CONVOCATORIA a las Jornadas de Registro Nacional para la integración del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas CONVOCATORIA a las Jornadas de Registro Nacional para la integración del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- GOBIERNO DE MÉXICO.- Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Con fundamento en los Artículos 1o., 2o. y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 2, 4, 5, 6 numeral 1, inciso b) y demás aplicables del Convenio número 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes; 1, 3, 5, 9, 18, 20 numeral 1, 23, 33, 34 y demás aplicables de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; I, III, VI, VIII, IX, XIII, XXIII y demás aplicables de la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; 1, 2, 3, 4 fracciones III, IV, VI, XII y XXXIII, 6 fracciones I, II, IV y VIII, 7, 8 y 9 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas CONVOCA A las Comunidades pertenecientes a los Pueblos Indígenas y Afromexicano del país, a través de sus órganos, autoridades y representantes a participar en las JORNADAS DE REGISTRO NACIONAL PARA LA INTEGRACIÓN DEL: "CATÁLOGO NACIONAL DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS" De conformidad con los considerandos, bases y procedimientos siguientes: CONSIDERANDO I. Que de acuerdo con el "Estudio del problema de la discriminación contra las poblaciones indígenas" redactado por el Relator Especial de Naciones Unidas, José R. Martínez-Cobo (E/CN.4/Sub.2/1986/7/Add.1 a 4): "Las comunidades, pueblos y naciones indígenas son aquellos que, teniendo una continuidad histórica con las sociedades anteriores a la invasión y precoloniales, que se desarrollaron en sus territorios, se consideran distintos de otros sectores de las sociedades que ahora prevalecen en esos territorios o partes de ellos. Forman en la actualidad sectores no dominantes de la sociedad y están decididos a preservar, desarrollar y transmitir a las generaciones futuras sus territorios ancestrales, y su identidad étnica, como base de su existencia continuada como pueblos, de acuerdo con sus propios patrones culturales, sociales, instituciones y sistema legal". Esta continuidad histórica puede consistir en la continuación, durante un periodo prolongado hasta el presente, de uno o más de los siguientes factores: a) Ocupación de las tierras ancestrales o parte de ellas; b) Ascendencia común con los ocupantes originales de esas tierras; c) Cultura en general: religión, trajes, medios y estilos de vida, pertenencia, etc.; d) Idioma, ya sea como lengua única o como lengua materna; e) Residencia en ciertas partes del país o en ciertas regiones del mundo, y f) Otros factores relevantes. II. Que el Artículo 1o. del Convenio Número 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales establece que los pueblos en países independientes considerados indígenas, lo son por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización, o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas. Asimismo, la conciencia de su identidad indígena deberá considerarse un criterio fundamental para determinar los grupos a los que se aplican las disposiciones sobre pueblos indígenas. III. Que el Artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), define a los pueblos indígenas como "aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas" y reconoce que "la conciencia de la identidad indígena es un criterio fundamental para determinar a quiénes se aplican las disposiciones sobre pueblos indígenas". De igual manera, reconoce a las comunidades indígenas como "aquellas que forman una unidad social, económica y cultural, asentadas en un territorio y que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus usos y costumbres". A la par, la propia Constitución y diversos Instrumentos Internacionales, reconocen un conjunto de derechos de los que son titulares los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como entidades colectivas. IV. Que el apartado C del artículo 2o. de la CPEUM, reconoce a los pueblos y comunidades afromexicanas, cualquiera que sea su autodenominación y dispone que tendrán los derechos señalados para los pueblos y comunidades indígenas, en los términos que establezcan las leyes, a fin de garantizar su libre determinación, autonomía, desarrollo e inclusión social. V. Que, a la fecha, el Estado mexicano cuenta con mecanismos limitados e insuficientes para identificar con certeza a los pueblos y las comunidades indígenas y afromexicanas que existen en el país, así como sus principales características, instituciones y formas de organización, situación que dificulta la implementación de la política pública, posibilita la suplantación de identidad, inhibe el ejercicio de los derechos colectivos y, en general, propicia que se continúe invisibilizando a las comunidades indígenas y afromexicanas en la estructura y funcionamiento tanto del Estado como de la sociedad. VI. Que, de acuerdo con el artículo 4, fracción XXXIII, de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, le corresponde: "Establecer las bases para integrar y operar un Sistema Nacional de Información y Estadística sobre los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que contenga entre otros, un catálogo de pueblos y comunidades indígenas con los elementos y características fundamentales de sus instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales, sus tierras, territorios y recursos, en tanto sujetos de derecho público". En este sentido, el cumplimiento de esta atribución, en el marco de la transformación de la vida pública impulsada por el Gobierno de México, contribuirá al pleno reconocimiento de los pueblos y las comunidades indígenas y afromexicanas, así como al ejercicio de sus derechos. VII. Que es un derecho constitucional y convencional de las comunidades declarar su pertenencia o autoadscripción a un Pueblo Indígena o Afromexicano; en consecuencia, en el proceso de integración del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la función del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) será identificar y registrar a dichas comunidades, de conformidad con las decisiones que adopten en el ejercicio de su libre determinación y autonomía. VIII. Que este Instituto recibió el 25 de julio de 2022 el Oficio número CONAMER/22/3369, por el que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria emitió el dictamen regulatorio correspondiente. En ese mismo sentido, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 78 de la Ley General de Mejora Regulatoria, derivado de la expedición de la presente Convocatoria y con la finalidad de reducir los costos de cumplimiento para los particulares, se