alerta Si el documento se presenta incompleto en el margen derecho, es que contiene tablas que rebasan el ancho predeterminado. Si es el caso, haga click aquí para visualizarlo correctamente.
 
DOF: 04/10/2017
MANUAL de Procedimientos de la Dirección de Mantenimiento

MANUAL de Procedimientos de la Dirección de Mantenimiento.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.- Comisión de Administración.- Secretaría.- Secretaría Administrativa.- Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO
ÍNDICE
Presentación
Objetivo
Marco Jurídico
Glosario
Procedimiento para el mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones,
maquinaria y equipo en los inmuebles de la Sala Superior
Diagrama de flujo
Formatos
Transitorios
PRESENTACIÓN ______________________________________________________________________
El Manual de Procedimientos de la Dirección de Mantenimiento, la cual esta adscrita a la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales, establece las actividades, áreas responsables y directrices para realizar los mantenimientos preventivos o correctivos que se requieran en los inmuebles de la Sala Superior, según sea el caso, para atender las necesidades de las diversas Unidades Administrativas.
Los inmuebles que comprenden la Sala Superior son los ubicados en: Carlota Armero N ° 5000, Apaches N ° 350 y Virginia N ° 68.
Cabe señalar que respecto a los inmuebles arrendados por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial, la aplicación de los procedimientos que contempla este manual quedarán sujetos a las condiciones del instrumento contractual de arrendamiento correspondeinte.
El Mantenimiento Preventivo establece las actividades periódicas permanentes que tienen por objeto prever anticipadamente las fallas que pudiesen originarse a razón del deterioro de los componentes de los equipos.
El Mantenimiento Correctivo establece las actividades inmediatas para la reparación, restauración y/o renovación de los componentes que originaron la falla de los equipos en la menor cantidad de tiempo posible.
Pare ejecutar el mantenimiento preventivo y/o correctivo de la maquinaria y equipo, la Dirección de Mantenimiento, en el ámbito de su competencia, elabora un plan anual para programar y presupuestar las actividades que permitan asegurar las mejores condiciones para su funcionamiento y operación, prolongar su vida útil, así como para analizar el costo beneficicio que representa su mantenimiento o reemplazo.
OBJETIVO ___________________________________________________________________________
Establecer el procedimiento para llevar a cabo los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones, maquinaria y equipo en las instalaciones de la Sala Superior del Tribunal Electoral, con la finalidad de asegurar su conservación, así como mantenerlas en óptimas condiciones de operación y funcionamiento.
MARCO JURÍDICO _____________________________________________________________________
·  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
 
