alerta Si el documento se presenta incompleto en el margen derecho, es que contiene tablas que rebasan el ancho predeterminado. Si es el caso, haga click aquí para visualizarlo correctamente.
 
DOF: 18/01/2023
TERCER Convenio Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Michoacán

TERCER Convenio Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Michoacán.

03-CM-AFASPE-MICH/2022
TERCER CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 01 DE MARZO DE 2022, QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A LA QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ "LA SECRETARÍA", POR CONDUCTO DEL DR. HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD, ASISTIDO POR EL DR. RICARDO CORTÉS ALCALÁ, DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD; EL DR. GABRIEL GARCÍA RODRÍGUEZ, DIRECTOR GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA; LA MTRA. DIANA IRIS TEJADILLA OROZCO, SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL; LA DRA. PAOLA OLMOS ROJAS, DIRECTORA DE PREVENCIÓN DE LESIONES DEL SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES; LA DRA. KARLA BERDICHEVSKY FELDMAN, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA; EL DR. RUY LÓPEZ RIDAURA, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES; LA DRA. ALETHSE DE LA TORRE ROSAS, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA; EL DR. JOSÉ LUIS DÍAZ ORTEGA, DIRECTOR DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DEL CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA; EL DR. DWIGHT DANIEL DYER LEAL, DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN EN SALUD; EL DR. JORGE ENRIQUE TREJO GÓMORA, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE LA TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA; EL DR. JUAN MANUEL QUIJADA GAYTÁN; DIRECTOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA Y EL DR. GADY ZABICKY SIROT; COMISIONADO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES; Y POR LA OTRA PARTE, EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MICHOACÁN, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA ENTIDAD", REPRESENTADO POR EL DR. ELIAS IBARRA TORRES, SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE MICHOACÁN Y EL L.A.E. LUIS NAVARRO GARCÍA, SECRETARIO DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN, A LAS QUE AL ACTUAR DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES", CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:
ANTECEDENTES
I. Con fecha 01 de marzo de 2022 "LA SECRETARÍA" y "LA ENTIDAD", celebraron el CONVENIO ESPECIFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, con el objeto de ministrar recursos presupuestarios federales, en carácter de subsidios, así como insumos federales a "LA ENTIDAD", para coordinar su participación con "LA SECRETARÍA", en términos de lo previsto en los artículos 9 y 13, apartado B de la Ley General de Salud, en la ejecución de "LOS PROGRAMAS", que comprende la realización de intervenciones para el cumplimiento de metas de cada uno de ellos, a fin de contribuir con "LA ENTIDAD", a su adecuada instrumentación así como fortalecer la integralidad de las acciones de prevención y promoción de la salud, documento que en adelante se denominará "CONVENIO PRINCIPAL".
II. Con fecha 30 de mayo de 2022, "LA SECRETARÍA" y "LA ENTIDAD", celebraron el Convenio Modificatorio al Convenio Específico en Materia de Ministración de Subsidios para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, con el objeto de modificar las cláusulas Octava; Novena, fracción IX y XXIV; Décima Tercera; así como el Anexo 1 del "CONVENIO PRINCIPAL".
III. Con fecha 01 de junio de 2022, "LA SECRETARÍA" y "LA ENTIDAD", celebraron el Segundo Convenio Modificatorio al Convenio Específico en Materia de Ministración de Subsidios para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, con el objeto de modificar las declaraciones I.3 y I.4 del Apartado I "LA SECRETARÍA"; las cláusulas Primera, en lo que respecta a la Tabla de su párrafo tercero; Segunda, párrafos primero, segundo y sexto; Tercera numeral 5; Séptima; Décima, fracciones VI y X; los Anexos 1, 2, 3, 4, 5 y el Apéndice del "CONVENIO PRINCIPAL", así como adicionar una cláusula como Décima Primera recorriendo las subsecuentes.
IV. Que en la Cláusula DÉCIMA QUINTA, denominada MODIFICACIONES AL CONVENIO, del "CONVENIO PRINCIPAL", las partes acordaron lo que a la letra dice: "... que el presente Convenio Específico podrá modificarse de común acuerdo y por escrito, sin alterar su estructura y en estricto apego a las disposiciones jurídicas aplicables. Las modificaciones al Convenio Específico obligarán a sus signatarios a partir de la fecha de su firma y deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano de difusión oficial de "LA ENTIDAD".
V. Que "LAS PARTES" han determinado, derivado del comportamiento del gasto observado por las unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados a cargo de "LOS PROGRAMAS", modificar el "CONVENIO PRINCIPAL", con la finalidad de ajustar los montos de los recursos presupuestarios federales y/o insumos federales ministrados a "LA ENTIDAD", en términos de lo estipulado en el presente instrumento.
DECLARACIONES
I. "LAS PARTES" declaran que:
I.1. Se reproducen y ratifican las declaraciones insertas en el "CONVENIO PRINCIPAL".
I.2. Se reconocen mutuamente el carácter y las facultades con las que comparecen a la celebración del presente instrumento.
I.3. Están de acuerdo en celebrar el presente Convenio Modificatorio, de conformidad con los términos y condiciones que se estipulan en el mismo, al tenor de las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA: OBJETO. - El presente instrumento, tiene por objeto modificar las cláusulas Primera, en lo que respecta a la Tabla de su párrafo tercero; Segunda, párrafos primero, segundo y sexto; Quinta párrafo cuarto; así como los Anexos 1, 2, 3, 4, 5 y el Apéndice del "CONVENIO PRINCIPAL", para quedar como sigue:
"PRIMERA.- OBJETO. -...
...
...
 
