RESPUESTA a los comentarios del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-ASEA-2017, Sistemas de recuperación de vapores de gasolinas para el control de emisiones en estaciones de servicio para expendio al público de gasolinas-Métodos de prueba par

RESPUESTA a los comentarios del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-ASEA-2017, Sistemas de recuperación de vapores de gasolinas para el control de emisiones en estaciones de servicio para expendio al público de gasolinas-Métodos de prueba para determinar la eficiencia, mantenimiento y los parámetros para la operación, publicado el 12 de julio de 2017. (Continúa de la Quinta Sección).

(Viene de la Quinta Sección)
 
SECCIN/ CAPTULO/ ARTCULO/PÁRRAFO
(EN ORDEN SECUENCIAL).
EMISOR DEL
COMENTARIO/
NUMERO DE
COMENTARIO
PROPUESTA DE REDACCIN
RECIBIDA/ COMENTARIO RECIBIDO.
JUSTIFICACIN RECIBIDA A LA PROPUESTA
DE REDACCIN O COMENTARIO.
RESPUESTA DEL CONASEA
TEXTO FINAL DE LA REGULACIN.
55482-AURELIO BAUTISTA VELEZQUEZ
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS SE MODIFIQUE El CAMPO DE APLICACIN.
EL QUE SUSCRIBE AURELIO BAUTISTA VELAZQUEZ REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA
MQRAL MULTISERVICIOS EL TORNERO, S.A. DE C.V. Y/0 ESTACION DE SERVICIO No. E12375 CON DOMICILIO EN BVLD. SALIDA A MORELIA 1328 COL SAN ISIDRO, C.P. 38670 EN ACAMBARO,
GUANAJUATO
PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRTITURA No. 30608
VOLUMEN N/ A FOLIOS 3540 DE FECHA 23 DE OCTUBRE DE 1997 PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ARTURO GUERRERO OROZCO TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO 9DE LA LOCALIDAD
CELAYA GUANAJUATO-BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACION NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR AL EXTREMO DEL ARTICULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SI ASI FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENSION DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRONICO multitornero@yahoo.com.mx.
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
 
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
 
 
 
 
 
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
 
 
 
 
 
 
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
 
 
 
55483-FRANCISCO MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ ARISTA
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
 
EL QUE SUSCRIBE FRANCISCO MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ ARISTA REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA FISICA ALEJANDRA SARA ARISTA MEDINA Y/0 ESTACION DE SERVICIO No. 6837 CON DOMICILIO EN CARRETERA NACIONAL ZIHUATANEJO â LAZARO CARDENAS COLONIA El HUJAL, ZIHUATANEJO GUERRERO C.P. 40880 PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRTITURA No. 13368 VOLUMEN 283 FOLIOS DE FECHA 3 DE FEBRERO DEL 2012 PASADA ANTE LA FE DEL LIC. CARLOS FRANCISCO VARGAS NÁJERA TITULAR DE LA NOTARIA PBLICA NMERO DOS DE LA LOCALIDAD ZIHUATANEJO, GUERRERO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACION NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR Al EXTREMO DEL ARTICULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SI ASI FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENSION DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRONICO pacomara@yahoo.com.mx
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
 
MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA
un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
 
 
 
 
 
INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA
 
 
 
 
 
 
HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
 
 
 
 
55484-ANTONIO PALOMINOS MORALES
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
EL QUE SUSCRIBE, ANTONIO PALOMINOS MORALES, REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL "SANALIN S.A. DE C.V." Y/0 ESTACIN DE SERVICIO No. 06019 CON DOMICILIO EN AV.
LAZARO CARDENAS No. 1111, COL. CENTRO DE ARTEAGA MICHOACAN; PERSONALIDAD QUE
ACREDITO CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRTITURA No. 12 VOLUMEN PRIMERO, FOLIOS (48 A 67) DE FECHA 19 DE JUNIO DE 1998, PASADA ANTE LA FE. DE LA LIC. HELENA BARRIGA GUTIRREZ, TITULAR DE LA NOTARIA PBLICA NMERO 85 DE LA LOCALIDAD DE ARTEAGA MICHQACÁN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACIN NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO, NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR AL EXTREMO DEL ARTICULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SI AS FUERA, QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENSIN DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRNICO: gas_juanlo@hotmail.com
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
 
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE
demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
 
 
 
 
 
MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO
 
 
 
 
 
 
COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
 
 
 
55485-FRANCISCO MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ ARISTA
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
EL QUE SUSCRIBE FRANCISCO MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ ARISTA, REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA FISICA CLAUDIA SARA RODRIGUEZ ARISTA Y/0 ESTACION DE SERVICIO No. 4026, CON DOMICILIO EN LOTE 11, MANZANA 3, CARRETERA NACIONAL ZIHUATANEJO-ACAPULCO KM. 5.0, COL LOS TULIPANES, ZIHUATANEJO, GUERRERO, C.P. 40880, PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRITURA No. 7920, VOLUMEN 190, FOLIOS DE FECHA 22 DE ENERO DEL 2003, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. CARLOS FRANCISCO VARGAS NAJERA, TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO DOS DE LA LOCALIDAD DE ZIHUATANEJO, GUERRERO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACION NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR AL EXTREMO DEL ARTICULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SI ASI FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENSION DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRONICO pacomara@yahoo.com.mx
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE
demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
 
 
 
 
 
MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO
 
 
 
 
 
 
COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
 
 
 
55486-MARIO ROMAN AGUILAR ANTUNEZ
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
 
EL QUE SUSCRIBE C.P MARIO ROMAN AGUILAR ANTUNEZ REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL GASOMICH JUAREZ, SA DE CV Y/0 ESTACIN DE SERVICIO No. 10100 CON DOMICILIO EN LIBRAMIENTO SUR 3970 COL. EXHACIENDA SAN JOSE DE LA HUERTA PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRITURA No. 6330 VOLUMEN 216 DE FECHA 26 DE JULIO DEL AÑO 2017 PASADA ANTE LA FE DEL LIC. LUIS CARLOS GARCIA ESTEFAN TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA No. 123 DE LA LOCALIDAD DE MORELIA, MICH, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACIN NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR AL EXTREMO DEL ARTICULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, SI ASI FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENCION DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRONICO mario.aguilar@gasomich.com.mx.
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
 
NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE
demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
 
 
 
 
 
COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA
 
 
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
 
 
55487-MARIO ROMAN AGUILAR ANTUNEZ
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
EL QUE SUSCRIBE C.P MARIO ROMAN AGUILAR ANTUNEZ REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL GASOMICH LA HACIENDA, SA DE CV Y/0 ESTACIN DE SERVICIO No. 10730 CON DOMICILIO EN LIBRAMIENTO SUR 3970 COL. EX HACIENDA SAN JOSE DE LA HUERTA PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRITURA No. 5436 VOLUMEN 186 DE FECHA 23 DE FEBRERO DEL AÑO 2016 PASADA ANTE LA FE DEL LIC. LUIS CARLOS GARCIA ESTEFAN TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA No. 123 DE LA LOCALIDAD DE MORELIA, MICH, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACIN NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR AL EXTREMO DEL ARTICULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, SI ASI FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENCION DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRONICO mario.aguilar@gasomich.com.mx
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona
 
 
 
 
 
RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
 
 
 
 
 
 
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
 
 
 
55488-LUIS BARRAGAN PONCE, MULTISERVICIO EXPRESS TAMACUA SA DE CV / 3
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
EL QUE SUSCRIBE LUIS BARRAGAN PONCE REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL MULTISERVICIO EXPRESS TAMACUA SA DE CV Y/O ESTACION DE SERVICIO No. 12331 CON DOMICILIO E N CALLE CUPATITZIO # 174, COL CENTRO, CP 60000 URUAPAN MICHOACAN PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON H INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRTITURA No. 5641 VOLUMEN 105 DE FECHA 26 DE ABRIL DEL 2013 PASADA ANTE LA FE DEL LIC. JORGE MENDOZA ALVAREZ REZ TITULAR DE LA NOTARIA PBLICA NUMERO 15 DE LA LOCALIDAD DE MORELIA MICHOACAN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACION NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR AL EXTREMO DEL ARTICULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SI ASI FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENSION DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRONICO serviciotamacua@hotmail.com CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire,
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco,
 
 
 
 
 
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
 
en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
 
 
 
 
 
 
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
 
 
 
55489-TARCICIO CUSTODIO GARCA AVALOS
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
 
EL QUE SUSCRIBE TARCICIO CUSTODIO GARCfA AVALOS REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL SERVICIO LA COFRADIA, S.A. DE C.V. Y/0 ESTACIN DE SERVICIO No. 04250 CON DOMICILIO EN CARRETERA URUAPAN PÁTZCUARO No. 3550, COL TOREO EL BAJO, URUAPAN MICHOACÁN. PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRITURA No. 700 VOLUMEN 48 DE FECHA 26 DE MARZO DE 1996 PASADA ANTE LA FE DEL LIC. GONZALO FERNÁNDEZ MNDEZ TITULAR DE LA NOTARIA PBLICA NMERO 79 DE LA LOCALIDAD URUAPAN, MICHOACÁN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACIN NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA
PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR AL EXTREMO DEL ARTICULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SI AS FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENCIN DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRNICO gasolineralacofradia@hotmail.com.
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire,
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco,.
 