·  Código Fiscal de la Federación.
·  Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
·  Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
·  Ley de Impuesto sobre la Renta.
·  Ley del Impuesto al Valor Agregado.
·  Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
·  Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
·  Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
·  Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
·  Reglamento del Código Fiscal de la Federación.
·  Reglamento de la Ley Sobre el Impuesto sobre la Renta.
·  Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
·  Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
·  Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
·  Acuerdo General que regula los procedimientos de Adquisición, Arrendamiento, Bienes Muebles, Obra Pública y los servicios relacionados con la misma, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
·  Acuerdo General por el que se establecen las Bases para la Implementación del Sistema de Gestión de Control Interno y de Mejora Continua en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Acuerdo del Comité Coordinador para Homologar Criterios en Materia Administrativa e Interinstitucional del Poder Judicial de la Federación, por el que se establecen las medidas de carácter general de racionalidad, disciplina presupuestal y modernización de la gestión para el ejercicio fiscal correspondiente.
·  Lineamientos de Seguridad, Higiene, Protección Ambiental para contratistas que desarrollen trabajos en edificios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
·  Lineamientos Programático - Presupuestales.
·  Lineamientos para el Trámite y Control de Egresos.
·  Lineamientos para el Manejo de Fondos Fijos o Revolventes.
·  Código Modelo de Ética Judicial Electoral.
GLOSARIO ___________________________________________________________________________
Bitácora de trabajo: Documento a través del cual se hace constar por parte del prestador de servicios y del Tribunal Electoral, las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo realizadas por cada equipo.
Departamento Técnico de Mantenimiento: El Departamento Técnico de Mantenimiento adscrito a la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales.
Dirección de Mantenimiento. La Dirección de Mantenimiento adscrita a la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales.
Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales. La Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales adscrita a la Secretaría Administrativa.
Dirección General de Protección Institucional: La Dirección General de Protección Institucional adscrita a la Secretaría Administrativa.
Expediente: Serie de documentos que sustentan la preparación profesional, datos personales de cada uno de los de los técnicos de mantenimiento del prestador de servicios que brindaran servicio en las instalaciones del Tribunal Electoral.
Factura: Documento comprobatorio del gasto expedido de conformidad con lo dispuesto por los artículos
29 y 29-A, del Código Fiscal de la Federación y demás normatividad en la materia.
Instrumento Contractual. Acuerdo de voluntades que celebra el Tribunal Electoral con persona física o moral en el cuál se crean, transfieren, modifican o extinguen derechos y obligaciones y se plasman las características del objeto, condiciones de pago, entrega, y las sanciones por el incumplimiento del mismo.
Puede ser un contrato, pedido, orden de servicio o algún otro que establezca la normativa aplicable.
Mantenimiento Correctivo. Acción de carácter necesaria e inmediata para reparar los daños ocasionados que, por fallas en su operación tienen las instalaciones, maquinaria y equipo, permitiendo su recuperación, restauración o renovación.
Mantenimiento Preventivo. Acción de carácter periódica y permanente orientada a prevenir daños mayores a las instalaciones, maquinaria y equipo, a fin de conservar las condiciones óptimas de su operación.
Permiso de trabajo con riesgo: Documento oficial mediante el cual la Dirección General de Protección Institucional autoriza por escrito la ejecución de un trabajo en el que el control de los riesgos ha sido identificado.
Plantilla de personal fija: Documento que contiene los datos personales de los técnicos de mantenimiento del prestador de servicios que brindaran servicio en las instalaciones del Tribunal Electoral.
Prestador de servicios. La persona física o moral que otorgue servicios de cualquier naturaleza, salvo los relacionados con la obra pública.
Subdirección Técnica de Mantenimiento. La Subdirección Técnica de Mantenimiento, adscrita a la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales.
Soldadura y corte: Comprenden todas las operaciones con generación de calor, producción de chispas, llamas o elevadas temperaturas en proximidad de polvos, líquidos o gases inflamables o en recipientes, o lugares de trabajo que contengan o hayan contenido tales productos, Ejemplo: soldadura y oxicorte, esmerilado, taladrado, etc.
Trabajo con sustancias peligrosas: Son las operaciones que normalmente se realizan sin generar calor pero que se efectúan en instalaciones por las que circulan o en las que se almacenan fluidos peligrosos.
Trabajos en altura: Determinados trabajos en altura que requieran una formación especial, Ejemplo: Trabajos verticales en fachadas colgados, montaje de andamios de más de 1.80 metros.
Trabajos eléctricos: Todo tipo de trabajos eléctricos o no, que hayan de realizarse sobre o en las proximidades de instalaciones (Media Tensión, Baja Tensión) o equipos eléctricos energizados.
Trabajos en espacios confinados: Comprenden todas las operaciones en el interior de depósitos, cisternas, calderas de vapor, fosos, pozos y en general todos aquellos espacios confinados en los que la atmósfera pueda no ser respirable o convertirse en irrespirable a raíz del propio trabajo, por falta de oxígeno o por contaminación por productos tóxicos.
Tribunal Electoral. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ____________________________________________________
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LAS INSTALACIONES, MAQUINARÍA Y EQUIPO EN LOS INMUEBLES DE LA SALA SUPERIOR.
Objetivo: Establecer la descripción precisa de la secuencia de las actividades periódicas y permanentes, los responsables, así como los formatos y documentos necesarios para garantizar las condiciones óptimas de operación de las instalaciones, maquinaria y equipo de los inmuebles de la Sala Superior, al prever anticipadamente su deterioro, así como la ejecución de las acciones necesarias para sustituir las refacciones que, por su desgaste natural, ocasionan fallas.
Área
Actividades
Formatos o
Documentos
INICIA PROCEDIMIENTO
Viene del procedimiento:
ADQUISICIÓN DE BIENES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Dirección de
Mantenimiento
1.    Una vez formalizado el instrumento contractual, y en su caso, autorizado el mantenimiento preventivo y/o correctivo, establece el programa o calendario de trabajo en coordinación con el prestador de servicios, autoriza y lo turna a la Subdirección Técnica de Mantenimiento para la supervisión de los trabajos a ejecutar.
Programa o calendario
de trabajo
Subdirección Técnica de
Mantenimiento
2.    Recibe y analiza el programa o calendario de trabajo para su ejecución.
¿Se requiere plantilla fija del prestador de servicios para la ejecución de los trabajos?
Si: Continúa en la actividad 3.
No: Continúa en la actividad 4.
Programa o calendario
de trabajo
Subdirección Técnica de
Mantenimiento
3.    Solicita los expedientes del personal que conforma la plantilla de personal fija designada por el prestador de servicios para la ejecución de los trabajos y solicita la autorización para el acceso.
Expedientes de plantilla
de personal fija
Subdirección Técnica de
Mantenimiento
4.    Elabora el oficio de solicitud de autorización de acceso a las instalaciones para el prestador de servicios y lo remite a la Dirección General de Protección Institucional, precisando el nombre de la persona física o moral, el servicio contratado, el lugar y periodo para la ejecución del servicio y lo turna a la Dirección de Mantenimiento para su revisión y visto bueno.
Oficio de solicitud de
autorización de acceso a
las instalaciones
 
