos que requieran desintoxicación sanguínea y eliminación de exceso de líquidos del organismo (ultrafiltración) para uso en neonato, pediátrico y adulto a través de terapias dialíticas.
1.- Máquina de hemodiálisis con tecnología basada en microprocesadores.
2.- Con capacidad de administración de datos a través de un sistema de cómputo.
3.- Que trabaje con bicarbonato en polvo, cartucho o en solución (para uso no parenteral).
4.- Con control de parámetros de:
4.1.- Temperatura del líquido dializante dentro del rango de 35 a 38 grados centígrados.
4.2.- Flujo del líquido dializante dentro del rango de 300 a 800 ml/min o mayor.
4.3.- Flujo de sangre dentro del rango de 15 ml/min a 500 ml/mín.
4.4.- Nivel de bicarbonato programable (parcial o perfil de bicarbonato) durante el proceso de hemodiálisis dentro del rango de 28 a 40 mEq/l o 28 a 40 mmol/l o 2.4 a 4 ms/cm.
4.5.- Nivel de sodio programable durante el proceso de la hemodiálisis dentro del rango de 130 a 150 mEq/l o 130 a 150 mmol/l o 12.8 a 15.7 ms/cm.
4.6.- Sistema de control de la ultrafiltración con tasa dentro del rango de 0.0 a 3 l/h. o de 0.0 a 3 kg/h.
4.7.- Sistema integrado de infusión para anticoagulación (bomba de heparina de 0.5 ml/h a 5 ml/h). Con un flujo de infusión dentro del rango de 0.1 a 9.9 ml/h en incrementos de 0.1ml/h.
5.- Que cuente dentro del sistema con alarmas críticas:
5.1.- Presión arterial no invasiva.
5.2.- Detector de aire.
5.3.- Detector de fugas sanguíneas.
6.- Pantalla LCD o plasma o tecnología superior integrada a la máquina.
7.- Con capacidad de ingresar al menos tres tipos de perfiles de sodio.
8.- Con despliegue en pantalla de:
8.1.- Presión arterial del circuito.
8.2.- Presión venosa del circuito.
8.3.- Presión transmembrana.
8.4.- Flujo de líquido dializante.
8.5.- Flujo de sangre.
8.6.- Tasa de infusión de heparina.
8.7.- Tasa de ultrafiltración.
8.8.- Conductividad del dializante.
8.9.- Volumen de sangre procesada.
8.10.- Temperatura del líquido dializante.
8.11.- Presión arterial no invasiva del paciente (sistólica y diastólica), frecuencia cardiaca.
8.12.- Tiempo transcurrido o restante de diálisis.
8.13.- Volumen de ultrafiltración conseguido.
9.- Con sistema de alarmas audibles y visibles de:
9.1.- Presión arterial del circuito.
9.2.- Presión venosa del circuito.
9.3.- Presión transmembrana.
9.4.- Flujo del líquido dializante.
9.5.- Flujo de sangre.
9.6.- Ultrafiltración.
9.7.- Conductividad.
9.8.- Temperatura del líquido dializante.
9.9.- Detector de fugas sanguíneas.
9.10.- Detector de aire.
9.11.- Falla en el suministro de agua.
9.12.- Falla en el suministro de energía eléctrica.
9.13.- Presión arterial no invasiva.
10.- Con sistema automático para desinfección química.
 
11.- Con sistema automático para remoción de sales y/o con sistema automático de desinfección térmica.
12.- Gabinete con las siguientes características: superficies de material lavable, con base rodable, con sistema de frenos.
13.- Capacidad para guardar la información del tratamiento en caso de falla de energía eléctrica.
14.- Con capacidad para realizar el retorno sanguíneo en forma manual en caso de falla eléctrica.
 
ACCESORIOS:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
CONSUMIBLES:
Soluciones para hemodiálisis: con concentraciones variables de calcio y potasio según requerimientos del usuario, bicarbonato de sodio para preparación manual o automática (para uso no parenteral).
Líneas arterial y venosa con protector de transductor de presión, desechable y adaptable o integrado a las líneas arterial y venosa (neonatal, pediátrica, adulto).
Agujas para punción de fístula arterio-venosa.
Filtros para hemodiálisis o hemodializadores a partir de 0.2 m2 de cualquier material sintético.
Líquido desinfectante y desincrustante según sea el caso.
Las cantidades serán determinadas de acuerdo a las necesidades operativas de las unidades médicas, asegurando compatibilidad para la marca y modelo del equipo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Monitor de Kt/V.
Computadora con software de hemodiálisis para obtención y administración de datos.
Impresora.
Sistema de preparación en línea del bicarbonato.
Monitor de niveles de hematocrito.
Monitoreo en tiempo real de aclaramiento de la urea.
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
REFACCIONES:
Según marca y modelo.
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica de 120V ±10% o
220V ±10% / 60 Hz, tierra física.
*
Por personal especializado de
acuerdo a la NOM-003- SSA3-2010 y
manual de operación.
*
Preventivo y correctivo por
personal calificado y
certificado por personal
autorizado por el fabricante.
 
NOMBRE GENÉRICO:
SISTEMA DE HEMODIÁLISIS PARA USO PEDIÁTRICO Y ADULTO.
 
CLAVE:
531.340.0256
ESPECIALIDAD (ES): Nefrología.
SERVICIO (S): Hospitalización. Unidad de
Cuidados Intensivos. Unidad de Hemodiálisis
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo para el tratamiento de pacientes con falla renal o con otros padecimientos que requieran depuración sanguínea de toxinas urémicas y eliminación de exceso de líquidos del organismo (ultrafiltración) para uso adulto y pediátrico a través de terapias dialíticas.
1.- Máquina de hemodiálisis con tecnología basada en microprocesadores.
2.- Con capacidad de administración de datos a través de un sistema de cómputo.
 
3.- Sistema de preparación de bicarbonato realizado por la máquina (en línea).
4.- Con control de parámetros de:
4.1.- Temperatura del líquido dializante dentro del rango de 35 a 38 grados centígrados.
4.2.- Flujo del líquido dializante dentro del rango de 300 a 800 ml/min o mayor.
4.3.- Flujo de sangre dentro del rango de 15 ml/mín a 500 ml/mín.
4.4.- Nivel de bicarbonato programable (parcial o perfil de bicarbonato) durante el proceso de hemodiálisis dentro del rango de 28 a 40 mEq/l o 28 a 40 mmol/l o 2.4 a 4 ms/cm.
4.5.- Nivel de sodio programable durante el proceso de la hemodiálisis dentro del rango de 130 a 150 mEq/l o 130 a 150 mmol/l o 12.8 a 15.7 ms/cm.
4.6.- Sistema de control de la ultrafiltración con tasa dentro del rango de 0.0 a 3 l/h. o de 0.0 a 3 kg/h.
4.7.- Sistema integrado de infusión para anticoagulación (bomba de heparina de 0.5 ml/h a 5 ml/h). Con un flujo de infusión dentro del rango de 0.1 a 9.9 ml/h en incrementos de 0.1ml/h.
4.8.- Sistema integrado para la infusión de líquido de sustitución dentro del rango de 20 a 350 ml/min o de 1.2 a 21 kg/h.
5.- Que cuente dentro del sistema con alarmas críticas:
5.1.- Presión arterial no invasiva.
5.2.- Detector de aire.
5.3.- Detector de fugas sanguíneas.
6.- Pantalla LCD o plasma o tecnología superior integrada a la máquina.
7.- Doble bomba incorporada al cuerpo de la máquina:
7.1.- Para flujo de sangre.
7.2.- Para el volumen de líquido de sustitución.
8.- Con capacidad de ingresar al menos tres tipos de sodio.
9.- Con despliegue en pantalla de:
9.1.- Presión arterial del circuito.
9.2.- Presión venosa del circuito.
9.3.- Presión transmembrana.
9.4.- Flujo de líquido dializante.
9.5.- Flujo de sangre.
9.6.- Flujo del líquido de sustitución.
9.7.- Tasa de infusión de heparina.
9.8.- Tasa de ultrafiltración.
9.9.- Conductividad del dializante.
9.10.- Volumen de sangre procesada.
9.11.- Temperatura del líquido dializante.
9.12.- Presión arterial no invasiva del paciente (sistólica, diastólica), frecuencia cardiaca.
9.13.- Tiempo transcurrido o restante de diálisis.
9.14.- Volumen de ultrafiltración conseguido.
9.15.- Volumen total infundido del líquido de sustitución.
10.- Con sistema de alarmas audibles y visibles de:
10.1.- Presión arterial del circuito.
10.2.- Presión venosa del circuito.
10.3.- Presión transmembrana.
10.4.- Flujo del líquido dializante.
10.5.- Flujo de sangre.
10.6.- Ultrafiltración.
10.7.- Conductividad.
10.8.- Temperatura del líquido dializante.
10.9.- Detector de fugas sanguíneas.
10.10.- Detector de aire.
10.11.- Falla en el suministro de agua.
 