reduce a 29 días hábiles el plazo de respuesta para el Trámite INPI-01-003-A "Solicitud de ingreso", en la modalidad de "Casas y Comedores de la Niñez Indígena", que deriva del "Acuerdo por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2022". BASES PRIMERA. Objetivos del "Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas" y de las Jornadas de Registro Nacional. El "Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas" será un instrumento para la identificación de las colectividades que, por contar con elementos y características fundamentales de las instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales de sus pueblos indígenas y afromexicano y, por la conciencia de su existencia como colectividad, soliciten su registro como pueblos o comunidades indígenas o afromexicanas. Las Jornadas de Registro Nacional tienen como finalidad establecer un periodo de tiempo en el que el INPI impulsará la integración inicial del "Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas", a través de los mecanismos y procedimientos establecidos en la presente Convocatoria. SEGUNDA. Sujetos destinatarios. Podrán solicitar su inscripción en el "Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas", todas las comunidades que "... formen una unidad social, económica y cultural, asentadas en un territorio y que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus usos y costumbres"; así como aquellas comunidades que tengan conciencia de su identidad y se autoadscriban como comunidades indígenas o afromexicanas, en términos del artículo 2o. de la CPEUM. Las comunidades que así lo decidan, solicitarán su registro por conducto de sus autoridades o representantes designados por sus Asambleas generales o instituciones de elección o designación, pudiendo ser, en forma enunciativa y no limitativa, las siguientes: 1. Autoridades municipales indígenas; 2. Autoridades comunitarias que, dependiendo de la entidad federativa de que se trate, pueden ser: delegados, agentes, comisarios, jefes de tenencia, autoridades de paraje, ayudantías, entre otros; 3. Autoridades tradicionales indígenas y afromexicanas, y 4. Autoridades agrarias indígenas y afromexicanas (comunales y ejidales). Preferentemente se deberá presentar el documento en que conste que fueron electos como autoridades o representantes. De igual manera, podrá solicitar su inscripción el conjunto de comunidades indígenas o afromexicanas que, tomando en consideración su filiación étnica, territorial, cultural, lingüística e histórica, se coordinen y asocien en el ámbito regional. Para tal efecto, solicitarán su registro por conducto de sus autoridades o representantes nombrados por sus instituciones de elección o designación, cumpliendo, en lo conducente, con los requisitos establecidos en la presente. TERCERA. Información básica para la inscripción en el "Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas". Para alcanzar el objetivo de contar con un "Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas", que cuente con "los elementos y características fundamentales de sus instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales, sus tierras, territorios y recursos", la comunidad que corresponda deberá presentar la información básica siguiente: I. Datos generales Datos de identificación y autorreconocimiento de la comunidad indígena o afromexicana: · Nombre; · Nombre en lengua indígena; · Nombre y autodenominación del pueblo indígena o afromexicano al que pertenece; · Instancia (preferentemente Asamblea) y Autoridad/es por la/s cual/es, la comunidad acuerda autorreconocerse como indígena o afromexicana; · Ubicación, y · Localidades y asentamientos internos de la comunidad (barrios, anexos, rancherías, colonias, fracciones, congregaciones, secciones, comisarías). II. Territorio Principales elementos del lugar en donde habita la comunidad: · Tierras y forma de tenencia; · Sitios sagrados; · Los recursos naturales y su aprovechamiento, y · Mapa de la comunidad. III. Cultura e identidad Historia y principales manifestaciones culturales de la comunidad, como son: · La religión indígena y prácticas espirituales; · La lengua o las lenguas que se hablan y dónde se hablan; · Las principales fiestas, celebraciones, rituales, vestimentas, música, danza, comida, y · Las formas de trasmisión de los conocimientos. IV. Político Principales instancias de decisión colectiva y su estructura a través de: · Las formas de tomar acuerdos comunitarios y su temporalidad; · Las autoridades y su elección, y · La estructura del gobierno comunitario. V. Jurídico · Normas o reglas de convivencia comunitaria y las autoridades responsables de su cuidado; · Los procedimientos para la impartición de justicia comunitaria, y · Los reglamentos internos si cuentan con ellos. VI. Social Datos generales de la población de la comunidad a través de: · El número de familias, estructura por edad y sexo; · Dinámica migratoria y su vinculación con la comunidad; · Atención de la salud comunitaria por los médicos tradicionales; · Existencia de formación educativa de carácter comunitario; · Infraestructura, y · Servicios comunitarios. VII. Economía Principales características productivas de la comunidad a través de: · Formas de organización del trabajo y las actividades económicas y productos que les atañe; · Formas para el intercambio de los productos a través del lugar del comercio y su periodicidad, y · Los principales oficios y los productos tradicionales de la comunidad. El Instituto proporcionará formatos y cédulas correspondientes para facilitar la recopilación de la referida información. CUARTA. De los principios aplicables. Todas las actividades que se desarrollen para la integración del "Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas", se regirán por los siguientes principios: i. Libre Determinación: Tendrán pleno valor jurídico las decisiones adoptadas por los pueblos y las comunidades indígenas y afromexicanas, a través de sus Asambleas Generales o Instituciones que tradicionalmente reconozcan como máxima autoridad para la toma de decisiones; ii. Interculturalidad: Se tomarán en cuenta las visiones, perspectivas e intereses de las comunidades indígenas y afromexicanas respecto de su cultura, identidad y patrimonio cultural material e inmaterial, respetando las decisiones que adopten sobre qué elementos estimen pertinente incluir en el "Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas", y iii. Buena fe: Se fomentará un clima de confianza y un diálogo abierto, constructivo y propositivo, que tenga como base el respeto a los valores, intereses y necesidades de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. En tal sentido, sus