Dirección de
Mantenimiento
5.    Revisa el oficio de solicitud de autorización de acceso a las instalaciones para el prestador de servicios y lo turna a la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales para su firma.
Oficio de solicitud de
autorización de acceso a
las instalaciones
Dirección General de
Mantenimiento
6.    Recibe y firma el oficio de autorización de acceso a las instalaciones y lo remite a la Dirección General de Protección Institucional.
Oficio de solicitud de
autorización de acceso a
las instalaciones
Dirección General de
Protección Institucional
7.    Recibe, acusa de recibo el oficio de solicitud y realiza las gestiones necesarias para autorizar el acceso al prestador de servicios a las instalaciones de los inmuebles de la Sala Superior.
Acuse de oficio de
solicitud de autorización
de acceso a las
instalaciones
Dirección General de
Mantenimiento
8.    Recibe el acuse de oficio de solicitud y turna una copia simple a la Dirección de Mantenimiento para su seguimiento.
Copia del acuse de oficio
de solicitud de
autorización de acceso a
las instalaciones
Dirección de
Mantenimiento
9.    Recibe copia del acuse del oficio de solicitud y coordina con la Subdirección Técnica de Mantenimiento para la entrega en medio impreso de la normativa del Tribunal Electoral en materia de seguridad, higiene y protección ambiental, para su aplicación en la ejecución de los trabajos.
Copia del acuse de oficio
de solicitud de
autorización de acceso a
las instalaciones
Subdirección Técnica de
Mantenimiento
10.  Elabora y entrega al prestador de servicios la normativa del Tribunal Electoral en materia de seguridad, higiene y protección ambiental y el formato de entrega.
Formato de entrega de la
normativa y normativa en
medio impreso
FORMATO DGM-01
 
Prestador de servicios
11.  Recibe la normativa en medio impreso del Tribunal Electoral en materia de seguridad, higiene y protección ambiental y firma el formato de entrega.
Formato de entrega de la
normativa firmado
FORMATO DGM-01
Prestador de servicios
12.  Una vez recibida la normativa, toma conocimiento de la misma y se presenta en el inmueble de la Sala Superior para la ejecución de los trabajos.
¿El servicio a realizar implica algún trabajo con riesgo?
Si: Continúa en la actividad 13.
No: Continúa en la actividad 16.
Oficio de Acceso a las
instalaciones
Subdirección Técnica de
Mantenimiento
13.  Solicita el Permiso de Trabajo con Riesgo por escrito a la Dirección General de Protección Institucional previo a la ejecución de los trabajos, para asegurar que el prestador de servicios cumple con las condiciones necesarias de seguridad.
Formato de solicitud de
Permiso de Trabajo con
Riesgo
FORMATO DGM-02
Dirección General de
Protección Institucional
14.  Recibe la solicitud y en el sitio donde se van a ejecutar los trabajos verifica que se cumplan las condiciones necesarias de seguridad, y en su caso otorga el Permiso de Trabajo con Riesgo para que el personal de la Dirección de Mantenimiento autorice la ejecución del mismo.
¿El prestador de servicios cumple con las condiciones de seguridad necesarias para ejecutar los trabajos?
Si: Continua en la actividad 15.
No: El prestador de servicios realiza las acciones necesarias para cumplir con las condiciones de seguridad requeridas para iniciar la ejecución del trabajo. Regresa a la actividad 14.
Permiso de Trabajo con
Riesgo
 
