alerta Si el documento se presenta incompleto en el margen derecho, es que contiene tablas que rebasan el ancho predeterminado. Si es el caso, haga click aquí para visualizarlo correctamente.
 
DOF: 09/09/2021
CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Nayarit

CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Nayarit.

01-CM-AFASPE-NAY/2021
CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 01 DE MARZO DE 2021, QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A LA QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ "LA SECRETARÍA", POR CONDUCTO DEL DR. HUGO LÓPEZ GATELL RAMÍREZ, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD, ASISTIDO POR EL DR. RICARDO CORTÉS ALCALÁ, DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD; EL DR. JOSÉ LUIS ALOMÍA ZEGARRA, DIRECTOR GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA; LA MTRA. DIANA IRIS TEJADILLA OROZCO, DIRECTORA DE DESAROLLO DE MODELOS DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL; EL DR. ARTURO GARCÍA CRUZ, SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES; LA DRA. KARLA BERDICHEVSKY FELDMAN, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA; EL DR. RUY LÓPEZ RIDAURA, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES; LA DRA. ALETHSE DE LA TORRE ROSAS, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA; Y EL DR. JOSÉ LUIS DÍAZ ORTEGA, DIRECTOR DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA; Y POR LA OTRA PARTE, EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NAYARIT, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA ENTIDAD", REPRESENTADO POR EL DR. RAÚL SANTIAGO LÓPEZ DÍAZ, SECRETARIO DE SALUD ESTATAL Y DIRECTOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT; EL LIC. JUAN LUIS CHUMACERO DÍAZ, SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Y EL DR J. ANDRÉS ROMERO PÉREZ, DIRECTOR DE SALUD PÚBLICA, A LAS QUE AL ACTUAR DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES", CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES
ANTECEDENTES
I. Con fecha 01 de marzo de 2021 "LA SECRETARÍA" y "LA ENTIDAD", celebraron el CONVENIO ESPECIFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, con el objeto de ministrar recursos presupuestarios federales, en carácter de subsidios, así como insumos federales a "LA ENTIDAD", para coordinar su participación con "LA SECRETARÍA", en términos de lo previsto en los artículos 9 y 13, apartado B de la Ley General de Salud, en la ejecución de los 25 Programas de Acción Específicos a cargo de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en lo sucesivo "LOS PROGRAMAS", que comprende la realización de intervenciones y el cumplimiento de metas de cada uno de ellos, a fin de permitir a "LA ENTIDAD", su adecuada instrumentación así como fortalecer la integralidad de las acciones de prevención y promoción de la salud, documento que en adelante se denominará "CONVENIO PRINCIPAL".
II. Que en la Cláusula DÉCIMA CUARTA, denominada MODIFICACIONES AL CONVENIO, del "CONVENIO PRINCIPAL", las partes acordaron lo que a la letra dice: "... que el presente Convenio Específico podrá modificarse de común acuerdo y por escrito, sin alterar su estructura y en estricto apego a las disposiciones jurídicas aplicables. Las modificaciones al Convenio Específico obligarán a sus signatarios a partir de la fecha de su firma y deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano de difusión oficial de "LA ENTIDAD".
"LAS PARTES" han determinado, derivado de los ajustes a los programas presupuestarios a su cargo modificar el "CONVENIO PRINCIPAL", con la finalidad de ajustar los montos de los recursos presupuestarios federales y/o insumos federales ministrados a "LA ENTIDAD" en términos de lo estipulado en el presente instrumento.
DECLARACIONES
I. "LA SECRETARÍA" declara que:
I.1. Se reproducen y ratifican las declaraciones insertas en el "CONVENIO PRINCIPAL".
II. "LA ENTIDAD" declara que:
II.1. Se reproducen y ratifican las declaraciones insertas en el "CONVENIO PRINCIPAL".
III. "LAS PARTES" declaran que:
 
III.1. Se reconocen mutuamente el carácter y las facultades con las que comparecen a la celebración del presente instrumento.
III.2. Están de acuerdo en celebrar el presente Convenio Modificatorio, de conformidad con los términos y condiciones que se estipulan en el mismo, al tenor de las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA: OBJETO. - El presente instrumento, tiene por objeto modificar las cláusulas Primera, en lo que respecta a la Tabla de su párrafo tercero; Segunda, párrafos primero, segundo y sexto; así como los Anexos 2, 3, 4, 5 y el Apéndice del "CONVENIO PRINCIPAL", para quedar como sigue:
"PRIMERA. OBJETO. -...
...
...
NO.
UNIDAD RESPONSABLE
/ PROGRAMA DE
ACCIÓN
CLAVE DEL PROGRAMA
PRESUPUESTARIO
MONTO MÁXIMO A CARGO DE "LA SECRETARÍA" (Pesos)
RECURSOS
PRESUPUESTARIOS
FEDERALES
INSUMOS
FEDERALES
TOTAL
310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
1
Políticas de Salud Pública
y Promoción de la Salud
U008
4,749,456.96
0.00
4,749,456.96
 
1
Determinantes
Personales
U008
1,757,240.84
0.00
1,757,240.84
 
2
Mercadotecnia Social
en Salud
U008
857,701.92
0.00
857,701.92
 
3
Determinantes
Colectivos
U008
2,134,514.20
0.00
2,134,514.20
 
4
Profesionalización
 
0.00
0.00
0.00
 
5
Evaluación
 
0.00
0.00
0.00
S u b t o t a l
 
4,749,456.96
0.00
4,749,456.96
313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL
1
Salud Mental y Adicciones
 
0.00
0.00
0.00
 
1
Salud Mental
 
0.00
0.00
0.00
 
2
Adicciones
 
0.00
0.00
0.00
S u b t o t a l
 
0.00
0.00
0.00
315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
1
Seguridad Vial
 