documentos, declaraciones e información, no requerirán de ningún medio de verificación sobre su veracidad o autenticidad, salvo que exista controversia al interior de la comunidad de que se trate, o con otras comunidades, en cuyo caso, se dejará a los mecanismos internos con que cuenten, la solución. QUINTA. Del Procedimiento de registro. I. Recepción de solicitud y registro. Las autoridades o representantes de los pueblos y las comunidades podrán acudir a las Jornadas de Registro Nacional para la integración del "Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas" en sus dos modalidades: itinerantes y fijos. Estas Jornadas se desarrollarán a partir del día 21 del mes de septiembre y hasta el día 23 del mes de diciembre del año 2022, de lunes a viernes, en un horario de 10:00 AM a 5:00 PM y los días sábado en un horario de 10:00 AM a 2:00 PM. Los módulos permanecerán cerrados los días de descanso obligatorios. a) Módulos itinerantes de registro. Los módulos se establecerán en las regiones indígenas y afromexicanas del país en las siguientes sedes y fechas: No. | ESTADO | MUNICIPIO | SEDE | FECHA INICIO (DD/MM/AAAA) | FECHA FIN (DD/ MM/AAAA) | 1 | SINALOA | CHOIX | CHOIX | 21/09/2022 | 29/09/2022 | 2 | SINALOA | AHOME | LOS MOCHIS | 01/10/2022 | 06/10/2022 | 3 | SONORA | HUATABAMPO | HUATABAMPO | 08/10/2022 | 12/10/2022 | 4 | SONORA | NAVOJOA | NAVOJOA | 14/10/2022 | 26/10/2022 | 5 | SONORA | ÁLAMOS | MESA COLORADA | 28/10/2022 | 31/10/2022 | 6 | SONORA | SAN LUIS RÍO COLORADO | SAN LUIS RÍO COLORADO | 02/11/2022 | 03/11/2022 | 7 | BAJA CALIFORNIA | MEXICALI | MEXICALI | 05/11/2022 | 08/11/2022 | 8 | CHIHUAHUA | BALLEZA | BAQUIRIACHI | 21/09/2022 | 23/09/2022 | 9 | CHIHUAHUA | GUADALUPE Y CALVO | GUADALUPE Y CALVO | 25/09/2022 | 27/09/2022 | 10 | CHIHUAHUA | GUADALUPE Y CALVO | BABORIGAME | 29/09/2022 | 03/10/2022 | 11 | CHIHUAHUA | BATOPILAS DE MANUEL GÓMEZ MORÍN | YOQUIVO, BATOPILAS | 05/10/2022 | 07/10/2022 | 12 | CHIHUAHUA | GUACHOCHI | SAMACHIQUE | 09/10/2022 | 11/10/2022 | 13 | CHIHUAHUA | URIQUE | CUITECO | 13/10/2022 | 17/10/2022 | 14 | CHIHUAHUA | URUACHI | ARECHUYVO | 19/10/2022 | 20/10/2022 | 15 | CHIHUAHUA | URUACHI | ROCOROYVO | 22/10/2022 | 25/10/2022 | 16 | CHIHUAHUA | GUERRERO | TOMOCHI | 27/10/2022 | 03/11/2022 | 17 | CHIHUAHUA | BOCOYNA | BOCOYNA | 05/11/2022 | 08/11/2022 | 18 | CHIHUAHUA | CHIHUAHUA | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA | 10/11/2022 | 11/11/2022 | 19 | NAYARIT | LA YESCA | HUAJIMIC | 21/09/2022 | 28/09/2022 | 20 | JALISCO | CUAUTITLÁN DE GARCÍA BARRAGÁN | CUAUTITLÁN DE GARCÍA BARRAGÁN | 01/10/2022 | 10/10/2022 | 21 | MÉXICO | CHIMALHUACÁN | CHIMALHUACÁN | 21/09/2022 | 14/10/2022 | 22 | MÉXICO | CHALCO | CHALCO | 15/10/2022 | 09/11/2022 | 23 | MORELOS | CUAUTLA | CUAUTLA | 10/11/2022 | 23/11/2022 | 24 | MORELOS | JOJUTLA | JOJUTLA | 24/11/2022 | 30/11/2022 | 25 | PUEBLA | PANTEPEC | PANTEPEC | 21/09/2022 | 26/09/2022 | 26 | PUEBLA | CHICONCUAUTLA | CHICONCUAHTLA | 28/09/2022 | 06/10/2022 | 27 | PUEBLA | AHUACATLÁN | AHUACATLÁN | 08/10/2022 | 13/10/2022 | 28 | PUEBLA | HUITZILAN DE SERDÁN | HUITZILAN DE SERDÁN | 15/10/2022 | 19/10/2022 | 29 | PUEBLA | CUETZALAN DEL PROGRESO | CUETZALAN | 21/10/2022 | 03/11/2022 | 30 | PUEBLA | ELOXOCHITLÁN | ELOXOCHITLÁN | 05/11/2022 | 08/11/2022 | 31 | PUEBLA | ZOQUITLÁN | ZOQUITLÁN | 10/11/2022 | 15/11/2022 | 32 | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | ZONTECOMATLÁN DE LÓPEZ Y FUENTES | ZONTECOMATLÁN | 21/09/2022 | 27/09/2022 | 33 | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | TANTOYUCA | TANTOYUCA | 29/09/2022 | 10/10/2022 | 34 | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | NARANJOS AMATLÁN | NARANJOS | 12/10/2022 | 21/10/2022 | 35 | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | IXHUATLÁN DE MADERO | IXHUATLÁN DE MADERO | 23/10/2022 | 11/11/2022 | 36 | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | ÁLAMO TEMAPACHE | ÁLAMO TEMAPACHE | 13/11/2022 | 22/11/2022 | 37 | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | ZOZOCOLCO DE HIDALGO | ZOZOCOLCO DE HIDALGO | 21/09/2022 | 29/09/2022 | 38 | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | PAPANTLA | CARRIZAL | 01/10/2022 | 10/10/2022 | 39 | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | COYUTLA | COYUTLA | 12/10/2022 | 04/11/2022 | 40 | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | TEZONAPA | TEZONAPA | 06/11/2022 | 15/11/2022 | 41 | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | TEHUIPANGO | TEHUIPANGO | 17/11/2022 | 02/12/2022 | 42 | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | TEQUILA | TEQUILA | 04/12/2022 | 14/12/2022 | 43 | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | ISLA | CIUDAD ISLA | 21/09/2022 | 27/09/2022 | 44 | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | TRES VALLES | POBLADO TRES | 29/09/2022 | 03/10/2022 | 45 | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | MINATITLÁN | CAROLINO ANAYA RAMÍREZ | 05/10/2022 | 24/10/2022 | 46 | GUERRERO | TAXCO DE ALARCÓN | TAXCO | 21/09/2022 | 22/09/2022 | 47 | GUERRERO | TEPECOACUILCO DE TRUJANO | TEPECOACUILCO DE TRUJANO | 24/09/2022 | 29/09/2022 | 48 | GUERRERO | COPALILLO | COPALILLO | 01/10/2022 | 11/10/2022 | 49 | GUERRERO | ACATEPEC | ACATEPEC | 13/10/2022 | 18/10/2022 | 50 | GUERRERO | COPANATOYAC | COPANATOYAC | 20/10/2022 | 25/10/2022 | 51 | GUERRERO | TLALIXTAQUILLA DE MALDONADO | TLALIXTAQUILLA | 27/10/2022 | 28/10/2022 | 52 | GUERRERO | ALCOZAUCA DE GUERRERO | ALCOZAUCA DE GUERRERO | 30/10/2022 | 04/11/2022 | 53 | GUERRERO | METLATÓNOC | METLATÓNOC | 06/11/2022 | 09/11/2022 | 54 | GUERRERO | MALINALTEPEC | MALINALTEPEC | 21/09/2022 | 29/09/2022 | 55 | GUERRERO | SAN LUIS ACATLÁN | SAN LUIS ACATLÁN | 01/10/2022 | 05/10/2022 | 56 | GUERRERO | FLORENCIO VILLARREAL | FLORENCIO VILLARREAL | 07/10/2022 | 20/10/2022 | 57 | GUERRERO | AYUTLA DE LOS LIBRES | AYUTLA DE LOS LIBRES | 22/10/2022 | 25/10/2022 | 58 | GUERRERO | ZIHUATANEJO DE AZUETA | ZIHUATANEJO | 27/10/2022 | 28/10/2022 | 59 | GUANAJUATO | SAN LUIS DE LA PAZ | C.C.P.I. SAN LUIS DE LA PAZ | 21/09/2022 | 29/09/2022 | 60 | MÉXICO | IXTLAHUACA | IXTLAHUACA DE RAYÓN | 01/10/2022 | 24/10/2022 | 61 | HIDALGO | ATLAPEXCO | ATLAPEXCO | 21/09/2022 | 07/10/2022 | 62 | HIDALGO | SAN FELIPE ORIZATLÁN | SAN FELIPE ORIZATLÁN | 09/10/2022 | 04/11/2022 | 63 | HIDALGO | TLANCHINOL | TLANCHINOL | 06/11/2022 | 22/11/2022 | 64 | HIDALGO | IXMIQUILPAN | C.C.P.I. IXMIQUILPAN | 21/09/2022 | 04/10/2022 | 65 | HIDALGO | ZIMAPÁN | ZIMAPÁN | 06/10/2022 | 24/10/2022 | 66 | HIDALGO | ACAXOCHITLÁN | ACAXOCHITLÁN | 26/10/2022 | 15/11/2022 | 67 | HIDALGO | TENANGO DE DORIA | TENANGO DE DORIA | 17/11/2022 | 05/12/2022 | 68 | MÉXICO | TIANGUISTENCO | SANTIAGO TIANGUISTENCO | 21/09/2022 | 05/10/2022 | 69 | MÉXICO | TEMOAYA | TEMOAYA | 07/10/2022 | 31/10/2022 | 70 | MÉXICO | VALLE DE BRAVO | VALLE DE BRAVO | 21/09/2022 | 06/10/2022 | 71 | MÉXICO | SAN FELIPE DEL PROGRESO | SAN MIGUEL LA LABOR | 08/10/2022 | 03/11/2022 | 72 | MICHOACÁN DE OCAMPO | LOS REYES | PAMATÁCUARO | 21/09/2022 | 05/10/2022 | 73 | MICHOACÁN DE OCAMPO | HUETAMO | HUETAMO | 07/10/2022 | 28/10/2022 | 74 | QUERÉTARO | JALPAN DE SERRA | JALPAN DE SERRA | 21/09/2022 | 22/09/2022 | 75 | QUERÉTARO | TOLIMÁN | C.C.P.I. TOLIMÁN | 24/09/2022 | 05/10/2022 | 76 | QUERÉTARO | AMEALCO DE BONFIL | C.C.P.I. AMEALCO | 07/10/2022 | 14/10/2022 | 77 | SAN LUIS POTOSÍ | TAMAZUNCHALE | TAMAZUNCHALE | 21/09/2022 | 21/09/2022 | 78 | SAN LUIS POTOSÍ | AXTLA DE TERRAZAS | AXTLA DE TERRAZAS | 07/10/2022 | 07/10/2022 | 79 | SAN LUIS POTOSÍ | AQUISMÓN | AQUISMÓN | 19/10/2022 | 26/10/2022 | 80 | SAN LUIS POTOSÍ | TANLAJÁS | TANLAJÁS | 28/10/2022 | 09/11/2022 | 81 | SAN LUIS POTOSÍ | TAMUÍN | TAMUÍN | 11/11/2022 | 17/11/2022 | 82 | SAN LUIS POTOSÍ | RAYÓN | RAYÓN | 19/11/2022 | 19/11/2022 | 83 | OAXACA | SAN JUAN MAZATLÁN | LA MIXTEQUITA | 21/09/2022 | 23/09/2022 | 84 | OAXACA | SANTA MARÍA ALOTEPEC | SAN ISIDRO HUAYÁPAM | 25/09/2022 | 28/09/2022 | 85 | OAXACA | SAN PEDRO Y SAN PABLO AYUTLA | C.C.P.I. AYUTLA | 30/09/2022 | 05/10/2022 | 86 | OAXACA | TOTONTEPEC VILLA DE MORELOS | TOTONTEPEC VILLA DE MORELOS | 07/10/2022 | 11/10/2022 | 87 | OAXACA | SAN ILDEFONSO VILLA ALTA | SAN ILDEFONSO VILLA ALTA | 13/10/2022 | 18/10/2022 | 88 | OAXACA | VILLA HIDALGO | VILLA HIDALGO | 20/10/2022 | 24/10/2022 | 89 | OAXACA | SAN ANDRÉS SOLAGA | SAN ANDRÉS SOLAGA | 26/10/2022 | 28/10/2022 | 90 | OAXACA | VILLA TALEA DE CASTRO | VILLA TALEA DE CASTRO | 30/10/2022 | 03/11/2022 | 91 | OAXACA | GUELATAO DE JUÁREZ | GUELATAO DE JUÁREZ | 05/11/2022 | 10/11/2022 | 92 | OAXACA | VILLA DE ETLA | VILLA DE ETLA | 12/11/2022 | 18/11/2022 | 93 | OAXACA | VILLA DE ZAACHILA | VILLA DE ZAACHILA | 20/11/2022 | 22/11/2022 | 94 | OAXACA | ZIMATLÁN DE ÁLVAREZ | ZIMATLÁN DE ÁLVAREZ | 24/11/2022 | 29/11/2022 | 95 | OAXACA | OCOTLÁN DE MORELOS | OCOTLÁN DE MORELOS | 01/12/2022 | 06/12/2022 | 96 | OAXACA | TLACOLULA DE MATAMOROS | C.C.P.I. TLACOLULA | 08/12/2022 | 15/12/2022 | 97 | OAXACA | ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN | C.C.P.I. NOCHIXTLÁN | 21/09/2022 | 26/09/2022 | 98 | OAXACA | VILLA DE TAMAZULÁPAM DEL PROGRESO | VILLA DE TAMAZULÁPAM DEL PROGRESO | 28/09/2022 | 03/10/2022 | 99 | OAXACA | HEROICA CIUDAD DE HUAJUAPAN DE LEÓN | HEROICA CIUDAD DE HUAJUAPAN DE LEÓN | 05/10/2022 | 14/10/2022 | 100 | OAXACA | SANTIAGO TAMAZOLA | SANTIAGO TAMAZOLA | 16/10/2022 | 18/10/2022 | 101 | OAXACA | COICOYÁN DE LAS FLORES | COYCOYÁN DE LAS FLORES | 20/10/2022 | 25/10/2022 | 102 | OAXACA | SANTIAGO JUXTLAHUACA | SANTIAGO JUXTLAHUACA | 27/10/2022 | 04/11/2022 | 103 | OAXACA | PUTLA VILLA DE GUERRERO | PUTLA VILLA DE GUERRERO | 06/11/2022 | 10/11/2022 | 104 | OAXACA | CHALCATONGO DE HIDALGO | CHALCATONGO DE HIDALGO | 06/11/2022 | 09/11/2022 | 105 | OAXACA | SANTIAGO TILANTONGO | SANTIAGO TILANTONGO | 11/11/2022 | 16/11/2022 | 106 | OAXACA | TEOTITLÁN DE FLORES MAGÓN | TEOTITLÁN DE FLORES MAGÓN | 21/09/2022 | 23/09/2022 | 107 | OAXACA | SANTA MARÍA CHILCHOTLA | SANTA MARÍA CHILCHOTLA | 25/09/2022 | 28/09/2022 | 108 | OAXACA | MAZATLÁN VILLA DE FLORES | MAZATLÁN VILLA DE FLORES | 30/09/2022 | 04/10/2022 | 109 | OAXACA | SAN PEDRO TEUTILA | SAN PEDRO TEUTILA | 06/10/2022 | 10/10/2022 | 110 | OAXACA | SAN PEDRO IXCATLÁN | SAN PEDRO IXCATLÁN | 12/10/2022 | 13/10/2022 | 111 | OAXACA | SAN LUCAS OJITLÁN | SAN LUCAS OJITLÁN | 15/10/2022 | 26/10/2022 | 112 | OAXACA | SAN MIGUEL SOYALTEPEC | SAN MIGUEL SOYALTEPEC | 28/10/2022 | 18/11/2022 | 113 | OAXACA | SAN JUAN BAUTISTA VALLE NACIONAL | SAN JUAN BAUTISTA VALLE NACIONAL | 20/11/2022 | 01/12/2022 | 114 | OAXACA | ACATLÁN DE PÉREZ FIGUEROA | ACATLÁN DE PÉREZ FIGUEROA | 03/12/2022 | 07/12/2022 | 115 | OAXACA | SANTO DOMINGO ZANATEPEC | SANTO DOMINGO ZANATEPEC | 21/09/2022 | 22/09/2022 | 116 | OAXACA | CIUDAD IXTEPEC | CIUDAD IXTEPEC | 24/09/2022 | 05/10/2022 | 117 | OAXACA | SANTO DOMINGO TEHUANTEPEC | SANTO DOMINGO TEHUANTEPEC | 07/10/2022 | 13/10/2022 | 118 | OAXACA | NEJAPA DE MADERO | NEJAPA DE MADERO | 15/10/2022 | 25/10/2022 | 119 | OAXACA | SAN JOSÉ LACHIGUIRI | SAN JOSÉ LACHIGUIRI | 27/10/2022 | 31/10/2022 | 120 | OAXACA | SAN MIGUEL SUCHIXTEPEC | SAN MIGUEL SUCHIXTEPEC | 02/11/2022 | 07/11/2022 | 121 | OAXACA | SAN MIGUEL DEL PUERTO | SAN MIGUEL DEL PUERTO | 09/11/2022 | 10/11/2022 | 122 | OAXACA | SAN PEDRO POCHUTLA | SAN PEDRO POCHUTLA | 12/11/2022 | 15/11/2022 | 123 | OAXACA | SAN SEBASTIÁN COATLÁN | SAN SEBASTIÁN COATLÁN | 17/11/2022 | 21/11/2022 | 124 | OAXACA | MIAHUATLÁN DE PORFIRIO DÍAZ | C.C.P.I. MIAHUATLÁN | 23/11/2022 | 30/11/2022 | 125 | OAXACA | SAN PEDRO AMUZGOS | SAN PEDRO AMUZGO | 21/09/2022 | 22/09/2022 | 126 | OAXACA | SAN PEDRO JICAYÁN | SAN PEDRO JICAYÁN | 24/09/2022 | 27/09/2022 | 127 | OAXACA | SAN JOSÉ ESTANCIA GRANDE | SAN JOSÉ ESTANCIA GRANDE | 29/09/2022 | 05/10/2022 | 128 | OAXACA | SANTA MARÍA HUAZOLOTITLÁN | SANTA MARÍA HUAZOLOTITLÁN | 07/10/2022 | 14/10/2022 | 129 | OAXACA | VILLA DE TUTUTEPEC | SANTA ROSA DE LIMA | 16/10/2022 | 21/10/2022 | 130 | OAXACA | SANTA CATARINA JUQUILA | SANTA CATARINA JUQUILA | 23/10/2022 | 03/11/2022 | 131 | OAXACA | SANTA CRUZ ZENZONTEPEC | SANTA CRUZ ZENZONTEPEC | 05/11/2022 | 09/11/2022 | 132 | OAXACA | SANTO DOMINGO TEOJOMULCO | C.C.P.I TEOJOMULCO | 11/11/2022 | 16/11/2022 | 133 | OAXACA | VILLA SOLA DE VEGA | VILLA SOLA DE VEGA | 18/11/2022 | 21/11/2022 | 134 | CAMPECHE | CHAMPOTÓN | CARRILLO PUERTO | 21/09/2022 | 28/09/2022 | 135 | CAMPECHE | CANDELARIA | CANDELARIA | 30/09/2022 | 05/10/2022 | 136 | CAMPECHE | CARMEN | SABANCUY | 07/10/2022 | 14/10/2022 | 137 | QUINTANA ROO | OTHÓN P. BLANCO | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO | 21/09/2022 | 28/09/2022 | 138 | QUINTANA ROO | FELIPE CARRILLO PUERTO | C.C.P.I. FELIPE CARRILLO PUERTO | 30/09/2022 | 10/10/2022 | 139 | QUINTANA ROO | TULUM | TULUM | 12/10/2022 | 20/10/2022 | 140 | CHIAPAS | OCOSINGO | TANIPERLA | 21/09/2022 | 27/09/2022 | 141 | CHIAPAS | OCOSINGO | C.C.P.I. OCOSINGO | 29/09/2022 | 11/10/2022 | 142 | CHIAPAS | CHILÓN | BACHAJÓN | 13/10/2022 | 20/10/2022 | 143 | CHIAPAS | SITALÁ | SITALÁ | 22/10/2022 | 25/10/2022 | 144 | CHIAPAS | CHILÓN | CHILÓN | 27/10/2022 | 07/11/2022 | 145 | CHIAPAS | TUMBALÁ | TUMBALÁ | 09/11/2022 | 16/11/2022 | 146 | CHIAPAS | SABANILLA | SABANILLA | 18/11/2022 | 25/11/2022 | 147 | CHIAPAS | TILA | EL LIMAR | 27/11/2022 | 02/12/2022 | 148 | CHIAPAS | SALTO DE AGUA | SALTO DE AGUA | 