10.12.- Falla en el suministro de energía eléctrica.
10.13.- Presión arterial no invasiva.
11.- Con sistema de verificación del estado o tiempo de vida útil del ultrafiltro del líquido de diálisis y del líquido de infusión.
12.- Con sistema automático para desinfección química.
13.- Con sistema automático para remoción de sales y/o Con sistema automático de desinfección térmica.
14.- Gabinete con las siguientes características: superficies de material lavable, con base rodable, con sistema de frenos.
15.- Capacidad para guardar la información del tratamiento en caso de falla de energía eléctrica.
16.- Con capacidad para realizar el retorno sanguíneo en forma manual en caso de falla eléctrica.
 
ACCESORIOS:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
REFACCIONES:
Según marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Monitor de Kt/V.
Computadora con software de hemodiálisis para obtención y administración de datos.
Impresora.
Monitor de niveles de hematocrito.
Monitoreo en tiempo real de aclaramiento de la urea.
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
CONSUMIBLES:
Soluciones para hemodiálisis: con concentraciones variables de calcio y potasio según requerimientos del usuario, bicarbonato de sodio para preparación manual o automática (para uso no parenteral).
Líneas arterial y venosa con protector de transductor de presión, desechable y adaptable o integrado a las líneas arterial y venosa.
Línea para infusión de líquido de sustitución con conectores y tapones compatibles con marca y modelo.
Agujas para punción de fístula arterio-venosa.
Filtros para hemodiálisis o hemodializadores a partir de 0.2 m2 de cualquier material sintético de alta eficiencia y alto flujo.
Ultrafiltro del líquido de diálisis y del líquido de infusión.
Líquido desinfectante y desincrustante según sea el caso.
Las cantidades serán determinadas de acuerdo a las necesidades operativas de las unidades médicas, asegurando compatibilidad para la marca y modelo del equipo.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica de 120V +/- 10% o
220V/60 Hz, tierra física.
*
Por personal especializado de
acuerdo a la NOM-003- SSA3-2010 y
manual de operación.
*
Preventivo y correctivo por
personal calificado y
certificado por personal
autorizado por el fabricante.
 
NOMBRE GENÉRICO:
SISTEMA DE HEMODIÁLISIS Y HEMODIAFILTRACIÓN PARA USO PEDIÁTRICO Y
ADULTO.
 
CLAVE:
531.340.0246
ESPECIALIDAD (ES): Nefrología.
SERVICIO (S): Hospitalización. Unidad de
Cuidados Intensivos. Unidad de Hemodiálisis
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo para el tratamiento de pacientes con falla renal o con otros padecimientos que requieran depuración sanguínea de toxinas urémicas y eliminación de exceso de líquidos del organismo (ultrafiltración) para uso adulto y pediátrico a través de terapias dialíticas.
1.- Máquina de hemodiálisis y hemodiafiltración con tecnología basada en microprocesadores.
2.- Con capacidad de administración de datos a través de un sistema de cómputo.
3.- Sistema de preparación de bicarbonato realizado por la máquina (en línea).
4.- Con control de parámetros de:
4.1.- Temperatura del líquido dializante dentro del rango de 35 a 38 grados centígrados.
4.2.- Flujo del líquido dializante dentro del rango de 300 a 800 ml/min o mayor.
4.3.- Flujo de sangre dentro del rango de 15 ml/min a 500 ml/min.
4.4.- Nivel de bicarbonato programable (parcial o perfil de bicarbonato) durante el proceso de hemodiálisis dentro del rango de 28 a 40 mEq/l o 28 a 40 mmol/l o 2.4 a 4 ms/cm.
4.5.- Nivel de sodio programable durante el proceso de la hemodiálisis dentro del rango de 130 a 150 mEq/l o 130 a 150 mmol/l o 12.8 a 15.7 ms/cm.
4.6.- Sistema de control de la ultrafiltración con tasa dentro del rango de 0.0 a 3 l/h. o de 0.0 a 3 kg/h.
4.7.- Sistema integrado de infusión para anticoagulación (bomba de heparina de 0.5 ml/h a 5 ml/h). Con un flujo de infusión dentro del rango de 0.1 a 9.9 ml/h en incrementos de 0.1ml/h.
4.8.- Sistema integrado para la infusión de líquido de sustitución dentro del rango de 20 a 350 ml/min o de 1.2 a 21 kg/h.
4.9.- Selector de modalidad de terapia dialítica (hemodiálisis y hemodiafiltración).
5.- Que cuente dentro del sistema con alarmas críticas:
5.1.- Presión arterial no invasiva.
5.2.- Detector de aire.
5.3.- Detector de fugas sanguíneas.
6.- Pantalla LCD o plasma o tecnología superior integrada a la máquina.
7.- Doble bomba incorporada al cuerpo de la máquina:
7.1.- Para flujo de sangre.
7.2.- Para el volumen de líquido de sustitución.
8.- Con capacidad de ingresar al menos tres tipos de sodio.
9.- Con despliegue en pantalla de:
9.1.- Presión arterial del circuito.
9.2.- Presión venosa del circuito.
9.3.- Presión transmembrana.
9.4.- Flujo de líquido dializante.
9.5.- Flujo de sangre.
9.6.- Flujo del líquido de sustitución.
9.7.- Tasa de infusión de heparina.
9.8.- Tasa de ultrafiltración.
9.9.- Conductividad del dializante.
9.10.- Volumen de sangre procesada.
9.11.- Temperatura del líquido dializante.
9.12.- Presión arterial no invasiva del paciente (sistólica, diastólica), frecuencia cardiaca.
9.13.- Tiempo transcurrido o restante de diálisis.
9.14.- Volumen de ultrafiltración conseguido.
9.15.- Volumen total infundido del líquido de sustitución.
10.- Con sistema de alarmas audibles y visibles de:
10.1.- Presión arterial del circuito.
10.2.- Presión venosa del circuito.
10.3.- Presión transmembrana.
10.4.- Flujo del líquido dializante.
 
10.5.- Flujo de sangre.
10.6.- Ultrafiltración.
10.7.- Conductividad.
10.8.- Temperatura del líquido dializante.
10.9.- Detector de fugas sanguíneas.
10.10.- Detector de aire.
10.11.- Falla en el suministro de agua.
10.12.- Falla en el suministro de energía eléctrica.
10.13.- Presión arterial no invasiva.
11.- Con sistema de verificación del estado o tiempo de vida útil del ultrafiltro del líquido de diálisis y del líquido de infusión.
12.- Con sistema automático para desinfección química.
13.- Con sistema automático para remoción de sales y/o con sistema automático de desinfección térmica.
14.- Gabinete con las siguientes características: superficies de material lavable, con base rodable, con sistema de frenos.
15.- Capacidad para guardar la información del tratamiento en caso de falla de energía eléctrica.
16.- Con capacidad para realizar el retorno sanguíneo en forma manual en caso de falla eléctrica.
 
