|
DOF: 27/12/2016 |
ACUERDO por el cual se da a conocer el formato oficial del trámite denominado Autorización para la utilización de equipos, tecnologías, procedimientos o mecanismos alternativos ACUERDO por el cual se da a conocer el formato oficial del trámite denominado Autorización para la utilización de equipos, tecnologías, procedimientos o mecanismos alternativos. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría del Trabajo y Previsión Social. JESÚS ALFONSO NAVARRETE PRIDA, Secretario del Trabajo y Previsión Social, con fundamento en los artículos 2, 12, 26 y 40 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 132, fracciones XVI y XVII, y 475 Bis de la Ley Federal del Trabajo; 4, 69-M y 69-O de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 49 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 36, 37 y 38 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, y 14 y 15 del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, y 1, 2, 4, 5 y 24 del Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y CONSIDERANDO Que el Decreto por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 2013, establece que las estrategias transversales se aplicarán normativamente a través de programas especiales; y, por ello, el 30 de agosto de 2013, se publicó en dicho medio de difusión oficial, el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno 2013-2018, el cual incorpora, entre otros, el objetivo de "Establecer una Estrategia Digital Nacional que acelere la inserción de México en la Sociedad de la Información y del Conocimiento"; Que el Decreto por el que se establece la Ventanilla Única Nacional para los Trámites e Información del Gobierno, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de febrero de 2015, señala que ésta se establece como el punto de contacto digital a través del portal de internet www.gob.mx, la cual propiciará la interoperabilidad con los sistemas electrónicos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y de las empresas productivas del Estado, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables a éstas y en el ámbito de sus respectivas atribuciones; Que en atención a lo dispuesto por los artículos Sexto y Séptimo del Decreto por el que se establece la Ventanilla Única Nacional para los Trámites e Información del Gobierno, las dependencias, entidades y empresas productivas del Estado deberán observar los criterios técnicos, metodologías, guías, instructivos, manuales, estándares, principios de homologación y demás instrumentos que emita la Unidad de Gobierno Digital, en los que se establecerán las directrices y definiciones necesarias para la implementación, operación y funcionamiento de la Ventanilla Única Nacional, del Catálogo y del Sistema Nacional de Trámites y Servicios; Que conforme a los artículos 49 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 36, 37 y 38 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, y 14 y 15 del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuando una norma oficial mexicana obligue al uso de materiales, equipos, procesos, métodos de prueba, mecanismos, procedimientos o tecnologías específicos, los destinatarios de las normas pueden solicitar mediante escrito libre, la autorización a la dependencia que la hubiere expedido para utilizar o aplicar materiales, equipos, procesos, métodos de prueba, mecanismos, procedimientos o tecnologías alternativos; Que para facilitar a los solicitantes la realización del trámite de "Autorización para la utilización de equipos, tecnologías, procedimientos o mecanismos alternativos", la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha elaborado un formato, el cual podrá ser presentado por medios electrónicos, pero en ningún caso sustituirá el derecho de presentarlo mediante escrito libre; Que para acercar a la ciudadanía los medios suficientes para solicitar y gestionar trámites y servicios gubernamentales, resulta necesario dar a conocer el formato oficial del trámite denominado: Autorización para la utilización de equipos, tecnologías, procedimientos o mecanismos alternativos; Que de conformidad con lo señalado por el artículo 4o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, los instructivos, manuales y formatos que expidan las dependencias de la Administración Pública Federal, deberán publicarse previamente a su aplicación, en el Diario Oficial de la Federación, he tenido a bien expedir el siguiente ACUERDO POR EL CUAL SE DA A CONOCER EL FORMATO OFICIAL DEL TRÁMITE DENOMINADO AUTORIZACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS, TECNOLOGÍAS, PROCEDIMIENTOS O MECANISMOS ALTERNATIVOS ARTÍCULO PRIMERO. - El presente Acuerdo tiene por objeto dar a conocer el formato oficial del trámite denominado "Autorización para la utilización de equipos, tecnologías, procedimientos o mecanismos alternativos", a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. ARTÍCULO SEGUNDO. - El formato podrá reproducirse libremente en cualquier medio, siempre y cuando no se altere su contenido y, en su caso, la impresión del mismo se deberá hacer en hojas blancas tamaño carta. Los interesados podrán consultar el formato a través de medios electrónicos. ARTÍCULO TERCERO.