Subdirección Técnica de
Mantenimiento
15.  La subdirección técnica de mantenimiento recibe el Permiso de Trabajo con Riesgo y coordina la ejecución del trabajo con el departamento técnico de Mantenimiento para iniciar y supervisar su ejecución.
Permiso de Trabajo con
Riesgo
Subdirección Técnica de
Mantenimiento
16.  Para dar inicio al trabajo solicita al Departamento Técnico de Mantenimiento, que coloque en el sitio de ejecución, una copia del Permiso de Trabajo con Riesgo en un lugar visible.
Permiso de Trabajo con
Riesgo
Departamento Técnico de
Mantenimiento
17.  Coloca en un lugar visible en el sitio de ejecución del trabajo el Permiso, verifica y registra periódicamente en la Bitácora de Trabajo que la ejecución se haya apegado a la normativa en materia de seguridad, higiene y protección ambiental.
Permiso de Trabajo con
Riesgo
Bitácora de Trabajo
Prestador de Servicios
18.  Ejecuta los trabajos de conformidad con el programa o calendario establecido, realiza las anotaciones en las bitácoras respectivas y/o remite los reportes correspondientes con los alcances del servicio al Departamento Técnico de Mantenimiento
Bitácoras y/o Reportes
Departamento Técnico de
Mantenimiento
19.  Supervisa y verifica el llenado de las bitácoras y/o reportes con las anotaciones del prestador del servicio respecto a los alcances del mismo, y las remite a la Subdirección Técnica de Mantenimiento para su validación.
Bitácoras y/o Reportes
Subdirección Técnica
Mantenimiento
20.  Recibe y valida las bitácoras y/o reportes con las anotaciones del prestador de servicios para informar mediante correo electrónico al Director de Mantenimiento que se iniciará el procedimiento de trámite de pago correspondiente o que existe la necesidad de realizar un mantenimiento correctivo.
¿Es necesario realizar un mantenimiento correctivo?
Si: Continúa en la actividad 21.
No: Continua en la actividad 36.
Bitácoras y/o Reportes
Correo electrónico
 
Dirección de
Mantenimiento
21.  Recibe el correo electrónico mediante el cual le es informada la necesidad de realizar un mantenimiento correctivo por alguna falla en la instalación, maquinaria y/o equipo detectada por el prestador de servicios o por el Departamento Técnico de Mantenimiento, en alguna supervisión del trabajo ejecutado, y se coordina con la subdirección técnica de mantenimiento para que se solicite al prestador de servicios la valoración de la falla y sea asentada en la bitácora la justificación de la necesidad de realizar el mantenimiento correctivo.
Correo electrónico
Subdirección Técnica
Mantenimiento
22.  Solicita mediante correo electrónico y llamada de emergencia al prestador de servicios, que en la Bitácora del Trabajo ejecutado, valore la falla detectada para llevar a cabo su mantenimiento correctivo, justificando su necesidad.
Correo electrónico
Prestador de servicios
23.  Una vez que recibió la llamada de emergencia y el correo electrónico, acude al Tribunal Electoral para asentar en la Bitácora de Trabajo su valoración y justificación de la necesidad de realizar el mantenimiento correctivo a la instalación, maquinaria y/o equipo con la falla detectada para la validación de la Subdirección Técnica de Mantenimiento.
Bitácora de Trabajo
 
Subdirección Técnica de
Mantenimiento
24.  Valida técnicamente la valoración y justificación del prestador de servicios para realizar el mantenimiento correctivo e informa mediante correo electrónico el resultado a la Dirección de Mantenimiento para su autorización, en su caso.
Correo electrónico
Dirección de
Mantenimiento
25.  Autoriza, en su caso, la ejecución del mantenimiento correctivo a la instalación, maquinaria y/o equipo con la falla detectada.
¿Procede técnicamente el mantenimiento correctivo?
Si: Continúa en la actividad 26.
No: Informa al prestador de servicios que técnicamente su valoración y justificación para realizar el mantenimiento correctivo no es procedente.
Continúa en la actividad 36.
 