NO.
UNIDAD RESPONSABLE/
PROGRAMA DE ACCIÓN
CLAVE DEL
PROGRAMA
PRESUPUESTARIO
MONTO MÁXIMO A CARGO DE "LA SECRETARÍA" (Pesos)
RECURSOS
PRESUPUESTARIOS
FEDERALES
INSUMOS
FEDERALES
TOTAL
310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
1
Políticas de Salud Pública y Promoción
de la Salud
P018, U008
6,825,641.00
507,810.00
7,333,451.00
Subtotal
 
6,825,641.00
507,810.00
7,333,451.00
313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL
1
Salud Mental y Adicciones
P018
488,170.39
0.00
488,170.39
 
1
Salud Mental
P018
488,170.39
0.00
488,170.39
 
2
Adicciones
 
0.00
0.00
0.00
Subtotal
 
488,170.39
0.00
488,170.39
315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
1
Seguridad Vial
P018
584,300.00
0.00
584,300.00
2
Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables
P018
325,000.00
0.00
325,000.00
Subtotal
 
909,300.00
0.00
909,300.00
316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
1
Emergencias en Salud
U009
1,802,610.40
0.00
1,802,610.40
 
1
Emergencias
U009
965,498.90
0.00
965,498.90
 
2
Monitoreo
U009
837,111.50
0.00
837,111.50
2
Vigilancia en Salud Pública por
Laboratorio
P018, U009
1,673,738.00
977,672.40
2,651,410.40
Subtotal
 
3,476,348.40
977,672.40
4,454,020.80
K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA
1
VIH y otras ITS
P016
1,585,780.00
4,499,272.29
6,085,052.29
2
Virus de Hepatitis C
P016
434,480.00
0.00
434,480.00
Subtotal
 
2,020,260.00
4,499,272.29
6,519,532.29
L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA
1
Salud Sexual y Reproductiva
P020
22,794,406.53
0.00
22,794,406.53
 
1
SSR para Adolescentes
P020
3,175,737.00
0.00
3,175,737.00
 
2
PF y Anticoncepción
P020
3,525,610.38
0.00
3,525,610.38
 
3
Salud Materna
P020
8,530,800.55
0.00
8,530,800.55
 
4
Salud Perinatal
P020
3,538,511.60
0.00
3,538,511.60
 
5
Aborto Seguro
P020
1,424,355.00
0.00
1,424,355.00
 
6
Violencia de Género
P020
2,599,392.00
0.00
2,599,392.00
2
Prevención y Control del Cáncer
P020
2,161,099.63
6,444,025.00
8,605,124.63
3
Igualdad de Género
P020
865,447.00
0.00
865,447.00
Subtotal
 