ACCESORIOS:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
REFACCIONES:
Según marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Monitor de Kt/V.
Computadora con software de hemodiálisis para obtención y administración de datos.
Impresora.
Monitor de niveles de hematocrito.
Monitoreo en tiempo real de aclaramiento de la urea.
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
CONSUMIBLES:
Soluciones para hemodiálisis: con concentraciones variables de calcio y potasio según requerimientos del usuario, bicarbonato de sodio para preparación manual o automática (para uso no parenteral).
Líneas arterial y venosa con protector de transductor de presión, desechable y adaptable o integrado a las líneas arterial y venosa.
Línea para infusión de líquido de sustitución con conectores y tapones compatibles con marca y modelo.
Agujas para punción de fístula arterio-venosa.
Filtros para hemodiálisis o hemodializadores a partir de 0.2 m2 de cualquier material sintético de alta eficiencia y alto flujo.
Ultrafiltro del líquido de diálisis y del líquido de infusión.
Líquido desinfectante y desincrustante según sea el caso.
Las cantidades serán determinadas de acuerdo a las necesidades operativas de las unidades médicas, asegurando compatibilidad para la marca y modelo del equipo.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica de 120V +/- 10% o
220V/60 Hz, tierra física.
*
Por personal especializado de
acuerdo a la NOM-003- SSA3-2010 y
manual de operación.
*
Preventivo y correctivo por
personal calificado y
certificado por personal
autorizado por el fabricante.
 
NOMBRE GENÉRICO
SISTEMA DE INFUSIÓN RÁPIDA.
 
CLAVE:
531.140.0401
ESPECIALIDAD (ES): Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Quirófano.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipó móvil de soporte de vida, para la administración de altos volúmenes de fluidos en tiempos cortos, con temperatura predeterminada en pacientes que requieren de transplante de hígado durante el transoperatorio, con base rodable. Con tecnología basada en microprocesador. Consola integrada por: Panel de control interconstruido para: encendido y apagado. Volumen de infusión de 0 a 1500 ml, en pasos de 500 ml. Selector para demanda de fluidos o volumen adicional de 100 ó 500 ml. Con selector para velocidad o flujo promedio de la infusión en ml/minuto y en ml/hora. Modos de operación: parada de bomba, recirculación, carga, purga. Presión de infusión desde 100 a 300 mm Hg, en pasos de 100 mm Hg. Temperatura de infusión de 34 a 37 °C, en pasos de 0.5 °C; con selector para despliegue en grados Centígrados o Fahrenheit. Despliegue digital de: volumen total infundido, temperatura de infusión, presión de infusión en mm Hg, promedio de flujo de infusión en ml, indicador de los modos de operación. Sistema de alarmas audible y visibles para: bajo nivel de líquido en el reservorio, detección de aire en la línea, temperatura baja de la infusión, temperatura alta de la infusión, intercambiador de calor fuera de posición, presión excesiva, línea obstruida, falla de la pinza, bomba o cámara abierta, falta de flujo de agua en el recirculador, bajo nivel de carga de la batería. Sistema con: cámara para la línea del sistema. Elemento térmico o calefactor con entrada y salida de agua hacia el intercambiador de calor con un tiempo de precalentamiento no mayor a cinco minutos. Con sistema de autoevaluación. Debe de contar con: sensor para el nivel de solución en el reservorio, detector de aire, distal y proximal, sensor de temperatura, sensor de presión de la infusión. Rodillo con: pinza, seguro para evitar aperturas accidentales. Tanque con: capacidad de cinco litros de agua bidestilada, fabricado de acero inoxidable o plástico resistente a altas temperaturas, acceso para llenado, ventana para indicar el nivel de agua, acceso para drenaje. Gabinete de acero inoxidable o material plástico de alto impacto con: base rodable con sistema de freno en al menos dos ruedas, ruedas antiestáticas o conductivas, poste metálico para colocar: el reservorio, cuatro bolsas de solución como mínimo y ajuste de altura. Batería interconstruida con capacidad para funcionar 30 minutos como mínimo. Peso del equipo no mayor a 120 Kg (con todo y batería).
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Sistema de cinco espigas. Sistema de cuatro líneas con punzón y pinza. Línea de manómetro sensor de nivel de fluido en reservorio. Línea de recirculación. Reservorio. Línea de infusión al paciente. Sensor de nivel de fluido y presión. Filtro arterial de alto flujo. Sensor de temperatura. Intercambiador de calor de alta eficiencia preconectado. Tubo de extensión. Bloqueadores de flujo. Pinzas deslizantes. De acuerdo a la marca, modelo y a las necesidades operativas de las unidades médicas.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
SISTEMA DE IRRIGACIÓN - SUCCIÓN.
 
CLAVE:
531.829.0227
ESPECIALIDAD (ES): Todas las Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Quirófano.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo para irrigación de líquido y aspiración de secreciones. Irrigador-succionador, en gabinete rodable, automático con flujo de succión de 1 l/mín y de irrigación de 1.5 l/mín.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Frasco de vidrio. Tubo de succión-irrigación de 5 mm con dos vías y endocánula; curvo. Tubo de succión-irrigación de 5 mm con dos vías y endocánula; recto. Tubos conectores.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Gabinete con toma de corriente
eléctrica 120 V/ 60 Hz y contacto
polarizado.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
SISTEMA DE MEDICIÓN URODINÁMICA.
 
CLAVE:
531.829.0243
ESPECIALIDAD (ES): Urología.
SERVICIO (S): Hospitalización. Consulta
Externa.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo computarizado fijo, para diagnóstico de disfunción urinaria y medición de presiones y cistometría. Sistema computarizado, integrado, rodable, de urodinamia. Capacidad de 9 canales (3 input y 6 display). Computadora Intel Pentium 166 MHz o mayor, disco duro de 2.1 Gb o mayor. Capacidad de memoria de 32 MB RAM o mayor. Unidad para disco flexible de 3.5". Teclado, Mouse e impresora. Equipado con transductores para estudios de: uroflujometría, cistometría y perfilometría. Operación de los programas urodinámicos en sistema operativo y modo gráfico. Tres canales de presión (0, 100 y 200 cm H2O): un canal de volumen, un canal de flujometría, un canal EMG. Monitor alfagráfico de color SVGA de 15". Panel de control mediante el cual se pueden realizar modificaciones de curvas, marca eventos, cambiar escalas, generar reportes de pacientes, etc. Periféricos: unidad con bomba de infusión digital análoga, controlada por la computadora de 5 a 180 ml/seg y 0-200 cmH2O. Unidad retractor de catéter UPP con velocidad ajustable. Unidad de electromiografía.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Transductor de presión reusable. Silla de micción. Bomba de infusión. Refractor de catéter. Impresora.
 
CONSUMIBLES:
Sets de llaves y domos. Tubos para bombas. Catéteres para medición simultánea de presión (2 vías). Catéteres rectales. Conectores de catéteres. Catéteres de medición de perfil uretral de 2 lúmenes. Electrodos de superficie con gel. Vasos graduados. Cartuchos de tinta. Papel para impresora. De acuerdo a la marca, modelo y a las necesidades operativas de las unidades médicas.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
*
Personal especializado y de acuerdo
al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
SISTEMA DE OXIGENACIÓN EXTRACORPÓREA POR MEMBRANA.
 
CLAVE:
531.829.0607
ESPECIALIDAD (ES): Cirugía
Cardiovascular y Torácica.
SERVICIO (S): Quirófano. Unidad de
Cuidados Intensivos.
 