Dirección de
Mantenimiento
26.  Revisa que, el instrumento contractual con el prestador de servicios incluya las refacciones requeridas para ejecutar el servicio de mantenimiento correctivo.
¿Las refacciones están incluidas en el instrumento contractual con el prestador de servicios?
Si: Regresa a la actividad 1.
No: Continúa en la actividad 27.
Oficio de autorización de
acceso a las
instalaciones
Subdirección Técnica de
Mantenimiento
27.  Solicita al prestador de servicios mediante correo electrónico la cotización de las refacciones necesarias para ejecutar el servicio para el mantenimiento correctivo.
Correo electrónico
Prestador de servicios
28.  Envía mediante correo electrónico a la Subdirección Técnica de Mantenimiento la cotización para el suministro de las refacciones necesarias para ejecutar el servicio de mantenimiento correctivo para su aceptación y validación.
Cotización
Subdirección Técnica de
Mantenimiento
29.  Recibe la cotización para el suministro de las refacciones necesarias para ejecutar el servicio, la analiza y valida para presentarla a la Dirección de Mantenimiento para su Visto Bueno.
Cotización y Bitácora
Dirección de
Mantenimiento
30.  Concilia la cotización con las especificaciones técnicas de la Bitácora de Trabajo y, en su caso, da su Visto Bueno asentando su rúbrica en la cotización, la cual ampara el monto correspondiente, y la anexa a la solicitud de suficiencia presupuestal para que la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales la solicite a la Dirección General de Recursos Financieros.
Cotización y Bitácora de
Trabajo
 
Dirección de
Mantenimiento
31.  Elabora oficio para solicitar la suficiencia presupuestal ante la Dirección General de Recursos Financieros, y lo presenta a la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales para su autorización.
Oficio de solicitud de
suficiencia presupuestal.
Cotización rubricada.
Dirección General de
Mantenimiento y Servicios
Generales
32.  Autoriza el oficio para solicitar la suficiencia presupuestal e instruye su envío a la Dirección General de Recursos Financieros.
Oficio de solicitud de
suficiencia presupuestal
Dirección General de
Recursos Financieros
33.  Recibe, acusa de recibo el oficio de solicitud de certificación presupuestal y la otorga de conformidad con la normativa aplicable.
Oficio con acuse de
recibo.
Certificación
presupuestal.
Dirección General de
Mantenimiento y Servicios
Generales
34.  Recibe la certificación presupuestal y coordina con la Dirección de Mantenimiento el inicio de los trabajos del mantenimiento correctivo.
Acuse de oficio de
certificación
presupuestal.
Dirección de
Mantenimiento
35.  Notifica vía correo electrónico al prestador de servicios la autorización para iniciar el mantenimiento correctivo.
Continua el procedimiento de la actividad 1 a la 20.
Correo electrónico
Dirección de
Mantenimiento
36.  Solicita al prestador de servicios la(s) factura(s) electrónica(s) del mantenimiento preventivo o correctivo realizado, las coteja con la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente, en apego a la normativa aplicable, y en su caso, las remite a la Dirección de Mantenimiento para su Visto Bueno.
¿Las facturas presentan inconsistencias?
Si: Continua en la actividad 37.
No: Regresa a la actividad 36.
Factura(s) electrónica(s)
 