0.00
0.00
0.00
2
Prevención de Accidentes
en Grupos Vulnerables
 
0.00
0.00
0.00
S u b t o t a l
 
0.00
0.00
0.00
 
316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
1
Atención a Emergencias en
Salud
U009
1,362,632.00
0.00
1,362,632.00
 
1
Emergencias
U009
681,316.00
0.00
681,316.00
 
2
Monitoreo
U009
681,316.00
0.00
681,316.00
2
Vigilancia en Salud Pública
por Laboratorio
U009
1,483,208.00
0.00
1,483,208.00
S u b t o t a l
 
2,845,840.00
0.00
2,845,840.00
K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA
1
VIH y otras ITS
P016
887,516.00
2,025,013.08
2,912,529.08
2
Virus de Hepatitis C
P016
630,240.00
0.00
630,240.00
S u b t o t a l
 
1,517,756.00
2,025,013.08
3,542,769.08
L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA
1
Salud Sexual y
Reproductiva
P020
28,585,244.78
0.00
28,585,244.78
 
1
SSR para
Adolescentes
P020
4,684,576.71
0.00
4,684,576.71
 
2
PF y Anticoncepción
P020
3,724,574.17
0.00
3,724,574.17
 
3
Salud Materna
P020
10,925,093.50
0.00
10,925,093.50
 
4
Salud Perinatal
P020
2,639,072.40
0.00
2,639,072.40
 
5
Aborto Seguro
P020
1,117,572.00
0.00
1,117,572.00
 
6
Violencia de Género
P020
5,494,356.00
0.00
5,494,356.00
2
Cáncer
P020
1,180,176.50
1,516,843.45
2,697,019.95
3
Igualdad de Género
P020
589,643.50
0.00
589,643.50
S u b t o t a l
 
30,355,064.78
1,516,843.45
31,871,908.23
O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES
1
Atención de la Zoonosis
 
0.00
0.00
0.00
2
Control de Enfermedades
Transmitidas por Vectores
e Intoxicación por Veneno
de Artrópodos
U009
2,142,140.00
7,111,352.24
9,253,492.24
 
 
1
Paludismo
U009
347,945.00
0.00
347,945.00
 
2
Enfermedad de
Chagas
 
0.00
0.00
0.00
 
3
Leishmaniasis
 
0.00
0.00
0.00
 
4
Intoxicación por
Artrópodos
 
0.00
0.00
0.00
 
5
Dengue
U009
1,794,195.00
7,111,352.24
8,905,547.24
 
6
Vigilancia Post
Oncocercosis
 
0.00
0.00
0.00
3
Control y Eliminación de
las Micobacteriósis
U009
143,880.00
0.00
143,880.00
4
Atención de Urgencias
Epidemiológicas y
Desastres
U009
213,120.40
127,077.90
340,198.30
5
Prevención y Control de las
Neumonías Adquiridas en
la Comunidad e Influenza
 
0.00
0.00
0.00
6
Enfermedades
Respiratorias Crónicas
 
0.00
0.00
0.00
7
Enfermedades
Cardiometabólicas
U008
3,775,310.00
0.00
3,775,310.00
8
Salud en el Adulto Mayor
U008
564,510.00
0.00
564,510.00
9
Salud Bucal
U009
78,796.00
0.00
78,796.00
10
Prevención de
Enfermedades Diarréicas
Agudas
U009
48,828.60
0.00
48,828.60
S u b t o t a l
 
6,966,585.00
7,238,430.14
14,205,015.14
R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
1
Vacunación Universal
E036
1,681,597.50
18,752,565.32
20,434,162.82
2
Atención a la Salud de la
Adolescencia
E036
500,000.00
0.00
500,000.00
3
Atención a la Salud en la
Infancia
E036
500,000.00
0.00
500,000.00
4
Diagnóstico y tratamiento
oportuno de cáncer en
menores de 18 años
E036
80,411.50
0.00
80,411.50
S u b t o t a l
 
2,762,009.00
18,752,565.32
21,514,574.32
Total de recursos federales a
ministrar a "LA ENTIDAD"
 
49,196,711.74
29,532,851.99
78,729,563.73
...
..."
"SEGUNDA. MINISTRACIÓN. - Para el cumplimiento del objeto del presente instrumento, "LA SECRETARÍA", con cargo a su presupuesto, ministrará a "LA ENTIDAD", recursos federales con el carácter de subsidios, hasta por la cantidad de $78,729,563.73 (SETENTA Y OCHO MILLONES SETECIENTOS VEINTINUEVE MIL QUINIENTOS SESENTA Y TRES PESOS 73/100 M.N), para la realización de las intervenciones y el cumplimiento de las metas que contemplan "LOS PROGRAMAS".
Los recursos presupuestarios federales por un monto de $49,196,711.74 (CUARENTA Y NUEVE
MILLONES CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS ONCE PESOS 74/100 M.N), se radicarán a la Secretaría de Administración y Finanzas de "LA ENTIDAD", en la cuenta bancaria productiva específica que ésta establezca para tal efecto, en forma previa a la entrega de los recursos, en la institución de crédito bancaria que la misma determine, informando de ello a "LA SECRETARÍA". Los recursos presupuestarios a que se hace alusión, se ministrarán conforme al calendario establecido en el Anexo 3 del presente instrumento. Será requisito indispensable que "LA SECRETARIA" cuente con el original del presente Convenio, debidamente suscrito y el registro de la cuenta bancaria en el Sistema de Contabilidad y Presupuesto (SICOP) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
...
...
...
Los insumos federales que suministre "LA SECRETARÍA" a "LA ENTIDAD", por un monto total de $29,532,851.99 (VEINTINUEVE MILLONES QUINIENTOS TREINTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y UNO PESOS 99/100 M.N), serán entregados directamente a la Dirección General de Servicios de Salud.
...
..."
 
