alerta Si el documento se presenta incompleto en el margen derecho, es que contiene tablas que rebasan el ancho predeterminado. Si es el caso, haga click aquí para visualizarlo correctamente.
 
DOF: 27/10/2017
PROCEDIMIENTOS Específicos de Administración de Crédito del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores

PROCEDIMIENTOS Específicos de Administración de Crédito del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.

Al margen un logotipo, que dice: Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.

PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS DE ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO
 
INDICE
Procedimiento Específico de Recuperación del Crédito FONACOT a través de CT.
Procedimiento Específico de Cobranza Directa a Acreditados.
Procedimiento Específico de Acreditación de Pagos.
Procedimiento Específico de Aclaración de Pagos.
Procedimiento Específico de Cobranza Extrajudicial a Acreditados Morosos a través de PSEC.
Procedimiento Específico de Recuperación Extrajudicial de CT y Cheques Devueltos.
Procedimiento Específico de Aplicación de Pagos Recuperados por Cobranza Judicial.
Procedimiento Específico de Reclamación del Seguro de Crédito.
Procedimiento Específico de Selección, Contratación y Baja de PSEC.
Procedimiento Específico de Pago de Honorarios a PSEC.
Procedimiento Específico de Asignación Mantenimiento y Cancelación de AVIâs.
Procedimiento Específico de Recuperación Extrajudicial de CT y Cheques Devueltos que Efectúa la SSN PSEC.
Procedimiento Específico de Condonación de Pena Convencional del 20% por Cheques Devueltos por Fondos Insuficientes.
Procedimiento Específico de Liquidación de Saldos Menores a 14.00 por Cuenta Operación.
Procedimiento Específico de Movimientos de Cargo-Abono.
Procedimiento Específico de Extinción de la Deuda por Defunción, Incapacidad o Invalidez total y Permanente Superior a 75%.
Procedimiento Específico de Envío a Cobranza Judicial.
Procedimiento Específico de Criterios de Recuperación Judicial a Acreditados.
Procedimiento Específico de Envío a Cobranza Judicial CT.
Procedimiento Específico de Criterios de CT y Otros.
Procedimiento Específico de Asignación de Cartera a PSECJ.
Procedimiento Específico de Modificación de Estatus.
Procedimiento Específico de Contratación de PSECJ.
Procedimiento Específico de Evaluación, Control y Supervisión de PSECJ.
Procedimiento Específico de Recuperación Judicial.
Procedimiento Específico de Propuesta de Pagos.
Procedimiento Específico de Recuperación de Créditos en Estatus 4 y 6.
Procedimiento Específico de Expedientes Incobrables.
Procedimiento Específico de Seguimiento a Centros de Trabajo que emiten por Primera Vez.
Procedimiento Específico de Seguimiento de Pago de Menos.
Procedimiento Específico de Seguimiento a Pago por Bancos.
Procedimiento Específico de Seguimiento de Cifras Diarias.
Procedimiento Específico de Seguimiento de No Pago.
Las modificaciones al presente Manual de Crédito del Instituto FONACOT cuentan con la opinión favorable del Comité de Mejora Regulatoria Interna bajo el acuerdo COM-06-180417 de su 2a sesión ordinaria, celebrada el 18 de abril del presente y del Comité de Crédito en su 18a sesión extraordinaria, celebrada el 01 de marzo de 2017 con el acuerdo CCX-43/17.
Así mismo, el Comité de Administración Integral de Riesgos en su 2a sesión ordinaria celebrada el 28 de febrero del 2017, realizó la revisión al presente Manual de los objetivos, lineamientos y políticas en materia de originación y administración del crédito opinando favorablemente, en virtud de que son congruentes con la Administración Integral de Riesgos establecidos, dictando el acuerdo CAIR/024/2017; y finalmente presentado y aprobado por el H. Consejo Directivo en su 54a sesión ordinaria de fecha 28 de abril de 2017, por lo cual el presente Manual entrará en vigor cinco días hábiles a partir de su publicación.
 
Nombre del
Procedimiento:
Recuperación del Crédito FONACOT a través de Centros de Trabajo (patrón)
Áreas involucradas en el
Procedimiento
Centros de Trabajo (patrón), Instituciones Bancarias u otras autorizadas por
el Instituto.
Direcciones, Estatales de Plaza y Representaciones.
Dirección de Cobranza.
Dirección de Tesorería.
Dirección de Tecnología de la Información.
 
