DOF: 18/11/2016
ACUERDO por el que se modifican los Lineamientos para el Programa de Derechos Indígenas a cargo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del ejercicio fiscal 2016, publicados el 24 de diciembre de 2015

ACUERDO por el que se modifican los Lineamientos para el Programa de Derechos Indígenas a cargo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del ejercicio fiscal 2016, publicados el 24 de diciembre de 2015.

Al margen un logotipo, que dice: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

ACUERDO POR EL QUE SE MODIFICAN LOS LINEAMIENTOS PARA EL PROGRAMA DE DERECHOS INDÍGENAS A CARGO DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL EJERCICIO FISCAL 2016, PUBLICADOS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 24 DE DICIEMBRE DE 2015.
NUVIA MAGDALENA MAYORGA DELGADO, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, con fundamento en los artículos 1, 74, 75 y 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 174, 175, 176 y 178 de su Reglamento; 3, fracción XI y Anexo 10. Erogaciones para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016, 2 y 11 de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y 9, fracción VI del Estatuto Orgánico de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y
CONSIDERANDO
Que el 20 de mayo de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, documento que determinó tres estrategias transversales para el desarrollo nacional, estableciendo en una de ellas la construcción de acciones para la generación de un Gobierno Cercano y Moderno, en razón de ello el Titular del Poder Ejecutivo Federal dio a conocer la Estrategia Digital Nacional, política de gobierno cuyo objetivo es construir un México Digital, en el que la tecnología y la innovación contribuyan a alcanzar las grandes metas de desarrollo del país. Considerándose como instancia competente sobre la materia aludida a la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República.
Que el Decreto por el que se establece la Ventanilla Única Nacional para los Trámites e Información del Gobierno, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de febrero de 2015, señala que ésta se establece como el punto de contacto digital a través del portal de internet www.gob.mx, la cual propiciará la interoperabilidad con los sistemas electrónicos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y de las empresas productivas del Estado, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables a éstas y en el ámbito de sus respectivas atribuciones.
Que en atención a lo dispuesto por el artículo Sexto del Decreto por el que se establece la Ventanilla Única Nacional para los Trámites e Información del Gobierno, las dependencias, entidades y empresas productivas del Estado deberán observar los criterios técnicos, metodologías, guías, instructivos, manuales, estándares, principios de homologación y demás instrumentos que emita la Unidad de Gobierno Digital, en los que se establecerán las directrices y definiciones necesarias para la implementación, operación y funcionamiento de la Ventanilla Única Nacional, del Catálogo y del Sistema Nacional de Trámites y Servicios.
Que el 4 de junio de 2015 fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación las Disposiciones Generales para la implementación, operación y funcionamiento de la Ventanilla Única Nacional que establecen en las disposiciones quinta, fracciones XVI y XXV, séptima, fracción XV, décimo segunda y décimo tercera, resulta necesario dar a conocer los nuevos formatos oficiales de los trámites: Comprobación de recursos del tipo del apoyo "Derecho a la Igualdad de Género" del Programa de Derechos Indígenas, para acercar a la ciudadanía los medios suficientes para solicitar y gestionar trámites y servicios gubernamentales,
y
Que esta Comisión recibió el día 11 de octubre de 2016, el oficio COFEME/16/3947, de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria por el que emitió el dictamen correspondiente para la publicación del presente documento, por lo que he tenido a bien expedir el siguiente:
ACUERDO POR EL QUE SE MODIFICAN LOS LINEAMIENTOS PARA EL PROGRAMA DE DERECHOS
INDÍGENAS A CARGO DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS
INDÍGENAS DEL EJERCICIO FISCAL 2016, PUBLICADOS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