Dirección de
Mantenimiento
37.  Solicita al prestador de servicios la corrección de las inconsistencias en la(s) factura(s) electrónica(s).
Factura(s) electrónica(s)
Prestador de Servicios
38.  Corrige las inconsistencias de las factura(s) electrónica(s) y las presenta a la Dirección de Mantenimiento para su validación.
Factura(s) electrónica(s)
Dirección de
Mantenimiento
39.  Revisa y valida la(s) factura(s) electrónica(s) del mantenimiento preventivo o correctivo, la documentación justificativa y comprobatoria que ampara los trabajos realizados para elaborar el oficio de solicitud de pago correspondiente.
NOTA: En caso de Ordenes de Servicio, se deberá integrar a la documentación justificativa y comprobatoria la Constancia de recepción de los trabajos y servicios encomendados.
Facturas o comprobantes
electrónicos
Documentación
Justificativa y
comprobatoria.
Constancia
FORMATO DGM-03
Dirección de
Mantenimiento
40.  Elabora el oficio de solicitud de pago y lo presenta a la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales con la documentación justificativa y comprobatoria anexa.
Facturas o
comprobantes.
Documentación
Justificativa y
comprobatoria.
Dirección General de
Mantenimiento y Servicios
Generales
41.  Recibe, analiza la documentación justificativa y comprobatoria y autoriza el oficio de solicitud de pago e instruye su envío a la Dirección General de Recursos Financieros con la documentación justificativa y comprobatoria anexa, para su trámite de pago.
Oficio de solicitud de
trámite de pago
Documentación
justificativa y
comprobatoria
Dirección General de
Recursos Financieros
42.  Recibe y acusa de recibo el oficio de solicitud de pago.
Oficio de solicitud de
trámite de pago
Dirección General de
Mantenimiento y Servicios
Generales
43.  Recibe el acuse de recibo de la solicitud de trámite de pago para su archivo en la Dirección de Mantenimiento.
Acuse del oficio de
solicitud de trámite de
pago
FIN DEL PROCEDIMIENTO
 
DIAGRAMA DE FLUJO _________________________________________________________________
 

 

 

 

 

 

 

 

FORMATOS __________________________________________________________________________
FORMATO DE ENTREGA DE LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN AMBIENTAL
 

INSTRUCTIVO ________________________________________________________________________
 
FORMATO DGM-01
ENTREGA DE LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN AMBIENTAL.
No.
DATOS
INSTRUCCIONES
1
Fecha
Fecha de entrega de los Lineamientos. (dd de mmm de aaaa)
2
No.
Anotar el número de contrato, orden de servicio y/o pedido.
3
Descripción de
los trabajos
Anotar la descripción detallada y ordenada de los trabajos a realizar tal como se expresa en el contrato, pedido u orden de servicio y la cotización, así como la especificación del lugar exacto en donde se realizarán los trabajos.
4
Domicilio
Anotar el domicilio donde se llevarán a cabo los trabajos.
5
Periodo de
Ejecución
Anotar la fecha de inicio y de conclusión de los trabajos.
6
Prestador de
Servicios
Anotar la razón social del prestador del servicio que realizará los trabajos.
7
Entrega
Nombre firma de la persona titular de la Subdirección Técnica de Mantenimiento, quien entrega los Lineamientos por parte del Tribunal Electoral.
8
Recibí de
conformidad
Nombre y firma del representante legal del prestador de servicio.
 
FORMATOS __________________________________________________________________________
FORMATO DE SOLICITUD DE PERMISO DE TRABAJO CON RIESGO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE
PROTECCIÓN INSTITUCIONAL
 

INSTRUCTIVO ________________________________________________________________________
 
FORMATO DGM-02
SOLICITUD DE PERMISO DE TRABAJO CON RIESGO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE
PROTECCIÓN INSTITUCIONAL
No.
DATOS
INSTRUCCIONES
1
Fecha
Fecha de la solicitud. (dd de mmm de aaaa)
2
Folio de Solicitud
Anotar el número consecutivo de solicitud que se realiza a la Dirección General de Protección Institucional.
3
Nombre de la persona
Titular
Anotar el nombre de la persona titular de la Dirección General de Protección Institucional.
4
Descripción del trabajo
a ejecutar
Anotar la descripción detallada y ordenada del trabajo a realizar tal como se expresa en la el contrato, pedido u orden de servicio y la cotización, así como la especificación del lugar exacto en donde se realizarán los trabajos
5
Sitio en que se
ejecutarán los trabajos
Anotar la ubicación exacta del lugar en donde se llevarán a cabo los trabajos de mantenimiento.
6
Periodo de ejecución y
Horario - Inicio
Anotar la fecha (dd de mmm de aaaa) y hora de inicio del trabajo a ejecutar.
7
Periodo de ejecución -
Conclusión
Anotar la fecha (dd de mmm de aaaa) y hora en que se tiene programado concluir el trabajo a ejecutar.
8
Supervisor responsable
de la Dirección de
Mantenimiento
Anotar el nombre de la persona responsable de supervisar el trabajo, por parte de la Dirección de Mantenimiento.
9
Extensión
Anotar el número de extensión de la persona responsable de supervisar el trabajo, por parte de la Dirección de Mantenimiento.
10
Supervisor responsable
del Prestador de
Servicios
Anotar el nombre de la persona responsable de supervisar el trabajo, por parte del Prestador de Servicios.
11
Tipo de trabajo
Señalar el tipo de trabajo con riesgo a ejecutar.
12
Nombre, Cargo y Firma
Anotar el nombre, cargo y firma de la persona responsable de realizar la solicitud.
 