DESCRIPCIÓN:
Sistema que permite otorgar tratamiento de oxigenación extracorpórea por membrana, como alternativa para algunos pacientes con problemas pulmonares. Sistema de oxigenación extracorpórea por membrana (ECMO) que consta de: Cabezal de rodillos que entrega de 0 a 10 litros por minuto manejando de 0 a 250 rpm. Capacidad para tubería de 3/16" a 5/8". Que no permite girar al rodillo estando la cubierta abierta. Con ajuste de flujo, grueso y fino. Con capacidad para girar en ambas direcciones. Modular, compacta y ligera. Cabezal centrífugo que entrega de 0 a 10 litros por minuto manejando de 0 a 3500 rpm. Con transductor electromagnético autocalibrable para flujo. Con módulo de control con dos canales de presión, uno de temperatura, dos cronómetros, indicador de flujo y revoluciones por minuto. Con batería interna recargable. Con alarmas audibles y visuales para flujo mínimo y máximo, flujo negativo e interrupción de corriente eléctrica. Incluye manivela. Base metálica de tres posiciones, con ruedas con freno y postes laterales. Mezclador de aire/oxígeno con rango de fracción inspirada de oxígeno de 21 a 100% con una precisión de 3%. Con rango de presión de entrada de 30 a 70 psi. Con flujómetro doble integrado en el equipo. Monitor capaz de medir en tiempo real la saturación de oxígeno y el hematócrito que hay en la línea venosa del paciente, a través de una fibra óptica. Rango operativo de saturación de 40 a 95%. Rango operativo de hematócrito de 15 a 35%. Monitor de tiempo de coagulación activada (Analizador de la coagulación en sangre completa), con un canal de prueba, un despliegue de resultado y batería interna recargable. Temperatura de incubación 37 º C con precisión de 3%. Con capacidad de realizar pruebas de: tiempo de coagulación activada, tiempo de protrombina, tiempo de tromboplastina parcialmente activada, tiempo de trombina, tiempo de trombina neutralizada por heparina, tiempo de trombina en dosis alta y fibrinógeno. Cantidad de sangre requerida por muestra de 0.4 cc a 2.0 cc dependiendo de la prueba. Soporte para reservorio tipo vejiga, fabricado en acrílico. Calibrado para vejigas de 30 cc. Controlador para bomba con alarma visual y audible para cuando la vejiga no está completamente llena. Opción de detener o no la bomba de rodillos en caso de alarma por vejiga no llena. Unidad de hipertemia con capacidad para calentar el agua de 35 ºC a 40 ºC a través de una resistencia eléctrica. Pantalla para temperatura del agua y del paciente. Capacidad para controlar la temperatura del agua o del paciente. Flujo del agua de 11 litros por minuto.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Insertos para tubo. Desarmador para calibración. 2 cables reusables para transductor desechable de presión. 2 sondas reusables para medir temperatura esofágica o rectal. Poste corto central movible. Guía para cables. 2 mangueras reforzadas para gas. 2 conectores rápidos para agua. 5 pinzas metálicas para tubo. 1 funda protectora. 2 de mangueras para agua. 1 sonda reusable para medir temperatura venosa o arterial.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Tubería para ECMO. Cabezal desechable centrífugo con aletas curvas. Sonda desechable para medir flujo con 4 terminales metálicas. Transductor desechable para presión, con conexión de seguridad tipo anillo y entrada de media luna. Tubos de ensaye para: tiempo de coagulación activada, tiempo de protrombina, tiempo de tromboplastina parcialmente activada, tiempo de trombina, tiempo de trombina neutralizada por heparina, tiempo de trombina en dosis alta, y para fibrinógeno. Reservorio tipo vejiga de uretano, con capacidad de 30 cc. Oxigenador de discos metálicos recubiertos con silicón, para pacientes pediátrico y adulto. Hemoconcentrador, para pacientes pediátrico y adulto. Cánulas y catéteres para ECMO. Intercambiador de temperatura.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*
*
 
Corriente eléctrica de 120 V / 60 Hz.
Contacto polarizado.
Se requieren conectores de entrada
adecuados para las tomas de pared
respectivas de cada gas.
*
Por personal especializado y de
acuerdo a su manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
SISTEMA PARA ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
 
CLAVE:
531.081.0832
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Unidad de Cuidados
Intensivos, Quirófano, Hospitalización
 
DESCRIPCIÓN:
Sistema de aspiración y recolección de secreciones, que evita el contacto de las mismas con el usuario, elimina la contaminación del sistema y su derrame durante el uso y transporte. Sistema cerrado de succión mediante vacío, integrado por: recipiente de policarbonato transparente para contener bolsas de propileno graduadas en milímetros, con soporte ensamblado al recipiente, válvula de abrir y cerrar vacío con tubo de plástico flexible, con conector de plástico rígido (tipo macho) para adaptarse al puerto de vacío. Capacidad opcional de 1 000, 1 500 y 3 000 ml. Tubo para conexión a sistema de vacío de plástico, con longitud de 3 metros y diámetro de 8 mm. Sistema para distribución de vacío, con opción de tubos para 2, 3 y 4 recipientes. Placas de plástico para adaptar los recipientes con anclaje para tornillos. Incluye carro móvil para sostener hasta 4 recipientes, resistente e inastillable, con mástil de 75 cm de altura.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Tubo para conexión en serie. Cánula para succión tipo Yankauer, con tubo de aspiración (de plástico grado médico) de 6 mm de diámetro interno y longitud de 18 cm.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Bolsas de propileno para aspiración y recolección de secreciones, con capacidad para 1, 1.5 o 3 litros y polvo gelatinizante.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Sistema de vacío para succión
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
UNIDAD DE ASISTENCIA CIRCULATORIA CON BALÓN INTRAAÓRTICO.
 
CLAVE:
531.140.0179
ESPECIALIDAD (ES): Cardiología, Cirugía
Cardiovascular y Torácica.
SERVICIO (S): Hemodinamia. Quirófano.
Unidad de Cuidados Intensivos. Urgencias.
 
DESCRIPCIÓN:
Sistema de soporte que reduce la postcarga y aumenta la presión de perfusión coronaria, durante la diástole, en pacientes con insuficiencia cardiaca. Consta de los siguientes elementos: Bomba de contrapulsación para balón intra-aórtico. Controlada por microprocesador. Capacidad de interconexión a computadora. Con o sin identificación del volumen de inflado máximo del balón. Parámetros preestablecidos mínimos para iniciar la asistencia. Consola de control para las siguientes funciones: encendido, apagado, espera. Modos de disparo: ECG, presión, marcapaso auricular, marcapaso ventricular, marcapaso A-V, disparo interno, rechazo a marcapaso. Relación de disparo asistencia/paciente. Sistema de alarmas automáticas y con posibilidad de seleccionar las que pueden ser modificadas por el usuario. Control de volumen, silenciador de alarmas. Alarmas para los siguientes parámetros: de frecuencia cardiaca, de presión arterial, batería baja, límite mínimo de contenido de helio. Sistema de seguridad con suspensión de bombeo automático por detección de fuga de helio. Control manual para: inflar y desinflar el globo. Sistema de impresión. Ajuste de inflado y desinflado del balón. Sincronización automática con: curva de ECG, por marcapaso auricular, ventricular o A-V, presión arterial. Pantalla con despliegue de las siguientes curvas: ECG, presión arterial, presión del balón. Con identificación o etiquetado de los valores que se obtienen para: frecuencia cardiaca, presión arterial invasiva, presión sistólica pico, presión diastólica pico, presión al fin de la diástole, presión arterial media, volumen del balón. Indicador de: carga de la batería, contenido del tanque de helio. Sistema para purga de condensados automático. Sistema neumático que incluya: contenedor de helio recargable sin interrupción del funcionamiento del equipo durante su utilización. Bomba para: suministrar volúmenes, con volumen de bombeo, frecuencia de contrapulsación, pulsaciones por minuto, protección que evite el sobreinflado. Las especificaciones de cada uno de los elementos señalados, serán determinados por las unidades médicas de acuerdo a sus necesidades.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo: Batería recargable
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo: Cables, electrodos, transductores y catéteres, tanque de gas, papel.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
*
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
Manuales y programas en español.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
UNIDAD DE ASISTENCIA CIRCULATORIA PARA COMPRESION PERIFERICA
 
CLAVE:
531.880.0066
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y Quirúrgicas
SERVICIO (S): Quirófanos, Terapia Intensiva,
Urgencia y Hospitalización
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo diseñado para aplicar y liberar presión en el paciente facilitando el retorno de la sangre a través de las venas. Usado para minimizar o prevenir la estasis venosa durante o inmediatamente después de la cirugía, así como en largos periodos de inmovilidad reduciendo el riesgo de desarrollar trombosis venosa profunda (TVP).
Características Generales:
Funcionamiento a través de sistema de bombeo con presión máxima de 210 mm Hg o menor, que insufla dispositivo (de mano, pie, pantorrilla, muslo, abdomen, cadera o multiuso). Alarmas audibles y visuales de al menos los siguientes parámetros: desconexión de mangueras, oclusión de mangueras, colocación incorrecta de dispositivo y falla de presión. Despliegue visual de parámetros de presión y tiempo. Con capacidad de conectar dos dispositivos iguales o diferentes para operar de forma simultánea o secuencial. Los dispositivos deben poder asegurarse por velcro, cierre o ganchos sujetadores.
El equipo debe contar con al menos dos dispositivos seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas.
 
