Azqueta, D (1994), Valoración económica de la calidad ambiental, Mc Graw Hill, España. Belausteguigoitia, J.C (1999), Una introducción a los aspectos económicos de la biodiversidad, en INE-SEMARNAT, Economía de la Biodiversidad, México. Carvajal, M.A., Castro J.L. y Wong-González, P. 2011. El turismo en la Región del Golfo de California. En Economía y desarrollo sustentable: Región Golfo de California. Wong-González, P., Castro J.L. y Carvajal M.A. Editores. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. México. Doode-Wong. 2005. El Golfo de California: surgimiento de nuevos actores sociales, sustentabilidad y región. Estudios Sociales, Revista de Investigación del Noroeste, Vol. XI, No. 21, enero-julio, pp.25-56, CIAD, Colson, Unison. ECLAC, 2005, "Pobreza, desertificación y degradación de los recursos naturales", escrito por César Morales, Soledad Parada, United Nations, United Nations. Economic Commission for Latin America and the Caribbean, Deutsche Gesellschaft fr Technische Zusammenarbeit. Ezcurra, E. M. 2001. Conservation and Sustainable use of Natural Resources in Baja California: An Overview. Briefing Paper prepared for San Diego Dialogue's Forum Fronterizo series, San Diego Dialogue, San Diego, California, October 1998, 15 pp. Freeman III, A.M. 1993. The Measurement of Environmental and Resource Values: Theory and Methods. Resource for the Future, Washington D.C. García-Peña, E. 2010. Lineamientos y criterios de adaptación al cambio climático en la zona federal marítimo terrestre. Proyecto de intervención para la obtención de grado. Especialidad en Política y Gestión Energética y Medioambiental. FLACSO, México. Hanneman M, (1994) "Valuing the Environment Through Contingent Valuation," Journal of Economic Perspectives, Fall 1994, 19-43. Instituto Mexicano para la Competitividad, A. C. 2013. Nueva política turística para recuperar la competitividad del sector y detonar el desarrollo regional. IMCO, Primera edición. Pp.- 93. Instituto Nacional de Ecología. 2011. Mar de Cortés. El Ordenamiento Ecológico Marino: Una estrategia para el Desarrollo Sustentable. Dirección General de Ordenamiento Ecológico e Impacto Ambiental. México. Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. 2012. El contexto: la Región del Golfo de California. Capítulo III. México. INECC-COLMEX. 2012 en INECC. 2012. El contexto: la Región del Golfo de California. Capítulo III. México. Organización de las Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) 2012. Efectos del cambio climático sobre las costas de América Latina y el Caribe. Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPALâONU. 6 Volúmenes. Pearce, D, (2001), Economic Valuation with Stated Preference Techniques: a manual, UK. Pearce, D, (2002) D, zdemiroglu et. al, Economic Valuation with Stated Preference Techniques, Department for Transport, local government and regions: London, March. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2013. Manejo de ecosistemas de dunas costeras, criterios ecológicos y estrategias. SEMARNAT Pp.- 9. México. |