DECLARATORIA de vigencia de las normas mexicanas NMX-C-056-ONNCCE-2010, NMX-C-062-ONNCCE-2010, NMX-C-132-ONNCCE-2010, NMX-C-242-ONNCCE-2010, NMX-C-265-ONNCCE-2010, NMX-C-270-ONNCCE-2010, NMX-C-348-ONNCCE-2010 y NMX-C-365-ONNCCE-2010

DECLARATORIA de vigencia de las normas mexicanas NMX-C-056-ONNCCE-2010, NMX-C-062-ONNCCE-2010, NMX-C-132-ONNCCE-2010, NMX-C-242-ONNCCE-2010, NMX-C-265-ONNCCE-2010, NMX-C-270-ONNCCE-2010, NMX-C-348-ONNCCE-2010 y NMX-C-365-ONNCCE-2010.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.- Dirección General de Normas.- Dirección de Normalización.

DECLARATORIA DE VIGENCIA DE LAS NORMAS MEXICANAS QUE SE INDICAN
La Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34 fracciones XIII y XXXI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 51-A, 54 y 66 fracciones III y V de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, 46 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y 19 fracciones I y XV del Reglamento Interior de esta Secretaría y habiéndose satisfecho el procedimiento previsto por la ley de la materia para estos efectos, expide la declaratoria de vigencia de las normas mexicanas que se enlistan a continuación, mismas que han sido elaboradas, aprobadas y publicadas como proyectos de normas mexicanas bajo la responsabilidad del organismo nacional de normalización denominado "Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación, S.C." (ONNCCE), aprobadas por el Comité Técnico de Normalización de Productos, Sistemas y Servicios para la Construcción (CTN-1), lo que se hace del conocimiento de los productores, distribuidores, consumidores y del público en general. El texto completo de las normas que se indican pueden ser adquiridos en la sede de dicho organismo ubicado en calle Ceres número 7, colonia Crédito Constructor, código postal 03940, Delegación Benito Juárez, México, D.F., o consultado gratuitamente en la biblioteca de la Dirección General de Normas de esta Secretaría, ubicada en Puente de Tecamachalco número 6, Lomas de Tecamachalco, Sección Fuentes, Naucalpan de Juárez, código postal 53950, Estado de México.
Las presentes normas mexicanas entrarán en vigor 60 días naturales después de la publicación de esta declaratoria de vigencia en el Diario Oficial de la Federación.
CLAVE O CODIGO
TITULO DE LA NORMA
NMX-C-056-ONNCCE-2010
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION-CEMENTANTES HIDRAULICOS- DETERMINACION DE LA FINURA DE LOS CEMENTANTES HIDRAULICOS (METODO DE PERMEABILIDAD AL AIRE) (CANCELA A LA NMX-C-056-1997-ONNCCE).
Objetivo y Campo de aplicación
Esta Norma Mexicana establece el método de ensayo, bajo el cual se determina la finura del cemento hidráulico en términos de la superficie específica, medida en cm2/g o m2/kg de cemento, usando el aparato de permeabilidad al aire de Blaine. Aunque el método de ensayo puede ser y ha sido usado para la determinación de finura de otros materiales, debe ser entendido que en general, las mediciones realizadas representan valores relativos de superficie específica más que valores absolutos de la misma.
Concordancia con normas internacionales
Esta Norma no es Equivalente con ninguna Norma Internacional por no existir referencia alguna en el momento de su elaboración.
Bibliografía
·  NOM-008-SCFI-2002          Sistema general de unidades de medida
·  NMX-Z-013-SCFI-1977        Guía para la redacción y presentación de normas mexicanas
·  ASTM-C-204-05                 Standard test method for fineness of hydraulic cement by air-permeability apparatus
·  ASTM A582 / A582M-05      Standard Specification for Free-Machining Stainless Steel Bars
NMX-C-062-ONNCCE-2010
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION-CEMENTOS HIDRAULICOS-DETERMINACION DE LA SANIDAD DE CEMENTANTES HIDRAULICOS (CANCELA A LA NMX-C-062-1997-ONNCCE).
Objetivo y Campo de aplicación
Esta Norma Mexicana establece el método de ensayo bajo el cual se determina la sanidad en autoclave de especímenes elaborados con pasta de cemento hidráulico; que es la ausencia de un cambio volumétrico excesivo después del fraguado, provocado por la reacción de hidratación (Oxido de calcio libre CaOlibre y óxido de magnesio libre MgOlibre).
