ANEXO III-2015 del Acuerdo de Coordinación que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Tamaulipas, para la ejecución del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS)

ANEXO III-2015 del Acuerdo de Coordinación que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Tamaulipas, para la ejecución del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS).

ANEXO III-2015
DEL ACUERDO DE COORDINACIN QUE CELEBRAN EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARA DE SALUD Y EL ESTADO DE TAMAULIPAS, PARA LA EJECUCIN DEL SISTEMA DE PROTECCIN SOCIAL EN SALUD (SPSS).
Recursos Presupuestales para el SPSS 2015
Entidad federativa: Tamaulipas
 
 
 
 
 
 
 
RECURSOS PRESUPUESTALES LQUIDOS PARA EL SPSS
APORTACIONES
EXISTENTES
TRANSFERIBLES
 
MONTO DIARIO
6/
(Anual por persona)
(pesos)
(pesos)
(pesos)
 
(pesos)
 
1. CUOTA SOCIAL (CS) (1)
 
 
986.47
 
 
 
2.70
 
 
1.1 Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (FPGC)
231.62
 
 
 
0.63
 
 
 
((1) + (2) + (3)) * 8%
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1.2 Fondo de Previsión Presupuestal (FPP)     ((1) + (2) + (3)) * 3%
86.86
 
 
 
0.24
 
 
1.3 Cuota Social transferible (2)        (1) - (1.1) - (1.2)
 
 
 
667.99
 
1.83
 
2. APORTACIN SOLIDARIA FEDERAL (ASF) (1)
 
1,415.58
 
 
 
 
 
 
 
1.44 veces la CS (3)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2.1 Recursos por persona 2015      (a) / (e)
 
 
1,272.47
 
 
 
 
 
2.2 Prospera-P (Rural)             (f) / (h)
 
 
206.03
 
 
 
 
 
2.3 Prospera-P (Urbano)           (g) / (i)
 
 
206.03
 
 
 
 
 
COMPLEMENTO ASF (2) (4)
 
 
 
 
 
 
 
 
Personas No Derechohabientes          (2) - (2.1)
 
 
 
143.12
 
0.39
 
 
Personas Prospera (Rural)           (2) - (2.1) - (2.2)
 
 
 
-
 
-
 
 
Personas Prospera (Urbano)         (2) - (2.1) - (2.3)
 
 
 
-
 
-
 
3. APORTACIN SOLIDARIA ESTATAL (ASE) (5) (0.5 veces la CS)
493.24
 
 
 
1.35
 
Notas:
(1)   CS y ASF aplicables al ejercicio presupuestal 2015.
(2)   Monto a transferir directamente a la Entidad Federativa.
(3)   Como lo establece el Artículo 77 Bis 13 fracción II de la Ley General de Salud: el límite utilizado para el cálculo de la ASF es obtenido con base en la fórmula establecida para tal efecto en el Artículo 87 del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Protección Social en Salud. El límite será publicado en el Diario Oficial de la Federación. En caso de que se presenten variaciones como resultado de ajustes a la información utilizada para la construcción de la fórmula, la Comisión Nacional notificará los cambios correspondientes a los recursos.
(4)   Diferencia entre la ASF por persona y los recursos federales susceptibles de integración orientados a la prestación de los servicios de salud a la persona, como lo establece el Artículo Décimo Transitorio de la Ley General de Salud, Décimo Cuarto Transitorio fracción II del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Protección Social en Salud y los Mecanismos para la Contabilización de los recursos a integrar en la ASF, publicados en el D.O.F. el 12 de diciembre de 2006.
(5)   Cantidad sujeta a que la entidad federativa entregue la Aportación Solidaria Estatal del ejercicio fiscal 2015, conforme a lo establecido en los Lineamientos para la integración de la ASE vigentes.
(6)   Monto diario de las aportaciones federales y estatales del SPSS, financiamiento de acuerdo a la vigencia de derechos de las personas incorporadas al SPSS, derivado de la reforma al artículo 44 del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Protección Social en Salud, publicado en el D.O.F. el 17 de diciembre de 2014. La cápita anual del ejercicio 2015 determinada se divide entre 365 (días) para obtener la cápita diaria por afiliado.
INTEGRACIN DE LA ASF (ALINEACIN DE PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS (7) )
RECURSOS A LA PERSONA (pesos)      (a)
 
 
1,903,086,354
 
Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud a la Persona (FASSA-P)
1,688,797,084
 
Seguro Médico Siglo XXI
 
 
20,388,901
 
Otros Programas (8)
 
 
71,961,034
 
Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad de los Servicios de Salud
121,939,335
POBLACIN ASEGURABLE
 
 
 
 
Personas sin seguridad social         (b)
 
 
1,592,154
 
Personas IMSS-Prospera (Rural)       (c)
 
 
94,968
 
Personas IMSS-Prospera (Urbano)      (d)
 
 
1,601
 
Personas asegurables            (e) = (b) - (c) - (d)
 
1,495,586
2.1 RECURSOS A LA PERSONA (pesos)   (a) / (e)
 
 
1,272.47
RECURSOS PROSPERA A LA PERSONA
 
 
 
 
Prospera-P (Rural) (pesos)           (f)
 
 
34,288,440
 
Prospera-P (Urbano) (pesos)          (g)
 
 
50,752,970
 
Personas Prospera / SSA (Rural)       (h)
 
 
166,428
 
Personas Prospera / SSA (Urbano)      (i)
 
 
246,343
2.2 RECURSOS PROSPERA RURAL POR PERSONA (pesos)       (f) / (h)
206.03
2.3 RECURSOS PROSPERA URBANO POR PERSONA (pesos)     (g) / (i)
206.03
Notas:
(7)   Esta integración es con base en los presupuestos federales autorizados 2015 y puede sufrir ajustes en función de modificaciones a los mismos, como lo establece la fracción II, en su numeral ii del Artículo Décimo Cuarto transitorio del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Protección Social en Salud y los Mecanismos para la Contabilización de los recursos a integrar en la ASF publicados en el D.O.F. el 12 de diciembre de 2006. En caso de sufrir variaciones, la Comisión Nacional notificará a la entidad federativa los ajustes correspondientes a los recursos transferibles.
(8)   Programas Nacionales de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
 
Recursos Presupuestales de Vacunas y Métodos Anticonceptivos (1) *
 
 
 
Métodos Anticonceptivos
Rotavirus
Virus del Papiloma Humano
Antineumocócica
Influenza
Total
 
 
 
19,113,575.57
2,917,072.00
3,861,216.00
15,089,980.00
9,677,136.81
50,658,980.38
 
 
 
* De acuerdo a las bases de colaboración 2015.
 
 
 
 
 
 
 
 
El presente anexo se firma el día diez de marzo de 2015.- Por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud: el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O´Shea Cuevas.- Rúbrica.- Por la Secretaría de Salud del Estado de Tamaulipas: el Secretario de Salud y Director General del O.P.D. de los Servicios de Salud, Norberto Treviño García Manzo.- Rúbrica.- Por la Secretaría de Finanzas del Estado de Tamaulipas: el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de Tamaulipas, Jorge Silvestre Abrego Adame.- Rúbrica.- Por el Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Tamaulipas: el Subsecretario del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Ernesto Calanda Montelongo.- Rúbrica.