alerta Si el documento se presenta incompleto en el margen derecho, es que contiene tablas que rebasan el ancho predeterminado. Si es el caso, haga click aquí para visualizarlo correctamente.
 
DOF: 06/06/2018
DECRETO por el que se suprimen las vedas existentes en las cuencas hidrológicas Río Tlaltenango, Río San Pedro, Presa Calles, Presa El Niágara, Presa Ajojucar, Río Encarnación, Río Aguascalientes, Presa El Chique y Río Juchipila 1, Río Santiago 1, Presa

DECRETO por el que se suprimen las vedas existentes en las cuencas hidrológicas Río Tlaltenango, Río San Pedro, Presa Calles, Presa El Niágara, Presa Ajojucar, Río Encarnación, Río Aguascalientes, Presa El Chique y Río Juchipila 1, Río Santiago 1, Presa El Cuarenta, Río de Lagos, Río Grande, Río San Miguel, Río del Valle, Río Verde 1, Río Verde 2, Río Juchipila 2, Río Santiago 2, Presa Santa Rosa, Río Santiago 3, Río Tepetongo, Río Bolaños 1, Río Bolaños 2, Río San Juan, Río Atengo, Río Jesús María, Río Huaynamota, Río Santiago 4, Río Santiago 5 y Río Santiago 6 que integran la Subregión Hidrológica Río Santiago, de la Región Hidrológica número 12 Lerma-Santiago y se establecen zonas de reserva de aguas nacionales superficiales para los usos doméstico, público urbano y ambiental o conservación ecológica en las cuencas hidrológicas que se señalan, las cuales forman parte de la Región Hidrológica antes referida.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artículos 27, párrafos tercero y quinto de la propia Constitución; 32 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y 4, 6, fracciones II y III, 7, fracciones I, II, IV, V y VI, 7 BIS, fracciones I, VII, VIII y XI, 38, 40 y 41, fracciones I y III, de la Ley de Aguas Nacionales, y
CONSIDERANDO
Que de conformidad con el artículo 27, párrafo tercero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Nación tendrá en todo tiempo el derecho de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de cuidar de su conservación y lograr el desarrollo equilibrado del país y, en consecuencia, dictar las medidas necesarias para establecer adecuadas provisiones, usos, reservas y destinos de aguas de propiedad nacional, entre las que se encuentran las previstas en el párrafo quinto del mencionado precepto constitucional, a efecto de ejecutar obras públicas y de planear y regular la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población, preservar y restaurar el equilibrio ecológico, y evitar la destrucción de los elementos naturales;
Que asimismo, el párrafo quinto del citado precepto constitucional establece la facultad del Ejecutivo Federal para reglamentar la extracción y utilización de las aguas de propiedad nacional y aún establecer zonas vedadas, cuando lo exija el interés público o se afecten otros aprovechamientos;
Que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en la Meta Nacional México Próspero, Objetivo 4.4, establece como una de las estrategias del Gobierno Federal implementar un manejo sustentable del agua, haciendo posible que todos los mexicanos tengan acceso a ese recurso;
Que el Programa Nacional Hídrico 2014-2018, establece como Objetivo 1, fortalecer la gestión integrada y sustentable del agua, a través de estrategias encaminadas a ordenar y regular los usos del agua en cuencas y acuíferos; actualizar decretos de veda, reserva y zonas reglamentadas; regular cuencas y acuíferos, y establecer reservas de aguas nacionales superficiales para la protección ecológica;
Que el artículo 6, fracciones II y III de la Ley de Aguas Nacionales, prevé la expedición, modificación o supresión de zonas de veda o reservas de aguas nacionales superficiales, como una atribución que el Ejecutivo Federal puede ejercer siempre que existan causas de utilidad pública;
Que conforme al artículo 7, fracciones I, II, IV, V y VI de la Ley de Aguas Nacionales, se declaran de utilidad pública la gestión integrada de los recursos hídricos, superficiales y del subsuelo, a partir de las cuencas hidrológicas en el territorio nacional; la protección, mejoramiento, conservación y restauración de las mismas; el restablecimiento del equilibrio hidrológico de las aguas nacionales superficiales, incluidas las vedas, las reservas y el cambio del uso del agua para destinarlo al uso doméstico y al público urbano; el restablecimiento del equilibrio de los ecosistemas vitales vinculados con el agua; las acciones para hacer eficientes y modernizar los servicios de agua domésticos y públicos urbanos para contribuir al mejoramiento de la salud y el bienestar social, así como para mejorar la calidad y oportunidad en el servicio prestado y alcanzar la gestión integrada de los recursos hídricos;