REFACCIONES:
No requiere:
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo, asegurando compatibilidad: Soporte para colocación del equipo en cama
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo, asegurando compatibilidad: Dispositivos de mano, pie, pantorrilla, muslo, abdomen, cadera o multiuso
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120V /60 Hz. +/-
10%
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
UNIDAD DE CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA PORTÁTIL.
 
CLAVE:
531.203.0017
ESPECIALIDAD (ES): Cardiología. Cirugía
Cardiovascular y Torácica.
SERVICIO (S): Hemodinamia. Quirófano.
Unidad de Cuidados Intensivos.
 
 
DESCRIPCIÓN:
Sistema computarizado de soporte cardiopulmonar para situaciones de urgencia. Bomba de circulación extracorpórea, portátil, que consta de una bomba centrífuga, batería para transportación del equipo, transductor de flujo y manivela de emergencia. Módulo para control de temperatura. Alarmas y controles a base de microprocesadores, con monitor de temperatura de tres canales. Poste de montaje para accesorios. Gabinete con ruedas y lámpara integrada. Mezclador de oxígeno de una unidad de funcionamiento externo, sistema de control de la coagulación y dos tanques (oxígeno y aire) integrados al gabinete. Soporte para oxigenador.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Cabezal desechable para bomba centrífuga. Cánula arterial de acceso femoral. Cánula de derivación arterio-arterial o arterio venosa impregnada con anticoagulante tipo Gott, con ambas juntas de bisel y perforaciones de longitud de 66 cm. y diámetro externo de 7 mm. Cánula venosa de acceso femoral. Oxigenador de membrana tipo fibra hueca o silicón. Reservorio de cardiotomía. Transductor de flujo. Tubería de circulación extracorpórea.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
No requiere instalación especial.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
UNIDAD DE HEMODIÁLISIS CON ÓSMOSIS INVERSA.
 
CLAVE:
531.340.0219
ESPECIALIDAD (ES): Nefrología.
SERVICIO (S): Hospitalización. Unidad de
Diálisis.
 
DESCRIPCIÓN:
Aparato para efectuar procedimiento de diálisis extracorpórea. Gabinete modular con control automático de presión transmembrana, sistema automático para programación de sodio lineal, exponencial y cuadrática; control de ultrafiltración volumétrica con rango de 0-3000 ml./hr, flujo de dializante de 0 a 800 ml./min y flujos sanguíneos de 0 a 600 ml./min. Bombas independientes que proporcionan bicarbonato de sodio y concentrado ácido/acetato. Control automático de conductividad del líquido dializante. Controles automáticos de presión venosa y presión arterial. Programa variable de desinfección química o térmica. Control automático de temperatura, detector de fuga de sangre, detector de aire, bomba de heparina, sensores y alarmas correspondientes. Sistema automático de ósmosis inversa, integrada al mismo gabinete.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Bomba manual de vaciamiento del barril de concentrado. Monitor de registro de presión arterial. Monitor de niveles de urea. Computadora. Impresora.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Líquidos concentrados para hemodiálisis. Bicarbonato de sodio en polvo. Líneas arterial y venosa. Transductor de presión, desechable y adaptable a los cabos de líneas arterial y venosa. Agujas para punción de fístula arterio-venosa. Filtros para hemodiálisis con membranas de celulosa (cuprofán), celulosa modificada (Acetato o Triacetato de celulosa) y celulosa sintética (polisulfona, poliacrilnitrito).
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*
*
Corriente eléctrica 120 V/ 60 Hz.
Contacto polarizado.
Conexión a sistema de drenaje.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
UNIDAD DE HEMODIÁLISIS PEDIÁTRICA.
 
CLAVE:
531.340.0193
ESPECIALIDAD (ES): Nefrología.
SERVICIO (S): Hospitalización. Unidad de
Hemodiálisis.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo para el tratamiento con hemodiálisis de pacientes pediátricos en estado crítico con falla renal, o con otros padecimientos que requieran destoxificación sanguínea. Con tecnología basada en microprocesadores. Con capacidad para monitoreo central a través de un sistema de cómputo. Con control de los siguientes parámetros: Temperatura del líquido dializante dentro del rango de 35 a 37 grados centígrados, Flujo del líquido dializante dentro del rango de 300 a 800 ml/min o mayor, Flujo de sangre dentro del rango de 30 ml/min a 500 ml/min o mayor, sistema integrado de infusión para anticoagulación. Sistema de ultrafiltración controlada con tasa de ultrafiltración dentro del rango de0.5 a 3 l/h, conductividad de bicarbonato dentro del rango de 28 a 40 mEq/l o 2.4 a 4 ms/cm. Nivel de sodio programable durante el proceso de dializado dentro del rango de 130 a 150 mEq/l. Con indicador de tiempo transcurrido o restante de diálisis. Con control volumétrico de la ultrafiltración. Con capacidad para trabajar con bicarbonato en polvo o en solución (para uso no parenteral). Que cuente dentro del sistema con: detector de fugas sanguíneas, detector de burbujas, desgasificador, bomba de heparina. Pantalla integrada al cuerpo de la máquina, a base de cristal líquido (LCD), a color o monocromático o a base de electroluminiscencia. Con despliegue en pantalla de los siguientes parámetros: presión arterial de circuito, presión venosa del circuito, presión transmembrana, flujo de líquido dializante, flujo de sangre, tasa de infusión de heparina, tasa de ultrafiltración, conductividad, volumen de sangre procesada, temperatura del líquido dializante, presión arterial no invasiva del paciente (sistólica y diastólica). Con sistema de alarmas visuales y audibles de los siguientes parámetros: presión arterial del circuito, presión venosa del circuito, presión transmembrana, flujo del líquido dializante, flujo de sangre, ultrafiltración, conductividad, temperatura del líquido dializante, fuga de sangre, aire en línea, falla en el suministro de agua, falla en el suministro de energía eléctrica, presión arterial no invasiva del paciente (sistólica y diastólica). Con selección de todos los parámetros o alarmas por medio de teclas, perilla o por tecnología sensible al tacto. Con sistema automático para desinfección química mínimo con tres sustancias; para remoción de sales mínimo con una sustancia y con o sin sistema de desinfección térmica. Gabinete con las siguientes características: superficies de material lavable, con base rodable, con sistema de frenos.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Bomba manual o automática de vaciamiento de barril de concentrado. Monitor de niveles de hematocrito. Monitor de niveles de urea. Computadora. Impresora. De acuerdo a la marca y modelo y a las necesidades operativas de las unidades médicas.
 
CONSUMIBLES:
Líquidos concentrados para hemodiálisis: ácido con y sin potasio y concentraciones variables de calcio según requerimientos del usuario, Bicarbonato de sodio en polvo o solución (para uso no parenteral). Líneas arterial y venosa. Transductor de presión, desechable y adaptable a los cabos de líneas arterial y venosa. Agujas para punción de fístula arterio-venosa. Catéter de doble lumen con doble diámetro interno a partir de 4 Fr para hemodiálisis con equipo de inserción. Filtros para hemodiálisis o hemodializadores a partir de 0.4 m2 celulosa modificada o tratada o semisintética o sintética. Consume bicarbonato de sodio en polvo o solución, línea arterial y venosa con volumen cebado a partir de 30 ml, filtro dializador, aguja para punción de acceso venoso y arterial, líquidos concentrados para hemodiálisis. De acuerdo a la marca, modelo y a las necesidades operativas de las unidades médicas.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
Suministro de agua tratada calidad de
hemodiálisis
Sistema de drenaje
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación
*
*
Preventivo
Correctivo por personal
calificado
 
NOMBRE GENÉRICO:
UNIDAD DE ÓSMOSIS INVERSA PORTÁTIL PARA HEMODIÁLISIS.
 