- El formato "Autorización para la utilización de equipos, tecnologías, procedimientos o mecanismos alternativos", podrá presentarse vía correo electrónico a la dirección dgsst@stps.gob.mx, o bien presentarse directamente ante la Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo, sita en avenida Paseo de la Reforma 93, piso 14, Colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código Postal 06030. ARTÍCULO CUARTO. - Cualquier duda o solicitud de información respecto del presente Acuerdo, favor de dirigirse a la Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo, sita en avenida Paseo de la Reforma 93, piso 14, Colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código Postal 06030, o bien comunicarse al teléfono 2000-5100, extensiones 63504 y 63508. ARTÍCULO QUINTO. - La Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo, pondrá a disposición de quienes lo soliciten, el formato al que se refiere el presente Acuerdo, ya sea en forma impresa o a través de medios electrónicos. ARTÍCULO SEXTO. - El personal de la Dirección de Normalización en Seguridad y Salud Laborales de la Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo, deberá proporcionar la orientación e información necesaria para la realización del citado trámite. TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. SEGUNDO.- El formato a que se refiere el presente Acuerdo, podrá utilizarse a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. En la Ciudad de México, a los diecisiete días del mes de noviembre de 2016.- El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Jesús Alfonso Navarrete Prida.- Rúbrica. gob.mx | Secretaría del Trabajo y Previsión Social | Autorización para la utilización de equipos, tecnologías, procedimientos o mecanismos alternativos | Homoclave del Formato | Fecha de Publicación del formato en el DOF | | / / | | Datos de la empresa | Registro Federal de Contribuyentes (SHCP) | | Clave Única de Registro de Población CURP (En caso de persona física) | | Denominación o Razón Social | | Registro Patronal del IMSS | | | Código Postal | Calle | Número exterior | Número interior | | | | | Colonia | Delegación o Municipio | Entidad Federativa | | | | Teléfono | Correo Electrónico | Fax | | | | Actividad o giro principal | | | Los datos se proporcionan bajo protesta de decir verdad, apercibidos de la responsabilidad en que incurre todo aquel que no se conduce con verdad | | | | dd | mm | aaa a | | dd | mm | aaaa | Nombre y firma del solicitante o representante legal | | Lugar y fecha de elaboración | | Fecha de presentación | *De conformidad con los artículos 4 y 69-M, fracción V de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, los formatos para solicitar trámites y servicios deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF). | Contacto Av. Paseo de la Reforma No. 93, Piso 14, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc Ciudad de México, C.P. 06030, Tel. (55) 2000 5100, ext. 63514. Correo electrónico dgsst@stps.gob.mx | gob.mx | Secretaría del Trabajo y Previsión Social | Si desea realizar el trámite a través de apoderado o representante legal llene los campos siguientes | Nombre del Apoderado o Representante Legal | Número del poder notarial del Apoderado o Representante Legal | | | Nota: Dentro de los tres días siguientes a la presentación de su solicitud por medios electrónicos, deberá presentar ante la Delegación Federal del Trabajo donde se encuentra ubicado el centro de trabajo que utilizará el procedimiento o método alternativo o bien directamente a la Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo, copia y original, o copia certificada para cotejo del poder notarial del apoderado o representante legal del solicitante. | | Tecnología, proceso, equipo, procedimiento, mecanismo, método de prueba o material que se propone sustituir | | Norma Oficial Mexicana | Numeral de la Norma (donde se indique la tecnología, proceso, equipo, procedimiento, mecanismo, método de prueba o material que se propone sustituir) | NOM-____-STPS-___ | | En caso de que el Método Alterno sea respecto de la NOM-010-STPS-2014, deberá cumplir con los requisitos indicados en el campo correspondiente (1). | Descripción de la alternativa propuesta | | Nota: En el caso de que se propongan tecnologías, procesos, equipos, procedimientos, mecanismos, métodos de prueba o materiales alternativos de origen extranjero, se deberá acompañar la documentación en el idioma de origen y, en caso de que éste sea distinto al español, adjuntar su traducción a este idioma elaborada por perito traductor. En caso de ser un método propio del centro de trabajo, deberá estar apegado a los requisitos establecidos en la Norma correspondiente. | *De conformidad con los artículos 4 y 69-M, fracción V de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, los formatos para solicitar trámites y servicios deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF). | Contacto Av. Paseo de la Reforma No. 93, Piso 14, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc Ciudad de México, C.P. 06030, Tel. (55) 2000 5100, ext. 63514. Correo electrónico dgsst@stps.gob.mx | gob.mx | Secretaría del Trabajo y Previsión Social | ¿El domicilio en dónde se aplicarán los materiales, equipos, procesos, métodos de prueba, mecanismos, procedimientos o tecnologías alternativos, es el mismo domicilio del centro de trabajo? | Si | No | | En caso de que la alternativa propuesta se desee utilizar en un centro de trabajo distinto (artículo 36 del RLFMN), por favor llene los campos siguientes: | Código Postal | Calle | Número exterior | Número interior | | | | | Colonia | Delegación o Municipio | Entidad Federativa | | | | Teléfono | Correo Electrónico | Fax | | | | Señale la actividad en la que se utilizarán los materiales, equipos, procesos, métodos de prueba, mecanismos, procedimientos o tecnologías alternativos | | Describa los materiales, equipos, procesos, métodos de prueba, mecanismos, procedimientos o tecnologías alternativos, y acompañe cuadro comparativo de los resultados de las pruebas realizadas con los materiales, equipos, procesos, métodos de pruebas, mecanismos, procedimientos o tecnologías alternativos en relación con aquellos previstos en las normas oficiales mexicanas | | Señale la metodología para la aplicación de materiales, equipos, procesos, métodos de prueba, mecanismos, procedimientos o tecnologías alternativos | | Describa la justificación de que con la alternativa propuesta de método alterno cumple con los objetivos y finalidades determinados por la Norma respectiva | | *De conformidad con los artículos 4 y 69-M, fracción V de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, los formatos para solicitar trámites y servicios deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF). | Contacto Av. Paseo de la Reforma No. 93, Piso 14, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc Ciudad de México, C.P. 06030, Tel. (55) 2000 5100, ext. 63514. Correo electrónico dgsst@stps.gob.mx | gob.mx | Secretaría del Trabajo y Previsión Social | Anexos: Es necesario que acompañe a la solicitud la evidencia científica u objetiva necesaria que compruebe que con el método alterno planteado se da cumplimiento a las finalidades de la Norma Oficial Mexicana respectiva. A continuación describa los anexos que acompaña. | Planos | Si | No | Gráficas | Si | No | Diagramas de flujo | Si | No | Procedimientos | Si | No | Estadísticas de aplicación | Si | No | Hojas de datos de seguridad | Si | No | Memorias de cálculo | Si | No | Memorias técnicas | Si | No | Descripción de las características de los instrumentos | Si | No | Otro. Especifique: | Si | No | Cuadro comparativo de los resultados de las pruebas realizadas con los materiales, equipos, procesos, métodos de pruebas, mecanismos, procedimientos o tecnologías alternativos en relación con aquellos previstos en las normas oficiales mexicanas. | Si | No | Copia del poder notarial del apoderado o representante legal del solicitante | Si | No | Documento en idioma extranjero que describa la tecnología, proceso, equipo, procedimiento, mecanismo, método de prueba o material alternativo de origen extranjero. | Si | No | Traducción del documento en idioma extranjero que describa la tecnología, proceso, equipo, procedimiento, mecanismo, método de prueba o material alternativo de origen extranjero. | Si | No | (1) Para solicitar autorización de procedimiento o método de muestreo y determinación analítica alterno, de acuerdo con lo establecido en la NOM-010-STPS-2014, Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral-Reconocimiento, evaluación y control, se deberá presentar la documentación siguiente: | a) El procedimiento o método de muestreo y determinación analítica correspondiente, el cual deberá anexar un protocolo de validación que respalde los resultados, tomando en cuenta los conceptos siguientes: intervalo y sensibilidad; precisión y exactitud; interferencias; ventajas y desventajas; instrumentación y equipo; reactivos; procedimiento; calibración y patrones, y los cálculos correspondientes, asentando el nombre específico de la(s) sustancia(s) química(s) contaminante a determinar; | Si | No | b) En caso de que el procedimiento o método de muestreo y determinación analítica propuesto haya sido elaborado en idioma diferente al español, se deberá incluir la traducción al español y una copia del documento en su idioma original, y | Si | No | c) La hoja de datos de seguridad correspondiente, conforme a lo que señala la NOM-018-STPS-2000 o la NMX-R-019-SCFI-2011, o las que las sustituyan. | Si | No | *De conformidad con los artículos 4 y 69-M, fracción V de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, los formatos para solicitar trámites y servicios deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF). | Contacto Av. Paseo de la Reforma No. 93, Piso 14, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc Ciudad de México, C.P. 06030, Tel. (55) 2000 5100, ext. 63514. Correo electrónico dgsst@stps.gob.mx | ______________________
En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
|
|
|

|
|
|
|
| |
|