Que el artículo 7 BIS, fracciones I, VII, VIII y XI de la citada Ley, establece como causas de interés público, la cuenca conjuntamente con los acuíferos como unidad territorial básica para la gestión integrada de los recursos hídricos; el control de la extracción y de la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas superficiales y del subsuelo; la incorporación plena de la variable ambiental y la valoración económica y social de las aguas nacionales en las políticas, programas y acciones en materia de gestión de los recursos hídricos, en el ámbito de las instituciones y de la sociedad, y la sustentabilidad ambiental y la prevención de la sobreexplotación de los acuíferos;
Que la Subregión Hidrológica Río Santiago forma parte de la Región Hidrológica Número 12 Lerma-Santiago, y comprende parte de los estados de Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Durango, Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí. Se ubica entre las coordenadas geográficas 20 °18'0" y 23 °25'0" de Latitud Norte
y entre 101 °15'0" y 105 °30'0" de Longitud Oeste;
Que la mencionada Subregión Hidrológica está conformada por 33 cuencas hidrológicas: Río San Pedro, Presa Calles, Presa El Niágara, Presa El Cuarenta, Río de Lagos, Presa Ajojucar, Río Grande, Río Encarnación, Río Aguascalientes, Río San Miguel, Río Del Valle, Río Verde 1, Río Verde 2, Río Palomas, Presa El Chique, Río Juchipila 1, Río Juchipila 2, Río Santiago 1, Río Santiago 2, Presa Santa Rosa, Río Santiago 3, Río Tepetongo, Río Tlaltenango, Arroyo Lobatos, Río Bolaños 1, Río Bolaños 2, Río San Juan, Río Atengo, Río Jesús María, Río Huaynamota, Río Santiago 4, Río Santiago 5 y Río Santiago 6, respecto de las cuales se dio a conocer la delimitación geográfica en el "ACUERDO por el que se dan a conocer los límites de las 757 cuencas hidrológicas que comprenden las 37 regiones hidrológicas en que se encuentra dividido los Estados Unidos Mexicanos", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 2016;
Que el 7 de julio de 2016, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el "ACUERDO por el que se actualiza la disponibilidad media anual de las aguas nacionales superficiales de las 757 cuencas hidrológicas que comprenden las 37 regiones hidrológicas en que se encuentra dividido los Estados Unidos Mexicanos", del cual se desprende que las cuencas hidrológicas mencionadas en el considerando anterior presentan volúmenes disponibles en su salida, tal como a continuación se señala:
Número
Cuenca Hidrológica
Disponibilidad
en la salida de la
cuenca
(millones de
metros cúbicos)
Clasificación
I
Río San Pedro
0.159
Disponibilidad
II
Presa Calles
0.083
Disponibilidad
III
Presa El Niágara
0.353
Disponibilidad
IV
Presa El Cuarenta
0.224
Disponibilidad
V
Río de Lagos
1.142
Disponibilidad
VI
Presa Ajojucar
0.719
Disponibilidad
VII
Río Grande
0.180
Disponibilidad
VIII
Río Encarnación
0.629
Disponibilidad
IX
Río Aguascalientes
1.886
Disponibilidad
X
Río San Miguel
0.749
Disponibilidad
XI
Río del Valle
0.065
Disponibilidad
XII
Río Verde 1
5.281
Disponibilidad
XIII
Río Verde 2
7.766
Disponibilidad
XIV
Río Palomas
0.327
Disponibilidad
XV
Presa El Chique
1.602
Disponibilidad
XVI
Río Juchipila 1
5.505
Disponibilidad
XVII
Río Juchipila 2
12.870
Disponibilidad
XVIII
Río Santiago 1
15.080
Disponibilidad
XIX
Río Santiago 2
56.523
Disponibilidad
XX
Presa Santa Rosa
164.561
Disponibilidad
XXI
Río Santiago 3
199.852
Disponibilidad
XXII
Río Tepetongo
3.000
Disponibilidad
XXIII
Río Tlaltenango
13.208
Disponibilidad
XXIV
Arroyo Lobatos
4.958
Disponibilidad
XXV
Río Bolaños 1
56.944
Disponibilidad
XXVI
Río Bolaños 2
79.122
Disponibilidad
XXVII
Río San Juan
51.613
Disponibilidad
XXVIII
Río Atengo
229.546
Disponibilidad
XXIX
Río Jesús María
76.716
Disponibilidad
XXX
Río Huaynamota
136.079
Disponibilidad
XXXI
Río Santiago 4
830.090
Disponibilidad
XXXII
Río Santiago 5
2,751.339
Disponibilidad
XXXIII