ANEXO 2
Identificación de fuentes de financiamiento de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública
310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
TOTAL
SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO 12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4 RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4
INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO
INSABI INSUMOS
FIDEICOMISO INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1
Políticas de Salud Pública y
Promoción de la Salud
3,891,755.04
857,701.92
4,749,456.96
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
4,749,456.96
 
1
Determinantes Personales
1,757,240.84
0.00
1,757,240.84
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1,757,240.84
 
2
Mercadotecnia Social en
Salud
0.00
857,701.92
857,701.92
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
857,701.92
 
3
Determinantes Colectivos
2,134,514.20
0.00
2,134,514.20
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
2,134,514.20
 
4
Profesionalización
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
 
5
Evaluación
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
TOTALES
3,891,755.04
857,701.92
4,749,456.96
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
4,749,456.96
 
313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL
NO.
PROGRAMA DE
ACCIÓN ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
TOTAL
SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO 12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4 RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4
INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO INSABI
INSUMOS
FIDEICOMISO INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1
Salud Mental y
Adicciones
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
 
1
Salud Mental
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
 
2
Adicciones
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
TOTALES
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
 
315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
NO.
PROGRAMA DE
ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
TOTAL
SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO 12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4 RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4
INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO INSABI
INSUMOS
FIDEICOMISO INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1
Seguridad Vial
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
2
Prevención de
Accidentes en Grupos
Vulnerables
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
TOTALES
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
NO.
PROGRAMA DE
ACCIÓN ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
TOTAL
SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO 12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4 RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4
INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO INSABI
INSUMOS
FIDEICOMISO INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1
Atención a Emergencias
en Salud
1,362,632.00
0.00
1,362,632.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1,362,632.00
 
1
Emergencias
681,316.00
0.00
681,316.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
681,316.00
 
2
Monitoreo
681,316.00
0.00
681,316.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
681,316.00
2
Vigilancia en Salud
Pública por Laboratorio
1,483,208.00
0.00
1,483,208.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1,483,208.00
TOTALES
2,845,840.00
0.00
2,845,840.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
2,845,840.00
 
K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA
NO.
PROGRAMA DE
ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
TOTAL
SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO 12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4 RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4
INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO INSABI
INSUMOS
FIDEICOMISO INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1
VIH y otras ITS
887,516.00
0.00
887,516.00
0.00
0.00
0.00
35,379,162.14
4,523,830.00
39,902,992.14
40,790,508.14
2
Virus de Hepatitis C
630,240.00
0.00
630,240.00
0.00
0.00
0.00
8,056,776.00
0.00
8,056,776.00
8,687,016.00
TOTALES
1,517,756.00
0.00
1,517,756.00
0.00
0.00
0.00
43,435,938.14
4,523,830.00
47,959,768.14
49,477,524.14
 
L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA
NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
TOTAL
SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO 12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4 RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4 INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO
INSABI INSUMOS
FIDEICOMISO INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1
Salud Sexual y
Reproductiva
4,015,264.28
24,569,980.50
28,585,244.78
0.00
10,416,688.02
10,416,688.02
0.00
0.00
0.00
39,001,932.80
 
1
SSR para
Adolescentes
2,875,411.00
1,809,165.71
4,684,576.71
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
4,684,576.71
 
2
PF y Anticoncepción
0.00
3,724,574.17
3,724,574.17
0.00
10,416,688.02
10,416,688.02
0.00
0.00
0.00
14,141,262.19
 
3
Salud Materna
744,528.00
10,180,565.50
10,925,093.50
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
10,925,093.50
 
4
Salud Perinatal
395,325.28
2,243,747.12
2,639,072.40
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
2,639,072.40
 
5
Aborto Seguro
0.00
1,117,572.00
1,117,572.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1,117,572.00
 
6
Violencia de Género
0.00
5,494,356.00
5,494,356.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
5,494,356.00
2
Cáncer
0.00
1,180,176.50
1,180,176.50
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1,180,176.50
3
Igualdad de Género
589,643.50
0.00
589,643.50
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
589,643.50
TOTALES
4,604,907.78
25,750,157.00
30,355,064.78
0.00
10,416,688.02
10,416,688.02
0.00
0.00
0.00
40,771,752.80
 
O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES
NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
TOTAL
SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO 12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4 RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4 INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO
INSABI INSUMOS
FIDEICOMISO INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1
Atención de la Zoonosis
0.00
0.00
0.00
0.00
324,100.00
324,100.00
0.00
0.00
0.00
324,100.00
2
Control de Enfermedades
Transmitidas por Vectores e
Intoxicación por Veneno de
Artrópodos
2,142,140.00
0.00
2,142,140.00
0.00
7,329,831.90
7,329,831.90
0.00
0.00
0.00
9,471,971.90
 
1
Paludismo
347,945.00
0.00
347,945.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
347,945.00
 
2
Enfermedad de
Chagas
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
 
3
Leishmaniasis
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
 
4
Intoxicación por
Artrópodos
0.00
0.00
0.00
0.00
7,329,831.90
7,329,831.90
0.00
0.00
0.00
7,329,831.90
 
5
Dengue
1,794,195.00
0.00
1,794,195.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1,794,195.00
 
6
Vigilancia Post
Oncocercosis
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
3
Control y Eliminación de las
Micobacteriósis
0.00
143,880.00
143,880.00
0.00
677,997.73
677,997.73
0.00
0.00
0.00
821,877.73
4
Atención de Urgencias
Epidemiológicas y
Desastres
213,120.40
0.00
213,120.40
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
213,120.40
5
Prevención y Control de las
Neumonías Adquiridas en la
Comunidad e Influenza
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
6
Enfermedades
Respiratorias Crónicas
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
7
Enfermedades
Cardiometabólicas
0.00
3,775,310.00
3,775,310.00
0.00
7,898,655.00
7,898,655.00
0.00
0.00
0.00
11,673,965.00
8
Salud en el Adulto Mayor
0.00
564,510.00
564,510.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
564,510.00
9
Salud Bucal
78,796.00
0.00
78,796.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
78,796.00
10
Prevención de
Enfermedades Diarréicas
Agudas
48,828.60
0.00
48,828.60
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
48,828.60
TOTALES
2,482,885.00
4,483,700.00
6,966,585.00
0.00
16,230,584.63
16,230,584.63
0.00
0.00
0.00
23,197,169.63
 
