alerta Si el documento se presenta incompleto en el margen derecho, es que contiene tablas que rebasan el ancho predeterminado. Si es el caso, haga click aquí para visualizarlo correctamente.
 
DOF: 30/06/2017
DECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-FF-130-SCFI-2017

DECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-FF-130-SCFI-2017.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.- Dirección General de Normas.

DECLARATORIA DE VIGENCIA DE LA NORMA MEXICANA NMX-FF-130-SCFI-2017, PRODUCTOS ALIMENTICIOS NO INDUSTRIALIZADOS PARA CONSUMO HUMANO-FRUTA FRESCA-TEJOCOTE (Crataegus spp.)-ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA.
La Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34, fracciones II, XIII y XXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3, fracción X, 51-A, 51-B y 54 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 45 y 46 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y 22, fracciones I, IX, XII y XXV del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía y habiéndose satisfecho el procedimiento previsto por la ley de la materia para estos efectos, expide la Declaratoria de Vigencia de la Norma Mexicana que se enlista a continuación, misma que ha sido elaborada y aprobada por el Comité Técnico de Normalización Nacional de Productos Agrícolas y Pecuarios (CTNNPAP), lo que se hace del conocimiento de los productores, distribuidores, consumidores y del público en general.
El texto completo del documento que se indica puede ser consultado gratuitamente en la Dirección General de Normas de esta Secretaría, ubicada en Avenida Puente de Tecamachalco número 6, colonia Lomas de Tecamachalco, Sección Fuentes, Naucalpan de Juárez, código postal 53950, Estado de México, así como en la página de internet: http://www.economia-nmx.gob.mx/normasmx/index.nmx. SINEC-201702281601130.
La presente Norma Mexicana NMX-FF-130-SCFI-2017 entrará en vigor a los 60 días naturales a partir del día siguiente de la publicación de esta Declaratoria de vigencia en el Diario Oficial de la Federación.
CLAVE O CÓDIGO
TÍTULO DE LA NORMA MEXICANA
NMX-FF-130-SCFI-2017
PRODUCTOS ALIMENTICIOS NO INDUSTRIALIZADOS PARA CONSUMO HUMANO-FRUTA FRESCA-TEJOCOTE (Crataegus spp.)-ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA.
Objetivo y campo de aplicación
La presente Norma Mexicana establece las especificaciones aplicables al fruto tejocote (Crataegus spp.) en sus distintas variedades para ser comercializados en estado fresco en el territorio nacional, después de su selección y empaque. Se excluyen los frutos destinados para uso industrial.
Concordancia con normas internacionales
La presente Norma Mexicana no es equivalente (NEQ), con ninguna norma internacional, por no existir norma internacional sobre el tema tratado.
 
Bibliografía
-     NOM-251-SSA1-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. Publicada en el Diario Oficial de la Federación en 2010-03-01.
-     Lineamientos Generales para la Operación y Certificación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en la Producción Primaria de alimentos de Origen Agrícola. Requisitos generales para reconocimiento de sistemas de reducción de riesgos de contaminación en la producción primaria de alimentos de origen agrícola, SENASICA. 2010/03/06, fecha que aparece en la página de SENASICA es del 6 de abril de 2010. [http://senasica.gob.mx/?doc=16109].
-     Código de Prácticas de Higiene para Frutas y Hortalizas Frescas (CAC/RCP 53-2003). Comisión del Codex Alimentarius. Roma, Italia.
-     Reglamento en Materia de Registros, Autorizaciones de Importación y Exportación y Certificados de Exportación de Plaguicidas, Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Tóxicos o Peligrosos. Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación en 2014-02-13.
-     Borys, M. W., y H. Leszczyñska-Borys. Tejocote (Crataegus spp.)-planta para solares, macetas e interiores. Rev. Chapingo Ser. Hortic. 1:95-107. 1994.
-     Cabrera, L. G. Diccionario de Aztequismos. Ediciones Colofón. D.F., México. 166 p. 1992.
-      Martínez, M. Catálogo de Nombres Vulgares y Científicos de Plantas Mexicanas. Fondo de Cultura Económica. D.F., México. 1220 p. 1979.
-      Nieto-Ángel R. y M. W. Borys. Relaciones fisiológicas y morfológicas de injertos de frutales sobre tejocote (Crataegus spp.) como portainjerto. Revista Chapingo Serie Horticultura 5(2):135-148. 1999.
-      Nieto-Ángel R., S. A. Pérez-Ortega, C. Núñez-Colín, J. Martínez-Solís y F. González-Andrés. Seed and endocarp traits as markers of the biodiversity of regional sources of germoplasm of tejocote (Crataegus spp.) from central and southern Mexico. Scientia Horticulturae 121:166-170. 2009.
-      Núñez-Colín; R. Nieto-Ángel; A. F. Barrientos-Priego; S. Segura; J. Sahagún-Castellanos y F. González-Andrés. Distribución y caracterización eco-climática del género Crataegus L. (Rosaceae, SUBFAM. Maloideae) en México. Revista Chapingo. Ser. Hortic. Vol. 14 No. 2. Chapingo. 2008.
-      Phipps J. B. Biogeographic, taxonomic and clasistic relationships between east asiatic and north american Crataegus. Annals of Missouri. Botanical Garden 70: 667-700. 1983.
-      Phipps J. B. Monograph of northern mexican Crataegus (Rosaceae, subfam. Maloideae). SIDA Botanical Miscellany 15: 1-94. 1997.
-      Phipps J. B. Hawthorns and Medlars. Plant Collector Guide. Royal Horticultural Society. Timber Press. Portland, USA. 139 p. 2003.
-      Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Anuario Estadístico de la Producción Agrícola. 2015.
-      UPOV, International Union for the Protection of New Varieties of Plants. Crataegus spp. Guidelines for the conduct of tests for distinctness, uniformity and stability Geneva, Switzerland. 2008. (No se identificó el documento para esa variedad, sólo para la variedad spp.)
 
Ciudad de México, a 23 de mayo de 2017.- El Director General de Normas y Secretariado Técnico de la Comisión Nacional de Normalización, Alberto Ulises Esteban Marina.- Rúbrica.
 

En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
 


CONSULTA POR FECHA
Do Lu Ma Mi Ju Vi
crear usuario Crear Usuario
busqueda avanzada Búsqueda Avanzada
novedades Novedades
top notas Top Notas
quejas y sugerencias Quejas y Sugerencias
copia Obtener Copia del DOF
versif. copia Verificar Copia del DOF
enlaces relevantes Enlaces Relevantes
Contacto Contáctenos
filtros rss Filtros RSS
historia Historia del Diario Oficial
estadisticas Estadísticas
estadisticas Vacantes en Gobierno
estadisticas Ex-trabajadores Migratorios
INDICADORES
Tipo de Cambio y Tasas al 27/09/2023

DOLAR
17.4758

UDIS
7.867761

TIIE 28 DIAS
11.4995%

TIIE 91 DIAS
11.5020%

TIIE DE FONDEO
11.23%

Ver más
ENCUESTAS

¿Le gustó la nueva imagen de la página web del Diario Oficial de la Federación?

 

0.110712001508857610.jpg 0.192286001221699769.jpg 0.821786001312920061.gif 0.475545001508857915.jpg
Diario Oficial de la Federación

Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México
Tel. (55) 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx

113

AVISO LEGAL | ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2023