La expansión o contracción se determina con especímenes elaborados de una pasta de cemento hidráulico y tratada en autoclave, a la diferencia entre la longitud de la probeta antes y después de tratamiento en el autoclave se le designa como expansión del cemento.
Concordancia con normas internacionales
Esta Norma no es Equivalente con ninguna Norma Internacional por no existir referencia alguna en el momento de su elaboración.
Bibliografía
·  NOM-008-SCFI-2002            Sistema General de Unidades de Medida.
·  NMX-Z-013/1-1977               Guía para la redacción y presentación de normas mexicanas.
·  ASTM C151 / C151M-09        Standard Test Method for Autoclave Expansion of Portland Cement.
·  ASTM C490 / C490M-08        Standard Practice for Use of Apparatus for the Determination of Length Change of Hardened Cement Paste, Mortar, and Concrete.
NMX-C-132-ONNCCE-2010
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION-CEMENTOS HIDRAULICOS-DETERMINACION DEL FRAGUADO FALSO DEL CEMENTO HIDRAULICO (METODO DE PASTA) (CANCELA A LA NMX-C-132-1997-ONNCCE).
Objetivo y Campo de aplicación
Esta Norma Mexicana establece el método de ensayo para determinar el fraguado falso de pastas de cementantes hidráulicos, empleando el aparato de Vicat.
Concordancia con normas internacionales
Esta Norma no es Equivalente con ninguna Norma Internacional por no existir referencia alguna en el momento de su elaboración.
Bibliografía
·  NOM-008-SCFI-1993             Sistema General de Unidades de Medida.
·  NMX-Z-013-CSFI-1977          Guía para la redacción y presentación de normas mexicanas.
·  ASTM-C-451-2005                Standard Test Method for Early Stiffening of Hidraulic Cements (Paste Method).
NMX-C-242-ONNCCE-2010
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION-BANDAS DE PVC PARA CONTROL HIDRAULICO EN JUNTAS DE CONCRETO-DETERMINACION DE LAS PROPIEDADES A LA TENSION Y ABSORCION DE SOLUCION ALCALINA (CANCELA A LA NMX-C-242-1985).
Objetivo y Campo de aplicación
Esta Norma Mexicana establece el método de ensayo para determinar las propiedades a la tensión, elongación y absorción de las bandas de PVC para control hidráulico en juntas de concreto, antes y después del tratamiento de las probetas con solución de hidróxido de sodio en tiempos especificados.
Concordancia con normas internacionales
Esta Norma no es Equivalente con ninguna Norma Internacional por no existir referencia alguna en el momento de su elaboración.
Bibliografía
·  ASTM-D-638-08                   Standard Test Method for Tensile properties of Plastics.
·  NMX-C-199-ONNCCE-2009    Industria de la construcción-Aditivos para concreto y materiales complementarios-Terminología y clasificación.
NMX-C-265-ONNCCE-2010
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION-AGREGADOS PARA CONCRETO HIDRAULICO-EXAMEN PETROGRAFICO-METODO DE ENSAYO (CANCELA A LA NMX-C-265-1984).
Objetivo y Campo de aplicación
Esta Norma Mexicana establece los procedimientos para el examen petrográfico de muestras representativas de materiales propuestos para emplearlos como agregados para concreto, por medio del microscopio óptico; no pretende delinear las técnicas del trabajo petrográfico, ya que, este método es empleado por personas calificadas para la utilización de tales técnicas.
El examen petrográfico se emplea para determinar las propiedades físicas y químicas del material por analizar que tienen relación con la calidad del mismo para su aprovechamiento; para determinar las cantidades relativas de los componentes de la muestra con el fin de evaluarlas cuando estos difieren significativamente en propiedades que se relacionan con la calidad del material.
Concordancia con normas internacionales
Esta Norma no es Equivalente con ninguna Norma Internacional por no existir referencia alguna en el momento de su elaboración.
Bibliografía
·  NOM-008-SCFI-1993             "Sistema general de unidades de medida"
·  NMX-Z-013-1977                  "Guía para la redacción, estructuración y presentación de las normas mexicanas"
·  NMX-C-251-1997-ONNCCE     "Industria de la Construcción-Concreto-Terminología".
