CONVENIO Específico en materia de transferencia de recursos federales con el carácter de subsidios, para fortalecer la ejecución y desarrollo del programa y proyectos federales de Protección contra Riesgos Sanitarios, así como de la Red Nacional de Labor

CONVENIO Específico en materia de transferencia de recursos federales con el carácter de subsidios, para fortalecer la ejecución y desarrollo del programa y proyectos federales de Protección contra Riesgos Sanitarios, así como de la Red Nacional de Laboratorios, correspondiente al ejercicio fiscal 2022, que celebran la Secretaría de Salud y la Ciudad de México.

COFEPRIS-CETR-CDMX.-05-22
CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS FEDERALES CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A LA QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ "LA SECRETARÍA", A TRAVÉS DEL DR. ALEJANDRO ERNESTO SVARCH PÉREZ, COMISIONADO FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS, ASISTIDO POR LA C. ANAHÍ GUADALUPE OROZCO, SECRETARIA GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS Y, POR LA OTRA, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", REPRESENTADO POR LA LIC. LUZ ELENA GONZÁLEZ ESCOBAR EN SU CARÁCTER DE SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, LA DRA. OLIVA LÓPEZ ARELLANO, SECRETARIA DE SALUD, Y EL DR. ÁNGEL GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ, DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN SANITARIA DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A QUIENES SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES" CUANDO ACTÚEN DE FORMA CONJUNTA, CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:
ANTECEDENTES
I.        Con fecha 28 de febrero de 2013, "LA SECRETARÍA" y "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" celebraron el Acuerdo Marco de Coordinación, en lo sucesivo "EL ACUERDO MARCO", con objeto de facilitar la concurrencia en la prestación de servicios en materia de salubridad general, así como para fijar las bases y mecanismos generales a través de los cuales serían transferidos, mediante la suscripción del instrumento específico correspondiente, recursos presupuestarios federales, insumos y bienes a "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", para coordinar su participación con el Ejecutivo Federal, en términos del artículo 9 de la Ley General de Salud.
II.       De conformidad con lo estipulado en la Cláusula Tercera de "EL ACUERDO MARCO", los instrumentos consensuales específicos que "LAS PARTES" suscriban para el desarrollo de las acciones previstas en el mismo, serán formalizados por, "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", por la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, la titular de la Secretaría de Salud y el Director General de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México; en tanto que por "LA SECRETARÍA", se suscribirá, entre otros servidores públicos, por el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, asistido por la Secretaria General de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
III.      En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 18 de la Ley General de Salud, el 31 de enero de 2005, el Ejecutivo Federal por conducto de "LA SECRETARÍA" y "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" suscribieron el Acuerdo de Coordinación, que tiene por objeto establecer los términos y condiciones en que se dará la coordinación entre "LA SECRETARÍA" y "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" para el ejercicio de facultades en materia de control y fomento sanitario que les corresponde ejercer.
DECLARACIONES
I.        "LA SECRETARÍA" declara que:
I.1     La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios es un órgano desconcentrado, por el que ejerce las atribuciones que la Ley General de Salud, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y demás ordenamientos aplicables le confieren en materia de regulación, control y fomento sanitario; el cual cuenta con autonomía técnica, administrativa y operativa, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 17 bis y 17 bis 1 de la Ley General de Salud; así como 1 y 3 del Reglamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
I.2     Dentro de las atribuciones que ejerce por conducto de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se encuentran las de efectuar la evaluación de riesgos a la salud en las materias de su competencia; instrumentar la política nacional de protección contra riesgos sanitarios en materia de medicamentos, insumos para la salud y sustancias tóxicas o peligrosas para la salud; ejercer el control y la vigilancia sanitaria de los productos señalados, de las actividades relacionadas con éstos y de los establecimientos destinados al proceso de dichos productos; evaluar, expedir o revocar las autorizaciones de los productos citados y de los actos de autoridad que para la regulación, en el control y fomento sanitario se establecen o deriven de la Ley General de Salud, así como imponer sanciones y aplicar medidas de seguridad, en las materias de su competencia, de conformidad con lo previsto por el artículo 17 bis de la Ley General de Salud y 3, fracciones I, VII y X del Reglamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
I.3     El Dr. Alejandro Ernesto Svarch Pérez, fue designado Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, mediante nombramiento de fecha 17 de febrero de 2021, expedido por el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Andrés Manuel López Obrador, y tiene la competencia y legitimidad para suscribir el presente Convenio Específico, de conformidad con lo previsto en los artículos 2, inciso C, fracción X, 36 y 38, fracción V del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud; 10, fracciones XVI y XVII del Reglamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
I.4     La C. Anahí Guadalupe Orozco, Secretaria General de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, participa en la suscripción del presente Convenio Específico, en términos del artículo 19, fracción XV del Reglamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
I.5     Cuenta con la disponibilidad de recursos para hacer frente a los compromisos derivados de la suscripción del presente instrumento jurídico, en términos del oficio No. DGPyP-0214-2022, emitido por el Director General de Programación y Presupuesto de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, relacionado con el oficio No. 801.1.-05, emitido por la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el que se autoriza a favor de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, un Acuerdo de Ministración de Recursos (Acuerdo de Ministración), para que dicho órgano desconcentrado efectúe los procedimientos de contratación, transferencias a entidades federativas y pagos a proveedores de bienes y servicios, entre los que se contemplan los recursos a transferir con motivo del presente Convenio Específico.
I.6     Para todos los efectos jurídicos relacionados con este Convenio Específico señala como su domicilio el ubicado en calle Oklahoma número 14, colonia Nápoles, demarcación territorial Benito Juárez, código postal 03810, en la Ciudad de México.
II.       "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" declara que:
II.1    La Lic. Luz Elena González Escobar, fue designada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mediante nombramiento de fecha 1 de enero de 2019, Secretaria de Administración y Finanzas y, por tanto tiene la competencia y legitimidad para suscribir el presente Convenio Específico, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 33, numeral 1 de la Constitución Política de la Ciudad de México; 2, párrafo primero, 11, fracción I, 14, 16, fracción II, 20, fracción IX y 27, fracción XL de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7°, fracción II, 20, fracción XVII, del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México.
II.2    La Dra. Oliva López Arellano, fue designada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Secretaria de Salud, mediante nombramiento de fecha 5 de diciembre de 2018, y, por tanto tiene la competencia y legitimidad para suscribir el presente Convenio Específico, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 16, fracción XV, 20, fracción IX, 40, fracción IV, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción II, 11, fracciones IV y XVI de la Ley de Salud de la Ciudad de México; 8°, 20, fracción XVII del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México.
II.3    El Dr. Ángel González Domínguez, fue designado como Director General de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, mediante nombramiento de fecha 2 de enero de 2019 y, por tanto, participa en la suscripción del presente instrumento jurídico, de conformidad con los artículos 3, fracción II, 11, fracción I y 17 párrafo segundo de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción III y 160 de la Ley de Salud de la Ciudad de México; 7°, fracción XV, último párrafo, del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 10, fracciones VIII, IX y X del Reglamento de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México.
II.4    Dentro de las funciones del Director General de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, se encuentran las de ejercer el control, vigilancia y fomento sanitarios de conformidad con los artículos 159 de la Ley de Salud de la Ciudad de México; 4 y 5 del Reglamento de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México.
II.5    Entre sus prioridades, en materia de salud, se encuentra el fortalecimiento de la ejecución y desarrollo del programa y proyectos federales de protección contra riesgos sanitarios, así como de la Red Nacional de Laboratorios.
II.6    Para todos los efectos jurídicos relacionados con este Convenio Específico señala como su domicilio el ubicado en Avenida Insurgentes Norte, número 423, Anexo Torre Insignia, colonia San Simón Tolnáhuac, c.p. 06900, demarcación territorial Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
III.      La "UNIDAD EJECUTORA" declara que:
III.1   De conformidad con "EL ACUERDO MARCO", el Dr. Ángel González Domínguez, titular de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, Órgano Desconcentrado del Gobierno de la Ciudad de México, sectorizado a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, tiene la competencia y legitimidad para suscribir el presente Convenio Específico en su carácter de "UNIDAD EJECUTORA", según con lo previsto en los artículos 3, fracción I, 11, fracción I; 14 y 17 párrafo segundo de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 10 fracciones VIII, IX y X del Reglamento de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México; cargo que queda debidamente acreditado con el nombramiento de fecha 2 de enero de 2019.
Una vez expuesto lo anterior y toda vez que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, dispone en sus artículos 74 y 75, que los titulares de las dependencias y entidades, con cargo a cuyos presupuestos se autorice la ministración de subsidios y transferencias, serán responsables, en el ámbito de sus competencias, de que éstos se otorguen y ejerzan conforme a las disposiciones generales aplicables, y que dichos subsidios y transferencias deberán sujetarse a los criterios de objetividad, equidad, transparencia, publicidad, selectividad y temporalidad que en dicho ordenamiento se señalan, celebran el presente Convenio Específico, al tenor de las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA. OBJETO.- El presente Convenio Específico y sus Anexos 1, 2, 3, 4 y 5, que firmados por "LAS PARTES", forman parte integrante del mismo, tienen por objeto transferir recursos federales a "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", con el carácter de subsidios, que le permitan, en términos de los artículos 9o., 13, 17 bis, 18 párrafo segundo y 19 de la Ley General de Salud, coordinar su participación con el Ejecutivo Federal durante el ejercicio fiscal 2022, a fin de fortalecer la ejecución y desarrollo del programa y proyectos federales de Protección contra Riesgos Sanitarios, así como de la Red Nacional de Laboratorios, de conformidad con los Anexos del presente instrumento jurídico.
Para efecto de lo anterior, "LAS PARTES" convienen en sujetarse expresamente a las estipulaciones de "EL ACUERDO MARCO", cuyo contenido se tiene por reproducido en el presente Convenio Específico como si a la letra se insertasen, así como a las demás disposiciones jurídicas aplicables.
SEGUNDA. TRANSFERENCIA.- Para la realización de las acciones objeto del presente Convenio Específico, "LA SECRETARÍA", por conducto de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, transferirá a "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", con el carácter de subsidios, recursos federales que se aplicarán exclusivamente al ejercicio de las acciones contenidas en los programas institucionales y por los importes que se indican a continuación:
PROGRAMA
INSTITUCIONAL
FUENTE DE FINANCIAMIENTO
IMPORTE
"Consolidar la Operación de las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios"
(Regulación y Fomento Sanitarios)
Ramo 12
$7,375,466.00
(SIETE MILLONES TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N.)
"Consolidar la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública" (Laboratorio Estatal de Salud Pública)
Ramo 12
$4,916,978.00
(CUATRO MILLONES NOVECIENTOS DIECISEIS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO PESOS 00/100 M.N.)
 
TOTAL
$12,292,444.00
(DOCE MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N.)
 
"LAS PARTES" acuerdan que la transferencia de los recursos federales a que se refiere la presente Cláusula, será única y estará condicionada a que "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" acredite que los recursos federales transferidos en el ejercicio anterior y sus rendimientos financieros, hayan sido ejercidos o, en su caso, reintegrados en su totalidad, en los términos y plazos que se señalan en el artículo 17 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, así como, de conformidad con las estipulaciones del presente Convenio Específico.
La transferencia a que se refiere la presente Cláusula se efectuará dentro de los sesenta (60) días hábiles siguientes a la fecha en que "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" entregue a "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el presente Convenio Específico debidamente firmado, siempre y cuando se cumpla con la condición señalada en el párrafo anterior.
Para tal efecto, "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", a través de su Secretaría de Administración y Finanzas, procederá a abrir, en forma previa a su radicación, una cuenta bancaria productiva, única y específica para este Convenio Específico, en la institución de crédito bancaria que determine, con la finalidad de que dichos recursos y sus rendimientos financieros estén debidamente identificados.
Una vez que sean radicados los recursos federales en la Secretaría de Administración y Finanzas, ésta se obliga a ministrarlos íntegramente, junto con los rendimientos financieros que se generen, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su recepción, a la "UNIDAD EJECUTORA". Asimismo, una vez concluido el mes en que se haya realizado la transferencia, deberá identificar y remitir a "LA SECRETARÍA" a manera de informe, mediante oficio; el estado de cuenta bancario y los rendimientos financieros generados. La "UNIDAD EJECUTORA" deberá informar mediante oficio a "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a aquél en que concluya el plazo anterior, el monto, la fecha y el importe de los rendimientos generados que le hayan sido ministrados. Para tal efecto, "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, dará aviso a la "UNIDAD EJECUTORA" de esta transferencia.
 
La "UNIDAD EJECUTORA" deberá, previamente a la ministración de los recursos por parte de la Secretaría de Administración y Finanzas de "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", abrir una cuenta bancaria productiva, única y específica para este Convenio Específico, a lo cual no se podrá aperturar otro tipo de cuenta, ni transferir lo ministrado a otras cuentas. En caso de incumplimiento a lo dispuesto en el presente párrafo, "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, estará en aptitud de suspender o cancelar las subsecuentes ministraciones de subsidios.
La no ministración de los recursos por parte de la Secretaría de Administración y Finanzas de "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" a la "UNIDAD EJECUTORA" en el plazo establecido en el párrafo quinto de esta Cláusula, se considerará incumplimiento del presente instrumento jurídico y será causa para que la "UNIDAD EJECUTORA" comunique tal situación a los Órganos Fiscalizadores competentes para su intervención, quienes deberán solicitar el pago inmediato a la "UNIDAD EJECUTORA" o el reintegro de los recursos transferidos, así como el de los rendimientos financieros obtenidos, a la Tesorería de la Federación. Asimismo, en caso del incumplimiento, "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, estará en aptitud de suspender o cancelar las subsecuentes ministraciones de subsidios.
De igual manera, la "UNIDAD EJECUTORA", dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a aquel en que le hayan ministrado los recursos federales, deberá realizar de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, las acciones necesarias a efecto de que inicie las actividades específicas contenidas en el Anexo 2 del presente Convenio Específico, informando a su vez de dichas acciones a los quince (15) días hábiles a más tardar a "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Los recursos federales que se transfieran en los términos de este Convenio Específico no pierden su carácter federal, por lo que su asignación, ejercicio, ejecución y comprobación deberán sujetarse a las disposiciones jurídicas federales aplicables.
Queda expresamente estipulado, que las transferencias de recursos otorgadas con base en el presente Convenio Específico, no son susceptibles de presupuestarse en los ejercicios fiscales siguientes, por lo que no implican el compromiso de transferencias posteriores, en ejercicios fiscales subsecuentes con cargo al Ejecutivo Federal, para el pago de cualquier gasto que pudiera derivar del objeto del mismo.
TERCERA. VERIFICACIÓN DEL DESTINO DE LOS RECURSOS FEDERALES.- Para asegurar la transparencia en la aplicación y comprobación de los recursos federales ministrados, "LAS PARTES" convienen en sujetarse a lo siguiente:
I.        "LA SECRETARÍA", por conducto de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, dentro del marco de sus atribuciones y a través de los mecanismos que esta última implemente para tal fin, verificará a través de la evaluación del cumplimiento de los objetivos, actividades específicas, indicadores y metas a que se refiere la Cláusula Cuarta de este Convenio Específico, que los recursos federales señalados en la Cláusula Segunda, sean destinados únicamente para cubrir el objeto del presente instrumento jurídico, sin perjuicio de las atribuciones que en la materia correspondan a otras instancias competentes del Ejecutivo Federal.
II.       "LA SECRETARÍA" transferirá los recursos federales a que se refiere la Cláusula Segunda de este Convenio Específico, absteniéndose de intervenir en el procedimiento de asignación de los contratos o de cualquier otro instrumento jurídico que formalice "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", para cumplir con el objeto de este Convenio Específico, y sin interferir de forma alguna en el procedimiento y, en su caso, mecanismo de supervisión externo que defina "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" durante la aplicación de los recursos presupuestarios destinados a su ejecución y demás actividades que se realicen para el cumplimiento de las condiciones técnicas, económicas, de tiempo, de cantidad y de calidad contratadas a través de "EL EJECUTIVO DE LA CDMX".
III.      "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", dentro de los primeros diez (10) días hábiles siguientes al término de cada mes que se reporte, enviará el informe detallado sobre el ejercicio, destino y los resultados obtenidos con los recursos transferidos en virtud del presente instrumento jurídico, así como pormenorizado sobre el avance financiero y copia del estado de cuenta bancario, mediante el cual deberá identificar e informar las transferencias o erogaciones realizadas y los rendimientos financieros generados. Dicho informe se rendirá conforme al formato denominado "Avance Físico-Financiero 2022", que se adjunta al presente instrumento como Anexo 3, al que deberá acompañarse copia legible de la documentación justificatoria y comprobatoria correspondiente o, en su caso, un disco compacto que contenga copia digital legible de dicha documentación; así como el estado de cuenta bancario al que se hace referencia. En virtud de ello, el "Avance Físico-Financiero 2022" que presente "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", deberá corresponder con los CFDI y la copia del estado de cuenta bancario respectivo.
         En el informe mensual a que se refiere la presente fracción, sólo se señalarán los recursos efectivamente ejercidos durante el mes que se reporta. En el supuesto de que en un mes no se ejercieran recursos, el informe se enviará en ceros, acompañado de una justificación que sustente las razones por las que no fueron ejercidos recursos en el mismo. El cómputo del primer mes a informar, comenzará a partir de la fecha de realización de la transferencia de recursos a "EL EJECUTIVO DE LA CDMX".
         "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, podrá en todo momento, verificar en coordinación con "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", la documentación que permita observar el ejercicio de los recursos presupuestarios federales transferidos a "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", así como sus rendimientos financieros generados y podrá solicitar a esta última los documentos que justifiquen y comprueben el ejercicio de dichos recursos.
         Es responsabilidad de "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" que la documentación comprobatoria y justificativa del gasto cumpla con la normatividad fiscal.
         Asimismo, "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, verificará aleatoriamente los comprobantes digitales emitidos por el SAT que le sean presentados por "EL EJECUTIVO DE LA CDMX".
IV.      "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, considerando su disponibilidad de personal y presupuestaria, podrá practicar visitas de verificación, a efecto de observar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente instrumento jurídico, así como que los recursos federales transferidos con motivo del mismo, sean destinados únicamente para el cumplimiento de su objeto.
V.       "LAS PARTES" acuerdan que, en caso de incumplimiento en la comprobación de los recursos federales que sean transferidos a "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", así como en la entrega de los informes y documentación correspondiente, "LA SECRETARÍA", conforme a lo dispuesto por el artículo 223 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, estará en aptitud de suspender o cancelar la subsecuente ministración de recursos públicos federales, dando aviso de inmediato a las autoridades fiscalizadoras competentes de dicha omisión.
VI.      Los recursos presupuestarios federales que "LA SECRETARÍA" se compromete a transferir a "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", estarán sujetos a la disponibilidad presupuestaria y a las autorizaciones correspondientes, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables y de acuerdo con el calendario que para tal efecto se establezca.
CUARTA. OBJETIVOS, ACTIVIDADES ESPECÍFICAS, INDICADORES Y METAS.- "LAS PARTES" convienen en que los objetivos, actividades específicas, indicadores y metas de las acciones que se realicen para el cumplimiento del objeto del presente instrumento jurídico, son los que se detallan en su Anexo 2.
QUINTA. APLICACIÓN DE LOS RECURSOS.- Los recursos federales a los que alude la Cláusula Segunda de este instrumento jurídico y los rendimientos financieros que éstos generen, se destinarán en forma exclusiva para fortalecer la ejecución y desarrollo del programa y proyectos federales de Protección contra Riesgos Sanitarios y de la Red Nacional de Laboratorios, en los términos previstos en el presente Convenio Específico.
Dichos recursos serán aplicados con base en el Anexo 5 "Catálogo de Insumos" que genere "LA
SECRETARÍA", a través de las unidades administrativas competentes de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y, el Director General de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, el cual debidamente firmado por las instancias que celebran el presente Convenio Específico forma parte integral del mismo; tomando como referencia el "Clasificador por objeto del Gasto para la Administración Pública Federal" vigente. Dichos recursos no podrán traspasarse a otros conceptos de gasto diversos al objeto del presente instrumento jurídico. En el supuesto de requerir modificaciones en el Catálogo de referencia, éstas deberán ser solicitadas durante la vigencia del presente instrumento jurídico.
El Anexo 5 "Catálogo de Insumos" además, será sustanciado y validado conforme a la Memoria de Cálculo que genere "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" y valide "LA SECRETARÍA" a través de las unidades administrativas competentes de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y, el Director General de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, la cual deberá ser firmada y avalada por quienes participen en su elaboración, revisión, autorización, y en su caso modificación o actualización. Dicha Memoria de Cálculo servirá como base para la revisión de la documentación de pago, que soporta la aplicación de los recursos.
Los recursos federales que se transfieren, se devengarán conforme a lo establecido en el artículo 175 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; se registrarán por "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" en su contabilidad de acuerdo con las disposiciones jurídicas aplicables y se rendirán en su Cuenta Pública, sin que por ello pierdan su carácter federal, por lo que su asignación, ejercicio, ejecución y comprobación deberá sujetarse a las disposiciones federales aplicables.
Los recursos federales transferidos a "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" que al 31 de diciembre de 2022 no hayan sido devengados, deberán ser reintegrados en su totalidad a la Tesorería de la Federación, en los términos del artículo 17 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, debiendo informarlo a "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, de manera escrita y con los documentos soporte correspondientes; dichos reintegros deberán incluir los rendimientos financieros generados.
SEXTA. GASTOS ADMINISTRATIVOS.- "LAS PARTES" convienen en que los gastos administrativos que deriven del cumplimiento del presente instrumento jurídico, deberán ser realizados por "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" con cargo a sus recursos.
SÉPTIMA. OBLIGACIONES DE "EL EJECUTIVO DE LA CDMX".- Adicionalmente a los compromisos establecidos en "EL ACUERDO MARCO" y en el presente Convenio Específico, "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" se obliga a:
I.        Vigilar el cumplimiento estricto de las disposiciones jurídicas aplicables al ejercicio del gasto público federal, dando aviso a las instancias respectivas por cualquier anomalía detectada, conforme a lo establecido en la normativa aplicable, por conducto de la "UNIDAD EJECUTORA", responsable ante "LA SECRETARÍA" del adecuado ejercicio y comprobación de los recursos objeto del presente instrumento jurídico.
II.       Responder por la integración y veracidad de la información técnica y financiera que presenten para el cumplimiento de los compromisos establecidos en el presente instrumento jurídico, particularmente, de aquélla generada con motivo de la aplicación, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia de los recursos federales transferidos, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables.
III.      Remitir por conducto de la Secretaría de Administración y Finanzas de "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", a "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, en un plazo no mayor a diez (10) días hábiles posteriores al cierre de mes, en el cual se hayan recibido los recursos federales que se detallan en el presente Convenio Específico, el CFDI conforme a la normatividad aplicable y el estado de cuenta bancario en el cual deberá identificar los rendimientos generados.
         Asimismo, la "UNIDAD EJECUTORA" deberá remitir a "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, mediante oficio, en un plazo no mayor a diez (10) días hábiles posteriores al cierre de mes en el cual se realizó la recepción de la ministración por parte de la Secretaría de Administración y Finanzas, de "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", el estado de cuenta bancario que acredite la recepción de dichas ministraciones y deberá informar los rendimientos financieros que le hayan sido ministrados, conforme a la normativa aplicable.
         La documentación comprobatoria a que se refieren los párrafos anteriores deberá ser expedida a nombre de la Secretaría de Salud/Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios; precisar el monto de los recursos transferidos; señalar las fechas de emisión y de recepción de los recursos; precisar el nombre del programa institucional y los conceptos relativos a los recursos federales recibidos. Dicha documentación deberá remitirse en archivo electrónico Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), junto con los estados de cuenta bancarios que acrediten la recepción de dichos recursos.
IV.      Integrar la información financiera relativa a los recursos federales transferidos para la ejecución del objeto del presente Convenio Específico, en los términos previstos en el artículo 70 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
V.       Aplicar los recursos federales transferidos y sus rendimientos financieros, conforme a los programas, proyectos, objetivos, actividades específicas, indicadores, metas y calendarización previstos en el presente instrumento jurídico.
VI.      Gestionar a través de la "UNIDAD EJECUTORA", a los cinco (5) días hábiles de la recepción de los recursos, los procesos de adquisición para la compra de los insumos que se determinan en el Anexo 5 y que son necesarios para dar cumplimiento a las actividades contenidas en este instrumento.
VII.     Entregar, por conducto de la "UNIDAD EJECUTORA, a "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, en los términos estipulados en el presente Convenio Específico, los informes mensuales sobre el ejercicio, destino y los resultados obtenidos con los recursos transferidos en virtud del presente instrumento jurídico, así como sobre el avance financiero y estado de cuenta bancario, mediante el cual deberá identificar e informar los rendimientos financieros generados.
VIII.    Mantener bajo su custodia, a través de la "UNIDAD EJECUTORA", la documentación comprobatoria original de los recursos federales erogados, la cual deberá exhibir a "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y, en su caso, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como por los órganos fiscalizadores competentes, cuando le sea requerida.
IX.      Verificar que la documentación comprobatoria del gasto de los recursos federales objeto de este Convenio Específico, haya sido emitida por la persona física o moral a la que se efectuó el pago correspondiente y cumpla con los requisitos fiscales establecidos en las disposiciones federales aplicables, entre otros, aquéllos que determinan los artículos 29 y 29-A, del Código Fiscal de la Federación, los que deberán expedirse a nombre de "EL EJECUTIVO DE LA CDMX". Para lo cual, se deberá remitir archivo electrónico CFDI. Asimismo, deberá remitir a "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el archivo electrónico con la Verificación de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
         La autenticidad de la documentación justificatoria y comprobatoria de los recursos federales erogados, será responsabilidad de la "UNIDAD EJECUTORA".
X.       Es obligatorio cancelar, por conducto de la "UNIDAD EJECUTORA", la documentación comprobatoria, con la leyenda "Operado con recursos federales, para el (Programa Institucional que corresponda) del Ejercicio Fiscal 2022".
XI.      Reportar y dar seguimiento mensual, a través del Director General de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, sobre el cumplimiento de los programas, proyectos, objetivos, indicadores y metas, previstos en el Anexo 2 de este Convenio Específico, los resultados de las evaluaciones que se hayan realizado.
XII.     Reintegrar a la Tesorería de la Federación dentro de los quince (15) días naturales siguientes en que los requiera "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, los recursos presupuestarios federales transferidos y sus rendimientos financieros, que después de radicados a la Secretaría de Administración y Finanzas de "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", no hayan sido ministrados a la "UNIDAD EJECUTORA", o que una vez ministrados a esta última, se mantengan ociosos o no sean ejercidos en los términos del presente Convenio Específico.
XIII.    Mantener actualizada, la información relativa a los avances en el ejercicio de los resultados de los recursos transferidos, así como aportar los elementos que resulten necesarios para la evaluación de los resultados que se obtengan con los mismos.
XIV.    Proporcionar, por conducto de la "UNIDAD EJECUTORA", la información y documentación que "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, le solicite en las visitas de verificación que ésta última opte por realizar, para observar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente instrumento jurídico, así como que los recursos federales transferidos con motivo del mismo, sean destinados únicamente para el cumplimiento de su objeto.
XV.     Establecer, con base en el seguimiento de los resultados de las evaluaciones realizadas, medidas de mejora continua para el cumplimiento de los objetivos para los que se destinen los recursos transferidos.
XVI.    Informar sobre la suscripción de este Convenio Específico, a los órganos de control y de fiscalización de "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" y entregarles copia del mismo.
XVII.   Difundir en la página de Internet de la "UNIDAD EJECUTORA", el presente Convenio Específico, así como los conceptos financiados con los recursos federales transferidos en virtud del mismo, incluyendo los avances y resultados físicos y financieros, en los términos de las disposiciones aplicables.
XVIII.  Gestionar, por conducto de la "UNIDAD EJECUTORA", la publicación del presente instrumento jurídico en el órgano de difusión oficial de "EL EJECUTIVO DE LA CDMX".
OCTAVA. OBLIGACIONES DE "LA SECRETARÍA".- Adicionalmente a los compromisos establecidos en "EL ACUERDO MARCO", "LA SECRETARÍA", a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se obliga a:
I.        Transferir a "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", con el carácter de subsidios, los recursos federales a que se refiere el presente Convenio Específico.
II.       Verificar que los recursos federales que en virtud de este instrumento jurídico se transfieran, hayan sido aplicados conforme al objeto del mismo, sin perjuicio de las atribuciones que en la materia correspondan a otras instancias competentes de los poderes Ejecutivo y Legislativo Federales y/o de "EL EJECUTIVO DE LA CDMX".
III.      Verificar que la "UNIDAD EJECUTORA", envíe en los términos estipulados en el presente Convenio Específico, los informes mensuales sobre el ejercicio, y los resultados obtenidos con los recursos transferidos en virtud de la celebración del presente instrumento jurídico, así como sobre el avance financiero y estado de cuenta bancario, mediante el cual identifique e informe los rendimientos financieros.
IV.      Verificar que "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", por conducto de la "UNIDAD EJECUTORA", envíe la documentación justificatoria y comprobatoria del gasto de los recursos federales transferidos, en términos de lo estipulado en el presente Convenio Específico.
V.       Verificar que "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" efectúe, dentro de los quince (15) días naturales siguientes, el reintegro a la Tesorería de la Federación, de los recursos federales transferidos y sus rendimientos financieros, que después de radicados a la Secretaría de Administración y Finanzas de "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", no hayan sido ministrados a la "UNIDAD EJECUTORA", o que una vez ministrados a esta última, se mantengan ociosos o no sean ejercidos en los términos del presente Convenio Específico.
VI.      Presentar el Informe de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal y los demás informes que sean requeridos, sobre la aplicación de los recursos transferidos con motivo del presente Convenio Específico.
VII.     Dar seguimiento mensualmente, en coordinación con "EL EJECUTIVO DE LA CDMX", sobre el avance en el cumplimiento de la realización de las acciones objeto del presente instrumento jurídico.
VIII.    Establecer medidas de mejora continua para el cumplimiento de los objetivos para los que se destinen los recursos financieros transferidos, con base en el seguimiento de los resultados de las evaluaciones realizadas.
IX.      Informar sobre la suscripción de este Convenio Específico a la Auditoría Superior de la Federación.
X.       Difundir en su página de Internet el presente Convenio Específico, así como los conceptos financiados con los recursos federales transferidos en virtud del mismo, incluyendo los avances y resultados físicos y financieros, en los términos de las disposiciones aplicables.
XI.      Realizar las gestiones necesarias para la publicación del presente instrumento jurídico en el Diario Oficial de la Federación.
NOVENA. ACCIONES DE VERIFICACIÓN, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y CONTROL.- La verificación, seguimiento y evaluación de los recursos presupuestarios federales transferidos por "LA SECRETARÍA" a "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" con motivo del presente instrumento jurídico, corresponderá a "LA SECRETARÍA" y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en los términos de las disposiciones aplicables y estipulaciones del presente Convenio Específico.
Para el caso de "LA SECRETARÍA", las acciones a que se refiere el párrafo anterior, se realizarán por conducto de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a través de las unidades administrativas que la integran, conforme a las atribuciones que les confiere el Reglamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, quienes estarán obligadas a dar seguimiento al cumplimiento del objeto del presente instrumento jurídico, así como a los objetivos, actividades específicas, indicadores y metas que se precisan en su Anexo 4.
El control y la fiscalización de dichos recursos, quedarán a cargo de las autoridades federales y locales, en sus respectivos ámbitos de competencia, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables.
Cuando las autoridades federales o locales que participen en la ejecución del presente Convenio Específico, detecten que los recursos presupuestarios federales transferidos no han sido aplicados a los fines que se señalan en el presente Convenio Específico, deberán hacerlo del conocimiento, en forma inmediata, de la Auditoría Superior de la Federación y de la Secretaría de la Función Pública y, en su caso, del Ministerio Público de la Federación.
En el caso de que "EL EJECUTIVO DE LA CDMX" incumpla con cualquiera de las obligaciones contraídas en el presente instrumento jurídico y/o aquellas legalmente establecidas, se dará aviso a los Órganos Fiscalizadores competentes, para su intervención y se solicitará el reintegro, a la Tesorería de la Federación, de recursos transferidos no devengados ni comprobados, así como los rendimientos financieros generados.
DÉCIMA. MANEJO DE LA INFORMACIÓN.- El manejo de la información que se presente, obtenga o produzca en virtud del cumplimiento de este instrumento jurídico, será clasificada por "LAS PARTES", atendiendo a los principios de confidencialidad, reserva y protección de datos personales que se desprenden de las disposiciones aplicables en la materia, por lo que "LAS PARTES", se obligan a utilizarla o aprovecharla únicamente para el cumplimiento del objetivo del presente Convenio Específico.
Asimismo, "LAS PARTES" se obligan a no revelar, copiar, reproducir, explotar, comercializar, modificar, duplicar, divulgar o difundir a terceros, la información que tenga carácter de confidencial, sin la autorización previa y por escrito del titular de la misma y de "LAS PARTES".
DÉCIMA PRIMERA. AVISOS, COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES.- "LAS PARTES" convienen en que todos los avisos, comunicaciones y notificaciones que se realicen con motivo del presente instrumento
jurídico, se llevarán a cabo por escrito en los domicilios señalados en el apartado de Declaraciones.
Cualquier cambio de domicilio de "LAS PARTES" deberá ser notificado por escrito a la otra, con al menos diez (10) días naturales de anticipación a la fecha en que se pretenda que surta efectos ese cambio. Sin este aviso, todas las comunicaciones se entenderán válidamente hechas en los domicilios señalados por "LAS PARTES".
DÉCIMA SEGUNDA. RELACIÓN LABORAL.- Queda expresamente estipulado por "LAS PARTES", que el personal contratado, empleado o comisionado por cada una de ellas para dar cumplimiento al presente instrumento jurídico, guardará relación laboral únicamente con aquélla que lo contrató, empleó o comisionó, por lo que asumen plena responsabilidad por este concepto, sin que en ningún caso, la otra parte pueda ser considerada como patrón sustituto o solidario, obligándose en consecuencia, cada una de ellas, a sacar a la otra, en paz y a salvo, frente a cualquier reclamación, demanda o sanción, que su personal pretendiese fincar o entablar en su contra, deslindándose desde ahora de cualquier responsabilidad de carácter laboral, civil, penal, administrativa o de cualquier otra naturaleza jurídica que en ese sentido se les quiera fincar.
DÉCIMA TERCERA. VIGENCIA.- El presente Convenio Específico comenzará a surtir sus efectos a partir de la fecha de su suscripción y se mantendrá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2022.
La conclusión de la vigencia del presente instrumento jurídico no exime las obligaciones de comprobación, envío de documentación (estados de cuenta bancarios, notificación del cierre de la cuenta bancaria aperturada para el ejercicio fiscal, cierre del ejercicio) y/o reintegro a cargo de "EL EJECUTIVO DE LA CDMX".
DÉCIMA CUARTA. MODIFICACIONES AL CONVENIO ESPECÍFICO.- "LAS PARTES" acuerdan que el presente Convenio Específico podrá modificarse de común acuerdo por escrito, sin alterar su estructura y en estricto apego a las disposiciones jurídicas aplicables. Las modificaciones al Convenio Específico obligarán a sus signatarios a partir de la fecha de su firma y deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano de difusión oficial de "EL EJECUTIVO DE LA CDMX".
En circunstancias especiales, caso fortuito o de fuerza mayor, para la realización del objeto previsto en este instrumento jurídico, "LAS PARTES" acuerdan tomar las medidas o mecanismos que permitan afrontar dichas eventualidades. En todo caso, las medidas y mecanismos acordados serán formalizados mediante la suscripción del Convenio Modificatorio correspondiente.
DÉCIMA QUINTA. CAUSAS DE TERMINACIÓN.- El presente Convenio Específico podrá darse por terminado de manera anticipada en los supuestos estipulados en "EL ACUERDO MARCO".
DÉCIMA SEXTA. CAUSAS DE RESCISIÓN.- El presente Convenio Específico podrá rescindirse por las causas que señala "EL ACUERDO MARCO".
DÉCIMA SÉPTIMA. INTERPRETACIÓN, JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.- "LAS PARTES" manifiestan su conformidad para interpretar y resolver, de común acuerdo, todo lo relativo a la ejecución y cumplimiento del presente Convenio Específico, así como en sujetar todo lo no previsto en el mismo a lo dispuesto en las disposiciones jurídicas aplicables.
Asimismo, convienen en que de las controversias que surjan con motivo de la ejecución y cumplimiento del presente Convenio Específico, conocerán los tribunales federales competentes en la Ciudad de México, renunciando "LAS PARTES" a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles en razón de su domicilio presente o futuro.
Enteradas las partes del contenido y alcance legal del presente Convenio Específico, lo firman por quintuplicado a los quince días del mes de junio de dos mil veintidós.- Por la Secretaría: el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Dr. Alejandro Ernesto Svarch Pérez.- Rúbrica.- La Secretaria General de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, C. Anahi Guadalupe Orozco.- Rúbrica.- Por el Ejecutivo de la CDMX: la Secretaria de Administración y Finanzas, Lic. Luz Elena González Escobar.- Rúbrica.- La Secretaria de Salud, Dra. Oliva López Arellano.- Rúbrica.- El Director General de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Ángel González Domínguez.- Rúbrica.
ANEXO 1
CONCEPTOS PARA LA APLICACIÓN DE RECURSOS

ENTIDAD:
CIUDAD DE MÉXICO
 
 
 
CONCEPTO:
Fortalecimiento de la ejecución y desarrollo del Programa y Proyectos Federales de Protección contra Riesgos Sanitarios (Regulación y Fomento Sanitarios) y Fortalecimiento de la Red Nacional de Laboratorios (Laboratorio Estatal de Salud Pública)
PROGRAMA:
Protección contra Riesgos Sanitarios
CONVENIO CLAVE:
COFEPRIS-CETR-CDMX.-05-22
 
 
 
Programa
Objetivo específico
Protección contra
riesgos sanitarios
Fortalecimiento a
la Red Nacional
de Laboratorios
Total
Fortalecimiento al
Sistema Federal
Sanitario en materia de
protección contra
riesgos sanitarios.
Mantener las acciones de control sanitario que garanticen la inocuidad de los alimentos incluso durante las emergencias sanitarias (COVID-19).
$2,605,998.00
$1,708,650.00
$4,314,648.00
Establecer un Sistema de Alerta Temprana de Florecimientos de Algas Nocivas (Marea Roja), con el fin de aplicar medidas preventivas de manera oportuna, tendientes a evitar el consumo de moluscos bivalvos expuestos a mareas rojas tóxicas.
 