CLAVE:
531.829.0748
ESPECIALIDAD (ES): Nefrología.
SERVICIO (S): Hospitalización. Unidad de
Hemodiálisis. Unidad de Cuidados Intensivos.
Urgencias
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo de tratamiento de agua por ósmosis inversa para uso en hemodiálisis.
1.- Unidad de ósmosis inversa portátil con base rodable, para máquina de hemodiálisis.
2.- Pre-tratamiento de agua:
2.1.- Equipo electro hidráulico que opera a base de diferentes filtros, resinas y membranas para eliminar las impurezas químicas y microbiológicas del agua que se utiliza para los procedimientos de hemodiálisis, para ser utilizada en hospitales.
2.2.- Filtro sedimentador automático o cartucho de polipropileno, para la eliminación de partículas asentadas o suspendidas de hasta 10 micrómetros de diámetro.
2.3.- Un filtro de carbón activado para la eliminación de cloro y cloraminas, para obtención de cantidades menores de 0.1 partes por millón de estas sustancias.
2.4.- Filtro suavizador para eliminación de calcio y magnesio que asegure obtener rangos de 1 a 5 partes por millón de carbonato de calcio como dureza total, con o sin contenedor para salmuera.
3.- Ósmosis inversa:
3.1.- Motor con Impulsor de acero inoxidable.
3.2.- Con capacidad mínima de producción de 1.5 l/min como mínimo de agua grado hemodiálisis (análisis químico microbiológico de acuerdo a lo indicado en la NOM-003-SSA3-2010).
3.3.- Con sistema de monitoreo:
3.3.1.- Presión de trabajo del equipo.
3.3.2.- Manómetros indicadores de presión de entrada de agua y presión de bomba.
3.3.3.- Medición del flujo de agua de descarga.
3.3.4.- Medición del flujo de agua tratada.
 
3.3.5.- Medición de sólidos totales disueltos o conductividad.
3.4.- Con capacidad para procedimientos de desinfección manual.
3.5.- Sistema de seguridad:
3.5.1.- Paro automático en caso de falla del suministro de agua.
 
ACCESORIOS:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
CONSUMIBLES:
Sacos de sal peletizada libre de yodo.
Agente desinfectante.
Cartucho para pretratamiento.
Tiras reactivas para pruebas instantáneas.
Membrana intercambiable para ósmosis inversa.
Las cantidades serán determinadas de acuerdo a las necesidades operativas de las unidades médicas, asegurando compatibilidad para la marca y modelo del equipo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*

*

*
Agua, drenaje.
Flujo de entrada de agua de acuerdo
a requerimientos de la ósmosis
inversa.
Temperatura del agua de entrada de
5 a 20 °C.
Corriente eléctrica 120 V +/- 10%, 60
Hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación
*
Preventivo y correctivo por
personal calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
UNIDAD DE REPROCESAMIENTO DE DIALIZADORES.
 
CLAVE:
531.340.0227
ESPECIALIDAD (ES): Nefrología.
SERVICIO (S): Unidad de Hemodiálisis.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo automático para lavar, desinfectar y reprocesar filtros para hemodiálisis.
1.- Equipo automático para lavar, desinfectar y reprocesar filtros para hemodiálisis.
2.- Con interfase para conectar a una computadora, para el control y manejo de datos del dializador.
3.- Con software para generación de código de barras.
4.- Con pruebas de presión y volumen.
5.- Con capacidad para seleccionar varios programas de limpieza (estándar, altos flujos y alta eficiencia).
6.- Para usarse exclusivamente con agua grado hemodiálisis de acuerdo a lo indicado en la NOM-003-SSA3-2010.
7.- Con alarmas audibles y visibles para falla de volumen y presión del dializador y suministro de agua al equipo.
8.- Impresora de etiquetas para un mejor control de los dializadores.
9.- Lector de código de barras.
 
ACCESORIOS:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
Según marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Capacidad de conectarse a 4 estaciones.
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
CONSUMIBLES:
Líquido desinfectante concentrado sin formaldehído para reprocesamiento de dializadores.
Etiquetas autoadheribles para identificación del dializador.
Tiras reactivas para determinar la presencia y/o ausencia del desinfectante utilizado en el sistema de reprocesamiento de dializadores.
Juego de tapones reusables para puertos de sangre y de líquido de diálisis de los dializadores.
Conectores reusables para adaptación de los puertos del dializador (opcional de acuerdo a marca y modelo).
Las cantidades serán determinadas de acuerdo a las necesidades operativas de las unidades médicas, asegurando compatibilidad para la marca y modelo del equipo.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*

*
Corriente eléctrica 120V +/- 10% /
60Hz.
Toma de agua grado hemodiálisis de
acuerdo a lo indicado en la NOM-003-
SSA3-2010.
Sistema de drenaje.
*
Personal especializado y de acuerdo
al manual de operación.
*
Preventivo y correctivo por
personal calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
UNIDAD DE SECADO PARA EQUIPO DE INHALOTERAPIA.
 
CLAVE:
531.806.0042
ESPECIALIDAD (ES): Médicas.
SERVICIO (S): Inhaloterapia. Anestesia.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo electrohidráulico, fijo, para secar tubos y accesorios del equipo que se maneja en Inhaloterapia y anestesia, el cual trabaja en base a flujo de aire laminar y aire caliente. Controlado por microprocesador con módulo de secado integrado por dos cabinas: una para colocar al menos dos charolas con rieles a diferente altura, una con sujetadores para colgar tubos. Puerta transparente que permita observar el material en proceso. Indicador (led) de apagado/encendido.
Entrada de aire prefiltrado en la parte frontal superior para partículas grandes. Control de temperatura y tiempo de secado. Sistema de recirculación de aire caliente. Charolas de dimensiones compatibles con las medidas de la cabina para colocación de material. Dimensiones: 220 cm de altura, 120 cm ancho y 52 cm de profundidad con +/- 10% de tolerancia en las tres medidas.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Filtros para partículas de 0.3 micras. Prefiltros.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
UNIDAD ESTOMATOLÓGICA BÁSICA.
 
CLAVE:
531.291.0416
ESPECIALIDAD (ES): Estomatología.
SERVICIO (S): Consulta Externa.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo que se utiliza en la atención estomatológica. Con lámpara. Módulo estomatológico con negatoscopio y unidad ultrasónica de profilaxis, integrados al equipo. Base conectada al sistema de drenaje. Con sistema para el suministro de energía eléctrica, aire y agua, de la caja de conexiones al módulo de trabajo. Iluminaciones de control para los sistemas de baja velocidad y para la unidad ultrasónica, integrados, con interruptor. Con sistema de protección que impida el reflujo de líquidos al término de los tratamientos.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Compresora con sistema de purga de condensados con tanque, que incluya cubierta reductora de ruido. Silla para estomatólogo, con descansapiés y sistema para ajuste de altura, respaldo con altura ajustable, rodajas.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Adaptador y cánulas desechables para aspirador. Puntas o insertos para detartraje. Filtro de agua.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*
Corriente eléctrica 120 V/60 Hz.
Instalación hidráulica y neumática.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
UNIDAD ESTOMATOLÓGICA CON MÓDULO INTEGRADO.
 