EL 24 DE DICIEMBRE DE 2015
ÚNICO.- Se dan a conocer los nuevos formatos oficiales para los trámites de los apoyos para Casas de la Mujer Indígena de continuidad, Casas de la Mujer Indígena de apertura, Fortalecimiento para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas, y la comprobación de recursos del tipo de apoyo "Derecho a la Igualdad de Género" del Programa de Derechos Indígenas a cargo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y que son los siguientes:
Nombre del formato:
1.- Formato 4.- Proyecto de la Modalidad Casas de la Mujer Indígena establecidas;
2.- Formato 5.- Plan de fortalecimiento de capacidades para casas de la mujer indígena 2016;
3.- Formato 7.- Solicitud para la apertura de una casa de la Mujer Indígena 2016;
4.- Formato 17.- Proyecto de modalidad fortalecimiento para el ejercicio de derechos de las mujeres indígenas 2016;
5.- Formato 20.- Informe trimestral de beneficiarias-os 2016. Modalidades Casas de la Mujer Indígena y Prevención y atención de la violencia contra las mujeres con enfoque intercultural;
6.- Formato 21.- Formato de informe parcial 2016;
7.- Formato 22.- Formato de Informe final 2016;
8.- Formato 23.- Guía de comprobación de recursos del tipo de apoyo derecho a la igualdad de género 2016;
Anexos del Formato 23.
1.- Formato Anexo 1. Relación de comprobantes fiscales presentados por la instancia;
2.- Formato Anexo 2. Relación de recibos simples presentados por la instancia;
3.- Formato Anexo 3. Lista de asistencia;
4.- Formato Anexo 4. Recibo de Beca;
5.- Formato Anexo 5. Recibo de pago (Para pago de alimentos, servicios, entre otros);
6.- Formato Anexo 6. Gastos de apoyo para pasajes/traslados, hospedaje y alimentación;
7.- Formato Anexo 7. Nómina de gastos en comunidad, y
9.- Formato 24.- Cédula de evaluación de beneficiarias-os 2016.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TRANSITORIOS
PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
SEGUNDO.- Quedan sin efecto los formatos oficiales para los trámites de Apoyos para Casas de la Mujer
Indígena de continuidad, Casas de la Mujer Indígena de apertura, Fortalecimiento para el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas, y la comprobación de recursos del tipo de apoyo "Derecho a la Igualdad de Género" contenidos en el Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos para el Programa de Derechos Indígenas a cargo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del ejercicio fiscal 2016; publicados en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2015.
TERCERO.- Los formatos a que se refiere el presente Acuerdo, deberán utilizarse a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
CUARTO.- Los trámites que se encuentren pendientes de resolución a la fecha de publicación del presente Acuerdo deberán ser resueltos conforme a los formatos y plazos vigentes al momento de realizar dichos trámites.
QUINTO.- Estos formatos podrán sufrir las modificaciones que determine la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional.
Dado en la Ciudad de México, a los 29 días del mes de septiembre de dos mil dieciséis.- La Directora General, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado.- Rúbrica.
 

En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
 


CONSULTA POR FECHA
Do Lu Ma Mi Ju Vi
crear usuario Crear Usuario
busqueda avanzada Búsqueda Avanzada
novedades Novedades
top notas Top Notas
quejas y sugerencias Quejas y Sugerencias
copia Obtener Copia del DOF
versif. copia Verificar Copia del DOF
enlaces relevantes Enlaces Relevantes
Contacto Contáctenos
filtros rss Filtros RSS
historia Historia del Diario Oficial
estadisticas Estadísticas
estadisticas Vacantes en Gobierno
estadisticas Ex-trabajadores Migratorios
INDICADORES
Tipo de Cambio y Tasas al 22/09/2023

DOLAR
17.1675

UDIS
7.861142

TIIE 28 DIAS
11.5065%

TIIE 91 DIAS
11.5112%

TIIE DE FONDEO
11.25%

Ver más
ENCUESTAS

¿Le gustó la nueva imagen de la página web del Diario Oficial de la Federación?

 

0.110712001508857610.jpg 0.192286001221699769.jpg 0.821786001312920061.gif 0.475545001508857915.jpg
Diario Oficial de la Federación

1 Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México
Tel. (55) 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx

111

AVISO LEGAL | ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2023