 
 
Proteger a la población de riesgos potencialmente presentes en el agua de uso y consumo humano (incluye agua de consumo, para la preparación de alimentos e higiene, así como para actividades recreativas en agua).
$1,524,263.00
$1,081,735.00
$2,605,998.00
Incrementar el número de notificaciones de RAMs recibidas por las entidades federativas.
Utilizar a la Farmacovigilancia como herramienta que permita conocer el perfil de seguridad de los medicamentos.
Fomentar actividades de Farmacovigilancia mediante la capacitación constante.
$442,528.00
 
$442,528.00
Disminuir riesgos sanitarios a través de la vigilancia basada en riesgos.
$934,226.00
 
$934,226.00
Incrementar el conocimiento de las medidas preventivas de protección a la salud relacionadas al saneamiento básico.
$122,924.00
 
$122,924.00
Implementar mecanismos de coordinación en materia de difusión, capacitación, supervisión y vinculación, orientados a fortalecer la rendición de cuentas, promover la integridad en el servicio público, prevenir actos discrecionales y/o de corrupción y dar certeza sobre la correcta ejecución de los procesos de regulación, control y fomento sanitario.
$307,311.00
 
$307,311.00
Desarrollar, implementar y/o fortalecer los Sistemas de Gestión de la Calidad en el Sistema Federal Sanitario con base en la Norma ISO 9001:2015.
$184,387.00
 
$184,387.00
Dar atención oportuna, organizada y sistemática a los eventos de emergencias sanitarias en materia de desastres naturales, brotes por enfermedades infecciosas y/o emergentes, eventos de concentración masiva, infecciones asociadas a la atención de la salud, bioterrorismo y/o exposición a otros agentes, a través de acciones de control sanitario.
$1,253,829.00
 
$1,253,829.00
Mantener las acciones de control sanitario que garanticen la certificación y condición sanitaria de los sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados de conformidad con la NOM-179-SSA1-2020, Agua para uso y consumo humano. Control de la calidad del agua distribuida por los sistemas de abastecimiento de agua. Las descargas de aguas residuales. Las características sanitarias y los criterios que deban cumplir los usuarios que aprovechen en su servicio aguas que posteriormente sean descargadas a cuerpos de agua destinadas al uso y consumo humano, el manejo adecuado de sustancias toxicas y residuos tóxicos, la protección y seguimiento a la salud de su personal ocupacionalmente expuesto.
 
 
 
Fortalecimiento de la capacidad analítica conforme a los requerimientos establecidos, por la Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos (CEMAR) y Comisión de Operación Sanitaria (COS) responsables de los programas de vigilancia sanitaria; así como sistemas de gestión de calidad para el mantenimiento de la Autorización como Tercero Autorizado (TA).
 
$2,126,593.00
$2,126,593.00
TOTAL
$7,375,466.00
$4,916,978.00
$12,292,444.00
LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVIENEN EN LA ELABORACIÓN, SUSCRIPCIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS RECURSOS OTORGADOS A TRAVÉS DEL PRESENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COFEPRIS Y EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DEBERÁN DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY FEDERAL DE AUSTERIDAD REPUBLICANA, SUS LINEAMIENTOS Y NORMAS ESPECÍFICAS DICTADAS SOBRE LA MATERIA POR LAS AUTORIDADES RESPONSABLES.
ANEXO 1 DEL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS FEDERALES CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA FORTALECER LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA Y PROYECTOS DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS, ASÍ COMO LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A TRAVÉS DE LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS, Y POR LA OTRA, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EL QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS.
Por la Secretaría: el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Dr. Alejandro Ernesto Svarch Pérez.- Rúbrica.- La Secretaria General de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, C. Anahi Guadalupe Orozco.- Rúbrica.- Por la Entidad: la Secretaria de Administración y Finanzas, Lic. Luz Elena González Escobar.- Rúbrica.- La Secretaria de Salud, Dra. Oliva López Arellano.- Rúbrica.- El Director General de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Ángel González Domínguez.- Rúbrica.
 
ANEXO 2
PROGRAMAS, OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS

ENTIDAD:
CIUDAD DE MÉXICO
CONCEPTO:
Fortalecimiento de la ejecución y desarrollo del Programa y Proyectos Federales de Protección contra Riesgos Sanitarios (Regulación y Fomento Sanitarios) y Fortalecimiento de la Red Nacional de Laboratorios (Laboratorio Estatal de Salud Pública)
PROGRAMA:
Protección contra Riesgos Sanitarios
CONVENIO CLAVE:
COFEPRIS-CETR-CDMX.-05-22
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Mantener las acciones de control sanitario que garanticen la inocuidad de los alimentos incluso durante las emergencias sanitarias (COVID-19).
Actividad Específica
Metas
Jun
Jul
Ags
Sept
Oct
Nov
Dic
TOTAL
APCRS
1. Enviar a la COFEPRIS el padrón de establecimientos que empacan productos agrícolas frescos o mínimamente procesados en el formato oficial y de conformidad con los lineamientos correspondientes (APCRS).
1
 
 
 
 
 
 
1
2. Realizar visitas de verificación a los establecimientos que procesan los productos agrícolas frescos y mínimamente procesados (hortalizas y/o frutas) (APCRS).
 
2
1
1
1
1
 
6
3. Realizar la toma de muestras y envío de las mismas al LESP de los productos de la pesca, cárnicos, lácteos, huevo y productos agrícolas mínimamente procesados (hortalizas y/o frutas), a las cuales se efectuarán las determinaciones especificadas en la programación correspondiente y que deben coincidir con las registradas en el apartado del LESP (APCRS).
 
124
124
124
123
123
 
618
4. Notificar los resultados de análisis los productos de la pesca, cárnicos, lácteos, huevo y productos agrícolas mínimamente procesados (hortalizas y/o frutas), a la COFEPRIS de manera mensual en el formato oficial y de conformidad con los lineamientos correspondientes (APCRS).
 
 
1
1
1
1
1
5
5. Cumplir con el número de visitas programadas para la toma de muestras de agua y producto en las áreas de cosecha de moluscos bivalvos, así como el envío de muestras a los LESP (APCRS).
 
 
 
 
 
 
 
 
6. Notificar los resultados de análisis de las determinaciones realizadas en agua y producto a la COFEPRIS de manera mensual a través del sistema electrónico autorizado en el formato oficial y de conformidad con los lineamientos correspondientes (APCRS).
 
 
 
 
 
 
 
 
7. Elaborar, promover y coordinar un programa de capacitación en materia de inocuidad de los alimentos dirigida a los manejadores de alimentos.
20%
 
 
40%
 
 
40%
100%
8. Coordinar estrategias de difusión, dirigidas a manejadores de alimentos y a la población en general, con el propósito de contribuir a la disminución de los riesgos sanitarios asociados con el consumo de alimentos, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Comisión de Fomento Sanitario.
20%
 
 
40%
 
 
40%
100%
LESP
9. Realizar las determinaciones especificadas en las sábanas de muestreo a los productos de la pesca, cárnicos, lácteos, huevo y productos agrícolas mínimamente procesados (hortalizas y/o frutas), de conformidad con lo establecido en los lineamientos emitidos para este fin (LESP).
 
124
124
124
123
123
 
618
10. Realizar el análisis del número de determinaciones establecidas para agua (coliformes fecales) en áreas de cosecha de moluscos bivalvos (LESP).
 
 
 
 
 
 
 
 
11. Realizar el análisis del número de determinaciones establecidas para producto (E. coli, Salmonella sp, Vibrio cholerae y Vibrio parahaemolyticus) en áreas de cosecha de moluscos bivalvos (LESP).
 
 
 
 
 
 
 
 
12. Realizar análisis de biotoxinas marinas en moluscos bivalvos de acuerdo con lo establecido por COFEPRIS (pruebas para detección de PSP, ASP y DSP en los Estados con litoral en el Océano Pacífico y PSP, ASP, DSP y NSP en los Estados del Golfo de México) de acuerdo con los criterios técnicos establecidos por COFEPRIS (LESP).
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Establecer un Sistema de Alerta Temprana de Florecimientos de Algas Nocivas (Marea Roja), con el fin de aplicar medidas preventivas de manera oportuna, tendientes a evitar el consumo de moluscos bivalvos expuestos a mareas rojas tóxicas.
Actividad Específica
Metas
Jun
Jul
Ags
Sept
Oct
Nov
Dic
TOTAL
APCRS
13. Realizar el monitoreo de fitoplancton en agua de mar, con base en los lineamientos emitidos por la COFEPRIS (APCRS).
 
 
 
 
 
 
 
 
14. Notificar los resultados de análisis de agua de mar a la COFEPRIS de manera mensual a través del sistema electrónico autorizado en el formato oficial y de conformidad con los lineamientos correspondientes (APCRS).
 
 
 
 
 
 
 
 
LESP
15. Realizar las determinaciones al agua de mar con base en los lineamientos emitidos por la COFEPRIS (LESP).
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Proteger a la población de riesgos potencialmente presentes en el agua de uso y consumo humano (Incluye agua de consumo, para la preparación de alimentos e higiene, así como para actividades recreativas en agua).
Actividad Específica
Metas
Jun
Jul
Ags
Sept
Oct
Nov
Dic
TOTAL
APCRS
16. Enviar a la COFEPRIS programa de trabajo de vigilancia de la calidad del agua de la red de distribución de agua, incluyendo posibles riesgos identificados previamente, de acuerdo a los lineamientos técnicos emitidos por la COFEPRIS.
1
 
 
 
 
 
 
1
17. Enviar a la COFEPRIS informe mensual sobre los resultados del monitoreo de cloro residual realizado en la entidad federativa.
1
1
1
1
1
1
1
7
18. Enviar a la COFEPRIS informe mensual sobre las notificaciones realizadas a los responsables del abastecimiento del agua en localidades, municipios o entidades federativas, respecto a los resultados de los hallazgos obtenidos durante el monitoreo, así como de las acciones realizadas.
1
1
1
1
1
1
1
7
19. Enviar a la COFEPRIS reporte mensual sobre resultados de análisis bacteriológicos realizados conforme a los lineamientos establecidos, de acuerdo con la meta establecida entre la COFEPRIS y la entidad federativa.
1
1
1
1
1
1
1
7
20. Enviar a la COFEPRIS el reporte de resultados obtenidos del monitoreo de Flúor, Arsénico, Plomo, Plaguicidas y/u otros analitos de riesgo en agua de uso y consumo humano priorizados por la entidad federativa.
1
1
1
1
1
1
1
7
21. Enviar a la COFEPRIS el reporte de resultados obtenidos del monitoreo de playas prioritarias de acuerdo a lo establecido en los lineamientos establecidos por la COFEPRIS.
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Enviar a la COFEPRIS informe mensual sobre la asistencia a las reuniones convocadas por los Comités de Playas, incluyendo información sobre los acuerdos generados durante dichas reuniones o las minutas correspondientes, en caso de que no se realicen se deberá informar en ese sentido.
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Enviar a la COFEPRIS el reporte de resultados obtenidos del monitoreo de E. coli realizados en cuerpos de agua dulce para uso recreativo con contacto primario.
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Implementar acciones de capacitación con el objetivo de disminuir riesgos asociados por el uso y consumo de agua, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la COFEPRIS.
20%
 
 
40%
 
 
40%
100%
25. Coordinar estrategias de difusión con el objetivo de disminuir los riesgos asociados al uso y consumo de agua, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Comisión de Fomento Sanitario.
20%
 
 
40%
 
 
40%
100%
LESP
26. Realizar los análisis bacteriológicos conforme a la meta y lineamientos establecidos.
50%
50%
50%
50%
50%
50%
50%
50%
27. Realizar los análisis de Flúor, Arsénico, Plomo, Plaguicidas y/u otros analitos de riesgo en agua de uso y consumo humano conforme a la meta y lineamientos establecidos.
2
2
2
2
2
2
3
15
28. Realizar los análisis del monitoreo de playas prioritarias conforme a la meta y lineamientos establecidos.
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Realizar los análisis de E. coli en cuerpos de agua dulce para uso recreativo con contacto primario conforme a la meta y lineamientos establecidos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Incrementar el número de notificaciones de RAMs recibidas por las entidades federativas. Utilizar a la Farmacovigilancia como herramienta que permita conocer el perfil de seguridad de los medicamentos. Fomentar actividades de Farmacovigilancia mediante la capacitación constante.
Actividad Específica
Metas
Jun
Jul
Ags
Sept
Oct
Nov
Dic
TOTAL
APCRS
30. Elaborar el plan de trabajo anual.
1
 
 
 
 
 
 
1
31. Implementación y seguimientos de unidades del sistema nacional de salud.
1
 
1
 
1
 
 
3
32. Elaborar el reporte mensual.
1
1
1
1
1
1
 
6
33. Realizar capacitaciones en materia de Farmacovigilancia.
 
1
 
 
 
1
 
2
34. Realizar asesorías en Farmacovigilancia.
1
1
1
1
1
1
1
7
35. Congreso Estatal de Farmacovigilancia.
 
1
 
 
 
 
 
1
36. Acudir a la reunión nacional.
 
 
 
 
1
 
 
1
37. Elaborar reporte final de actividades.
 
 
 
 
 
 
1
1
38. Coordinar estrategias de difusión en el tema de farmacovigilancia dirigidas al personal de salud y a la población en general, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Comisión de Fomento Sanitario.
20%
 
 
40%
 
 
40%
100%
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Disminuir riesgos sanitarios a través de la vigilancia basada en riesgos.
Actividad Específica
Metas
Jun
Jul
Ags
Sept
Oct
Nov
Dic
TOTAL
APCRS
39. Implementar el Programa de Vigilancia Sanitaria en materia de productos y servicios, basado en riesgos así como:
Realizar visitas de verificación sanitaria en materia de productos y servicios, para conocer las condiciones sanitarias de los establecimientos y productos relacionados, a fin de proteger a la población de riesgos sanitarios.
150
150
150
150
150
150
150
1050
40. Realizar visitas de verificación sanitaria en establecimientos dedicados a la fabricación, venta y distribución de SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS (PRODUCTOS ENGAÑO) para conocer las condiciones sanitarias de los establecimientos y productos relacionados, a fin de proteger a la población de riesgos sanitarios.
10
10
10
10
10
10
10
70
41. Realizar visitas de verificación sanitaria para vigilar el cumplimiento de la modificación de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, para conocer el cumplimento de los productos relacionados, a fin de proteger a la población de riesgos sanitarios.
10
10
10
10
10
10
10
70
42. Realizar visitas de verificación sanitaria en establecimientos dedicados al sacrificio y faenado de productos cárnicos (RASTROS y MATADEROS), para constatar las condiciones sanitarias en las que operan los establecimientos, a fin de proteger a la población de riesgos sanitarios.
 
 
 
 
 
 
 
 
43. Realizar el muestreo de los productos cárnicos para determinación de Clenbuterol en Rastros, Mataderos y Puntos de venta, durante la verificación sanitaria de conformidad con lo establecido en los lineamientos emitidos para este fin.
 
 
 
 
 
 
 
 
44. Realizar visitas de verificación sanitarias en establecimientos de los Sistemas Estatales DIF (comedores, asilos, guarderías, alberges, centros de atención múltiples y de rehabilitación, centros asistenciales de desarrollo infantil entre otros) con el objetivo de conocer las acciones y medidas establecidas para asegurar la calidad e inocuidad alimentaria, a fin de proteger a la población de riesgos sanitarios.
5
2
5
2
5
2
5
26
45. Realizar visitas de verificación sanitaria en materia de Establecimientos Especializados en la Atención de las Adicciones, por Saneamiento Básico y por Atención Medica Ambulatoria.
 
 
 
 
 
 
 
 
46. Realizar las visitas de verificación a los establecimientos del Sector Salud que realizan estudios de mastografía.
 
 
 
 
 
 
 
 
47. Atender las solicitudes de evaluación de condiciones sanitarias de los bienes asegurados en los almacenes (fiscalizados o no) del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la Fiscalía General de la República y el Sistema de Administración Tributaria que garanticen la inocuidad de los bienes asegurados, que sean susceptibles de entregar en Donación.
 
 
 
 
 
 
 
 
LESP
48. Realizar el análisis de los productos cárnicos para determinación de Clenbuterol en Rastros, Mataderos y Puntos de venta de conformidad con lo establecido en los lineamientos emitidos para este fin.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Incrementar el conocimiento de las medidas preventivas de protección a la salud relacionadas al saneamiento básico.
Actividad Específica
Metas
Jun
Jul
Ags
Sept
Oct
Nov
Dic
TOTAL
APCRS
49. Desarrollar la metodología de comunicación de riesgos en temas de saneamiento, en al menos una comunidad, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Comisión de Fomento Sanitario.
20%
 
40%
 
 
 
40%
100%
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Implementar mecanismos de coordinación en materia de difusión, capacitación, supervisión y vinculación, orientados a fortalecer la rendición de cuentas, promover la integridad en el servicio público, prevenir actos discrecionales y/o de corrupción y dar certeza sobre la correcta ejecución de los procesos de regulación, control y fomento sanitario.
Actividad Específica
Metas
Jun
Jul
Ags
Sept
Oct
Nov
Dic
TOTAL
APCRS
50. Suscribir la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario.
1
 
 
 
 
 
 
1
51. Difundir la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario en los medios estatales.
 
1
 
 
 
 
 
1
52. Establecer campañas de difusión en los medios estatales para que el sector regulado conozca los mecanismos implementados por el APCRS derivados de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario.
 
1
1
1
1
1
1
6
53. Formalizar instrumentos de colaboración en materia de prevención de la corrupción, con cámaras y prestadores de servicios que se encuentren dentro del ámbito de competencia de la COFEPRIS y las APCRS.
 
 
1
 
1
 
1
3
54. Elaborar un apartado específico de difusión institucional dentro de los sitios web oficiales de las APCRS, destinado a dar a conocer la implementación de las acciones específicas de la Estrategia Nacional.
 
 
1
1
1
1
1
5
55. Participar en el programa de capacitación nacional sobre procesos de autorización, verificación y vinculación con los sectores público, privado y social.
 
 
 
 
 
 
1
1
56. Promover la participación en la supervisión de los procesos de autorización, verificación y vinculación con el sector público, privado y social que realizará la COFEPRIS.
 
 
 
 
 
1
 
1
57. Instalar y poner en funcionamiento cámaras de videograbación de solapa durante verificaciones sanitarias.
 
 
 
1
1
1
1
4
58. Instalar y poner en funcionamiento salas multidisciplinarias que cuenten con cámaras de videograbación para brindar atención al sector regulado.
 
 
 
1
1
1
1
4
59. Establecer un centro de monitoreo para la evaluación y análisis de las videograbaciones resultantes de las verificaciones sanitarias y de la atención al sector regulado.
 
 
 
1
1
1
1
4
60. Capacitar a las personas servidoras públicas en materia de prevención de actos de corrupción, así como fomentar la integridad en el ejercicio de sus funciones.
 
1
 
 
 
1
 
2
61. Promover un área específica de vinculación para turnar conocimiento a las instancias correspondientes en temas relacionados con presuntos actos de corrupción.
 
1
1
1
1
1
1
6
62. Enviar mensualmente los avances de la ejecución de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario.
1
1
1
1
1
1
1
7
63. Elaborar el informe final de la implementación de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario en donde se describa el impacto de las acciones emprendidas.
 
 
 
 
 
 
1
1
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Desarrollar, implementar y/o fortalecer los Sistemas de Gestión de la Calidad en el Sistema Federal Sanitario con base en la Norma ISO 9001:2015.
Actividad Específica
Metas
Jun
Jul
Ags
Sept
Oct
Nov
Dic
TOTAL
APCRS
64. Designar un enlace o responsable del SGC y su equipo de trabajo.
 
1
 
 
 
 
 
1
65. Constituir un Comité de la Calidad y establecer su procedimiento de funcionamiento.
 
 
1
1
 
 
 
2
66. Capacitar en los temas del SGC.
 
1
1
1
1
1
1
6
67. Conocer la organización y contexto (análisis FODA).
 
1
 
 
 
 
 
1
68. Crear, someter a autorización y difundir la Filosofía de la Calidad: Misión, Visión, Política de la Calidad y Objetivos de la Calidad.
 
 
1
 
 
 
 
1
69. Crear, someter a autorización y difundir el mapa y diagrama de procesos.
 
 
 
1
 
1
 
2
70. Determinar el alcance del SGC.
 
 
 
1
 
 
 
1
71. Describir las partes interesadas del SGC.
 
 
 
 
 
1
 
1
72. Determinar roles, responsabilidades y autoridades en el APCRS para el SGC.
 
1
 
 
 
 
 
1
73. Determinar los riesgos y oportunidades de los procesos establecidos en el SGC.
 
 
 
 
1
 
 
1
74. Crear, actualizar y controlar la información documentada del APCRS con base en los lineamientos de la Norma ISO 9001:2015.
 
 
1
 
 
1
 
2
75. Implementar actividades de seguimiento y medición de cumplimiento de objetivos.
 
 
 
 
1
 
 
1
76. Capacitar a auditores internos de calidad.
 
 
 
 
 
 
 
 
77. Generar evidencia de las revisiones del titular de la APCRS respecto al desarrollo, implementación, mantenimiento y/o fortalecimiento del Sistema de Gestión de la Calidad.
 
 
 
 
 
 
1
1
78. Gestionar con un organismo certificador acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) la Auditoría externa de certificación, recertificación o mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad (para aquéllas APCRS que se encuentran en este proceso).
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Dar atención oportuna, organizada y sistemática a los eventos de emergencias sanitarias en materia de desastres naturales, brotes por enfermedades infecciosas y/o emergentes, eventos de concentración masiva, infecciones asociadas a la atención de la salud, bioterrorismo y/o exposición a otros agentes, a través de acciones de control sanitario.
Actividad Específica
Metas
Jun
Jul
Ags
Sept
Oct
Nov
Dic
TOTAL
APCRS
79. Notificar los eventos de emergencias sanitarias en un plazo no mayor a 24 horas, del conocimiento de ocurrencia e independientemente de la magnitud.
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
80. Contar con la evidencia del personal, desde nivel Jurisdiccional al Estatal (padrón de brigadistas), que fue capacitado en materia de emergencias sanitarias.
 
 
 
 
 
1
 
1
81. Remitir la evidencia de la adquisición de los insumos y materiales requeridos para la atención de emergencias sanitarias, incluyendo equipos de protección personal para el seguro desempeño de las funciones.
 
 
 
 
 
1
 
1
82. Enviar informe mensual y anual de atención a eventos de emergencias sanitarias.
1
1
1
1
1
1
2
8
83. Desarrollar y promover estrategias de difusión, con el fin de informar a la población en general, los riesgos a los que están expuestos y como evitarlos en circunstancias de emergencias sanitarias.
20%
 
 
40%
 
 
40%
100%
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Mantener las acciones de control sanitario que garanticen la certificación y condición sanitaria de los sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados de conformidad con la NOM-179-SSA1-2020, Agua para uso y consumo humano. Control de la calidad del agua distribuida por los sistemas de abastecimiento de agua. Las descargas de aguas residuales. Las características sanitarias y los criterios que deban cumplir los usuarios que aprovechen en su servicio aguas que posteriormente sean descargadas a cuerpos de agua destinadas al uso y consumo humano, el manejo adecuado de sustancias toxicas y residuos tóxicos, la protección y seguimiento a la salud de su personal ocupacionalmente expuesto.
Actividad Específica
Metas
Jun
Jul
Ags
Sept
Oct
Nov
Dic
TOTAL
APCRS
84. Enviar a la COFEPRIS el Padrón de Sistemas de Abastecimiento de Agua Públicos y Privados en el Estado.
 
 
 
 
 
 
 
 
85. Reportar mensualmente la certificación de sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano, públicos y privados, en municipios señalados en las RESAs (Anexo RESAs).
 
 
 
 
 
 
 
 
86. Realizar visitas de verificación a los sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano, públicos y privados, en municipios señalados en las RESAs (Anexo RESAs).
 
 
 
 
 
 
 
 
87. Realizar las acciones de fomento que correspondan con los Operadores de los sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados, en los municipios que se han identificado en las RESAs. (Anexo RESAs).
 
 
 
 
 
 
 
 
88. Realizar visitas de verificación a empresas que residan dentro los municipios que conforman las Regiones de Emergencia Sanitaria y Ambiental (Anexo RESAs).
 
 
 
 
 
 
 
 
89. Realizar visitas de fomento a micro y pequeñas empresas que residan dentro los municipios que conforman las Regiones de Emergencia Sanitaria y Ambiental (Anexo RESAs).
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Fortalecimiento de la capacidad analítica conforme a los requerimientos establecidos, por la Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos (CEMAR) y Comisión de Operación Sanitaria (COS) responsables de los programas de vigilancia sanitaria; así como sistemas de gestión de calidad para el mantenimiento de la Autorización como Tercero Autorizado (TA).
Actividad Específica
Metas
Jun
Jul
Ags
Sept
Oct
Nov
Dic
TOTAL
LESP
90. Realizar el análisis de las determinaciones establecidas en los objetivos específicos del presente convenio, acorde al binomio matriz-analito, conforme a lo establecido en los lineamientos técnicos.
1
1
1
1
1
1
1
7
91. Ampliar la autorización de métodos de prueba, acorde a la capacidad instalada en cada LESP y conforme a lo establecido en los lineamientos técnicos.
 
1
 
 
 
 
1
2
92. Mantener vigente la Autorización como Laboratorio de Prueba Tercero Autorizado.
 
1
 
 
 
 
1
2
93. Cumplir con las actividades relacionadas con el fortalecimiento técnico, competencia técnica, el envío de informes de atención de muestras como Laboratorio de Prueba de Tercero Autorizado y el aprovechamiento de recursos, acorde a lo establecido en los lineamientos técnicos.
1
1
1
1
1
1
1
7
LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVIENEN EN LA ELABORACIÓN, SUSCRIPCIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS RECURSOS OTORGADOS A TRAVÉS DEL PRESENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COFEPRIS Y EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DEBERÁN DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY FEDERAL DE AUSTERIDAD REPUBLICANA, SUS LINEAMIENTOS Y NORMAS ESPECÍFICAS DICTADAS SOBRE LA MATERIA POR LAS AUTORIDADES RESPONSABLES.
ANEXO 2 DEL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS FEDERALES CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA FORTALECER LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA Y PROYECTOS DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS, ASÍ COMO LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A TRAVÉS DE LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS, Y POR LA OTRA, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EL QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS.
Por la Secretaría: el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Dr. Alejandro Ernesto Svarch Pérez.- Rúbrica.- La Secretaria General de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, C. Anahi Guadalupe Orozco.- Rúbrica.- Por la Entidad: la Secretaria de Administración y Finanzas, Lic. Luz Elena González Escobar.- Rúbrica.- La Secretaria de Salud, Dra. Oliva López Arellano.- Rúbrica.- El Director General de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Ángel González Domínguez.- Rúbrica.
ANEXO 3
AVANCE FÍSICO-FINANCIERO 2022
ENTIDAD:
CIUDAD DE MÉXICO
CONCEPTO:
Fortalecimiento de la ejecución y desarrollo del Programa y Proyectos Federales de Protección contra Riesgos Sanitarios (Regulación y Fomento Sanitarios) y Fortalecimiento de la Red Nacional de Laboratorios (Laboratorio Estatal de Salud Pública)
PROGRAMA:
Protección contra Riesgos Sanitarios
CONVENIO CLAVE:
COFEPRIS-CETR-CDMX.-05-22
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo
Específico
Mantener las acciones de control sanitario que garanticen la inocuidad de los alimentos incluso durante las emergencias sanitarias (COVID-19).
Actividad Específica
Importes
Porcentaj
e de
avance
físico
Observacione
s
Autorizad
o
Importe
comprobad
o
Porcentaje de
comprobació
n mensual
Por
comproba
r
APCRS
1. Enviar a la COFEPRIS el padrón de establecimientos que empacan productos agrícolas frescos o mínimamente procesados en el formato oficial y de conformidad con los lineamientos correspondientes (APCRS).
 
 
 
 
 
 
2. Realizar visitas de verificación a los establecimientos que procesan los productos agrícolas frescos y mínimamente procesados (hortalizas y/o frutas) (APCRS).
 
 
 
 
 
 
3. Realizar la toma de muestras y envío de las mismas al LESP de los productos de la pesca, cárnicos, lácteos, huevo y productos agrícolas mínimamente procesados (hortalizas y/o frutas), a las cuales se efectuarán las determinaciones especificadas en la programación correspondiente y que deben coincidir con las registradas en el apartado del LESP (APCRS).
 
 
 
 
 
 
4. Notificar los resultados de análisis los productos de la pesca, cárnicos, lácteos, huevo y productos agrícolas mínimamente procesados (hortalizas y/o frutas), a la COFEPRIS de manera mensual en el formato oficial y de conformidad con los lineamientos correspondientes (APCRS).
 
 
 
 
 
 
5. Cumplir con el número de visitas programadas para la toma de muestras de agua y producto en las áreas de cosecha de moluscos bivalvos, así como el envío de muestras a los LESP (APCRS).
 
 
 
 
 
 
6. Notificar los resultados de análisis de las determinaciones realizadas en agua y producto a la COFEPRIS de manera mensual a través del sistema electrónico autorizado en el formato oficial y de conformidad con los lineamientos correspondientes (APCRS).
 
 
 
 
 
 
7. Elaborar, promover y coordinar un programa de capacitación en materia de inocuidad de los alimentos dirigida a los manejadores de alimentos.
 
 
 
 
 
 
8. Coordinar estrategias de difusión, dirigidas a manejadores de alimentos y a la población en general, con el propósito de contribuir a la disminución de los riesgos sanitarios asociados con el consumo de alimentos, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Comisión de Fomento Sanitario.
 
 
 
 
 
 
LESP
9. Realizar las determinaciones especificadas en las sábanas de muestreo a los productos de la pesca, cárnicos, lácteos, huevo y productos agrícolas mínimamente procesados (hortalizas y/o frutas), de conformidad con lo establecido en los lineamientos emitidos para este fin (LESP).
 