CLAVE:
531.291.0028
ESPECIALIDAD (ES): Estomatología.
Cirugía Maxilofacial.
SERVICIO (S): Consulta Externa.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo fijo, electrohidroneumático, de tecnología avanzada con fines de tratamiento y diagnóstico en la atención estomatológica integral del paciente. Lámpara estomatológica: integrada al sillón, cabezal de aluminio, orientable a la boca del paciente con ventilación natural, con un haz de luz fría enfocable de 50 a 100 cm de distancia libre de sombras, intensidad luminosa graduable, iluminación dentro del rango de 10,000 a 50,000 luxes con temperatura de calor entre 3,500 ºK o mayor, con enfriamiento por filtros ópticos, reflector dicroico, reductores de calor (no exceder 6 º la temperatura ambiente en la distancia focal). Módulo estomatológico: integrado al sillón con altura ajustable en conjunto con el sillón, posicionable en cualquier punto alrededor de 270 º como mínimo. Negatoscopio integrado al módulo. Con dispositivos individuales para alimentar y controlar el aire y el agua en las piezas de mano a través de bloque automático. Botella de agua purificada con sistema de válvula para regular el agua de enfriamiento, manómetros con escala de 0 a 4 kg/cm2, reguladores de presión de aire y agua para las piezas de mano y jeringa triple. Dos piezas de mano de alta velocidad con: turbina y mandril de acero inoxidable, mango de acero inoxidable o titanio de 2 vías, desmontable y esterilizable en autoclave, turbina con mandril, eje y baleros de acero inoxidable, con velocidad de giro de 350,000 RPM o mayor, herramienta para cambio de fresa. Pieza de mano de baja velocidad con mango de acero inoxidable o titanio, de 2 vías, desmontable y esterilizable en autoclave, giro de 0 a 30,000 +/- 10,000 RPM motor con cambiador de giro de acero inoxidable y esterilizable en autoclave, contra ángulo y adaptador, cono recto con mandril de acero inoxidable para inserto de fresa y herramienta para cambio en caso de ser necesario. Jeringa triple estomatológica para lavar y secar campos clínicos bucales, de acero inoxidable o aluminio, con dos puntas desmontables y esterilizable en autoclave, con dos ductos, uno para agua y otro para aire, operado por válvulas mecánicas independientes para la selección de trabajo seco, húmedo o rocío, con alimentación de agua y aire, con válvula de no-retracción. Unidad ultrasónica de profilaxis para efectuar detartraje integrado al equipo, pieza de mano con puntas intercambiables, control de potencia eléctrica de 0 a 30 Watts máximo, control de salida de agua regulada. Sillón electrohidráulico o electromecánico estomatológico anatómico: capacidad mínima de levante de 180 Kg, con movimientos verticales de ascenso y descenso variable desde su base, sistema de mando eléctrico accionado con control manual y/o pedal, movimientos electromecánicos del respaldo para las siguientes posiciones: desde posición cero hasta Trendelemburg, posición cero automática. Asiento y descansa piernas corrido, forrado con material plástico lavable. Funda de protección en el área de la piecera, con coderas, o descansa brazos abatibles, cabezal con articulación para movimientos de reclinación anterior y posterior. Escupidera fija integrada al soporte del sillón o a la unidad, desplazable horizontalmente y ajuste vertical, con recipiente de porcelana o vidrio porcelanizado o polímero resistente a rayaduras o acero esmaltado, desmontable para fácil limpieza, soporte para llenado de vaso, con control de llenado y enjuague de escupidera temporizado, base conectada al sistema de drenaje. Aspirador quirúrgico de vaciado rápido; con sistema silencioso; accionado con aire, con trampa para sólidos y con descarga directa al drenaje. Eyector de saliva con filtro para retención de sólidos y adaptador para cánulas desechables, con descarga directa al drenaje. Dos sillas, una para estomatólogo y una para asistente con descansa pies, ambos con sistema neumático para ajuste de altura, con rodajas, tapizados de plástico o tela resistente y lavable. Con sistema para el suministro de energía eléctrica, aire y agua, de la caja de conexiones al módulo de trabajo, debidamente protegido, que le permitan su desplazamiento a un radio de acción de dos metros como mínimo, en torno al sillón. Con sistema de protección que impida el reflujo de líquidos al término de los tratamientos. Con mangueras de silicón o poliuretano lisas, de 2 vías, de un largo de 180 a 200 cm.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Compresora de aire de 1 HP como mínimo, con capacidad de 35 a 70 litros, con sistema de purga de condensados, automático con tecnología libre de aceite con entrega de aire limpio, tanque con capacidad de almacenamiento mínima de 45 litros, que incluya cubierta reductora de ruido.
 
CONSUMIBLES:
Fresas para las piezas de mano de alta y baja velocidad. Botafresas dentales. Para la unidad ultrasónica de profilaxis: puntas o insertos para detartraje, y llave para cambio de inserto. Filtro de agua. Foco de halógeno. De acuerdo a la marca, modelo y a las necesidades operativas de las unidades médicas.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*
*
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
Sistema de compresión central o
compresora de aire para unidades
estomatológicas.
Salida de aire de 4 Kg/cm.
Toma de agua y desage.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
UNIDAD OTORRINOLARINGOLÓGICA.
 
CLAVE:
531.670.0060
ESPECIALIDAD (ES): Otorrinolaringología.
SERVICIO (S): Consulta Externa.
 
DESCRIPCIÓN:
Unidad fija, integrada por aditamentos necesarios para el diagnóstico y tratamiento de problemas otorrinolaringológicos. Unidad integrada por consola para fuente de energía y control de instrumentos que consta de: Atomizador de polvos. Atomizador para solución acuosa. Atomizador para solución aceitosa. Unidad de succión. Soporte para equipo microcauterizador o cauterizador. Tablero integrado a la consola para instrumentos. Sistema de calentamiento para soluciones por medios eléctricos. Válvula para control del suministro de agua. Negatoscopio integrado a la consola. Unidad de transiluminación integrada a la consola. Con dispositivo o pistola de irrigación integrado a la unidad. Sillón con ajuste vertical por electromotor y control de pedal, rotación libre de cuando menos 330 grados sin pasos, soporte ajustable para cabeza, descansapies ajustable, descansabrazos abatible, respaldo reclinable desde 90 grados hasta posición horizontal, rotación del asiento a izquierda y derecha hasta 330 grados.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Electrocauterio mono-bipolar de 100 W. como máximo. Laringoscopio con mango para niños y adultos con hojas de números: 0, 1, 2, 3 y 4. Con fuente de iluminación de luz halógena de 150 W. Nasofaringoscopio flexible de fibra óptica: bandeja de desinfección, soporte para nasofaringoscopio, de 3.4 mm de diámetro ± 5%) y longitud de 30 cm ( ±5%). Otoscopio neumático de metal cromado con mango. Pera y tubo de insuflación de aire con cinco espéculos de polipropileno en diversos tamaños (2, 3, 4, 5 y 9 mm). Jeringa de Reiner para irrigación del oído, con dos adaptadores y placa protectora, 50 ml de capacidad.
 
CONSUMIBLES:
Placa de paciente reusable. Pedal monopolar y bipolar. Lápiz reusable. Control de manos. Lápiz reusable. Control de pies. Electrodo reusable de punta aguda angulada. Electrodo reusable bola angulado de 2.3 mm. Batería y foco. De acuerdo a la marca, modelo y a las necesidades operativas de las unidades médicas.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
*
Corriente eléctrica 120V/60 Hz.
Neumática e hidráulica para su
operación.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
UNIDAD TERMORREGULADORA.
 
CLAVE:
531.500.0520
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Hemodinamia. Quirófano.
Unidad de Cuidados Intensivos.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo electrohidráulico rodable, que permite regular la temperatura corporal, por método no invasivo. Integrada por microprocesador. Con capacidad de incrementar o disminuir la temperatura del agua, con sistema de enfriamiento que no dañe la capa de ozono. Bomba impulsora. Colchones. Que incluya cables tomacorriente y conectores. Regulable por termostato graduado. Sistema de alarmas audibles y visibles. Con silenciador de alarmas. Con despliegue en pantalla de las temperaturas, con depósito de agua destilada. Ruedas con sistema de freno.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS
OPCIONALES:
No requiere.
 
