alerta Si el documento se presenta incompleto en el margen derecho, es que contiene tablas que rebasan el ancho predeterminado. Si es el caso, haga click aquí para visualizarlo correctamente.
 
DOF: 31/01/2017
ACUERDO por el que se da a conocer el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales para el ejercicio fiscal 2017

ACUERDO por el que se da a conocer el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales para el ejercicio fiscal 2017. (Continúa en la Tercera Sección)

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Desarrollo Social.

LUIS ENRIQUE MIRANDA NAVA, Secretario de Desarrollo Social, con fundamento en los artículos 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 33 de la Ley de Coordinación Fiscal; 36 y 37 de la Ley General de Desarrollo Social; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, y 1, 4 y 5 del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Social, y
CONSIDERANDO
Que el artículo 25 de la Ley de Coordinación Fiscal señala que las aportaciones federales, son recursos que la Federación transfiere a las haciendas públicas de los Estados, Distrito Federal, y en su caso, de los Municipios, condicionando su gasto a la consecución y cumplimiento de los objetivos que para cada tipo de aportación establece la Ley de Coordinación Fiscal a través de ocho Fondos entre los que se encuentra el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS);
Que la Ley de Coordinación Fiscal establece en su artículo 33, apartado A, que las obras y acciones que se realicen con los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social se deberán orientar preferentemente conforme al Informe Anual de la situación de pobreza y rezago social de las entidades y sus respectivos municipios o demarcaciones territoriales, que realice la Secretaría de Desarrollo Social de conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Desarrollo Social para la medición de la pobreza;
Que la Ley General de Desarrollo Social dispone en su artículo 36 que los lineamientos y criterios que establezca el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social para la definición, identificación y medición de la pobreza, son de aplicación obligatoria para las entidades y dependencias públicas que participen en la ejecución de los programas de desarrollo social, debiendo utilizar la información que genere el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, independientemente de otros datos que se estime conveniente;
Que los estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social deberán hacerse con una periodicidad mínima de cada dos años para cada entidad federativa y con información desagregada a nivel municipal cada cinco años, en términos de lo dispuesto por el artículo 37 de la Ley General de Desarrollo Social;
Que entre las obligaciones de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales previstas en la Ley de Coordinación Fiscal en su artículo 33, apartado B, fracción II, inciso f), se encuentra la de reportar trimestralmente a la Secretaría de Desarrollo Social, a través de sus delegaciones estatales o instancia equivalente en la Ciudad de México, así como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el seguimiento sobre el uso de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, en los términos que establecen los artículos 48 y 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, y con base en el Informe Anual sobre la situación de pobreza y rezago social de las entidades y sus respectivos municipios o demarcaciones territoriales, y
Que conforme a lo que establece el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal, la Secretaría de Desarrollo Social deberá publicar en el Diario Oficial de la Federación a más tardar el último día hábil del mes de enero, el Informe Anual de la situación de pobreza y rezago social de las entidades y sus respectivos municipios o demarcaciones territoriales, he tenido a bien expedir el siguiente:
ACUERDO
PRIMERO.- Se da a conocer el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales para el ejercicio fiscal 2017, con base en la información disponible del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
SEGUNDO.- El objeto del Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social es el de orientar preferentemente las obras y acciones que se realicen con los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en sus dos rubros: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal y, Fondo de Infraestructura Social para las Entidades. Dicho Informe servirá como base para el seguimiento trimestral que las entidades, municipios y demarcaciones territoriales deberán reportar a la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad correspondiente, así como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
TERCERO.- El Informe Anual sobre la situación de pobreza y rezago social a nivel entidad podrá consultarse en el Anexo A del presente Acuerdo, así como en las ligas electrónicas referidas en el mismo; y a nivel municipal, a través de las ligas electrónicas contenidas en el Anexo B del citado Acuerdo.
TRANSITORIOS
PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
SEGUNDO.- El Informe presentado contiene datos de rezago social a nivel estatal y municipal 2015. La información actualizada sobre pobreza a nivel municipal se dará a conocer una vez que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social publique la información correspondiente.
Dado en la Ciudad de México, a los veinticinco días de enero de dos mil diecisiete.- El Secretario de
Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava.- Rúbrica.
 
Anexo A
Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de las entidades
 
Estado
Clave de la entidad
Liga electrónica en la Secretaría de Desarrollo Social
Aguascalientes
01
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186851/Aguascalientes.pdf
Baja California
02
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186852/Baja_California.pdf
Baja California Sur
03
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186850/Baja_California_Sur.pdf
Campeche
04
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186853/Campeche.pdf
Coahuila de Zaragoza
05
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186987/Coahuila.pdf
Colima
06
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186993/Colima.pdf
Chiapas
07
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186986/Chiapas.pdf
Chihuahua
08
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186994/Chihuahua.pdf
Distrito Federal
09
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186976/Ciudad_de_M_xico.pdf
Durango
10
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186860/Durango.pdf
Guanajuato
11
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186859/Guanajuato.pdf
Guerrero
12
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186861/Guerrero.pdf
Hidalgo
13
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186862/Hidalgo.pdf
Jalisco
14
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186863/Jalisco.pdf
México
15
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186864/M_xico.pdf
Michoacán de Ocampo
16
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186865/Michoac_n.pdf
Morelos
17
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186866/Morelos.pdf
Nayarit
18
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186867/Nayarit.pdf
Nuevo León
19
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186868/Nuevo_Le_n.pdf
Oaxaca
20
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186869/Oaxaca.pdf
Puebla
21
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186871/Puebla.pdf
Querétaro
22
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186870/Quer_taro.pdf
Quintana Roo
23
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186872/Quintana_Roo.pdf
San Luis Potosí
24
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186873/San_Luis_Potos_.pdf
Sinaloa
25
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186874/Sinaloa.pdf
Sonora
26
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186875/Sonora.pdf
Tabasco
27
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186876/Tabasco.pdf
Tamaulipas
28
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186877/Tamaulipas.pdf
Tlaxcala
29
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186879/Tlaxcala.pdf
Veracruz de Ignacio de la Llave
30
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186878/Veracruz.pdf
Yucatán
31
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186880/Yucat_n.pdf
Zacatecas
32
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/186881/Zacatecas.pdf
 
 
 














































































































(Continúa en la Tercera Sección)
 

En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
 


CONSULTA POR FECHA
Do Lu Ma Mi Ju Vi
crear usuario Crear Usuario
busqueda avanzada Búsqueda Avanzada
novedades Novedades
top notas Top Notas
quejas y sugerencias Quejas y Sugerencias
copia Obtener Copia del DOF
versif. copia Verificar Copia del DOF
enlaces relevantes Enlaces Relevantes
Contacto Contáctenos
filtros rss Filtros RSS
historia Historia del Diario Oficial
estadisticas Estadísticas
estadisticas Vacantes en Gobierno
estadisticas Ex-trabajadores Migratorios
INDICADORES
Tipo de Cambio y Tasas al 01/06/2023

DOLAR
17.7418

UDIS
7.780776

TIIE 28 DIAS
11.4966%

TIIE 91 DIAS
11.5100%

TIIE 182 DIAS
11.7352%

Ver más
ENCUESTAS

¿Le gustó la nueva imagen de la página web del Diario Oficial de la Federación?

 

0.110712001508857610.jpg 0.192286001221699769.jpg 0.821786001312920061.gif 0.475545001508857915.jpg
Diario Oficial de la Federación

1 Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México
Tel. (55) 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx

111

AVISO LEGAL | ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2022