25,820,953.16
6,444,025.00
32,264,978.16
O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES
1
Prevención y Control de Enfermedades
Zoonóticas y Emergentes
P018, U009
33,240.00
79,997.00
113,237.00
2
Control de Enfermedades Transmitidas
por Vectores e Intoxicación por Veneno
de Artrópodos
U009
862,989.00
7,579,643.15
8,442,632.15
 
1
Paludismo
U009
157,890.00
0.00
157,890.00
 
2
Enfermedad de Chagas
U009
15,000.00
0.00
15,000.00
 
3
Leishmaniasis
 
0.00
0.00
0.00
 
4
Intoxicación por Artrópodos
 
0.00
0.00
0.00
 
5
Dengue
U009
690,099.00
7,579,643.15
8,269,742.15
 
6
Vigilancia Post Oncocercosis
 
0.00
0.00
0.00
3
Programa Nacional de Prevención y
Control de las micobacteriosis
(Tuberculosis y Lepra)
P018
0.00
76,523.64
76,523.64
4
Atención de Urgencias Epidemiológicas
y Desastres
P018, U009
139,222.82
183,085.92
322,308.74
5
Programa Nacional de Prevención y
Control de Infecciones Respiratorias
Agudas (Neumonías, Influenza y
COVID-19)
 
0.00
0.00
0.00
6
Programa de Acción Específico para la
Prevención y Control de Enfermedades
Respiratorias Crónicas
U009
54,669.60
0.00
54,669.60
7
Enfermedades Cardiometabólicas
U008
4,658,938.00
0.00
4,658,938.00
8
Programa de Acción Específico en
Atención al Envejecimiento
U008
389,160.00
0.00
389,160.00
9
Prevención, Detección y Control de las
Enfermedades Bucales
U009
220,245.00
0.00
220,245.00
10
Prevención y Control de Enfermedades
Diarréicas Agudas
U009
115,991.26
0.00
115,991.26
Subtotal
 
6,474,455.68
7,919,249.71
14,393,705.39
R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
1
Vacunación Universal
E036
1,999,420.00
80,615,759.92
82,615,179.92
2
Atención a la Salud de la Adolescencia
 
0.00
0.00
0.00
3
Atención a la Salud en la Infancia
 
0.00
0.00
0.00
4
Diagnóstico y tratamiento oportuno de
cáncer en menores de 18 años
 
0.00
0.00
0.00
Subtotal
 
1,999,420.00
80,615,759.92
82,615,179.92
Total de recursos federales a ministrar a
"LA ENTIDAD"
 
48,014,548.63
100,963,789.32
148,978,337.95
...
...
..."
"SEGUNDA. - MINISTRACIÓN. - Para el cumplimiento del objeto del presente instrumento, "LA SECRETARÍA", con cargo a su presupuesto, ministrará a "LA ENTIDAD", recursos federales con el carácter de subsidios, hasta por la cantidad de $148,978,337.95 (CIENTO CUARENTA Y OCHO MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE PESOS 95/100 M.N.), para la realización de las intervenciones y el cumplimiento de las metas que contemplan "LOS PROGRAMAS".
Los recursos presupuestarios federales por un monto de $48,014,548.63 (CUARENTA Y OCHO MILLONES CATORCE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS 63/100 M.N.), se radicarán a la Secretaria de Finanzas y Administración de "LA ENTIDAD", en la cuenta bancaria productiva específica que ésta establezca para tal efecto, en forma previa a la entrega de los recursos, en la institución de crédito bancaria que la misma determine, informando de ello a "LA SECRETARÍA". Los recursos presupuestarios a que se hace alusión, se ministrarán conforme al calendario establecido en el Anexo 3 del presente instrumento. Será requisito indispensable que "LA SECRETARÍA" cuente con el original del presente Convenio, debidamente suscrito y el registro de la cuenta bancaria en el Sistema de Contabilidad y Presupuesto (SICOP) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
...
...
...
 