Río Santiago 6
5,462.959
Disponibilidad
 
Que la disponibilidad media anual de las aguas nacionales superficiales de las cuencas hidrológicas antes referidas, que integran la Subregión Hidrológica Río Santiago de la Región Hidrológica Número 12 Lerma-Santiago, se determinó con base en la "NORMA Oficial Mexicana NOM-011-CONAGUA-2015, Conservación del recurso agua-Que establece las especificaciones y el método para determinar la disponibilidad media anual de las aguas nacionales", publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de marzo de 2015;
Que la Comisión Nacional del Agua, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 38 de la Ley de Aguas Nacionales, realizó los estudios técnicos que permitieron identificar la situación integral de las 33 cuencas hidrológicas señaladas en el noveno considerando, con el fin de determinar las acciones necesarias para cumplir con las causas de utilidad e interés públicos que se especifican en la propia Ley, así como atender la problemática hídrica existente en dicha región;
Que en la realización de los estudios técnicos antes referidos, la Comisión Nacional del Agua dio participación a los usuarios organizados, a quienes se les presentó el resultado de los mismos durante la LXXVII sesión ordinaria de la Comisión de Operación y Vigilancia del Consejo de Cuenca del Río Santiago, celebrada el 6 de diciembre de 2016, en la Ciudad de Zapopan, Jalisco;
Que el 20 de julio de 2017, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el "ACUERDO por el que se dan a conocer los resultados del estudio técnico de las aguas nacionales superficiales en las cuencas hidrológicas Río San Pedro, Presa Calles, Presa El Niágara, Presa El Cuarenta, Río de Lagos, Presa Ajojucar, Río Grande, Río Encarnación, Río Aguascalientes, Río San Miguel, Río del Valle, Río Verde 1, Río Verde 2, Río Palomas, Presa El Chique, Río Juchipila 1, Río Juchipila 2, Río Santiago 1, Río Santiago 2, Presa Santa Rosa, Río Santiago 3, Río Tepetongo, Río Tlaltenango, Arroyo Lobatos, Río Bolaños 1, Río Bolaños 2, Río San Juan, Río Atengo, Río Jesús María, Río Huaynamota, Río Santiago 4, Río Santiago 5 y Río Santiago 6, pertenecientes a la Subregión Hidrológica Río Santiago, de la Región Hidrológica número 12 Lerma-Santiago";
Que los mencionados estudios técnicos recomiendan suprimir las vedas vigentes en la Subregión Hidrológica Río Santiago, de la Región Hidrológica Número 12 Lerma-Santiago, previstas en los siguientes instrumentos jurídicos:
a)    "ACUERDO que establece veda sobre concesión de aguas del río Tlaltenango, en el Estado de Zacatecas", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de agosto de 1931;
b)    "ACUERDO que establece veda sobre concesión de aguas del río Santiago, en el Estado de Aguascalientes", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de agosto de 1931;
c)     "ACUERDO que establece veda sobre concesión de aguas del río Santiago, en el Estado de Jalisco", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de agosto de 1931;
d)    "ACUERDO que establece veda sobre concesión de aguas del río Aguascalientes y sus afluentes, dentro del Estado de igual nombre", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de diciembre de 1931, y
e)    "ACUERDO que declara veda de concesiones de aguas, por tiempo indefinido, en toda la cuenca tributaria del río Santiago o Tololotlán, en los Estados de Jalisco y Nayarit, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre de 1947;
Que de los referidos estudios técnicos también se desprende que con el fin de cubrir la demanda de recursos hídricos de la población de los estados de Jalisco, Nayarit y Zacatecas que para el año 2070 se estima en 2,445,023 habitantes, así como para el estado de Aguascalientes que para el año 2115 se estima en 2,116,091 habitantes, por lo que resulta procedente establecer zona de reserva para los usos doméstico y público urbano en las cuencas hidrológicas Río San Pedro, Presa El Niágara, Presa el Cuarenta, Río de Lagos, Presa Ajojucar, Río Grande, Río Encarnación, Río Aguascalientes, Río San Miguel, Río del Valle, Río Verde 1, Río Verde 2, Río Palomas, Presa El Chique, Río Juchipila 2, Río Santiago 1, Río Santiago 2, Presa Santa Rosa, Río Santiago 3, Río Tepetongo, Río Tlaltenango, Río Bolaños 1, Río Bolaños 2, Río San Juan, Río Atengo, Río Jesús María, Río Huaynamota, Río Santiago 4, Río Santiago 5 y Río Santiago 6, mismas que forman parte de la Subregión Hidrológica Río Santiago, de la Región Hidrológica número 12 Lerma-Santiago;
