RESOLUCIN que modifica las disposiciones de carácter general que establecen el procedimiento para la atención de los requerimientos de información y documentación que las autoridades competentes formulan a las entidades financieras sujetas a la supervis RESOLUCIN que modifica las disposiciones de carácter general que establecen el procedimiento para la atención de los requerimientos de información y documentación que las autoridades competentes formulan a las entidades financieras sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por conducto de ésta. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con fundamento en los artículos 4, fracciones V, XXXVI y XXXVIII, 16, fracción I y 19 de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; 97, 110 Bis 2, fracción IV, 115 y 142 de la Ley de Instituciones de Crédito; 192, 212 y 399, fracción IV de la Ley del Mercado de Valores; 44, 78, 129 y 133, fracción IV de Ley de Uniones de Crédito; 34, 122 Bis y 146, fracción IV, de la Ley de Ahorro y Crédito Popular; 69, 70, 71, 72 y 120, fracción IV, de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo; 55, 87 Bis 2, fracción IV y 91 de la Ley de Fondos de Inversión; 51-A, 87-D, 101 Bis 3, fracción IV y 95 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, y 45 del Reglamento de Supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de enero de 2005, y CONSIDERANDO Que resulta necesario precisar en qué medios deben enviar las entidades financieras distintas a las instituciones de crédito, la información solicitada por diversas autoridades fiscales, administrativas y judiciales a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a fin de otorgar facilidades administrativas en beneficio de tales entidades, ha resuelto expedir la siguiente: RESOLUCIN QUE MODIFICA LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL QUE ESTABLECEN EL PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIN DE LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIN Y DOCUMENTACIN QUE LAS AUTORIDADES COMPETENTES FORMULAN A LAS ENTIDADES FINANCIERAS SUJETAS A LA SUPERVISIN DE LA COMISIN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, POR CONDUCTO DE ESTA NICO.- Se REFORMA el artículo 9, fracción I, primer párrafo; se ADICIONA el artículo 9, fracción I, primer párrafo, incisos a) a c) y se SUSTITUYE el Anexo 3 de las "Disposiciones de carácter general que establecen el procedimiento para la atención de los requerimientos de información y documentación que las autoridades competentes formulan a las entidades financieras sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por conducto de esta", publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 9 de noviembre de 2009, modificadas mediante Resoluciones publicadas en dicho órgano de difusión el 11 de octubre de 2010 y 28 de abril de 2017, para quedar como sigue: "ANEXOS 1 y 2 . . . ANEXO 3 Características y especificaciones para el envío de estados de cuenta de operaciones pasivas." "Artículo 9.- . . . I. En caso de Respuesta Positiva remitirán en papel a las oficinas de la Comisión, la información y documentación de que se trate, mediante escrito firmado por apoderado o representante legal, salvo que la autoridad lo requiera a través de otros medios. Tratándose de estados de cuenta de las Entidades Financieras, se remitirán en archivo en formato PDF (Portable Document Format) y adicionalmente, para el caso de instituciones de crédito de conformidad con las características y especificaciones señaladas en el Anexo 3 de estas disposiciones, cuando la propia autoridad así lo solicite. El archivo en formato PDF deberá reunir las siguientes características: a) Garantizar la integridad de las propiedades del documento. b) Restringir la edición del documento, que no permita la inserción, borrado, rotación y extracción de páginas, o alguna otra actividad de edición. c) Restringir el copiado de texto, imágenes y otro contenido del documento. . . . . . . II. y III. . . . . . ." TRANSITORIOS PRIMERO.- La presente Resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. SEGUNDO.- El Anexo 3 entrará en vigor conforme a lo previsto en el artículo segundo transitorio de la Resolución que modifica las Disposiciones de carácter general que establecen el procedimiento para la atención de los requerimientos de información y documentación que las autoridades competentes formulan a las entidades financieras sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por conducto de esta, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de abril de 2017. Atentamente Ciudad de México, a 21 de julio de 2017.