 
 
 
 
 
10. Realizar el análisis del número de determinaciones establecidas para agua (coliformes fecales) en áreas de cosecha de moluscos bivalvos (LESP).
 
 
 
 
 
 
11. Realizar el análisis del número de determinaciones establecidas para producto (E. coli, Salmonella sp, Vibrio cholerae y Vibrio parahaemolyticus) en áreas de cosecha de moluscos bivalvos (LESP).
 
 
 
 
 
 
12. Realizar análisis de biotoxinas marinas en moluscos bivalvos de acuerdo con lo establecido por COFEPRIS (pruebas para detección de PSP, ASP y DSP en los Estados con litoral en el Océano Pacífico y PSP, ASP, DSP y NSP en los Estados del Golfo de México) de acuerdo con los criterios técnicos establecidos por COFEPRIS (LESP).
 
 
 
 
 
 
 
Total
 
 
 
 
 
 
 
La documentación justificativa y comprobatoria del recurso ejercido se encuentra en poder de la entidad federativa para los efectos de revisión por parte de las instancias fiscalizadoras correspondientes.
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo
Específico
Establecer un Sistema de Alerta Temprana de Florecimientos de Algas Nocivas (Marea Roja), con el fin de aplicar medidas preventivas de manera oportuna, tendientes a evitar el consumo de moluscos bivalvos expuestos a mareas rojas tóxicas.
Actividad Específica
Importes
Porcentaj
e de
avance
físico
Observacione
s
Autorizad
o
Importe
comprobad
o
Porcentaje de
comprobació
n mensual
Por
comproba
r
APCRS
13. Realizar el monitoreo de fitoplancton en agua de mar, con base en los lineamientos emitidos por la COFEPRIS (APCRS).
 
 
 
 
 
 
14. Notificar los resultados de análisis de agua de mar a la COFEPRIS de manera mensual a través del sistema electrónico autorizado en el formato oficial y de conformidad con los lineamientos correspondientes (APCRS).
 
 
 
 
 
 
LESP
15. Realizar las determinaciones al agua de mar con base en los lineamientos emitidos por la COFEPRIS (LESP).
 
 
 
 
 
 
 
Total
 
 
 
 
 
 
 
La documentación justificativa y comprobatoria del recurso ejercido se encuentra en poder de la entidad federativa para los efectos de revisión por parte de las instancias fiscalizadoras correspondientes.
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo
Específico
Proteger a la población de riesgos potencialmente presentes en el agua de uso y consumo humano (Incluye agua de consumo, para la preparación de alimentos e higiene, así como para actividades recreativas en agua).
Actividad Específica
Importes
Porcentaj
e de
avance
físico
Observacione
s
Autorizad
o
Importe
comprobad
o
Porcentaje de
comprobació
n mensual
Por
comproba
r
APCRS
16. Enviar a la COFEPRIS programa de trabajo de vigilancia de la calidad del agua de la red de distribución de agua, incluyendo posibles riesgos identificados previamente, de acuerdo a los lineamientos técnicos emitidos por la COFEPRIS.
 
 
 
 
 
 
17. Enviar a la COFEPRIS informe mensual sobre los resultados del monitoreo de cloro residual realizado en la entidad federativa.
 
 
 
 
 
 
18. Enviar a la COFEPRIS informe mensual sobre las notificaciones realizadas a los responsables del abastecimiento del agua en localidades, municipios o entidades federativas, respecto a los resultados de los hallazgos obtenidos durante el monitoreo, así como de las acciones realizadas.
 
 
 
 
 
 
19. Enviar a la COFEPRIS reporte mensual sobre resultados de análisis bacteriológicos realizados conforme a los lineamientos establecidos, de acuerdo con la meta establecida entre la COFEPRIS y la entidad federativa.
 
 
 
 
 
 
20. Enviar a la COFEPRIS el reporte de resultados obtenidos del monitoreo de Flúor, Arsénico, Plomo, Plaguicidas y/u otros analitos de riesgo en agua de uso y consumo humano priorizados por la entidad federativa.
 
 
 
 
 
 
21. Enviar a la COFEPRIS el reporte de resultados obtenidos del monitoreo de playas prioritarias de acuerdo a lo establecido en los lineamientos establecidos por la COFEPRIS.
 
 
 
 
 
 
22. Enviar a la COFEPRIS informe mensual sobre la asistencia a las reuniones convocadas por los Comités de Playas, incluyendo información sobre los acuerdos generados durante dichas reuniones o las minutas correspondientes, en caso de que no se realicen se deberá informar en ese sentido.
 
 
 
 
 
 
23. Enviar a la COFEPRIS el reporte de resultados obtenidos del monitoreo de E. coli realizados en cuerpos de agua dulce para uso recreativo con contacto primario.
 
 
 
 
 
 
24. Implementar acciones de capacitación con el objetivo de disminuir riesgos asociados por el uso y consumo de agua, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la COFEPRIS.
 
 
 
 
 
 
25. Coordinar estrategias de difusión con el objetivo de disminuir los riesgos asociados al uso y consumo de agua, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Comisión de Fomento Sanitario.
 
 
 
 
 
 
LESP
26. Realizar los análisis bacteriológicos conforme a la meta y lineamientos establecidos.
 
 
 
 
 
 
27. Realizar los análisis de Flúor, Arsénico, Plomo, Plaguicidas y/u otros analitos de riesgo en agua de uso y consumo humano conforme a la meta y lineamientos establecidos.
 
 
 
 
 
 
28. Realizar los análisis del monitoreo de playas prioritarias conforme a la meta y lineamientos establecidos.
 
 
 
 
 
 
29. Realizar los análisis de E. coli en cuerpos de agua dulce para uso recreativo con contacto primario conforme a la meta y lineamientos establecidos.
 
 
 
 
 
 
 
Total
 
 
 
 
 
 
 
La documentación justificativa y comprobatoria del recurso ejercido se encuentra en poder de la entidad federativa para los efectos de revisión por parte de las instancias fiscalizadoras correspondientes.
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo
Específico
Incrementar el número de notificaciones de RAMs recibidas por las entidades federativas. Utilizar a la Farmacovigilancia como herramienta que permita conocer el perfil de seguridad de los medicamentos. Fomentar actividades de Farmacovigilancia mediante la capacitación constante.
Actividad Específica
Importes
Porcentaj
e de
avance
físico
Observacione
s
Autorizad
o
Importe
comprobad
o
Porcentaje de
comprobació
n mensual
Por
comproba
r
APCRS
30. Elaborar el plan de trabajo anual.
 
 
 
 
 
 
31. Implementación y seguimientos de unidades del sistema nacional de salud.
 
 
 
 
 
 
32. Elaborar el reporte mensual.
 
 
 
 
 
 
33. Realizar capacitaciones en materia de Farmacovigilancia.
 
 
 
 
 
 
34. Realizar asesorías en Farmacovigilancia.
 
 
 
 
 
 
35. Congreso Estatal de Farmacovigilancia.
 
 
 
 
 
 
36. Acudir a la reunión nacional.
 
 
 
 
 
 
37. Elaborar reporte final de actividades.
 
 
 
 
 
 
38. Coordinar estrategias de difusión en el tema de farmacovigilancia dirigidas al personal de salud y a la población en general, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Comisión de Fomento Sanitario.
 
 
 
 
 
 
 
Total
 
 
 
 
 
 
 
La documentación justificativa y comprobatoria del recurso ejercido se encuentra en poder de la entidad federativa para los efectos de revisión por parte de las instancias fiscalizadoras correspondientes.
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo
Específico
Disminuir riesgos sanitarios a través de la vigilancia basada en riesgos.
Actividad Específica
Importes
Porcentaj
e de
avance
físico
Observacione
s
Autorizad
o
Importe
comprobad
o
Porcentaje de
comprobació
n mensual
Por
comproba
r
APCRS
39. Implementar el Programa de Vigilancia Sanitaria en materia de productos y servicios, basado en riesgos así como: Realizar visitas de verificación sanitaria en materia de productos y servicios, para conocer las condiciones sanitarias de los establecimientos y productos relacionados, a fin de proteger a la población de riesgos sanitarios.
 
 
 
 
 
 
40. Realizar visitas de verificación sanitaria en establecimientos dedicados a la fabricación, venta y distribución de SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS (PRODUCTOS ENGAÑO) para conocer las condiciones sanitarias de los establecimientos y productos relacionados, a fin de proteger a la población de riesgos sanitarios.
 
 
 
 
 
 
41. Realizar visitas de verificación sanitaria para vigilar el cumplimiento de la modificación de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, para conocer el cumplimento de los productos relacionados, a fin de proteger a la población de riesgos sanitarios.
 
 
 
 
 
 
42. Realizar visitas de verificación sanitaria en establecimientos dedicados al sacrificio y faenado de productos cárnicos (RASTROS y MATADEROS), para constatar las condiciones sanitarias en las que operan los establecimientos, a fin de proteger a la población de riesgos sanitarios.
 
 
 
 
 
 
43. Realizar el muestreo de los productos cárnicos para determinación de Clenbuterol en Rastros, Mataderos y Puntos de venta, durante la verificación sanitaria de conformidad con lo establecido en los lineamientos emitidos para este fin.
 
 
 
 
 
 
44. Realizar visitas de verificación sanitarias en establecimientos de los Sistemas Estatales DIF (comedores, asilos, guarderías, alberges, centros de atención múltiples y de rehabilitación, centros asistenciales de desarrollo infantil entre otros) con el objetivo de conocer las acciones y medidas establecidas para asegurar la calidad e inocuidad alimentaria, a fin de proteger a la población de riesgos sanitarios.
 
 
 
 
 
 
45. Realizar visitas de verificación sanitaria en materia de Establecimientos Especializados en la Atención de las Adicciones, por Saneamiento Básico y por Atención Medica Ambulatoria.
 
 
 
 
 
 
46. Realizar las visitas de verificación a los establecimientos del Sector Salud que realizan estudios de mastografía.
 
 
 
 
 
 
47. Atender las solicitudes de evaluación de condiciones sanitarias de los bienes asegurados en los almacenes (fiscalizados o no) del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la Fiscalía General de la República y el Sistema de Administración Tributaria que garanticen la inocuidad de los bienes asegurados, que sean susceptibles de entregar en Donación.
 
 
 
 
 
 
LESP
48. Realizar el análisis de los productos cárnicos para determinación de Clenbuterol en Rastros, Mataderos y Puntos de venta de conformidad con lo establecido en los lineamientos emitidos para este fin.
 
 
 
 
 
 
 
Total
 
 
 
 
 
 
 
La documentación justificativa y comprobatoria del recurso ejercido se encuentra en poder de la entidad federativa para los efectos de revisión por parte de las instancias fiscalizadoras correspondientes.
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo
Específico
Incrementar el conocimiento de las medidas preventivas de protección a la salud relacionadas al saneamiento básico.
Actividad Específica
Importes
Porcentaj
e de
avance
físico
Observacione
s
Autorizad
o
Importe
comprobad
o
Porcentaje de
comprobació
n mensual
Por
comproba
r
APCRS
49. Desarrollar la metodología de comunicación de riesgos en temas de saneamiento, en al menos una comunidad, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Comisión de Fomento Sanitario.
 
 
 
 
 
 
 
Total
 
 
 
 
 
 
 
La documentación justificativa y comprobatoria del recurso ejercido se encuentra en poder de la entidad federativa para los efectos de revisión por parte de las instancias fiscalizadoras correspondientes.
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo
Específico
Implementar mecanismos de coordinación en materia de difusión, capacitación, supervisión y vinculación, orientados a fortalecer la rendición de cuentas, promover la integridad en el servicio público, prevenir actos discrecionales y/o de corrupción y dar certeza sobre la correcta ejecución de los procesos de regulación, control y fomento sanitario.
Actividad Específica
Importes
Porcentaj
e de
avance
físico
Observacione
s
Autorizad
o
Importe
comprobad
o
Porcentaje de
comprobació
n mensual
Por
comproba
r
APCRS
50. Suscribir la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario.
 
 
 
 
 
 
51. Difundir la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario en los medios estatales.
 
 
 
 
 
 
52. Establecer campañas de difusión en los medios estatales para que el sector regulado conozca los mecanismos implementados por el APCRS derivados de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario.
 
 
 
 
 
 
53. Formalizar instrumentos de colaboración en materia de prevención de la corrupción, con cámaras y prestadores de servicios que se encuentren dentro del ámbito de competencia de la COFEPRIS y las APCRS.
 
 
 
 
 
 
54. Elaborar un apartado específico de difusión institucional dentro de los sitios web oficiales de las APCRS, destinado a dar a conocer la implementación de las acciones específicas de la Estrategia Nacional.
 
 
 
 
 
 
55. Participar en el programa de capacitación nacional sobre procesos de autorización, verificación y vinculación con los sectores público, privado y social.
 
 
 
 
 
 
56. Promover la participación en la supervisión de los procesos de autorización, verificación y vinculación con el sector público, privado y social que realizará la COFEPRIS.
 
 
 
 
 
 
57. Instalar y poner en funcionamiento cámaras de videograbación de solapa durante verificaciones sanitarias.
 
 
 
 
 
 
58. Instalar y poner en funcionamiento salas multidisciplinarias que cuenten con cámaras de videograbación para brindar atención al sector regulado.
 
 
 
 
 
 
59. Establecer un centro de monitoreo para la evaluación y análisis de las videograbaciones resultantes de las verificaciones sanitarias y de la atención al sector regulado.
 
 
 
 
 
 
60. Capacitar a las personas servidoras públicas en materia de prevención de actos de corrupción, así como fomentar la integridad en el ejercicio de sus funciones.
 
 
 
 
 
 
61. Promover un área específica de vinculación para turnar conocimiento a las instancias correspondientes en temas relacionados con presuntos actos de corrupción.
 
 
 
 
 
 
62. Enviar mensualmente los avances de la ejecución de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario.
 
 
 
 
 
 
63. Elaborar el informe final de la implementación de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario en donde se describa el impacto de las acciones emprendidas.
 
 
 
 
 
 
 
Total
 
 
 
 
 
 
 
La documentación justificativa y comprobatoria del recurso ejercido se encuentra en poder de la entidad federativa para los efectos de revisión por parte de las instancias fiscalizadoras correspondientes.
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo
Específico
Desarrollar, implementar y/o fortalecer los Sistemas de Gestión de la Calidad en el Sistema Federal Sanitario con base en la Norma ISO 9001:2015.
Actividad Específica
Importes
Porcentaj
e de
avance
físico
Observacione
s
Autorizad
o
Importe
comprobad
o
Porcentaje de
comprobació
n mensual
Por
comproba
r
APCRS
64. Designar un enlace o responsable del SGC y su equipo de trabajo.
 
 
 
 
 
 
65. Constituir un Comité de la Calidad y establecer su procedimiento de funcionamiento.
 
 
 
 
 
 
66. Capacitar en los temas del SGC.
 
 
 
 
 
 
67. Conocer la organización y contexto (análisis FODA).
 
 
 
 
 
 
68. Crear, someter a autorización y difundir la Filosofía de la Calidad: Misión, Visión, Política de la Calidad y Objetivos de la Calidad.
 
 
 
 
 
 
69. Crear, someter a autorización y difundir el mapa y diagrama de procesos.
 
 
 
 
 
 
70. Determinar el alcance del SGC.
 
 
 
 
 
 
71. Describir las partes interesadas del SGC.
 
 
 
 
 
 
72. Determinar roles, responsabilidades y autoridades en el APCRS para el SGC.
 
 
 
 
 
 
73. Determinar los riesgos y oportunidades de los procesos establecidos en el SGC.
 
 
 
 
 
 
74. Crear, actualizar y controlar la información documentada del APCRS con base en los lineamientos de la Norma ISO 9001:2015.
 
 
 
 
 
 
75. Implementar actividades de seguimiento y medición de cumplimiento de objetivos.
 
 
 
 
 
 
76. Capacitar a auditores internos de calidad.
 
 
 
 
 
 
77. Generar evidencia de las revisiones del titular de la APCRS respecto al desarrollo, implementación, mantenimiento y/o fortalecimiento del Sistema de Gestión de la Calidad.
 
 
 
 
 
 
78. Gestionar con un organismo certificador acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) la Auditoría externa de certificación, recertificación o mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad (para aquéllas APCRS que se encuentran en este proceso).
 
 
 
 
 
 
 
Total
 
 
 
 
 
 
 
La documentación justificativa y comprobatoria del recurso ejercido se encuentra en poder de la entidad federativa para los efectos de revisión por parte de las instancias fiscalizadoras correspondientes.
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo
Específico
Dar atención oportuna, organizada y sistemática a los eventos de emergencias sanitarias en materia de desastres naturales, brotes por enfermedades infecciosas y/o emergentes, eventos de concentración masiva, infecciones asociadas a la atención de la salud, bioterrorismo y/o exposición a otros agentes, a través de acciones de control sanitario.
Actividad Específica
Importes
Porcentaj
e de
avance
físico
Observacione
s
Autorizad
o
Importe
comprobad
o
Porcentaje de
comprobació
n mensual
Por
comproba
r
APCRS
79. Notificar los eventos de emergencias sanitarias en un plazo no mayor a 24 horas, del conocimiento de ocurrencia e independientemente de la magnitud.
 
 
 
 
 
 
80. Contar con la evidencia del personal, desde nivel Jurisdiccional al Estatal (padrón de brigadistas), que fue capacitado en materia de emergencias sanitarias.
 
 
 
 
 
 
81. Remitir la evidencia de la adquisición de los insumos y materiales requeridos para la atención de emergencias sanitarias, incluyendo equipos de protección personal para el seguro desempeño de las funciones.
 
 
 
 
 
 
82. Enviar informe mensual y anual de atención a eventos de emergencias sanitarias.
 
 
 
 
 
 
83. Desarrollar y promover estrategias de difusión, con el fin de informar a la población en general, los riesgos a los que están expuestos y como evitarlos en circunstancias de emergencias sanitarias.
 
 
 
 
 
 
 
Total
 
 
 
 
 
 
 
La documentación justificativa y comprobatoria del recurso ejercido se encuentra en poder de la entidad federativa para los efectos de revisión por parte de las instancias fiscalizadoras correspondientes.
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo
Específico
Mantener las acciones de control sanitario que garanticen la certificación y condición sanitaria de los sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados de conformidad con la NOM-179-SSA1-2020, Agua para uso y consumo humano. Control de la calidad del agua distribuida por los sistemas de abastecimiento de agua. Las descargas de aguas residuales. Las características sanitarias y los criterios que deban cumplir los usuarios que aprovechen en su servicio aguas que posteriormente sean descargadas a cuerpos de agua destinadas al uso y consumo humano, el manejo adecuado de sustancias toxicas y residuos tóxicos, la protección y seguimiento a la salud de su personal ocupacionalmente expuesto.
Actividad Específica
Importes
Porcentaj
e de
avance
físico
Observacione
s
Autorizad
o
Importe
comprobad
o
Porcentaje de
comprobació
n mensual
Por
comproba
r
APCRS
84. Enviar a la COFEPRIS el Padrón de Sistemas de Abastecimiento de Agua Públicos y Privados en el Estado.
 
 
 
 
 
 
85. Reportar mensualmente la certificación de sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano, públicos y privados, en municipios señalados en las RESAs (Anexo RESAs).
 
 
 
 
 
 
86. Realizar visitas de verificación a los sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano, públicos y privados, en municipios señalados en las RESAs (Anexo RESAs).
 
 
 
 
 
 
87. Realizar las acciones de fomento que correspondan con los Operadores de los sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados, en los municipios que se han identificado en las RESAs. (Anexo RESAs).
 
 
 
 
 
 
88. Realizar visitas de verificación a empresas que residan dentro los municipios que conforman las Regiones de Emergencia Sanitaria y Ambiental (Anexo RESAs).
 
 
 
 
 
 
89. Realizar visitas de fomento a micro y pequeñas empresas que residan dentro los municipios que conforman las Regiones de Emergencia Sanitaria y Ambiental (Anexo RESAs).
 
 
 
 
 
 
 
Total
 
 
 
 
 
 
 
La documentación justificativa y comprobatoria del recurso ejercido se encuentra en poder de la entidad federativa para los efectos de revisión por parte de las instancias fiscalizadoras correspondientes.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Programa
Fortalecimiento al Sistema Federal Sanitario en materia de protección contra riesgos sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo
Específico
Fortalecimiento de la capacidad analítica conforme a los requerimientos establecidos, por la Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos (CEMAR) y Comisión de Operación Sanitaria (COS) responsables de los programas de vigilancia sanitaria; así como sistemas de gestión de calidad para el mantenimiento de la Autorización como Tercero Autorizado (TA).
Actividad Específica
Importes
Porcentaj
e de
avance
físico
Observacione
s
Autorizad
o
Importe
comprobad
o
Porcentaje de
comprobació
n mensual
Por
comproba
r
LESP
90. Realizar el análisis de las determinaciones establecidas en los objetivos específicos del presente convenio, acorde al binomio matriz-analito, conforme a lo establecido en los lineamientos técnicos.
 
 
 
 
 
 
91. Ampliar la autorización de métodos de prueba, acorde a la capacidad instalada en cada LESP y conforme a lo establecido en los lineamientos técnicos.
 
 
 
 
 
 
92. Mantener vigente la Autorización como Laboratorio de Prueba Tercero Autorizado.
 
 
 
 
 
 
93. Cumplir con las actividades relacionadas con el fortalecimiento técnico, competencia técnica, el envío de informes de atención de muestras como Laboratorio de Prueba de Tercero Autorizado y el aprovechamiento de recursos, acorde a lo establecido en los lineamientos técnicos.
 
 
 
 
 
 
 
Total
 
 
 
 
 
 
 
La documentación justificativa y comprobatoria del recurso ejercido se encuentra en poder de la entidad federativa para los efectos de revisión por parte de las instancias fiscalizadoras correspondientes.
LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVIENEN EN LA ELABORACIÓN, SUSCRIPCIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS RECURSOS OTORGADOS A TRAVÉS DEL PRESENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COFEPRIS Y EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DEBERÁN DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY FEDERAL DE AUSTERIDAD REPUBLICANA, SUS LINEAMIENTOS Y NORMAS ESPECÍFICAS DICTADAS SOBRE LA MATERIA POR LAS AUTORIDADES RESPONSABLES.
ANEXO 3 DEL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS FEDERALES CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA FORTALECER LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA Y PROYECTOS DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS, ASÍ COMO LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A TRAVÉS DE LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS, Y POR LA OTRA, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EL QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS.
Por la Secretaría: el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Dr. Alejandro Ernesto Svarch Pérez.- Rúbrica.- La Secretaria General de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, C. Anahi Guadalupe Orozco.- Rúbrica.- Por la Entidad: la Secretaria de Administración y Finanzas, Lic. Luz Elena González Escobar.- Rúbrica.- La Secretaria de Salud, Dra. Oliva López Arellano.- Rúbrica.- El Director General de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Ángel González Domínguez.- Rúbrica.
ANEXO 4
PROGRAMA, RESPONSABLES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA Y COORDINACIONES DE TEMAS
ENTIDAD:
CIUDAD DE MÉXICO
 
CONCEPTO:
Fortalecimiento de la ejecución y desarrollo del Programa y Proyectos Federales de Protección contra Riesgos Sanitarios (Regulación y Fomento Sanitarios) y Fortalecimiento de la Red Nacional de Laboratorios (Laboratorio Estatal de Salud Pública)
 
PROGRAMA:
Protección contra Riesgos Sanitarios
 
CONVENIO CLAVE:
COFEPRIS-CETR-CDMX.-05-22
 
 
 
 
 
 
 
Programa
Objetivo
Específico
UA
Responsable
Coordinador
UA Encargada
del
seguimiento a
los avances de
las metas
comprometidas
en el programa
Coordinador
UA Encargada
de conducir los
trabajos de
seguimiento y
revisión de la
documentación
remitida por
las entidades
federativas
relativas al
avance físico
financiero
dentro del
sistema
electrónico
autorizado.
UA
Encargada
del
seguimiento
y trámite de
las
solicitudes
de
transferencia
y del
reintegro de
los recursos
financieros.
UA
Encargada
del
seguimiento
de las
Acciones de
Difusión y
Capacitación
Coordinador
UA
Encargada
del control
analítico
Coordinado
r
Fortalecimient
o al Sistema
Federal
Sanitario en
materia de
protección
contra riesgos
sanitarios.
Mantener las acciones de control sanitario que garanticen la inocuidad de los alimentos incluso durante las emergencias sanitarias (COVID-19).
COS
Dirección
Ejecutiva de
Programas
Especiales
CGSFS
Dirección
Ejecutiva de
Programación
y Evaluación
del
Desempeño
CGSFS
SG
CFS
Dirección
Ejecutiva de
Comunicación
de Riesgos y
Capacitación
CCAyAC
Dirección
Ejecutiva de
Innovación
Establecer un sistema de Alerta Temprana de Florecimientos de Algas Nocivas (Marea Roja), con el fin de aplicar medidas preventivas de manera oportuna, tendientes a evitar el consumo de moluscos bivalvos expuestos a mareas rojas tóxicas.
 
Dar atención oportuna, organizada y sistemática a los eventos de emergencias sanitarias en materia de desastres naturales, brotes por enfermedades infecciosas y/o emergentes, eventos de concentración masiva, infecciones asociadas a la atención de la salud, bioterrorismo y/o exposición a otros agentes, a través de acciones de control sanitario.
COS
Dirección
Ejecutiva de
Programas
Especiales
Disminuir riesgos sanitarios a través de la vigilancia basada en riesgos.
Dirección
Ejecutiva de
Supervisión y
Vigilancia
Sanitaria
Dirección
Ejecutiva de
Supervisión y
Vigilancia
Sanitaria
Mantener las acciones de control sanitario que garanticen la certificación y condición sanitaria de los sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados de conformidad con la NOM-179-SSA1-2020, Agua para uso y consumo humano. Control de la calidad del agua distribuida por los sistemas de abastecimiento de agua. Las descargas de aguas residuales. Las características sanitarias y los criterios que deban cumplir los usuarios que aprovechen en su servicio aguas que posteriormente sean descargadas a cuerpos de agua destinadas al uso y consumo humano, el manejo adecuado de sustancias toxicas y residuos tóxicos, la protección y seguimiento a la salud de su personal ocupacionalmente expuesto.
 
 
 
Proteger a la población de riesgos potencialmente presentes en el agua de uso y consumo humano (Incluye agua de consumo, para la preparación de alimentos e higiene, así como para actividades recreativas en agua).
CEMAR
Dirección
Ejecutiva de
Evidencia de
Riesgos
 
 
 
 
CFS
Dirección
Ejecutiva de
Comunicación
de Riesgos y
Capacitación
 
 
Incrementar el número de notificaciones de RAMs recibidas por las entidades federativas. Utilizar a la Farmacovigilancia como herramienta que permita conocer el perfil de seguridad de los medicamentos. Fomentar actividades de Farmacovigilancia mediante la capacitación constante.
Dirección
Ejecutiva de
Ejecutiva de
Farmacopea y
Farmacovigilancia
 
Incrementar el conocimiento de las medidas preventivas de protección a la salud relacionadas al saneamiento básico.
CFS
Dirección
Ejecutiva de
Comunicación de
Riesgos y
Capacitación
Implementar mecanismos de coordinación en materia de difusión, capacitación, supervisión y vinculación, orientados a fortalecer la rendición de cuentas, promover la integridad en el servicio público, prevenir actos discrecionales y/o de corrupción y dar certeza sobre la correcta ejecución de los procesos de regulación, control y fomento sanitario.
CGSFS
Dirección
Ejecutiva de
Programación y
Evaluación del
Desempeño
CGSFS
Dirección
Ejecutiva de
Programación
y Evaluación
del
Desempeño
Desarrollar, implementar y/o fortalecer los Sistemas de Gestión de la Calidad en el Sistema Federal Sanitario con base en la Norma ISO 9001:2015.
Fortalecimiento de la capacidad analítica conforme a los requerimientos establecidos, por la Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos (CEMAR) y Comisión de Operación Sanitaria (COS) responsables de los programas de vigilancia sanitaria; así como sistemas de gestión de calidad para el mantenimiento de la Autorización como Tercero Autorizado (TA).
CCAYAC
Dirección
Ejecutiva de
Innovación
CCAYAC
Dirección
Ejecutiva de
Innovación
 
CCAyAC
Dirección
Ejecutiva de
Innovación
LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVIENEN EN LA ELABORACIÓN, SUSCRIPCIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS RECURSOS OTORGADOS A TRAVÉS DEL PRESENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COFEPRIS Y EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DEBERÁN DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY FEDERAL DE AUSTERIDAD REPUBLICANA, SUS LINEAMIENTOS Y NORMAS ESPECÍFICAS DICTADAS SOBRE LA MATERIA POR LAS AUTORIDADES RESPONSABLES.
ANEXO 4 DEL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS FEDERALES CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA FORTALECER LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA Y PROYECTOS DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS, ASÍ COMO LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A TRAVÉS DE LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS, Y POR LA OTRA, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EL QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS.
Por la Secretaría: el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Dr. Alejandro Ernesto Svarch Pérez.- Rúbrica.- La Secretaria General de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, C. Anahi Guadalupe Orozco.- Rúbrica.- Por la Entidad: la Secretaria de Administración y Finanzas, Lic. Luz Elena González Escobar.- Rúbrica.- La Secretaria de Salud, Dra. Oliva López Arellano.- Rúbrica.- El Director General de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Ángel González Domínguez.- Rúbrica.
ANEXO 5
CATÁLOGO DE INSUMOS
 
ENTIDAD:
CIUDAD DE MÉXICO
 
CONCEPTO:
Fortalecimiento de la ejecución y desarrollo del Programa y Proyectos Federales de Protección contra Riesgos Sanitarios (Regulación y Fomento Sanitarios) y Fortalecimiento de la Red Nacional de Laboratorios (Laboratorio Estatal de Salud Pública)
 
PROGRAMA:
Protección contra Riesgos Sanitarios
 
CONVENIO CLAVE:
COFEPRIS-CETR-CDMX.-05-22
Programa
Fortalecimiento al sistema federal sanitario en materia de Protección contra Riesgos Sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Mantener las acciones de control sanitario que garanticen la inocuidad de los alimentos incluso durante las emergencias sanitarias (COVID-19).
Actividad específica
Claves de partida
Partida específica
Insumo
APCRS
1. Enviar a la COFEPRIS el padrón de establecimientos que empacan productos agrícolas frescos o mínimamente procesados en el formato oficial y de conformidad con los lineamientos correspondientes (APCRS).
21101; 21401; 31701.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES.
Papelería en general; insumos para impresoras y
memorias usb; servicio de internet.
2. Realizar visitas de verificación a los establecimientos que procesan los productos agrícolas frescos y mínimamente procesados (hortalizas y/o frutas) (APCRS).
21101; 21401; 21601;
25501; 26102; 27201;
29601; 35501; 37201.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
MATERIAL DE LIMPIEZA;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; PRENDAS DE
PROTECCIÓN PERSONAL;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
MENORES DE EQUIPO DE
TRANSPORTE; MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN.
Materiales y útiles de oficina; insumos para impresoras y
memorias USB; gel antibacterial; alcohol o solución
desinfectante; comparadores colorimétricos; jabón;
combustibles, aditivos y lubricantes para vehículos;
gasolina; equipo de protección personal (cofias o
cubrepelo, cubrebocas, googles, guantes de látex);
llantas para vehículo; servicio de mantenimiento
preventivo y correctivo para vehículos; casetas/peaje;
gastos de camino.
3. Realizar la toma de muestras y envío de las mismas al LESP de los productos de la pesca, cárnicos, lácteos, huevo y productos agrícolas mínimamente procesados (hortalizas y/o frutas), a las cuales se efectuarán las determinaciones especificadas en la programación correspondiente y que deben coincidir con las registradas en el apartado del LESP (APCRS).
21101; 21601; 25101;
25501; 26102; 29601;
31801; 33603; 33901;
35501; 37201.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; REFACCIONES Y
ACCESORIOS MENORES DE
EQUIPO DE TRANSPORTE;
SERVICIO POSTAL; IMPRESIONES
DE DOCUMENTOS OFICIALES
PARA LA PRESTACIÓN DE
SERVICIOS PÚBLICOS,
IDENTIFICACIÓN, FORMATOS
ADMINISTRATIVOS Y FISCALES,
FORMAS VALORADAS,
CERTIFICADOS Y TÍTULOS;
SUBCONTRATACIÓN DE
SERVICIOS CON TERCEROS;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN.
Cubrepelo; guantes estériles; alcohol o solución
desinfectante; bolsas; bolsas de cierre hermético
estériles; bolsas de polietileno transparente autosellables
estériles; comparadores colorimétricos; cinta canela;
etiqueta autoadherible para identificación de muestra;
jabón; tabla con clip acrílico; bolsa para toma de muestra
doble sello; gel antibacterial para manos; sanitas; papel
interdoblado; glicerina purificada; solución de
almacenaje; solución de conductividad; congelador;
frasco de boca ancha con tapa hermética; hielera; hisopo
y torunda de algodón; kit digital para determinación de
cloro residual y ph (medidor de ph y cloro); pastilla dpd
para pruebas de cloro residual libre; rollo de bolsa de
polietileno; sello de muestreo; termómetro; utensilios
para visitas técnicas y toma de muestras (cucharas,
pinzas, picahielos, espátula, frascos de nalgene);
combustibles, aditivos y lubricantes para vehículos;
gasolina; cubrebocas; equipo de protección personal:
(cofias, cubrebocas, googles, guantes de látex); guantes;
llantas para vehículo; guía de estafeta para envío de
muestras de alimentos; material impreso; sellos
autoadheribles para muestreo; pago de determinaciones
analíticas en laboratorio tercero autorizado de
plaguicidas en alimentos; subcontratación de servicios
con terceros; servicio de mantenimiento preventivo y
correctivo para vehículos; casetas/peaje; gastos de
camino.
4. Notificar los resultados de análisis los productos de la pesca, cárnicos, lácteos, huevo y productos agrícolas mínimamente procesados (hortalizas y/o frutas), a la COFEPRIS de manera mensual en el formato oficial y de conformidad con los lineamientos correspondientes (APCRS).
21101; 21401; 31701.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES.
Papelería en general; insumos para impresoras y
memorias usb; servicio de internet.
5. Cumplir con el número de visitas programadas para la toma de muestras de agua y producto en las áreas de cosecha de moluscos bivalvos, así como el envío de muestras a los LESP (APCRS).
21101; 25501; 26102;
27101; 29601; 32505;
33604; 33901; 35501;
37501.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES,
ACCESORIOS Y SUMINISTROS DE
LABORATORIO; COMBUSTIBLES,
LUBRICANTES Y ADITIVOS PARA
VEHÍCULOS TERRESTRES,
AÉREOS, MARÍTIMOS, LACUSTRES
Y FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; REFACCIONES Y
ACCESORIOS MENORES DE
EQUIPO DE TRANSPORTE;
ARRENDAMIENTO DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES PARA SERVIDORES
PÚBLICOS; IMPRESIÓN Y
ELABORACIÓN DE MATERIAL
INFORMATIVO DERIVADO DE LA
OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LAS DEPENDENCIAS Y
ENTIDADES; SUBCONTRATACION
DE SERVICIOS CON TERCEROS;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN.
Baterías; cinta canela/cinta testigo; etiqueta
autoadherible para identificación de muestra; material
impreso; tabla de apoyo para campo con clip; bolsa de
plástico; gel antibacterial; bolsa estéril con cierre
hermético para toma de muestra; frasco de boca ancha
con tapa hermética; frasco de plástico esterilizable; GPS;
hielera y caja térmica de plástico o polipropileno;
refrigerante; termómetro; gasolina; chalecos salvavidas;
refacciones de vehículos; arrendamiento de lancha; pago
de peaje en carreteras; análisis de muestras; servicio de
mantenimiento preventivo y correctivo para vehículos;
medidor de oxígeno disuelto, temperatura y ph.
 
