|
DOF: 25/10/2019 |
DECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-A-238-SCFI-2019 DECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-A-238-SCFI-2019. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- SE.- Secretaría de Economía.- Dirección General de Normas. DECLARATORIA DE VIGENCIA DE LA NORMA MEXICANA NMX-A-238-SCFI-2019, CALZADO-CALZADO PARA PERSONAS CON DIABETES-CLASIFICACIÓN, ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA. La Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34 fracciones II, XIII y XXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3 fracción X, 51-A, 51-B y 54 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, 45 y 46 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y 22 fracciones I, IX, XII y XXV del Reglamento Interior de esta Secretaría y habiéndose satisfecho el procedimiento previsto por la ley de la materia para estos efectos, expide la Declaratoria de Vigencia de la Norma Mexicana que se enuncia a continuación, misma que ha sido elaborada, aprobada y publicada como Proyecto de Norma Mexicana bajo la responsabilidad del Comité Técnico de Normalización Nacional de Industrias Diversas, lo que se hace del conocimiento de los productores, distribuidores, consumidores y del público en general. El texto completo de la Norma que se indica puede ser consultado gratuitamente en la Dirección General de Normas de esta Secretaría, ubicada en Calle Pachuca número 189, Piso 7, Colonia Condesa, Demarcación Territorial Cuauhtémoc, Código Postal 06140, Ciudad de México. La presente Norma Mexicana NMX-A-238-SCFI-2019 entrará en vigor a los 60 días naturales contados a partir del día natural inmediato siguiente de la publicación de esta Declaratoria de Vigencia en el Diario Oficial de la Federación. SINEC-20190607165300789. CLAVE O CÓDIGO | TÍTULO DE LA NORMA MEXICANA | NMX-A-238-SCFI-2019 | CALZADO-CALZADO PARA PERSONAS CON DIABETES-CLASIFICACIÓN, ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA | Objetivo y campo de aplicación Establecer la clasificación, especificaciones, métodos de prueba y procedimiento de certificación de producto, para el calzado nuevo, a ser utilizado por la población con diabetes, que se fabrique, importe o comercialice en territorio nacional. La presente Norma Mexicana incluye las especificaciones para el calzado nuevo a ser usado en clima frío y cálido por la población con diabetes, de acuerdo con los tipos A y B de pies de la población con diabetes bajo supervisión médica. (Ver Tabla 1.). Tabla 1.- Clasificación de pies de la población con diabetes Tipo | Clasificación | A | Sin ulceración actual y sin antecedentes de ulceración | B | Sin ulceración actual, con antecedentes de ulceración | C | Con ulceraciones actuales. | Esta Norma Mexicana incluye además las especificaciones de materiales, hormas, criterios de diseño y fabricación del calzado. | Concordancia con Normas Internacionales Esta Norma Mexicana no es equivalente (NEQ) con ninguna Norma Internacional, por no existir esta última al momento de elaborar la Norma. | Bibliografía a) ASTM F1614-99 (2006), Standard Test Method for Shock Attenuating Properties of Materials Systems for Athletic Footwear, ASTM International, West Conshohocken, PA, www.astm.org/Standards/F1614.htm b) ASTM F1976-13, Standard Test Method for Impact Attenuation of Athletic Shoe Cushioning Systems and Materials, ASTM International, West Conshohocken, PA, 2013, www.astm.org/Standards/F1976.htm c) Calzado para diabéticos en México, Maldonado Vega María. TRILLAS. CIATEC. México 2006. d) Diccionario: Dizionario tecnico della calzatura, School Ars Arpel Group Magazines. Italia 2008. e) Evaluación de la comodidad y predicción del calce en hormas para calzado, Fuentes, C; Sánchez J. M. México 2008. f) ISO 17707:2005 Footwear-Test methods for outsoles-flex resistance. Suiza 2005. g) ISO 4649:2017 Rubber, vulcanized or thermoplastic--Determination of abrasion resistance using a rotating cylindrical drum device. Suiza 2017. h) Pie y calzado: Diseño biomecánico, Chico Fernando y colaboradores. México 2008. i) Norma Española UNE-EN ISO 13287:2013, Equipos de protección individual. Calzado. Método de ensayo para la determinación de la resistencia al deslizamiento. (ISO 13287:2012) j) Norma Española UNE-EN ISO 17235:2016, Cuero. Ensayos físicos y mecánicos. Determinación de la blandura. (ISO 17235:2015). k) Norma Española UNE-EN ISO 20344:2012, Equipos de protección personal. Métodos de ensayo para calzado. (ISO 20344:2011). l) Acceptable Quality Standards in the leather and footwear Industry. United Nations Industrial Development Organization. Nueva York 1998. m) Criterios Recomendables de Calidad para la Industria de la Piel y del Calzado de México, basados en análisis y pruebas físicas y químicas. CIATEC, A.C. México 1989. | Ciudad de México, a 6 de junio de 2019.- El Director General de Normas y Secretariado Técnico de la Comisión Nacional de Normalización, Alfonso Guati Rojo Sánchez.- Rúbrica.
En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
|
|
|
|
|
|
|
| |
|