- El Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jaime González Aguadé.- Rúbrica. ANEXO 3 Características y especificaciones para el envío de estados de cuenta de operaciones pasivas Las instituciones de crédito deberán remitir a la Comisión para los efectos a que se refiere el artículo 9, fracción I de las presentes disposiciones, los estados de cuenta a través de un layout, entendiéndose este como un conjunto de datos estructurados que contiene la información de los estados de cuenta y que se proporcionará en un archivo en formato XML (eXtensible Markup Language). Dicha información deberá corresponder a la proporcionada en el archivo en formato PDF. LAYOUT PARA ENVO DE ESTADOS DE CUENTA DE OPERACIONES PASIVAS No. | NOMBRE DEL CAMPO | ETIQUETA XML | OBLIGATORIEDAD | TIPO DE DATO | LONGITUD | FORMATO / MÁSCARA | REGLAS DE NEGOCIO | 1 | AUTORIDADES ESTADO CUENTA | <estado_de_cuenta> | Obligatorio | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </estado_de_cuenta> | 1.1 | NOMBRE INSTITUCIN | <nombre_institucion> | Obligatorio | Alfanumérico | 1-150 | N/A | VXSD: El campo es obligatorio. VXSD: La longitud mínima es de 1 carácter y la máxima es de 150 caracteres. VXSD: El campo es alfanumérico. VXSD: Hacer uso de la codificación UTF-8 VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </nombre_institucion>. VXSD: No se aceptan cadenas de caracteres en blanco. | 1.2 | NMERO DE CUENTA | <numero_cuenta> | Obligatorio | Alfanumérico | 1 - 18 | Patrón: 999999999999999999 | VXSD: El campo es obligatorio. VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y la máxima de 18. VXSD: nicamente acepta los siguientes caracteres: números del 0-9. Acepta ceros a la izquierda VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </numero_cuenta> | 1.3 | SUCURSAL | <sucursal> | Opcional | Alfanumérico | 1 - 8 | Patrón: CCCCCCCC Formato: [A-Z 0-9] | VXSD: El campo es opcional. VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y máxima de 8. VXSD: El campo es alfanumérico. VXSD: Unicamente acepta caracteres de números 0-9 o letras A-Z. Acepta ceros a la izquierda. Guión bajo (_) y guión medio (-). VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </sucursal>. VC31521R1: La clave de sucursal debe corresponder al catálogo de sucursales enviado por la entidad al Organismo Regulador. La clave debe ser el número de sucursal de asignación o en donde radica la cuenta o contrato del cliente. | 1.4.1 | DATOS SI EL NOMBRE ES UNIFICADO O SE ENCUENTRA SEPARADO | <tipo_nombre> | Obligatorio | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </tipo_nombre>. | 1.4.1.2 | NOMBRE UNIFICADO | <nombre_unificado> | Opcional | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: Si no existe la etiqueta <nombre_unificado>, entonces es obligatoria la etiqueta <nombre_separado>. No pueden existir las dos. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </nombre_unificado>. | 1.4.1.3 | DESCRIPCIN NOMBRE UNIFICADO | <nombre> | Obligatorio | Alfanumérico | 1-300 | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria si se encuentra la etiqueta <nombre_unificado> dentro de la etiqueta <nombre_titular>. VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y máxima de 300. VXSD: Hacer uso de la codificación UTF-8 VXSD: No se aceptan cadenas de caracteres en blanco. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </nombre>. | 1.4.2 | NOMBRE SEPARADO | <nombre_separado> | Obligatorio | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: Si no existe la etiqueta <nombre_unificado>, entonces es obligatoria la etiqueta <nombre_separado>. No pueden existir las dos. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </nombre_separado>. | 1.4.2.1 | NOMBRE(S) | <nombre> | Obligatorio | Alfanumérico | 1 - 60 | N/A | VXSD: El campo es obligatorio. VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y máxima de 60. VXSD: El campo es alfanumérico. VXSD: Hacer uso de la codificación UTF-8 VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </nombre>. VXSD: No se aceptan cadenas de caracteres en blanco. | 1.4.2.2 | PRIMER APELLIDO | <primer_apellido> | Opcional | Alfanumérico | 1 - 60 | N/A | VXSD: El campo es opcional. VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y máxima de 60. VXSD: El campo es alfanumérico. VXSD: Hacer uso de la codificación UTF-8 VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </primer_apellido>. | 1.4.2.3 | SEGUNDO APELLIDO | <segundo_apellido> | Opcional | Alfanumérico | 1 - 60 | N/A | VXSD: El campo es opcional VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y máxima de 60. VXSD: El campo es alfanumérico. VXSD: Hacer uso de la codificación UTF-8 VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </segundo_apellido>. | 1.5 | NMERO DE CUENTA CLABE | <numero_cuenta_clabe> | Opcional | Alfanumérico | 18 | Patrón: 999999999999999999 | VXSD: La longitud es de 18 caracteres. VXSD: El campo es alfanumérico. VXSD: nicamente acepta los siguientes caracteres: Números del 0-9. Acepta ceros a la izquierda. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </numero_cuenta_clabe>. | 1.6 | NMERO DE CLIENTE | <numero_cliente> | Opcional | Alfanumérico | 1-18 | N/A | VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y la máxima de 18. VXSD: El campo es alfanumérico. VXSD: nicamente acepta los siguientes caracteres: Números del 0-9. Acepta ceros a la izquierda. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </numero_cliente>. | 1.7 | CLAVE NICA DE REGISTRO POBLACIONAL | <curp> | Opcional | Alfanumérico | 18 | Formato: AAAAAAAAAAAAAAAAAA Patrón: LLLLAAMMDDGEFCCC99; en donde, L=(A-Z) letra, AA=año, MM=mes, DD=día, G=M ó H, EF= Entidad federativa CCC= (A-Z) letras 99=(0-9) número | VXSD: La longitud es de 18 caracteres. VXSD: El campo es alfanumérico y sigue el patrón LLLLAAMMDDGEFCCC99 que representa el formato donde: - LLLL Letras en mayúsculas, sin acentos ni diéresis de A-Z que corresponden a las primeras dos letras del apellido paterno, la primera letra del apellido materno y la primera letra del nombre - AA corresponde al año de nacimiento en dos dígitos. - MM mes de nacimiento a dos dígitos. - DD día de nacimiento a dos dígitos - G Género (H=hombre, M=mujer) - EF Entidad Federativa a dos caracteres. Caracteres permitidos de A-Z - CCC Letras que corresponden a la segunda consonante del apellido paterno, la segunda consonante del apellido materno y la segunda consonante del nombre. Caracteres permitidos de A-Z - 99 números asignados por la autoridad como consecutivo VXSD: Considerar las validaciones citadas en el "Instructivo Normativo para la Asignación de la Clave nica de Registro de Población", emitido por la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal, emitido por la Secretaría de Gobernación. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </curp>. En caso de no contar con el dato, no necesita incluirse. | 1.8 | REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES | <rfc> | Opcional | Alfanumérico | 12 - 13 | Patrón: LLLLAAMMDDXXX (Persona Física) o LLLAAMMDDXXX (Persona Moral). | VXSD: La longitud es de 12 a 13 caracteres; 12 para Personas Moral y 13 para Persona Física. VXSD: Para Persona Física, el campo es alfanumérico y sigue el patrón LLLLAAMMDDXXX que representa el formato donde: - LLLL Letras en mayúsculas, sin acentos, ni diéresis, de A-Z (incluyendo Ñ y &) que corresponden a las primeras dos letras del apellido paterno, la primera letra del apellido materno y la primera letra del nombre. - AA corresponde al año de nacimiento en dos dígitos. - MM mes de nacimiento a dos dígitos. - DD día de nacimiento a dos dígitos - XXX Caracteres que representan la homoclave. Pueden ser letras de A-Z, incluyendo Ñ (mayúsculas, sin acentos y sin diéresis) o números. VXSD: Para Persona Moral, el campo es alfanumérico y sigue el patrón LLLAAMMDDXXX que representa el formato donde: - LLL Letras en mayúsculas, sin acentos ni diéresis de A-Z que corresponden a las letras de la razón social de la Persona Moral. - AA corresponde al año de constitución en dos dígitos. - MM corresponde al mes de constitución en dos dígitos. - DD corresponde al día de constitución en dos dígitos. - XXX Caracteres que representan la homoclave. Pueden ser letras de A-Z (mayúsculas, sin acentos y sin diéresis) o números. -VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </rfc>. En caso de no contar con el dato, no necesita incluirse en el reporte. | 1.9 | TIPO DE CUENTA | <tipo_cuenta> | Opcional | Alfanumérico | 1-180 | N/A | VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y máxima de 180. VXSD: El campo es alfanumérico. VXSD: VXSD: Hacer uso de la codificación UTF-8 VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </tipo_cuenta> VXSD: No se aceptan cadenas de caracteres en blanco. | 1.10 | DIVISA | <divisa> | Obligatorio | Alfabético | 3 | Patrón: LLL | VXSD: El campo es obligatorio. VXSD: La longitud es de 3 caracteres. VXSD: El campo es alfabético. VXSD: nicamente acepta caracteres en mayúsculas y de la A-Z, donde L corresponde a una letra. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </divisa>. VC31511112R1: La clave debe corresponder al CATÁLOGO DE MONEDA O DIVISA provisto por la UIF. | 2 | DOMICILIO | <domicilio> | Obligatorio | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </domicilio>. | 2.1 | DATOS SI EL DOMICILIO ES UNIFICADO O SE ENCUENTRA SEPARADO | <tipo_domicilio> | Obligatorio | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </tipo_domicilio>. | 2.1.1 | DOMICILIO UNIFICADO | <unificado> | Opcional | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: Si no existe la etiqueta <separado>, entonces es obligatoria la etiqueta <unificado>. No pueden existir las dos. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </unificado>. | 2.1.1.1 | DESCRIPCIN DOMICILIO UNIFICADO | <domicilio_unificado> | Obligatorio | Alfanumérico | 1-500 | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria si se encuentra la etiqueta <unificado> dentro de la etiqueta <domicilio>. VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y máxima de 500. VXSD: VXSD: Hacer uso de la codificación UTF-8 VXSD: No se aceptan cadenas de caracteres en blanco. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </domicilio_unificado>. | 2.1.2 | DOMICILIO SEPARADO | <separado> | Obligatorio | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: Si no existe la etiqueta <unificado>, entonces es obligatoria la etiqueta <separado>. No pueden existir las dos. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </separado>. | 2.1.2.1 | CLAVE ENTIDAD FEDERATIVA | <entidad_federativa> | Obligatorio | Alfanumérico | 2 | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria si se encuentra la etiqueta <separado> dentro de la etiqueta <domicilio>. VXSD: La longitud es de 2 caracteres. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </entidad_federativa>. VC421121R1: La clave del campo debe corresponder al Catálogo de Entidades Federativas de SEPOMEX. | 2.1.2.2 | CDIGO POSTAL | <codigo_postal> | Obligatorio | Alfanumérico | 5 | Patrón: 99999 | VXSD: La etiqueta es obligatoria si se encuentra la etiqueta <separado> dentro de la etiqueta <domicilio>. VXSD: La longitud es de 5 caracteres. VXSD: Unicamente acepta los caracteres 0-9. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </codigo_postal>. | 2.1.2.3 | CIUDAD O POBLACIN | <ciudad_poblacion> | Obligatorio | Alfanumérico | 1-70 | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria si se encuentra la etiqueta <separado> dentro de la etiqueta <domicilio>. VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y máxima de 70. VXSD: Hacer uso de la codificación UTF-8 VXSD: No se aceptan cadenas de caracteres en blanco. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </ciudad_poblacion>. | 2.1.2.4 | CLAVE DELEGACIN O MUNICIPIO | <delegacion_municipio> | Obligatorio | Alfanumérico | 1 - 150 | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria si se encuentra la etiqueta <separado> dentro de la etiqueta <domicilio>. VXSD: Hacer uso de la codificación UTF-8 VXSD: La longitud es de 1 a 150 caracteres. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </delegacion_municipio>. | 2.1.2.5 | COLONIA | <colonia> | Obligatorio | Alfanumérico | 1 - 70 | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria si se encuentra la etiqueta <separado> dentro de la etiqueta <domicilio>. VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y máxima de 70. VXSD: Hacer uso de la codificación UTF-8 VXSD: No se aceptan cadenas de caracteres en blanco. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </colonia>. | 2.1.2.6 | CALLE, AVENIDA O VA | <calle> | Obligatorio | Alfanumérico | 1-70 | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria si se encuentra la etiqueta <separado> dentro de la etiqueta <tipo_domicilio>. VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y máxima de 70. VXSD: Hacer uso de la codificación UTF-8 VXSD: No se aceptan cadenas de caracteres en blanco. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </calle>. | 2.1.2.7 | NMERO EXTERIOR | <numero_exterior> | Obligatorio | Alfanumérico | 1-40 | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria si se encuentra la etiqueta <separado> dentro de la etiqueta <tipo_domicilio>. VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y máxima de 40. VXSD: Hacer uso de la codificación UTF-8 VXSD: No se aceptan cadenas de caracteres en blanco. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </numero_exterior>. | 2.1.2.8 | NMERO INTERIOR | <numero_interior> | Opcional | Alfanumérico | 1-40 | N/A | VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y máxima de 40. VXSD: Hacer uso de la codificación UTF-8 VXSD: No se aceptan cadenas de caracteres en blanco. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </numero_interior>. En caso de no contar con el dato, no necesita incluirse en el reporte. | 3 | PRODUCTOS BANCARIOS ASOCIADOS A LA CUENTA O CONTRATO | <productos_bancarios_asociados> | Opcional | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: Si existe la etiqueta, se debe encontrar el cierre de la misma </productos_bancarios_asociados>. VC3R1: La etiqueta es obligatoria en caso de existir productos bancarios asociados a la cuenta o contrato. En caso de que no se tengan productos bancarios asociados, no se deberá incluir. | 3.1 | DATOS DEL PRODUCTO BANCARIO ASOCIADO A LA CUENTA O CONTRATO | <producto_bancario_asociado> | Obligatorio | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria si existe la etiqueta <productos_bancarios_asociados> (por lo menos deberá incluirse una operación). VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </producto_bancario_asociado>. VC31R1: Debe existir una etiqueta <producto_bancario_asociado> por cada producto que se enliste. | 3.1.1 | NMERO DE CUENTA | <numero_cuenta> | Obligatorio | Alfanumérico | 1 - 18 | Patrón: 999999999999999999 | VXSD: El campo es obligatorio para cada producto bancario asociado. VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y la máxima de 18. VXSD: Números del 0-9. Acepta ceros a la izquierda. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </numero_cuenta>. | 3.1.2 | DESCRIPCIN DEL PRODUCTO | <descripcion_producto> | Obligatorio | Alfanumérico | 1-150 | N/A | VXSD: El campo es obligatorio para cada producto bancario asociado. VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y máxima de 150. VXSD: El campo es alfanumérico. VXSD: Hacer uso de la codificación UTF-8 VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </descripcion_producto>. | 4 | PERIODO COMPRENDIDO DE LA INFORMACIN | <periodo_informacion> | Obligatorio | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </periodo_informacion>. | 4.1 | FECHA INICIO PERIODO | <fecha_inicio_periodo> | Obligatorio | Numérico | 8 | Patrón: AAAA-MM-DD | VXSD: La longitud es de 8 caracteres. VXSD: El campo es numérico y sigue el patrón AAAA-MM-DD que representa el formato de fecha, donde: - AAAA corresponde al año en 4 dígitos. - MM mes a dos dígitos. - DD día a dos dígitos VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </fecha_inicio_periodo>. VC31611114R1: La fecha debe ser válida, es decir, un mes válido entre 01-12, un día válido entre 01 - 31 correspondiente al mes indicado | 4.2 | FECHA FIN PERIODO | <fecha_fin_periodo> | Obligatorio | Numérico | 8 | Patrón: AAAA-MM-DD | VXSD: La longitud es de 8 caracteres. VXSD: El campo es numérico y sigue el patrón AAAA-MM-DD que representa el formato de fecha, donde: - AAAA corresponde al año en 4 dígitos. - MM mes a dos dígitos. - DD día a dos dígitos VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </fecha_fin_periodo>. VC31611114R1: VC31611114R1: La fecha debe ser válida, es decir, un mes válido entre 01-12, un día válido entre 01 - 31 correspondiente al mes indicado | 5 | DETALLE DE LOS MOVIMIENTOS | <movimientos> | Obligatorio | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </movimientos>. | 5.1 | DETALLE DEL MOVIMIENTO | <movimiento> | Obligatorio | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria si existe la etiqueta <movimientos> (por lo menos deberá incluirse un movimiento). VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </movimiento>. VC31R1: Debe existir una etiqueta <movimiento> por cada operación que se reporte. | 5.1.1 | FECHA DE LA OPERACIN | <fecha_operacion> | Obligatorio | Numérico | 8 | Patrón: AAAA-MM-DD | VXSD: La longitud es de 8 caracteres. VXSD: El campo es numérico y sigue el patrón AAAA-MM-DD que representa el formato de fecha, donde: - AAAA corresponde al año en 4 dígitos. - MM mes a dos dígitos. - DD día a dos dígitos VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </fecha_operacion>. VC31611114R1: La fecha