 
 
6. Notificar los resultados de análisis de las determinaciones realizadas en agua y producto a la COFEPRIS de manera mensual a través del sistema electrónico autorizado en el formato oficial y de conformidad con los lineamientos correspondientes (APCRS).
21101; 21401; 31701.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES.
Papelería en general; cartucho officejet; memorias USB.
7. Elaborar, promover y coordinar un programa de capacitación en materia de inocuidad de los alimentos dirigida a los manejadores de alimentos.
37201; 26102; 32301;
32302; 52901.
PASAJES TERRESTRES
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; ARRENDAMIENTO DE
EQUIPO Y BIENES
INFORMÁTICOS;
ARRENDAMIENTO DE MOBILIARIO;
OTRO MOBILIARIO Y EQUIPO
EDUCACIONAL Y RECREATIVO.
Pasajes terrestres nacionales; papelería en general;
insumos para impresoras; servicio de internet; servicios
de cómputo; peajes; bocinas; micrófonos; proyector;
componentes de equipo de cómputo; gasolina y viáticos.
8. Coordinar estrategias de difusión, dirigidas a manejadores de alimentos y a la población en general, con el propósito de contribuir a la disminución de los riesgos sanitarios asociados con el consumo de alimentos, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Comisión de Fomento Sanitario.
31603; 31602; 21201;
21501; 36101; 37201;
33604; 33605; 26102.
SERVICIOS DE INTERNET;
SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES;
MATERIALES Y ÚTILES DE
IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
MATERIAL DE APOYO
INFORMATIVO; DIFUSIÓN DE
MENSAJES SOBRE PROGRAMAS Y
ACTIVIDADES
GUBERNAMENTALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; IMPRESIÓN Y
ELABORACIÓN DE MATERIAL
INFORMATIVO DERIVADO DE LA
OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LAS DEPENDENCIAS Y
ENTIDADES; INFORMACIÓN EN
MEDIOS MASIVOS DERIVADA DE
LA OPERACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS.
Viáticos; pasajes; publicaciones especializadas, folletos,
catálogos, formatos y otros productos mediante cualquier
técnica de impresión y sobre cualquier tipo de material.
Incluye impresión sobre prendas de vestir, producción de
formas continuas, impresión rápida, elaboración de
placas, clichés y grabados; materiales impresos; internet;
viáticos; peajes; componentes de equipo de cómputo;
gasolina; servicios de apoyo administrativo, traducción,
fotocopiado e impresión; impresión y elaboración de
material informativo derivado de la operación y
administración de las dependencias y entidades;
información en medios masivos derivada de la operación
y administración de las dependencias y entidades;
material de apoyo informativo.
LESP
9. Realizar las determinaciones especificadas en las sábanas de muestreo a los productos de la pesca, cárnicos, lácteos, huevo y productos agrícolas mínimamente procesados (hortalizas y/o frutas), de conformidad con lo establecido en los lineamientos emitidos para este fin (LESP).
21601; 25101; 25501;
25901; 27201; 33901;
32401; 53101; 53201;
59101.
MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; SUBCTONTRATACIÓN
DE SERVICIOS CON TERCEROS;
ARRENDAMIENTO DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; EQUIPO MÉDICO Y
DE LABORATORIO;
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; SOFTWARE.
Agar urea de christensen, accesorios para
homogeneizador peristáltico; aceite de parafina; aceite
de inmersión; acetona; acetonitrilo; ácido acético glacial;
ácido bórico; ácido clorhídrico; ácido cromotrópico; ácido
fosfórico; agar arginina glucosa inclinado; agar azul de
toluidina; agar bacteriológico; agar Baird-Parker; agar
base sangre; agar base urea; agar bilis rojo;
violeta(RVBA); agar bilis glucuronido; agar celobiosa
polimixina colistina modificado mCPC; agar citrato de
Simmons; agar cromogénico para vibrio; agar cuenta
estándar; agar de hierro klinger; agar EMB según Levine;
agar eosina azul de metileno de Levin; agar hektoen
entérico; agar hierro triple azúcares (TSI); agar hierro-
lisina; agar inclinado arginina glucosa; agar MacConkey;
agar medio movilidad; agar métodos cuenta estándar;
agar nutritivo; agar sacarosa V. parahaemolyticus
(VPSA); agar sabouraud con dextrosa para el cultivo de
hongos; agar sal y manitol, para el aislamiento de
staphylococcus patógenos; agar sangre; agar SIM; agar
soya tripticasa; agar soya tripticasa sulfato de magnesio;
agar soya tripticaseína; agar sulfito de bismuto (ASB);
agar T1N1 y T1N3; agar tiosulfato de sodio; agar
tiosulfato de sodio citrato sales biliares sacarosa (TCBS);
agar triple azúcar hierro (TSI); agar triptona bilis x-
glucoronido; agar triptosa, base de sangre; agar urea de
Chritensen; agar verde brillante; agar xilosa lisina
desoxicolato (XLD); agar-agar base para la preparación
de medios de cultivo; agarosa; agarosa grado biología
molecular libre de nucleasa; agitador digital con
calefacción; agua destilada; agua HPLC; agua grado
biología molecular; agua peptonada alcalina; agua
peptonada amortiguada; agua tipo 1; alcohol etílico
grado reactivo; alúmina para cromatografía en columna;
ampolletas bioindicadoras (bacilos estearothermophilus);
ampolletas bioindicadoras; ampolletas bioindicadoras de
esterilidad; ampolletas de bacillus stearothermophilus
para esterilización en autoclave; antisuero monovalente
Ogawa; anti-Dig AP [Anti-digoxigenina fosfatasa alcalina,
fragmentos Fab]; antisuero de conejo policlonal
liofilizado; antisuero de vibrio cholerae O139; antisuero
monoespecífico salmonella O: B, C, D, E, F, G, H, I;
antisuero monovalente Inaba; antisuero monovalente
Ogawa.
 
 
LESP
9. Realizar las determinaciones especificadas en las sábanas de muestreo a los productos de la pesca, cárnicos, lácteos, huevo y productos agrícolas mínimamente procesados (hortalizas y/o frutas), de conformidad con lo establecido en los lineamientos emitidos para este fin (LESP).
21601; 25101; 25501;
25901; 27201; 33901;
32401; 53101; 53201;
59101.
MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; SUBCTONTRATACIÓN
DE SERVICIOS CON TERCEROS;
ARRENDAMIENTO DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; EQUIPO MÉDICO Y
DE LABORATORIO;
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; SOFTWARE.
antisuero monovalente para vibrio cholerae Oagawa;
antisuero para Vibrio Cholerae Ogawa; antisuero
polivalente de vibrio cholerae 01; antisuero polivalente o
salmonella poly B, C, D; antisuero polivalente O:A-I+Vi;
antisuero somático (O) polivalente de salmonella;
antisuero Vibrio cholerae polivalente; asas
bacteriológicas; asas de nicromel; asas de platino-iridio;
asas de poliestireno; asas desechables; autoclave;
auxiliar de macropipeteado con filtro de membrana de
recambio; balanza analítica; balanza granataria; baños
de agua ; base agar urea; base Moeller descarboxilasa;
bata; bioindicador Sterikon plus; bioquímicas
miniaturizadas API 20 E; bolsas de papel para esterilizar
material; bolsas de polietileno para homogeneizador
peristáltico; bolsas stomacher; bolsa de dilución de
vidrio; bolsas y contenedores rígidos para depositar
residuos o material RPBI; bomba de vacío; bote de
polipropileno autolavable con tapa rosca; bote de
polipropileno blanco con tapa de rosca; botellas con tapa
de rosca; bromuro de etidio; BRU1S711F
GCTTGAAGCTTGCGGACAGT; BRU1S711R
GGCCTACCGCTGCGAAT; brucella spp; buffer de
referencia estándar; buffer de referencia ph 10.0; buffer
de referencia pH 4.0; buffer salino de fosfatos (PBS);
cabina de PCR; cabina de seguridad biológica (CBS);
cadena de la polimerasa (PCR); caja petri estéril; caldo
agar soya tripticasa; caldo base de Muller
descarboxilasa; caldo BHI; caldo carbohidrato (ramnosa
y xilosa); caldo cianuro de potasio (KCN); caldo citrato de
Kosher; caldo de urea; caldo Dey-Engley; caldo (E. coli);
caldo EC con mug; caldo glutamato con minerales
modificado; caldo infusión, cerebro corazón (BHI); caldo
lactosado; caldo lauril triptosa; caldo lauril sulfato de
sodio; caldo lisina descarboxilasa; caldo malonato; caldo
mineral modificado con glutamato; caldo MR-VP; caldo
mueller- kauffman tetrationato - novobiocina; caldo
nutritivo; caldo peptona de caseína; caldo peptonado;
caldo púrpura para carbohidratos; caldo Rappaport-
vassiliadis; caldo rojo de fenol; caldo soya tripticaseína;
caldo soya-tripticaseína con sulfato ferroso; caldo soya-
tripticaseína-triptosa; caldo tetrationato; caldo triptona
(triptófano); caldo triptona y caldo triptona con cloruro de
sodio; caldo universal de preenriquecimiento; caldo urea
para diferenciar e identificar enterobacterias; caldo verde
brillante lactosa bilis; caldos T1N0, T1N3, T1N6, T1N8,
T1N10; cámara de electroforesis;
cámara húmeda; campana de bioseguridad tipo 2;
campana de extracción; campana de flujo laminar;
campanas de fermentación Durham; celdas; celdas para
espectrofotómetro; centrifuga; cepas de staphylococcus
aureus; cepas de Staphylococcus epidermidis; cinta
testigo para procesos de esterilización por calor húmedo;
citrato de Simmons ; citrato de solución salina estándar;
citrato férrico; citrato férrico amónico; citrato sales
biliares sacarosa (TCBS); cloruro de amonio; cloruro de
sodio; clorhidrato de lisozima; cloruro de benzalconio;
cloruro de calcio anhidro; cloruro de magnesio
hexahidratado; cloruro de sodio; cofias; colorante azul de
bromotimol; colorante azul de toludina; colorante purpura
de bromocresol; colorante verde brillante; columna
cromatografíca de vidrio; columnas capilares;
congelador; cono de hilo de algodón para hisopo de
Spira; control biológico de esterilización; cristales de
fosfato de creatina; cristales de monohidrato de creatina;
cubrebocas; cromatógrafo de Gases con detectores
selectivos; cronómetro; cubrezapatos; cucharas para
transferir muestras; cuchillos; Data loggers para
autoclave; densímetro digítal; desconchadores;
desoxicolato de sodio; destilador de ácidos; detergente
neutro y alcalino para lavado de material de laboratorio;
dexosicolato de sodio; dextrosa anhidra; diclorometano;
gigerido enzimático de caseína; digestor de muestras por
microondas; diluyente peptona-tween-sal (PTS);
dinucleótidos trifosfato (dNTP's); discos de ONPG;
discos de papel; dispensador de líquidos; DNA; DNAsA;
E.coli ATCC 25922 o ATCC 8739; E. faecalis ATCC
29212 o ATCC 19433; EDTA disódico dihidratado;
electrodo; etanol; combinado de pH; electrodo de pH
plano para agares; electrodo de pH para líquidos;
electrodos; embudo büchner de porcelana; embudo de
separación; embudo de vidrio; emulsión de yema de
huevo; enriquecimiento de telurito EY; enterobacter
aerogenes ATCC 13048; enterotoxina; enzima taqman;
equipo de filtración por membrana; equipo medidor de
pH escalpelo de acero inoxidable; equipo para
cuantificación de ácidos nucleicos; escalpelo de acero
inoxidable; espátulas; espectrofotómetro UV-VIS;
estuche comercial high pure template preparation kit;
etanol; éter de petróleo; éter etílico; extracto de levadura;
ltros de membrana; florisil; fosfato de potasio
monobásico;
fosfato de sodio dibásico anhidro; fi fosfato de sodio
dibásico dodecahidratado; fosfato de sodio; fosfato de
sodio disódico; fosfato disódico anhidro dihidratado;
fosfato mono potásico; fosfato monobásico de potasio;
frasco de plástico; frasco de polipropileno; frasco de
vidrio ámbar; frascos con tapa de rosca esterilizable;
frascos de dilución; frascos de dilución de vidrio de
borosilicato con tapón esmerilado; fuente de poder;
gabinete de fulo laminar clase II; gabinete de
bioseguridad; gasas; gasa simple; gelatina nutritiva; Gen
r72h VPR72H-F 387 pb; Gen r72h VPR72H-R 320 pb;
Gen tdh VPTDH-F 270 pb; Gen tdh VP-TDH-R 270 pb;
Gen trh VPTRH-F 486 pb; glicerina purificada; glucosa;
gradillas isotérmicas; gradilla de plástico; gradillas de
metal; guantes de latex; guante de malla de acero
inoxidable; guantes de nitrilo; guantes termo-resistente;
hexano; hidroclorido de lisozima; hidróxido de potasio;
hidróxido de sodio; hidróxido de sodio lentejas;
hipoclorito de sodio; hisopo de alambre para hisopos de
moore; homogeneizador peristáltico; horno esterilizante;
IAC 186R GGCCTACCGCTGCGCAAT; IAC 46F
GCTTGAAGCTTGCGGACAGT; IAC sonda
TCTCATGCGTCTCCCTGGTGAATGTG; incubadora;
incubador microbiológico con cámara de acero
inoxidable; incubadora bacteriológica; incubadora de
microplacas; incubadora digital precisión; indicador de
esterilidad para horno calor seco; Iniciadores Bru;
indicador rojo de metilo; Isopropanol absoluto; jeringa
estéril desechable; Juego de alcoholímetros; Kit para
extracción de ADN; kit ridascreen set total; klebsiella
pneumoniae; lana de vidrio; lámpara de luz uv; l-arginina;
leche descremada, desecada (reconstituida); lentes
protectores; lector de microplaca ELISA; licuadora; L-
lactosa monohidratada; L-triptofano; martillo; marcador
de peso molecular; material de limpieza; material de
vidrio; maltosa para añadir a medios de cultivo; jabón;
matraces Erlenmeyer; Matraces volumétricos; matraz de
bola de vidrio de fondo plano; matraz Kitazato; matraz
Erlenmeyer de vidrio borosilicato con labio; Matraz
volumétrico; mechero bunsen; medio AKI; medidor
portátil de pH; medio de caldo lactosado; medio de
Brucella spp; medio MIO para identificar enterobacterias;
medio para prueba de movilidad; medio Rappaport-
Vassiliadis; medio t.b.x. medio de cultivo para la
 
 
 
 
 
 
cuantificación de coliformes fecales; medio triptona-bilis-
glucoronido (TBX); mensajería; microcentriguga;
micropipeta; micropipetas calibradas y/o verificadas;
micropipetas de volumen variable; micropipeta
multicanal; microscopio; microtubos;
minicentrifuga;mineral estéril; motor de licuadora para
homogenizador peristáltico; N-Heptano; NIT1 (X2) +
NIT2 (X2); novobiocina vial; ONPG; oligonucleótidos;
oxalato de verde de malaquita; palitos aplicadores de
madera; palillos de madera; papel absorbente; papel
aluminio; papel bond; papel filtro Whatman; papel
indicador de pH; papel parafilm; parrilla eléctrica; PCR
nucleotide mix; peines para cámara de electroforesis;
película adhesiva MicroAmp Optical Adhesive film;
peptona de caseína; peptona babteriológica; peróxido de
hidrógeno; picnometro; pinzas; pinzas de disección;
pipeta; pipetor electrónico; placa de 96 pozos para PCR;
placa de calentamiento; placas con 96 pozos de fondo
plano con tapa; placas de microtitulación; plasma de
conejo con EDTA; porta objetos para microscopio;
potenciómetro; probeta; puntas para micropipetas;
púrpura de bromocresol; rack abridor para bolsa
stomacher; refrigerador; reactivo de beta galactosidasa;
reactivo de kovacs; reactivo de ONPG; reactivo de
oxidasa; reactivo desoxicolato de sodio; reactivo de
Voges-Proskauer; reactivo API20E; reactivos para la
coloración de GRAM; reactivos para la prueba de Voges-
Proskauer; reactivos para la tinción de Gram; recipientes
de plástico; refrigerador; regulador salina de fosfatos
(PBS) para extracción de ADN; regulador de fosfatos
solución concentrada; rejilla base, metálica, circular;
reservorio de plástico; rotavapor; S. abortus equi ATCC
9842, 12325, 29934; sal de ácido desoxiribonucleico de
timo de carnero; sal sódica; salmonella typhimurium
ATCC 14028; separador de huevo; sistema de
calentamiento; sistema de destilación o microdestilador;
sistema fotodocumentador o sistema digital de
imágenes; sistema vitek; solución amortiguadora pH;
solución buffer; solución de bromocresol púrpura;
solución de conductividad HI7030; solución de
hibridación; solución de KOH; solución de lisis; solución
lisozima; solución de metabisulfito de sodio; solución de
NaCl; Solución de NaOH; solución de papaína; solución
de sarkosil; solución de lavado; solución de llenado;
solución de telurito de potasio;
solución de verde brillante; solución de yodo-yoduro de
potasio; solución electrolyte; solución indicadora de rojo
de metilo; solución madre de proteinasa K; solución
MgCl 2; solución neutralizante; solución para almacenaje
de electrodos de pH; solución permanganato de potasio;
solución reguladora de fosfatos; solución salina; solución
SDS; sonda 1S711 FAM-
AAGCCAACACCCGGCCATTATGGT-TAMRA;
staphylococcus aureus ATCC 29923; suspensión de
bacillus stearathermophillus; subcontratación de pruebas
para la determinación de enterotoxinas estafilococcicas y
para la determinación de florecimiento algar nocivo;
subcontratación de servicios con terceros; suero
monovalente v. cholerae 0139; suero monovalente v.
cholerae Inaba; suero monovalente v. cholerae Ogawa;
suero polivalente Vibrio cholerae; suplemento
antimicrobiano de novobiocina para selectividad del
medios de cultivo; suplemento de novobiocina;
suplemento selectivo modificado para brucella; tabletas
PBS-Calbiochem; tamiz; TBGA; tamón de acetato de
amonio; tampón de carga; tampón TAE; tamó de TBE;
tampón tris acetat-EDTA; tapa de microplaca, TDA (X2)
reactivo para API20E; telurito de potasio; termobaño con
recirculación de agua para coliformes fecales;
termobloque; termociclador; termómetro;
termohigrómetro ambiental trazable a Nist; termómetro
infrarojo; tween 80; telurio de potasio; tijeras; tiosulfato
de sodio; tapas optical 8-Cap Strip MicroAmp para
microtubos MicroAmp fast reaction; tinas de plástico con
tapa; tira indicadora de pH; tiras de 8 tapas óptical; tiras
de 8 tubos; tiras API 20E Biomerieux; tiras de
diagnóstico; tiras reactivas de pH; toallas limpiadoras;
transiluminador; triptona; tris base; TRIS
(Hidroxiximetilaminometano); tritón X-100; tubo para
PCR; tubo de ensayo; tubo de hule látex para conexión
de gas al mechero; tubos FAST para ABI 7500 FAST
para PCR tiempo real; tubos cónicos; tubos; tubos de
cultivo; tubos de ensayo; tubos de fermentación; tubos
de cultivo; tubos de polipropileno; tubos de vidrio con
tapas de rosca de baquelita; tubos para centrifuga de
polipropileno; tubos para serología; ultracongelador;
unidad filtradora tipo pirinola; UPS para equipos; utensilio
para muestreo; varillas acodadas en ángulo recto y en
forma de V; varillas de vidrio; vaso de licuadora; vaso de
precipitados; verde malaquita; verneier o medidor de
halos;
viales con tapa para engargolar; viales; vibrio por PCR
PRIMER TDH FWD y PCR PRIMER TDH REV; vórtex;
yodo en cristales; yoduro de potasio; zapatos de
seguridad. Agar SIM, Agar ASTEL, Agar azul de
toluidina, Agar Baird-Parker, Agar BCYE, Agar Cetrimida,
Agar Citrato de Simmon, Agar Columbia, Agar Cuenta
estándar, Agar de Hierro Kligler (KIA), Agar Hierro-Lisina
(LIA), Agar Dextrosa Sabouraud, Agar eosina azul de
metileno de Levin (EMB-L), Agar Entérico de Hektoen,
Agar Eosina Azul de Metileno (AEMB), Agar Extracto de
Malta, Agar Glucosa Rojo Violeta Billis, Agar GVPC,
Agar Hígado de Ternera, Agar Indicador PM, Agar
Letheen modificado, Agar MacConkey, Agar modificado
con Celobiosa, Polimixina B y Colistina (mCPC), Agar
Movilidad, Agar Mueller-Hinton, Agar Neutralizante, Agar
Nutritivo, Agar Oxford, Agar PALCAM, Agar Papa
Dextrosa, Agar para antibióticos #1, Agar para
antibióticos #10, Agar para antibióticos #11, Agar para
antibióticos #19, Agar para antibióticos #2, Agar para
antibióticos #32, Agar para antibióticos #35, Agar para
antibióticos #36, Agar para antibióticos #4, Agar para
antibióticos #40, Agar para antibióticos #5, Agar para
antibióticos #8, Agar para antibióticos #9, Agar Sal
Manitol, Agar Sangre de Cordero, Agar Soya
Tripticaseína (T.S.A.), Agar sulfito de bismuto (ASB),
Agar Swarm, Agar T1N1 (Agar Triptona y Sal),
 
 
 
 
 
 
Agar TBX, Agar tiosulfato de sodio Citrato sales biliares
sacarosa (TCBS), Agar Urea de Christensen, Agar Verde
Brillante, Agar Vogel Jhonson, Agar Xilosa Lisina
Desoxicolato, Agar-hierro-triple azúcar (TSI), Agua
Peptonada, Agua Peptonada Alcalina (APA), Agua
Peptonada Amortiguada, Buffer de Extracción, Caldo A1,
Caldo Ácido, Caldo Carbohidratos (Ramnosa y Xilosa),
Caldo Carne Cocida, Caldo Cerebro Corazón, Caldo
Citrato de Koser, Caldo CSTEL, Caldo Dextrosa
Sabouraud, Caldo EC, Caldo Extracto de Malta, Caldo
Fraser Completo, Caldo Fraser Medio, Caldo Glucosa
Purpura de Bromocresol, Caldo glutamato con minerales
modificado (MMGB), Caldo Lactosa Billis Verde Brillante,
Caldo Lactosado, Caldo Lauril Triptosa, Caldo Lauril
Triptosa con MUG, Caldo Letheen modificado, Caldo L-
lisina descarboxilasa, Caldo MacConkey, Caldo Mossel
de enriquecimiento para enterobacterias, Caldo MR-VP,
Caldo Muller Kauffmann Tetrationato, Caldo
Neutralizante,
 
 
 
 
Caldo Nitrato, Caldo para antibioticos #13, Caldo para
antibioticos #3, Caldo para antibioticos #34, Caldo para
antibioticos #39, Caldo para antibioticos #41, Caldo
Rappaport-Vassiliadis, Caldo Rojo de Fenol, Agar Soya
Tripticaseína (T.S.A.), Agar Soya Tripticasa (AST), Caldo
Tioglicolato, Caldo Triptona y Caldos Triptona Sal
T1N0,T1N1,T1N3 y T1N6,T1N8 y T1N10, Medio de
enriquecimiento para Clostrodios, Reactivo Azul de
Bromotimol, Reactivo de Kovacs, Reactivo de ß-
Galactosidasa, Reactivos para la prueba de Voges-
Proskauer (VP), Reactivos para la reacción de Indol,
Reactivos para la tinción de Gram, Sauton diluido,
Solución amortiguadora 10% pH 6.0±0.05, Solución
amortiguadora al 1% pH 6.0±0.05, Solución de peptona y
extracto de carne con polisorbato 80, Solución
Neutralizante Concentrada, Solución Neutralizante
Diluida, Solución Peptonada con polisorbato, Solución
Reguladora de Fosfatos, Solución Reguladora de
Fosfatos pH 6, Solución salina amortiguadora de fosfatos
(PBS), Solución salina fisiológica, Triton X
LESP
10. Realizar el análisis del número de determinaciones establecidas para agua (coliformes fecales) en áreas de cosecha de moluscos bivalvos (LESP).
21601; 25101; 25501;
25901; 27201; 33901;
32401; 53101; 53201.
MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; SUBCTONTRATACIÓN
DE SERVICIOS CON TERCEROS;
ARRENDAMIENTO DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; EQUIPO MÉDICO Y
DE LABORATORIO;
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO.
Cinta canela/cinta testigo; frasco con tapa; termómetro;
medidor de ph; incubadora; agar eosina azul de metileno
de Levin; agar nutritivo; agua peptonada asas
bacteriológicas; balanza de precisión; balanza
granataria; bolsas de polietileno para homogeneizador
peristáltico; botellas con tapa de rosca; caja petri estéril;
alcohol o solución desinfectante; baño de agua con
recirculación y tapa; bioindicador esterikon; bulbos; pro
pipetas; micropipetas; Caldo A1; Caldo EC; Caldo
Lactosado; Caldo lauril sulfato con MUG; Caldo Lauril
Triptosa; Caldo Lauril Triptosa con MUG; Caldo M-Endo;
Caldo verde brillante lactosa bilis; Diluyente de Peptona,
E.coli ATCC 25922, Embudos de filtración de PVC,
Enterobacter aerogenes ATCC 13048, Fosfato de
potasio monobásico, Gradillas, Klebsiella pneumoniae
ATCC 13883, Licuadora, vasos Licuadoras; Marco de
pesas; Matraz; Mecheros Bunsen; Medidor de pH;
Pipetas bacteriológicas; Pipetas graduadas; Reactivo de
Kovacs; Reactivos para la coloración de GRAM; Solución
estándar; Staphylococcus aureus ATCC 25923;
Staphylococcus aureus ATCC 29923; Tubos de cultivo
con tapón de rosca; Tubos de fermentación; Tubos de
fermentación invertidos (Durham); Tubos de ensayo con
tapa de rosca o quita pon de acero inoxidable; baquelita
o plástico inerte.
11. Realizar el análisis del número de determinaciones establecidas para producto (E. coli, Salmonella sp, Vibrio cholerae y Vibrio parahaemolyticus) en áreas de cosecha de moluscos bivalvos (LESP).
21601; 25101; 25501;
25901; 27201; 33901;
32401; 53101; 53201.
MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; SUBCTONTRATACIÓN
DE SERVICIOS CON TERCEROS;
ARRENDAMIENTO DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; EQUIPO MÉDICO Y
DE LABORATORIO;
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO.
Aceite de inmersión; ácido clorhídrico HCl; agar
bacteriológico; agar base sangre; agar bilis glucuronido
(TBGA); agar bilis rojo violeta (RVBA); agar celobiosa
polimixina colistina modificado mCPC; agar Citrato de
Simmon; agar cromogénico; agar cuenta estándar; agar
de hierro kligler (KIA); agar eosina azul de metileno de
Levin (EMB-L); agar hektoen entérico (AHE); agar hierro
triple azúcares (TSI); agar hierro-lisina (LIA); agar
inclinado arginina glucosa; agar MacConkey; agar medio
movilidad; agar métodos cuenta estándar; agar nutritivo;
agar sabouraud con dextrosa; agar sacarosa V.
parahaemolyticus (VPSA); agar sangre; agar SIM; agar
soya tripticasa (AST); sulfato de magnesio; agar soya
tripticaseína (T.S.A.); agar sulfito de bismuto (ASB); agar
T1N1 y T1N3; agar tiosulfato de sodio; agar tiosulfato de
sodio citrato sales biliares sacarosa (TCBS); agar
triptona bilis X-Glucoronido; agar triptosa, base de
sangre; agar urea de christensen; agar verde brillante
(AVB); agar xilosa lisina desoxicolato (XLD); agarosa;
agua destilada; agua grado biología molecular; agua
peptonada alcalina (APA); agua tipo 1; ampolletas
bioindicadoras; Anti-Dig AP [Anti-digoxigenina fosfatasa
alcalina, antisuero de conejo policlonal liofilizado;
antisuero de Vibrio cholerae O139; antisuero
monoespecífico salmonella O: B,C,D,E,F,G,H,I; antisuero
monovalente Inaba; antisuero monovalente Ogawa;
antisuero monovalente Vibrio cholerae Ogawa; antisuero
para Vibrio Cholerae Ogawa; antisuero polivalente de V.
cholerae O1; antisuero polivalente o salmonella poly
B,C,D, BD DIFCO; antisuero polivalente O:A-I+Vi;
antisuero somático (O) polivalente; antisuero Vibrio
cholerae polivalente; asas bacteriológicas; asas de
nicromel; asas de platino-iridio; asas de poliestireno;
asas desechables; autoclave; auxiliar de
macropipeteado; balanza granataria; baño de agua; base
descarboxilasa de Moeller; base Moeller descarboxilasa;
batas de cirujano; bioindicador Sterikon plus;
bioquímicas miniaturizadas API 20 E; bolsas de papel
para esterilizar material; bolsas de plástico estériles;
bolsas de polietileno para homogeneizador peristáltico;
bomba de vacío; bote de polipropileno blanco, con tapa
de rosca, autoclavable; botella de dilución de vidrio de
borosilicato con tapa de rosca; botellas con tapa de
rosca; botellas; bromuro de etidio; buffer de referencia
estándar pH;
 
 
 