Que los propios estudios técnicos dan cuenta de que en la Subregión Hidrológica Río Santiago, de la Región Hidrológica número 12 Lerma-Santiago se encuentran vigentes diversos instrumentos jurídicos por los que se establecieron áreas naturales protegidas de carácter federal. Dichos instrumentos son:
a)    El "DECRETO que declara Zonas Protectoras Forestales y de Repoblación las cuencas de alimentación de las obras de irrigación de los Distritos Nacionales de Riego, y se establece una veda total e indefinida en los montes ubicados dentro de dichas cuencas", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de agosto de 1949.
 
b)    El "DECRETO por el que se declara de interés público el establecimiento de la Zona de Protección Forestal en la región conocida como âLa Michilía', así como la Reserva Integral de la Biosfera, en el área de 35,000 Has., ubicada en el Estado de Durango", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de julio de 1979.
c)     El "DECRETO por el que por causa de utilidad pública se establece zona de protección forestal y refugio de la fauna silvestre la región conocida como La Primavera, que se localiza dentro de una superficie aproximada de 30.500 Has., de propiedad particular en los Municipios de Tala, Zapopan y Tlajomulco, Jal.", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de marzo de 1980.
d)    El "DECRETO por el que se declara como área natural protegida, con el carácter de reserva de la biosfera, la región conocida como Marismas Nacionales Nayarit, localizada en los municipios de Acaponeta, Rosamorada, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tuxpan en el Estado de Nayarit", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de mayo de 2010.
Que igualmente en la Subregión Hidrológica Río Santiago, de la Región Hidrológica número 12 Lerma-Santiago existen dos sitios RAMSAR: Marismas Nacionales y (El Jagey) Buenavista de Peñuelas, por lo que con la finalidad de promover la conservación de esos ecosistemas y de las especies que están física y biológicamente articulados por el flujo de agua y su régimen, es necesario el establecimiento de reservas para uso ambiental o para conservación ecológica en las treinta y tres cuencas hidrológicas que integran la Subregión Hidrológica Río Santiago de la Región Hidrológica número 12 Lerma-Santiago;
Que la supresión de las vedas existentes en la Subregión Hidrológica Río Santiago, al posibilitar la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas superficiales disponibles, reservando volúmenes para garantizar los usos doméstico, público urbano y ambiental o para conservación ecológica, representa una estrategia de manejo integral de las aguas nacionales, ya que permitirá la conservación de la riqueza natural, el bienestar social y el desarrollo económico, garantizando la sustentabilidad hidrológica de dicha subregión, he tenido a bien expedir el siguiente:
DECRETO
ARTÍCULO PRIMERO. Se declara de utilidad pública la gestión integrada de los recursos hídricos superficiales a partir de las cuencas hidrológicas en el territorio nacional, y el restablecimiento del equilibrio hidrológico de las aguas nacionales superficiales, incluidas las vedas, por lo que se suprime la zona de veda vigente en las cuencas hidrológicas Río Tlaltenango, Río San Pedro, Presa Calles, Presa El Niágara, Presa Ajojucar, Río Encarnación, Río Aguascalientes, Presa El Chique y Río Juchipila 1, Río Santiago 1, Presa El Cuarenta, Río de Lagos, Río Grande, Río San Miguel, Río del Valle, Río Verde 1, Río Verde 2, Río Juchipila 2, Río Santiago 2, Presa Santa Rosa, Río Santiago 3, Río Tepetongo, Río Bolaños 1, Río Bolaños 2, Río San Juan, Río Atengo, Río Jesús María, Río Huaynamota, Río Santiago 4, Río Santiago 5 y Río Santiago 6 de la Subregión Hidrológica Río Santiago, de la Región Hidrológica Número 12, previstas en los siguientes instrumentos:
I.     "ACUERDO que establece veda sobre concesión de aguas del río Tlaltenango, en el Estado de Zacatecas", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de agosto de 1931.