Los insumos federales que suministre "LA SECRETARÍA" a "LA ENTIDAD", por un monto total de $100,963,789.32 (CIEN MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y TRES MIL SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS 32/100 M.N.), serán entregados directamente a la Secretaría de Salud y Dirección General de Servicios de Salud.
...
..."
"QUINTA. APLICACIÓN.- ...
...
...
Las contrataciones de personal que realice "LA ENTIDAD" con los recursos presupuestarios federales que se ministren con motivo de la celebración de este Convenio Específico, se deberán realizar aplicando los perfiles contenidos en los Criterios para la contratación de personal con recursos del Ramo 12, 2022, y los aspectos técnicos que, para la operación de "LOS PROGRAMAS" se establezcan en el "SIAFFASPE"."
ANEXO 1
TERCER CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECIFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE "LA SECRETARÍA", Y EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MICHOACÁN POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".
Copias fotostáticas simples de los nombramientos de los titulares de "LA SECRETARÍA"
1
...
...
2
...
...
3
...
...
4
...
...
5
Dra. Paola Olmos Rojas
Directora de Prevención de Lesiones del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes.
6
...
...
7
...
...
8
...
...
9
...
...
10
...
...
11
...
...
12
...
...
13
...
...
...
..."
Nombramiento No. C-071/2022
C. PAOLA OLMOS ROJAS
P r e s e n t e
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 4, párrafo segundo y 33 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal; 5, fracción II, inciso a), 6 y 41 del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal; y 29, fracción XXII del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, me permito hacer de su conocimiento que, a partir de esta fecha, he tenido a bien nombrarle:
DIRECTORA DE PREVENCIÓN DE LESIONES
Dicha designación se formula con el carácter de servidora pública de carrera titular, rango de Dirección de Área, código 12-315-1-M1C017P-0000016-E-C-C, adscrita al Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes.
Al aceptar la encomienda, Usted ha protestado guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los términos del artículo 128 y las leyes que de ella emanen, asimismo adquiere el compromiso de desempeñarla al límite de su capacidad y esfuerzo, debiendo siempre actuar con eficiencia, lealtad y honradez en el desempeño de la misma.
Ciudad de México, a 16 de agosto de 2022.
DIRECTORA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y ORGANIZACIÓN
Rúbrica.
LIC. ANALI SANTOS AVILES
 
ANEXO 2
Identificación de fuentes de financiamiento de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública.
310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

NO
.
PROGRAM
A DE
ACCIÓN
ESPECÍFIC
O
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS)
TOTAL
SPPS/INTERVENCIONES/RAM
O 12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4
RECURSOS
PRESUPUESTALE
S
ANEXO 4
INSUMO
S
SUBTOTA
L
FIDEICOMIS
O INSABI
INSUMOS
FIDEICOMISO
INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTIC
O
SUBTOTA
L
1
Políticas de
Salud
Pública y
Promoción
de la Salud
6,825,641.00
0.00
6,825,641.0
0
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
6,825,641.0
0
TOTALES
6,825,641.00
0.00
6,825,641.0
0
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
6,825,641.0
0
 
313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL

NO
.
PROGRAMA
DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS)
TOTAL
SPPS/INTERVENCIONES/RAMO
12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4
RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4
INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO
INSABI
INSUMOS
FIDEICOMISO
INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1
Salud Mental
y Adicciones
0.00
488,170.39
488,170.39
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
488,170.3
9
 
1
Salud Mental
0.00
488,170.39
488,170.39
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
488,170.3
9
 
2
Adicciones
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
TOTALES
0.00
488,170.39
488,170.39
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
488,170.3
9
 
315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

NO
.
PROGRAMA
DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS)
TOTAL
SPPS/INTERVENCIONES/RAMO
12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4
RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4
INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO
INSABI
INSUMOS
FIDEICOMISO
INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1
Seguridad Vial
584,300.00
0.00
584,300.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
584,300.0
0
2
Prevención
de
Accidentes
en Grupos
Vulnerables
325,000.00
0.00
325,000.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
325,000.0
0
TOTALES
909,300.00
0.00
909,300.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
909,300.0
0
 
316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA

NO
.
PROGRAMA
DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS)
TOTAL
SPPS/INTERVENCIONES/RAMO
12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4
RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4
INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO
INSABI
INSUMOS
FIDEICOMISO
INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1
Emergencias
en Salud
1,802,610.40
0.00
1,802,610.40
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1,802,610.4
0
 
