MODIFICACIONES al Manual General de Puestos del Consejo de la Judicatura Federal.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de la Judicatura Federal.- Secretaría Ejecutiva del Pleno.
MODIFICACIONES AL MANUAL GENERAL DE PUESTOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL.
Relación de modificaciones efectuadas en el Manual General de Puestos, con motivo del OFICIO SEPLE./GEN./005/6343/2013, y OFICIO SEPLE./ADM./005/6741/2016; específicamente por la inclusión de la actualización de la cédula de puesto de COORDINADOR TCNICO ADMINISTRATIVO 24A:
Manual General de Puestos del Consejo de la Judicatura Federal |
Cambio efectuado |
Actualización de CDULA DE DESCRIPCIN DE PUESTO: En el apartado "Descripción de Puesto": En la cédula del puesto de Coordinador Técnico Administrativo nivel 24A, se incorporó la función: 4. Fungir como agente certificador para tramitar la emisión, renovación y revocación de Certificados Digitales de la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación, de conformidad con el Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que establece las disposiciones en materia de actividad administrativa del propio Consejo y demás disposiciones aplicables, cumpliendo con el rol establecido por la Dirección General de Estadística Judicial. Se modificó el consecutivo de las funciones |
En el pie de página en el casillero "Fecha de Actualización": 05/10/2016 Páginas siguientes: 183A, 183B y 183C |
En el "Anexo 3. Registro de Actualizaciones": Se agregó el registro número 12, correspondiente al puesto de Coordinador Técnico Administrativo En el número de página siguiente: 269 En el pie de página en el casillero "Fecha de Actualización": Noviembre 2016 |
Descripción de Puesto
I. Datos de Control.-
Tipo: CF - CONFIANZA | Grupo: 4 - HOMLOGOS A MANDOS MEDIOS | Rama: 06 - TCNICA |
Puesto: 06 - COORDINADOR TCNICO ADMINISTRATIVO | Clave: CF40605 | Nivel y Rango: 24A MX/MD/MN |
II. Descripción.-
II.1 Objetivo del puesto:
Generar los estudios y propuestas técnico jurídicas o administrativas que apoyen el cumplimiento de las funciones encomendadas al área de su adscripción.
II.2 Funciones:
1. Brindar apoyo al órgano jurisdiccional en la operación y supervisión de sistemas administrativos, financieros e informáticos, así como en la gestión de recursos humanos, materiales y servicios generales.
2. Servir de enlace entre el propio órgano jurisdiccional al que está adscrito y las áreas administrativas en la gestión y desahogo de trámites administrativos, estadísticos e informáticos.
3. Atender las instrucciones que le encomiende el titular del órgano jurisdiccional que se relacionen con actividades jurídico-administrativas del propio órgano; entre otras, visitas de inspección, control y manejo de archivo, SISE CB; y en el caso de las videoconferencias, coordinarse con la Dirección General de Tecnologías de la Información.
4. Fungir como agente certificador para tramitar la emisión, renovación y revocación de Certificados Digitales de la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación, de conformidad con el Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que establece las disposiciones en materia de actividad administrativa del propio Consejo y demás disposiciones aplicables, cumpliendo con el rol establecido por la Dirección General de Estadística Judicial.
5. Cumplir con las funciones establecidas en los manuales, lineamientos, directrices o instrucciones que determine el Pleno o las Comisiones.
6. Las demás que le encomiende su jefe inmediato.
II.3 Norma de creación:
Artículo 181 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y el Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que establece las disposiciones en materia de actividad administrativa de los órganos jurisdiccionales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de enero de 2015.
II.4 Responsabilidades:
1. Llevar a cabo sus actividades observando una conducta ética que muestre: legalidad, integridad, honradez, imparcialidad, equidad, transparencia, eficiencia y calidad en el desempeño de su cargo.