 
 
 
buffer salino de fosfatos (PBS); cadena de la polimerasa
(PCR); caja de esterilización cuadrada de aluminio para
pipetas; cajas de petri con relieve; cajas de petri
desechable sin división; cajas petri; caldo base de Muller,
descarboxilasa; caldo carbohidrato (ramnosa y xilosa);
caldo cianuro de potasio (KCN); caldo citrato de Kosher;
caldo Dey-Engley; caldo EC (E. coli) MUG; caldo
glutamato con minerales modificado (MMGB); caldo
infusión, cerebro corazón (BHI); caldo lactosado; caldo
lauril triptosa; caldo lauril triptosa con MUG; caldo lauril
sulfato de sodio; caldo L-lisina decarboxilasa; caldo
malonato; caldo mineral modificado con glutamato; caldo
MR-VP; caldo Muller-Kauffmann tetrationato-novobiocina
(MKTTn); caldo nutritivo; caldo peptona de caseína;
caldo peptonado; caldo púrpura para carbohidratos;
caldo Rappaport-Vassiliadis; caldo rojo de fenol; caldo
rojo de fenol para carbohidratos; caldo soya-tripticaseína
con sulfato ferroso; caldo soya-tripticaseína-triptosa;
caldo Tetrationato (CTT); caldo triptona; caldo triptona
con cloruro de sodio; caldo Universal de
preenriquecimiento; caldo verde brillante lactosa bilis;
caldos T1N0, T1N3, T1N6, T1N8, T1N10; cámara de
electroforesis; campana de bioseguridad; campana de
extracción; campana de flujo laminar; campanas de
Durham; celdas; cinta testigo; citrato de solución salina;
citrato férrico; citrato férrico amónico; citrato sales
biliares sacarosa (TCBS); cloruro de amonio; cloruro de
benzalconio; cloruro de magnesio hexahidratado; cloruro
de Sodio (NaCl); cristales, RA, ASC, TA; cofias;
colorante púrpura de bromocresol (Polvo); colorante
verde brillante (Polvo); congelador; cono de hilo de
algodón para hisopo de Spira; cristales de fosfato de
creatína; cristales de monohidrato de creatina;
cubrebocas; cuchillos; cuchillos desconchadores; data
loggers para autoclave; desconchadores; detergente
alcalino y neutro para lavado de material de laboratorio;
dexosicolato de sodio; dextrosa anhidra; digerido
enzimático de caseína; digestor de muestras por
microondas; diluyente peptona-tween-sal (PTS);
dinucleótidos Trifosfato (dNTP's) 10mM cada uno dATP,
dCTP, dGTP, dTTP; discos ONPG (o-nitrofenil-ß-D-
galactopiranosa); dispensador de líquidos; E. coli ATCC
25922 o ATCC 8739; E. fecalis ATCC 29212 o ATCC
19433; electrodo; electrodo combinado de pH; embudo
de vidrio; enterobacter
aerogenes ATCC 13048; equipo de filtración por
membrana; equipo medidor de pH; escalpelo de acero
inoxidable; espátulas; espectrofotómetro UV-VIS; etanol,
extracto de levadura; filtros de membrana; fosfato de
Potasio Monobásico (KH2PO4); fosfato de sodio dibásico
dodecahidratado (Na2HPO4.12H2O ); fosfato de sodio
dibásico; fosfato de sodio monobásico; fosfato disódico
anhidro dihidratado; frascos; frasco de plástico; frasco de
polipropileno con tapa rosca; frasco de vidrio ámbar con
tapa, frascos con tapa; frascos de vidrio de borosilicato
con tapón; frascos de vidrio; gabinete de flujo laminar
clase II; gasas; gelatina nutritiva; Gen r72h VPR72H-F
387 pb; Gen r72h VPR72H-R 320 pb; Gen tdh VPTDH-F
270 pb; Gen tdh VP-TDH-R 270 pb; Gen trh VPTRH-F
486 pb; glicerina purificada; glucosa; gradillas de metal;
gradillas de plástico; guante de malla de acero
inoxidable; guantes de látex; guantes de nitrilo;
hidroclorido de Lisozima; hidróxido de potasio; hidróxido
de sodio; hipoclorito de sodio; hisopo de alambre para
hisospos de moore; homogeneizador peristáltico;
incubadora; indicador de esterilidad; indicador rojo de
metilo; isopropanol absoluto; jeringa desechable; kit para
extracción de ADN; klebsiella pneumoniae ATCC 13883;
lámpara de luz Uv; leche descremada, L-lactosa
monohidratada; L-Triptofano; maltosa; marcador de peso
molecular; martillo; material de limpieza; material de
vidrio; matraces Erlenmeyer; matraz erlenmeyer de vidrio
borosilicato; mecheros bunsen; medio AKI; medio MIO;
medio para prueba de movilidad (semisólido); medio
Rappaport-Vassiliadis (RVS); medio T.B.X. Medio de
cultivo para la cuantificación de coliformes fecales;
mensajería; microcentrifuga; micropipetas; motor de
licuadora; motor homogeneizador rotatorio; NIT1 (X2) +
NIT2 (X2); novobiocina vial; oxalato de verde de
malaquita; palillos de madera; palitos aplicadores de
madera; papel parafilm; parrilla eléctrica; peines para
cámara de electroforesis; peptona bacteriológica;
peptona de caseína; pinzas de disección; pipetas
automáticas; pipetas graduadas; pipetas serológicas;
pipetor electrónico; placa de calentamiento; placas de
microtitulación
96 pozos de fondo plano con tapa; placas de
microtitulación con 96 pozos de fondo "V" con tapa;
placas de petri de vidrio; porta objetos; potenciómetro;
probetas; puntas para micropipeta; purpura de
bromocresol; rack abridor para bolsa stomacher; reactivo
de beta galactosidasa, 2-Nitrophenyl-ß-D-
galactopyranoside 2; reactivo de kovacs; reactivo de
ONPG; reactivo de oxidasa; reactivo de Voges-
Proskauer (VP); reactivo desoxicolato de sodio; reactivos
API 20E; reactivos para la coloración de GRAM;
reactivos para la prueba de Voges-Proskauer (VP);
recipientes de plástico; refrigerador; regulador de
fosfatos solución concentrada; regulador salina de
fosfatos (PBS) para extracción de ADN; circular; S.
abortus equi ATCC 9842; S. diarizonae ATCC 12325; S.
diarizonae ATCC 29934; salmonella Typhimurium ATCC
14028; sistema fotodocumentador o sistema digital de
imágenes; sistema vitek; solución amortiguadora;
solución buffer; solución de bromocresol púrpura;
solución de conductividad HI7030; solución de
hibridación; solución de KOH; solución de lisis; solución
de lisozima; solución de NaCl; solución de papaína;
solución de sarkosil; solución de verde brillante; solución
de yodo-yoduro de potasio; solución electrolyte; solución
indicadora de rojo de metilo; solución madre de
proteinasa K; solución MgCl 2; solución neutralizante;
solución para almacenaje de electrodos de pH; solución
salina amortiguadora de fosfatos; solución salina
fisiológica; solución salina fisiológica formalinizada;
solución salina reguladora de fosfatos; solución SDS;
solución salina tamponada con fosfato (PBS); solucion
buffer; Staphylococcus aureus ATCC 29923; suero
monovalente Vibrio cholerae 0139; suero monovalente
Vibrio cholerae INABA; suero monovalente Vibrio
cholerae Ogawa; suero polivalente de Vibrio cholerae O1
y Vibrio cholerae NO O1 O139; suero polivalente Vibrio
cholerae O1; suplemento de novobiocina; suspensión de
bacillus stearathermophillus; tampón de acetato de
amonio 2M; tampón de carga de EDTA; tampón TAE;
tampón TBE; TBGA; telurito de potasio; tergitol 7
aniónico; termobaño con recirculación de agua;
termociclador; termómetros; termómetro infrarojo; tijeras;
tinas de plástico con tapa; tiosulfato de sodio (Hiposulfito
de sodio); tiras API 20E Biomerieux; tiras de diagnóstico;
tiras reactivas para pH; transiluminador,
 
 
 
 
 
 
documentador de geles o equivalente; triptona; tritón X-
100; tubo para PCR; tubos cónicos; tubos eppendorf;
tubos de cultivo con tapón; tubos de dilución; tubos de
ensaye con tapón; tubos de ensayo; tubos de
fermentación; tubos de vidrio con tapas; tubos para
serología; Tween 80; unidad filtradora tipo pirinola;
varillas de vidrio; vaso de licuadora; vaso de
precipitados; verde malaquita; vibrio por PCR primer
TDH FWD; Vibrio por PCR primer TDH REV; vórtex;
yodo/yoduro de potasio.
12. Realizar análisis de biotoxinas marinas en moluscos bivalvos de acuerdo con lo establecido por COFEPRIS (pruebas para detección de PSP, ASP y DSP en los Estados con litoral en el Océano Pacífico y PSP, ASP, DSP y NSP en los Estados del Golfo de México) de acuerdo con los criterios técnicos establecidos por COFEPRIS (LESP).
21601; 25101; 25501;
25901; 27201; 31801;
33901; 32401; 53101;
53201; 59101.
MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; SERVICIO POSTAL;
SUBCTONTRATACIÓN DE
SERVICIOS CON TERCEROS;
ARRENDAMIENTO DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; EQUIPO MÉDICO Y
DE LABORATORIO;
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; SOFTWARE.
Desecante azul; detergente alconox; heptano sulfónico
grado HPLC; hidróxido de amonio grado HPLC; Kit
Scotia Rapid Test-ASP; Metanol grado HPLC; ratones;
solución buffer; tetrabutilamonio fosfato grado HPLC;
agitador de vidrio; ASP Lit; cepillos de cerdas duras;
charola de acero inoxidable; columna evo; columna para
HPLC ; columna para HPLC C8; cronómetro digital para
laboratorio de 4 canales; cuchilla para vaso de acero
inoxidable waring; cuchillos desconchadores;
desconchador acero inoxidable punta redonda; electrodo
para medición de pH de 0-14; embudo de cristal de
cuello corto; embudo de cristal de cuello largo; embudo
de separación; escobillón con mango de alambre;
espátulas; frasco de polipropileno con tapa de rosca;
frasco de vidrio con tapa de rosca; guantes de asbesto;
guantes de látex; guantes de nitrilo; guarda columna;
jeringa; magnetos; matraz volumétrico; micropipeta;
papel aluminio; papel filtro whatman; papel indicador de
pH ; pipeta de pistón multicanal; pipeta volumétrica;
probeta; puntas para micropipetas; puntas PD; tamiz;
tela de gasa; termómetros; termómetro Lo-Tox azul; tubo
de centrifuga; vaso de licuadora; vaso de precipitado de
plástico; vaso de precipitado forma alta de vidrio; vial de
vidrio; vidrio de reloj; estándar secundario de ácido
domoico; ácido clorhídrico concentrado; agua tipo II;
biotoxinas ácido okadaico; buffer pH =10, 2, 4, 7; cloruro
de sodio; detergente alcalino; estándar dihidrocloruro de
saxitoxina (PSP); estándar primario reactivo de ref NRC-
CRM-DA; hidróxido de sodio; kit de ácido okadaico PP2A
DSP; kit scotia rapid test-PSP; matriz CRM-ZERO-MUS;
Reveal 2.0 for ASP; solución buffer; sterikon control de
esterilizado; sterikon plus bioindicador; tiras p/pH 0 a 6;
cámara de sedimentación utermol;
análisis de biotoxinas marinas en áreas de cosecha de
moluscos bivalvos; subcontratación de servicios con
terceros; centrifuga para tubos; lector de microplacas
(ELISA); placa de calentamiento; aceite de algodón
(0.917 g/ml) o un solvente con densidad similar; acetona
grado reactivo; agitador magnético; agua desionizada;
agua desionizada o tipo i; balanza analítica; balanza
digítal; balanza granataria digital; baño de agua; baño de
vapor; campana de extracción; careta; desionizador de
agua; estándares de ácido okadaico; éter dietílico; éter
dietílico (ede) o diclorometano (dcm*) grado reactivo;
frascos de vidrio para centrífuga; gabinete de seguridad
biológica; homogeneizador; horno estufa; jaulas con
bebederos para ratones; lentes de protección; licuadora;
material proporcionado con el kit de 96 pozos; matraz de
bola de vidrio de fondo plano de; matraz kitazato;
parafilm; pipetas multicanal 50 250 µl,; pipeteador
automático; placa de microtitulación y 12 tiras de 8
pocillos; potenciómetro; rotavapor; solución de metanol
al 50%; solución estándar dihidrocloruro de saxitoxina
(psp); tetrabutilamonio fosfato grado hplc; tiras reactivas;
tubos estériles graduados; tween 60; uv (ch3-oh); varillas
de vidrio; vial de buffer de dilución para fosfatasa; vial de
fosfatasa (phosphatase); vial de solución de paro de la
reacción; vial de solución stock de buffer; vial de
substrato cromogénico; vórtex.
 
Programa
Fortalecimiento al sistema federal sanitario en materia de Protección contra Riesgos Sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Establecer un Sistema de Alerta Temprana de Florecimientos de Algas Nocivas (Marea Roja), con el fin de aplicar medidas preventivas de manera oportuna, tendientes a evitar el consumo de moluscos bivalvos expuestos a mareas rojas tóxicas.
Actividad específica
Claves de partida
Partida específica
Insumo
APCRS
13. Realizar el monitoreo de fitoplancton en agua de mar, con base en los lineamientos emitidos por la COFEPRIS (APCRS).
21101; 25501; 26102;
27101; 29601; 32505;
35501.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES,
ACCESORIOS Y SUMINISTROS DE
LABORATORIO; COMBUSTIBLES,
LUBRICANTES Y ADITIVOS PARA
VEHÍCULOS TERRESTRES,
AÉREOS, MARÍTIMOS, LACUSTRES
Y FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; REFACCIONES Y
ACCESORIOS MENORES DE
EQUIPO DE TRANSPORTE;
ARRENDAMIENTO DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES PARA SERVIDORES
PÚBLICOS; MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES.
Arrendamiento de lancha para recorridos para toma de
muestra en las áreas de cosecha; botellas
oceanográficas; cámara de conteo de utermon; capilares
planos o microslides; celdas de Sedwick-Rafter; chalecos
salvavidas; cinta canela/cinta testigo; combustibles,
aditivos y lubricantes para vehículos; disco secchi;
etiqueta autoadherible para identificación de muestra;
frasco de boca ancha con tapa hermética; frasco de
polipropileno, autocableable de boca ancha, con tapa de
rosca; gasolina; gel antibacterial; hielera de plástico;
hielera y cajas térmicas de plástico o polipropileno; lugol;
material impreso; medidor de oxígeno disuelto,
temperatura y pH; microscopio invertido o de campo;
pago de peaje en carreteras; piola; pipeta pasteur;
pisetas; plomos con forma de disco; portaobjetos y
cubreobjetos de vidrio esmerilado; recipientes de plástico
con rangos de profundidad marcados; redes para
fitoplancton; refacciones de vehículos; refrigerante;
servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para
vehículos; tabla para apoyo de escribir en campo; tubos
para cámara de sedimentación; tubos rígidos de PVC
con válvula de tención; válvulas de retención de agua.
14. Notificar los resultados de análisis de agua de mar a la COFEPRIS de manera mensual a través del sistema electrónico autorizado en el formato oficial y de conformidad con los lineamientos correspondientes (APCRS).
21101; 21401; 31701.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES.
Papelería en general; insumos para impresoras y
memorias USB; servicio de internet.
 
LESP
15. Realizar las determinaciones al agua de mar con base en los lineamientos emitidos por la COFEPRIS (LESP).
21601; 25101; 25501;
25901; 27201; 33901;
32401; 35801; 53101;
53201.
MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; SUBCONTRATACIÓN
DE SERVICIOS CON TERCEROS;
ARRENDAMIENTO DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; SERVICIOS DE
LIMPIEZA Y MANEJO DE
DESECHOS; EQUIPO MÉDICO Y DE
LABORATORIO; INSTRUMENTAL
MÉDICO Y DE LABORATORIO.
Acetato de sodio; cámara de utemol; cámara Segwick-
Rsfter; charolas; cubre objetos; electrodo para
potenciómetro; filtro cartucho para sistema de
purificación de agua; filtros para jeringa (acrodiscos);
pipeta serológica; porta objetos; vaselina; acetato de
lugol; cámara digital; microscopio compuesto;
microscopio invertido.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Programa
Fortalecimiento al sistema federal sanitario en materia de Protección contra Riesgos Sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para
la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias,
incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos
sanitarios.
Objetivo Específico
Proteger a la población de riesgos potencialmente presentes en el agua de uso y consumo humano (Incluye agua de
consumo, para la preparación de alimentos e higiene, así como para actividades recreativas en agua).
Actividad específica
Claves de partida
Partida específica
Insumo
APCRS
16. Enviar a la COFEPRIS programa de trabajo de vigilancia de la calidad del agua de la red de distribución de agua, incluyendo posibles riesgos identificados previamente, de acuerdo a los lineamientos técnicos emitidos por la COFEPRIS.
21101; 21201.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA.; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN
Papelería en general; materiales para impresión.
17. Enviar a la COFEPRIS informe mensual sobre los resultados del monitoreo de cloro residual realizado en la entidad federativa.
21101; 21201; 29401;
25501; 26102; 27101;
27201; 35301; 35501;
37201; 37501.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; REFACCIONES Y
ACCESORIOS PARA EQUIPO DE
CÓMPUTO Y
TELECOMUNICACIONES;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; PRENDAS DE
PROTECCIÓN PERSONAL;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE BIENES
INFORMÁTICOS; MANTENIMIENTO
Y CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN.
Papelería en general; materiales para impresión;
accesorios para equipo de cómputo; materiales y
suministros de laboratorio; combustibles, aditivos y
lubricantes para vehículos; uniformes o prendas de vestir
con insignias o distintivos; prendas de protección
personal; mantenimiento de equipos de cómputo;
mantenimiento de vehículos; gastos de transporte
terrestre; gastos por concepto de alimentación y
hospedaje de servidores públicos.
18. Enviar a la COFEPRIS informe mensual sobre las notificaciones realizadas a los responsables del abastecimiento del agua en localidades, municipios o entidades federativas, respecto a los resultados de los hallazgos obtenidos durante el monitoreo, así como de las acciones realizadas.
21101; 21201; 29401;
26102; 35501; 37201;
37501.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; REFACCIONES Y
ACCESORIOS PARA EQUIPO DE
CÓMPUTO Y
TELECOMUNICACIONES;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN.
Papelería en general; materiales para impresión;
accesorios para equipo de cómputo; combustibles,
aditivos y lubricantes para vehículos; mantenimiento de
vehículos; gastos de transporte terrestre; gastos por
concepto de alimentación y hospedaje de servidores
públicos.
19. Enviar a la COFEPRIS reporte mensual sobre resultados de análisis bacteriológicos realizados conforme a los lineamientos establecidos, de acuerdo con la meta establecida entre la COFEPRIS y la entidad federativa.
21101; 21201; 29401;
25501; 26102; 27101;
27201; 35501; 37201;
37501.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; REFACCIONES Y
ACCESORIOS PARA EQUIPO DE
CÓMPUTO Y
TELECOMUNICACIONES;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; PRENDAS DE
PROTECCIÓN PERSONAL;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN.
Papelería en general; materiales para impresión;
accesorios para equipo de cómputo; materiales y
suministros de laboratorio; combustibles, aditivos y
lubricantes para vehículos; uniformes o prendas de vestir
con insignias o distintivos; prendas de protección
personal; mantenimiento de vehículos; gastos de
transporte terrestre; gastos por concepto de alimentación
y hospedaje de servidores públicos.
 
 
APCRS
20. Enviar a la COFEPRIS el reporte de resultados obtenidos del monitoreo de Flúor, Arsénico, Plomo, plaguicidas y/u otros analitos de riesgo en agua de uso y consumo humano priorizados por la entidad federativa.
21101; 21201; 29401;
25501; 26102; 27101;
27201; 31801; 35501;
37201; 37501.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; REFACCIONES Y
ACCESORIOS PARA EQUIPO DE
CÓMPUTO Y
TELECOMUNICACIONES;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; PRENDAS DE
PROTECCIÓN PERSONAL;
SERVICIO POSTAL;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN.
Papelería en general; materiales para impresión;
accesorios para equipo de cómputo; materiales y
suministros de laboratorio; combustibles, aditivos y
lubricantes para vehículos; uniformes o prendas de vestir
con insignias o distintivos; prendas de protección
personal; servicio de mensajería; mantenimiento de
vehículos; gastos de transporte terrestre; gastos por
concepto de alimentación y hospedaje de servidores
públicos.
21. Enviar a la COFEPRIS el reporte de resultados obtenidos del monitoreo de playas prioritarias de acuerdo a lo establecido en los lineamientos establecidos por la COFEPRIS.
21101; 21201; 29401;
25501; 26102; 27101;
27201; 31801; 35301;
35501; 37201; 37501.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA.; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; REFACCIONES Y
ACCESORIOS PARA EQUIPO DE
CÓMPUTO Y
TELECOMUNICACIONES;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS.; VESTUARIO Y
UNIFORMES.; PRENDAS DE
PROTECCIÓN PERSONAL;
SERVICIO POSTAL;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE BIENES
INFORMÁTICOS; MANTENIMIENTO
Y CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES.; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN.; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN.
Papelería en general; materiales para impresión;
accesorios para equipo de cómputo; materiales y
suministros de laboratorio; combustibles, aditivos y
lubricantes para vehículos; uniformes o prendas de vestir
con insignias o distintivos; prendas de protección
personal; servicio de mensajería; mantenimiento de
equipos de cómputo; mantenimiento de vehículos;
gastos de transporte terrestre; gastos por concepto de
alimentación y hospedaje de servidores públicos.
22. Enviar a la COFEPRIS informe mensual sobre la asistencia a las reuniones convocadas por los Comités de Playas, incluyendo información sobre los acuerdos generados durante dichas reuniones o las minutas correspondientes, en caso de que no se realicen se deberá informar en ese sentido.
21101; 21201; 26102;
35501; 37201; 37501.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; COMBUSTIBLES,
LUBRICANTES Y ADITIVOS PARA
VEHÍCULOS TERRESTRES,
AÉREOS, MARÍTIMOS, LACUSTRES
Y FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN.
Papelería en general; materiales para impresión;
combustibles, aditivos y lubricantes para vehículos;
mantenimiento de vehículos; gastos de transporte
terrestre; gastos por concepto de alimentación y
hospedaje de servidores públicos.
23. Enviar a la COFEPRIS el reporte de resultados obtenidos del monitoreo de E. coli realizados en cuerpos de agua dulce para uso recreativo con contacto primario.
21101; 21201; 25501;
26102; 27101; 27201;
35301; 35501; 37201;
37501.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES,
ACCESORIOS Y SUMINISTROS DE
LABORATORIO; COMBUSTIBLES,
LUBRICANTES Y ADITIVOS PARA
VEHÍCULOS TERRESTRES,
AÉREOS, MARÍTIMOS, LACUSTRES
Y FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; PRENDAS DE
PROTECCIÓN PERSONAL;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE BIENES
INFORMÁTICOS; MANTENIMIENTO
Y CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN.
Papelería en general; materiales para impresión;
materiales y suministros de laboratorio; combustibles,
aditivos y lubricantes para vehículos; uniformes o
prendas de vestir con insignias o distintivos; prendas de
protección personal; mantenimiento de equipos de
cómputo; mantenimiento de vehículos; gastos de
transporte terrestre; gastos por concepto de alimentación
y hospedaje de servidores públicos.
24. Implementar acciones de capacitación con el objetivo de disminuir riesgos asociados por el uso y consumo de agua, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la COFEPRIS.
37201; 26102; 32301;
32302; 52901.
PASAJES TERRESTRES
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; ARRENDAMIENTO DE
EQUIPO Y BIENES
INFORMÁTICOS;
ARRENDAMIENTO DE MOBILIARIO;
OTRO MOBILIARIO Y EQUIPO
EDUCACIONAL Y RECREATIVO.
Pasajes terrestres nacionales; papelería en general;
insumos para impresoras; servicio de internet; servicios
de cómputo; peajes; bocinas; micrófonos; proyector;
componetes de equipo de cómputo; gasolina y viáticos.
 
 
 
25. Coordinar estrategias de difusión con el objetivo de disminuir los riesgos asociados al uso y consumo de agua, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Comisión de Fomento Sanitario.
31603; 31602; 21201;
21501; 36101;
37201;33604; 33605;
26102.
SERVICIOS DE INTERNET;
SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES;
MATERIALES Y ÚTILES DE
IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
MATERIAL DE APOYO
INFORMATIVO; DIFUSIÓN DE
MENSAJES SOBRE PROGRAMAS Y
ACTIVIDADES
GUBERNAMENTALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; IMPRESIÓN Y
ELABORACIÓN DE MATERIAL
INFORMATIVO DERIVADO DE LA
OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LAS DEPENDENCIAS Y
ENTIDADES; INFORMACIÓN EN
MEDIOS MASIVOS DERIVADA DE
LA OPERACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS.
Viáticos; pasajes; publicaciones especializadas, folletos,
catálogos, formatos y otros productos mediante cualquier
técnica de impresión y sobre cualquier tipo de material.
Incluye impresión sobre prendas de vestir, producción de
formas continuas, impresión rápida, elaboración de
placas, clichés y grabados; materiales impresos; internet;
viáticos; peajes; componentes de equipo de cómputo;
gasolina; servicios de apoyo administrativo, traducción,
fotocopiado e impresión; impresión y elaboración de
material informativo derivado de la operación y
administración de las dependencias y entidades;
información en medios masivos derivada de la operación
y administración de las dependencias y entidades;
material de apoyo informativo.
LESP
26. Realizar los análisis bacteriológicos conforme a la meta y lineamientos establecidos.
21601; 25101; 25501;
25901; 27201; 33901;
32401; 53101; 53201.
MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; SUBCTONTRATACIÓN
DE SERVICIOS CON TERCEROS;
ARRENDAMIENTO DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; EQUIPO MÉDICO Y
DE LABORATORIO;
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO.
Agar eosina azul de metileno de Levin; agar MacConkey
; agar nutritivo; caldo A1; caldo citrato de Kosher; caldo
(E. coli); caldo lactosado; caldo lauril triptosa; caldo lauril
triptosa con MUG; Caldo MR-VP; caldo triptona; caldo
verde brillante lactosa bilis; citrato de Simmons; E.coli
ATCC 25922; enterobacter aerogenes ATCC 13048;
klebsiella pneumoniae ATCC 13883; staphylococcus
aureus ATCC 29923; alcohol o solución desinfectante;
asas bacteriológicas; bolsas de polietileno para
homogeneizador peristáltico; botellas con tapa de rosca;
caja petri; cinta testigo para procesos de esterilización
por calor húmedo; cucharas para transferir muestras;
cuchillos; embudos de filtración rápida de PVC;
espátulas; frascos con tapa de rosca; frascos de dilución
de vidrio de borosilicato con tapón esmerilado; gradillas
de metal; gradillas de plástico; mecheros bunsen; palitos
aplicadores de madera; pinzas de disección; pipetas
graduadas; placas de petri; probetas; tubos de cultivo;
tubos de fermentación; vaso de licuadora; bioindicador
Esterikon; caldo M-endo; diluyente de peptona; indicador
rojo de metilo; reactivo de Kovacs; reactivo de Voges-
Proskauer; reactivos para la coloración de GRAM;
regulador de fosfatos solución concentrada; solución
estándar certificada para conductividad; baño con
circulación de agua; licuadora; agua destilada; autoclave;
balanza analítica; caldo glutamato con minerales
modificado (MMGB); fosfato de potasio monobásico;
potenciómetro; solución Buffer; termómetros;
homogeneizador peristáltico; incubadora; lámpara UV;
lentes protectores; matraz Erlenmeyer; medio Triptona-
Bilis-Glucuronido (TBX); micropipetas; motor de
licuadora para homogeneizador peristáltico; pantallas de
malla de fibra de vidrio; papel indicador pH; peptona
bacteriológica; placas de microtitulación de 96 pocillos.
27. Realizar los análisis de Flúor, Arsénico, Plomo, Plaguicidas y/u otros analitos de riesgo en agua de uso y consumo humano conforme a la meta y lineamientos establecidos.
21601; 25101; 25501;
25901; 27201; 33901;
32401; 53101; 53201;
59101.
MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; SUBCTONTRATACIÓN
DE SERVICIOS CON TERCEROS;
ARRENDAMIENTO DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; EQUIPO MÉDICO Y
DE LABORATORIO;
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; SOFTWARE.
Bisulfato de sodio; clorobenceno - d5 en metanol grado
estándar; columnas capilares DB-VRX; estándar d8
tolueno - d8 en metanol; metanol grado cromatográfico;
gas inerte; estándar 4-bromofluorobenceno; estándar 1,4
- difluorobenceno - d4; grado estándar tolueno - d8 en
metanol; jeringa con válvula de dos vías; microjeringas;
muestreador de purga y trampa; probeta graduada de
vidrio; estándar para benceno; estándar para
etilbenceno; estándar para a tolueno; estándar para
xilenos; trampa de forma en u; trampa VOCARB 3000;
trampa VOCARB 4000; trampas de concentrador; tubos
de ensayo con tapón vaso de licuadora; viales diversos;
balanza analítica; cartucho de extracción; columna
cromatográfica de vidrio; evaporador de nitrógeno; filtros;
membranas de celulosa; frasco ámbar; jeringas; septas
para vial; sistema de filtrado con matraz kitasato; filtro de
jeringa, no estéril; acetonitrilo; alcohol etílico grado
reactivo; cloruro de sodio; diclorometano; éter de
petróleo, éter etílico; hexano; sulfato de sodio anhidro;
alúmina para cromatografía en columna; columnas
capilares DB-1; columnas capilares DB-5; embudo de
vidrio; lana de vidrio; matraz kitazato; cetona reactivo
analítico; potenciómetro; ácido acético grado analítico;
ácido acético glacial; ácido ascórbico; ácido clorhídrico;
ácido nítrico; acido perclórico; ácido sulfúrico; ácido trans
1,2 diaminociclohexano; agitador magnético; agua
destilada; agua tipo 1; aire comprimido; alcohol
isopropílico; auxiliar de pipeteado; balanza analítica;
baño maría con agitación; barras magnéticas;
borohidruro de sodio; botellas esterilizables; bureta;
campana de extracción; celda de cuarzo para generador
de hidruros; tubos lainers y accesorios; cloruro de
amonio; cloruro de potasio; crisoles de platino; cubetas
plásticas para AA; desoxicolato de sodio; detergente
liquido; electrodo de referencia; electrodos para refacción
potenciómetros; embudos de filtración rápida de PVC;
equipo ICP-OES; espátula; estándar de cadmio;
estándar de cobre; estándar de conductividad; estándar
de fierro; estándar de flúor; estándar de manganeso;
estándar de mercurio; estándar de ph;
 
 
LESP
27. Realizar los análisis de Flúor, Arsénico, Plomo, Plaguicidas y/u otros analitos de riesgo en agua de uso y consumo humano conforme a la meta y lineamientos establecidos.
21601; 25101; 25501;
25901; 27201; 33901;
32401; 53101; 53201;
59101.
MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; SUBCTONTRATACIÓN
DE SERVICIOS CON TERCEROS;
ARRENDAMIENTO DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; EQUIPO MÉDICO Y
DE LABORATORIO;
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; SOFTWARE.
estándar de plomo; estándar para arsénico; estándar de
zinc; electrodo de flúor; fluoruro de sodio; gas para
cromatografía; gas helio, acetileno, óxido nitroso, argón y
nitrógeno grado absorción atómica; guante de nitrilo;
hidróxido de amonio; hidróxido de sodio; indicador papel
pH; comparador colorimétrico; lámpara de cátodo;
lámpara de cátodo hueco; lentes de seguridad;
macropipeta monocanal; magnetos ; mangueras;
matraces redondos de fondo plano; matraz volumétrico;
matraz aforado; matraz kjeldahl; membrana para el
generador de hidruros; micropipeta automática; nitrato de
magnesio; nitrato de magnesio hexahidratado; papel filtro
de whatman N° 2; perilla de hule; perlas de ebullición;
peróxido de hidrogeno; piseta; pipeta; pipetor
automático; probeta; puntas de plástico para micropipeta;
recipientes con tapa PVC; respirador de media cara;
sistema de digestión por microondas por lotes; sistema
de reflujo con refrigerante; solución acondicionada
TISAB con CDTA; subcontratación de servicios con
terceros; sulfato de plata; termómetro; tubo de ensaye;
tubo de grafito de partición; varilla de plástico; vaso de
precipitados; yoduro de potasio; agitador magnético;
Autoclave; Automuestreador; Barras magnéticas;
Bombas Parr; Centrífuga; Crisoles Vycor; Cromatógrafo
de gases con detector de espectrometría de masas;
Digestor de muestras por microondas; Espectrómetro de
Absorción Atómica; Frascos de plástico; Fuente de
radiofrecuencia; Horno de calentamiento (estufa); Horno
de microondas; Lámparas de cátodo hueco o de
descarga; Lámparas de Plomo; Mufla; Paladio (como
nitrato); Papel secante; Placa de calentamiento; Sistema
de datos; Sistema de Purga y Trampa; Solución de ácido
clorhídrico; Solución de borohidruro de sodio; Solución
de Cloruro de Potasio; Solución de fosfatos de amonio
monobásico (de NH4HPO4); Solución de hidróxido de
sodio; Solución de Nitrato de Magnesio; Solución de
Nitrato de Magnesio hexahidratado; Solución de Yoduro
de Potasio; Solución estándar de Flúor; Thermo scientific
Orion Single; Vasos para digestión de teflón.
28. Realizar los análisis del monitoreo de playas prioritarias conforme a la meta y lineamientos establecidos.
21601; 25101; 25501;
25901; 27201; 33901;
32401; 53101; 53201.
MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; SUBCTONTRATACIÓN
DE SERVICIOS CON TERCEROS;
ARRENDAMIENTO DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; EQUIPO MÉDICO Y
DE LABORATORIO;
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO.
ABEA; aceite mineral; alcohol etilico; asas
bacteriológicas; autoclave; balanza analítica; balanza
granataria; baño de agua; barras magnéticas; BHI;
botellas de boca ancha de vidrio borosilicato y tapón de
rosca de polipropileno; botellas de dilución de vidrio de
boro silicato o frascos de polipropileno; cajas petri; caldo
azida dextrosa; charola para enterococos 97 pocillos
Quanty-tray 2000; charola quanty tray; charolas con 48
celdas; charolas con 51 celdas; charolas quanty tray/
2000 con 49 pozos grandes y 48 pozos pequeños;
cloruro de benzalconio; frasco transparente estéril
desechable; gradillas; horno esterilizante; incubadora;
incubadora de aire; kit de enterolert con charolas Quanti-
Tray; lámpara de luz UV; pipeta; pipetas serológicas;
pipetor automático; propipeta; reactivo de enterococos
prueba rápida; reactivo Enterolert; selladora de charolas
de cuantificación; suspensión de bacillus
stearothermophilus; sustrato fluorogénico; termómetro;
tubos; tubo de ensaye; tubos de ensayo; vasos no
fluorescentes.
29. Realizar los análisis de E. coli en cuerpos de agua dulce para uso recreativo con contacto primario conforme a la meta y lineamientos establecidos.
21601; 25101; 25501;
25901; 27201; 33901;
32401; 53101; 53201.
MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; SUBCTONTRATACIÓN
DE SERVICIOS CON TERCEROS;
ARRENDAMIENTO DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; EQUIPO MÉDICO Y
DE LABORATORIO;
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO.
Agar neutralizante; agua destilada; asas; baño de agua;
botella de dilución de vidrio de borosilicato con tapa de
rosca; botellas con tapón; cajas petrí; caldo EC-MUG;
caldo glutamato con minerales modificado (MMGB);
caldo lauril triptosa; caldo neutralizante; charolas,
gradillas de metal; hipoclorito de sodio; homogeneizador
peristáltico; incubadora; matraces; matraz erlenmeyer;
mecheros bunsen; medio triptona-bilis-glucuronido (TBX)
; micropipetas; motor homogeneizador peristaltico;
peptona babteriológica; pipetas; recipiente rojo para
punzocortantes; recipientes de polipropileno con tapa de
rosca; solución buffer; solución para calibración de
conductividad; tubos de ensaye; tubos de vidrio; frascos.
 
 
Programa
Fortalecimiento al sistema federal sanitario en materia de Protección contra Riesgos Sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Incrementar el número de notificaciones de RAMs recibidas por las entidades federativas. Utilizar a la Farmacovigilancia como herramienta que permita conocer el perfil de seguridad de los medicamentos. Fomentar actividades de Farmacovigilancia mediante la capacitación constante.
Actividad específica
Claves de partida
Partida específica
Insumo
APCRS
30. Elaborar el plan de trabajo anual.
21101; 21201; 21401;
31603; 35301.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES Y
ÚTILES CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACION DE BIENES
INFORMÁTICOS.
Papelería en general; insumos para impresoras;
servicios de internet; mantenimiento del equipo de
cómputo.
31. Implementación y seguimientos de unidades del sistema nacional de salud.
21101; 21201; 21401;
26104; 27101; 29401;
29601; 31603; 33604;
37201.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES Y
ÚTILES CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES ASIGNADOS A
SERVIDORES PÚBLICOS;
VESTUARIO Y UNIFORMES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
PARA EQUIPO DE CÓMPUTO Y
TELECOMUNICACIONES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
MENORES DE EQUIPO DE
TRANSPORTE; SERVICIOS DE
INTERNET; IMPRESIÓN Y
ELABORACIÓN DE MATERIAL
INFORMATIVO DERIVADO DE LA
OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LAS DEPENDENCIAS Y
ENTIDADES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN.
Papelería en general; insumos para impresoras; insumos
para traslados dentro de su territorio; apoyo para
vestuario oficial; mantenimiento para equipo de cómputo;
mantenimiento para equipo de transporte; servicio de
internet; servicio para la impresión de material de
fomento; apoyo terrestre para cumplir con las funciones.
 