1
Emergencias
965,498.90
0.00
965,498.90
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
965,498.90
 
2
Monitoreo
837,111.50
0.00
837,111.50
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
837,111.50
2
Vigilancia en
Salud Pública
por Laboratorio
1,673,738.00
0.00
1,673,738.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1,673,738.0
0
TOTALES
3,476,348.40
0.00
3,476,348.40
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
3,476,348.4
0
 
K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA

NO
.
PROGRAMA
DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS)
TOTAL
SPPS/INTERVENCIONES/RAMO
12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4
RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4
INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO
INSABI
INSUMOS
FIDEICOMISO
INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1
VIH y otras ITS
1,585,780.00
0.00
1,585,780.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1,585,780.0
0
2
Virus de Hepatitis C
434,480.00
0.00
434,480.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
434,480.00
TOTALES
2,020,260.00
0.00
2,020,260.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
2,020,260.0
0
 
L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA

NO
.
PROGRAMA DE
ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS)
TOTAL
SPPS/INTERVENCIONES/RAMO
12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4
RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4
INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO
INSABI
INSUMOS
FIDEICOMISO
INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1
Salud Sexual y
Reproductiva
6,708,935.50
16,085,471.03
22,794,406.53
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
22,794,406.5
3
 
1
SSR para
Adolescentes
2,197,893.00
977,844.00
3,175,737.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
3,175,737.00
 
2
PF y
Anticoncepción
78,201.50
3,447,408.88
3,525,610.38
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
3,525,610.38
 
3
Salud Materna
1,982,310.00
6,548,490.55
8,530,800.55
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
8,530,800.55
 
4
Salud Perinatal
2,450,531.00
1,087,980.60
3,538,511.60
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
3,538,511.60
 
5
Aborto Seguro
0.00
1,424,355.00
1,424,355.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1,424,355.00
 
6
Violencia de
Género
0.00
2,599,392.00
2,599,392.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
2,599,392.00
2
Prevención y
Control del
Cáncer
0.00
2,161,099.63
2,161,099.63
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
2,161,099.63
3
Igualdad de
Género
865,447.00
0.00
865,447.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
865,447.00
TOTALES
7,574,382.50
18,246,570.66
25,820,953.16
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
25,820,953.1
6
 
O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES

NO
.
PROGRAMA DE
ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS)
TOTAL
SPPS/INTERVENCIONES/RAMO
12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4
RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4
INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO
INSABI
INSUMOS
FIDEICOMISO
INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1
Prevención y
Control de
Enfermedades
Zoonóticas y
Emergentes
33,240.00
0.00
33,240.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
33,240.00
2
Control de
Enfermedades
Transmitidas por
Vectores e
Intoxicación por
Veneno de
Artrópodos
862,989.00
0.00
862,989.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
862,989.00
 
1
Paludismo
157,890.00
0.00
157,890.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
157,890.00
 
2
Enfermedad
de Chagas
15,000.00
0.00
15,000.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
15,000.00
 
3
Leishmaniasis
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
 
4
Intoxicación
por
Artrópodos
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
 
5
Dengue
690,099.00
0.00
690,099.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
690,099.00
 
6
Vigilancia
Post
Oncocercosis
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
3
Programa
Nacional de
Prevención y
Control de las
micobacteriosis
(Tuberculosis y
Lepra)
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
4
Atención de
Urgencias
Epidemiológicas y
Desastres
139,222.82
0.00
139,222.82
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
139,222.82
5
Programa
Nacional de
Prevención y
Control de
Infecciones
Respiratorias
Agudas
(Neumonías,
Influenza y
COVID-19)
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
6
Programa de
Acción Específico
para la
Prevención y
Control de
Enfermedades
Respiratorias
Crónicas
0.00
54,669.60
54,669.60
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
54,669.60
7
Enfermedades
Cardiometabólicas
100,000.00
4,558,938.00
4,658,938.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
4,658,938.0
0
8
Programa de
Acción Específico
en Atención al
Envejecimiento
0.00
389,160.00
389,160.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
389,160.00
9
Prevención,
Detección y
Control de las
Enfermedades
Bucales
220,245.00
0.00
220,245.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
220,245.00
10
Prevención y
Control de
Enfermedades
Diarréicas Agudas
81,534.38
34,456.88
115,991.26
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
115,991.26
TOTALES
1,437,231.20
5,037,224.48
6,474,455.68
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
6,474,455.6
8
 