 
 
 
 
EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE
en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California
 
 
 
 
VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES
 
 
 
 
 
 
ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
 
 
 
 
55490-OCTAVIO GONZÁLEZ TORRES
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
EL QUE SUSCRIBE OCTAVIO GONZÁLEZ TORRES REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL GASOLINERAS DEL LERMA, S.A. DE C.V. ESTACION DE SERVICIO No. 08463 -CON DOMICILIO EN KM. 4 CARRETERA TANHUATO-VISTAHERMOSA, TANHUATO MICH. C.P. 59230, PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRTITURA No. 5256 VOLUMEN C FOLIO MERCANTIL ELECTRONICO 15328*19 DE FECHA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2004 PASADA ANTE LA FE DEL LIC.PEDRO M. ESCOBEDO Y FELIZARDO, TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO 29 DE LA LOCALIDAD DE URUAPAN, MICH., BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACION NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR AL EXTREMO DEL ARTICULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SI ASI FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENSION DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRONICO gaslerma-yure@hotmail.com.
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS. SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION. EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
 
EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
 
 
 
 
 
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
 
 
 
 
 
 
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
 
 
 
55491-LUIS BARRAGAN PONCE, Multiservicio express Tamacua sa de cv / 5
El que suscribe Luis Barragán Ponce representante legal de la persona moral Multiservicio express Tamacua sa de cv y/o estación de servicio número 12331 con domicilio en calle cupatitzio #174 coL Centro Uruapan Michoacán cp. 60000 personalidad que acredito con el instrumento notarial escritura número 5641 volumen 105 de fecha 26 de abril del 2013 pasada ante la fe del Lic. Jorge Mendoza Alvarez titular de la notaria publica número 15 de la localidad de Morelia, Michoacán bajo protesta de decir verdad manifiesto que dicha representación no me ha sido revocada ni modificada ni limitada de manera alguna para los efectos del presente asunto no considero que para la procedibilidad se deba acudir al extremo del articulo19 de la ley federal del procedimiento administrativo si así fuera quedamos atentos a la prevesion de la normativa procedimental para cuyo efecto señalo como domicilio para oír y recibir cualquier tipo de notificaciones el siguiente correo serviciotamacua@hotmail.com. En relación con el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-ASEA-2017 (en lo sucesivo NOM), Sistemas de Recuperación de Vapores de Gasolinas para el control de emisiones en estaciones de servicio para expendio al público de gasolinas métodos de prueba para determinar la eficiencia, mantenimiento y los parámetros para la operación la cual actualmente se encuentra en consulta pública me permito hacer las siguientes observaciones.
Dicha NOM prevé la obligación de instalar Sistemas de Recuperación de Vapores Fase 11 (SRV) en todas y cada una de las Estaciones de Servicio de expendio al público de gasolinas (Gasolinerías) que se encuentren en toda la República Mexicana; sin embargo, no contempla excepción alguna que, conforme al marco jurídico vigente, haga de ésta una NOM igualitaria, y no desproporcional e incluso gravosa a grado ruinoso para algunos de quienes llevamos a cabo el Expendio al público de gasolina.
En ese sentido, me permito hacer notar que la NOM-EM-002-ASEA-2016, que introdujo la obligación de instalar SRV, y que por ello es precursora de la NOM en comento, únicamente limitaba su aplicación a todas las Gasolinerías situadas en la Zona Metropolitana del Valle de México y la Zona Conurbada del Estado de México.
Lo anterior es de suma relevancia, porque como podrá advertir, la obligación de instalar SRV en Gasolinerías se limitaba a aquéllas situadas en zonas metropolitanas donde se concentran altos índices de contaminantes en la atmosfera, siendo ésta
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
la condición que devino en razón para estimar pertinente la introducción de la obligación de instalar SRV en ciertas Gasolinerías.
De ahí que, a simple vista, puede advertirse que extender a todas y cada una de las Gasolinerías del país la obligación de instalar SRV, resulta incongruente respecto la normativa ambiental y constitucional vigente, debido a que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 14 el derecho humano de la irretroactividad de la Ley al instituir que: "A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna"., en nuestra Carta Magna la no retroactividad de la ley se plasma en el sentido de que no se deberá dar la aplicación en perjuicio de alguna persona, sin embargo sí en su beneficio. Esto quiere decir que no se puede aplicar una ley posterior al hecho que pretenda perjudicar a una persona que se encuentra involucrada en una situación jurídica cuyos efectos trasciendan en su persona o en cualquiera de los elementos fundamentales de la persona misma.
Adicionalmente se debe considerar que la entrada en vigor de la norma en consulta también distorsiona e introduce una carga económica ruinosa para algunos quienes llevamos a cabo el expendio de gasolina, que además es totalmente desproporcional respecto de las Gasolinerías que se sitúan en ciudades con las
magnitudes y gran afluencia de vehículos que tiene lugar en tales urbes, que terminaría por incidir en el consumidor final de gasolina.
Lo anterior se explica en el hecho de que en las grandes zonas metropolitanas urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla la afluencia vehicular a Gasolinerias para carga de este combustible, es incuestionablemente superior a aquéllas que no se sitúan en grandes metrópolis; además de que la frecuencia con la· cual ocurren vehículos a cargar combustible es significativamente mayor en Gasolinerías situadas en grandes metrópolis que las que no están en ese tipo de zonas.
De ahí que sea notorio que en las Gasolinerías situadas en grandes metrópolis sea razonable requerir la instalación de SRV, puesto que, ellas generan grandes cantidades de contaminantes diariamente debido a la gran afluencia de vehículos, así como la mayor frecuencia de cargas y descargas de combustibles haciendo con ello que los costos de instalaciones, operación y mantenimiento de las mismas sea costeable para los dueños de dichas estaciones y no para los que la afluencia vehicular es menor e incluso muchas veces poca.
 
demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
 
 
 
 
En México, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire (SINAICA), operan 247 estaciones de monitoreo, agrupadas en 34 Sistemas de Monitoreo de la Calidad del Aire (SMCA), que se distribuyen en 30 Entidades Federativas. Del total de estaciones, 189 cubren 42 de las 59 zonas metropolitanas que hay en el país, aunque el Sistema en su conjunto abarca 83 ciudades. De esos 34 sistemas, 31 cuentan con equipos automáticos que reportan datos a la página web del SINAICA (INECC, 2016). Sólo Baja California Sur y Quintana Roo no están equipados con estos instrumentos.
Sin embargo el propio Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire, da referencia geográfica únicamente 31 Sistemas de Monitoreo de Calidad del Aire distribuidos en algunas entidades federativas de la República Mexicana, sin embargo con datos de la misma fuente 13 no generan datos, equivalente al 40%.
A nivel nacional de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, únicamente se cuenta con Programas de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire, las cuales son las siguientes:
1. ProAire Michoacán
2. ProAire Tlaxcala
3. ProAire Zona Metropolitana de Oaxaca
4. ProAire Zona Metropolitana de Querétaro - San Juan del Río
5. ProAire Zona Metropolitana de San Luis Potosí - Soledad de Graciano Sánchez
6. ProAire Zona Metropolitana de León
7. ProAire Salamanca, Celaya e lrapuato
8. ProAire Zona Metropolitana del Valle de Toluca
9. ProAire Zona Metropolitana de Tijuana
10. ProAire Puebla
11. ProAire Zona Metropolitana del Valle de México
12. ProAire Mexicali
13. ProAire Jalisco
14. ProAire Nogales
15. ProAire Durango
16. ProAire Colima
17. ProAire Hidalgo
18. ProAire Nuevo León
19. ProAire Veracruz
20. ProAire Chihuahua
Derivado de lo anterior los argumentos de carácter ambiental no pueden motivarse en datos científicos que den certeza sobre la congruencia de la norma con la realidad ambiental del país, en materia de calidad del aire.
 
 
 
 
 
 
Ahora bien es un poco desatinado y totalmente carente de un mínimo de razonabilidad regulatoria, exigir que en todas y cada una de las Estaciones de Servicio situadas en diferentes lugares del país como urbes municipales, rurales, agrícolas, costeras etc.se tenga la misma obligatoriedad de cumplimiento pues las condiciones ambientales que se presentan son totalmente diferentes y en lo más mínimo pueden ser similares o comparadas sus situaciones atmosféricas a las de grandes metrópolis como Ciudad de México y la autoridad pretenda obligar a que en todos los estados y municipios del país instalemos un SRV en Gasolineras.
Máxime que la instalación de un SRV para cada Estación de Servicio implica un costo que oscila entre $700,000.00 (setecientos mil pesos) y $1,500,000.00 (millón y medio de pesos) que finalmente repercutiría en el usuario final del combustible, limitando su acceso al mismo y el gran riesgo a que esta carga sea ruinosa a grado tal que haga inviable la operación de las estaciones ubicadas en zonas rurales en las cuales su
operación genera impactos ambientales mínimos, y para las que una inversión de este rango es incosteable, lo cual acarrea el riesgo de cierre y en consecuencia de desabasto para dichas zonas.
La Agencia Nacional de Seguridad Industria y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) debe replantear la manera económicamente razonable y equitativa para todos las Gasolinerias situadas a lo largo del país, pues el exigir a todas éstas la instalación de un SRV no garantiza en lo mínimo que los niveles de concentración de contaminantes disminuyan, y los dispositivos disponibles en el mercado bajo la normatividad vigente no garantizan la disminución significativa de la emisión de gases criterio, por lo que no existen datos de que la medida resultará favorable para la salud humana y ambiental, por el contrario, esta exigencia dará pie al posible cierre de Gasolineras, el incremento del combustible en ciertas zonas de bajo ingreso como las zonas rurales, así como un eventual desabasto de combustible, lo que finalmente
culminaría en propiciar el desempleo en el país, más que alentarlo.
Por lo cual solicitamos considerar que determinados grupos o sectores específicos puedan presentar riesgos que varían dependiendo de las situaciones y el entorno en el que se encuentran, ya que los Sistemas de Recuperación de Vapores serán homólogos en y las especificaciones para todas las estaciones de servicio no se consideró que algunas de estas estaciones no generan impactos ambientales significativos con su operación y que tienen ingresos que no les permitirán implementar dichos dispositivos.
En caso de que los empresarios opten por evitar la instalación del Sistema de Recuperación de Vapores no podrán operar lo que conlleva al cierre de diferentes instalaciones que ponen en riesgo considerablemente el abasto de combustible en las zonas más alejadas. Para la instalación del SRV se requiere de una fuerte inversión y no considera a un corto periodo la recuperación de la misma.
 
