DOF: 14/09/2016
ACUERDO por el que el Presidente de la República designa a los seis Diputados integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México

ACUERDO por el que el Presidente de la República designa a los seis Diputados integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artículos Transitorio Séptimo, Apartado D, del Decreto por el que se declaran reformadas y derogadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de la reforma política de la Ciudad de México; 13 y 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación con el artículo 89, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y
CONSIDERANDO
Que el 29 de enero de 2016, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se declaran reformadas y derogadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de la reforma política de la Ciudad de México (Decreto);
Que las reformas constitucionales referidas son el resultado de un proceso intenso de debates en el seno del Constituyente Permanente, históricamente esperados por la sociedad de la capital del país, en los que debe reconocerse la activa participación de las principales fuerzas políticas representadas en dicha Soberanía, que tuvo por resultado la transformación jurídica del Distrito Federal en la entidad federativa denominada "Ciudad de México", dotada de autonomía para poder conducir su organización política y administrativa bajo su propia Constitución;
Que el artículo 122, apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos derivado de las reformas referidas, dispone que el gobierno de la Ciudad de México estará a cargo de sus poderes locales, en los términos establecidos en la Constitución Política de la Ciudad de México, la cual se ajustará a lo dispuesto en la Constitución Federal;
Que el artículo transitorio Séptimo, Apartado D, del Decreto en materia de la reforma política de la Ciudad de México, establece que la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México se compondrá de cien diputados constituyentes, de los cuales seis son designación directa del Presidente de la República;
Que asimismo, el referido precepto constitucional establece que la Asamblea Constituyente ejercerá en forma exclusiva todas las funciones de Poder Constituyente para la Ciudad de México, y quedará instalada el 15 de septiembre del presente año, debiendo aprobar la Constitución Política de la Ciudad de México, a más tardar el 31 de enero de 2017, por las dos terceras partes de sus integrantes presentes, y
Que en términos del artículo 89, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es facultad del Titular del Ejecutivo Federal nombrar y remover libremente a los Secretarios de Estado, remover a los embajadores, cónsules generales y empleados superiores de Hacienda, y nombrar y remover libremente a los demás empleados de la Unión, cuyo nombramiento o remoción no esté determinado de otro modo en la Constitución o en las leyes, he tenido a bien emitir el siguiente
ACUERDO
PRIMERO.- Se designa como Diputados integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, en estricto orden alfabético en razón de su primer apellido a los CC. Claudia Aguilar Barroso, Manuel Enrique Díaz Infante de la Mora, Augusto Gómez Villanueva, Fernando Lerdo de Tejada Luna, María Beatriz Pagés Llergo Rebollar y Claudia Pastor Badilla, para que cumplan las obligaciones y ejerzan los derechos señalados en el Decreto.
La C. Claudia Aguilar Barroso es abogada por la Escuela Libre de Derecho, cuenta con estudios de Maestría en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Panamericana, y realizó estudios de Alta Formación en Justicia Constitucional y Tutela Jurisdiccional de los Derechos en la Universidad de Pisa en Italia. En el rubro académico, desde 2010 a la fecha, imparte clases de Derecho Procesal Constitucional en la Escuela Libre de Derecho; en el ámbito profesional se ha desarrollado principalmente en actividades de litigio en materia constitucional en diversos despachos privados.
El C. Manuel Enrique Díaz Infante de la Mora es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), y cuenta con Maestría en Derecho por la Universidad Panamericana. En el rubro académico ha colaborado impartiendo clases en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán en la UNAM y en el Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (ahora de la Ciudad de México); en el ámbito profesional ha ocupado, entre otros, los cargos de Delegado Político en las Delegaciones Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, en el entonces Departamento del Distrito Federal, fue Diputado Asambleísta del Distrito Federal y Diputado Federal en la LV Legislatura, actualmente se desempeña como Magistrado (con licencia) de la Tercera Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
El C. Augusto Gómez Villanueva es licenciado en Ciencias Diplomáticas por la Escuela Nacional de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con una destacada trayectoria parlamentaria, ha sido Senador de la República y Diputado Federal en cinco ocasiones; Secretario de la Reforma Agraria, y en el ámbito internacional fungió como Embajador de México ante los Gobiernos de Italia y Nicaragua, y fue condecorado con "La Gran Cruz de Italia" y la "Medalla César Augusto Sandino" por dichos gobiernos, respectivamente.
El C. Fernando Lerdo de Tejada Luna es abogado por la Escuela Libre de Derecho, cuenta con dos Maestrías por la Universidad de Stanford. En el sector público destacan los cargos desempeñados como Diputado Federal, Diputado Local, Procurador Federal del Consumidor y Vocero de la Presidencia de la República y actualmente se desempeña como Presidente y Director General de la consultora Estrategia Total.
La C. María Beatriz Pagés Llergo Rebollar es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac. En el rubro académico impartió clases de Periodismo y Comunicación en la misma institución, es integrante de la "Cátedra Benito Juárez" de la UNAM, institución en la que ha dictado diversas conferencias en las materias de Democracia y Comunicación; en el ámbito profesional se ha desempeñado como reportera, conductora y comentarista política de diversos programas informativos para radio y televisión, así como articulista de diversos periódicos y publicaciones, de 1988 a la fecha se desempeña como Directora de la Revista Política "Siempre"; en el ámbito público fue Diputada Federal en la LX Legislatura del Congreso de la Unión.
La C. Claudia Pastor Badilla es licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México, cuenta con estudios de maestría en Políticas Públicas Comparadas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, y realizó estudios de Especialización Judicial en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; en el ámbito público se desempeñó como Gerente de Coordinación Regional y Oficinas Nacionales en la Comisión Federal de Electricidad, Encargada del Despacho de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, así como Magistrada de la Sala Regional Jalapa en Veracruz del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que además se desempeñó como Magistrada Presidente de 2008 a 2011.
SEGUNDO.- Las personas designadas conforme al artículo anterior del presente Acuerdo, deberán presentarse para la instalación de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México para los efectos señalados en el Decreto.
TERCERO.- Publíquese el presente en el Diario Oficial de la Federación para los efectos legales a que haya lugar.
TRANSITORIO
ÚNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Dado en la Ciudad de México, a trece de septiembre de dos mil dieciséis.- Enrique Peña Nieto.- Rúbrica.- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.- Rúbrica.
 
 

En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
 


CONSULTA POR FECHA
Do Lu Ma Mi Ju Vi
crear usuario Crear Usuario
busqueda avanzada Búsqueda Avanzada
novedades Novedades
top notas Top Notas
quejas y sugerencias Quejas y Sugerencias
copia Obtener Copia del DOF
versif. copia Verificar Copia del DOF
enlaces relevantes Enlaces Relevantes
Contacto Contáctenos
filtros rss Filtros RSS
historia Historia del Diario Oficial
estadisticas Estadísticas
estadisticas Vacantes en Gobierno
estadisticas Ex-trabajadores Migratorios
INDICADORES
Tipo de Cambio y Tasas al 08/06/2023

DOLAR
17.3608

UDIS
7.769958

TIIE 28 DIAS
11.5015%

TIIE 91 DIAS
11.5100%

TIIE 182 DIAS
11.7050%

TIIE DE FONDEO
11.27%

Ver más
ENCUESTAS

¿Le gustó la nueva imagen de la página web del Diario Oficial de la Federación?

 

0.110712001508857610.jpg 0.192286001221699769.jpg 0.821786001312920061.gif 0.475545001508857915.jpg
Diario Oficial de la Federación

1 Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México
Tel. (55) 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx

111

AVISO LEGAL | ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2023