CONSUMIBLES:
Sensores cutáneos reusables. Sensores esofágicos reusables. Sensores rectales reusables. Parches para fijar sensor de temperatura cutáneo. De acuerdo a la marca, modelo y a las necesidades operativas de las unidades médicas.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Corriente eléctrica 120 V/60 Hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
UNIDAD ULTRASÓNICA ESTOMATOLÓGICA.
 
CLAVE:
531.923.0313
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Estomatología.
 
DESCRIPCIÓN:
Unidad de profilaxis dental, no invasivo para la remoción de sarro, manchas. Generador de frecuencia de trabajo de 25 a 45 Hz. Selector de potencia: consumo de 17 a 30 watts, alimentación de agua con control para regular la presión, Rocío o spray. Pieza de mano esterilizable en sustancias químicas y/o vapor. Insertos o puntas fabricadas de titanio o aleación de metal/diamante/carbono, intercambiables, esterilizables en vapor (tres).
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Herramienta para cambio de inserto (en caso de ser necesaria).
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Filtro para agua. Mangueras y conectores de entrada estándar o universales.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
Alimentación eléctrica: la que utilice el
equipo y 60 Hz.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
VAPORIZADOR DE AGENTES ANESTÉSICOS.
 
CLAVE:
531.931.0214
ESPECIALIDAD (ES): Médicas y
Quirúrgicas.
SERVICIO (S): Quirófano. Unidad
Tocoquirúrgica.
 
DESCRIPCIÓN:
Accesorio básico, montable en los equipos de anestesia, que permite mantener la administración de agentes anestésicos suministrados a pacientes adultos y pediátricos durante el transoperatorio. Vaporizador con sistema automático de compensación de temperatura dentro del rango de 10 a 40 grados centígrados (termocompensado). Con mecanismo automático que entregue concentración constante independientemente del flujo de gas a través del vaporizador entre 0.25 a 15 litros por minuto (flujo compensado). Con incrementos de concentración de 0.2% de 0 a 2% y de 0.5% de 2% a 5% en volumen o incrementos de 0.5 en el intervalo de 1 a 5 % o de 0.25% en el intervalo de 0 a 1%. Capacidad de llenado de líquido de 200 ml o mayor con entrada para verter el contenido del frasco de agente anestésico. Visor de vidrio prismático indicador de llenado. Con mecanismo que evite el uso simultáneo de dos o más vaporizadores y administración de mezclas de agentes anestésicos. Compensación para presión barométrica en alturas de 0 a 2400 metros sobre el nivel del mar.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
CONSUMIBLES:
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo.
 
INSTALACIÓN.
OPERACIÓN.
MANTENIMIENTO
*
No requiere.
*
Por personal especializado y de
acuerdo al manual de operación.
*
*
Preventivo.
Correctivo por personal
calificado.
 
NOMBRE GENÉRICO:
VENTILADOR ADULTO -PEDIÁTRICO.
 
CLAVE:
531.941.0972
ESPECIALIDAD (ES): Cirugía Pediátrica.
Pediatría.
SERVICIO (S): Unidades de Cuidados
Intensivos, Hospitalización, Inhaloterapia,
Urgencias.
 
DESCRIPCIÓN:
Equipo electromecánico controlado por microprocesador, de soporte de vida para apoyo ventilatorio en pacientes adultos y pediátricos que tienen comprometida la función respiratoria. Con pantalla a color que muestre gráficas, datos numéricos, alarmas priorizadas en tiempo real y los diferentes modos ventilatorios seleccionados para un adecuado tratamiento.
Pantalla interconstruida: Tipo LCD, LCD-TFT o TFT o LED. A color. Tamaño mínimo de 10" (25 cm) o mayor Configurable por el usuario.
Características generales: Mezclador de aire-oxígeno interno. Monitoreo FiO2 interno o integrado. Sensor de flujo reusable. Con sistema de compensación de fugas. Humidificador servocontrolado para uso con calentador de tubo sencillo o dual; con sensor de temperatura sencillo o dual de soporte al ventilador. Todo el sistema en idioma español. Teclado sensible al tacto o de membrana; o perilla selectora para el ajuste de los valores de todos los parámetros de control.
Control de parámetros de: Volumen Corriente que cubra el rango de 50 a 2000 ml. Flujo Inspiratorio o flujo adaptativo que cubra el rango de 10 a 140 l/min. Presión Inspiratoria que cubra el rango de 5 a 60 cmH2O. Frecuencia Respiratoria que cubra el rango de 1 a 80 respiraciones por minuto. Tiempo Inspiratorio que cubra el rango de 0.3 a 5 segundos. FiO2 que cubra el rango de 21 a 100 %. PEEP/CPAP que cubra el rango de 1 a 35 cmH2O. Presión Soporte (PSV), Presión Asistida o ASB que cubra el rango de 0 a 50 cmH2O. Con opción meseta inspiratoria, de Plateu o pausa inspiratoria. Con opción de pausa espiratoria de 0 a 2 segundos o mayor. Con opción a respiración manual. Salida para nebulizador o nebulizador sincrónico, ultrasónico o eléctrico. Mecanismo de disparo o trigger por flujo y/o por presión. Sensibilidad espiratoria o terminación de la fase inspiratoria. Bias flow, flujo base, continuo o CPAP. Ajuste de rampa de presión, rise time, retardo inspiratorio, rampa, o incremento de la pendiente de presión 100% de O2 de 2 minutos o mayor.
 
Modos ventilatorios: Ventilación Asisto Controlada y SIMV controlada por volumen. Ventilación Asisto Controlada y SIMV controlada por presión. Presión Soporte (PSV) o Presión Asistida. CPAP o Espontáneo con línea de base elevada. Respaldo en caso de Apnea de acuerdo al modo ventilatorio, por volumen o presión. Ventilación No Invasiva.
Parámetros monitorizados: Presión inspiratoria pico o máxima. Presión media en vías aéreas. Presión de meseta o Plateau. PEEP. Frecuencia respiratoria. Volumen minuto. Relación I:E. Volumen corriente exhalado. FiO2. Indicador de horas de uso. Indicador de batería de respaldo en uso. Cálculo de distensibilidad o compliance. Cálculo de la resistencia. Despliegue de al menos 2 de las 3 curvas de ventilación de forma simultánea: Volumen-Tiempo; Flujo-Tiempo; Presión-Tiempo. Despliegue de al menos 2 lazos o loops. Capacidad de almacenar eventos relacionados con los parámetros ventilatorios seleccionados y tendencias al menos de 24 horas. Medición de AutoPEEP o PEEPTOTAL.
Alarmas: Audibles y visuales, ambas priorizadas en tres niveles. Presión inspiratoria alta y baja. PEEP bajo o desconexión del paciente. Apnea. Volumen minuto y/o corriente (alto y bajo). Frecuencia respiratoria alta. FiO2 alta y baja. Baja presión del suministro de gases. Falta de alimentación eléctrica. Batería baja. Ventilador inoperante o falla del ventilador. Silencio de alarma.
Accesorios Incluidos: Brazo soporte para circuito de paciente. Base rodable para el equipo con sistema de freno en al menos dos ruedas. Batería de respaldo interna, con duración de 60 minutos de respaldo como mínimo. Mangueras para suministro de gas de acuerdo al código americano de colores: O2 - verde, aire - amarillo; pudiendo se aire y oxígeno o sólo oxígeno, según marca y modelo. Reguladores de presión integrados para el suministro de gases. Dos circuitos de paciente adulto reusables libres de látex (incluye adaptadores, conectores y trampas de agua) o diez circuitos desechables libres de látex. Tres mascarillas reusables o desechables libres de látex de tamaños grande, mediano y chico, una de cada tamaño. Con arnés o sujetador. Dos cámaras de humidificación reusables o diez desechables adulto/pediátrica.
 
REFACCIONES:
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.
 
ACCESORIOS OPCIONALES:
Se adquieren de manera adicional no se incluyen en el equipo. Las configuraciones, tipos y cantidades de opcionales deberán ser seleccionados de acuerdo a las necesidades operativas de las unidades médicas. Sistema de suministro de aire (compresor, turbina, pistón o soplador