 
 
32. Elaborar el reporte mensual.
21101; 21201; 21401;
31603; 35301.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES Y
ÚTILES CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE BIENES
INFORMÁTICOS.
Papelería en general; insumos para impresoras;
servicios de internet; mantenimiento del equipo de
cómputo.
33. Realizar capacitaciones en materia de Farmacovigilancia.
21101; 21201; 21401;
26104; 27101; 29401;
29601; 31603; 32201;
32302; 35501; 33604;
37201; 37501; 52101;
52301.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES Y
ÚTILES CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES ASIGNADOS A
SERVIDORES PÚBLICOS;
VESTUARIO Y UNIFORMES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
PARA EQUIPO DE CÓMPUTO Y
TELECOMUNICACIONES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
MENORES DE EQUIPO DE
TRANSPORTE; SERVICIOS DE
INTERNET; ARRENDAMIENTO DE
EDIFICIOS Y LOCALES;
ARRENDAMIENTO DE MOBILIARIO;
IMPRESIÓN Y ELABORACIÓN DE
MATERIAL INFORMATIVO
DERIVADO DE LA OPERACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;
PASAJES TERRESTRES
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN;
VIÁTICOS NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN EQUIPOS Y
APARATOS AUDIOVISUALES:
CÁMARAS FOTOGRÁFICAS Y DE
VIDEO; MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÉTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES.
Papelería en general; insumos para impresoras; insumos
para traslados dentro de su territorio; apoyo para
vestuario oficial; mantenimiento para equipo de cómputo;
mantenimiento para equipo de transporte; servicio de
internet; servicio para la impresión de material de
fomento; apoyo terrestre para cumplir con las funciones;
apoyo para la renta de espacios para capacitaciones,
apoyo para la renta de inmobiliario para capacitaciones;
apoyo para cubrir alimentos durante la comisión; equipos
y aparatos audiovisuales para capacitaciones; cámara
fotográfica.
APCRS
34. Realizar asesorías en Farmacovigilancia.
21101; 21201; 21401;
26104; 27101; 29601;
33604; 33605; 35501;
52301.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES Y
ÚTILES CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES ASIGNADOS A
SERVIDORES PÚBLICOS;
VESTUARIO Y UNIFORMES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
MENORES DE EQUIPO DE
TRANSPORTE; IMPRESIÓN Y
ELABORACIÓN DE MATERIAL
INFORMATIVO DERIVADO DE LA
OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LAS DEPENDENCIAS Y
ENTIDADES; INFORMACIÓN EN
MEDIOS MASIVOS DERIVADA DE
LA OPERACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; CÁMARAS
FOTOGRÁFICAS Y DE VIDEO.
Papelería en general; insumos para impresoras; insumos
y refacciones para vehículos; vestuario para atender las
visitas; mantenimiento del vehículo; impresión de
material de difusión; apoyo para la difusión del programa
de farmacovigilancia; cámara fotográfica.
35. Congreso Estatal de Farmacovigilancia.
21101; 21201; 21401;
26104; 27101; 29401;
29601; 31603; 32201;
32301; 32302; 35501;
33604; 33605; 37201;
37501: 38301; 52101;
52301.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES Y
ÚTILES CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES ASIGNADOS A
SERVIDORES PÚBLICOS;
VESTUARIO Y UNIFORMES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
PARA EQUIPO DE CÓMPUTO Y
TELECOMUNICACIONES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
MENORES DE EQUIPO DE
TRANSPORTE; SERVICIOS DE
INTERNET; ARRENDAMIENTO DE
EDIFICIOS Y LOCALES;
ARRENDAMIENTO DE MOBILIARIO;
IMPRESIÓN Y ELABORACIÓN DE
MATERIAL INFORMATIVO
DERIVADO DE LA OPERACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;
INFORMACIÓN EN MEDIOS
MASIVOS DERIVADA DE LA
OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LAS DEPENDENCIAS Y
ENTIDADES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN
EQUIPOS Y APARATOS
AUDIOVISUALES CONGRESOS Y
CONVENCIONES; CÁMARAS
FOTOGRÁFICAS Y DE VIDEO;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; ARRENDAMIENTO DE
EQUIPO Y BIENES
INFORMÁTICOS.
Papelería en general; insumos para impresoras; insumos
para traslados dentro de su territorio; apoyo para
vestuario oficial; mantenimiento para equipo de cómputo;
mantenimiento para equipo de trasporte; servicio de
internet; servicio para la impresión de material de
fomento; apoyo terrestre para cumplir con las funciones;
apoyo para la renta de espacios para capacitaciones,
apoyo para la renta de inmobiliario para capacitaciones;
apoyo para cubrir alimentos durante la comisión; equipos
y aparatos audiovisuales para capacitaciones; cámara
fotográfica; refacciones y accesorios menores de equipo
de transporte.
 
36. Acudir a la reunión nacional.
21101; 21201; 21401;
37101; 37201; 37501.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES Y
ÚTILES CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS: PASAJES
AÉREOS NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y SUPERVISIÓN.
Papelería en general; insumos para impresoras, boletos
de avión para acudir a la reunión nacional; acudir a la
reunión nacional; alimentos y hospedaje para acudir a la
reunión nacional.
37. Elaborar reporte final de actividades.
21101; 21201; 21401;
31603; 35301.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES Y
ÚTILES CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE BIENES
INFORMÁTICOS.
Papelería en general; insumos para impresoras;
servicios de internet; mantenimiento del equipo de
cómputo.
38. Coordinar estrategias de difusión en el tema de farmacovigilancia dirigidas al personal de salud y a la población en general, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Comisión de Fomento Sanitario.
31603; 31602; 21201;
21501; 36101; 37201;
33604; 33605; 26102.
SERVICIOS DE INTERNET;
SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES;
MATERIALES Y UTILES DE
IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
MATERIAL DE APOYO
INFORMATIVO; DIFUSIÓN DE
MENSAJES SOBRE PROGRAMAS Y
ACTIVIDADES
GUBERNAMENTALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; IMPRESIÓN Y
ELABORACIÓN DE MATERIAL
INFORMATIVO DERIVADO DE LA
OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LAS DEPENDENCIAS Y
ENTIDADES; INFORMACIÓN EN
MEDIOS MASIVOS DERIVADA DE
LA OPERACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS.
Viáticos; pasajes; publicaciones especializadas, folletos,
catálogos, formatos y otros productos mediante cualquier
técnica de impresión y sobre cualquier tipo de material.
Incluye impresión sobre prendas de vestir, producción de
formas continuas, impresión rápida, elaboración de
placas, clichés y grabados; material impresos; internet;
peajes; equipo de cómputo; gasolina; servicios de apoyo
administrativo, traducción, fotocopiado e impresión;
impresión y elaboración de material informativo derivado
de la operación y administración de las dependencias y
entidades; información en medios masivos derivada de
la operación y administración de las dependencias y
entidades; material de apoyo informativo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Programa
Fortalecimiento al sistema federal sanitario en materia de Protección contra Riesgos Sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Disminuir riesgos sanitarios a través de la vigilancia basada en riesgos.
Actividad específica
Claves de partida
Partida específica
Insumo
APCRS
39. Implementar el Programa de Vigilancia Sanitaria en materia de productos y servicios, basado en riesgos así como:
Realizar visitas de verificación sanitaria en materia de productos y servicios, para conocer las condiciones sanitarias de los establecimientos y productos relacionados, a fin de proteger a la población de riesgos sanitarios.
21101; 21401; 25901;
26102; 27101; 27201;
29101; 29401; 29601;
31801; 33603; 33604;
35501; 37201; 37501;
21201; 51901.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS; OTROS
PRODUCTOS QUÍMICOS;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; PRENDAS DE
PROTECCIÓN PERSONAL;
HERRAMIENTAS MENORES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
PARA EQUIPO DE CÓMPUTO Y
TELECOMUNICACIONES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
MENORES DE EQUIPO DE
TRANSPORTE; SERVICIO POSTAL;
IMPRESIONES DE DOCUMENTOS
OFICIALES PARA LA PRESTACIÓN
DE SERVICIOS PÚBLICOS,
IDENTIFICACIÓN, FORMATOS
ADMINISTRATIVOS Y FISCALES,
FORMAS VALORADAS,
CERTIFICADOS Y TÍTULOS;
IMPRESIÓN Y ELABORACIÓN DE
MATERIAL INFORMATIVO
DERIVADO DE LA OPERACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN;
MATERIALES Y ÚTILES DE
IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN.
Combustibles; cámaras fotográficas; componentes y
dispositivos internos o externos que se integran al
equipo de cómputo y/o telecomunicaciones; equipos
propios para el desarrollo de las actividades
administrativas; herramientas auxiliares de trabajo,
utilizadas en carpintería, silvicultura, horticultura,
ganadería, agricultura y otras industrias; insumos
utilizados en el procesamiento, grabación; materiales,
artículos diversos y equipos menores propios para el uso
de las oficinas; paquetes y programas de informática;
prendas especiales de protección personal; artículos y
materiales utilizados en actividades de información y de
investigación; prendas de vestir, uniformes y ropa de
trabajo, calzado; lubricantes y aditivos, requeridos para
el funcionamiento de vehículos; alicates; cámaras;
caretas; carpetas; cascos; cintas métricas; cinturones;
correspondencia y archivo; servicios de impresión de
documentos oficiales; servicios de impresión y
elaboración de material informativo; servicios de
mantenimiento y conservación de vehículos y equipo de
transporte; servicios que se contraten con terceros para
el mantenimiento y conservación de bienes informáticos;
desarmadores; discos (CD y DVD) internos; discos
compactos; discos duros; dispositivos USB; documentos
para la identificación; formas valoradas; gastos de
camino; gastos de transporte terrestre; gastos por
concepto de alimentación y hospedaje; guantes; internet;
lentes; llaves para tuercas; logotipos; mantas; martillos;
materiales para la limpieza y protección de los equipos;
impresión de datos; servicios de conducción de señales
de voz, datos e imagen requeridos en el desempeño de
funciones oficiales; servicio postal nacional e
internacional; servicios de mensajería; pantallas;
papelería; partes de suspensión y dirección; partes
eléctricas; pastas; perforadoras manuales; puertos USB;
ratón; tarjetas electrónicas; tintas; útiles de escritorio
como engrapadoras; material didáctico; reactivo rojo
fenol para determinar pH; tóner, gasolina, mochilas;
hojas blancas tamaño oficio; botas de hule; uniformes o
prendas de vestir con insignias o distintivos; equipo de
protección personal; navajas, pinzas rochester;
autopartes de equipo de transporte, material impreso;
teclados; llantas; sistemas de frenos.
APCRS
40. Realizar visitas de verificación sanitaria en establecimientos dedicados a la fabricación, venta y distribución de SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS (PRODUCTOS ENGAÑO) para conocer las condiciones sanitarias de los establecimientos y productos relacionados, a fin de proteger a la población de riesgos sanitarios.
21101; 21401; 25901;
26102; 27101; 27201;
29101; 29401; 29601;
31801; 33603; 33604;
35501; 37201; 37501;
21201; 51901.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS; OTROS
PRODUCTOS QUÍMICOS;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; PRENDAS DE
PROTECCIÓN PERSONAL;
HERRAMIENTAS MENORES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
PARA EQUIPO DE CÓMPUTO Y
TELECOMUNICACIONES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
MENORES DE EQUIPO DE
TRANSPORTE; SERVICIO POSTAL;
IMPRESIONES DE DOCUMENTOS
OFICIALES PARA LA PRESTACIÓN
DE SERVICIOS PÚBLICOS,
IDENTIFICACIÓN, FORMATOS
ADMINISTRATIVOS Y FISCALES,
FORMAS VALORADAS,
CERTIFICADOS Y TÍTULOS;
IMPRESIÓN Y ELABORACIÓN DE
MATERIAL INFORMATIVO
DERIVADO DE LA OPERACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN;
MATERIALES Y ÚTILES DE
IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN.
Combustibles; cámaras fotográficas; componentes y
dispositivos internos o externos que se integran al
equipo de cómputo y/o telecomunicaciones; equipos
propios para el desarrollo de las actividades
administrativas; herramientas auxiliares de trabajo,
utilizadas en carpintería, silvicultura, horticultura,
ganadería, agricultura y otras industrias; insumos
utilizados en el procesamiento, grabación; materiales,
artículos diversos y equipos menores propios para el uso
de las oficinas; paquetes y programas de informática;
prendas especiales de protección personal; artículos y
materiales utilizados en actividades de información y de
investigación; prendas de vestir, uniformes y ropa de
trabajo, calzado; lubricantes y aditivos, requeridos para
el funcionamiento de vehículos; alicates; cámaras;
caretas; carpetas; cascos; cintas métricas; cinturones;
correspondencia y archivo; servicios de impresión de
documentos oficiales; servicios de impresión y
elaboración de material informativo; servicios de
mantenimiento y conservación de vehículos y equipo de
transporte; servicios que se contraten con terceros para
el mantenimiento y conservación de bienes informáticos;
desarmadores; discos (CD y DVD) internos; discos
compactos; discos duros; dispositivos USB; documentos
para la identificación; formas valoradas; gastos de
camino; gastos de transporte terrestre; gastos por
concepto de alimentación y hospedaje; guantes; internet;
lentes; llaves para tuercas; logotipos; mantas; martillos;
materiales para la limpieza y protección de los equipos;
impresión de datos; servicios de conducción de señales
de voz, datos e imagen requeridos en el desempeño de
funciones oficiales; servicio postal nacional e
internacional; servicios de mensajería; pantallas;
papelería; partes de suspensión y dirección; partes
eléctricas; pastas; perforadoras manuales; puertos USB;
ratón; tarjetas electrónicas; tintas; útiles de escritorio
como engrapadoras; material didáctico; reactivo rojo
fenol para determinar pH; tóner; gasolina; mochilas;
hojas blancas tamaño oficio; botas de hule; uniformes o
prendas de vestir con insignias o distintivos; equipo de
protección personal; navajas; pinzas rochester;
autopartes de equipo de transporte; material impreso;
teclados; llantas; sistemas de frenos.
41. Realizar visitas de verificación sanitaria para vigilar el cumplimiento de la modificación de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, para conocer el cumplimento de los productos relacionados, a fin de proteger a la población de riesgos sanitarios.
21101; 21401; 25901;
26102; 27101; 27201;
29101; 29401; 29601;
31801; 33603; 33604;
35501; 37201; 37501;
21201; 51901.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS; OTROS
PRODUCTOS QUÍMICOS;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; PRENDAS DE
PROTECCIÓN PERSONAL;
HERRAMIENTAS MENORES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
PARA EQUIPO DE CÓMPUTO Y
TELECOMUNICACIONES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
MENORES DE EQUIPO DE
TRANSPORTE; SERVICIO POSTAL;
IMPRESIONES DE DOCUMENTOS
OFICIALES PARA LA PRESTACIÓN
DE SERVICIOS PÚBLICOS,
IDENTIFICACIÓN, FORMATOS
ADMINISTRATIVOS Y FISCALES,
FORMAS VALORADAS,
CERTIFICADOS Y TÍTULOS;
IMPRESIÓN Y ELABORACIÓN DE
MATERIAL INFORMATIVO
DERIVADO DE LA OPERACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN;
MATERIALES Y ÚTILES DE
IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN.
Combustibles; cámaras fotográficas; componentes y
dispositivos internos o externos que se integran al
equipo de cómputo y/o telecomunicaciones; equipos
propios para el desarrollo de las actividades
administrativas; herramientas auxiliares de trabajo,
utilizadas en carpintería, silvicultura, horticultura,
ganadería, agricultura y otras industrias; insumos
utilizados en el procesamiento, grabación; materiales,
artículos diversos y equipos menores propios para el uso
de las oficinas; paquetes y programas de informática;
prendas especiales de protección personal; artículos y
materiales utilizados en actividades de información y de
investigación; prendas de vestir, uniformes y ropa de
trabajo, calzado; lubricantes y aditivos, requeridos para
el funcionamiento de vehículos; alicates; cámaras;
caretas; carpetas; cascos; cintas métricas; cinturones;
correspondencia y archivo; servicios de impresión de
documentos oficiales; servicios de impresión y
elaboración de material informativo; servicios de
mantenimiento y conservación de vehículos y equipo de
transporte; servicios que se contraten con terceros para
el mantenimiento y conservación de bienes informáticos;
desarmadores; discos (CD y DVD) internos; discos
compactos; discos duros; dispositivos USB; documentos
para la identificación; formas valoradas; gastos de
camino; gastos de transporte terrestre; gastos por
concepto de alimentación y hospedaje; guantes; internet;
lentes; llaves para tuercas; logotipos; mantas; martillos;
materiales para la limpieza y protección de los equipos;
impresión de datos; servicios de conducción de señales
de voz, datos e imagen requeridos en el desempeño de
funciones oficiales; servicio postal nacional e
internacional; servicios de mensajería; pantallas;
papelería; partes de suspensión y dirección; partes
eléctricas; pastas; perforadoras manuales; puertos USB;
ratón; tarjetas electrónicas; tintas; útiles de escritorio
como engrapadoras; material didáctico; reactivo rojo
fenol para determinar pH; tóner; gasolina; mochilas;
hojas blancas tamaño oficio; botas de hule; uniformes o
prendas de vestir con insignias o distintivos; equipo de
protección personal; navajas; pinzas rochester;
autopartes de equipo de transporte; material impreso;
teclados; llantas; sistemas de frenos.
 
 
 
42. Realizar visitas de verificación sanitaria en establecimientos dedicados al sacrificio y faenado de productos cárnicos (RASTROS y MATADEROS), para constatar las condiciones sanitarias en las que operan los establecimientos, a fin de proteger a la población de riesgos sanitarios.
21101; 21401; 25901;
26102; 27101; 27201;
29101; 29401; 29601;
31801; 33603; 33604;
35501; 37201; 37501;
21201; 51901.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS; OTROS
PRODUCTOS QUÍMICOS;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; PRENDAS DE
PROTECCIÓN PERSONAL;
HERRAMIENTAS MENORES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
PARA EQUIPO DE CÓMPUTO Y
TELECOMUNICACIONES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
MENORES DE EQUIPO DE
TRANSPORTE; SERVICIO POSTAL;
IMPRESIONES DE DOCUMENTOS
OFICIALES PARA LA PRESTACIÓN
DE SERVICIOS PÚBLICOS,
IDENTIFICACIÓN, FORMATOS
ADMINISTRATIVOS Y FISCALES,
FORMAS VALORADAS,
CERTIFICADOS Y TÍTULOS;
IMPRESIÓN Y ELABORACIÓN DE
MATERIAL INFORMATIVO
DERIVADO DE LA OPERACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN;
MATERIALES Y ÚTILES DE
IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN.
Combustibles; cámaras fotográficas; componentes y
dispositivos internos o externos que se integran al equipo
de cómputo y/o telecomunicaciones; equipos propios
para el desarrollo de las actividades administrativas;
herramientas auxiliares de trabajo, utilizadas en
carpintería, silvicultura, horticultura, ganadería,
agricultura y otras industrias; insumos utilizados en el
procesamiento, grabación; materiales, artículos diversos
y equipos menores propios para el uso de las oficinas;
paquetes y programas de informática; prendas
especiales de protección personal; artículos y materiales
utilizados en actividades de información y de
investigación; prendas de vestir, uniformes y ropa de
trabajo, calzado; lubricantes y aditivos, requeridos para
el funcionamiento de vehículos; alicates; cámaras;
caretas; carpetas; cascos; cintas métricas; cinturones;
correspondencia y archivo; servicios de impresión de
documentos oficiales; servicios de impresión y
elaboración de material informativo; servicios de
mantenimiento y conservación de vehículos y equipo de
transporte; servicios que se contraten con terceros para
el mantenimiento y conservación de bienes informáticos;
desarmadores; discos (CD y DVD) internos; discos
compactos; discos duros; dispositivos USB; documentos
para la identificación; formas valoradas; gastos de
camino; gastos de transporte terrestre; gastos por
concepto de alimentación y hospedaje; guantes; internet;
lentes; llaves para tuercas; logotipos; mantas; martillos;
materiales para la limpieza y protección de los equipos;
impresión de datos; servicios de conducción de señales
de voz, datos e imagen requeridos en el desempeño de
funciones oficiales; servicio postal nacional e
internacional; servicios de mensajería; pantallas;
papelería; partes de suspensión y dirección; partes
eléctricas; pastas; perforadoras manuales; puertos USB;
ratón; tarjetas electrónicas; tintas; útiles de escritorio
como engrapadoras; material didáctico; reactivo rojo
fenol para determinar pH; tóner; gasolina; mochilas;
hojas blancas tamaño oficio; botas de hule; uniformes o
prendas de vestir con insignias o distintivos; equipo de
protección personal; navajas; pinzas rochester;
autopartes de equipo de transporte; material impreso;
teclados; llantas; sistemas de frenos.
43. Realizar el muestreo de los productos cárnicos para determinación de Clenbuterol en Rastros, Mataderos y Puntos de venta, durante la verificación sanitaria de conformidad con lo establecido en los lineamientos emitidos para este fin.
21101; 21601; 25101;
25501; 26102; 29601;
31801; 33603; 33604;
33901; 35501; 37201;
37501.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; REFACCIONES Y
ACCESORIOS MENORES DE
EQUIPO DE TRANSPORTE;
SERVICIO POSTAL; IMPRESIONES
DE DOCUMENTOS OFICIALES
PARA LA PRESTACIÓN DE
SERVICIOS PÚBLICOS,
IDENTIFICACIÓN, FORMATOS
ADMINISTRATIVOS Y FISCALES,
FORMAS VALORADAS,
CERTIFICADOS Y TÍTULOS;
IMPRESIÓN Y ELABORACIÓN DE
MATERIAL INFORMATIVO
DERIVADO DE LA OPERACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;
SUBCONTRATACION DE
SERVICIOS CON TERCEROS;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN.
Cubrepelo; guantes estériles; alcohol o solución
desinfectante; bolsas; bolsas de cierre hermético
estériles; bolsas de polietileno transparente autosellables
estériles; comparadores colorimétricos; cinta canela;
etiqueta autoadherible para identificación de muestra;
jabón; tabla con clip acrílico; bolsa para toma de muestra
doble sello; gel antibacterial para manos; sanitas; papel
interdoblado; glicerina purificada; solución de
almacenaje; solución de conductividad; congelador;
frasco de boca ancha con tapa hermética; hielera; hisopo
y torunda de algodón; kit digital para determinación de
cloro residual y ph (medidor de ph y cloro); pastilla dpd
para pruebas de cloro residual libre; rollo de bolsa de
polietileno; sello de muestreo; termómetro; utensilios
para visitas técnicas y toma de muestras (cucharas,
pinzas, picahielos, espátula, frascos de nalgene;
combustibles, aditivos y lubricantes para vehículos;
gasolina; cubre bocas; equipo de protección personal:
(bata, botas, casco, cofias, googles, guantes de látex,
overol); zapatos de media montaña para campo;
máscara para polvos y gases; guantes; llantas para
vehículo; guía de estafeta para envío de muestras de
alimentos; material impreso; sellos autoadheribles para
muestreo; pago de determinaciones analíticas en
laboratorio tercero autorizado de plaguicidas en
alimentos; subcontratación de servicios con terceros;
servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para
vehículos; casetas/peaje; gasto de camino; pasaje
terrestre nacional; viáticos.
44. Realizar visitas de verificación sanitarias en establecimientos de los Sistemas Estatales DIF (comedores, asilos, guarderías, alberges, centros de atención múltiples y de rehabilitación, centros asistenciales de desarrollo infantil entre otros) con el objetivo de conocer las acciones y medidas establecidas para asegurar la calidad e inocuidad alimentaria, a fin de proteger a la población de riesgos sanitarios.
21101; 21401; 25901;
26102; 27101; 27201;
29101; 29401; 29601;
31801; 33603; 33604;
35501; 37201; 37501;
21201; 51901.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS; OTROS
PRODUCTOS QUÍMICOS;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; PRENDAS DE
PROTECCIÓN PERSONAL;
HERRAMIENTAS MENORES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
PARA EQUIPO DE CÓMPUTO Y
TELECOMUNICACIONES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
MENORES DE EQUIPO DE
TRANSPORTE; SERVICIO POSTAL;
IMPRESIONES DE DOCUMENTOS
OFICIALES PARA LA PRESTACIÓN
DE SERVICIOS PÚBLICOS,
IDENTIFICACIÓN, FORMATOS
ADMINISTRATIVOS Y FISCALES,
FORMAS VALORADAS,
CERTIFICADOS Y TÍTULOS;
IMPRESIÓN Y ELABORACIÓN DE
MATERIAL INFORMATIVO
DERIVADO DE LA OPERACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN;
MATERIALES Y ÚTILES DE
IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN.
Combustibles; cámaras fotográficas; componentes y
dispositivos internos o externos que se integran al equipo
de cómputo y/o telecomunicaciones; equipos propios
para el desarrollo de las actividades administrativas;
herramientas auxiliares de trabajo, utilizadas en
carpintería, silvicultura, horticultura, ganadería,
agricultura y otras industrias; insumos utilizados en el
procesamiento, grabación; materiales, artículos diversos
y equipos menores propios para el uso de las oficinas;
paquetes y programas de informática; prendas
especiales de protección personal; artículos y materiales
utilizados en actividades de información y de
investigación; prendas de vestir, uniformes y ropa de
trabajo, calzado; lubricantes y aditivos, requeridos para
el funcionamiento de vehículos; alicates; cámaras;
caretas; carpetas; cascos; cintas métricas; cinturones;
correspondencia y archivo; servicios de impresión de
documentos oficiales; servicios de impresión y
elaboración de material informativo; servicios de
mantenimiento y conservación de vehículos y equipo de
transporte; servicios que se contraten con terceros para
el mantenimiento y conservación de bienes informáticos;
desarmadores; discos (CD y DVD) internos; discos
compactos; discos duros; dispositivos USB; documentos
para la identificación; formas valoradas; gastos de
camino; gastos de transporte terrestre; gastos por
concepto de alimentación y hospedaje; guantes; internet;
lentes; llaves para tuercas; logotipos; mantas; martillos;
materiales para la limpieza y protección de los equipos;
impresión de datos; servicios de conducción de señales
de voz, datos e imagen requeridos en el desempeño de
funciones oficiales; servicio postal nacional e
internacional; servicios de mensajería; pantallas;
papelería; partes de suspensión y dirección; partes
eléctricas; pastas; perforadoras manuales; puertos USB;
ratón; tarjetas electrónicas; tintas; útiles de escritorio
como engrapadoras; material didáctico; reactivo rojo
fenol para determinar pH; tóner; gasolina; mochilas;
hojas blancas tamaño oficio; botas de hule; uniformes o
prendas de vestir con insignias o distintivos; equipo de
protección personal; navajas; pinzas rochester;
autopartes de equipo de transporte; material impreso;
teclados; llantas; sistemas de frenos.
 
 
APCRS
45. Realizar visitas de verificación sanitaria en materia de Establecimientos Especializados en la Atención de las Adicciones, por Saneamiento Básico y por Atención Medica Ambulatoria.
21101; 21201; 21401;
25501; 25401; 26102;
27101; 35501; 37201.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES Y
ÚTILES CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS MÉDICOS;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN.
Hojas de papel; pluma; tabla con clip; impresora;
consumibles de impresora; comparador colorimetrico
para medir Cloro libre y pH; pastillas de DPD; rojo de
metilo; guantes de látex; cofias; combustibles,
lubricantes y aditivos para vehículos terrestres; vestuario
y uniformes; mantenimiento y conservación de vehículos
terrestres, gastos de camino.
46. Realizar las visitas de verificación a los establecimientos del Sector Salud que realizan estudios de mastografía.
21101; 21201; 21401;
25501; 25401; 26102;
27101; 35501; 37201;
27201; 25401; 35401.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES Y
ÚTILES CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS MÉDICOS;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; PRENDAS DE
PROTECCIÓN PERSONAL;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS MÉDICOS;
INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO.
Hojas de papel; pluma; tabla con clip; impresora;
consumibles de impresora; comparador colorimetrico
para medir Cloro libre y pH; pastillas de DPD; rojo de
metilo; guantes de latex; cofias; combustibles,
lubricantes y aditivos para vehículos terrestres; vestuario
y uniformes; mantenimiento y conservación de vehículos
terrestres; gastos de camino; bata blanca de laboratorio;
equipo de evaluación de Control de Calidad de fuentes
ionizantes para diagnóstico médico; calibración y
mantenimiento del Equipo de evaluación de Control de
Calidad de fuentes ionizantes para diagnóstico médico.
47. Atender las solicitudes de evaluación de condiciones sanitarias de los bienes asegurados en los almacenes (fiscalizados o no) del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la Fiscalía General de la República y el Sistema de Administración Tributaria que garanticen la inocuidad de los bienes asegurados, que sean susceptibles de entregar en Donación.
21101; 21201; 25401;
26102; 27101; 35501;
37201; 31801.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES,
ACCESORIOS Y SUMINISTROS
MÉDICOS; COMBUSTIBLES,
LUBRICANTES Y ADITIVOS PARA
VEHÍCULOS TERRESTRES,
AÉREOS, MARÍTIMOS, LACUSTRES
Y FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; SERVICIO POSTAL.
Hojas de papel; pluma, tabla con clip; impresora;
consumibles de impresora; guantes de látex; cofias;
combustibles, lubricantes y aditivos para vehículos
terrestres; vestuario y uniformes; mantenimiento y
conservación de vehículos terrestres; gastos de camino;
material de empaque y guías para paqueteria y
correspondencia.
LESP
48. Realizar el análisis de los productos cárnicos para determinación de Clenbuterol en Rastros, Mataderos y Puntos de venta de conformidad con lo establecido en los lineamientos emitidos para este fin.
21601; 25101; 25501;
25901; 27201; 31801;
33901; 32401; 53101;
53201; 59101.
MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; SERVICIO POSTAL;
SUBCTONTRATACIÓN DE
SERVICIOS CON TERCEROS;
ARRENDAMIENTO DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; EQUIPO MÉDICO Y
DE LABORATORIO;
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; SOFTWARE.
Agitador mecánico; agitador vórtex; agua tipo 1; balanza
analítica; balanza granataria; campana de extracción;
centrífuga; acetonitrilo congelador; cronómetro; cuchillos;
disolución de conjugado; disolución de cromógeno;
disolución de paro; disolución fortificante (r-biopharm);
espátula; evaporador; gradillas para microtubos con
tapón, gradillas; guantes de nitrilo; homogeneizador para
muestras de tejido; kit de disoluciones decolorantes r-
1699, (r-biopharm); kit ensayo inmunoenzimático:
clenbuterol ridascreen r-1711 (r-biopharm); lector de
elisa; matraz volumétrico; micropipeta multicanal;
micropipeta unicanal; microtubos con tapón; pinza de
disección; placa de 96 pozos; puntas para micropipetas;
refrigerador; reservorio de plástico con fondo en forma v;
sal de clorhidrato de clenbuterol; buffer de lavado;
software "ridasoftwin data reduction for inmunoassays r-
biopharm"; termómetros; tubos ensayo de vidrio; tubos
para centrifuga de polipropileno.
Programa
Fortalecimiento al sistema federal sanitario en materia de Protección contra Riesgos Sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Incrementar el conocimiento de las medidas preventivas de protección a la salud relacionadas al saneamiento básico.
Actividad específica
Claves de partida
Partida específica
Insumo
APCRS
49. Desarrollar la metodología de comunicación de riesgos en temas de saneamiento, en al menos una comunidad, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Comisión de Fomento Sanitario.
21501; 21601; 21201;
37201; 33604; 37501;
37503; 37504; 31602;
31603; 36101; 52101;
52901.
MATERIAL DE APOYO
INFORMATIVO; MATERIAL DE
LIMPIEZA.; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; IMPRESIÓN Y
ELABORACIÓN DE MATERIAL
INFORMATIVO DERIVADO DE LA
OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LAS DEPENDENCIAS Y
ENTIDADES; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN;
VIÁTICOS NACIONALES
ASOCIADOS A DESASTRES
NATURALES; VIÁTICOS
NACIONALES PARA SERVIDORES
PÚBLICOS EN EL DESEMPEÑO DE
FUNCIONES OFICIALES;
SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES;
SERVICIOS DE INTERNET;
DIFUSIÓN DE MENSAJES SOBRE
PROGRAMAS Y ACTIVIDADES
GUBERNAMENTALES; EQUIPOS Y
APARATOS AUDIOVISUALES;
OTRO MOBILIARIO Y EQUIPO
EDUCACIONAL Y RECREATIVO.
Pasajes terrestres nacionales para labores en campo y
de supervisión; difusión de mensajes sobre programas y
actividades gubernamentales; servicios de creatividad,
preproducción y producción de publicidad, excepto
Internet; materiales y útiles de impresión y reproducción;
impresión y elaboración de material informativo derivado
de la operación y administración de las dependencias y
entidades; información en medios masivos derivada de
la operación y administración de las dependencias y
entidades; viáticos; pasajes; publicaciones
especializadas, folletos, catálogos, formatos y otros
productos mediante cualquier técnica de impresión y
sobre cualquier tipo de material. Incluye impresión sobre
prendas de vestir, producción de formas continuas,
impresión rápida, elaboración de placas, clichés y
grabados.
 