Objetivo del Procedimiento
·  Establecer los lineamientos en el proceso de recuperación con respecto a los pagos contractuales realizados a favor del Instituto FONACOT, asegurando el cumplimiento de las obligaciones
·contractuales.
·  Recuperar los créditos en los plazos contractuales establecidos.
·  Proporcionar oportunamente a los Centros de Trabajo (patrón) la información que les permita conocer todas las condiciones de sus obligaciones de pago de su cédula de notificación ante el Instituto FONACOT.
·  Identificar oportunamente los créditos que presenten problemas potenciales o reales para iniciar el proceso de recuperación.
·  En los casos que el Acreditado mantiene relación laboral y el Centro de Trabajo (patrón) no la haya efectuado el descuento correspondiente.
 
Alcance del Procedimiento
Pagos y Convenios con Centros de Trabajo (patrón).
 
Actividad Recuperación del Crédito FONACOT a través de Patrones
Tarea
Controles
Aplicativo
Centro de Trabajo (patrón)
Operación
FONACOT
§    Disponibilidad del
Portal Multibancos.
§    Autentificación del
Centro de Trabajo
(patrón).
§    Generar ficha de pago del
Portal para efectuar pagos.
§    Realizar entero por
transferencia bancaria
§    Integración de
expediente, con
evidencias en
Electrónico o en
papel
§    ...
Reglas de
Negocio
RN1: Las incidencias registradas en la Cédula de Notificación de Altas y Pagos, deberán autentificarse con las claves que el Instituto FONACOT señale conforme al instructivo publicado en el Portal Multibancos.
RN2: El Patrón se obliga a dar aviso al Instituto FONACOT, en el plazo establecido en el contrato o convenio de afiliación, sobre las incidencias reportadas por medios electrónicos, en la Cédula de Notificación de Altas y Pagos o a través del Portal Multibancos. En caso de bajas de acreditados, será necesaria la confirmación por escrito del Patrón, además de que deberá proporcionar los sustentos documentales relativos en el mismo término, respondiendo solidariamente del crédito por incumplimiento a esta obligación cuando aplique.
RN3: El Patrón podrá reportar las bajas de sus acreditados de forma inmediata a través de la herramienta Bajas en Línea del portal Multibancos.
RN4: Cuando el acreditado se incorpore a una empresa y notifique tener un crédito pendiente con el Instituto FONACOT, la empresa podrá hacerle la retención e integrarlo en la cédula para su entero. (carta de inicio de descuentos).
RN5: Se deberá realizar el cierre de la cédula en los tiempos definidos en el Calendario de Emisión, Cobro y Aplicación de Cédulas, publicado en el Portal de Intranet.
RN6: â¦
RN7: â¦
RN8: â¦
RN9: â¦
De acuerdo a los formatos vigentes autorizados publicados en la Normateca.
RN10: â¦
RN11: â¦
RN12: Convenio de pagos de patrones
â¦
...
RN13: Para Centros de Trabajo (patrón) (patrón) en mora que soliciten Convenio de Pago, sin condonación de intereses moratorios y gastos de cobranza.
I. Propuesta por escrito del Centro de Trabajo (patrón), la cual deberá contener los siguientes puntos:
a.    Monto del adeudo.
b.   Breve explicación por el cual se presentó la falta de pago.
c.    Plan de pagos (fechas y montos).
d.   Acuse de recibo por parte de la DEPyR.
 
