|
DOF: 27/02/2017 |
DECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-E-181-CNCP-2016 DECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-E-181-CNCP-2016. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.- Dirección General de Normas. DECLARATORIA DE VIGENCIA DE LA NORMA MEXICANA NMX-E-181-CNCP-2016 INDUSTRIA DEL PLÁSTICO-TUBOS Y CONEXIONES DE POLI(CLORURO DE VINILO CLORADO) (CPVC) PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA CALIENTE Y FRÍA-ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA (CANCELA A LA NMX-E-181-CNCP-2006) La Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34, fracciones II, XIII y XXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3, fracción X, 51-A, 54 y 66, fracción V de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 45 y 46 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y 22, fracciones I, IX, XII y XXV del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía y habiéndose satisfecho el procedimiento previsto por la ley de la materia para estos efectos, expide la Declaratoria de Vigencia de la Norma Mexicana que se enlista a continuación, misma que ha sido elaborada, aprobada y publicada como Proyecto de Norma Mexicana bajo la responsabilidad del Organismo Nacional de Normalización denominado Centro de Normalización y Certificación de Productos, A.C., lo que se hace del conocimiento de los productores, distribuidores, consumidores y del público en general. El texto completo de la Norma Mexicana que se indica puede ser adquirido en la sede de dicho organismo ubicado en Blvd. Toluca número 40-A, Colonia San Andrés Atoto, Naucalpan de Juárez, código postal 53500, Estado de México, o consultado gratuitamente en la biblioteca de la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, ubicada en Puente de Tecamachalco No. 6, Lomas de Tecamachalco, Sección Fuentes, Naucalpan de Juárez, código postal 53950, Estado de México. La Norma Mexicana NMX-E-181-CNCP-2016 entrará en vigor 60 días naturales después de la publicación de esta Declaratoria de Vigencia en el Diario Oficial de la Federación. SINEC-20161019105538181. CLAVE O CÓDIGO | TÍTULO DE LA NORMA MEXICANA | NMX-E-181-CNCP-2016 | INDUSTRIA DEL PLÁSTICO-TUBOS Y CONEXIONES DE POLI(CLORURO DE VINILO CLORADO) (CPVC) PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA CALIENTE Y FRÍA-ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA (CANCELA A LA NMX-E-181-CNCP-2006). | Objetivo y campo de aplicación Esta Norma Mexicana establece las especificaciones y métodos de prueba que deben cumplir los tubos con extremos lisos y conexiones de poli(cloruro de vinilo clorado) (CPVC), RD 11 y RD 13,5 para cementar, utilizados en sistemas de distribución de agua caliente y fría para vivienda, industria y comercio, y cuyas condiciones máximas de operación son: temperatura de 82 °C y presión de 0,7 MPa (7 kg/cm2). Esta Norma Mexicana es aplicable a los tubos y conexiones de CPVC, sus juntas con componentes de otros materiales que se pretenden utilizar para instalaciones de agua caliente y fría, de fabricación nacional o extranjera que se comercialicen en territorio nacional. | Concordancia con Normas Internacionales Esta Norma Mexicana es modificada (MOD) con respecto a la Norma Internacional ISO 15877-2:2009 Plastics piping systems for hot and cold water installations-Chlorinated poly(vinyl chloride) (PVC-C) Part 2: Pipes. Segunda Edición, 2009, y difiere en los siguientes puntos: Capítulo/Inciso al que aplica la diferencia | Desviación técnica/Justificación | 1 Scope | La Norma Mexicana establece para los tubos de poli(cloruro de vinilo clorado) (CPVC), con extremos lisos las especificaciones y métodos de prueba que garanticen el desempeño durante su uso, mientras que la Norma Internacional establece especificaciones y métodos de prueba para tubos de tipo II (clase 1, 2, 4 y 5) con aplicaciones de temperaturas y presiones diferentes al de la Norma