 
 
 
55430-ANA MARA CAMARENA MOYA
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
 
EL QUE SUSCRIBE ANA MARIA CAMARENA MOYA ADMINISTRADOR UNICO DE SERVICIO CAMARENA SA DE CV, ESTACION DE SERVICIO NUMERO 01562 CON DOMICILIO EN ALVARO OBREGON N. 293 COL. CENTRO EN EL MUNICIPIO DE ARANDAS, JALISCO, PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRITURA No. 10,162 DE FECHA 13 DE OCTUBRE DE 1997, PASADA ANTE LA FE DEL NOTARIO FILIBERTO ALVAREZ VAZQUEZ, TITULAR DE LA NOTARIA N. 1 DE LA CIUDAD DE ARANDAS, JALISCO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACION NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA.
PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR AL EXTREMO DEL ARTICULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO, SI ASI FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENSION DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALOCOMO DOMICILIO PARA Y RECIBIR CULAQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRONICO serviciocamarena@hotmail.com
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
 
MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA
cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
 
 
 
 
 
INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA
 
 
 
 
 
 
HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
 
 
 
 
55431-ANA MARA CAMARENA MOYA
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
EL QUE SUSCRIBE ANA MARIA CAMARENA MOYA ADMINISTRADOR UNICO DE SERVICIO CAMARENA SA DE CV, ESTACION DE SERVICIO NUMERO 04978 CON DOMICILIO EN CARRETERA ARANDAS-MANUEL DOBLADO KM 74+900, RANCHO LAS LAGUNAS PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE JESUS MARIA, JALISCO, PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRITURA No. 10,162 DE FECHA 13 DE OCTUBRE DE 1997, PASADA ANTE LA FE DEL NOTARIO FI LIBERTO ALVAREZ VAZQUEZ, TITULAR DE LA NOTARIA N. 1 DE LA CIUDAD DE ARANDAS, JALISCO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACION NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA.
PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR AL EXTREMO DEL ARTICULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO, SI ASI FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENSION DE LA NORMATIVA PROCEDIMENT AL PARA CUYO EFECTO SEÑALOCOMO DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR CULAQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRONICO serviciocamarena@hotmail.com.
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
 
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
 
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE
demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
 
 
 
 
 
MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO
 
 
 
 
 
 
COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
 
 
 
55432-MARCO ANTONIO JAIMES MURILLO
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
EL QUE SUSCRIBE C. MARCO ANTONIO JAIMES MURILLO REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL IMPULSORA DE SERVICIO Y TURISMO CAL TZONTZIN SA DE CV Y/O ESTACION DE SERVICIO No 00589 CON DOMICILIO EN CARRETERA QUIROGA PATZCUARO KM20 S/N TZURUMUTARO, PATZCUARO, MICHOACAN DE OCAMPO, C.P. 61615 PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRTITURA No. 36953 VOLUMEN 1023 DE FECHA 29 DE MAYO DEL 2015 PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ARMANDO ALBERTO GAMIO PETRICIOLI TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO 19 DE LA CIUDAD DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MEXICO. BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACION NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA.
PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR AL EXTREMO DEL ARTICULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SI ASI FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENSION DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRONICO imsetu@ml.com.mx.
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
 
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE
demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
 
 
 
 
 
MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO
 
 
 
 
 
 
COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
 
 
 
55433-FRANCISCO JAVIER CEDEÑO SERENO
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
 
El QUE SUSCRIBE FRANCISCO JAVIER CEDEÑO SERENO REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL AUTO ESTACION COMBUSTIBLES SA DE CV Y/0 ESTACIN DE SERVICIO NO. 05883 CON DOMICILIO EN AV. JOSE TOCA VEN LAVIN NO 701 COL NUEVA VALLADOLID CP 58190 MORELIA MICHOACAN PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRITURA NO. 2584 VOLUMEN PRIMERO DE FECHA 15 DE NOVIEMBRE DE 1999 PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ARMANDO G. MANZANO ALBA TITULAR DE LA CORREDURIA PUBLICA NMERO UNO DE LA LOCALIDAD MORELIA MICHOCAN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACIN NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA.
PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR AL EXTREMO DEL ARTCULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SI AS FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENCIN DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRNICO gasoestaciones@gmail.com
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
 
NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS
niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
 
 
 
 
 
PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN
 
 
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
 
 
55438-FRANCISCO JAVIER CEDEÑO SERENO
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
EL QUE SUSCRIBE FRANCISCO JAVIER CEDEÑO SERENO REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL AUTO ESTACION INDUSTRIAL SA DE CV Y/0 ESTACIN DE SERVICIO NO. 07641 CON DOMICILIO EN AV. MADERO ORIENTE NUM. 5330 COL CD IN DUSTRIAL CP 58200 MORELIA, MICHOACAN. PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRITURA NO. 3472 VOLUMEN PRIMERO DE FECHA 14 DE AGOSTO DEL 2002 PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ARMANDO G. MANZANO ALBA TITULAR DE LA CORREDURIA PUBLICA NMERO UNO DE LA PLAZA DEL ESTADO DE MICHOACAN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACIN NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA
PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR AL EXTREMO DEL ARTCULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SI AS FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENCIN DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRNICO gasoestaciones@gmail.com
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de
 
 
 
 
 
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
 
Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
 
 
 
 
 
 
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
 
 
 
55441-FRANCISCO JAVIER CEDEÑO SERENO
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
EL QUE SUSCRIBE FRANCISCO JAVIER CEDEÑO SERENO PROPIETARIO DE LA ESTACIN DE SERVICIO NO. 06359 CON DOMICILIO EN AV. ACUEDUCTO 1879 COL. LOMAS DE HIDALGO CP 58240 MORELIA MICHOCAN PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON CREDENCIAL PARA VOTAR EXPEDIDA POR EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL CON NO DE FOLIO 1088038680201.
PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR AL EXTREMO DEL ARTCULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SI AS FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENCIN DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRN ICO gasoestaciones@gmail.com
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
 
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
 
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
 
 
 
 
 
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA
 
 
 
 
 
 
POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
 
 
 
55444-FRANCISCO JAVIER CEDEÑO SERENO
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
 
El QUE SUSCRIBE FRANCISCO JAVIER CEDEÑO SERENO PROPIETARIO DE LA ESTACIN DE SERVICIO NO. 010129 CON DOMICILIO EN AV. MORELIA-AEROPUERTO NO 1100, COL TRES MARIAS CP 58254 MORELIA MICHOCAN
PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON CREDENCIAL PARA VOTAR EXPEDIDA POR El INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL CON NO DE FOLIO 1088038680201.
PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR Al EXTREMO DEL ARTCULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SI AS FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENCIN DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES El SIGUIENTE CORREO ELECTRNICO gasoestaciones@gmail.com
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
 
MUNICIPIOS
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA
de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
 
 
 
 
 
CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO
 
 
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
 
 
55453-FRANCISCO JAVIER CEDEÑO SERENO
El que suscribe Francisco Javier Cedeño Sereno propietario de estación de servicio 010129, personalidad que acredito con credencial para votar expedida por el instituto Federal Electoral con no de folio 1088038680201, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones personales que a raíz de la presente se sirvan realizarme, el ubicado en Av. Morelia-Aeropuerto no. 1100 col Tres Marias, CP 58254 en Morelia Michoacan, acudo ante usted con el debido respeto y en el seno de sus atribuciones para exponer lo siguiente:
En todo momento ha sido intención de mi representada dar cabal cumplimiento a la normatividad vigente de las diferentes dependencias Federales, Estatales y Municipales que regulan las actividades de las estaciones de servicio.
Me refiero al Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-ASEA-2017, Sistemas de recuperación de vapores de gasolinas para el control de emisiones en estaciones de servicio para expendio al público de gasolinas - métodos de prueba para determinar la eficiencia, mantenimiento y los parámetros para la operación que se encuentra en consulta pública.
Dicha norma prevé la instalación de los Sistemas de Recuperación de Vapores Fase II en todas las estaciones de servicio que se encuentren en la República Mexicana en sus diferentes etapas: construcción y operación; a diferencia de la NOM-EM-002-ASEA-2016 que sólo considera la Zona Metropolitana del Valle de México y la Zona Conurbada del Estado de México.
La aplicación del presente Proyecto PROY-NOM-004-ASEA-2017 a las estaciones de servicio en operación que ya cuentan con un SRV instalado y en caso de no cumplir con las especificaciones requeridas por el Proyecto de norma, implicará la adecuación de las instalaciones a fin de cumplir con los requisitos de los SRV especificados por el proyecto. En caso de que el proveedor considere obsoletas la infraestructura del SRV los gastos de instalación aumentarán considerablemente.
La ASEA no considera en el PROY-NOM-004-ASEA-2017 si las modificaciones que se realizarán a la estación de servicio serán modificaciones técnicas al proyecto que impliquen o requieran la presentación de un informe preventivo o manifestación de impacto ambiental, causando incertidumbre en los trámites que se deberán presentar nuevamente por los cambios en los procesos (Reexpedición de la Licencia Ambiental nica, modificación del dictamen de impacto ambiental).
El indicador de la Manifestación de Impacto Regulatorio considerado por la ASEA refiere al Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México sin considerar los parámetros de medición para las diferentes regiones de la República Mexicana, donde intervienen diferentes factores a los de la ZMVM y la Zona conurbada del Estado de México, donde las altas concentraciones de ozono se presentan en su mayoría en las zonas con un alto desarrollo industrial.
Solicitamos considerar que determinados grupos o sectores específicos puedan presentar riesgos que varían dependiendo de las situaciones y el entorno en el que se encuentran, ya que los Sistemas de Recuperación de Vapores serán homólogos en y las especificaciones para todas las estaciones de servicio no se consideró que algunas de estas estaciones tienen menores ingresos, o bien, que por su ubicación geográfica no provocan un impacto ambiental de consideración alguna.
En caso de que los empresarios opten por evitar la instalación del Sistema de Recuperación de Vapores no podrán operar lo que conlleva al cierre de diferentes instalaciones que ponen en riesgo considerablemente el abasto de combustible en las zonas más alejadas. Para la instalación del SRV se requiere de una fuerte inversión y no considera a un corto período la recuperación de la misma.
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
En caso de que los empresarios opten por evitar la instalación del Sistema de Recuperación de Vapores no podrán operar lo que conlleva al cierre de diferentes instalaciones que ponen en riesgo considerablemente el abasto de combustible en las zonas más alejadas. Para la instalación del SRV se requiere de una fuerte inversión y no considera a un corto período la recuperación de la misma.
La ASEA debe reconsiderar el campo de aplicación del PROYECTO de Norma puesto que la instalación de los sistemas de recuperación de vapores no garantiza que los beneficios de esta regulación superen los gastos anuales por el mantenimiento y puesta en marcha de los SRV fase II, generando incertidumbre y riesgo para la población por el desabasto de los combustibles en diferentes zonas de la República Mexicana.
 
55460-FRANCISCO JAVIER CEDEÑO SERENO
El que suscribe Francisco Javier Cedeño Sereno representante legal de la persona moral Auto Estacion Industrial SA de CV con número de estación 07641 personalidad que acredito con el instrumento notarial No.3472 pasado ante la Fe del Lic. Armando G Manzano Alba Titular de la Correduría Publica No.1 de la ciudad de Morelia Michoacán, bajo protesta de decir verdad que no me ha sido revocado ni limitado en forma alguna, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones personales que a raíz de la presente se sirvan realizarme, el ubicado en Av. Madero oriente no. 5330 col. Cd Industrial CP 58200 Morelia, Michoacán., acudo ante usted con el debido
respeto y en el seno de sus atribuciones para exponer lo siguiente:
En todo momento ha sido intención de mi representada dar cabal cumplimiento a la normatividad vigente de las diferentes dependencias Federales, Estatales y Municipales que regulan las actividades de las estaciones de servicio.
Me refiero al Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-ASEA-2017, Sistemas de recuperación de vapores de gasolinas para el control de emisiones en estaciones de servicio para expendio al público de gasolinas - métodos de prueba para determinar la eficiencia, mantenimiento y los parámetros para la operación que se encuentra en consulta pública.
Dicha norma prevé la instalación de los Sistemas de Recuperación de Vapores Fase II en todas las estaciones de servicio que se encuentren en la República Mexicana en sus diferentes etapas: construcción y operación; a diferencia de la NOM-EM-002-ASEA-2016 que sólo considera la Zona Metropolitana del Valle de México y la Zona Conurbada del Estado de México.
La aplicación del presente Proyecto PROY-NOM-004-ASEA-2017 a las estaciones de servicio en operación que ya cuentan con un SRV instalado y en caso de no cumplir con las especificaciones requeridas por el Proyecto de norma, implicará la adecuación de las instalaciones a fin de cumplir con los requisitos de los SRV especificados por el proyecto. En caso de que el proveedor considere obsoletas la infraestructura del SRV los gastos de instalación aumentarán considerablemente.
La ASEA no considera en el PROY-NOM-004-ASEA-2017 si las modificaciones que se realizarán a la estación de servicio serán modificaciones técnicas al proyecto que impliquen o requieran la presentación de un informe preventivo o manifestación de impacto ambiental, causando incertidumbre en los trámites que se deberán presentar nuevamente por los cambios en los procesos (Reexpedición de la Licencia Ambiental nica, modificación del dictamen de impacto ambiental).
El indicador de la Manifestación de Impacto Regulatorio considerado por la ASEA refiere al Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México sin considerar los parámetros de medición para las diferentes regiones de la República Mexicana, donde intervienen diferentes factores a los de la ZMVM y la Zona conurbada del Estado de México, donde las altas concentraciones de ozono se presentan en su mayoría en las zonas con un alto desarrollo industrial.
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
Solicitamos considerar que determinados grupos o sectores específicos puedan presentar riesgos que varían dependiendo de las situaciones y el entorno en el que se encuentran, ya que los Sistemas de Recuperación de Vapores serán homólogos en y las especificaciones para todas las estaciones de servicio no se consideró que algunas de estas estaciones tienen menores ingresos, o bien, que por su ubicación geográfica no provocan un impacto ambiental de consideración alguna.
En caso de que los empresarios opten por evitar la instalación del Sistema de Recuperación de Vapores no podrán operar lo que conlleva al cierre de diferentes instalaciones que ponen en riesgo considerablemente el abasto de combustible en las zonas más alejadas. Para la instalación del SRV se requiere de una fuerte inversión y no considera a un corto período la recuperación de la misma.
La ASEA debe reconsiderar el campo de aplicación del PROYECTO de Norma puesto que la instalación de los sistemas de recuperación de vapores no garantiza que los beneficios de esta regulación superen los gastos anuales por el mantenimiento y puesta en marcha de los SRV fase II, generando incertidumbre y riesgo para la población por el desabasto de los combustibles en diferentes zonas de la República Mexicana.
 
 
 
 
55461-FRANCISCO JAVIER CEDEÑO SERENO
El que suscribe Francisco Javier Cedeño Sereno propietario de estación de servicio 06359, personalidad que acredito con credencial para votar expedida por el instituto Federal Electoral con no de folio 1088038680201, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones personales que a raíz de la presente se sirvan realizarme, el ubicado en Av. Acueducto no. 1879 Col. Lomas de Hidalgo CP 58240 en Morelia Michoacan, acudo ante usted con el debido respeto y en el seno de sus atribuciones para exponer lo siguiente:
En todo momento ha sido intención de mi representada dar cabal cumplimiento a la normatividad vigente de las diferentes dependencias Federales, Estatales y Municipales que regulan las actividades de las estaciones de servicio.
Me refiero al Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-ASEA-2017, Sistemas de recuperación de vapores de gasolinas para el control de emisiones en estaciones de servicio para expendio al público de gasolinas - métodos de prueba para determinar la eficiencia, mantenimiento y los parámetros para la operación que se encuentra en consulta pública.
Dicha norma prevé la instalación de los Sistemas de Recuperación de Vapores Fase II en todas las estaciones de servicio que se encuentren en la República Mexicana en sus diferentes etapas: construcción y operación; a diferencia de la NOM-EM-002-ASEA-2016 que sólo considera la Zona Metropolitana del Valle de México y la Zona Conurbada del Estado de México.
La aplicación del presente Proyecto PROY-NOM-004-ASEA-2017 a las estaciones de servicio en operación que ya cuentan con un SRV instalado y en caso de no cumplir con las especificaciones requeridas por el Proyecto de norma, implicará la adecuación de las instalaciones a fin de cumplir con los requisitos de los SRV especificados por el proyecto. En caso de que el proveedor considere obsoletas la infraestructura del SRV los gastos de instalación aumentarán considerablemente.
La ASEA no considera en el PROY-NOM-004-ASEA-2017 si las modificaciones que se realizarán a la estación de servicio serán modificaciones técnicas al proyecto que impliquen o requieran la presentación de un informe preventivo o manifestación de impacto ambiental, causando incertidumbre en los trámites que se deberán presentar nuevamente por los cambios en los procesos (Reexpedición de la Licencia Ambiental nica, modificación del dictamen de impacto ambiental).
El indicador de la Manifestación de Impacto Regulatorio considerado por la ASEA refiere al Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México sin considerar los parámetros de medición para las diferentes regiones de la República Mexicana, donde intervienen diferentes factores a los de la ZMVM y la Zona conurbada del Estado de México, donde las altas concentraciones de ozono se presentan en su mayoría en las zonas con un alto desarrollo industrial.
Solicitamos considerar que determinados grupos o sectores específicos puedan presentar riesgos que varían dependiendo de las situaciones y el entorno en el que se encuentran, ya que los Sistemas de Recuperación de Vapores serán homólogos en y las especificaciones para todas las estaciones de servicio no se consideró que algunas de estas estaciones tienen menores ingresos, o bien, que por su ubicación geográfica no provocan un impacto ambiental de consideración alguna.
En caso de que los empresarios opten por evitar la instalación del Sistema de Recuperación de Vapores no podrán operar lo que conlleva al cierre de diferentes instalaciones que ponen en riesgo considerablemente el abasto de combustible en las zonas más alejadas. Para la instalación del SRV se requiere de una fuerte inversión y no considera a un corto período la recuperación de la misma.
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
En caso de que los empresarios opten por evitar la instalación del Sistema de Recuperación de Vapores no podrán operar lo que conlleva al cierre de diferentes instalaciones que ponen en riesgo considerablemente el abasto de combustible en las zonas más alejadas. Para la instalación del SRV se requiere de una fuerte inversión y no considera a un corto período la recuperación de la misma.
La ASEA debe reconsiderar el campo de aplicación del PROYECTO de Norma puesto que la instalación de los sistemas de recuperación de vapores no garantiza que los beneficios de esta regulación superen los gastos anuales por el mantenimiento y puesta en marcha de los SRV fase II, generando incertidumbre y riesgo para la población por el desabasto de los combustibles en diferentes zonas de la República Mexicana.
 