f.    Petición por parte de la DEPyR.
g.   Estado de cuenta del Centro de Trabajo con cifras conciliadas entre la DEPyR y el Centro de Trabajo (con firma autógrafa del DEPyR y de quien elaboró).
h.   Recibos de Pago del adeudo cubriendo el total de la(s) cédula(s) (en caso de haberlo realizado).
Para Centros de Trabajo (patrón) en mora que solicite convenio de pago, con condonación de intereses moratorios y gastos de cobranza.
I. Propuesta por escrito del Centro de Trabajo, la cual deberá contener los siguientes puntos:
a.    Monto del adeudo.
b.   Breve explicación por el cual se presentó la falta de pago.
c.    Plan de pagos (fechas y montos).
d.   Acuse de recibo por parte de la DEPyR.
e.    Petición por parte de la DEPyR.
f.    Estado de cuenta del Centro de Trabajo con cifras conciliadas entre la DEPyR y el Centro de Trabajo (con firma autógrafa del DEPyR y de quien elaboró).
g.   Recibos de Pago del adeudo cubriendo el total de la(s) cédula(s) (en caso de haberlo realizado).
RN14 En casos en que los Centros de Trabajo (patrón) con fecha límite de pago posterior a los primeros cinco días hábiles del siguiente mes aplicará las mismas condiciones de interés si el pago ha sido extemporáneo.
RN15: â¦
â¦
RN16: â¦
Acreditado que labora en el mismo Centro de Trabajo (patrón):
â¦
Acreditado no tiene relación laboral:
â¦
Acreditado localizado en Centro de Trabajo (patrón) diferente al de emisión:
â¦
Acreditado fue localizado en Centro de Trabajo (patrón) no afiliado a FONACOT:
â¦
Documentos
relacionados
§    Cédula de Notificación de Altas y Pagos.
§    Ficha de pago generada por el portal Multibancos o sistema de crédito Institucional CREDERE.
â¦
Requerimientos
funcionales
§    El aplicativo de portal Multibancos deberá proporcionar las Cédulas de Notificación de Altas y Pagos, así como generar la ficha de pago.
§    El sistema deberá actualizar la información de pagos y generar reportes.
Entrada
§    Registro de incidencias y generación de ficha de pago y/o realización transferencia bancaria por parte de los Centros de Trabajo (patrón) (patrón)
Salida
§    Reporte detalle de cédulas con pagos no aplicados
 
Actor /Puesto
Actividades
Subdirector de
Administración de Cartera
Vigente
1.    Genera cada mes, la publicación de la emisión de cédulas en el portal Multibancos para el cobro de las amortizaciones de los créditos otorgados por el Instituto FONACOT, las Cédulas de Notificación de Altas y â¦â¦â¦â¦â¦â¦â¦â¦â¦â¦â¦.. las pondrá a disposición de los Centros de Trabajo (patrón) para que realicen su pago a través del Portal Multibancos o por cualquier otro medio, de acuerdo con el Calendario de Emisión, Cobro y Aplicación de Cédulas, publicado en el Portal de Intranet.
Coordinador de Cobranza
2.    Realizará capacitación a los Centros de Trabajo (patrón) de nueva emisión, lo anterior para asegurar la correcta integración de las incidencias así como los periodos de entero de retenciones.
Centro de Trabajo (patrón)
3.    Ingresa al Portal Multibancos autentificándose son usuario y contraseña y realiza la captura de las incidencias en la Cédula de Notificación de Altas y Pagos, conforme al instructivo que se le haya proporcionado publicado en el Portal Multibancos y remitir los soportes documentales respectivos acorde con lo establecido en el contrato de afiliación, lineamientos de afiliación para el registro de Centros de Trabajo (patrón) (iniciativa privada) o convenio de afiliación suscrito (iniciativa Pública).
APLICA RN1, RN2, RN3 y RN4.
En caso de Huelga.
 
5.    Informa dicha situación a la Oficina FONACOT a la cual esté adscrito, dentro de los 3 días hábiles siguientes a la notificación de iniciada la huelga mediante el documento de la declaración ante la Junta de Conciliación y Arbitraje que así lo respalde (Cuando resulte aplicable)
Termina Procedimiento
(Continúa en la Tercera Sección)
 

En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
 


CONSULTA POR FECHA
Do Lu Ma Mi Ju Vi
crear usuario Crear Usuario
busqueda avanzada Búsqueda Avanzada
novedades Novedades
top notas Top Notas
quejas y sugerencias Quejas y Sugerencias
copia Obtener Copia del DOF
versif. copia Verificar Copia del DOF
enlaces relevantes Enlaces Relevantes
Contacto Contáctenos
filtros rss Filtros RSS
historia Historia del Diario Oficial
estadisticas Estadísticas
estadisticas Vacantes en Gobierno
estadisticas Ex-trabajadores Migratorios
INDICADORES
Tipo de Cambio y Tasas al 06/06/2023

DOLAR
17.4732

UDIS
7.773047

TIIE 28 DIAS
11.5000%

TIIE 91 DIAS
11.5055%

TIIE DE FONDEO
11.19%

Ver más
ENCUESTAS

¿Le gustó la nueva imagen de la página web del Diario Oficial de la Federación?

 

0.110712001508857610.jpg 0.192286001221699769.jpg 0.821786001312920061.gif 0.475545001508857915.jpg
Diario Oficial de la Federación

Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México
Tel. (55) 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx

113

AVISO LEGAL | ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2022