 
 
Programa
Fortalecimiento al sistema federal sanitario en materia de Protección contra Riesgos Sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Implementar mecanismos de coordinación en materia de difusión, capacitación, supervisión y vinculación, orientados a fortalecer la rendición de cuentas, promover la integridad en el servicio público, prevenir actos discrecionales y/o de corrupción y dar certeza sobre la correcta ejecución de los procesos de regulación, control y fomento sanitario.
Actividad específica
Claves de partida
Partida específica
Insumo
APCRS
50. Suscribir la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario.
21101; 21401.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS.
Papelería en general; insumos para impresoras.
51. Difundir la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario en los medios estatales.
21101; 21401; 31603.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET.
Papelería en general; insumos para impresoras; servicio
de internet.
52. Establecer campañas de difusión en los medios estatales para que el sector regulado conozca los mecanismos implementados por el APCRS derivados de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario.
21201; 29401; 31603;
33604; 36101; 52101.
MATERIALES Y ÚTILES DE
IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
PARA EQUIPO DE CÓMPUTO Y
TELECOMUNICACIONES;
SERVICIOS DE INTERNET;
IMPRESIÓN Y ELABORACIÓN DE
MATERIAL INFORMATIVO
DERIVADO DE LA OPERACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;
DIFUSIÓN DE MENSAJES SOBRE
PROGRAMAS Y ACTIVIDADES
GUBERNAMENTALES; EQUIPOS Y
APARATOS AUDIOVISUALES.
Servicio de internet; materiales impresos; materiales
utilitarios e impresos; servicios de comunicación social y
publicidad; proyector; equipo de sonido.
53. Formalizar instrumentos de colaboración en materia de prevención de la corrupción, con cámaras y prestadores de servicios que se encuentren dentro del ámbito de competencia de la COFEPRIS y las APCRS.
21101; 21401; 32201;
52101.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
ARRENDAMIENTO DE EDIFICIOS Y
LOCALES; EQUIPOS Y APARATOS
AUDIOVISUALES.
Papelería en general; insumos para impresoras; renta de
salón; proyector.
54. Elaborar un apartado específico de difusión institucional dentro de los sitios web oficiales de las APCRS, destinado a dar a conocer la implementación de las acciones específicas de la Estrategia Nacional.
31603.
SERVICIOS DE INTERNET.
Servicio de internet.
55. Participar en el programa de capacitación nacional sobre procesos de autorización, verificación y vinculación con los sectores público, privado y social.
21101; 21401; 31603.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET.
Papelería en general; insumos para impresoras; servicio
de internet.
56. Promover la participación en la supervisión de los procesos de autorización, verificación y vinculación con el sector público, privado y social que realizará la COFEPRIS.
21101; 21401; 31603.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET.
Papelería en general; insumos para impresoras; servicio
de internet.
 
57. Instalar y poner en funcionamiento cámaras de videograbación de solapa durante verificaciones sanitarias.
31603; 31904; 52301.
SERVICIOS DE INTERNET;
SERVICIOS INTEGRALES DE
INFRAESTRUCTURA DE
CÓMPUTO; CÁMARAS
FOTOGRÁFICAS Y DE VIDEO.
Servicios de internet; cámaras téstigo o grabador portátil;
unidad de almacenamiento y respaldo de información.
58. Instalar y poner en funcionamiento salas multidisciplinarias que cuenten con cámaras de videograbación para brindar atención al sector regulado.
31603; 52301; 31904.
SERVICIOS DE INTERNET;
CÁMARAS FOTOGRÁFICAS Y DE
VIDEO; SERVICIOS INTEGRALES
DE INFRAESTRUCTURA DE
CÓMPUTO.
Servicios de internet; cámaras para salas de
conferencias; instalación de video vigilancia.
59. Establecer un centro de monitoreo para la evaluación y análisis de las videograbaciones resultantes de las verificaciones sanitarias y de la atención al sector regulado.
31603; 31904.
SERVICIOS INTEGRALES DE
INFRAESTRUCTURA DE
CÓMPUTO; SERVICIOS DE
INTERNET.
Instalación de video vigilancia y monitoreo; unidad de
almacenamiento y respaldo de información; servicios de
internet.
60. Capacitar a las personas servidoras públicas en materia de prevención de actos de corrupción, así como fomentar la integridad en el ejercicio de sus funciones.
21101; 21401; 31603.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET.
Papelería en general; insumos para impresoras; servicio
de internet.
61. Promover un área específica de vinculación para turnar conocimiento a las instancias correspondientes en temas relacionados con presuntos actos de corrupción.
21101; 21401; 31603.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET.
Papelería en general; insumos para impresoras; servicio
de internet.
62. Enviar mensualmente los avances de la ejecución de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario.
21101; 21401; 31603.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET.
Papelería en general; insumos para impresoras; servicio
de internet.
63. Elaborar el informe final de la implementación de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario en donde se describa el impacto de las acciones emprendidas.
21101; 21401; 31603.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET.
Papelería en general; insumos para impresoras; servicio
de internet.
 
Programa
Fortalecimiento al sistema federal sanitario en materia de Protección contra Riesgos Sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Desarrollar, implementar y/o fortalecer los Sistemas de Gestión de la Calidad en el Sistema Federal Sanitario con base en la Norma ISO 9001:2015.
Actividad específica
Claves de partida
Partida específica
Insumo
APCRS
64. Designar un enlace o responsable del SGC y su equipo de trabajo.
 
 
 
65. Constituir un Comité de la Calidad y establecer su procedimiento de funcionamiento.
 
 
 
66. Capacitar en los temas del SGC.
21101; 21201; 21401;
31603; 31701; 37101;
37201; 37501; 52101.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
REIMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET;
SERVICIO DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES; PASAJES AEREOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISION;
PASAJES TERRESTRES
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISION;
VIATICOS NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISION; EQUIPOS Y
APARATOS AUDIOVISUALES.
Papeleria en general; insumos para impresoras;
memorias usb; servicio de internet; servicios de
conducción de señales de voz, datos e imagen; pasajes
de avión; pasajes terrestres; viáticos; proyectores
audiovisuales.
67. Conocer la organización y contexto (análisis FODA).
21101; 21201; 21401;
31603; 31701; 52101.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y UTILES
REIMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET;
SERVICIO DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES; EQUIPOS Y
APARATOS AUDIOVISUALES.
Papeleria en general; insumos para impresoras;
memorias usb; servicio de internet; servicios de
conducción de señales de voz, datos e imagen;
proyectores audiovisuales.
68. Crear, someter a autorización y difundir la Filosofía de la Calidad: Misión, Visión, Política de la Calidad y Objetivos de la Calidad.
21101; 21201; 21401;
31603; 31701; 33604.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
REIMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET;
SERVICIO DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES; IMPRESIÓN Y
ELABORACIÓN DE MATERIAL
INFORMATIVO DERIVADO DE LA
OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LAS DEPENDENCIAS Y
ENTIDADES.
Papeleria en general; insumos para impresoras;
memorias usb; servicio de internet; servicios de
conducción de señales de voz, datos e imagen trípticos y
folletos.
 
 
 
69. Crear, someter a autorización y difundir el mapa y diagrama de procesos.
21101; 21201; 21401;
31603; 31701; 33604.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
REIMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET;
SERVICIO DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES; IMPRESIÓN Y
ELABORACIÓN DE MATERIAL
INFORMATIVO DERIVADO DE LA
OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LAS DEPENDENCIAS Y
ENTIDADES.
Papeleria en general; insumos para impresoras;
memorias usb; servicio de internet; servicios de
conducción de señales de voz, datos e imagen trípticos y
folletos.
70. Determinar el alcance del SGC.
21101; 21201; 21401;
31603; 31701; 52101.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y UTILES
REIMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET;
SERVICIO DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES; EQUIPOS Y
APARATOS AUDIOVISUALES.
Papeleria en general; insumos para impresoras;
memorias usb; servicio de internet; servicios de
conducción de señales de voz, datos e imagen;
proyectores audiovisuales.
71. Describir las partes interesadas del SGC.
21101; 21201; 21401;
31603; 31701; 52101.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y UTILES
REIMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
MATERIALES Y UTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMATICOS;
SERVICIOS DE INTERNET;
SERVICIO DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALOGICAS Y
DIGITALES; EQUIPOS Y
APARATOS AUDIOVISUALES.
Papeleria en general; insumos para impresoras;
memorias usb; servicio de internet; servicios de
conducción de señales de voz, datos e imagen;
proyectores audiovisuales.
72. Determinar roles, responsabilidades y autoridades en el APCRS para el SGC.
21101; 21201; 21401;
31603; 31701; 52101.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
REIMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET;
SERVICIO DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES; EQUIPOS Y
APARATOS AUDIOVISUALES.
Papeleria en general; insumos para impresoras;
memorias usb; servicio de internet; servicios de
conducción de señales de voz, datos e imagen;
proyectores audiovisuales.
73. Determinar los riesgos y oportunidades de los procesos establecidos en el SGC.
21101; 21201; 21401;
31603; 31701; 52101.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
REIMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET;
SERVICIO DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES; EQUIPOS Y
APARATOS AUDIOVISUALES.
Papeleria en general; insumos para impresoras;
memorias usb; servicio de internet; servicios de
conducción de señales de voz, datos e imagen;
proyectores audiovisuales.
74. Crear, actualizar y controlar la información documentada del APCRS con base en los lineamientos de la Norma ISO 9001:2015.
21101; 21201; 21401;
31603; 31701; 32701;
52101.
PATENTES, DERECHOS DE
AUTOR, REGALÍAS Y OTROS;
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
REIMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET;
SERVICIO DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES; EQUIPOS Y
APARATOS AUDIOVISUALES.
Normas Mexicanas relativas a sistemas de gestión de la
calidad; papeleria en general; insumos para impresoras;
memorias usb; servicio de internet; servicios de
conducción de señales de voz, datos e imagen;
proyectores audiovisuales.
75. Implementar actividades de seguimiento y medición de cumplimiento de objetivos.
21101; 21201; 21401;
31603; 31701; 52101.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
REIMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET;
SERVICIO DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES; EQUIPOS Y
APARATOS AUDIOVISUALES.
Papeleria en general; insumos para impresoras;
memorias usb; servicio de internet; servicios de
conducción de señales de voz, datos e imagen;
proyectores audiovisuales.
76. Capacitar a auditores internos de calidad.
38301; 33401.
CONGRESOS Y CONVENCIONES;
SERVICIOS PARA CAPACITACIÓN
A SERVIDORES PÚBLICOS.
Asignaciones destinadas para cubrir el costo del servicio
integral que se contrate con personas físicas o morales
para la celebración de congresos, convenciones,
seminarios, simposios y cualquier otro tipo de foro
análogo; servicios de capacitación en la norma ISO
19011:2018.
 
77. Generar evidencia de las revisiones del titular de la APCRS respecto al desarrollo, implementación, mantenimiento y/o fortalecimiento del Sistema de Gestión de la Calidad.
21101; 21201; 21401;
31603; 31701; 52101.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
REIMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN;
MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE INTERNET;
SERVICIO DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES; EQUIPOS Y
APARATOS AUDIOVISUALES.
Papeleria en general; insumos para impresoras;
memorias usb; servicio de internet; servicios de
conducción de señales de voz, datos e imagen;
proyectores audiovisuales.
78. Gestionar con un organismo certificador acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) la Auditoría externa de certificación, recertificación o mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad (para aquéllas APCRS que se encuentran en este proceso).
33303.
SERVICIOS RELACIONADOS CON
LA CERTIFICACIÓN DE
PROCESOS.
Auditorias para la certificacion, recertificación o
mantenimiento relacionada con el Sistema de Gestión de
la Calidad.
 
 
 
Programa
Fortalecimiento al sistema federal sanitario en materia de Protección contra Riesgos Sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Dar atención oportuna, organizada y sistemática a los eventos de emergencias sanitarias en materia de desastres naturales, brotes por enfermedades infecciosas y/o emergentes, eventos de concentración masiva, infecciones asociadas a la atención de la salud, bioterrorismo y/o exposición a otros agentes, a través de acciones de control sanitario.
Actividad específica
Claves de partida
Partida específica
Insumo
APCRS
79. Notificar los eventos de emergencias sanitarias en un plazo no mayor a 24 horas, del conocimiento de ocurrencia e independientemente de la magnitud.
21101; 21401; 24301;
25101; 25501; 26102;
27101; 27201; 31701;
31801; 32701; 33604;
33605; 35301; 35501;
37201; 37501; 51501;
53101; 56501.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS; CAL,
YESO Y PRODUCTOS DE YESO.;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; PRENDAS DE
PROTECCIÓN PERSONAL;
SERVICIOS DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES; SERVICIO POSTAL;
PATENTES, DERECHOS DE
AUTOR, REGALÍAS Y OTROS;
IMPRESIÓN Y ELABORACIÓN DE
MATERIAL INFORMATIVO
DERIVADO DE LA OPERACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;
INFORMACIÓN EN MEDIOS
MASIVOS DERIVADA DE LA
OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LAS DEPENDENCIAS Y
ENTIDADES; MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE BIENES
INFORMÁTICOS; MANTENIMIENTO
Y CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN;
BIENES INFORMÁTICOS; EQUIPO
MÉDICO Y DE LABORATORIO;
EQUIPOS Y APARATOS DE
COMUNICACIONES Y
TELECOMUNICACIONES.
Casetas/peaje; servicio de mensajería; comparadores
colorimétricos; licencias para software; pasajes terrestres
nacionales; reactivos colilertt para la elaboración de
conservadores; trajes tipo sastre; zapatos; bata; binder
clips; boletines; borradores para lápiz; botas; cal;
camisas; cañón; carteles; casco; chalecos; clip; cloro;
cofias; consumibles; corbata; cubre bocas; cubre pelo;
discos duros externos; equipo de radiocomunicación y
telefonía; espacio en publicidad móvil; espectaculares;
filipina; folder manila tamaño carta; folletos;
fotocopiadora; frasco de plata coloidal; frascos colilertt,
de color ámbar, sin tiosulfato de sodio o botellas de
plástico de boca ancha con tapa de rosca; gasolina;
goggles; gorra; grapas; guantes; hipoclorito de calcio;
historietas; hojas bond; impermeables; impresora;
incubadora bacteriológica; incubadora de campo;
incubadora para equipo colilertt; lámpara de leds;
lámpara sorda; lámpara UV; lápices; licencias para
software; mandil; mantas; manteletas; manuales;
marcadores indelebles; máscara con cartucho para
agroquímicos; máscara para polvos y gases; mascarilla
n95; memorias USB; multifuncional; no break; overol;
pantallas; pantalones; pastillas dpd; perifoneo; plata
coloidal; playeras; plumas; prensa; reactivos colilertt;
rotafolios; scanner; servicio de internet (alámbrico e
inalámbrico); servicios de mantenimiento, preventivo y
correctivo para equipo de cómputo; servicios de
mantenimiento, preventivo y correctivo para vehículos;
spots radio; televisión; trípticos; viáticos; volantes.
80. Contar con la evidencia del personal, desde nivel Jurisdiccional al Estatal (padrón de brigadistas), que fue capacitado en materia de emergencias sanitarias.
21101; 21401; 31701;
32701; 51501.
BIENES INFORMÁTICOS;
MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; PATENTES, DERECHOS
DE AUTOR, REGALÍAS Y OTROS;
SERVICIOS DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES.
Cañón; consumibles; discos duros externos;
fotocopiadora; hojas bond; impresora; lápices; licencias
para software; marcadores indelebles; memorias USB;
multifuncional; no break; pantallas; plumas; rotafolios;
escáner; servicio de internet (alámbrico e inalámbrico).
 
 
 
81. Remitir la evidencia de la adquisición de los insumos y materiales requeridos para la atención de emergencias sanitarias, incluyendo equipos de protección personal para el seguro desempeño de las funciones.
21101; 21401; 25101;
25501; 26102; 27101;
27201; 29601; 31701;
31801; 32701; 33604;
33605; 35301; 35501;
37201; 37501; 51501;
53101; 56501.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; PRENDAS DE
PROTECCIÓN PERSONAL;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
MENORES DE EQUIPO DE
TRANSPORTE; SERVICIOS DE
CONDUCCIÓN DE SEÑALES
ANALÓGICAS Y DIGITALES;
SERVICIO POSTAL; PATENTES,
DERECHOS DE AUTOR, REGALÍAS
Y OTROS; IMPRESIÓN Y
ELABORACIÓN DE MATERIAL
INFORMATIVO DERIVADO DE LA
OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LAS DEPENDENCIAS Y
ENTIDADES; INFORMACIÓN EN
MEDIOS MASIVOS DERIVADA DE
LA OPERACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE BIENES
INFORMÁTICOS; MANTENIMIENTO
Y CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN;
BIENES INFORMÁTICOS; EQUIPO
MÉDICO Y DE LABORATORIO;
EQUIPOS Y APARATOS DE
COMUNICACIONES Y
TELECOMUNICACIONES.
Frasco gotero; comparadores colorimétricos; equipo de
radiocomunicación y telefonía; overol; bata; filipina;
casco; botas; mandil; cubrebocas; cofias; cubrepelo;
guantes; guantes de neopreno; máscara con cartucho
para agroquímicos; máscara para polvos y gases; lentes;
goggles; impermeables; zapatos de media montaña para
campo; frascos colilertt, de color ámbar, sin tiosulfato de
sodio o botellas de plástico de boca ancha con tapa de
rosca; gasolina; hipoclorito de calcio; incubadora de
campo; incubadora bacteriológica; incubadora para
equipo colilert; chalecos; playeras; camisas tipo polo;
pantalones; gorra; trajes tipo sastre; camisas; corbata;
zapatos; hipoclorito de calcio; plata coloidal; cloro; cal;
reactivos colilertt; consumibles; lámpara sorda; lámpara
uv; lámpara de leds; llantas para vehículo; hojas bond;
lápices; plumas; rotafolios; marcadores indelebles;
pastillas dpd; reactivos colilertt para análisis de muestra;
reactivos colilert para la elaboración de conservadores;
servicios de mantenimiento, preventivo y correctivo para
vehículos; pasajes terrestres nacionales; scanner; cañón;
no break; impresora; multifuncional; fotocopiadora;
pantallas; discos duros externos; memorias usb;
licencias para software; servicio de internet (alámbrico e
inalámbrico); casetas/peaje; equipo de
radiocomunicación y telefonía; licencias para software;
spots radio; prensa; televisión; perifoneo; internet;
boletines; trípticos; folletos; carteles; volantes; mantas;
manteletas; historietas; manuales; espectaculares;
espacio en publicidad móvil; servicio de mensajería;
servicios de mantenimiento, preventivo y correctivo para
equipo de cómputo; servicios de mantenimiento,
preventivo y correctivo para vehículos; pasajes terrestres
nacionales; viáticos.
82. Enviar informe mensual y anual de atención a eventos de emergencias sanitarias.
21101; 21401; 31701;
32701; 33401; 51501.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
SERVICIOS DE CONDUCCIÓN DE
SEÑALES ANALÓGICAS Y
DIGITALES; PATENTES,
DERECHOS DE AUTOR, REGALÍAS
Y OTROS; SERVICIOS PARA
CAPACITACIÓN A SERVIDORES
PÚBLICOS; BIENES
INFORMÁTICOS.
Cañón; consumibles; discos duros externos;
fotocopiadora; hojas bond; impresora; lápices; licencias
para software; marcadores indelebles; memorias USB;
multifuncional; no break; pantallas; plumas; rotafolios;
escáner; servicio de internet (alámbrico e inalámbrico).
83. Desarrollar y promover estrategias de difusión, con el fin de informar a la población en general, los riesgos a los que están expuestos y como evitarlos en circunstancias de emergencias sanitarias.
31603; 31602; 21201;
21501; 36101;
37201;33604; 33605;
26102; 37503.
SERVICIOS DE INTERNET;
SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES;
MATERIALES Y UTILES DE
IMPRESION Y REPRODUCCIÓN;
MATERIAL DE APOYO
INFORMATIVO; DIFUSIÓN DE
MENSAJES SOBRE PROGRAMAS Y
ACTIVIDADES
GUBERNAMENTALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; IMPRESIÓN Y
ELABORACIÓN DE MATERIAL
INFORMATIVO DERIVADO DE LA
OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LAS DEPENDENCIAS Y
ENTIDADES; INFORMACIÓN EN
MEDIOS MASIVOS DERIVADA DE
LA OPERACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; SERVICIOS DE
TRASLADO Y VIATICOS;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS; VIÁTICOS NACIONALES
ASOCIADOS A DESASTRES
NATURALES.
Viáticos; pasajes; publicaciones especializadas, folletos,
catálogos, formatos y otros productos mediante cualquier
técnica de impresión y sobre cualquier tipo de material.
Incluye impresión sobre prendas de vestir, producción de
formas continuas, impresión rápida, elaboración de
placas, clichés y grabados; material impresos; internet;
viáticos; peajes; componentes de equipo de cómputo;
gasolina; servicios de apoyo administrativo, traducción,
fotocopiado e impresión; impresión y elaboración de
material informativo derivado de la operación y
administración de las dependencias y entidades;
información en medios masivos derivada de la operación
y administración de las dependencias y entidades;
material de apoyo informativo.
 
 
Programa
Fortalecimiento al sistema federal sanitario en materia de Protección contra Riesgos Sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Mantener las acciones de control sanitario que garanticen la certificación y condición sanitaria de los sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados de conformidad con la NOM-179-SSA1-2020, Agua para uso y consumo humano. Control de la calidad del agua distribuida por los sistemas de abastecimiento de agua. Las descargas de aguas residuales. Las características sanitarias y los criterios que deban cumplir los usuarios que aprovechen en su servicio aguas que posteriormente sean descargadas a cuerpos de agua destinadas al uso y consumo humano, el manejo adecuado de sustancias toxicas y residuos tóxicos, la protección y seguimiento a la salud de su personal ocupacionalmente expuesto.
Actividad específica
Claves de partida
Partida específica
Insumo
APCRS
84. Enviar a la COFEPRIS el Padrón de Sistemas de Abastecimiento de Agua Públicos y Privados en el Estado.
21101; 21201; 21401;
31801.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES Y
ÚTILES CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS; SERVICIO
POSTAL.
Hojas de papel; plumas; impresora y consumibles de
impresora; sobres y guías de mex-post.
APCRS
85. Reportar mensualmente la certificación de sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano, públicos y privados, en municipios señalados en las RESAs (Anexo RESAS).
21101; 21201; 21401;
31801.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES Y
ÚTILES CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS; SERVICIO
POSTAL.
Hojas de papel; plumas; impresora y consumibles de
impresora; sobres y guias de mex-post.
86. Realizar visitas de verificación a los sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano, públicos y privados, en municipios señalados en las RESAs (Anexo RESAs).
21101; 21201; 21401;
25501; 25401; 26102;
27101; 35501; 37201.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES Y
ÚTILES CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS MÉDICOS;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN.
Hojas de papel; pluma; tabla con clip; impresora;
consumibles de impresora; comparador colorimetrico
para medir Cloro libre y pH; pastillas de DPD; rojo de
metilo; guantes de latex; cofias; combustibles,
lubricantes y aditivos para vehículos terrestres; vestuario
y uniformes; mantenimiento y conservación de vehículos
terrestres; gastos de camino.
87. Realizar las acciones de fomento que correspondan con los Operadores de los sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados, en los municipios que se han identificado en las RESAs. (Anexo RESAs).
21101; 21201; 21401;
25501; 25401; 26102;
27101; 35501; 37201.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES Y
ÚTILES CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS MÉDICOS;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN.
Hojas de papel; pluma; tabla con clip; impresora;
consumibles de impresora; comparador colorimetrico
para medir Cloro libre y pH; pastillas de DPD; rojo de
metilo; guantes de latex; cofias; combustibles,
lubricantes y aditivos para vehículos terrestres; vestuario
y uniformes; mantenimiento y conservación de vehículos
terrestres; gastos de camino.
88. Realizar visitas de verificación a empresas que residan dentro los municipios que conforman las Regiones de Emergencia Sanitaria y Ambiental (Anexo RESAs).
21101; 21201; 21401;
25501; 25401; 26102;
27101; 35501; 37201.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES Y
ÚTILES CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS MÉDICOS;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN.
Hojas de papel; pluma; tabla con clip; impresora;
consumibles de impresora; comparador colorimetrico
para medir Cloro libre y pH; pastillas de DPD; rojo de
metilo; guantes de latex; cofias; combustibles,
lubricantes y aditivos para vehículos terrestres; vestuario
y uniformes; mantenimiento y conservación de vehículos
terrestres; gastos de camino.
 
89. Realizar visitas de fomento a micro y pequeñas empresas que residan dentro los municipios que conforman las Regiones de Emergencia Sanitaria y Ambiental (Anexo RESAs)
21101; 21201; 21401;
25501; 25401; 26102;
27101; 35501; 37201.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
DE IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN; MATERIALES Y
ÚTILES CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS MÉDICOS;
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y
ADITIVOS PARA VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES DESTINADOS A
SERVICIOS PÚBLICOS Y LA
OPERACIÓN DE PROGRAMAS
PÚBLICOS; VESTUARIO Y
UNIFORMES; MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE VEHÍCULOS
TERRESTRES, AÉREOS,
MARÍTIMOS, LACUSTRES Y
FLUVIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN.
Hojas de papel; pluma; tabla con clip; impresora;
consumibles de impresora; comparador colorimetrico
para medir Cloro libre y pH; pastillas de DPD; rojo de
metilo; guantes de latex; cofias; combustibles,
lubricantes y aditivos para vehículos terrestres; vestuario
y uniformes; mantenimiento y conservación de vehículos
terrestres; gastos de camino.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Programa
Fortalecimiento al sistema federal sanitario en materia de Protección contra Riesgos Sanitarios.
Objetivo
Proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales la ocurrencia de emergencias sanitarias, incluido COVID-19 y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.
Objetivo Específico
Fortalecimiento de la capacidad analítica conforme a los requerimientos establecidos, por la Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos (CEMAR) y Comisión de Operación Sanitaria (COS) responsables de los programas de vigilancia sanitaria; así como sistemas de gestión de calidad para el mantenimiento de la Autorización como Tercero Autorizado (TA).
Actividad específica
Claves de partida
Partida específica
Insumo
LESP
90. Realizar el análisis de las determinaciones establecidas en los objetivos específicos del presente convenio, acorde al binomio matriz-analito, conforme a lo establecido en los lineamientos técnicos.
21601; 25101; 25501;
25901; 27201; 31801;
33901; 32401; 53101;
53201; 59101.
MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; SERVICIO POSTAL;
SUBCTONTRATACIÓN DE
SERVICIOS CON TERCEROS;
ARRENDAMIENTO DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; EQUIPO MÉDICO Y
DE LABORATORIO;
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; SOFTWARE.
Agar urea de christensen, accesorios para
homogeneizador peristáltico; aceite de parafina; aceite
de inmersión; acetona; acetonitrilo; ácido acético glacial;
ácido bórico; ácido clorhídrico; ácido cromotrópico; ácido
fosfórico; agar arginina glucosa inclinado; agar azul de
toluidina; agar bacteriológico; agar Baird-Parker; agar
base sangre; agar base urea; agar bilis rojo;
violeta(RVBA); agar bilis glucuronido; agar celobiosa
polimixina colistina modificado mCPC; agar citrato de
Simmons; agar cromogénico para vibrio ; agar cuenta
estándar; agar de hierro klinger; agar EMB según Levine;
agar eosina azul de metileno de Levin; agar hektoen
entérico; agar hierro triple azúcares (TSI); agar hierro-
lisina; agar inclinado arginina glucosa; agar MacConkey;
agar medio movilidad; agar métodos cuenta estándar;
agar nutritivo; agar sacarosa V. parahaemolyticus
(VPSA); agar sabouraud con dextrosa para el cultivo de
hongos; agar sal y manitol, para el aislamiento de
staphylococcus patógenos; agar sangre; agar SIM; agar
soya tripticasa; agar soya tripticasa sulfato de magnesio;
agar soya tripticaseína; agar sulfito de bismuto (ASB);
agar T1N1 y T1N3; agar tiosulfato de sodio; agar
tiosulfato de sodio citrato sales biliares sacarosa (TCBS);
agar triple azúcar hierro (TSI); agar triptona bilis x-
glucoronido; Agar triptosa, base de sangre; agar urea de
Chritensen; agar verde brillante; agar xilosa lisina
desoxicolato (XLD); agar-agar base para la preparación
de medios de cultivo; agarosa; agarosa grado biología
molecular libre de nucleasa; agitador digital con
calefacción; agua destilada; agua HPLC; agua grado
biología molecular; agua peptonada alcalina; agua
peptonada amortiguada; agua tipo 1; alcohol etílico
grado reactivo; alúmina para cromatografía en columna ;
ampolletas bioindicadoras (bacilos estearothermophilus);
ampolletas bioindicadoras; ampolletas bioindicadoras de
esterilidad; ampolletas de bacillus stearothermophilus
para esterilización en autoclave; antisuero monovalente
Ogawa; anti-Dig AP [Anti-digoxigenina fosfatasa alcalina,
fragmentos Fab]; antisuero de conejo policlonal
liofilizado; antisuero de vibrio cholerae O139; antisuero
monoespecífico salmonella O: B, C, D, E, F, G, H, I;
antisuero monovalente Inaba; antisuero monovalente
Ogawa; antisuero monovalente para vibrio cholerae
Oagawa; antisuero para Vibrio Cholerae Ogawa;
LESP
90. Realizar el análisis de las determinaciones establecidas en los objetivos específicos del presente convenio, acorde al binomio matriz-analito, conforme a lo establecido en los lineamientos técnicos.
21601; 25101; 25501;
25901; 27201; 31801;
33901; 32401; 53101;
53201; 59101.
MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; SERVICIO POSTAL;
SUBCTONTRATACIÓN DE
SERVICIOS CON TERCEROS;
ARRENDAMIENTO DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; EQUIPO MÉDICO Y
DE LABORATORIO;
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; SOFTWARE.
antisuero polivalente de vibrio cholerae 01; antisuero
polivalente o salmonella poly B, C, D; antisuero
polivalente O:A-I+Vi; antisuero somático (O) polivalente
de salmonella; antisuero Vibrio cholerae polivalente;
asas bacteriológicas; asas de nicromel; asas de platino-
iridio; asas de poliestireno ; asas desechables;
autoclave; auxiliar de macropipeteado con filtro de
membrana de recambio; Balanza analítica; balanza
granataria; baños de agua ; base agar urea; base
Moeller descarboxilasa; bata; bioindicador Sterikon plus;
bioquímicas miniaturizadas API 20 E; bolsas de papel
para esterilizar material; bolsas de polietileno para
homogeneizador peristáltico ; bolsas stomacher ; bolsa
de dilución de vidrio; bolsas y contenedores rígidos para
depositar residuos o material RPBI; bomba de vacío;
bote de polipropileno autolavable con tapa rosca; bote de
polipropileno blanco con tapa de rosca; botellas con tapa
de rosca ; bromuro de etidio; BRU1S711F
GCTTGAAGCTTGCGGACAGT; BRU1S711R
GGCCTACCGCTGCGAAT; brucella spp; buffer de
referencia estándar; buffer de referencia ph 10.0; buffer
de referencia pH 4.0; buffer salino de fosfatos (PBS);
cabina de PCR; cabina de seguridad biológica (CBS);
cadena de la polimerasa (PCR); caja petri estéril; caldo
agar soya tripticasa; caldo base de Muller
descarboxilasa; caldo BHI; caldo carbohidrato (ramnosa
y xilosa); caldo cianuro de potasio (KCN); caldo citrato
de Kosher; caldo de urea ; caldo Dey-Engley; caldo (E.
coli); caldo EC con mug; caldo glutamato con minerales
modificado; caldo infusión, cerebro corazón (BHI); caldo
lactosado; caldo lauril triptosa; caldo lauril sulfato de
sodio; caldo lisina descarboxilasa; caldo malonato; caldo
mineral modificado con glutamato; caldo MR-VP; caldo
mueller- kauffman tetrationato - novobiocina; caldo
nutritivo; caldo peptona de caseína; caldo peptonado;
caldo púrpura para carbohidratos; caldo Rappaport-
vassiliadis; caldo rojo de fenol; caldo soya tripticaseína;
caldo soya-tripticaseína con sulfato ferroso; caldo soya-
tripticaseína-triptosa; caldo tetrationato ; caldo triptona
(triptófano); caldo triptona y caldo triptona con cloruro de
sodio; caldo universal de preenriquecimiento; caldo urea
para diferenciar e identificar enterobacterias; caldo verde
brillante lactosa bilis; caldos T1N0, T1N3, T1N6, T1N8,
T1N10; cámara de electroforesis; cámara húmeda;
 
 
 