Mexicana (capítulo 4, de la Norma Internacional) y en la celda de clasificación de la materia prima especificada en el capítulo 6 de la Norma Mexicana, derivado a que comercialmente los fabricantes de materia prima nacionales y extranjeros, especifican la materia prima a través de celdas de clasificación en sus fichas técnicas. | 4 Material | | 2 Normative references | Se reemplazan las referencias a las Normas Internacionales por las Normas Mexicanas correspondientes, lo anterior con objeto de que las referencias estén adecuadas a las condiciones de operación del sistema nacional y cumplir con lo que se indica en el artículo 42 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización | | 5.2 Chamfering | Debido a que la Norma Mexicana sólo está enfocada para tubos con extremos lisos, por lo que no aplica el Chaflán. | 5.3 Opacity | La Norma Mexicana indica una gama de colores por lo que la opacidad no es aplicable. | 6 Geometrical characteristics | Las características geométricas en la Norma Internacional, capítulo 6, son en base a las series que no son objeto de esta Norma Mexicana, a excepción de las dimensiones de acuerdo con el tipo I. | 7 Mechanical characteristics | La Norma Mexicana coincide con la Norma Internacional en lo referente a especificación de prueba de presión interna para el tipo I, a un periodo de prueba de 1h, especificación de resistencia al impacto; características físicas en especificación de determinación de temperatura de ablandamiento Vicat y especificación de determinación de reversión longitudinal (reversión térmica) ambas correspondientes a la tabla 10; adhesivos y marcado. | 8 Physical characteristics | | Bibliografía · Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCFI-2002, Sistema General de unidades de medida. Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación el 27 de noviembre de 2002. · Norma Oficial Mexicana NOM-001-CONAGUA-2011, Sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario-Hermeticidad-Especificaciones y métodos de prueba. Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación el 17 de febrero de 2012. · NMX-E-031-CNCP-2009, Industria del Plástico-Compuestos de poli(cloruro de vinilo) (PVC) y poli(cloruro de vinilo clorado)(CPVC)-Especificaciones (Cancela a las NMX-E-031-SCFI-2000 y NMX-E-182-1990). Fecha de publicación de la Declaratoria de Vigencia en el Diario Oficial de la Federación el 5 de agosto de 2009. · ISO 580:2005 Plastics piping and ducting systems-Injectionâmoulded thermoplastics fittings-Methods for visually assessing the effects of heating. Tercera Edición, 2005. · ISO 15877-1:2009, Plastics piping systems for hot and cold water installations-Chlorinated poly(vinyl chloride) (PVC-C) Part 1: General. Segunda Edición, 2009. · ISO 15877-2:2009 Plastics piping systems for hot and cold water installations-Chlorinated poli(vinyl chloride) (PVC-C) Part 2: Pipes. Segunda Edición, 2009. · ISO 15877-5:2009 Plastics piping systems for hot and cold water installations-Chlorinated poly(vinyl chloride) (PVC-C) Part 5: Fitness for purpose of the system. Segunda Edición, 2009. · ASTM D2837-13e1, Standard Test Method for Obtaining Hydrostatic Design Basis for Thermoplastic Pipe Materials or Pressure Design Basis for Thermoplastic Pipe Products, ASTM International, West Conshohocken, PA, 2013, www.astm.org. · ASTM D2846/D2846M-14, Standard Specification for Chlorinated Poly(Vinyl Chloride) (CPVC) Plastics Hot and Cold-Water Distribution Systems, ASTM International, West Conshohocken, PA, 2014, www.astm.org. · NCh 3161/1:2008 Sistemas de tuberías para instalaciones de agua fría y caliente-Poli (cloruro de vinilo) clorado (CPVC)-Parte 1: Tuberías. | Ciudad de México, a 19 de octubre de 2016.- El Director General de Normas y Secretariado Técnico de la Comisión Nacional de Normalización, Alberto Ulises Esteban Marina.- Rúbrica.
En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
|
|
|

|
|
|
|
| |
|