R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
NO.
PROGRAMA DE
ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
TOTAL
SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO 12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4 RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4
INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO INSABI
INSUMOS
FIDEICOMISO INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1
Vacunación Universal
0.00
1,681,597.50
1,681,597.50
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1,681,597.50
2
Atención a la Salud
de la Adolescencia
0.00
500,000.00
500,000.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
500,000.00
3
Atención a la Salud
en la Infancia
0.00
500,000.00
500,000.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
500,000.00
4
Diagnóstico y
tratamiento oportuno
de cáncer en
menores de 18 años
0.00
80,411.50
80,411.50
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
80,411.50
TOTALES
0.00
2,762,009.00
2,762,009.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
2,762,009.00
 
GRAN TOTAL
NO.
PROGRAMA
DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS
(PESOS)
TOTAL
SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO 12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4 RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4
INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO
INSABI
INSUMOS
FIDEICOMISO
INSABI PRUEBAS
DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
 
15,343,143.82
33,853,567.92
49,196,711.74
0.00
26,647,272.65
26,647,272.65
43,435,938.14
4,523,830.00
47,959,768.14
123,803,752.53
 
NOTA: La descripción detallada de los insumos/servicios a adquirir o contratar con los recursos que se indican en el presente anexo, se encuentran identificados en el Módulo de Reportes-Presupuestación-Ramo 12, (Formato Reporte de ramo 12 por entidad federativa, programa, fuente de financiamiento e insumo, bien o servicio) del Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE.
 
ANEXO 3
Calendario de Ministraciones
(Pesos)
310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1
Políticas de Salud Pública y Promoción de la Salud
            1.1 Determinantes Personales
           Marzo
1,757,240.84
Subtotal de ministraciones
1,757,240.84
           U008 / OB010
1,757,240.84
Subtotal de programas institucionales
1,757,240.84
 
            1.2 Mercadotecnia Social en Salud
           Marzo
857,701.92
Subtotal de ministraciones
857,701.92
           U008 / OB010
857,701.92
Subtotal de programas institucionales
857,701.92
 
            1.3 Determinantes Colectivos
           Marzo
1,212,795.00
           Junio
921,719.20
Subtotal de ministraciones
2,134,514.20
           U008 / OB010
2,134,514.20
Subtotal de programas institucionales
2,134,514.20
 
            1.4 Profesionalización
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
            1.5 Evaluación
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
Total Programa
4,749,456.96
 
Total
4,749,456.96
 
313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL
NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1
Salud Mental y Adicciones
            1.1 Salud Mental
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
            1.2 Adicciones
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
Total Programa
0.00
 
Total
0.00
 
315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1
Seguridad Vial
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
2
Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
Total
0.00
 
316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1
Atención a Emergencias en Salud
            1.1 Emergencias
           Marzo
681,316.00
Subtotal de ministraciones
681,316.00
           U009 / EE200
681,316.00
Subtotal de programas institucionales
681,316.00
 
            1.2 Monitoreo
           Marzo
681,316.00
Subtotal de ministraciones
681,316.00
           U009 / EE200
681,316.00
Subtotal de programas institucionales
681,316.00
Total Programa
1,362,632.00
 
2
Vigilancia en Salud Pública por Laboratorio
           Marzo
1,483,208.00
Subtotal de ministraciones
1,483,208.00
           U009 / EE210
1,483,208.00
Subtotal de programas institucionales
1,483,208.00
 
Total
2,845,840.00
 
K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA
NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1
VIH y otras ITS
           Marzo
887,516.00
Subtotal de ministraciones
887,516.00
           P016 / VH030
887,516.00
Subtotal de programas institucionales
887,516.00
 
2
Virus de Hepatitis C
           Marzo
630,240.00
Subtotal de ministraciones
630,240.00
           P016 / VH030
630,240.00
Subtotal de programas institucionales
630,240.00
 
Total
1,517,756.00
 
L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA
NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1
Salud Sexual y Reproductiva
            1.1 SSR para Adolescentes
           Marzo
4,684,576.71
Subtotal de ministraciones
4,684,576.71
           P020 / SR010
4,684,576.71
Subtotal de programas institucionales
4,684,576.71
 
            1.2 PF y Anticoncepción
           Marzo
3,724,574.17
Subtotal de ministraciones
3,724,574.17
           P020 / SR020
3,724,574.17
Subtotal de programas institucionales
3,724,574.17
 
            1.3 Salud Materna
           Marzo
10,925,093.50
Subtotal de ministraciones
10,925,093.50
           P020 / AP010
10,925,093.50
Subtotal de programas institucionales
10,925,093.50
 
 
            1.4 Salud Perinatal
           Marzo
2,639,072.40
Subtotal de ministraciones
2,639,072.40
           P020 / AP010
2,639,072.40
Subtotal de programas institucionales
2,639,072.40
 
            1.5 Aborto Seguro
           Marzo
1,117,572.00
Subtotal de ministraciones
1,117,572.00
           P020 / MJ030
1,117,572.00
Subtotal de programas institucionales
1,117,572.00
 
            1.6 Violencia de Género
           Marzo
5,494,356.00
Subtotal de ministraciones
5,494,356.00
           P020 / MJ030
5,494,356.00
Subtotal de programas institucionales
5,494,356.00
Total Programa
28,585,244.78
 