R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

NO
.
PROGRAMA
DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS)
TOTAL
SPPS/INTERVENCIONES/RAMO
12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4
RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4
INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO
INSABI
INSUMOS
FIDEICOMISO
INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
1
Vacunación
Universal
0.00
1,999,420.00
1,999,420.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1,999,420.0
0
2
Atención a la
Salud de la
Adolescencia
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
3
Atención a la
Salud en la
Infancia
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
4
Diagnóstico y
tratamiento
oportuno de
cáncer en
menores de
18 años
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
TOTALES
0.00
1,999,420.00
1,999,420.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1,999,420.0
0
 
GRAN TOTAL

NO
.
PROGRAMA
DE ACCIÓN
ESPECÍFICO
ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS)
TOTAL
SPPS/INTERVENCIONES/RAMO
12
SUBTOTAL
INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR
CASSCO
CAUSES
ANEXO 4
RECURSOS
PRESUPUESTALES
ANEXO 4
INSUMOS
SUBTOTAL
FIDEICOMISO
INSABI
INSUMOS
FIDEICOMISO
INSABI
PRUEBAS DE
DIAGNÓSTICO
SUBTOTAL
 
22,243,163.10
25,771,385.53
48,014,548.63
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
48,014,548.6
3
 
NOTA: La descripción detallada de los insumos/servicios a adquirir o contratar con los recursos que se indican en el presente anexo, se encuentran identificados en el Módulo de Reportes-Presupuestación-Ramo 12, (Formato Reporte de ramo 12 por entidad federativa, programa, fuente de financiamiento e insumo, bien o servicio) del Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE.
 
ANEXO 3
Calendario de Ministraciones
(Pesos)
310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1
Políticas de Salud Pública y Promoción de la Salud
           Marzo
1,751,214.00
           Julio
5,074,427.00
Subtotal de ministraciones
6,825,641.00
           U008 / OB010
5,809,044.50
           P018 / CS010
1,016,596.50
Subtotal de programas institucionales
6,825,641.00
 
 
Total
6,825,641.00
 
313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL

NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1
Salud Mental y Adicciones
            1.1 Salud Mental
           Marzo
0.00
           Julio
488,170.39
Subtotal de ministraciones
488,170.39
           P018 / SSM30
488,170.39
Subtotal de programas institucionales
488,170.39
 
            1.2 Adicciones
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
Total Programa
488,170.39
 
 
Total
488,170.39
 
315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1
Seguridad Vial
           Marzo
0.00
           Julio
584,300.00
Subtotal de ministraciones
584,300.00
           P018 / AC020
584,300.00
Subtotal de programas institucionales
584,300.00
 
 
2
Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables
           Marzo
0.00
           Julio
325,000.00
Subtotal de ministraciones
325,000.00
           P018 / AC040
325,000.00
Subtotal de programas institucionales
325,000.00
 
 
Total
909,300.00
316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA

NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1
Emergencias en Salud
            1.1 Emergencias
           Marzo
360,474.00
           Julio
476,637.50
           Octubre
128,387.40
Subtotal de ministraciones
965,498.90
           U009 / EE030
965,498.90
Subtotal de programas institucionales
965,498.90
 
            1.2 Monitoreo
           Marzo
211,422.00
           Julio
625,689.50
Subtotal de ministraciones
837,111.50
           U009 / EE030
837,111.50
Subtotal de programas institucionales
837,111.50
Total Programa
1,802,610.40
 
 
2
Vigilancia en Salud Pública por Laboratorio
           Marzo
1,673,738.00
Subtotal de ministraciones
1,673,738.00
           U009 / EE040
1,673,738.00
Subtotal de programas institucionales
1,673,738.00
 