II.     "ACUERDO que establece veda sobre concesión de aguas del río Santiago, en el Estado de Aguascalientes", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de agosto de 1931.
III.    "ACUERDO que establece veda sobre concesión de aguas del río Santiago, en el Estado de Jalisco", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de agosto de 1931.
IV.   "ACUERDO que establece veda sobre concesión de aguas del río Aguascalientes y sus afluentes, dentro del Estado de igual nombre", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de diciembre de 1931.
V.    "ACUERDO que declara veda de concesiones de aguas, por tiempo indefinido, en toda la cuenca tributaria del río Santiago o Tololotlán, en los Estados de Jalisco y Nayarit", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre de 1947.
ARTÍCULO SEGUNDO. Se declara de utilidad pública la gestión integrada de los recursos hídricos superficiales a partir de las cuencas hidrológicas en el territorio nacional, el restablecimiento del equilibrio hidrológico de las aguas nacionales superficiales, incluidas las reservas; así como la modernización de los servicios de agua en los estados de Aguascalientes, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, para hacerlos más eficientes, por lo que se establece zona de reserva parcial de aguas nacionales superficiales para destinarse a los usos doméstico y público urbano en las cuencas hidrológicas Río San Pedro, Presa El Niágara, Presa el Cuarenta, Río de Lagos, Presa Ajojucar, Río Grande, Río Encarnación, Río Aguascalientes, Río San Miguel, Río del Valle, Río Verde 1, Río Verde 2, Río Palomas, Presa El Chique, Río Juchipila 2, Río Santiago 1, Río Santiago 2, Presa Santa Rosa, Río Santiago 3, Río Tepetongo, Río Tlaltenango, Río Bolaños 1, Río Bolaños 2, Río San Juan, Río Atengo, Río Jesús María, Río Huaynamota, Río Santiago 4, Río Santiago 5 y Río
Santiago 6, mismas que forman parte de la Subregión Hidrológica Río Santiago.
Para efectos de lo anterior, se determina como zona de reserva parcial aquella que corresponde a las cuencas hidrológicas antes mencionadas, cuyos límites están previstos en el "Acuerdo por el que se dan a conocer los límites de las 757 cuencas hidrológicas que comprenden las 37 regiones hidrológicas en que se encuentra dividido los Estados Unidos Mexicanos", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 2016, a través de las poligonales simplificadas cuyos vértices se presentan a continuación.
CLXXV.- CUENCA HIDROLÓGICA RÍO SAN PEDRO
VÉRTICE
LONGITUD OESTE
LATITUD NORTE
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
175-1
102
35
10
22
35
43
175-2
102
31
0
22
34
17
175-3
102
28
46
22
35
40
175-4
102
28
3
22
36
30
175-5
102
24
18
22
43
47
175-6
102
20
34
22
42
30
175-7
102
15
52
22
43
24
175-8
102
11
13
22
39
22
175-9
102
11
13
22
38
27
175-10
102
9
48
22
35
53
175-11
102
10
34
22
32
4
175-12
102