debe ser válida, es decir, un mes válido entre 01-12, un día válido entre 01 - 31 correspondiente al mes indicado. | 5.1.2 | CONCEPTO/DESCRIPCIN | <descripcion> | Obligatorio | Alfanumérico | 1-200 | N/A | VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y la máxima de 200. VXSD: El campo es Alfanumérico. VXSD: Hacer uso de la codificación UTF-8 VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </descripcion>. | 5.1.3 | SERIAL/REFERENCIA | <referencia> | Opcional | Numérico | 1-18 | Patrón: 999999999999999999 | VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y la máxima de 18. VXSD: nicamente acepta los siguientes caracteres: letras de A-Z (sin acentos ni diéresis), números del 0-9. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </referencia>. | 5.1.4 | ABONO/DEPSITO | <deposito> | Obligatorio | Alfanumérico | 4 - 17 | Formato: 14 posiciones enteras, punto decimal (explícito), 2 posiciones decimales | VXSD: Si no existe la etiqueta <cargo>, entonces es obligatoria la etiqueta <deposito>. No pueden existir las dos. VXSD: La longitud mínima es de 4 caracteres (1 entero de 1 dígito, 1 punto y 2 decimales) y la máxima de 17 (1 entero de 14 dígitos, 1 punto y 2 decimales). Las primeras 14 posiciones se utilizarán para los enteros y las 2 últimas para los decimales, separando las fracciones por un punto. VXSD: Es obligatorio que se especifiquen los decimales, aun cuando la cantidad fraccionaria sea .00. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </deposito>. | 5.1.5 | RETIRO/CARGO | <cargo> | Obligatorio | Alfanumérico | 4 - 17 | Formato: 14 posiciones enteras, punto decimal (explícito), 2 posiciones decimales | VXSD: Si no existe la etiqueta <deposito>, entonces es obligatoria la etiqueta <cargo>. No pueden existir las dos. VXSD: La longitud mínima es de 4 caracteres (1 entero de 1 dígito, 1 punto y 2 decimales) y la máxima de 17 (1 entero de 14 dígitos, 1 punto y 2 decimales). Las primeras 14 posiciones se utilizarán para los enteros y las 2 últimas para los decimales, separando las fracciones por un punto. VXSD: Es obligatorio que se especifiquen los decimales, aun cuando la cantidad fraccionaria sea .00. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </cargo>. | 5.1.6 | NUEVO SALDO (DESPUS DEL MOVIMIENTO) | <nuevo_saldo> | Opcional | Numérico | 4 - 17 | Formato: 14 posiciones enteras, punto decimal (explícito), 2 posiciones decimales | VXSD: La longitud mínima es de 4 caracteres (1 entero de 1 dígito, 1 punto y 2 decimales) y la máxima de 17 (1 entero de 14 dígitos, 1 punto y 2 decimales). Las primeras 14 posiciones se utilizarán para los enteros y las 2 últimas para los decimales, separando las fracciones por un punto. VXSD: Es obligatorio que se especifiquen los decimales, aun cuando la cantidad fraccionaria sea .00. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </nuevo_saldo>. | 6 | RESUMEN DE OPERACIONES | <resumen_operaciones> | Obligatorio | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </resumen_operaciones>. | 6.1 | SALDO INICIAL | <saldo_inicial> | Obligatorio | Alfanumérico | 4 - 17 | Formato: 14 posiciones enteras, punto decimal (explícito), 2 posiciones decimales | VXSD: El campo es obligatorio. VXSD: La longitud mínima es de 4 caracteres (1 entero de 1 dígito, 1 punto y 2 decimales) y la máxima de 17 (1 entero de 14 dígitos, 1 punto y 2 decimales). Las primeras 14 posiciones se utilizarán para los enteros y las 2 últimas para los decimales, separando las fracciones por un punto. VXSD: Es obligatorio que se especifiquen los decimales, aun cuando la cantidad fraccionaria sea .00. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </saldo_inicial>. | 6.2 | NMERO DE DEPSITOS/ ABONOS REALIZADOS | <numero_depositos> | Opcional | Numérico | 1-6 | Patrón: 999999 | VXSD: La longitud es de 6 caracteres. VXSD: nicamente acepta los caracteres del 0-9. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </numero_depositos>. En caso de no contar con el dato, no necesita incluirse. | 6.3 | MONTO TOTAL DEPOSITADO/ ABONADO | <monto_total_depositado> | Obligatorio | Alfanumérico | 4 - 17 | Formato: 14 posiciones enteras, punto decimal (explícito), 2 posiciones decimales | VXSD: El campo es obligatorio. VXSD: La longitud mínima es de 4 caracteres (1 entero de 1 dígito, 1 punto y 2 decimales) y la máxima de 17 (1 entero de 14 dígitos, 1 punto y 2 decimales). Las primeras 14 posiciones se utilizarán para los enteros y las 2 últimas para los decimales, separando las fracciones por un punto. VXSD: Es obligatorio que se especifiquen los decimales, aun cuando la cantidad fraccionaria sea .00. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </monto_total_depositado>. | 6.4 | NMERO DE RETIROS/CARGOS REALIZADOS | <numero_retiros> | Opcional | Numérico | 1-6 | Patrón: 99999 | VXSD: La longitud es de 6 caracteres. VXSD: nicamente acepta los caracteres del 0-9. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </numero_retiros>. En caso de no contar con el dato, no necesita incluirse. | 6.5 | MONTO TOTAL RETIRADO/ CARGO | <monto_total_retirado> | Obligatorio | Alfanumérico | 4 - 17 | Formato: 14 posiciones enteras, punto decimal (explícito), 2 posiciones decimales | VXSD: El campo es obligatorio. VXSD: La longitud mínima es de 4 caracteres (1 entero de 1 dígito, 1 punto y 2 decimales) y la máxima de 17 (1 entero de 14 dígitos, 1 punto y 2 decimales). Las primeras 14 posiciones se utilizarán para los enteros y las 2 últimas para los decimales, separando las fracciones por un punto. VXSD: El campo es numérico con decimales. Es obligatorio que se especifiquen los decimales, aun cuando la cantidad fraccionaria sea .00. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </monto_total_retirado>. | 6.6 | SALDO FINAL | <saldo_final> | Obligatorio | Alfanumérico | 4 - 17 | Formato: 14 posiciones enteras, punto decimal (explícito), 2 posiciones decimales | VXSD: El campo es obligatorio. VXSD: La longitud mínima es de 4 caracteres (1 entero de 1 dígito, 1 punto y 2 decimales) y la máxima de 17 (1 entero de 14 dígitos, 1 punto y 2 decimales). Las primeras 14 posiciones se utilizarán para los enteros y las 2 últimas para los decimales, separando las fracciones por un punto. VXSD: Es obligatorio que se especifiquen los decimales, aun cuando la cantidad fraccionaria sea .00. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </saldo_final>. | 6.7 | TOTAL COMISIONES | <monto_total_comisiones> | Obligatorio | Alfanumérico | 4 - 17 | Formato: 14 posiciones enteras, punto decimal (explícito), 2 posiciones decimales | VXSD: El campo es obligatorio. VXSD: La longitud mínima es de 4 caracteres (1 entero de 1 dígito, 1 punto y 2 decimales) y la máxima de 17 (1 entero de 14 dígitos, 1 punto y 2 decimales). Las primeras 14 posiciones se utilizarán para los enteros y las 2 últimas para los decimales, separando las fracciones por un punto. VXSD: Es obligatorio que se especifiquen los decimales, aun cuando la cantidad fraccionaria sea .00. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </monto_total_comisiones>. | 7 | RESUMEN DE RENDIMIENTOS | <resumen_rendimientos> | Obligatorio | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </resumen_rendimientos>. | 7.1 | SALDO PROMEDIO | <saldo_promedio> | Obligatorio | Alfanumérico | 4 - 17 | Formato: 14 posiciones enteras, punto decimal (explícito), 2 posiciones decimales | VXSD: El campo es obligatorio. VXSD: La longitud mínima es de 4 caracteres (1 entero de 1 dígito, 1 punto y 2 decimales) y la máxima de 17 (1 entero de 14 dígitos, 1 punto y 2 decimales). Las primeras 14 posiciones se utilizarán para los enteros y las 2 últimas para los decimales, separando las fracciones por un punto. VXSD: Es obligatorio que se especifiquen los decimales, aun cuando la cantidad fraccionaria sea .00. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </saldo_promedio>. | 7.2 | DAS DEL PROMEDIO | <dias_del_promedio> | Obligatorio | Numérico | 2 | Patrón: 99 | VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y la máxima de 2. VXSD: nicamente acepta los caracteres del 0-9. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </dias_del_promedio>. | 7.3 | TASA BRUTA ANUAL | <tasa_bruta_anual> | Obligatorio | Alfanumérico | 4 | Formato: 1 posiciones enteras, punto decimal (explícito), 2 posiciones decimales | VXSD: La longitud mínima es de 3 caracteres (1 entero de 1 dígito, 1 punto y 1 decimal) y la máxima de 4 (1 entero de 2 dígitos, 1 punto y 1 decimal). Las primeras 2 posiciones se utilizarán para los enteros y la última para los decimales, separando las fracciones por un punto. VXSD: Es obligatorio que se especifiquen los decimales, aun cuando la cantidad fraccionaria sea .0. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </tasa_bruta_anual>. | 7.4 | SALDO PROMEDIO GRAVABLE | <saldo_promedio_gravable> | Opcional | Alfanumérico | 4 - 17 | Formato: 14 posiciones enteras, punto decimal (explícito), 2 posiciones decimales | VXSD: La longitud mínima es de 4 caracteres (1 entero de 1 dígito, 1 punto y 2 decimales) y la máxima de 17 (1 entero de 14 dígitos, 1 punto y 2 decimales). Las primeras 14 posiciones se utilizarán para los enteros y las 2 últimas para los decimales, separando las fracciones por un punto. VXSD: Es obligatorio que se especifiquen los decimales, aun cuando la cantidad fraccionaria sea .00. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </saldo_promedio_gravable>. | 7.5 | INTERESES A FAVOR | <intereses_a_favor> | Opcional | Alfanumérico | 4 - 17 | Formato: 14 posiciones enteras, punto decimal (explícito), 2 posiciones decimales | VXSD: La longitud mínima es de 4 caracteres (1 entero de 1 dígito, 1 punto y 2 decimales) y la máxima de 17 (1 entero de 14 dígitos, 1 punto y 2 decimales). Las primeras 14 posiciones se utilizarán para los enteros y las 2 últimas para los decimales, separando las fracciones por un punto. VXSD: Es obligatorio que se especifiquen los decimales, aun cuando la cantidad fraccionaria sea .00. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </intereses_a_favor>. | 7.6 | ISR RETENIDO | <isr_retenido> | Opcional | Afanumérico | 4 - 17 | Formato: 14 posiciones enteras, punto decimal (explícito), 2 posiciones decimales | VXSD: La longitud mínima es de 4 caracteres (1 entero de 1 dígito, 1 punto y 2 decimales) y la máxima de 17 (1 entero de 14 dígitos, 1 punto y 2 decimales). Las primeras 14 posiciones se utilizarán para los enteros y las 2 últimas para los decimales, separando las fracciones por un punto. VXSD: El Es obligatorio que se especifiquen los decimales, aun cuando la cantidad fraccionaria sea .00. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </isr_retenido>. | 8 | COMISIONES DEL PERIODO | <comisiones_del_periodo> | Opcional | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: Si existe la etiqueta, se debe encontrar el cierre de la misma </comisiones_del_periodo>. VC3R1: La etiqueta es obligatoria en caso de existir comisiones en el periodo del estado de cuenta. En caso de que no se tengan comisiones, no se deberá incluir. | 8.1 | COMISION DEL PERIODO | <comision> | Obligatorio | Etiqueta XML | N/A | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria, si existe la etiqueta <comisiones_del_periodo> (por lo menos deberá incluirse una operación). VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </comision>. VC31R1: Debe existir una etiqueta <comision> por cada comisión que se reporte. | 8.1.1 | FECHA | <fecha> | Obligatorio | Numérico | 8 | Patrón: AAAA-MM-DD | VXSD: La etiqueta es obligatoria, si existe la etiqueta <comision> VXSD: La longitud es de 8 caracteres. VXSD: El campo es numérico y sigue el patrón AAAA-MM-DD que representa el formato de fecha, donde: - AAAA corresponde al año en 4 dígitos. - MM mes a dos dígitos. - DD día a dos dígitos VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </fecha>. La fecha debe ser válida, es decir, un mes válido entre 01-12, un día válido entre 01 - 31 correspondiente al mes indicado. | 8.1.2 | CONCEPTO | <concepto> | Obligatorio | Alfanumérico | 1-200 | N/A | VXSD: La etiqueta es obligatoria, si existe la etiqueta <comision> VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y la máxima de 200. VXSD: VXSD: Hacer uso de la codificación UTF-8 VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </concepto>. | 8.1.3 | MONTO | <monto> | Obligatorio | Alfanumérico | 4 - 17 | Formato: 14 posiciones enteras, punto decimal (explícito), 2 posiciones decimales | VXSD: La etiqueta es obligatoria, si existe la etiqueta <comision> VXSD: La longitud mínima es de 4 caracteres (1 entero de 1 dígito, 1 punto y 2 decimales) y la máxima de 17 (1 entero de 14 dígitos, 1 punto y 2 decimales). Las primeras 14 posiciones se utilizarán para los enteros y las 2 últimas para los decimales, separando las fracciones por un punto. VXSD: Es obligatorio que se especifiquen los decimales, aun cuando la cantidad fraccionaria sea .00. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </monto>. | 8.1.4 | REFERENCIA | <referencia> | Opcional | Alfanumérico | 1-18 | N/A | VXSD: La etiqueta es opcional, si existe la etiqueta <comision> VXSD: La longitud mínima es de 1 caracter y la máxima de 18. VXSD: nicamente acepta los siguientes caracteres: letras de A-Z (sin acentos ni diéresis), números del 0-9. Acepta ceros a la izquierda. VXSD: Se debe encontrar el cierre de etiqueta </referencia>. | ______________________________
|
 |
|