TERCERA Actualización de la Edición 2014 del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de Salubridad General.
La Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, con fundamento en los artículos 4o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 17 fracción V y 28 de la Ley General de Salud; 9o. fracción III, 15 fracción II y 17 del Reglamento Interior del Consejo de Salubridad General; Primero, Tercero fracción I, cuarto, quinto y sexto fracciones I y XIV del Acuerdo por el que se establece que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica y, para segundo y tercer nivel, el catálogo de insumos, y 1, 2, 4, 5, 7 fracciones I y II, 14 fracción I, 26, 36, 47, 50, 51, 57, 58 y 59 del Reglamento Interior de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, y
CONSIDERANDO
Que mediante el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 24 de diciembre de 2002, se estableció que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica y para segundo y tercer nivel, el catálogo de insumos, se creó el Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos.
Que la Edición 2013 del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos se publicó de manera íntegra en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 2014 y a partir de esa fecha se efectuaron once actualizaciones, las que se incorporan a la Edición 2014, con la finalidad de tener al día la lista de medicamentos para que las instituciones de salud pública atiendan los problemas de salud de la población mexicana.
Que para facilitar la identificación de las actualizaciones que se publicarán posterior a la edición 2014, la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud aprobó reiniciar la nomenclatura de las actualizaciones con el primer número ordinal, haciendo referencia a la Edición 2014.
Que la aplicación del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos en la Administración Pública Federal, ha permitido contar con un sistema único de clasificación y codificación de insumos para la salud, lo cual ha contribuido a homogeneizar las políticas de adquisición de las instituciones públicas federales del Sistema Nacional de Salud.
Que en reunión del 10 de noviembre de 2009, la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, aprobó la modificación de la clave a 12 dígitos, con la finalidad de identificar las diferentes presentaciones del envase con los dos últimos dígitos, así como también uniformar la información en la adquisición de insumos por las instituciones.
Que conforme al artículo 51 del Reglamento Interior de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, las actualizaciones del Cuadro Básico y Catálogo, que se aprueben en las actas respectivas, surtirán sus efectos al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Que en atención a las anteriores consideraciones, la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, expide la Tercera Actualización de la Edición 2014 del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos.
TERCERA ACTUALIZACIN DE LA EDICIN 2014 DEL CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE
MEDICAMENTOS
INCLUSIONES
CATÁLOGO
GRUPO 6. ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS
SIMEPREVIR
Clave | Descripción | Indicaciones | Vía de administración y dosis |
010.000.6020.00 010.000.6020.01 | CÁPSULA Cada cápsula contiene: Simeprevir sódico equivalente a 150 mg de simeprevir Envase con 7 cápsulas. Envase con 28 cápsulas. | Tratamiento de hepatitis crónica por el virus de la hepatitis C, genotipo 1 y 4 (excluyendo el polimorfismo NS3 Q80K), en pacientes adultos con enfermedad hepática compensada METAVIR igual o mayor a F3 y F4. | Oral. Adultos: 150 mg una vez al día por 12 semanas, con alimentos. Simeprevir debe ser administrado en combinación con peginterferón alfa y ribavirina. |
GRUPO 13. NEUMOLOGA
INDACATEROL/GLICOPIRRONIO
Clave | Descripción | Indicaciones | Vía de administración y dosis |
010.000.6021.00 | CÁPSULA Cada cápsula contiene: Maleato de Indacaterol equivalente a 110 µg de indacaterol Bromuro de Glicopirronio equivalente a 50 µg De Glicopirronio Envase con 30 cápsulas con polvo para inhalación (no ingeribles), y un dispositivo para inhalación. | Tratamiento broncodilatador de mantenimiento para control de síntomas de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) moderado a grave con riesgo de exacerbaciones | Bucal por inhalación. Adultos: Una cápsula diaria. |
MACITENTÁN
Clave | Descripción | Indicaciones | Vía de administración y dosis |
010.000.6022.00 | TABLETA Cada tableta contiene: Macitentán 10 mg Envase con 28 tabletas. | Tratamiento de segunda línea para Hipertensión Arterial Pulmonar, en combinación con inhibidores de la fosfodiesterasa 5. | Oral. Adultos: 10 mg cada 24 horas. |
MODIFICACIONES
(se identifican por estar en letra cursiva y subrayadas)
CATÁLOGO
GRUPO 9. GNECO-OBSTETRICIA
CARBETOCINA
Clave | Descripción | Indicaciones | Vía de administración y dosis |
010.000.1541.00 010.000.1541.01 010.000.1541.02 | SOLUCIN INYECTABLE Cada ampolleta o frasco ámpula contiene: Carbetocina 100 µg Envase con una ampolleta o frasco ámpula. Envase con 5 ampolletas o frascos ámpula. Envase con un frasco ámpula y un filtro de infusión de 0.45 µm. | Hemorragia posparto | Intravenosa e intramuscular. Adultos: 100 µg en un minuto. Dosis única |
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Primera. Las partes involucradas en la producción y adquisición de estos insumos cuentan con un plazo de 120 días, a partir de la fecha de publicación del presente acuerdo, para agotar sus existencias, así como para realizar los ajustes necesarios en los casos de inclusiones y modificaciones.
La Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, acordó publicar en el Diario Oficial de la Federación la Tercera Actualización de la Edición 2014 del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos.
México, D.F., a 16 de julio de 2015.- La Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, acordó publicar en el Diario Oficial de la Federación la Tercera Actualización de la Edición 2014 del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos.- El Secretario del Consejo de Salubridad General, Leobardo C. Ruíz Pérez.- Rúbrica.