 
55462-FRANCISCO JAVIER CEDEÑO SERENO
El que suscribe Francisco Javier Cedeño Sereno representante legal de la persona moral Auto Estacion Combustibles SA de CV con número de estación 05883 personalidad que acredito con el instrumento notarial No.2584 pasado ante la Fe del Lic. Armando G. Manzano Alba Titular de la Correduría Numero uno de la ciudad de Morelia, Michoacan bajo protesta de decir verdad que no me ha sido revocado ni limitado en forma alguna, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones personales que a raíz de la presente se sirvan realizarme, el ubicado en Av. Jose Tocaven Lavin no. 701 Col. Nueva
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco,
 
 
 
 
Valladolid CP 58190 Morelia Mich., acudo ante usted con el debido respeto y en el seno de sus atribuciones para exponer lo siguiente:
En todo momento ha sido intención de mi representada dar cabal cumplimiento a la normatividad vigente de las diferentes dependencias Federales, Estatales y Municipales que regulan las actividades de las estaciones de servicio.
Me refiero al Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-ASEA-2017, Sistemas de recuperación de vapores de gasolinas para el control de emisiones en estaciones de servicio para expendio al público de gasolinas - métodos de prueba para determinar la eficiencia, mantenimiento y los parámetros para la operación que se encuentra en consulta pública.
Dicha norma prevé la instalación de los Sistemas de Recuperación de Vapores Fase II en todas las estaciones de servicio que se encuentren en la República Mexicana en sus diferentes etapas: construcción y operación; a diferencia de la NOM-EM-002-ASEA-2016 que sólo considera la Zona Metropolitana del Valle de México y la Zona Conurbada del Estado de México.
La aplicación del presente Proyecto PROY-NOM-004-ASEA-2017 a las estaciones de servicio en operación que ya cuentan con un SRV instalado y en caso de no cumplir con las especificaciones requeridas por el Proyecto de norma, implicará la adecuación de las instalaciones a fin de cumplir con los requisitos de los SRV especificados por el proyecto. En caso de que el proveedor considere obsoletas la infraestructura del SRV los gastos de instalación aumentarán considerablemente.
La ASEA no considera en el PROY-NOM-004-ASEA-2017 si las modificaciones que se realizarán a la estación de servicio serán modificaciones técnicas al proyecto que impliquen o requieran la presentación de un informe preventivo o manifestación de impacto ambiental, causando incertidumbre en los trámites que se deberán presentar nuevamente por los cambios en los procesos (Reexpedición de la Licencia Ambiental nica, modificación del dictamen de impacto ambiental).
El indicador de la Manifestación de Impacto Regulatorio considerado por la ASEA refiere al Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México sin considerar los parámetros de medición para las diferentes regiones de la República Mexicana, donde intervienen diferentes factores a los de la ZMVM y la Zona conurbada del Estado de México, donde las altas concentraciones de ozono se presentan en su mayoría en las zonas con un alto desarrollo industrial.
Solicitamos considerar que determinados grupos o sectores específicos puedan presentar riesgos que varían dependiendo de las situaciones y el entorno en el que se encuentran, ya que los Sistemas de Recuperación de Vapores serán homólogos en y las especificaciones para todas las estaciones de servicio no se consideró que algunas de estas estaciones tienen menores ingresos, o bien, que por su ubicación geográfica no provocan un impacto ambiental de consideración alguna.
En caso de que los empresarios opten por evitar la instalación del Sistema de Recuperación de Vapores no podrán operar lo que conlleva al cierre de diferentes instalaciones que ponen en riesgo considerablemente el abasto de combustible en las zonas más alejadas. Para la instalación del SRV se requiere de una fuerte inversión y no considera a un corto período la recuperación de la misma.
La ASEA debe reconsiderar el campo de aplicación del PROYECTO de Norma puesto que la instalación de los sistemas de recuperación de vapores no garantiza que los beneficios de esta regulación superen los gastos anuales por el mantenimiento y puesta en marcha de los SRV fase II, generando incertidumbre y riesgo para la población por el desabasto
 
y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
La ASEA debe reconsiderar el campo de aplicación del PROYECTO de Norma puesto que la instalación de los sistemas de recuperación de vapores no garantiza que los beneficios de esta regulación superen los gastos anuales por el mantenimiento y puesta en marcha de los SRV fase II, generando incertidumbre y riesgo para la población por el desabasto de los combustibles en diferentes zonas de la República Mexicana.
 
55465-FRANCISCO JAVIER CEDEÑO SERENO
El que suscribe Francisco Javier Cedeño Sereno representante legal de la persona moral Super Servicio Poza Rica SA con número de estación 00612 personalidad que acredito con el instrumento notarial No. 585 pasado ante la Fe del Lic. Armando Gilberto Manzano Alba Titular de la Notaría No.141 de la ciudad de Morelia, Michoacán., bajo protesta de decir verdad que no me ha sido revocado ni limitado en forma alguna, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones personales que a raíz de la presente se sirvan realizarme, el ubicado en Av. Tata Vasco no 529 Col. Centro CP 58000 Morelia, Michoacán. acudo ante usted con el debido respeto y en el seno de sus atribuciones para exponer lo siguiente:
En todo momento ha sido intención de mi representada dar cabal cumplimiento a la normatividad vigente de las diferentes dependencias Federales, Estatales y Municipales que regulan las actividades de las estaciones de servicio.
Me refiero al Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-ASEA-2017, Sistemas de recuperación de vapores de gasolinas para el control de emisiones en estaciones de servicio para expendio al público de gasolinas - métodos de prueba
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan,.
 
 
 
 
para determinar la eficiencia, mantenimiento y los parámetros para la operación que se encuentra en consulta pública.
Dicha norma prevé la instalación de los Sistemas de Recuperación de Vapores Fase II en todas las estaciones de servicio que se encuentren en la República Mexicana en sus diferentes etapas: construcción y operación; a diferencia de la NOM-EM-002-ASEA-2016 que sólo considera la Zona Metropolitana del Valle de México y la Zona Conurbada del Estado de México.
La aplicación del presente Proyecto PROY-NOM-004-ASEA-2017 a las estaciones de servicio en operación que ya cuentan con un SRV instalado y en caso de no cumplir con las especificaciones requeridas por el Proyecto de norma, implicará la adecuación de las instalaciones a fin de cumplir con los requisitos de los SRV especificados por el proyecto. En caso de que el proveedor considere obsoletas la infraestructura del SRV los gastos de instalación aumentarán considerablemente.
La ASEA no considera en el PROY-NOM-004-ASEA-2017 si las modificaciones que se realizarán a la estación de servicio serán modificaciones técnicas al proyecto que impliquen o requieran la presentación de un informe preventivo o manifestación de impacto ambiental, causando incertidumbre en los trámites que se deberán presentar nuevamente por los cambios en los procesos (Reexpedición de la Licencia Ambiental nica, modificación del dictamen de impacto ambiental).
El indicador de la Manifestación de Impacto Regulatorio considerado por la ASEA refiere al Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México sin considerar los parámetros de medición para las diferentes regiones de la República Mexicana, donde intervienen diferentes factores a los de la ZMVM y la Zona conurbada del Estado de México, donde las altas concentraciones de ozono se presentan en su mayoría en las zonas con un alto desarrollo industrial.
Solicitamos considerar que determinados grupos o sectores específicos puedan presentar riesgos que varían dependiendo de las situaciones y el entorno en el que se encuentran, ya que los Sistemas de Recuperación de Vapores serán homólogos en y las especificaciones para todas las estaciones de servicio no se consideró que algunas de estas estaciones tienen menores ingresos, o bien, que por su ubicación geográfica no provocan un impacto ambiental de consideración alguna.
En caso de que los empresarios opten por evitar la instalación del Sistema de Recuperación de Vapores no podrán operar lo que conlleva al cierre de diferentes instalaciones que ponen en riesgo considerablemente el abasto de combustible en las zonas más alejadas. Para la instalación del SRV se requiere de una fuerte inversión y no considera a un corto período la recuperación de la misma.
La ASEA debe reconsiderar el campo de aplicación del PROYECTO de Norma puesto que la instalación de los sistemas de recuperación de vapores no garantiza que los beneficios de esta regulación superen los gastos anuales por el mantenimiento y puesta en marcha de los SRV fase II, generando incertidumbre y riesgo para la población por el desabasto de los combustibles en diferentes zonas de la República Mexicana.
 
Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California
 
55468-FRANCISCO JAVIER CEDEÑO SERENO
EL QUE SUSCRIBE FRANCISCO JAVIER CEDEÑO SERENO REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL SUPER SERVICIO POZA RICA SA Y/0 ESTACIN DE SERVICIO N0.00612 CON DOMICILIO EN AV. TATA VASCO NO 529 COL CENTRO CP 58000 MORELIA MICHOACAN.
PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRITURA NO. 585 VOLUMEN 22 DE FECHA 28 DE FEBRERO DE 2011 PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ARMANDO GILBERTO MANZANO ALBA TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NMERO 141 DE LA LOCALIDAD MORELIA MICHOACAN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACIN NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA
PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACUDIR AL EXTREMO DEL ARTCULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SI AS FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENCIN DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRNICO gasoestaciones@gmail.com
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL
 
automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
En lo concerniente a la elaboración de la MIR, la misma fue elaborada y se encuentra accesible a todos los Regulados en el portal de la COFEMER.
 
 
 
 
QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS
 
 
 
 
 
 
PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE
 
 
 
 
 
 
SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA
 
 
 
 
 
 
INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
 
 
 
 
 
55495-HUGO BUCIO QUIROZ
El que suscribe C. Hugo Sucio Quiroz Representante Legal de la Estación y Servicio San Juanito, S.A. de C.V. No. 12977 con domicilio en carretera Morelia-Zinapécuaro No. 2650 localidad la Palma c.p. 58880 en Tarimbaro Michoacán personalidad que acredito con el instrumento notarial Escritura No. 5415 cinco mil cuatrocientos quince volumen 356 trescientos cincuenta y seis de fecha 16 dieciséis de Junio del año 2014 dos mil catorce basada ante la fe del Lic. Perseo Alejandro lbáñez Martínez titular de la notaria.public:a No. 121 ciento veintiuno.
Con apoyo en lo que ordena la fracción 1 del artículo 47 de la Ley Federal sobre Metropología y Normalización comparezco respetuosamente por este medio ante este Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.
Siendo forma y estando en tiempo tomando en nuestro favor el espacio legal que nos otorga la ley para emitir los comentarios correspondientes dentro del plazo de Consulta Publica periodo de 60 días naturales después de la fecha de la publicación de este proyecto en el diario oficial de la Federación.
En torno a este proyecto sobre Sistema de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicios para expendio al público de gasolina-métodos de prueba para determinar la eficiencia mantenimiento y los parámetros para la operación me permito referir lo siguiente:
NO ESTOY DE ACUERDO EN QUE ESTA NORMA SE APLIQUE A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO Al PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS Al INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA porque pretenden aplicar los niveles ambientales de la Ciudad de México y Zonas conurbadas en cuanto a la calidad del aire dándole similitud a zonas de la geografía nacional, no se puede comparar la contaminación de las Estaciones de Servicio de la Ciudad de México con las del interior de la Republica.
Me permito solicitar la modificación específica y concretamente al punto numero 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOM-EI\fl-002:-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABlECIO El MISMO RENGLN DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 ⢠DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA ABARQUE LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL..
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
En lo concerniente a la elaboración de la MIR, la misma fue elaborada y se encuentra accesible a todos los Regulados en el portal de la COFEMER.
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
55496-VICTOR MARLON BRAVO ALCALA
EL QUE SUSCRIBE C. VICTOR MARLON BRAVO ALCALA REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL GASOLINERA SERVICIO BRAVOSA DE CV Y/0 ESTACION DE SERVICIO No.1688 CON DOMICILIO EN PROL. BLVD LAZARO CARDENAS DEL RIO 2, COL NA TALIO VAZQUEZ PALLARES, CP 59250 YURECUARO MICHOACAN, PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRTITURA No. 536 VOLUMEN XII DE FECHA 24 DE JUNIO DE 2011 PASADA ANTE LA FE DEL LIC.5ALVADOR GALVEZ MAGAÑA TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO 161 DE LA LOCALIDAD TANHUATO MICHOACAN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACION NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA.
PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEDIBILIDAD SE DEBA ACU DIR AL EXTREMO DEL ARTICULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMIN ISTRATIVO SI ASI FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENSION DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRONICO bravogas@prodigy.net.mx.
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
 
demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
En lo concerniente a la elaboración de la MIR, la misma fue elaborada y se encuentra accesible a todos los Regulados en el portal de la COFEMER.
 
 
 
 
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA
 
 
 
 
 
 
INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
 
 
 
 
 
 
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
 
 
 
 
 
 
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
 
 
 
 
55508-VICTOR MARLON BRAVO ALCALA
EL QUE SUSCRIBE C. VICTOR MARLON BRAVO ALCALA REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL GASOLINERA SERVICIO YURECUARO SA DE CV Y/0 ESTACION DE SERVICIO No. 7524 CON DOMICILIO EN KM 17.450 CARR. FEO. MEXICO GUADALAJARA TRAMO LA PIEDAD JIQUILPAN, CP 59250 YURECUARO MICHOACAN, PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL ESCRTITURA No. 538 VOLUMEN XII DE FECHA 24 DE JUNIO DE 2011 PASADA ANTE LA FE DEL LIC.SALVADOR GALVEZ MAGAÑA TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NUMERO 161 DE LA LOCALIDAD TANHUATO MICHOACAN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO QUE DICHA REPRESENTACION NO ME HA SIDO REVOCADA NI MODIFICADA NI LIMITADA DE MANERA ALGUNA.
PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ASUNTO NO CONSIDERO QUE PARA LA PROCEOIBILIDAD SE DEBA ACUDIR AL EXTREMO DEL ARTICULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SI ASI FUERA QUEDAMOS ATENTOS A LA PREVENSION DE LA NORMATIVA PROCEDIMENTAL PARA CUYO EFECTO SEÑALO COMO DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR CUALQUIER TIPO DE NOTIFICACIONES EL SIGUIENTE CORREO ELECTRONICO bravogas03@prodigy.net.mx
CON APOYO EN LO QUE ORDENA LA FRACCION 1 DEL ARTICULO 47 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION COMPAREZCO RESPETUOSAMENTE POR ESTE MEDIO ANTE ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
SIENDO FORMA Y ESTANDO EN TIEMPO TOMAMOS EN NUESTRO FAVOR EL ESPACIO LEGAL QUE NOS OTORGA LA LEY PARA EMITIR LOS COMENTARIOS CORRESPONDIENTES DENTRO DEL PLAZO DE CONSULTA PUBLICA PERIODO DE 60 DlAS NATURALES DESPUES DE LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE PROYECTO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EN TORNO A ESTE PARTICULAR NOS PERMITIMOS REFERIR LO SIGUIENTE:
LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-004-2017 EN SU CARÁCTER DE PROYECTO SOBRE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES DE GASOLINAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINA-METODOS DE PRUEBA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA MANTENIMIENTO Y LOS PARAMETROS PARA LA OPERACIN.
NOS PARECE INEXACTO ESTE PROYECTO POR QUE NO ENCONTRAMOS NI RAZON NI FUNDAMENTO PARA MODIFICAR LO CONTENIODO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-002-ASEA-2016 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 QUE EN EL APARTADO 2.- CAMPO DE APLICACIN ESTABLECE LITERALMENTE LO SIGUIENTE ESTA NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA
APLICA A LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS
Procede parcialmente, el comentario por lo que con base en el comentario recibido se modifica el Capítulo 2 referente al Alcance de la Norma, delimitando su ámbito de aplicación.
Se realizó la consulta a las autoridades competentes (la Dirección General de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático), que proporcionaron información sobre el Inventario Nacional de Emisiones 2013 y el Informe Nacional sobre la Calidad del Aire 2015, concretamente las emisiones a la atmósfera de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) relativas a la venta y consumo en Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas en territorio nacional (entidades federativas y municipios) y el estatus de cumplimiento o incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de calidad del aire, en particular Ozono, a nivel de ciudad y zona metropolitana, en 2015.
Por lo que tomándose en consideración el Objeto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana que nos ocupa, que es el control de emisiones y su alcance; partiendo de que las operaciones de descarga de gasolinas desde los Auto-tanques hacia el tanque de almacenamiento y las operaciones de expendio de gasolinas a vehículos automotores que se llevan a cabo en Estaciones de Servicio que no cuentan con un Sistema de Recuperación de Vapores (SRV) conllevan invariablemente a la emisión de COV a la atmósfera y por ende, la formación de Ozono troposférico, lo que contribuye al deterioro de la calidad del aire; con la información proporcionada por las autoridades aludidas se delimitó el alcance del Proyecto de Norma tomando en consideración las Zonas, Delegaciones y Municipios las zonas donde se ha demostrado que los altos niveles en el consumo de combustibles se asocian a una alta emisión de COV, afectando directamente la calidad del aire y la salud de las personas.
A su vez también se modifica el régimen transitorio, para ajustarlo al nuevo campo de aplicación de la Norma.
En lo concerniente a la elaboración de la MIR, la misma fue elaborada y se encuentra accesible a todos los Regulados en el portal de la COFEMER.
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana aplica a las Estaciones de Servicio para expendio al público de gasolinas, que se encuentren ubicadas en las siguientes Zonas, Delegaciones y Municipios: los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Zapopan, (Zona Metropolitana de Guadalajara), los municipios de Monterrey, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Benito Juárez (Zona Metropolitana de Monterrey), las delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Acolman, Atenco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán y Zumpango (Zona Metropolitana del Valle de México), los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Nanchital, en el Estado de Veracruz, los municipios de Celaya, Irapuato, Salamanca y Villagrán, en el Estado de Guanajuato, los municipios de Tula de Allende, Tepeji de Ocampo, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Apaxco, en los Estados de Hidalgo y de México, los municipios de Tampico, Altamira y Cd. Madero, en el Estado de Tamaulipas, el municipio de Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua y los municipios de Tijuana y Rosarito en el Estado de Baja California.
 