04/12/2022 | 09/12/2022 | 149 | CHIAPAS | SALTO DE AGUA | FRANCISO I. MADERO | 11/12/2022 | 19/12/2022 | 150 | CHIAPAS | OCOSINGO | C.C.P.I. SANTO DOMINGO | 21/12/2022 | 23/12/2022 | 151 | CHIAPAS | BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS | BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS | 21/12/2022 | 23/12/2022 | 152 | CHIAPAS | CHANAL | CHANAL | 21/09/2022 | 23/09/2022 | 153 | CHIAPAS | HUIXTÁN | HUIXTÁN | 25/09/2022 | 28/09/2022 | 154 | CHIAPAS | TEOPISCA | TEOPISCA | 30/09/2022 | 06/10/2022 | 155 | CHIAPAS | TENEJAPA | TENEJAPA | 08/10/2022 | 11/10/2022 | 156 | CHIAPAS | CHALCHIHUITÁN | CHALCHIHUITÁN | 13/10/2022 | 17/10/2022 | 157 | CHIAPAS | CHENALHÓ | CHENALHÓ | 19/10/2022 | 26/10/2022 | 158 | CHIAPAS | MITONTIC | MITONTIC | 28/10/2022 | 03/11/2022 | 159 | CHIAPAS | LARRÁINZAR | SAN ANDRÉS LARRAINZAR | 05/11/2022 | 08/11/2022 | 160 | CHIAPAS | BOCHIL | C.C.P.I. BOCHIL | 10/11/2022 | 17/11/2022 | 161 | CHIAPAS | EL BOSQUE | EL BOSQUE | 19/11/2022 | 23/11/2022 | 162 | CHIAPAS | SIMOJOVEL | SIMOJOVEL DE ALLENDE | 25/11/2022 | 02/12/2022 | 163 | CHIAPAS | JITOTOL | JITOTOL | 04/12/2022 | 07/12/2022 | 164 | CHIAPAS | ZINACANTÁN | NAVENCHAUC | 09/12/2022 | 16/12/2022 | 165 | CHIAPAS | COPAINALÁ | C.C.P.I. COPAINALÁ | 21/09/2022 | 28/09/2022 | 166 | CHIAPAS | OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA | C.C.P.I. OCOZOCOAUTLA | 30/09/2022 | 07/10/2022 | 167 | CHIAPAS | VILLAFLORES | VILLAFLORES | 09/10/2022 | 13/10/2022 | 168 | CHIAPAS | LAS MARGARITAS | C.C.P.I. LAS MARGARITAS | 21/09/2022 | 28/09/2022 | 169 | CHIAPAS | COMITÁN DE DOMÍNGUEZ | COMITÁN DE DOMINGUEZ | 30/09/2022 | 04/10/2022 | 170 | CHIAPAS | MARAVILLA TENEJAPA | MARAVILLA TENEJAPA | 06/10/2022 | 07/10/2022 | 171 | CHIAPAS | LA TRINITARIA | LA TRINITARIA | 09/10/2022 | 11/10/2022 | 172 | CHIAPAS | TAPACHULA | TAPACHULA | 13/10/2022 | 20/10/2022 | 173 | TABASCO | CENTLA | FRONTERA | 21/09/2022 | 07/10/2022 | 174 | TABASCO | CENTRO | TAMULTÉ DE LAS SABANAS | 09/10/2022 | 12/10/2022 | 175 | TABASCO | COMALCALCO | COMALCALCO | 14/10/2022 | 11/11/2022 | 176 | TABASCO | BALANCÁN | BALANCÁN | 21/09/2022 | 03/10/2022 | 177 | TABASCO | MACUSPANA | MACUSPANA | 05/10/2022 | 18/10/2022 | 178 | TABASCO | TACOTALPA | TACOTALPA | 20/10/2022 | 27/10/2022 | 179 | YUCATÁN | MÉRIDA | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE YUCATÁN | 21/09/2022 | 03/10/2022 | 180 | YUCATÁN | MOTUL | MOTUL | 05/10/2022 | 17/10/2022 | 181 | YUCATÁN | IZAMAL | IZAMAL | 19/10/2022 | 25/10/2022 | 182 | YUCATÁN | TIZIMÍN | TIZIMÍN | 27/10/2022 | 09/11/2022 | 183 | YUCATÁN | VALLADOLID | C.C.P.I. VALLADOLID | 11/11/2022 | 24/11/2022 | 184 | YUCATÁN | TEKAX | TEKAX | 21/09/2022 | 30/09/2022 | 185 | YUCATÁN | SOTUTA | C.C.P.I. SOTUTA | 02/10/2022 | 06/10/2022 | 186 | YUCATÁN | TEKIT | TEKIT | 08/10/2022 | 17/10/2022 | 187 | YUCATÁN | MAXCANÚ | C.C.P.I. MAXCANÚ | 19/10/2022 | 28/10/2022 | b) Módulos fijos de registro. Éstos se instalarán en los Centros Coordinadores de Pueblos Indígenas (C.C.P.I.) y en las Oficinas de Representación del INPI. Una vez concluidas las Jornadas de Registro Nacional, quedarán abiertos para el registro permanente. No. | ESTADO | SEDE | DIRECCIÓN | 1. | BAJA CALIFORNIA | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA | AVENIDA VICENTE GUERRERO # 185, ALTOS ESQ. CALZADA CORTEZ, FRACC. BAHÍA, C.P. 22880, ENSENADA, BAJA CALIFORNIA. | 2. | BAJA CALIFORNIA | C.C.P.I. SAN QUINTÍN | CALLE OCTAVA, LOTE 02, MANZANA 03, FRACCIONAMIENTO CIUDAD DE SAN QUINTÍN, C.P. 22930, ENSENADA, BAJA CALIFORNIA. | 3. | BAJA CALIFORNIA SUR | OFICINA DE ATENCIÓN A COMUNIDADES DE BAJA CALIFORNIA SUR | CALLE ALTAMIRANO, NO. 1915, COLONIA CENTRO, C.P. 23000, CIUDAD DE LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR. | 4. | CAMPECHE | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE CAMPECHE | CALLE LUIS ÁLVAREZ BUELA, NO. 35, COLONIA NUEVO SAN ROMÁN, C.P. 24000, SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE. | 5. | CAMPECHE | C.C.P.I. CALKINÍ | CALLE 15 NO.161, KM 1, CARRETERA NUNKINÍ. BARRIO DE SAN LUIS OBISPO, C.P. 24900, CALKINÍ, CAMPECHE. | 6. | CAMPECHE | C.C.P.I. HOPELCHÉN | CALLE 28 NO. 92, COLONIA SAN ROMÁN, C.P. 24600, HOPELCHÉN, CAMPECHE. | 7. | CAMPECHE | C.C.P.I. X´PUJIL | NADZCAN S/N, COLONIA FUNDADORES, C.P. 24640. XPUJIL CALAKMUL, CAMPECHE. | 8. | CAMPECHE | MÓDULO ESCÁRCEGA CANDELARIA | LOTE 9, CALLE 26, MZA. 136, ZONA 1, C.P. 24350, ESCÁRCEGA, CAMPECHE. | 9. | CHIAPAS | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE CHIAPAS | LIBRAMIENTO SUR PONIENTE, NÚM. 500, COL. COLINAS DEL SUR, C.P. 29066, TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. | 10. | CHIAPAS | C.C.P.I. AMATÁN | CALLE CENTRAL NO. 148, BARRIO SAN JOSÉ, CP 29700, AMATÁN, CHIAPAS. | 11. | CHIAPAS | C.C.P.I. BOCHIL | KM 64.5 CARRETERA ESCOPETAZO-PICHUCALCO, C.P. 29970, BOCHIL, CHIAPAS. | 12. | CHIAPAS | C.C.P.I. COPAINALÁ | CENTRAL 1A OTE. NTE.S/N, BARRIO SIETE HUESOS, C.P. 29650, COPAINALÁ, CHIAPAS. | 13. | CHIAPAS | C.C.P.I. IXTACOMITÁN | KM. 1 CARRETERA PICHUCALCO NO. 44, C.P. 29520, IXTACOMITAN, CHIAPAS. | 14. | CHIAPAS | C.C.P.I. LAS MARGARITAS | 1ª. NORTE PONIENTE, NO. 2, BARRIO LOS POCITOS, C.P. 30180, LAS MARGARITAS, CHIAPAS. | 15. | CHIAPAS | C.C.P.I. MAZAPA DE MADERO | CARRETERA. MAZAPA-MOTOZINTLA, KM 1.5, C.P. 30920, MAZAPA DE MADERO, CHIAPAS. | 16. | CHIAPAS | C.C.P.I. OCOSINGO | CARRETERA SCLC YAJALÓN, KM 86, BARRIO LINDA VISTA, C.P. 29950, OCOSINGO, CHIAPAS. | 17. | CHIAPAS | C.C.P.I. OCOZOCOAUTLA | CARRETERA OCOZOCOAUTLA A PIC PACK, KM. 1.5, DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 29140, OCOZOCOAUTLA, CHIAPAS. | 18. | CHIAPAS | C.C.P.I. OXCHUC | AVENIDA CENTRAL SUR, NO. 18, COL. CENTRO, C.P. 29450, OXCHUC, CHIAPAS. | 19. | CHIAPAS | C.C.P.I. PALENQUE | PROLONGACIÓN DR. MANUEL VELASCO SUÁREZ, S/N. FRACCIONAMIENTO LAS BUGAMBILIAS, C.P. 29960, PALENQUE, CHIAPAS. | 20. | CHIAPAS | C.C.P.I. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS | LÁZARO CÁRDENAS, NO. 71, LA CABAÑA I.N.I., BARRIO MEXICANO, C.P. 29240, SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. | 21. | CHIAPAS | C.C.P.I. SANTO DOMINGO | AV. LÁZARO CÁRDENAS, S/N, C.P. 29950, SANTO DOMINGO, CHIAPAS. | 22. | CHIAPAS | C.C.P.I. TILA | ANTIGUA CARRETERA TILA YAJALÓN, KM 1, BARRIO JUAN SABINES GUERRERO, S/N, C.P. 29910, TILA, CHIAPAS. | 23. | CHIAPAS | C.C.P.I. VENUSTIANO CARRANZA | AV. PRIMAVERA NO. 75, COLONIA SAN FRANCISCO, C.P. 30200, VENUSTIANO CARRANZA, CHIAPAS. | 24. | CHIHUAHUA | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA | CALLE JOSÉ ESTEBAN CORONADO, NO. 1413, COLONIA SANTA RITA, C.P. 31020, CHIHUAHUA, CHIHUAHUA. | 25. | CHIHUAHUA | C.C.P.I. CARICHÍ | CALLE MINA Y QUINTA, NO. 354, COLONIA CENTRO, C.P. 33280, CARICHÍ, CHIHUAHUA. | 26. | CHIHUAHUA | C.C.P.I. GUACHOCHI | CALLE FRANCISCO M. PLANCARTE, COLONIA EL SALTO, C.P. 33180, GUACHOCHI, CHIHUAHUA. | 27. | CHIHUAHUA | C.C.P.I. SAN RAFAEL | DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 33430, SAN RAFAEL, CHIHUAHUA. | 28. | CHIHUAHUA | C.C.P.I. TURUACHI | DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 33490, TURUACHI, GUADALUPE Y CALVO, CHIHUAHUA. | 29. | DURANGO | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE DURANGO | CALLE JESÚS IGNACIO SOTO, NO. 338 Y 340, COLONIA GUILLERMINA, C.P. 34270, VICTORIA DE DURANGO, DURANGO. | 30. | DURANGO | C.C.P.I. CHARCOS | DOMICILIO CONOCIDO, LOS CHARCOS, C.P. 34985, MEZQUITAL, DURANGO. | 31. | DURANGO | C.C.P.I. SAN ANTONIO DE PADUA | DOMICILIO CONOCIDO, SAN ANTONIO DE PADUA, C.P. 34990, MEZQUITAL, DURANGO. | 32. | DURANGO | C.C.P.I. SAN BERNARDINO DE MILPILLAS | SAN BERNARDINO DE MILPILLAS CHICO, C.P. 34963, PUEBLO NUEVO, DURANGO. | 33. | DURANGO | C.C.P.I. SANTA MARÍA DE OCOTÁN | DOMICILIO CONOCIDO, SANTA MARÍA DE OCOTÁN, C.P. 34983, MEZQUITAL, DURANGO. | 34. | DURANGO | RESIDENCIA GUANACEVÍ | DOMICILIO CONOCIDO, BARRIO EL TAGARETE, CABECERA MUNICIPAL, C.P. 35490, GUANACEVÍ, DURANGO. | 35. | ESTADO DE MÉXICO | C.C.P.I. ATLACOMULCO | CALLE OYAMEL, NO 8, COLONIA MORELOS, C.P. 50453, ATLACOMULCO, ESTADO DE MÉXICO. | 36. | ESTADO DE MÉXICO | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO | CALLE FRAY BUENAVENTURA MERLÍN, NO. 403, COLONIA SAN BERNARDINO, C.P. 50080, TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO. | 37. | GUERRERO | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE GUERRERO | CALLE 4, LOTE 16, COLONIA BURÓCRATAS, C.P. 39090, CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO. | 38. | GUERRERO | C.C.P.I. CHILAPA | AV. CONSTITUCIÓN ORIENTE NO. 2216, C.P. 41100, CHILAPA, GUERRERO. | 39. | GUERRERO | C.C.P.I. OLINALÁ | CALLE MANANTIALES, BARRIO DE SAN JOSÉ, C.P. 41000, OLINALÁ, GUERRERO. | 40. | GUERRERO | C.C.P.I. OMETEPEC | CAMINO A COCHOAPA, S/N, BARRIO DE SAN NICOLÁS, C.P. 41700, OMETEPEC, GUERRERO. | 41. | GUERRERO | C.C.P.I. TLACOAPA | DOMICILIO CONOCIDO, COLONIA AVIACIÓN, C.P. 41540, TLACOAPA, GUERRERO. | 42. | GUERRERO | C.C.P.I. TLAPA | KM 1 CARRETERA TLAPA CHILAPA, COLONIA AVIACIÓN, C.P. 41304, TLAPA DE COMONFORT, GUERRERO. | 43. | HIDALGO | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE HIDALGO | CALLE SIN NOMBRE, LOTE 3 FRACCIONAMIENTO COLOSIO, ÁREA COMERCIAL, C.P. 42088, PACHUCA, HIDALGO. | 44. | HIDALGO | C.C.P.I. HUEJUTLA | AV. EJÉRCITO NACIONAL Y CAMPO DE AVIACIÓN, S/N, COLONIA AVIACIÓN CIVIL, C.P. 43000, HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. | 45. | HIDALGO | C.C.P.I. IXMIQUILPAN | CALLE EL BARRIDO NO. 05, BARRIO EL NITH, C.P. 42300, IXMIQUILPAN, HIDALGO. | 46. | HIDALGO | C.C.P.I. TENANGO DE DORIA | CARRETERA TENANGO SAN BARTOLO, NO. 77, COLONIA SAN JOSÉ, C.P. 43480, TENANGO DE DORIA, HIDALGO. | 47. | JALISCO | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE JALISCO | PALACIO FEDERAL, 1ER PISO Y ANEXO "BASAMENTO", AV. ALCALDE NO. 500, COLONIA CENTRO BARRANQUITAS, C. P. 44280, GUADALAJARA, JALISCO. | 48. | JALISCO | C.C.P.I. MEZQUITIC | JUÁREZ, NO. 26, COLONIA CENTRO, C.P. 46040, MEZQUITIC, JALISCO. | 49. | COLIMA | OFICINA EN COLIMA | SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (BIENESTAR) AVENIDA SAN FERNANDO #458, COLONIA EL ZALATÓN, C.P. 28000, COLIMA, COLIMA. | 50. | MICHOACÁN DE OCAMPO | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE MICHOACÁN | AVENIDA PASCUAL ORTIZ RUBIO, NO. 435, COLONIA CONGRESO CONSTITUYENTE DE MICHOACÁN, C.P. 58219, MORELIA, MICHOACÁN. | 51. | MICHOACÁN DE OCAMPO | C.C.P.I. CHERÁN | AVENIDA LÁZARO CÁRDENAS, NO. 30, COLONIA SAN MARCOS, C.P. 60270, CHERÁN, MICHOACÁN. | 52. | MICHOACÁN DE OCAMPO | C.C.P.I. EL DUIN (LA PLACITA) | KM 185 CARRETERA PLAYA AZUL TECOMÁN, C.P. 60880, EL DUIN, AQUILA, MICHOACÁN. | 53. | MICHOACÁN DE OCAMPO | C.C.P.I. PÁTZCUARO | QUINTA EL FRESNO, S/N., COLONIA MORELOS, C.P. 61600, PÁTZCUARO, MICHOACÁN. | 54. | MICHOACÁN DE OCAMPO | C.C.P.I. ZITÁCUARO | CARRETERA FEDERAL ZITÁCUARO MORELIA KM 120, COLONIA EL MALACATE, C.P. 61420, TUXPAN DE LAS FLORES, MICHOACÁN | 55. | MORELOS | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE MORELOS | CALLE PLUTARCO ELÍAS CALLES NO. 14, COL. CLUB DE GOLF, CUERNAVACA, MORELOS C.P. 62030 | 56. | NAYARIT | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE NAYARIT | CALZADA DEL EJÉRCITO, NO. 309, COLONIA EL TECOLOTE, C.P. 63135, TEPIC, NAYARIT. | 57. | NAYARIT | C.C.P.I. HUAJICORI | CARRETERA ACAPONETA-HUAJICORI, KM 17, C.P. 63480, HUAJICORI, NAYARIT. | 58. | NAYARIT | C.C.P.I. JESÚS MARÍA | DOMICILIO CONOCIDO, JESÚS MARÍA, C.P. 63530, EL NAYAR, NAYARIT. | 59. | NAYARIT | C.C.P.I. RUIZ | CARRETERA RUIZ -EL VENADO, KM 2, COLONIA TIJUANITA, C.P. 63600, RUIZ, NAYARIT. | 60. | NAYARIT | C.C.P.I. TEPIC | CALLE ROBERTO FIERRO, S/N, COLONIA AVIACIÓN, C.P. 63190, TEPIC, NAYARIT. | 61. | OAXACA | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE OAXACA | AVENIDA HEROICO COLEGIO MILITAR, NO. 904, COLONIA REFORMA, C.P. 68050, OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA. | 62. | OAXACA | C.C.P.I. AYUTLA | DOMICILIO CONOCIDO, APARTADO POSTAL #156, CP. 70283, SAN PEDRO Y SAN PABLO AYUTLA, OAXACA. | 63. | OAXACA | C.C.P.I. CUICATLÁN | PROLONGACIÓN HIDALGO, S/N, COLONIA CENTRO, C.P. 68600, SAN JUAN BAUTISTA, CUICATLÁN, OAXACA. | 64. | OAXACA | C.C.P.I. GUELATAO DE JUÁREZ | DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 68770, GUELATAO DE JUÁREZ, OAXACA. | 65. | OAXACA | C.C.P.I. GUICHICOVI | CARRETERA OCOTAL KM 1 S/N, APARTADO POSTAL NO.132, C.P. 70330, SAN JUAN GUICHICOVI, OAXACA. | 66. | OAXACA | C.C.P.I. HUAUTLA DE JIMÉNEZ | 16 DE SEPTIEMBRE, NO. 61, COLONIA PALO DE CEDRO, C.P. 68500, HUAUTLA DE JIMÉNEZ, OAXACA, | 67. | OAXACA | C.C.P.I. JAMILTEPEC | NEGRETE Y PLAZA CONSTITUCIÓN, S/N, COLONIA CENTRO, C.P. 71700, SANTIAGO JAMILTEPEC, OAXACA. | 68. | OAXACA | C.C.P.I. JUQUILA | DOMICILIO CONOCIDO, COLONIA 3 DE MAYO, C.P. 71900, SANTA CATARINA, JUQUILA, OAXACA. | 69. | OAXACA | C.C.P.I. MARÍA LOMBARDO | AVENIDA 5 SEÑORES, S/N, COLONIA CENTRO, MARÍA LOMBARDO DE CASO, C.P. 70215, SAN JUAN COTZOCÓN, OAXACA. | 70. | OAXACA | C.C.P.I. MIAHUATLÁN | CARRETERA OAXACA PUERTO ÁNGEL, KM 105, C.P. 78800, MIAHUATLÁN DE PORFIRIO DÍAZ, OAXACA. | 71. | OAXACA | C.C.P.I. NOCHIXTLÁN | CALLE 2 DE ABRIL S/N, BARRIO EL CALVARIO ASUNCIÓN, C.P. 69600, ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN, OAXACA. | 72. | OAXACA | C.C.P.I. PINOTEPA (AFROMEXICANO) | CALLE 5ª ORIENTE NO. 101, COLONIA CENTRO, C.P. 71600, SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL, OAXACA. | 