11
37
22
31
0
175-13
102
10
30
22
30
22
175-14
102
10
24
22
28
25
175-15
102
9
21
22
27
32
175-16
102
8
46
22
28
16
175-17
102
6
6
22
28
3
175-18
102
6
39
22
26
16
175-19
102
6
6
22
23
53
175-20
102
6
20
22
22
32
175-21
102
7
31
22
20
29
175-22
102
7
8
22
17
36
175-23
102
7
52
22
15
44
175-24
102
7
13
22
14
34
175-25
102
7
15
22
12
48
175-26
102
7
56
22
12
26
175-27
102
8
1
22
11
39
175-28
102
7
22
22
8
17
175-29
102
9
26
22
7
38
175-30
102
9
47
22
5
54
175-31
102
11
38
22
4
17
175-32
102
21
16
22
5
12
175-33
102
21
24
22
6
15
175-34
102
22
55
22
5
21
175-35
102
23
26
22
3
7
175-36
102
24
26
22
4
4
175-37
102
24
48
22
7
20
175-38
102
24
14
22
7
46
175-39
102
25
5
22
8
19
175-40
102
22
46
22
8
29
175-41
102
23
8
22
9
30
175-42
102
22
7
22
11
28
175-43
102
28
45
22
14
42
175-44
102
34
20
22
14
30
175-45
102
35
7
22
17
2
175-46
102
36
18
22
17
26
175-47
102
36
56
22
16
54
175-48
102
37
40
22
17
47
175-49
102
37
25
22
20
51
175-50
102
36
52
22
21
43
175-51
102
35
26
22
23
7
175-52
102
35
25
22
23
49
175-53
102
35
33
22
25
37
175-54
102
36
35
22
26
58
175-55
102
35
36
22
27
42
175-56
102
35
40
22
29
21
175-57
102
36
43
22
29
43
175-58
102
37
44
22
31
35
175-59
102
37
27
22
33
18
 
CLXXVII.- CUENCA HIDROLÓGICA PRESA EL NIÁGARA
VÉRTICE
LONGITUD OESTE
LATITUD NORTE
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
177-1
102
33
57
21
59
22
177-2
102
33
41
21
59
40
177-3
102
33
21
21
58
37
177-4
102
31
37
21
58
15
177-5
102
27
58
21
59
59
177-6
102
27
11
21
58
57
177-7
102
25
20
22
0
11
177-8
102
23
26
22
3
7
177-9
102
22
55
22
5
21
177-10
102
21
24
22
6
15
177-11
102
21
16
22
5
12
177-12
102
11
38
22
4
17
177-13
102
9
47
22
5
54
177-14
102
9
26
22
7
38
177-15
102
7
22
22
8
17
177-16
102
8
1
22
11
39
177-17
102
7
56
22
12
26
177-18
102
4
53
22
14
20
177-19
102
0
54
22
14
33
177-20
101
58
0
22
16
51
177-21
101
55
52
22
17
24
177-22
101
55
40
22
19
21
177-23
101
55
0
22
20
2
177-24
101
54
10
22
19
39
177-25
101
52
57
22
22
7
177-26
101
53
30
22
23
41
177-27
101
53
6
22
23
54
177-28
101
52
36
22
23
29
177-29
101
51
32
22
20
33
177-30
101
51
22
22
18
13
177-31
101
46
51
22
15
22
177-32
101
49
0
22
12
2
177-33
101
47
53
22
11
4
177-34
101
48
39
22
10
29
177-35
101
49
7
22
7
25
177-36
101
47
5
22
7
24
177-37
101
45
59
22
6
55
177-38
101
45
9
22
6
11
177-39
101
45
1
22
5
23
177-40
101
46
29
22
1
20
177-41
101
46
17
21
58
29
177-42
101
48
19
21
55
59
177-43
101
52
31
21
56
34
177-44
101
53
26
21
55
47
177-45
101
54
27
21
58
13
177-46
101
55
44
21
58
9
177-47
101
57
37
22
0
38
177-48
102
1
55
22
1
31
177-49
102
3
4
22
0
1
177-50
102
3
53
21
57
11
177-51
102
3
30
21
55
5
177-52
102
4
33
21
53
5
177-53
102
9
41
21
50
33
177-54
102
13
33
21
47
23
177-55
102
18
51
21
49
17
177-56
102
20
41
21
48
32
177-57
102
21
26
21
46
49
177-58
102
21
57
21
46
42
177-59
102
24
12
21
47
8
177-60
102
25
48
21
47
56
177-61
102
25
25
21
49
17
177-62
102
25
59
21
50