 
 
 
UBICADAS EN LAS DELEGACIONES Y MUNICIPIOS
INCLUIDOS EN EL PROGRAMA PARA CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ENUMERA ENSEGUIDA LAS DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIO QUE SI SE INCLUYEN.
CONTRARIAMENTE EL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 QUE NOSOCUPA ESTABLECE EN SU MISMO APARTADO 2. -CAMPO DE APLICACIN. - APLICA A TODAS LAS ESTACIONES DE SERVICIO PARA EXPENDIO AL PUBLICO DE GASOLINAS UBICADAS EN LAREPUBLICA MEXICANA.
A LO CUAL DESDE LUEGO NO ESTAMOS DE ACUERDO NO POR LO QUE CORRESPONDE AL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA POR QUE ERRONEAMENTE SE PRETENDE APLICAR LOS
NIVELES AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ZONA CONURBADA EN CUANTO A LA CALIDAD DEL AIRE DANDO LE SIMILITUD A ZONAS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL QUE DE NINGUNA MANERA NO TIENEN NI EL UNO POR CIENTO DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION DE LA METROPLI SIENDO ELLO UN ACTO INMISCIBLE.
NO ES POSIBLE ACEPTAR QUE SE QUIERA OMOLOGAR LA PRESENCIA DE IMECAS EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SU ZONA CONURBADA CON ZONAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS A ESTAS CIRCUNSTANCIAS AMBIENTALES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EL COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS DEBE TOMAR
SERIA Y OBJETIVAMENTE QUE NO SE PUEDEN COMPARAR LAS ESTACIONES DE SERVICIO ACENTADAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SUS DELEGACIONES Y LA ZONA CONURBADA CON LAS
ESTACIONES DE SERVICIO INSTALADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA YA QUE NI VENDEN LO MISMO NI CONTAMINAN LO MISMO.
DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE COMPARAR UNA ESTACION METROPOLITANA O DE SU ZONA
CONURBADA QUE VENDE UN MILLON DE LITROS DE COMBUSTIBLE AL MES CON UNA ESTACION
DE CUALQUIER COMUNIDAD O PUEBLO O INCLUSO CIUDAD DEL INTERIOR DEL PAIS QUE VENDE MAXIMO DOSCIENTOS MIL LITROS DE COMBUSTIBLES AL MES NI LOS INGRESOS SON IGUALES NI LA OPERACIN ES IGUAL POR LO TANTO LAS EMISIONES FUGUITIVAS A LA ATMOSFERA NO SE COMPARAN.
DICHO SEA CON EL MAS AMPLIO RESPETO A ESTE COMIT CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACION PARA EL CASO DE
 
 
 
 
 
 
OFICIALIZARSE COMO DEFINITIVA LA NORMA EN COMENTO
EN SU CARÁCTER DE PROYECTO EN ESTE MOMENTO LA NOM-004-ASEA-2017 SE CONSIDERARlA UN GRAVE ATAQUE AL PATRIMONIO DE LOS GASOLINEROS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA POR QUE SE ESTIMA UNA INVERSION ADICIONAL DE MAS DE UN MILLON DE PESOS CON INDEPENDENCIA DEL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO PARA EL MANTENIMIENTO Y CUMPLIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES FASE 11 Y PARA EL CASO DE QUE SE TENGA POR ESTA RAZON QUE MODIFICAR EL PROYECTO ORIGINAL DE LA GASOLINERA SE TIENE QUE HACER NUEVA TRAMITACION DE IMPACTO AMBIENTAL LO CUAL IMPLICA OTRO GASTO MAS.
NO RESULTA EQUITATIVO NI DE JUSTICIA PATRIMONIAL LOS ATAQUES QUE ESTAMOS SUFRIENDO LOS PERMISIONARIOS EN LA CONSECUENCIA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE NOS ESTA CAUSANDO UNA SEVERA AFECTACION A NUESTRAS INVERSIONES SE ESTA ATACANDO A LA PLANTA GASOLINERA DE ESTE PAIS DE MANERA INMISERICORDE SE ESTA DEJANDO DE CONSIDERAR QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SON FUENTE IMPORTANTE DE EMPLEO ASI COMO DE DIVERSOS PROVEEDORES Y DEL DISTRIBUIDOR PRINCIPAL DE COMBUSTIBLES EN ESTE MOMENTO QUE ES PEMEX QUE NUESTRAS INSTALACIONES SON EL ORGULLO DE MEXICO ALINEADAS A TECNOLOGUIA DE PUNTA EN CUMPLIMIENTOS AMBIENTALES YA DE POR SI RESULTA PESADISIMA LA NOM-005-ASEA-2016 Y AHORA RESULTA QUE EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 SON NORMAS Y ATAQUES A NUESTRA ECONOMIA QUE DA TRABAJO QUE CUMPLE CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD EN SERVICIO MANTENIMIENTO Y OPERACIN Y TODAVIA FALTA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OPERATIVA Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE APLICABLES A LAS ACTIVIDADES DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DISPOSICIONES QUE ENTRARAN EN VIGOR EL PROXIMO 16 DE DICIEMBRE 2017.
EL CAMPO DE APLICACIN DEBE SER CONFORME INICIALMENTE LO ESTABLECIO LA NOM-EM-002- ASEA-2016 QUE INDICA QUE EL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFERICAS APLICABLE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO ESTA COMPRENDE LAS 16 DELEGACIONES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y 18 MUNICIPIOS CONURBADOS DEL ESTADO DE MEXICO.
NO ES CONCORDANTE
 
 
 
 
 
 
APLICAR UN RASERO PARA LA INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA IGUAL AL DE LA CIUDAD DE MEXICO CON MAS DE VEINTE MILLONES DE HABITANTES CON UNA ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO LA QUE TIENE UN PARQUE VEHICULAR ENORME COMPARARLA CON UNA POBLACION DE 200 MIL HABITANTES CON DOS O TRES ESTACIONES DE SERVICIO Y LA CALIDAD DEL AIRE QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA.
NO RESULTA APLICABLE CONSIDERAR QUE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA ZONA METROPOLITANADEL VALLE DE MEXICO Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS PUEDA MEJORAR CON ORDENAR LA INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO UBICADAS EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA.
NO EXISTE EN ESTE PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-004-ASEA-2017 LA MANIFESTACION DE IMPACTO REGULATORIO EL ANALISIS DE IMPACTO REGULA TORIO ES UNA HERRAMIENTA QUE BUSCA ASEGURAR QUE LAS DESICIONES DE LA POLITICA PUBLICA FEDERAL Y REGULATORIA QUE ADOPTEN LAS AUTORIDADES GUARDEN UN RIGUROSO COMPARATIVO COSTO=BENEFICIO EXISTE CON ESTA PROPUESTA DE INSTALACION DE SISTEMA DE RECUPERACION DE VAPORES EN ESTACIONES DE SERVICIO DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICANA UN IMPORTANTE IMPACTO ECONOMICO ADVERSO QUE VIOLA EN NUESTRO PERJUICIO LO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 4-A DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
EN ESTE CASO PARTICULAR EL IMPACTO ECONOMICO QUEDA A CARGO DE LA ESTACION DE SERVICIO Y EL BENEFICIO NI SIQUIERA LO RECIBE EL MEDIO AMBIENTE SE ASOMA UN BENEFICIO DIRECTO A EMPRESAS PROVEEDORAS E INSTALADORES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO SE DEJA DE CONSIDERAR EL ANALISIS OBLIGADO ENTRE COSTO=BENEFICIO POR QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CALIDAD DEL AIRE DE ZONAS METROPOLITANAS CON PEQUEÑAS CIUDADES O COMUNIDADES O ZONAS RURALES DONDE DEFINITIVAMENTE LA INVERSION ES DIFERENTE LA OPERACIN ES DISTINTA Y HAY COSTO PERO NO BENEFICIO.
LA MIR ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.
NO EXISTE EN ESTA PARTICULAR LA OPINION PREELIMINAR DE LA COFEMER SOBRE LA PRESENTACION DE LA MIR NO OBRA NINGUN DICTAMEN DE LA COFEMER Y
 