2
Cáncer
           Marzo
1,180,176.50
Subtotal de ministraciones
1,180,176.50
           P020 / CC010
1,180,176.50
Subtotal de programas institucionales
1,180,176.50
 
3
Igualdad de Género
           Marzo
589,643.50
Subtotal de ministraciones
589,643.50
           P020 / MJ040
589,643.50
Subtotal de programas institucionales
589,643.50
 
Total
30,355,064.78
 
O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES
NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1
Atención de la Zoonosis
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
2
Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores e Intoxicación por Veneno de Artrópodos
            2.1 Paludismo
           Marzo
347,945.00
Subtotal de ministraciones
347,945.00
           U009 / EE020
347,945.00
Subtotal de programas institucionales
347,945.00
 
            2.2 Enfermedad de Chagas
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
 
            2.3 Leishmaniasis
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
            2.4 Intoxicación por Artrópodos
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
            2.5 Dengue
           Marzo
1,794,195.00
Subtotal de ministraciones
1,794,195.00
           U009 / EE020
1,794,195.00
Subtotal de programas institucionales
1,794,195.00
 
            2.6 Vigilancia Post Oncocercosis
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
Total Programa
2,142,140.00
 
3
Control y Eliminación de las Micobacteriósis
           Marzo
143,880.00
Subtotal de ministraciones
143,880.00
           U009 / EE050
143,880.00
Subtotal de programas institucionales
143,880.00
 
4
Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres
           Marzo
213,120.40
Subtotal de ministraciones
213,120.40
           U009 / EE010
213,120.40
Subtotal de programas institucionales
213,120.40
 
5
Prevención y Control de las Neumonías Adquiridas en la Comunidad e Influenza
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
6
Enfermedades Respiratorias Crónicas
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
7
Enfermedades Cardiometabólicas
           Marzo
3,775,310.00
Subtotal de ministraciones
3,775,310.00
           U008 / OB010
3,775,310.00
Subtotal de programas institucionales
3,775,310.00
 
 
8
Salud en el Adulto Mayor
           Marzo
564,510.00
Subtotal de ministraciones
564,510.00
           U008 / OB010
564,510.00
Subtotal de programas institucionales
564,510.00
 
9
Salud Bucal
           Marzo
78,796.00
Subtotal de ministraciones
78,796.00
           U009 / EE060
78,796.00
Subtotal de programas institucionales
78,796.00
 
10
Prevención de Enfermedades Diarréicas Agudas
           Marzo
48,828.60
Subtotal de ministraciones
48,828.60
           U009 / EE010
48,828.60
Subtotal de programas institucionales
48,828.60
 
Total
6,966,585.00
 
R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1
Vacunación Universal
           Marzo
1,681,597.50
Subtotal de ministraciones
1,681,597.50
           E036 / VA010
1,681,597.50
Subtotal de programas institucionales
1,681,597.50
 
2
Atención a la Salud de la Adolescencia
           Marzo
0.00
           Junio
500,000.00
Subtotal de ministraciones
500,000.00
           E036 / VA010
500,000.00
Subtotal de programas institucionales
500,000.00
 
3
Atención a la Salud en la Infancia
           Marzo
0.00
           Junio
500,000.00
Subtotal de ministraciones
500,000.00
           E036 / VA010
500,000.00
Subtotal de programas institucionales
500,000.00
 
4
Diagnóstico y tratamiento oportuno de cáncer en menores de 18 años
           Marzo
0.00
           Junio
80,411.50
Subtotal de ministraciones
80,411.50
           E036 / VA010
80,411.50
Subtotal de programas institucionales
80,411.50
 
Total
2,762,009.00
 
Gran total
49,196,711.74
 
NOTA: La descripción detallada de los insumos/servicios a adquirir o contratar con los recursos que se indican en el presente anexo, se encuentran identificados en el Módulo de Reportes-Presupuestación-Ramo 12, (Formato Reporte de ramo 12 por entidad federativa, programa, fuente de financiamiento e insumo, bien o servicio) del Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE.
 
ANEXO 4
Programas-Indicadores-Metas de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública.
310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
No.
PROGRAMA
ÍNDICE
TIPO DE INDICADOR
NUMERADOR
DENOMINADOR
META
FEDERAL
INDICADOR
META ESTATAL
1
Políticas de Salud Pública y Promoción de la Salud
 
1
Determinantes
Personales
3.1.1
Proceso
Total de mediciones de
determinantes de la
salud realizadas
Total de mediciones de
determinantes de la
salud programadas
100
El indicador identifica el total
de mediciones de
determinantes de la salud
realizados
100
 
1
Determinantes
Personales
3.2.1
Proceso
Población que reporta
recibir servicios de
promoción de la salud
Número
correspondiente al 30%
de la población estatal
de 5 años y más
100
El indicador mide la
población que recibió
servicios de promoción de la
salud para mejoría en sus
estilos de vida y entornos
clave de desarrollo
100
 
1
Determinantes
Personales
3.3.1
Proceso
Número de entornos
clave por municipio con
acciones activas para
mejorar los
determinantes de la
salud que afectan su
panorama
epidemiológico
Número de entornos
clave integrados en
cada municipio según
el INEGI
100
El indicador mide los
entornos clave con
determinantes positivos para
su salud que permiten a la
población generar un estilo
de vida saludable para
enfrentar su panorama
epidemiológico
100
 
1
Determinantes
Personales
4.1.1
Resultado
Número de escuelas
que recibieron asesoría
técnica para el regreso
seguro a clases
Número de escuelas
totales
100
% de escuelas que se les
brindí asesoría técnica
100
 