41
177-63
102
26
9
21
51
5
177-64
102
29
46
21
52
39
177-65
102
31
46
21
54
2
177-66
102
32
3
21
55
20
177-67
102
33
42
21
55
10
177-68
102
35
38
21
57
1
 
CLXXVIII.- CUENCA HIDROLÓGICA PRESA EL CUARENTA
VÉRTICE
LONGITUD OESTE
LATITUD NORTE
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
178-1
101
40
59
21
48
10
178-2
101
39
12
21
49
53
178-3
101
32
45
21
49
42
178-4
101
31
52
21
50
31
178-5
101
31
58
21
52
27
178-6
101
24
52
21
54
57
178-7
101
23
46
21
51
41
178-8
101
18
29
21
50
19
178-9
101
18
7
21
48
45
178-10
101
17
31
21
48
24
178-11
101
16
37
21
47
12
178-12
101
16
36
21
46
51
178-13
101
17
54
21
44
52
178-14
101
15
50
21
42
9
178-15
101
16
50
21
38
24
178-16
101
18
33
21
38
20
178-17
101
20
46
21
37
16
178-18
101
20
59
21
36
37
178-19
101
19
42
21
34
23
178-20
101
20
42
21
33
6
178-21
101
20
31
21
30
12
178-22
101
20
0
21
29
55
178-23
101
22
51
21
27
55
178-24
101
23
11
21
26
52
178-25
101
23
41
21
23
49
178-26
101
23
13
21
19
7
178-27
101
24
50
21
18
4
178-28
101
29
23
21
17
36
178-29
101
30
2
21
15
3
178-30
101
30
47
21
14
46
178-31
101
32
57
21
15
30
178-32
101
36
20
21
20
13
178-33
101
38
45
21
20
0
178-34
101
38
33
21
21
16
178-35
101
39
15
21
22
24
178-36
101
41
4
21
23
28
178-37
101
41
10
21
24
44
178-38
101
39
36
21
27
12
178-39
101
42
5
21
28
11
178-40
101
42
11
21
29
5
178-41
101
44
8
21
29
7
178-42
101
44
20
21
29
55
178-43
101
42
4
21
37
39
178-44
101
45
28
21
37
45
178-45
101
45
3
21
39
9
178-46
101
45
7
21
40
11
178-47
101
43
24
21
40
49
178-48
101
44
0
21
41
53
178-49
101
42
14
21
42
6
178-50
101
42
17
21
44
27
178-51
101
40
42
21
46
11
178-52
101
41
2
21
46
55
178-53
101
40
12
21
47
8
178-54
101
41
3
21
48
1
 
CLXXIX.- CUENCA HIDROLÓGICA RÍO DE LAGOS
VÉRTICE
LONGITUD OESTE
LATITUD NORTE
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
179-1
101
57
44
21
35
49
179-2
101
56
22
21
35
2
179-3
101
53
21
21
35
3
179-4
101
51
38
21
35
54
179-5
101
47
46
21
40
1
179-6
101
45
53
21
38
40
179-7
101
45
3
21
39
9
179-8
101
45
28
21
37
45
179-9
101
42
4
21
37
39
179-10
101
44
20
21
29
55
179-11
101
44
8
21
29
7
179-12
101
42
11
21
29
5
179-13
101
42
5
21
28
11
179-14
101
39
36
21
27
12
179-15
101
41
10
21
24
44
179-16
101
41
4
21
23
28
179-17
101
39
15
21
22
24
179-18
101
38
33
21
21
16
179-19
101
38
45
21
20
0
179-20
101
39
15
21
18
43
179-21
101
40
53
21
17
48
179-22
101
43
18
21
17
48
179-23
101
44
31
21
18
33
179-24
101
46
42
21
19
2
179-25
101
47
50
21
18
53
179-26
101
48
29
21
17
49
179-27
101
51
34
21
16
55
179-28
101
55
27
21
17
49
179-29
101
57
53
21
16
46
179-30
101
57
34
21
15
51
179-31
101
59
1
21
14
2
179-32
101
58
32
21
13
16
179-33
101
59
59
21
9
47
179-34
101
59
40
21
7
57
179-35
102
1
36
21
1
26
179-36
102
5
39
20
59
45
179-37
102
5
48
20
57
29
179-38
102
8
53
20
56
52
179-39
102
8
53
20
55
30
179-40
102
15
49
20
55
11
179-41
102
16
35
20
54
43
179-42
102
15
35
20
57
44
179-43
102
13
31
20
58
2