 
Total
3,476,348.40
 
K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA

NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1
VIH y otras ITS
           Marzo
555,814.00
           Julio
1,029,966.00
Subtotal de ministraciones
1,585,780.00
           P016 / VH030
1,585,780.00
Subtotal de programas institucionales
1,585,780.00
 
 
2
Virus de Hepatitis C
           Marzo
130,344.00
           Julio
304,136.00
Subtotal de ministraciones
434,480.00
           P016 / VH030
434,480.00
Subtotal de programas institucionales
434,480.00
 
 
Total
2,020,260.00
 
L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA

NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1
Salud Sexual y Reproductiva
            1.1 SSR para Adolescentes
           Marzo
2,618,915.00
           Julio
556,822.00
Subtotal de ministraciones
3,175,737.00
           P020 / SR010
3,175,737.00
Subtotal de programas institucionales
3,175,737.00
 
            1.2 PF y Anticoncepción
           Marzo
2,785,633.38
           Julio
739,977.00
Subtotal de ministraciones
3,525,610.38
           P020 / SR020
3,525,610.38
Subtotal de programas institucionales
3,525,610.38
 
            1.3 Salud Materna
           Marzo
6,632,498.55
           Julio
1,898,302.00
Subtotal de ministraciones
8,530,800.55
           P020 / AP010
8,530,800.55
Subtotal de programas institucionales
8,530,800.55
 
            1.4 Salud Perinatal
           Marzo
3,291,747.60
           Julio
246,764.00
Subtotal de ministraciones
3,538,511.60
           P020 / AP010
3,538,511.60
Subtotal de programas institucionales
3,538,511.60
 
            1.5 Aborto Seguro
           Marzo
691,280.00
           Julio
733,075.00
Subtotal de ministraciones
1,424,355.00
           P020 / MJ030
1,424,355.00
Subtotal de programas institucionales
1,424,355.00
 
            1.6 Violencia de Género
           Marzo
1,630,277.00
           Julio
969,115.00
Subtotal de ministraciones
2,599,392.00
           P020 / MJ030
2,599,392.00
Subtotal de programas institucionales
2,599,392.00
Total Programa
22,794,406.53
 
 
2
Prevención y Control del Cáncer
           Marzo
1,731,796.63
           Julio
429,303.00
Subtotal de ministraciones
2,161,099.63
           P020 / CC010
2,161,099.63
Subtotal de programas institucionales
2,161,099.63
 
 
3
Igualdad de Género
           Marzo
630,349.00
           Julio
235,098.00
Subtotal de ministraciones
865,447.00
           P020 / MJ040
865,447.00
Subtotal de programas institucionales
865,447.00
 
 
Total
25,820,953.16
 
O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES

NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1
Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes
           Marzo
0.00
           Julio
33,240.00
Subtotal de ministraciones
33,240.00
           U009 / EE070
33,240.00
Subtotal de programas institucionales
33,240.00
 
 
2
Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores e Intoxicación por Veneno de Artrópodos
            2.1 Paludismo
           Marzo
49,860.00
           Julio
108,030.00
Subtotal de ministraciones
157,890.00
           U009 / EE020
157,890.00
Subtotal de programas institucionales
157,890.00
 
            2.2 Enfermedad de Chagas
           Marzo
0.00
           Julio
15,000.00
Subtotal de ministraciones
15,000.00
           U009 / EE020
15,000.00
Subtotal de programas institucionales
15,000.00
 
            2.3 Leishmaniasis
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
            2.4 Intoxicación por Artrópodos
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
            2.5 Dengue
           Marzo
217,926.00
           Julio
472,173.00
Subtotal de ministraciones
690,099.00
           U009 / EE020
690,099.00
Subtotal de programas institucionales
690,099.00
 
            2.6 Vigilancia Post Oncocercosis
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
Total Programa
862,989.00
 
 
3
Programa Nacional de Prevención y Control de las micobacteriosis (Tuberculosis y Lepra)
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
 
4
Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres
           Marzo
0.00
           Julio
139,222.82
Subtotal de ministraciones
139,222.82
           U009 / EE010
139,222.82
Subtotal de programas institucionales
139,222.82
 