FORMATOS __________________________________________________________________________
FORMATO DE CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS Y SERVICIOS
 

 
FORMATO DGM-03
CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS Y SERVICIOS ENCOMENDADOS.
No.
DATOS
INSTRUCCIONES
1
Prestador(a) de
Servicios
Anotar la razón social del prestador(a) del servicio(s) que realizó los trabajos.
2
Tipo de instrumento
contractual
Anotar el tipo de instrumento contractual: Contrato, Pedido u Orden de Servicio.
3
Número del instrumento
contractual
Número del Contrato, Pedido u Orden de Servicio.
4
Fecha
Fecha de elaboración de la constancia. (dd de mmm de aaaa).
5
Descripción de los
trabajos y lugar de
ejecución
Anotar la descripción detallada y ordenada de los trabajos realizados, tal como se expresan en el instrumento contractual, la cotización y la factura, así como la especificación del lugar exacto en donde se realizaron los trabajos o servicios.
6
Verificación o
constatación adicional
Anotar la descripción detallada de alguna verificación o constatación adicional que la Dirección de Mantenimiento o sus áreas de apoyo haya realizado, para concluir que el trabajo o servicio se realizó a satisfacción
7
Nombre, Cargo y Firma
Nombre, cargo y firma de la persona representante del prestador de servicios
8
Nombre, Cargo y Firma
Nombre, cargo y firma de la persona Titular de la Dirección de Mantenimiento, adscrita a la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales.
 
TRANSITORIOS _______________________________________________________________________
PRIMERO. El Manual de Procedimientos de la Dirección de Mantenimiento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
SEGUNDO. Se abrogan todas aquellas disposiciones que se opongan al presente Manual de Procedimientos.
TERCERO. Para su mayor difusión, publíquese en las páginas de intranet e internet del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
EL SUSCRITO, LICENCIADO JORGE ENRIQUE MATA GÓMEZ, SECRETARIO DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 170, FRACCIÓN VIII, DEL REGLAMENTO INTERNO DEL CITADO ÓRGANO JURISDICCIONAL.
CERTIFICA
Que la presente copia en 30 fojas impresas, corresponde al MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO, aprobado por la Comisión de Administración mediante Acuerdo 226/S8(15-VIII-2017), emitido en la Octava Sesión Ordinaria celebrada el 15 de agosto de 2017, que obra en los archivos de la Dirección General de Asuntos Jurídicos. DOY FE
Ciudad de México, 24 de agosto de 2017.- El Secretario de la Comisión de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Jorge Enrique Mata Gómez.- Rúbrica.
 

En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
 


CONSULTA POR FECHA
Do Lu Ma Mi Ju Vi
crear usuario Crear Usuario
busqueda avanzada Búsqueda Avanzada
novedades Novedades
top notas Top Notas
quejas y sugerencias Quejas y Sugerencias
copia Obtener Copia del DOF
versif. copia Verificar Copia del DOF
enlaces relevantes Enlaces Relevantes
Contacto Contáctenos
filtros rss Filtros RSS
historia Historia del Diario Oficial
estadisticas Estadísticas
estadisticas Vacantes en Gobierno
estadisticas Ex-trabajadores Migratorios
INDICADORES
Tipo de Cambio y Tasas al 28/05/2023

UDIS
7.786964

Ver más
ENCUESTAS

¿Le gustó la nueva imagen de la página web del Diario Oficial de la Federación?

 

0.110712001508857610.jpg 0.192286001221699769.jpg 0.821786001312920061.gif 0.475545001508857915.jpg
Diario Oficial de la Federación

Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México
Tel. (55) 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx

113

AVISO LEGAL | ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2022