1
Determinantes
Personales
4.1.2
Resultado
Número de escuelas
preescolares y
primarias con eventos
de capacitación
Número total de
escuelas
5
% de escuelas preescolares
y primarias con eventos de
capacitación presencial/
virtual para docentes,
escolares y padres/madres
de familia.
5
 
 
1
Determinantes
Personales
4.1.3
Resultado
Número de escuelas
preescolares y
primarias que han
participado en
reuniones
intersectoriales en
relación a las Escuelas
promotoras de Salud
Número total de
escuelas
5
% de escuelas preescolares
y primarias que han
participado en reuniones
intersectoriales en relación a
las Escuelas promotoras de
Salud
5
 
1
Determinantes
Personales
4.1.4
Resultado
Número de escuelas
preescolares y
primarias certificadas
como promotoras de
salud
Número total de
escuelas en la entidad
5
Escuelas preescolares y
primarias que cumplieron los
criterios de validación para
ser "Escuelas Promotoras de
l ma Salud"
5
 
1
Determinantes
Personales
6.1.1
Proceso
Número de alianzas
para promover un estilo
de vida saludable
Total de alianzas
planeadas para
promover un estilo de
vida saludable
100
Mide el porcentaje de
alianzas con instancias
gubernamentales o no
gubernamentales de
acciones conjuntas para
promover un estilo de vida
saludable
100
 
2
Mercadotecnia
Social en Salud
1.1.1
Proceso
Número de materiales
educativos realizados y
difundidos.
No aplica
1,200
Mide el número de materiales
educativos realizados y
difundidos, que motiven la
adopción de
comportamientos, actitudes y
entornos saludables en la
población.
20
 
3
Determinantes
Colectivos
2.1.1
Proceso
Número de redes de
municipios por la salud
que realizan acciones
que inciden
positivamente en la
salud pública.
Número de redes en
etapa de reinstalación
y/o ejecución de un
programa de trabajo
100
Miden el porcentaje de redes
de municipios por la salud
que están en la etapa de
reinstalación y/o en ejecución
de un programa de trabajo
que considera acciones que
inciden positivamente en la
salud pública.
100
 
3
Determinantes
Colectivos
3.1.1
Proceso
Número de municipios
que implementan un
programa de trabajo
con acciones
intersectoriales y de
salud pública.
Número total de
municipios.
16
Mide el porcentaje de
municipios que están
implementando un programa
de trabajo con acciones
intersectoriales y de salud
pública, para incidir en los
principales problemas de
salud a nivel local.
45
 
 
3
Determinantes
Colectivos
3.1.2
Proceso
Número de municipios
que implementan
acciones de mitigación
y control de la epidemia
COVID-19.
Número total de
municipios.
26
Mide el porcentaje de
municipios que están
implementando acciones de
mitigación y control de la
epidemia COVID-19 en la
nueva normalidad.
45
 
3
Determinantes
Colectivos
4.1.1
Resultado
Número de
comunidades de 500 a
2500 habitantes
certificadas como
saludables y en caso
de prioridad de salud
pública en localidades
urbanas
Total de comunidades
de 500 a 2500
habitantes
programadas a
certificarse como
promotoras de salud
100
Mide la cobertura de
comunidades que lograron
certificación a través del
trabajo participativo de los
integrantes de ésta
(personas, familias,
instituciones, organizaciones
dela sociedad civil) para
mejorar su salud a través del
control de los determinantes
sociales de la salud
100
 
3
Determinantes
Colectivos
4.2.1
Proceso
Entornos certificados
como saludables en los
lugares que intervenga
el Programa
Entornos programados
como saludables en los
lugares que intervenga
el Programa
100
Mide los entornos
certificados como saludables,
que se requieren para
cumplir con la certificación de
comunidades, municipios y
en las localidades ubicadas
en municipios de zonas
prioritarias en las que se
realicen acciones integradas
de salud pública
100
 
 
3
Determinantes
Colectivos
6.1.1
Proceso
Consultas con Atención
Integrada de Línea de
Vida
Consultas otorgadas en
los Servicios Estatales
66
Número de Consultas con
Atención Integrada de Línea
de Vida
55
 
3
Determinantes
Colectivos
6.2.1
Proceso
Cartillas Nacionales de
Salud entregadas a
población no
derechohabiente
cartilla nacional de
salud que corresponde
que se entrega al total
población no
derechohabiente en el
año
80
Cobertura de población no
derechohabiente que recibe
Cartilla Nacional de Salud
80
 
3
Determinantes
Colectivos
6.3.1
Proceso
Número de usuarios de
los Servicios Estatales
de Salud que presentan
en la consulta otorgada
la Cartilla Nacional de
Salud
Total de las consultas
otorgadas a la
población usuarios de
los Servicios Estatales
de Salud
67
Porcentaje de usuarios de los
Servicios Estatales de Salud
que presentan en la consulta
otorgada la Cartilla Nacional
de Salud
60
 
3
Determinantes
Colectivos
7.1.1
Proceso
Personal comunitario
que interviene en el
Programa, capacitado
en temas de salud
pública
Personal comunitario
programado para
recibir la capacitación
de acuerdo a los
lineamientos del
Programa
100
Mide el número de personas
de la comunidad,
capacitadas en temas de
salud pública (Comités
locales de salud, agentes de
salud, procuradoras (es) de
salud, y personas que
apoyan en programas
prioritarios de salud pública)
100
 
3
Determinantes
Colectivos
8.1.1
Proceso
Intervenciones
intersectoriales que
favorezcan la salud de
la población impulsadas
por los grupos de
trabajo
No aplica
32
Número de Intervenciones
intersectoriales que
favorezcan la salud de la
población impulsadas por los
grupos de trabajo
2
 
3
Determinantes
Colectivos
9.1.1
Proceso
Número de
jurisdicciones sanitarias
que dan cumplimiento a
los acuerdos de la
supervisión.
Número de
jurisdicciones sanitarias
supervisadas.
100
Mide el porcentaje de
jurisdicciones sanitarias que
dan cumplimiento a los
acuerdos de la supervisión.
100
 