·  ASTM-C-295-90                    "Standard guide for petrografic examination of aggregates for concrete"
·  IRAM 1649-1968                   "Aridos para Hormigones Examen Petrográfico"
·  Artículo Mahter y Mahter Proceedings Mm Soc. Testing. Materials Vol. 5o. PP 1288-1312 (1950).
·  Manual de identificación práctica de minerales y rocas para su uso como agregados para concreto, páginas 17 y 18 Ing. Roberto Uribe Afif.
NMX-C-270-ONNCCE-2010
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION-AGREGADOS-DETERMINACION DE LA RESISTENCIA AL RAYADO DE LAS PARTICULAS DEL AGREGADO GRUESO (CANCELA A LA NMX-C-270-1985).
Objetivo y Campo de aplicación
Esta Norma Mexicana establece el método de ensayo para la determinación de la cantidad de granos suaves en los agregados gruesos, con base a la resistencia al rayado; se destina para usarse en la identificación, incluyendo aquéllos que están débilmente unidos y sus partículas fácilmente se desprenden de la masa.
Este método se destina, en primer término, para aplicarse en el campo, en la estimación de la calidad de un depósito de agregado grueso. Es útil en el laboratorio y cuando se combina con una inspección visual, proporciona un medio rápido y conveniente para determinar la cantidad de partículas suaves en el agregado grueso. El ensayo no se destina para identificar otros tipos de materiales perjudiciales en los agregados que debe hacerse por separado de acuerdo con la norma correspondiente.
Concordancia con normas internacionales
Esta Norma no es Equivalente con ninguna Norma Internacional por no existir referencia alguna en el momento de su elaboración.
Bibliografía
·  ASTM C 642-06      Standard Test Method for Density, Absorption, and Voids in Hardened Concrete.
NMX-C-348-ONNCCE-2010
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION-AGREGADOS-DETERMINACION DEL MANCHADO EN EL CONCRETO HIDRAULICO (CANCELA A LA NMX-C-348-1987).
Objetivo y Campo de aplicación
Esta Norma Mexicana establece el método de ensayo para evaluar el grado potencial de manchado en el concreto hidráulico hecho con agregados ligeros. El manchado se debe principalmente a los compuestos de hierro que pueden tener los agregados.
Esta Norma Mexicana no orienta sobre la seguridad para quien utilice este método; es responsabilidad del mismo consultar prácticas o manuales de seguridad, salud para la aplicación y regulación de los límites antes de realizar la práctica.
Concordancia con normas internacionales
Esta Norma no es Equivalente con ninguna Norma Internacional por no existir referencia alguna en el momento de su elaboración.
Bibliografía
·  ASTM-C-641-07      Standard test Method for Staining Materials in Lightweight -Concrete Aggregates.
NMX-C-365-ONNCCE-2010
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION-ADITIVOS PARA CONCRETO -MORTEROS HIDRAULICOS PREDOSIFICADOS SIN CONTRACCION-METODOS DE ENSAYO (CANCELA A LA NMX-C-365-1990).
Objetivo y Campo de aplicación
Esta Norma Mexicana establece los métodos de ensayo para los morteros hidráulicos predosificados sin contracción, que sólo requieren de la adición de agua para ser usados en zonas de anclaje, bases de maquinarias, columnas y aplicaciones similares. Los parámetros fijados en esta norma no son aplicables a los morteros elaborados con cementos expansivos, pero sí sus métodos de ensayo.
Concordancia con normas internacionales
Esta Norma no es Equivalente con ninguna Norma Internacional por no existir referencia alguna en el momento de su elaboración.
Bibliografía
·  CRD-C-611-80          Test method for flow of grout mixtures (flow-cone-method).
·  CRD-C-614-80          Method of test for time seting of grout mixtures.
·  CRD-C-621-82          Corps of engenners specifacitons for nonshrink grout.
·  CRD-C-937-80          Grout fluidifier for prelace agregate concrete.
·  ASTM C 939-02        Standard test method for flow of grout for preplaced aggregate concrete (flow cone method)
·  ASTM C 1090-01 Standard test method for measuring changes in height of cylindrical specimens for hydraulic-cement grout
 
México, D.F., a 16 de noviembre de 2010.- El Director General de Normas, Christian Turégano Roldán.- Rúbrica.