 
 
 
 
 
ESO INVALIDA EL ORDEN PROCEDIMENTAL SOBRE NORMALIZACION AQU APLICADO POR QUE SI BIEN ES CIERTO QUE LA PUBLICACION INDICA QUE LA MIR ESTARA A DISPOSICION PUBLICA EN EL DOMICILIO SEÑALADO TAMBIENES CIERTO QUE SE VULNERA EN NUESTRO PERJUICIO LO QUE INDICA EL ART. 47 FRACCION 1 DE LA FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION QUE ORDENA LOS PROYECTOS DE NORMA SE PUBLICARAN INTEGRAMENTE Y NO EN FACETAS A CONSULTAS EN OTRO DOMICILIO COMO ES EL CASO LA INFORMACION DEBIO GUARDARSE INTEGRAMENTE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION NO SIENDO ASI ES INEXISTENTE LA MIR Y POR LO TANTO EL PROYECTO.
CON INDEPENDENCIA DE LO ANTERIOR NO EXISTE DENTRO DEL PRESENTE PROYECTO DE NORMA UN ESTUDIO QUE COMPRUEBE QUE EL OZONO TROPOSFERICO SE ENCUENTRE EN CONCENTRACIONES ELEVADAS Y ELLO PUEDA PROVOCAR IMPORTANTES DAÑOS A LA SALUD
HUMANA Y QUE ESTO SE ENCUENTRE EN ALGUNAS PARTES DE LA GEOGRAFIA NACIONAL COMO DIGAMOS TEJUPILCO O SULTEPEC O ACULCO EN EL ESTADO DE MEXICO O EN PEDRO ESCOBEDO STA ROSA DE LIMA EN QUERETARO EN ZONAS DE CHIAPAS EN LA SIERRA DE GUERRERO MATEGUALA O SAL TILLO ETC. ETC. ETC.
POR LAS RAZONES TECNICAS JURIDICAS Y DE NORMALIZACION ASI COMO LOS CONCEPTOS DE ELEVADOS COSTOS E INECESARIA RAZON DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RECUPERACION DE VAPORES EN UN CAMPO DE APLICACIN A TODA LA GEOGRAFIA NACIONAL ANTES EXPUESTAS.
NOS PERMITIMOS SOLICITAR LA MODIFICACION ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE AL PUNTO NUMERO 2.- CAMPO DE APLICACIN A EFECTO DE QUE QUEDE COMO LO ESTABLECIO LA NOMEM- 002-ASEA-2016 EN LA QUE SE ESTABLECIO EL MISMO RENGLON DE CAMPO DE APLICACIN UNICAMENTE A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MEXICO SUS 16 DELEGACIONES Y LOS MUNICIPIOS CONURBADOS Y DE NINGUNA MANERA LA TOTALIDAD DE LA GEOGRAFIA NACIONAL.
CON APOYO EN LO QUE ESTABLECE El ARTICULO 47 FRACCIONES II Y III DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION SOLICITAMOS
UNICO .- ATENTAMENTE SE TOMEN EN CONSIDERACIN LO AQU EXPUESTO Y SE PROCEDE A MODIFICAR EL CAMPO DE APLICACIN DE LEL PROYECTO DE LA PRESENTE NORMA QUE NOS OCUPA.
 
 
 
 
 
52811 UIV-SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E00101, ubicada en Av. Golfo de Riga No. 7 esquina con Marina Nacional, Col. Tacuba, Deleg. Miguel Hidalgo, CDMX., con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200, CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52826 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E05833, ubicada en Eje Central Lázaro Cárdenas No. 15, Col. Doctores, Cuauhtémoc, C.P. 06720, CDMX, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200, CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52847 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E03039, ubicada en el KM. 12, Carretera Veracruz â Jalapa, Ciudad Industrial, Veracurz, Ver., C.P. 91697, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200, CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
 
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52848 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E00455, ubicada en Carretera México â Cuautla Km. 98.5, Col. Postal, Cuautla, Mor. C.P. 62748, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200, CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52859 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E00138, ubicada en calle Jose Tomas Cuellar, Col. Obrera, Deleg. Cuauhtémoc, C.P. 06800, CDMX, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200, CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52862 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E00086, ubicada en Av. Durango esquina Veracruz s/n, Col. Condesa, Deleg. Cuauhtémoc, C.P. 06140, CDMX, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200, CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
 
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52907 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E05681, ubicada en Av. Del Trabajo esquina con Porfirio Diaz No. 18, Col. San Sebastian, Chiautl, Estado de México, C.P. 56030, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200, CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52912 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E00185, ubicada en Av. Ricardo Flores Magón No. 226, Col. Guerrero, Deleg. Cuauhtémoc, C.P. 06300, CDMX, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200, CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52915 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E12913, ubicada en Av. Gustavo Baz No. 49, lote 4, Col. San Pedro Barrientos, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200, CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
 
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52926 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E00221, ubicada en Av. 20 de Noviembre y 5 de Febrero s/n, Amecameca, Estado de México, C.P. 56900, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200, CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52930 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E03297, ubicada en Carretera Fedral Cuernavaca â Tepoztlán, Morelos, C.P. 65620, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200, CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52933 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio 01008, ubicada en Km. 70 Carretera Veracruz - Alvarado, Veracruz, C.P. 95250, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
 
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52935 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio 01008, ubicada en Km. 70 Carretera Veracruz - Alvarado, Veracruz, C.P. 95250, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52938 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E00277, ubicada en Morelos No. 10, Col. Centro, Tlalmanalco, Estado de México, C.P. 56700, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200 CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52942 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E02490, ubicada en Av. 3-A No. 142, Col. Santa Rosa, Deleg. Gustavo A. Madero, C.P. 07620, CDMX, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200 CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
 
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52953 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E08822, ubicada en Carretera Los Reyes â Lechería Km. 19+500, Col. La Concepción, Texcoco, Estado de México, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200 CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52954 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E09477, ubicada en Boulevard Narciso Bassols No. 220, Col San Martín, Tenango del Valle, C.P. 52300, Estado de México, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200 CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52955 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E00150, ubicada en Rio Rhin No. 71, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, CDMX, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200 CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
 
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52960 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E00189, ubicada en Av. Peralvillo No. 61, Col. Morelos, Deleg. Cuauhtémoc, C.P. 06200, CDMX, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200 CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52961 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E03505, ubicada en Tizimin No. 121, Col. Héroes de Padierna, Deleg. Tlalpan, CDMX, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200 CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52963 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E00159, ubicada en Donizzeti No. 315 esquina Calz. De los Misterios, Col. Vallejo, Deleg. Gustavo A. Madero, C.P. 07870, CDMX, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200 CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
 
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
 
52965 UIV - SAMUEL PINZON SANCHEZ
ING. SAMUEL PINZON SANCHEZ, en mi carácter de apoderado legal de la empresa NACIONAL DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES, S.A. DE C.V. y responsable de la estación de servicio E00258, ubicada en Carretera México â Cuautla Km. 70, Ozumba, C.P. 56800, Estado de México, con domicilio para oír y recibir todo de notificaciones el ubicado en calle Homero 205, Int. 403, Col. Chapultepec Morales, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11200 CDMX.
Por medio de la presente acudo a manifestar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:
Que en cumplimiento a lo establecido en la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Meteorología y Normalización, se publica en el Diario Oficial de la Federación, con carácter de Proyecto, la norma Oficial mexicana PROY-NOM.004-ASEA-2017, Sistemas de Recuperación de Vapores de gasolinas para el control de emisiones en Estaciones de Servicio para Expendio el Público de gasolinas â Métodos de Prueba para determinar la Eficiencia, Mantenimiento y los Parámetros para la operación, con el fin de que dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación , los interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad Industrial y Operativa y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos, sitio Melchor Ocampo No. 469, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11590, México, o bien al correo electrónico: david.hernández@asea.dod.mx..
PRIMERO. - que su contenido, en el numeral 11. Eficiencia del SRV-Métodos analíticos, se refiere al el numeral 11.3.4 Calculo de Resultados en el punto 4 Procedimiento de Cálculo para las Emisiones Fugitivas relacionados con la Presión, para dar cumplimiento a la obligación de muestreo y determinación de las especificaciones, a cargo de los permisionarios de expendio al publico de gasolinas y elaborado por un Laboratorio acreditado, consideramos que dicha prueba u cálculos no son de utilidad ya que el accesorio de venteo cumple con la función de procesar dichos vapores , trátese del que se trate en la proporciones que marca su eficiencia del SRV y porque no existe otro del tanque de almacenamiento que cumple dicha función.
No procede, EL SRV mitiga las emisiones de vapores a la atmosfera que ocurren durante las operaciones de expendio y de llenado de tanques de almacenamiento, así como en todas las condiciones anormales, sin el SRV las emisiones se liberan a través del venteo en forma continua y esto no es una buena práctica. La ASEA dentro de sus atribuciones implementa las acciones e instrumentos Regulatorios para promover la Seguridad Industrial, la Seguridad Operativa y la Protección al Medio Ambiente.
______________________________