179-44
102
14
32
21
0
37
179-45
102
13
28
21
4
2
179-46
102
14
12
21
6
2
179-47
102
15
49
21
7
0
179-48
102
15
36
21
8
18
179-49
102
18
53
21
8
7
179-50
102
19
36
21
9
15
179-51
102
21
13
21
9
39
179-52
102
20
39
21
10
43
179-53
102
22
2
21
11
21
179-54
102
22
50
21
10
45
179-55
102
25
39
21
12
45
179-56
102
27
15
21
12
49
179-57
102
29
24
21
13
47
179-58
102
29
46
21
14
44
179-59
102
33
0
21
15
50
179-60
102
32
0
21
16
19
179-61
102
31
37
21
19
10
179-62
102
31
4
21
19
10
179-63
102
28
6
21
21
47
179-64
102
26
55
21
21
26
179-65
102
26
9
21
20
2
179-66
102
20
23
21
19
42
179-67
102
17
39
21
17
8
179-68
102
15
59
21
17
17
179-69
102
15
26
21
16
7
179-70
102
13
53
21
16
17
179-71
102
11
4
21
18
5
179-72
102
7
52
21
22
41
179-73
102
6
31
21
23
5
179-74
102
6
44
21
24
10
179-75
102
4
52
21
26
34
179-76
102
3
46
21
26
19
179-77
102
2
6
21
27
27
179-78
102
0
21
21
30
26
179-79
102
0
53
21
31
45
 
CLXXX.- CUENCA HIDROLÓGICA PRESA AJOJUCAR
VÉRTICE
LONGITUD OESTE
LATITUD NORTE
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
180-1
102
25
59
21
50
41
180-2
102
25
25
21
49
17
180-3
102
25
48
21
47
56
180-4
102
24
12
21
47
8
180-5
102
21
57
21
46
42
180-6
102
21
26
21
46
49
180-7
102
20
41
21
48
32
180-8
102
18
51
21
49
17
180-9
102
13
33
21
47
23
180-10
102
9
41
21
50
33
180-11
102
4
33
21
53
5
180-12
102
5
55
21
49
30
180-13
102
10
8
21
46
39
180-14
102
14
48
21
44
59
180-15
102
15
25
21
43
47
180-16
102
16
56
21
43
44
180-17
102
18
21
21
42
20
180-18
102
21
40
21
43
51
180-19
102
22
51
21
41
57
180-20
102
24
3
21
41
29
180-21
102
24
35
21
37
49
180-22
102
25
37
21
36
22
180-23
102
25
8
21
35
39
180-24
102
26
42
21
34
11
180-25
102
28
32
21
34
56
180-26
102
28
57
21
33
54
180-27
102
31
37
21
34
41
180-28
102
32
15
21
35
54
180-29
102
32
47
21
36
11
180-30
102
33
58
21
35
55
180-31
102
35
56
21
39
3
180-32
102
36
7
21
41
13
180-33
102
37
47
21
42
41
180-34
102
38
42
21
43
2
180-35
102
40
12
21
42
14
180-36
102
41
9
21
42
37
180-37
102
41
32
21
42
47
180-38
102
41
45
21
45
11
180-39
102
38
38
21
45
42
180-40
102
36
44
21
47
22
180-41
102
29
55
21
48
49
180-42
102
28
20
21
50
38
180-43
102
27
7
21
50
56
 
CLXXXI.- CUENCA HIDROLÓGICA RÍO GRANDE
VÉRTICE
LONGITUD OESTE
LATITUD NORTE
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
GRADOS
MINUTOS
SEGUNDOS
181-1
102
20
23
21
19
42
181-2
102
20
33
21
22
52
181-3
102
19
17
21
23
13
181-4
102
15
31
21
28
52
181-5
102
14
22
21
28
45
181-6
102
13
45
21
29
48
181-7
102
10
6
21
31
26
181-8
102
5
45
21
30
49
181-9
102
3
53
21
31
19
181-10
102
3
0
21
34
15
181-11
102
1
46
21
34
41
181-12
102
1
44
21
36
26
181-13
101
59
32
21
36
24
181-14
101
57
44
21
35
49
181-15
102
0
53
21
31
45
181-16
102
0
21
21
30
26
181-17
102
2
6
21
27
27
181-18
102
3
46
21
26
19
181-19
102
4
52
21
26
34
181-20
102
6
44
21
24
10
181-21
102
6
31
21
23
5
181-22
102
7
52
21
22
41
181-23
102
11
4
21
18
5
181-24
102
13
53
21
16
17