73. | OAXACA | C.C.P.I. SAN JUAN COPALA | PROLONGACIÓN PORFIRIO DÍAZ, NO. 310, COLONIA LA SOLEDAD, C.P. 69700, SANTIAGO JUXTLAHUACA, OAXACA. | 74. | OAXACA | C.C.P.I. SANTA MARÍA ECATEPEC | DOMICILIO CONOCIDO, C. P. 70560, SANTA MARÍA ECATEPEC, OAXACA. | 75. | OAXACA | C.C.P.I. SAN MATEO DEL MAR | PROLONGACIÓN 16 DE SEPTIEMBRE, S/N, BARRIO EL ESPINAL, C. P. 70780, SAN MATEO DEL MAR, OAXACA. | 76. | OAXACA | C.C.P.I. SANTIAGO LAOLLAGA | AVENIDA GUELATAO, S/N, COLONIA PEDRO VÁSQUEZ COLMENARES, C.P. 70720, SANTIAGO LAOLLAGA, OAXACA. | 77. | OAXACA | C.C.P.I. SAN PEDRO HUAMELULA | AVENIDA INDEPENDENCIA, S/N, BARRIO LÓPEZ MATEO, APARTADO POSTAL 286, C.P. 70770, SAN PEDRO HUAMELULA, OAXACA. | 78. | OAXACA | C.C.P.I. SILACAYOAPÁM | CALLE HIDALGO, S/N, BARRIO DE LA AURORA, C.P. 69413, SILACAYOAPÁM, OAXACA. | 79. | OAXACA | C.C.P.I TEOJOMULCO | CALLE UNIÓN, S/N, COLONIA CENTRO, C.P. 71380, SANTO DOMINGO TEOJOMULCO, OAXACA. | 80. | OAXACA | C.C.P.I. TLACOLULA | DOMICILIO CONOCIDO, EX HACIENDA DE ALFEREZ, C.P. 70400, TLACOLULA, OAXACA. | 81. | OAXACA | C.C.P.I. TLAXIACO | CARRETERA A YUCUDAA, KM 54.5, BARRIO SAN DIEGO, C.P. 69800, TLAXIACO, OAXACA. | 82. | OAXACA | C.C.P.I. TUXTEPEC | CARRETERA FEDERAL TUXTEPEC CAMELIA ROJA NO. 190, COLONIA LA LORENA, C.P. 68380, TUXTEPEC, OAXACA. | 83. | OAXACA | C.C.P.I. JALAPA DE DÍAZ | KM 126 + 700, CARRETERA FEDERAL, TEOTITLÁN- TUXTEPEC, COLONIA ARROYO VENADO, C.P. 68460, SAN FELIPE JALAPA DE DÍAZ, OAXACA. | 84. | PUEBLA | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE PUEBLA | CALLE 13 SUR, NO. 2108, ESQUINA 23 PONIENTE, COLONIA SANTIAGO, C.P. 72000, PUEBLA, PUEBLA. | 85. | PUEBLA | C.C.P.I. GONZÁLEZ ORTEGA | KM 1 CARRETERA GONZÁLEZ ORTEGA, LAGUNA DE ALCHICHICA, C.P. 75065, LA FRAGUA GONZÁLEZ ORTEGA, PUEBLA. | 86. | PUEBLA | C.C.P.I. HUEHUETLA | DOMICILIO CONOCIDO, S/N, COLONIA LOMA BELLA, C.P. 73470, HUEHUETLA, PUEBLA. | 87. | PUEBLA | C.C.P.I. TEHUACÁN | PROLONGACIÓN AVENIDA PASTOR ROUAIX, NO. 912, COLONIA NICOLÁS BRAVO, C.P. 75790, TEHUACÁN, PUEBLA. | 88. | PUEBLA | C.C.P.I. TETELA DE OCAMPO | DOMICILIO CONOCIDO, BARRIOS ZOYATITLA, C.P. 73640, TETELA DE OCAMPO, PUEBLA. | 89. | PUEBLA | C.C.P.I. TEPEXI DE RODRÍGUEZ | AVENIDA DEFENSORES DEL 6 DE JULIO, NO. 45, BARRIO SAN SEBASTIÁN, C.P. 74690, TEPEXI DE RODRÍGUEZ, PUEBLA. | 90. | PUEBLA | C.C.P.I. TEZIUTLÁN | CALLE VICENTE LOMBARDO TOLEDANO S/N, BARRIO DE AHUATENO, C.P. 73830, TEZIUTLÁN, PUEBLA. | 91. | PUEBLA | C.C.P.I. ZACAPOAXTLA | AVENIDA 5 DE MAYO NORTE NO. 35, COLONIA CENTRO, C.P. 73680, ZACAPOAXTLA, PUEBLA. | 92. | PUEBLA | C.C.P.I. HUAUCHINANGO | CARRETERA MÉXICO-TUXPAN, KM 194 COL. EL DERRUMBE C.P. 73160, HUAUCHINANGO, PUEBLA. | 93. | QUERÉTARO | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE QUERÉTARO | CALLE VIRREY DE BUCARELI, NO. 305, COLONIA LOS VIRREYES, C.P. 76175, CIUDAD SANTIAGO DE QUERÉTARO, QUERÉTARO. | 94. | QUERÉTARO | C.C.P.I. AMEALCO | CARRETERA AMEALCO-SAN IDELFONSO KM 0.5, C.P. 76850, AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO. | 95. | GUANAJUATO | C.C.P.I. SAN LUIS DE LA PAZ | CALLE GALEANA NO. 203, COLONIA CENTRO C.P. 37900, SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO. | 96. | QUERÉTARO | C.C.P.I. TOLIMÁN | CARRETERA TOLIMÁN - CASA BLANCA KM 1, C.P. 76600, TOLIMÁN, QUERÉTARO. | 97. | QUINTANA ROO | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO | CALLE FLORENCIA, NO. 211, ENTRE CALLE ROMA Y CALLE TURÍN, COLONIA ITALIA, C.P. 77035, LOCALIDAD CHETUMAL, OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO. | 98. | QUINTANA ROO | C.C.P.I. FELIPE CARRILLO PUERTO | KM 1 CARRETERA FEDERAL, FELIPE CARRILLO PUERTO-CANCÚN, COLONIA EMILIANO ZAPATA, C.P. 77229, FELIPE CARRILLO PUERTO, QUINTANA ROO. | 99. | QUINTANA ROO | C.C.P.I. JOSE MARÍA MORELOS | CALLE BENITO JUÁREZ, S/N (ENTRE CALLES 33 Y 35), COLONIA SAN ANTONIO TUK, C.P. 77890, JOSÉ MARÍA MORELOS, QUINTANA ROO. | 100. | QUINTANA ROO | C.C.P.I. NUEVO X' CAN | CALLE REFORMA AGRARIA, S/N, ENTRE JAVIER ROJO GÓMEZ Y RAFAEL E. MELGAR, COLONIA XAMAN-KAH, KANTUNILKIN, C.P. 77302, LÁZARO CÁRDENAS, QUINTANA ROO. | 101. | SAN LUIS POTOSÍ | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ | CALLE AMADO NERVO NO. 1995, COLONIA POLANCO, C.P. 78220, SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ. | 102. | SAN LUIS POTOSÍ | C.C.P.I. CIUDAD CÁRDENAS | KM 2 CARRETERA ALAQUINES, APARTADO POSTAL NO. 6, C.P. 79380, CIUDAD CÁRDENAS, SAN LUIS POTOSÍ. | 103. | SAN LUIS POTOSÍ | C.C.P.I. TAMPACÁN | DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 79940, TAMPACÁN, SAN LUIS POTOSÍ. | 104. | SAN LUIS POTOSÍ | C.C.P.I. TANCANHUITZ DE SANTOS | JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ, NO. 5, C.P. 79800, BARRIO TAMUNZOC, TANCANHUITZ DE SANTOS, SAN LUIS POTOSÍ. | 105. | SINALOA | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE SINALOA Y C.C.P.I. EL FUERTE | CARRETERA MOCHIS-CHOIX KM.79, COLONIA PABLO MACÍAS VALENZUELA, C.P. 81820, EL FUERTE, SINALOA. | 106. | SONORA | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE SONORA | CALLE ROSALES NO. 12, ESQUINA CON LA CALLE JOSÉ MARÍA ÁVILA, COLONIA LAS PALMAS, C.P. 83270, HERMOSILLO, SONORA. | 107. | SONORA | C.C.P.I. BAHÍA DE KINO | SAN JOSÉ, NO. 12 (ESQ. CON YAVAROS), COLONIA ARTESANOS, C.P. 83348, BAHÍA DE KINO, HERMOSILLO, SONORA. | 108. | SONORA | C.C.P.I. CABORCA | CALLE 11 Y AV. O, NO. 202, COLONIA CENTRO, C.P. 83600, MUNICIPIO CABORCA, SONORA. | 109. | SONORA | C.C.P.I. ETCHOJOA | CARRETERA NAVOJOA- HUATABAMPO KM 27, C.P. 85280, ETCHOJOA, SONORA. | 110. | SONORA | C.C.P.I. MAYCOBA | CARRETERA HERMOSILLO- CHIHUAHUA, KM 334+300, EL KIPOR, YECORA, SONORA. | 111. | SONORA | C.C.P.I. PÓTAM (CÁRDENAS) | CÁRDENAS VIEJO, CARRETERA FEDERAL 15, TRAMO OBREGON-VICAM, TÓRIM, GUAYMAS, SONORA. | 112. | SONORA | C.C.P.I. SAN BERNARDO | DOMICILIO CONOCIDO, C.P. 87775, SAN BERNARDO ÁLAMOS, SONORA. | 113. | TABASCO | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE TABASCO | CALLE LA PIGUA NO. 104, COLONIA PRIMERO DE MAYO, C.P. 86190, VILLAHERMOSA, CENTRO, TABASCO. | 114. | TABASCO | C.C.P.I. NACAJUCA | CARRETERA NACAJUCA TECOLUTA, KM 1.5, COL. IGNACIO RAMÍREZ, C. P. 86220, NACAJUCA, TABASCO. | 115. | TABASCO | C.C.P.I. TENOSIQUE | CALLE 21 S/N ENTRE PASEO DE LA LEALTAD Y CALLE 28, COL. CENTRO, CP 86901, TENOSIQUE, TABASCO. | 116. | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE VERACRUZ | LANDERO Y COSS #1, COL. CENTRO, C.P. 91000, XALAPA, VERACRUZ. | 117. | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | C.C.P.I. ACAYUCAN | CARRETERA COSTERA DEL GOLFO, KM 224, APARTADO POSTAL NO. 187, C.P. 96020, ACAYUCAN, VERACRUZ. | 118. | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | C.C.P.I. CHICONTEPEC | DOMICILIO CONOCIDO, APDO. POSTAL NO. 5, BARRIO MEXCATLA, C.P. 72700, CHICONTEPEC, VERACRUZ. | 119. | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | C.C.P.I. HUAYACOCOTLA | DOMICILIO CONOCIDO S/N, LOS PARAJES, C. P. 92600, HUAYACOCOTLA, VERACRUZ. | 120. | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | C.C.P.I. HUITZILA | DOMICILIO CONOCIDO HUITZILA, CP 94775, SOLEDAD ATZOMPA, VERACRUZ. | 121. | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | C.C.P.I. PAPANTLA (MORGADAL) | CALLE 20 DE NOVIEMBRE, S/N, APARTADO POSTAL NO. 53, CP 93535, MORGADAL, PAPANTLA, VERACRUZ. | 122. | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | C.C.P.I. UXPANAPA | CALLE 20 DE NOVIEMBRE, S/N, LOCALIDAD LA LAGUNA, C.P. 96940, UXPANAPA, VERACRUZ. | 123. | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | C.C.P.I. XOCHIAPA | ENTRADA POBLACIÓN XOCHIAPA, C.P. 95600, SANTIAGO XOCHIAPA, VERACRUZ. | 124. | VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE | C.C.P.I. ZONGOLICA | AZUETA, NO. 8, C.P. 95000, ZONGOLICA, VERACRUZ. | 125. | YUCATÁN | OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN EL ESTADO DE YUCATÁN | CALLE 72 (AV. REFORMA), NO. 389, PLANTA ALTA, POR 37, COL. GARCÍA GINERÉS, C.P. 97070, MÉRIDA, YUCATÁN, | 126. | YUCATÁN | C.C.P.I. MAXCANÚ | CARRETERA FEDERAL BECAL-PUERTO JUÁREZ, KM 54, C.P. 97800, MAXCANÚ, YUCATÁN. | 127. | YUCATÁN | C.C.P.I. PETO | EX HACIENDA ARANJUEZ, CARRETERA PETO- TZUCACAB, C.P. 97930, PETO, YUCATÁN. | 128. | YUCATÁN | C.C.P.I. SOTUTA | CALLE 21, NO. 170, (CASI ESQUINA CON LA CARRETERA A SOTUTA-HUHÍ), C.P. 97690, SOTUTA, YUCATÁN. | 129. | YUCATÁN | C.C.P.I. VALLADOLID | KM 2, CARRETERA VALLADOLID-CARRILLO, C.P. 97780, PUERTO, VALLADOLID, YUCATÁN. | Las comunidades indígenas y afromexicanas con 500 y más habitantes, podrán acudir a través de sus autoridades o representantes, preferentemente, a los módulos itinerantes de registro, en las fechas y lugares definidos. En el caso de las comunidades indígenas y afromexicanas con menos de 500 habitantes, sus autoridades o representantes podrán acudir, preferentemente, a los Centros Coordinadores de Pueblos Indígenas y a las Oficinas de Representación del Instituto. En ambos casos, se podrá realizar el registro en el módulo u oficina más cercana a la comunidad. En la Ciudad de México, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Residentes del Gobierno de la Ciudad de México, será la encargada de identificar a los pueblos y comunidades que conformarán el "Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas". En todo momento, estos pueblos y comunidades podrán presentar ante el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas la información relativa al Catálogo. El procedimiento de registro en el "Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas" consistirá en: 1. Requisitos: a. Entrega de solicitud de registro. Ésta podrá entregarse en formato libre o utilizando el elaborado por el Instituto,(1) en el que manifiesten la decisión colectiva de formar parte del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. b. Presentar: i. Identificación oficial y CURP de la autoridad o representante de la comunidad; ii. Documento en el que conste que fueron electos como autoridades o representantes vigentes señalando el periodo de su designación o encargo, y iii. Acta de asamblea, de cabildo y/o de autoridades tradicionales en la que expresamente se señale que es una comunidad indígena o afromexicana y el pueblo al que pertenece, así como, su consentimiento para el registro en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. 2. Llenado de la cédula de identificación. El personal de registro facilitará el llenado de la Cédula Básica de Identificación de Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en coordinación con las autoridades o representantes de la comunidad. En su caso, también se podrá llenar la Cédula Complementaria. Asimismo, las comunidades podrán presentar su solicitud junto con la(s) cédula(s) prellenada(s) en cualquiera de los módulos. Las cédulas básica y complementaria y el material de apoyo, estarán disponibles para su consulta y descarga en la página del INPI. Las comunidades tendrán en todo tiempo el derecho de realizar las correcciones, modificaciones y adiciones que, conforme a su realidad y decisiones colectivas correspondan, a fin de mantenerla actualizada. 3. Entrega de acuse. El personal de registro entregará un acuse de recepción de solicitud a las autoridades. El personal de registro podrá auxiliar a las autoridades y representantes indígenas y afromexicanos durante el proceso. II. Integración del "Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas". 1. Revisión y validación. Recibida la información recabada, se tendrá un periodo de revisión y/o validación antes de su captura, sistematización y publicación. 2. Integración del "Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas" al Sistema Nacional de Información y Estadística sobre Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. El sistema final estará a cargo del INPI, será público y de libre acceso para toda persona interesada. 3. Publicación del "Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas" en el Diario Oficial de la Federación. Situaciones especiales. Cualquier situación de controversia u oposición por el registro en el "Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas", así como aquellas relativas a la validez de las Actas de Asamblea o documento en el que consten las decisiones comunitarias, se resolverán por las propias comunidades de conformidad con sus sistemas normativos. En todos los casos, se preferirá la solución y construcción de consensos mediante el diálogo, la conciliación y mutuo entendimiento. SEXTO. De las disposiciones complementarias. Para información adicional o dudas sobre la presente Convocatoria, se podrá establecer contacto en el siguiente correo electrónico: catalogo@inpi.gob.mx, con las siguientes unidades administrativas del INPI: · Coordinación General de Planeación, Investigación y Evaluación, y · Coordinación General de Derechos Indígenas. En las entidades federativas serán enlaces las Oficinas de Representación y los Centros Coordinadores de Pueblos Indígenas del INPI. SÉPTIMO. De los casos no previstos. Los casos no previstos durante las Jornadas de Registro, así como, aquellos que deriven de las Bases de la presente Convocatoria, serán resueltos por la Dirección General del INPI. Dado en la Ciudad de México, a los 25 días del mes de agosto de 2022.- El Director General, Adelfo Regino Montes.- Rúbrica. (R.- 525952) 1 Disponible en https://www.inpi.gob.mx/catalogo/.
|
![](/imagesnew/btn_imprimir.gif) |
|