313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL
No.
PROGRAMA
ÍNDICE
TIPO DE INDICADOR
NUMERADOR
DENOMINADOR
META
FEDERAL
INDICADOR
META ESTATAL
1
Salud Mental y Adicciones
 
1
Salud Mental
1.1.5
Resultado
Número de reuniones
comunitarias
No aplica
365
Establecerá el nivel de
cumplimiento con respecto a
lo programado
10
 
 
1
Salud Mental
2.1.5
Resultado
Reuniones realizadas
No aplica
380
Refleja las acciones de
coordinación intersectorial o
interinstitucional para
prevención del suicidio,
promoción de salud mental y
prevención de trastornos
mentales.
5
 
1
Salud Mental
2.2.1
Resultado
Número de personal
capacitado
No aplica
17,784
Muestra el total de
profesionales médicos y
paramédicos de unidades de
primer nivel de atención
capacitados en la guía
mhGAP 2021
100
 
1
Salud Mental
2.2.4
Resultado
Número de
profesionales que
participan en las
clínicas de
telementoria.
No aplica
889
Indica el número de
profesionales de salud de
primer y segundo nivel de
atención que reciben tutorías
sobre el manejo y tratamiento
y derivación de casos
específicos de trastornos
mentales.
25
 
1
Salud Mental
3.1.2
Resultado
Número de entrevistas
o pruebas de tamizaje
aplicadas.
No aplica
69,291
Evalúa el número de pruebas
aplicadas para determinar el
riesgo de conductas suicidas
o trastornos de salud mental.
2,280
 
1
Salud Mental
3.1.4
Resultado
Número de sesiones
informativas
No aplica
20,080
Sesiones por parte del
personal de salud para
informar a las personas
sobre temas de salud mental.
240
 
1
Salud Mental
3.2.7
Resultado
Total de material
informativo, difundido a
comunidad indígenas y/
o afrodescendiente
sobre promoción de
salud mental e
identificación de signos
y síntomas de los
trastornos mentales,
presencial y/o virtual.
No aplica
6,923
El STCONSAME considera
una acción a la estrategia
completa de la elaboración y
distribución de cada material
informativo (no se contabiliza
de manera individual).
350
 
1
Salud Mental
3.2.8
Resultado
Total de material
informativo, difundido a
la comunidad
LGBTTTIQ sobre
promoción de salud
mental e identificación
de signos y síntomas
de los trastornos
mentales, presencial y/
o virtual.
No aplica
7,903
El STCONSAME considera
una acción a la estrategia
completa de la elaboración y
distribución de cada material
informativo (no se contabiliza
de manera individual).
350
315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
No.
PROGRAMA
ÍNDICE
TIPO DE INDICADOR
NUMERADOR
DENOMINADOR
META
FEDERAL
INDICADOR
META ESTATAL
2
Prevención de Accidentes
en Grupos Vulnerables
1.1.2
Resultado
Número de entidades
federativas que realizan
acciones de prevención
de lesiones
accidentales, a través
de la difusión de
material educativo y de
promoción de la salud
No aplica
29
Mide el número de entidades
federativas que difunden
material educativo y de
promoción de la salud, para
la prevención de lesiones
accidentales (ahogamientos,
asfixias, caídas,
envenenamientos e
intoxicaciones y
quemaduras)
1
2
Prevención de Accidentes
en Grupos Vulnerables
3.2.1
Resultado
Número de acciones de
sensibilización sobre
prevención de lesiones
accidentales realizadas
No aplica
44
Las entidades federativas
realizarán acciones de
sensibilización de acuerdo al
grupo de edad de
pertenencia, con la
finalidad de que puedan
identificar los principales
factores de riesgo para la
ocurrencia de lesiones
accidentales.
2
 
316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
No.
PROGRAMA
ÍNDICE
TIPO DE INDICADOR
NUMERADOR
DENOMINADOR
META
FEDERAL
INDICADOR
META ESTATAL
1
Atención a Emergencias en Salud
 
1
Emergencias
1.1.1
Proceso
Número de UIES en
operación en el año
Número de UIES
programadas por año
90
UIES en operación bajo la
normatividad establecida.
90
 
1
Emergencias
2.1.1
Proceso
Entidades Federativas
con servicios de
Sanidad Internacional
en operación
Entidades Federativas
con servicios de
Sanidad Internacional
Programadas por año
90
Entidades federativas con
Servicios de Sanidad
Internacional en operación
bajo la normatividad
establecida.
90
 
1
Emergencias
3.1.1
Proceso
Supervisiones
realizadas
Supervisiones
Programadas
100
Supervisión a las
jurisdicciones sanitarias de
mayor riesgo y niveles
locales.
100
 
2
Monitoreo
1.1.1
Proceso
26 Sistemas de
Vigilancia
Epidemiológica
Número de Sistemas
de Vigilancia
epidemiológica
Vigentes
80
Evaluación de los Sistemas
que integran el SINAVE
durante el ejercicio 2021
80
 
2
Monitoreo
1.1.2
Proceso
Número de Reportes de
Información
Epidemiológica
mensual publicados en
un medio oficial.
Número de reportes de
información
epidemiológicos
programados
100
Información Epidemiológica
Actualizada y Publicada
periódicamente
100
2
Vigilancia en Salud Pública
por Laboratorio
1.1.2
Proceso
Índice de desempeño
alcanzado por el LESP
Índice de desempeño
máximo esperado por
el LESP
100
Identificar áreas de
oportunidad en la operación
de los Laboratorios Estatales
de Salud Pública para tomar
acciones que conlleven, a la
mejora a través de los
indicadores de concordancia,
cumplimiento, desempeño
técnico y competencia
técnica. El reto es mantener
o incrementar el índice de
desempeño nacional año con
año.
100
2
Vigilancia en Salud Pública
por Laboratorio
3.1.1
Proceso
Número de eventos de
capacitación realizados
Número de eventos de
capacitación
programados
100
Este indicador mide el
porcentaje de cumplimiento
del programa de capacitación
anual a la RNLSP, con la
finalidad de fortalecer las
competencias técnicas del
capital humano para elevar la
calidad de la información
emitida, así como la correcta
y oportuna toma de
decisiones.
100
 