 
5
Programa Nacional de Prevención y Control de Infecciones Respiratorias Agudas (Neumonías, Influenza y COVID-19)
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
 
6
Programa de Acción Específico para la Prevención y Control de Enfermedades Respiratorias Crónicas
           Marzo
0.00
           Julio
54,669.60
Subtotal de ministraciones
54,669.60
           U009 / EE060
54,669.60
Subtotal de programas institucionales
54,669.60
 
 
7
Enfermedades Cardiometabólicas
           Marzo
1,474,833.00
           Julio
3,184,105.00
Subtotal de ministraciones
4,658,938.00
           U008 / OB010
4,658,938.00
Subtotal de programas institucionales
4,658,938.00
 
 
8
Programa de Acción Específico en Atención al Envejecimiento
           Marzo
116,748.00
           Julio
272,412.00
Subtotal de ministraciones
389,160.00
           U008 / OB010
389,160.00
Subtotal de programas institucionales
389,160.00
 
 
9
Prevención, Detección y Control de las Enfermedades Bucales
           Marzo
61,110.00
           Julio
159,135.00
Subtotal de ministraciones
220,245.00
           U009 / EE080
220,245.00
Subtotal de programas institucionales
220,245.00
 
 
 
 
10
Prevención y Control de Enfermedades Diarréicas Agudas
           Marzo
0.00
           Julio
115,991.26
Subtotal de ministraciones
115,991.26
           U009 / EE010
115,991.26
Subtotal de programas institucionales
115,991.26
 
 
Total
6,474,455.68
 
R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

NO.
PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO
1
Vacunación Universal
           Marzo
607,857.00
           Julio
1,391,563.00
Subtotal de ministraciones
1,999,420.00
           E036 / VA010
1,999,420.00
Subtotal de programas institucionales
1,999,420.00
 
 
2
Atención a la Salud de la Adolescencia
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
 
3
Atención a la Salud en la Infancia
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
 
4
Diagnóstico y tratamiento oportuno de cáncer en menores de 18 años
           Marzo
0.00
Subtotal de ministraciones
0.00
 
 
Total
1,999,420.00
 
Gran total
48,014,548.63
 
NOTA: La descripción detallada de los insumos/servicios a adquirir o contratar con los recursos que se indican en el presente anexo, se encuentran identificados en el Módulo de Reportes-Presupuestación-Ramo 12, (Formato Reporte de ramo 12 por entidad federativa, programa, fuente de financiamiento e insumo, bien o servicio) del Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE.
 
ANEXO 4
Programas-Indicadores-Metas de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública.
310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

No.
PROGRAMA
ÍNDICE
TIPO DE
INDICADO
R
NUMERADOR
DENOMINADOR
META
FEDERA
L
INDICADOR
META
ESTATA
L
1
Políticas de Salud
Pública y
Promoción de la
Salud
1.1.1
Proceso
Número de redes
estales que han
implementado un
programa de trabajo
en el año t
Número de Redes
estatales de
municipios por la
salud en el año t
72
Mide las Redes Estatales de
Municipios por la Salud que
implementan (elaboración,
ejecución, control) un programa
de trabajo en materia de salud
pública, se refiere al seguimiento
que los miembros de las redes
municipales activas dan a los
avances del programa de trabajo
anual de la red y generaran un
informe trimestral de los avances.
Se considera una red activa
aquella que se ha instalado, que
cuenta con su acta de instalación
firmada.
Los miembros de las redes una
vez instaladas, elaboran un
programa de trabajo anual que
considera actividades que incidan
en la respuesta a los problemas
de salud locales priorizados.
100
1
Políticas de Salud
Pública y
Promoción de la
Salud
1.2.1
Proceso
número de políticas
públicas saludables
que inciden en los
problemas de salud
pública con la
participación de otros
sectores, gobiernos y
ciudadanía
número total de
políticas públicas
en salud en las
entidades
federativas
programadas
80
Porcentaje de políticas públicas
saludables que inciden en los
problemas de salud pública con
la participación de otros sectores,
gobiernos y la ciudadanía
80
1
Políticas de Salud
Pública y
Promoción de la
Salud
2.1.1
Proceso