|
DOF: 24/01/2017 |
DECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-GR-4309-IMNC-2016 DECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-GR-4309-IMNC-2016. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.- Dirección General de Normas. DECLARATORIA DE VIGENCIA DE LA NORMA MEXICANA NMX-GR-4309-IMNC-2016, GRÚAS-CABLES-CUIDADO, MANTENIMIENTO, INSTALACIÓN, EXAMEN Y DESCARTE. La Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34, fracciones II, XIII y XXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3, fracción X, 51-A, 54 y 66, fracción V de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 45 y 46 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización así como 22, fracciones I, IX, XII y XXV del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía y habiéndose satisfecho el procedimiento previsto por la ley de la materia para estos efectos, expide la Declaratoria de Vigencia de la Norma Mexicana que se enlista a continuación, misma que ha sido elaborada, aprobada y publicada como Proyecto de Norma Mexicana bajo la responsabilidad del Organismo Nacional de Normalización denominado Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A. C., por medio de su Comité Técnico de Normalización Nacional de Grúas y Dispositivos de Elevación; lo que se hace del conocimiento de los productores, distribuidores, consumidores y del público en general. El texto completo de la Norma Mexicana que se indica puede ser adquirido en la sede de dicho organismo ubicado en Manuel Ma. Contreras 133, piso 6, Colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06500, Ciudad de México, o consultando gratuitamente en la biblioteca de la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, ubicada en Avenida Puente de Tecamachalco número 6, Lomas de Tecamachalco, Sección Fuentes, código postal 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México. La Norma Mexicana NMX-GR-4309-IMNC-2016 entrará en vigor 60 días naturales después de la publicación de esta Declaratoria de Vigencia en el Diario Oficial de la Federación. SINEC-20161025112813758. CLAVE O CÓDIGO | TÍTULO DE LA NORMA MEXICANA | NMX-GR-4309-IMNC-2016 | GRÚAS-CABLES-CUIDADO, MANTENIMIENTO, INSTALACIÓN, EXAMEN Y DESCARTE. | Objetivo y campo de aplicación Esta norma mexicana detalla las directrices para el cuidado, instalación, mantenimiento y examen de los cables en servicio en una grúa y enlista el criterio a ser aplicado para descartarlos para promover el uso seguro de la grúa. Este documento pretende que el usuario y las personas competentes responsables de la grúa tengan un solo documento de grúa que cubre todos los aspectos, para la recepción del nuevo cable a través del desecho del cable de operación de la grúa. | Concordancia con Normas Internacionales La presente norma mexicana coincide totalmente con la norma internacional ISO 4309:2010 Cranes-Wire ropes-Care and maintenance, inspection and discard. | Bibliografía · NMX-GR-4306-1-IMNC-2009, Grúas Vocabulario Parte 1: Generalidades. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de agosto de 2009. · NMX-GR-4308-1-IMNC-2008, Grúas y Dispositivos de Elevación-Selección de cables-Parte 1: Generalidades. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2008. · NMX-GR-4308-2-IMNC-2009, Grúas y Dispositivos de Elevación-Selección de cables-Parte 2: Grúas móviles-Coeficiente de utilización. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de noviembre de 2009. · ISO 4301-1, Cranes and lifting appliances-Classification-Part 1: General. Ed 2, (1986 Junio) · ISO 17893, Steel wire ropes-Vocabulary, designation and classification. Ed 1, (2004 Febrero) | Ciudad de México, a 25 de octubre de 2016.- El Director General de Normas y Secretariado Técnico de la Comisión Nacional de Normalización, Alberto Ulises Esteban Marina.- Rúbrica.
En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
|
|
|

|
|
|
|
| |
|