K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA
No.
PROGRAMA
ÍNDICE
TIPO DE INDICADOR
NUMERADOR
DENOMINADOR
META
FEDERAL
INDICADOR
META ESTATAL
1
VIH y otras ITS
1.3.1
Proceso
Número de unidades
funcionales (núcleos
básicos) de prevención
combinada
implementados que
reportan atenciones en
el sistema.
Número de unidades
funcionales (núcleos
básicos) de prevención
combinada
programados.
100
Es el porcentaje de servicios
de prevención combinada
implementados en las
entidades federativas, con
respecto a los servicios
programados.
Este indicador da
seguimiento a las
intervenciones encaminadas
a la reducción de la
incidencia del VIH e ITS en
poblaciones con alto riesgo.
100
1
VIH y otras ITS
1.9.1
Proceso
Condones entregados a
personas viviendo con
VIH en los CAPASITS y
SAIHS en la Secretaría
de Salud
Personas de 16 a 60
años en tratamiento
antirretroviral en la
Secretaría de Salud
112
Mide el número de condones
entregados a las personas
viviendo VIH que acuden a
los Servicios Especializados
de Atención Integral (SAIH y
Capasits) de la Secretaría de
Salud, durante un año.
112
 
1
VIH y otras ITS
5.1.1
Proceso
Personas viviendo con
VIH que se
diagnostican e
incorporan por primera
vez a atención (sin
tratamiento
antirretroviral
previamente) cuyo
primer recuento de
linfocitos CD4 es menor
a 200 células/l, en la
Secretaría de Salud.
Personas viviendo con
VIH que se
diagnostican e
incorporan por primera
vez a atención (sin
tratamiento
antirretroviral
previamente) que
tuvieron su primer
recuento de linfocitos
CD4 en el periodo, en
la Secretaría de Salud.
36
Es la proporción de personas
viviendo con VIH que se
diagnostican e incorporan por
primera vez a atención (no
tratadas anteriormente) con
un recuento de linfocitos CD4
menor a 200 células/l, con
respecto al total de las
personas viviendo con VIH
diagnosticadas e
incorporadas a atención en el
periodo, en la Secretaría de
Salud.
36
1
VIH y otras ITS
8.2.1
Resultado
Personas viviendo con
VIH con 6 meses o más
en tratamiento
antirretroviral con carga
viral suprimida (<1,000
copias/ml) en el último
año, en la Secretaría de
Salud.
Personas viviendo con
VIH con 6 meses o
más en tratamiento
antirretroviral en el
último año, en la
Secretaría de Salud.
90
Mide el impacto del
tratamiento antirretroviral en
las personas viviendo con
VIH con 6 meses o más en
tratamiento con carga viral
suprimida (<1000 copias/ml)
en el último año, en la
Secretaría de Salud.
90
1
VIH y otras ITS
8.2.2
Proceso
Número de
trabajadores de salud
que recibieron cursos
en VIH e ITS
seleccionados.
Número de
trabajadores de salud
dedicados a la atención
de personas que viven
con VIH e ITS en
CAPASITS y SAIHS.
80
Se refiere a la proporción de
los trabajadores de salud
(personal médico, de
enfermería, de trabajo social
y de psicología/salud mental)
que recibieron cursos en
materia de VIH y otras ITS,
con respecto al personal de
salud para la atención
integral del VIH e ITS, en
CAPASITS y SAIHS.
El programa para el 2021 se
refiere a los cursos "Acceso
SIN Discriminación a los
Servicios de Salud para las
Personas de la Diversidad
Sexual" y "Atención integral
de personas que viven con
VIH."
80
1
VIH y otras ITS
8.10.1
Proceso
Personas en TAR con
diagnóstico de TB
activa en tratamiento en
la Secretaría de Salud.
Personas con
diagnóstico de TB
activa y VIH en la
Secretaría de Salud.
90
Es el porcentaje de personas
en TAR con diagnóstico de
TB activa en tratamiento para
ésta en la Secretaría de
Salud, respecto del total del
personas con diagnóstico de
TB activa y VIH en TAR en la
Secretaría de Salud, en el
periodo.
90
 
1
VIH y otras ITS
11.6.1
Proceso
Detecciones de sífilis
en personas en
tratamiento
antirretroviral en el año,
en la Secretaría de
Salud.
Personas de 18 años o
más que se encuentran
en tratamiento
antirretroviral en el año,
en la Secretaría de
Salud.
0
Mide el número de
detecciones de sífilis
realizadas por persona en
tratamiento antirretroviral de
18 años o más/año, en la
Secretaría de Salud.
0
1
VIH y otras ITS
12.3.1
Proceso
Mujeres embarazadas
que viven con VIH con
al menos 30 días en
TAR, con carga viral
suprimida (<1,000
copias/ml), en la
Secretaría de Salud.
Mujeres embarazadas
viviendo con VIH con al
menos 30 días en
tratamiento
antirretroviral, en la
Secretaría de Salud.
90
Se refiere a la proporción de
mujeres embarazadas
viviendo con VIH, con al
menos 30 días en
tratamiento ARV, que se
encuentran en supresión viral
(<1000 copias/ml), en la
Secretaría de Salud.
90
2
Virus de Hepatitis C
5.2.1
Proceso