2. Cumplir con las leyes, reglamentos y programas que se relacionen con su función.
3. Cumplir las funciones encomendadas para el puesto que desempeña en el presente Manual, así como en las demás disposiciones normativas que regulan la organización y funcionamiento del propio Consejo, tales como Acuerdos Generales, Manuales de Organización y de Procedimientos, autorizados por autoridad superior del Consejo.
4. Manejar de manera óptima y eficiente los recursos materiales y financieros asignados según el puesto.
5. Cuidar el uso confidencial de la información que se maneje según el puesto.
6. Abstenerse de incurrir en responsabilidad administrativa por cualquiera de los supuestos que marca la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
7. Abstenerse de incurrir en las responsabilidades que se establecen en el Título Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Título Octavo de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
8. Las demás que determine el Titular del órgano jurisdiccional de su adscripción.
II.5 Responsabilidad por manejo de recursos:
HUMANOS: NO
MATERIALES:
MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA: S
EQUIPO DE TRANSPORTE: NO
EQUIPO DE CMPUTO Y COMUNICACIONES: S
VALORES: NO
INFORMACIN CONFIDENCIAL: S
AMBIENTE DE TRABAJO:
NORMAL DE OFICINA: S
OTRO: NO
III. Perfil del puesto.-
III.1 Formación académica:
Título y cédula profesional de licenciatura en Derecho.
III.2 Experiencia laboral:
Profesional mínima de un año en actividades relacionadas con el puesto.
III.3 Otros requisitos:
- Haber aprobado el curso de inducción que determine el Instituto de la Judicatura Federal, de conformidad con lo señalado en el Artículo 96 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que establece las disposiciones en materia de actividad administrativa de los órganos jurisdiccionales.
- Capacidad de resolución de problemas y/o toma de decisiones.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Capacidad para el trabajo en equipo.
- Habilidad para la comunicación oral y escrita.
- Manejo de equipo técnico de cómputo y los programas de software requeridos.
- Gozar de buena reputación.
- No haber sido condenado por delito doloso con sanción privativa de la libertad mayor de un año.
- No estar inhabilitado para desempeñar empleo, cargo o comisión en el servicio público.
- Los demás que determinen el Titular del órgano jurisdiccional de su adscripción y los Acuerdos Generales del Pleno del Consejo.
12 | Pleno del Consejo de la Judicatura Federal. | Autoriza la modificación de la cédula del Coordinador Técnico Administrativo nivel 24A. | El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal mediante el Oficio SEPLE./GEN./005/6343/2016 de fecha 28 de septiembre de 2016, aprobó el Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que reforma y adiciona el similar que establece las disposiciones en materia de actividad administrativa de los órganos jurisdiccionales, así como mediante el cual se actualiza el Manual General de Puestos del Consejo de la Judicatura Federal, en relación con las funciones de los Coordinadores Técnicos Administrativos, como Agentes Certificadores, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de noviembre de 2016. |
| | | Así también, el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal aprobó mediante Oficio SEPLE./ADM./005/6741/2016 de fecha 5 de octubre de 2016, la actualización de la Cédula de Descripción del puesto del Coordinador Técnico Administrativo, que incorpora la función de fungir como agente certificador para la emisión de certificados digitales de firma electrónica, cumpliendo con el rol establecido para ese efecto por la Dirección General de Estadística Judicial. |
EL LICENCIADO GONZALO MOCTEZUMA BARRAGÁN, SECRETARIO EJECUTIVO DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, CERTIFICA: Que estas Modificaciones al Manual General de Puestos del Consejo de la Judicatura Federal, fueron aprobadas por el Pleno del propio Consejo, en sesión ordinaria de cinco de octubre de dos mil dieciséis, por unanimidad de votos de los señores Consejeros: Presidente Ministro Luis María Aguilar Morales, Rosa Elena González Tirado, Martha María del Carmen Hernández Álvarez, Alfonso Pérez Daza, Manuel Ernesto Saloma Vera y J. Guadalupe Tafoya Hernández.- Ciudad de México, a cinco de diciembre de dos mil dieciséis.- Conste.- Rúbrica.