 
 
 
campana de bioseguridad tipo 2; campana de extracción;
campana de flujo laminar; campanas de fermentación
Durham; celdas; celdas para espectrofotómetro;
centrifuga; cepas de staphylococcus aureus; cepas de
Staphylococcus epidermidis; cinta testigo para procesos
de esterilización por calor húmedo; citrato de Simmons ;
citrato de solución salina estándar; citrato férrico; citrato
férrico amónico; citrato sales biliares sacarosa (TCBS);
cloruro de amonio; cloruro de sodio; clorhidrato de
lisozima; cloruro de benzalconio; cloruro de calcio
anhidro; cloruro de magnesio hexahidratado; cloruro de
sodio; cofias; colorante azul de bromotimol; colorante
azul de toludina; colorante purpura de bromocresol;
colorante verde brillante; columna cromatografíca de
vidrio; columnas capilares; congelador; cono de hilo de
algodón para hisopo de Spira; control biológico de
esterilización; cristales de fosfato de creatina; cristales
de monohidrato de creatina; cubrebocas; cromatógrafo
de Gases con detectores selectivos; cronómetro;
cubrezapatos; cucharas para transferir muestras;
cuchillos; Data loggers para autoclave; densímetro
digítal; desconchadores; desoxicolato de sodio;
destilador de ácidos; detergente neutro y alcalino para
lavado de material de laboratorio; dexosicolato de sodio;
dextrosa anhidra; diclorometano; gigerido enzimático de
caseína; digestor de muestras por microondas; diluyente
peptona-tween-sal (PTS); dinucleótidos trifosfato
(dNTP's); discos de ONPG; discos de papel; dispensador
de líquidos; DNA; DNAsA; E.coli ATCC 25922 o ATCC
8739; E. faecalis ATCC 29212 o ATCC 19433; EDTA
disódico dihidratado; electrodo; etanol; combinado de
pH; electrodo de pH plano para agares; electrodo de pH
para líquidos; electrodos; embudo büchner de porcelana;
embudo de separación; embudo de vidrio; emulsión de
yema de huevo; enriquecimiento de telurito EY;
enterobacter aerogenes ATCC 13048; enterotoxina;
enzima taqman; equipo de filtración por membrana;
equipo medidor de pH escalpelo de acero inoxidable;
equipo para cuantificación de ácidos nucleicos.escalpelo
de acero inoxidable; espátulas; espectrofotómetro UV-
VIS;
estuche comercial high pure template preparation kit;
etanol; éter de petróleo; éter etílico; extracto de levadura;
filtros de membrana ; florisil; fosfato de potasio
monobásico; fosfato de sodio dibásico anhidro; fosfato
de sodio dibásico dodecahidratado; fosfato de sodio;
fosfato de sodio disódico; fosfato disódico anhidro
dihidratado; fosfato mono potásico; fosfato monobásico
de potasio; frasco de plástico; frasco de polipropileno;
frasco de vidrio ámbar; frascos con tapa de rosca
esterilizable; frascos de dilución; frascos de dilución de
vidrio de borosilicato con tapón esmerilado; fuente de
poder; gabinete de fulo laminar clase II; gabinete de
bioseguridad; gasas; gasa simple; gelatina nutritiva; Gen
r72h VPR72H-F 387 pb; Gen r72h VPR72H-R 320 pb;
Gen tdh VPTDH-F 270 pb; Gen tdh VP-TDH-R 270 pb;
Gen trh VPTRH-F 486 pb; glicerina purificada; glucosa;
gradillas isotérmicas; gradilla de plástico; gradillas de
metal; guantes de latex; guante de malla de acero
inoxidable; guantes de nitrilo; guantes termo-resistente;
hexano; hidroclorido de lisozima; hidróxido de potasio;
hidróxido de sodio; hidróxido de sodio lentejas;
hipoclorito de sodio; hisopo de alambre para hisopos de
moore; homogeneizador peristáltico; horno esterilizante;
IAC 186R GGCCTACCGCTGCGCAAT; IAC 46F
GCTTGAAGCTTGCGGACAGT; IAC sonda
TCTCATGCGTCTCCCTGGTGAATGTG; incubadora;
incubador microbiológico con cámara de acero
inoxidable; incubadora bacteriológica; incubadora de
microplacas; incubadora digital precisión; indicador de
esterilidad para horno calor seco; Iniciadores Bru;
indicador rojo de metilo; Isopropanol absoluto; jeringa
estéril desechable; Juego de alcoholímetros; Kit para
extracción de ADN; kit ridascreen set total; klebsiella
pneumoniae; lana de vidrio; lámpara de luz uv; l-arginina;
leche descremada, desecada (reconstituida); lentes
protectores; lector de microplaca ELISA; licuadora; L-
lactosa monohidratada; L-triptofano; martillo; marcador
de peso molecular; material de limpieza; material de
vidrio; maltosa para añadir a medios de cultivo; jabón;
matraces Erlenmeyer; Matraces volumétricos; matraz de
bola de vidrio de fondo plano; matraz Kitazato;
matraz Erlenmeyer de vidrio borosilicato con labio;
Matraz volumétrico; mechero bunsen; medio AKI;
medidor portátil de pH; medio de caldo lactosado; medio
de Brucella spp; medio MIO para identificar
enterobacterias; medio para prueba de movilidad; medio
Rappaport-Vassiliadis; medio t.b.x. medio de cultivo para
la cuantificación de coliformes fecales; medio triptona-
bilis-glucoronido (TBX); mensajería; microcentriguga;
micropipeta; micropipetas calibradas y/o verificadas;
micropipetas de volumen variable; micropipeta
multicanal; microscopio; microtubos;
minicentrifuga;mineral estéril; motor de licuadora para
homogenizador peristáltico; N-Heptano; NIT1 (X2) +
NIT2 (X2); novobiocina vial; ONPG; oligonucleótidos;
oxalato de verde de malaquita; palitos aplicadores de
madera; palillos de madera; papel absorbente; papel
aluminio; papel bond; papel filtro Whatman; papel
indicador de pH; papel parafilm; parrilla eléctrica; PCR
nucleotide mix; peines para cámara de electroforesis;
película adhesiva MicroAmp Optical Adhesive film;
peptona de caseína; peptona babteriológica; peróxido de
hidrógeno; picnometro; pinzas; pinzas de disección;
pipeta; pipetor electrónico; placa de 96 pozos para PCR;
placa de calentamiento; placas con 96 pozos de fondo
plano con tapa; placas de microtitulación; plasma de
conejo con EDTA; porta objetos para microscopio;
potenciómetro; probeta; puntas para micropipetas;
púrpura de bromocresol; rack abridor para bolsa
stomacher; refrigerador; reactivo de beta galactosidasa;
reactivo de kovacs; reactivo de ONPG; reactivo de
oxidasa; reactivo desoxicolato de sodio; reactivo de
Voges-Proskauer; reactivo API20E; reactivos para la
coloración de GRAM; reactivos para la prueba de Voges-
Proskauer; reactivos para la tinción de Gram; recipientes
de plástico; refrigerador; regulador salina de fosfatos
(PBS) para extracción de ADN; regulador de fosfatos
solución concentrada; rejilla base, metálica, circular;
reservorio de plástico; rotavapor; S. abortus equi ATCC
9842, 12325, 29934; sal de ácido desoxiribonucleico de
timo de carnero; sal sódica; salmonella typhimurium
ATCC 14028; separador de huevo; sistema de
calentamiento; sistema de destilación o microdestilador;
sistema fotodocumentador o sistema digital de
imágenes; sistema vitek; solución amortiguadora pH;
solución buffer;
 
 
 
 
solución de bromocresol púrpura; solución de
conductividad HI7030; solución de hibridación; solución
de KOH; solución de lisis; solución lisozima; solución de
metabisulfito de sodio; solución de NaCl; Solución de
NaOH; solución de papaína; solución de sarkosil;
solución de lavado; solución de llenado; solución de
telurito de potasio; solución de verde brillante; solución
de yodo-yoduro de potasio; solución electrolyte; solución
indicadora de rojo de metilo; solución madre de
proteinasa K; solución MgCl 2; solución neutralizante;
solución para almacenaje de electrodos de pH; solución
permanganato de potasio; solución reguladora de
fosfatos; solución salina; solución SDS; sonda 1S711
FAM-AAGCCAACACCCGGCCATTATGGT-TAMRA;
staphylococcus aureus ATCC 29923; suspensión de
bacillus stearathermophillus; subcontratación de pruebas
para la determinación de enterotoxinas estafilococcicas y
para la determinación de florecimiento algar nocivo;
subcontratación de servicios con terceros; suero
monovalente v. cholerae 0139; suero monovalente v.
cholerae Inaba; suero monovalente v. cholerae Ogawa;
suero polivalente Vibrio cholerae; suplemento
antimicrobiano de novobiocina para selectividad del
medios de cultivo; suplemento de novobiocina;
suplemento selectivo modificado para brucella; tabletas
PBS-Calbiochem; tamiz; TBGA; tamón de acetato de
amonio; tampón de carga; tampón TAE; tamó de TBE;
tampón tris acetat-EDTA; tapa de microplaca, TDA (X2)
reactivo para API20E; telurito de potasio; termobaño con
recirculación de agua para coliformes fecales;
termobloque; termociclador; termómetro;
termohigrómetro ambiental trazable a Nist; termómetro
infrarojo; tween 80; telurio de potasio; tijeras; tiosulfato
de sodio; tapas optical 8-Cap Strip MicroAmp para
microtubos MicroAmp fast reaction; tinas de plástico con
tapa; tira indicadora de pH; tiras de 8 tapas óptical; tiras
de 8 tubos; tiras API 20E Biomerieux; tiras de
diagnóstico; tiras reactivas de pH; toallas limpiadoras;
transiluminador; triptona; tris base; TRIS
(Hidroxiximetilaminometano); tritón X-100; tubo para
PCR; tubo de ensayo; tubo de hule látex para conexión
de gas al mechero; tubos FAST para ABI 7500 FAST
para PCR tiempo real; tubos cónicos; tubos; tubos de
cultivo; tubos de ensayo; tubos de fermentación; tubos
de cultivo; tubos de polipropileno;
tubos de vidrio con tapas de rosca de baquelita; tubos
para centrifuga de polipropileno; tubos para serología;
ultracongelador; unidad filtradora tipo pirinola; UPS para
equipos; utensilio para muestreo; varillas acodadas en
ángulo recto y en forma de V; varillas de vidrio; vaso de
licuadora; vaso de precipitados; verde malaquita;
verneier o medidor de halos; viales con tapa para
engargolar; viales; vibrio por PCR PRIMER TDH FWD y
PCR PRIMER TDH REV; vórtex; yodo en cristales;
yoduro de potasio; zapatos de seguridad. Agar SIM,
Agar ASTEL, Agar azul de toluidina, Agar Baird-Parker,
Agar BCYE, Agar Cetrimida, Agar Citrato de Simmon,
Agar Columbia, Agar Cuenta estándar, Agar de Hierro
Kligler (KIA), Agar Hierro-Lisina (LIA), Agar Dextrosa
Sabouraud, Agar eosina azul de metileno de Levin
(EMB-L), Agar Entérico de Hektoen, Agar Eosina Azul de
Metileno (AEMB), Agar Extracto de Malta, Agar Glucosa
Rojo Violeta Billis, Agar GVPC, Agar Hígado de Ternera,
Agar Indicador PM, Agar Letheen modificado, Agar
MacConkey, Agar modificado con Celobiosa, Polimixina
B y Colistina (mCPC), Agar Movilidad, Agar Mueller-
Hinton, Agar Neutralizante, Agar Nutritivo, Agar Oxford,
Agar PALCAM, Agar Papa Dextrosa, Agar para
antibióticos #1, Agar para antibióticos #10, Agar para
antibióticos #11, Agar para antibióticos #19, Agar para
antibióticos #2, Agar para antibióticos #32, Agar para
antibióticos #35, Agar para antibióticos #36, Agar para
antibióticos #4, Agar para antibióticos #40, Agar para
antibióticos #5, Agar para antibióticos #8, Agar para
antibióticos #9, Agar Sal Manitol, Agar Sangre de
Cordero, Agar Soya Tripticaseína (T.S.A.), Agar sulfito
de bismuto (ASB), Agar Swarm, Agar T1N1 (Agar
Triptona y Sal), Agar TBX, Agar tiosulfato de sodio
Citrato sales biliares sacarosa (TCBS), Agar Urea de
Christensen, Agar Verde Brillante, Agar Vogel Jhonson,
Agar Xilosa Lisina Desoxicolato, Agar-hierro-triple azúcar
(TSI), Agua Peptonada, Agua Peptonada Alcalina (APA),
Agua Peptonada Amortiguada, Buffer de Extracción,
Caldo A1, Caldo Ácido, Caldo Carbohidratos (Ramnosa
y Xilosa), Caldo Carne Cocida, Caldo Cerebro Corazón,
 
LESP
90. Realizar el análisis de las determinaciones establecidas en los objetivos específicos del presente convenio, acorde al binomio matriz-analito, conforme a lo establecido en los lineamientos técnicos.
21601; 25101; 25501;
25901; 27201; 31801;
33901; 32401; 53101;
53201; 59101.
MATERIAL DE LIMPIEZA;
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; SERVICIO POSTAL;
SUBCTONTRATACIÓN DE
SERVICIOS CON TERCEROS;
ARRENDAMIENTO DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; EQUIPO MÉDICO Y
DE LABORATORIO;
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; SOFTWARE.
Caldo Citrato de Koser, Caldo CSTEL, Caldo Dextrosa
Sabouraud, Caldo EC, Caldo Extracto de Malta, Caldo
Fraser Completo, Caldo Fraser Medio, Caldo Glucosa
Purpura de Bromocresol, Caldo glutamato con minerales
modificado (MMGB), Caldo Lactosa Billis Verde Brillante,
Caldo Lactosado, Caldo Lauril Triptosa, Caldo Lauril
Triptosa con MUG, Caldo Letheen modificado, Caldo L-
lisina descarboxilasa, Caldo MacConkey, Caldo Mossel
de enriquecimiento para enterobacterias, Caldo MR-VP,
Caldo Muller Kauffmann Tetrationato, Caldo
Neutralizante, Caldo Nitrato, Caldo para antibioticos #13,
Caldo para antibioticos #3, Caldo para antibioticos #34,
Caldo para antibioticos #39, Caldo para antibioticos #41,
Caldo Rappaport-Vassiliadis, Caldo Rojo de Fenol, Agar
Soya Tripticaseína (T.S.A.), Agar Soya Tripticasa (AST),
Caldo Tioglicolato, Caldo Triptona y Caldos Triptona Sal
T1N0,T1N1,T1N3 y T1N6,T1N8 y T1N10, Medio de
enriquecimiento para Clostrodios, Reactivo Azul de
Bromotimol, Reactivo de Kovacs, Reactivo de ß-
Galactosidasa, Reactivos para la prueba de Voges-
Proskauer (VP), Reactivos para la reacción de Indol,
Reactivos para la tinción de Gram, Sauton diluido,
Solución amortiguadora 10% pH 6.0±0.05, Solución
amortiguadora al 1% pH 6.0±0.05, Solución de peptona y
extracto de carne con polisorbato 80, Solución
Neutralizante Concentrada, Solución Neutralizante
Diluida, Solución Peptonada con polisorbato, Solución
Reguladora de Fosfatos, Solución Reguladora de
Fosfatos pH 6, Solución salina amortiguadora de fosfatos
(PBS), Solución salina fisiológica, Triton X; Agar eosina
azul de metileno de Levin; agar MacConkey ; agar
nutritivo; caldo A1; caldo citrato de Kosher; caldo (E. coli)
; caldo lactosado; caldo lauril triptosa; caldo lauril triptosa
con MUG; Caldo MR-VP; caldo triptona; caldo verde
brillante lactosa bilis; citrato de Simmons; E.coli ATCC
25922; enterobacter aerogenes ATCC 13048; klebsiella
pneumoniae ATCC 13883; staphylococcus aureus ATCC
29923; alcohol o solución desinfectante; asas
bacteriológicas; bolsas de polietileno para
homogeneizador peristáltico; botellas con tapa de rosca;
caja petri; cinta testigo para procesos de esterilización
por calor húmedo; cucharas para transferir muestras;
cuchillos; embudos de filtración rápida de PVC;
espátulas; frascos con tapa de rosca; frascos de dilución
de vidrio
 
 
 
 
de borosilicato con tapón esmerilado; gradillas de metal;
gradillas de plástico; mecheros bunsen; palitos
aplicadores de madera; pinzas de disección; pipetas
graduadas; placas de petri; probetas; tubos de cultivo;
tubos de fermentación; vaso de licuadora; bioindicador
Esterikon; caldo M-endo; diluyente de peptona; indicador
rojo de metilo; reactivo de Kovacs; reactivo de Voges-
Proskauer; reactivos para la coloración de GRAM;
regulador de fosfatos solución concentrada; solución
estándar certificada para conductividad; baño con
circulación de agua; licuadora, agua destilada, autoclave,
balanza analítica, caldo glutamato con minerales
modificado (MMGB), fosfato de potasio monobásico,
potenciómetro, solución Buffer, termómetros,
homogeneizador peristáltico, Incubadora, lámpara UV,
lentes protectores, matraz Erlenmeyer, medio Triptona-
Bilis-Glucuronido (TBX), micropipetas, motor de
licuadora para homogeneizador peristáltico, pantallas de
malla de fibra de vidrio, papel indicador pH, peptona
bacteriológica, placas de microtitulación de 96 pocillos.;
Cinta canela/cinta testigo, frasco con tapa, termómetro,
medidor de ph, incubadora, agar eosina azul de metileno
de Levin, agar nutritivo, agua peptonada asas
bacteriológicas, balanza de precisión, balanza
granataria, bolsas de polietileno para homogeneizador
peristáltico, botellas con tapa de rosca, caja petri estéril,
Alcohol o solución desinfectante, baño de agua con
recirculación y tapa, bioindicador esterikon, bulbos, pro
pipetas, micropipetas. Caldo A1, Caldo EC, Caldo
Lactosado, Caldo lauril sulfato con MUG, Caldo Lauril
Triptosa, Caldo Lauril Triptosa con MUG, Caldo M-Endo,
Caldo verde brillante lactosa bilis, Diluyente de Peptona,
E.coli ATCC 25922, Embudos de filtración de PVC,
Enterobacter aerogenes ATCC 13048, Fosfato de
potasio monobásico, Gradillas, Klebsiella pneumoniae
ATCC 13883, Licuadora, vasos Licuadoras, Marco de
pesas, Matraz, Mecheros Bunsen, Medidor de pH,
Pipetas bacteriológicas, Pipetas graduadas, Reactivo de
Kovacs, Reactivos para la coloración de GRAM, Solución
estándar, Staphylococcus aureus ATCC 25923,
Staphylococcus aureus ATCC 29923, Tubos de cultivo
con tapón de rosca, Tubos de fermentación, Tubos de
fermentación invertidos (Durham), Tubos de ensayo con
tapa de rosca o quita pon de acero inoxidable, baquelita
o plástico inerte;
Desecante azul; detergente alconox; heptano sulfónico
grado HPLC; hidróxido de amonio grado HPLC; Kit
Scotia Rapid Test-ASP; Metanol grado HPLC; ratones;
solución buffer; tetrabutilamonio fosfato grado HPLC;
agitador de vidrio; ASP Lit; cepillos de cerdas duras;
charola de acero inoxidable; columna evo; columna para
HPLC ; columna para HPLC C8; cronómetro digital para
laboratorio de 4 canales; cuchilla para vaso de acero
inoxidable waring; cuchillos desconchadores;
desconchador acero inoxidable punta redonda; electrodo
para medición de pH de 0-14; embudo de cristal de
cuello corto; embudo de cristal de cuello largo; embudo
de separación; escobillón con mango de alambre;
espátulas; frasco de polipropileno con tapa de rosca;
frasco de vidrio con tapa de rosca; guantes de asbesto;
guantes de látex; guantes de nitrilo; guarda columna;
jeringa; magnetos; matraz volumétrico; micropipeta;
papel aluminio; papel filtro whatman; papel indicador de
pH ; pipeta de pistón multicanal; pipeta volumétrica;
probeta; puntas para micropipetas; puntas PD; tamiz;
tela de gasa; termómetros; termómetro Lo-Tox azul; tubo
de centrifuga; vaso de licuadora; vaso de precipitado de
plástico; vaso de precipitado forma alta de vidrio; vial de
vidrio; vidrio de reloj; estándar secundario de ácido
domoico; ácido clorhídrico concentrado; agua tipo II;
biotoxinas ácido okadaico; buffer pH =10, 2, 4, 7; cloruro
de sodio; detergente alcalino; estándar dihidrocloruro de
saxitoxina (PSP); estándar primario reactivo de ref NRC-
CRM-DA; hidróxido de sodio; kit de ácido okadaico PP2A
DSP; kit scotia rapid test-PSP; matriz CRM-ZERO-MUS;
Reveal 2.0 for ASP; solución buffer; sterikon control de
esterilizado; sterikon plus bioindicador; tiras p/pH 0 a 6;
cámara de sedimentación utermol; análisis de biotoxinas
marinas en áreas de cosecha de moluscos bivalvos;
subcontratación de servicios con terceros; centrifuga
para tubos; lector de microplacas (ELISA); placa de
calentamiento; aceite de algodón (0.917 g/ml) o un
solvente con densidad similar; acetona grado reactivo;
agitador magnético; agua desionizada; agua desionizada
o tipo i; balanza analítica; balanza digítal; balanza
granataria digital ; baño de agua; baño de vapor;
campana de extracción; careta; desionizador de agua;
estándares de ácido okadaico; éter dietílico; éter dietílico
(ede) o diclorometano (dcm*) grado reactivo;
frascos de vidrio para centrífuga; gabinete de seguridad
biológica; homogeneizador; horno estufa; jaulas con
bebederos para ratones; lentes de protección; licuadora;
material proporcionado con el kit de 96 pozos; matraz de
bola de vidrio de fondo plano de ; matraz kitazato;
parafilm; pipetas multicanal 50 250 µl,; pipeteador
automático; placa de microtitulación y 12 tiras de 8
pocillos; potenciómetro; rotavapor; solución de metanol
al 50%; solución estándar dihidrocloruro de saxitoxina
(psp); tetrabutilamonio fosfato grado hplc; tiras reactivas;
tubos estériles graduados; tween 60; uv (ch3-oh) ;
varillas de vidrio; vial de buffer de dilución para fosfatasa;
vial de fosfatasa (phosphatase); vial de solución de paro
de la reacción; vial de solución stock de buffer; vial de
substrato cromogénico; vórtex.; Acetato de sodio;
cámara de utemol; cámara Segwick-Rsfter; charolas;
cubre objetos; electrodo para potenciómetro; filtro
cartucho para sistema de purificación de agua; filtros
para jeringa (acrodiscos); pipeta serológica; porta
objetos; vaselina; acetato de lugol; cámara digital;
microscopio compuesto; microscopio invertido.; Bisulfato
de sodio; clorobenceno - d5 en metanol grado estándar;
columnas capilares DB-VRX; estándar d8 tolueno - d8 en
metanol; metanol grado cromatográfico; gas inerte;
estándar 4-bromofluorobenceno; estándar
 
 
 
 
1,4 - difluorobenceno - d4; grado estándar tolueno - d8
en metanol; jeringa con válvula de dos vías;
microjeringas; muestreador de purga y trampa; probeta
graduada de vidrio; estándar para benceno; estándar
para etilbenceno; estándar para a tolueno; estándar para
xilenos; trampa de forma en u; trampa VOCARB 3000;
trampa VOCARB 4000; trampas de concentrador; tubos
de ensayo con tapón vaso de licuadora; viales diversos;
balanza analítica; cartucho de extracción;columna
cromatográfica de vidrio; evaporador de nitrógeno; filtros;
membranas de celulosa; frasco ámbar; jeringas; septas
para vial; sistema de filtrado con matraz kitasato; filtro de
jeringa, no estéril; acetonitrilo; alcohol etílico grado
reactivo; cloruro de sodio; diclorometano; éter de
petróleo, éter etílico; hexano; sulfato de sodio anhidro;
alúmina para cromatografía en columna; columnas
capilares DB-1; columnas capilares DB-5; embudo de
vidrio; lana de vidrio; matraz kitazato; cetona reactivo
analítico; potenciómetro;
 
 
 
 
 
 
ácido acético grado analítico; ácido acético glacial; ácido
ascórbico; ácido clorhídrico; ácido nítrico; acido
perclórico; ácido sulfúrico; ácido trans 1,2
diaminociclohexano; agitador magnético; agua destilada;
agua tipo 1; aire comprimido; alcohol isopropílico ;
auxiliar de pipeteado; balanza analítica; baño maría con
agitación; barras magnéticas ; borohidruro de sodio;
botellas esterilizables; bureta; campana de extracción;
celda de cuarzo para generador de hidruros; tubos
lainers y accesorios; cloruro de amonio; cloruro de
potasio ; crisoles de platino ; cubetas plásticas para AA;
desoxicolato de sodio; detergente liquido; electrodo de
referencia; electrodos para refacción potenciómetros;
embudos de filtración rápida de PVC; equipo ICP-OES;
espátula; estándar de cadmio; estándar de cobre;
estándar de conductividad; estándar de fierro; estándar
de flúor ; estándar de manganeso; estándar de mercurio;
estándar de ph; estándar de plomo; estándar para
arsénico ; estándar de zinc; electrodo de flúor; fluoruro
de sodio; gas para cromatografía; gas helio, acetileno,
óxido nitroso, argón y nitrógeno grado absorción
atómica; guante de nitrilo; hidróxido de amonio; hidróxido
de sodio; indicador papel pH; comparador colorimétrico;
lámpara de cátodo; lámpara de cátodo hueco; lentes de
seguridad; macropipeta monocanal; magnetos ;
mangueras; matraces redondos de fondo plano; matraz
volumétrico; matraz aforado; matraz kjeldahl; membrana
para el generador de hidruros; micropipeta automática;
nitrato de magnesio ; nitrato de magnesio hexahidratado
; papel filtro de whatman N° 2 ; perilla de hule; perlas de
ebullición; peróxido de hidrogeno ; piseta ; pipeta; pipetor
automático; probeta; puntas de plástico para micropipeta;
recipientes con tapa PVC; respirador de media cara;
sistema de digestión por microondas por lotes; sistema
de reflujo con refrigerante.; solución acondicionada
TISAB con CDTA; subcontratación de servicios con
terceros; sulfato de plata; termómetro; tubo de ensaye;
tubo de grafito de partición; varilla de plástico; vaso de
precipitados; yoduro de potasio. Agitador magnético;
Autoclave; Automuestreador; Barras magnéticas;
Bombas Parr; Centrífuga; Crisoles Vycor; Cromatógrafo
de gases con detector de espectrometría de masas;
Digestor de muestras por microondas; Espectrómetro de
Absorción Atómica;
Frascos de plástico; Fuente de radiofrecuencia; Horno de
calentamiento (estufa); Horno de microondas; Lámparas
de cátodo hueco o de descarga; Lámparas de Plomo;
Mufla ; Paladio (como nitrato); Papel secante; Placa de
calentamiento ; Sistema de datos; Sistema de Purga y
Trampa; Solución de ácido clorhídrico; Solución de
borohidruro de sodio; Solución de Cloruro de Potasio;
Solución de fosfatos de amonio monobásico (de
NH4HPO4); Solución de hidróxido de sodio; Solución de
Nitrato de Magnesio; Solución de Nitrato de Magnesio
hexahidratado; Solución de Yoduro de Potasio; Solución
estándar de Flúor; Thermo scientific Orion Single; Vasos
para digestión de teflón; ABEA; aceite mineral; alcohol
etilico; asas bacteriológicas; autoclave; balanza analítica;
balanza granataria; baño de agua; barras magnéticas ;
BHI; botellas de boca ancha de vidrio borosilicato y tapón
de rosca de polipropileno; botellas de dilución de vidrio
de boro silicato o frascos de polipropileno; cajas petri;
caldo azida dextrosa; charola para enterococos 97
pocillos Quanty-tray 2000; charola quanty tray; charolas
con 48 celdas; charolas con 51 celdas; charolas quanty
tray/2000 con 49 pozos grandes y 48 pozos pequeños;
cloruro de benzalconio; frasco transparente estéril
desechable; gradillas; horno esterilizante; incubadora;
incubadora de aire; kit de enterolert con charolas Quanti-
Tray; lámpara de luz UV; pipeta; pipetas serológicas;
pipetor automático; propipeta; reactivo de enterococos
prueba rápida; reactivo Enterolert; selladora de charolas
de cuantificación; Suspensión de bacillus
stearothermophilus; sustrato fluorogénico; termómetro;
tubos; tubo de ensaye; tubos de ensayo; vasos no
fluorescentes.; Agar neutralizante; agua destilada; asas;
baño de agua; botella de dilución de vidrio de borosilicato
con tapa de rosca; botellas con tapón ; cajas petrí; caldo
EC-MUG; caldo glutamato con minerales modificado
(MMGB); caldo lauril triptosa; caldo neutralizante;
charolas,
gradillas de metal; hipoclorito de sodio; homogeneizador
peristáltico; incubadora; matraces; matraz erlenmeyer;
mecheros bunsen; medio triptona-bilis-glucuronido (TBX)
; micropipetas; motor homogeneizador peristaltico;
peptona babteriológica; pipetas; recipiente rojo para
punzocortantes; recipientes de polipropileno con tapa de
rosca; solución buffer; solución para calibración de
conductividad; tubos de ensaye; tubos de vidrio; frascos.
 
 
LESP
91. Ampliar la autorización de métodos de prueba, acorde a la capacidad instalada en cada LESP y conforme a lo establecido en los lineamientos técnicos.
25101; 25501; 25901;
27201; 32401; 53101;
53201; 59101.
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; ARRENDAMIENTO DE
EQUIPO E INSTRUMENTAL
MÉDICO Y DE LABORATORIO;
EQUIPO MÉDICO Y DE
LABORATORIO; INSTRUMENTAL
MÉDICO Y DE LABORATORIO;
SOFTWARE.
Productos químicos básicos; Iniciadores Bru 1
(5´gCgCTCAggCTgCCgACgCAA3´); Iniciadores Bru 3
(5´CCAgCCATTgCggTCggTAC3´); Iniciadores Bru 4
(5´ACCCCAgACAgCCCAA3´); BRU1S711F
GCTTGAAGCTTGCGGACAGT; BRU1S711R
GGCCTACCGCTGCGAAT; Brucella spp.; IAC 186R
GGCCTACCGCTGCGCAAT; IAC 46F
GCTTGAAGCTTGCGGACAGT; IAC sonda
TCTCATGCGTCTCCCTGGTGAATGTG; Medio de
Brucella spp. BUAP; Sonda 1S711 FAM-
AAGCCAACACCCGGCCATTATGGT-TAMRA;
Suplemento Selectivo modificado para Brucella; Agar
inclinado arginina glucosa; Suplemento Selectivo
modificado para Brucella; Agar soya tripticasa; Agar
tiosulfato de sodio Citrato sales biliares sacarosa (TCBS)
; Caldo Agar soya tripticasa + 2% NaCl; Caldo de urea ;
Caldo rojo de fenol; Citrato férrico amonico; Dexosicolato
de sodio ; Extracto de levadura; Fosfato de sodio
dibasico. JT. BAKER 100382801; Fosfato disódico
anhidro dihidratado; Fosfato Monobásico de Potasio
(KH2PO4) ; Glucosa; Peptona de caseína; Purpura de
bromocresol; Agar cromogénico para Vibrio ; Agar
inclinado arginina glucosa; Agar medio movilidad; Agar
sacarosa V. parahaemolyticus (VPSA); Agar soya
tripticasa + 2% NaCl; Agar soya tripticasa sulfato de
magnesio -3% NaCl (TSAMS) ; Agar tiosulfato de sodio;
Agar urea de Christensen; Agarosa al 2%, TAE 1X o
TBE 0.5X; Caldo de urea ; Caldo rojo de fenol; Caldo
soya tripticasa + 2% NaCl; Caldo triptona y caldo triptona
con cloruro de sodio (T1N0, T1N3, TiN6, T1N8,T1N10);
Citrato sales biliares sacarosa (TCBS); Agar
cromogénico para Vibrio ; Detergente ALCONOX;
Heptano Sulfonico grado HPLC; Hidróxido de amonio
GRADO HPLC ; Tetrabutilamonio fosfato GRADO HPLC;
Agar indicador PM; Agar Soya Tripticasa (AST); Caldo
soya tripticasa (CST) sin dextrosa; Penicilinasa (â-
lactamasa); Solución amortiguadora de fosfatos, pH 6;
Solución estéril de NaCI al 0,85% (m/v) (SS); Subcultivo
de Geobacillus stearothermophilus ATCC10149 o
Bacillus calidolactis ATCC 10149.; Aceite de algodón
(0.917 g/mL) o un solvente con densidad similar; Ácido
clorhídrico concentrado; Éter dietílico; Hidróxido de
sodio, grado reactivo; Ratones cepa NIH; CH3CN,
acetonitrilo > 99% de pureza; Disolución de conjugado;
Disolución de cromógeno; Disolución de paro; Disolución
fortificante; H2O, agua tipo 1; Kit de Disoluciones
decolorantes; Kit ensayo inmunoenzimático;
Sal de clorhidrato de clenbuterol ; Sobre de buffer de
lavado; Agua tipo II; Éter dietílico (EDE) o diclorometano;
Tween 60; Aceite de inmersión; Agar movilidad; Agar
Oxford.; Agar PALCAM; Agar sangre de cordero; Agar
Soya Tripticaseína extracto de levadura (ASTEL).; Caldo
carbohidrato (ramnosa y xilosa); Caldo Fraser ; Caldo
Soya Tripticaseína extracto de levadura (CSTEL);
Solución de Peróxido de hidrógeno; Acetileno grado
absorción atómica; Ácido acético glacial; Argón líquido
de ultra alta pureza ; Disolución de ácido acético;
Disoluciones estándar de referencia certificada de Pb y
Cd; Nitrógeno de alta pureza grado absorción atómica;
Colorante azul de bromotimol; Colorante azul de
toludina; Kit RIDASCREEN SET TOTAL; Sal sodica ADN
DE TIMO TERNER; Batas de cirujano; Bolsas y
contenedores rígidos para depositar residuos o material
RPBI; Celdas para espectrofotómetro; Cofia desechable;
Discos de papel ; Espátulas; Gradillas isotérmicas ;
Matraz Erlenmeyer de vidrio 250 mL; Papel parafilm ;
Pinzas de disección ; Pipetas serológicas desechables
graduadas de 1 mL , 5 mL y 10 mL; Portaobjetos; Puente
de tinción; Puntas para micropipetas con filtro anti
aerosol de volúmenes 2 - 100µL , de 20-300µL, de 0,5 -
10µL y de 50 - 1000µL para PCR; Tubo para PCR de 0.2
ml ; Utensilios para muestreo; Zapatones ; Batas
desechables ; Cubrebocas; Cubrezapatos; Discos de
papel ; Gasas absorbentes; Guantes de nitrilo;
Microtubos 0.6 mL; Papel aluminio; Película adhesiva
MicroAmp Optical Adhesive film; Pinzas de disección ;
Pipetas serológicas 1 mL ; Pipetas serológicas 10mL;
Placa de 96 pozos para PCR; Puntas para PCR Con
doble filtro; Tira de 8 Tapas Optical 8-Cap Strip
MicroAmp para microtubos ; Tira de 8 tubos de 100 µL
para PCRq; Toallas limpiadoras ; Tubo para PCR de 0.2
mL; Tubos FAST para ABI 7500 FAST para PCR Tiempo
Real; Tubos de 1.5 mL con tapa; Tubos de polipropileno
de 1.5 mL; Tubos o placas FAST para ABI 7500 FAST
para PCR Tiempo Real; Guantes termo-resistente;
Lentes protectores ; Matraces volumétricos clase A (100,
200 o 250 mL); Matraz de destilación de preferencia de
fondo plano.;
Papel bond de 10 ×10 cm de 75 g/m2.; Probeta 80, 100,
250, 500 mL; Sistema de calentamiento (Placas o
mantillas).; Sistema de destilación o microdestilador;
Tubo de ensayo; Viales de 50 mL para automuestreador;
Zapatos de seguridad ; Bolsas de polietileno para
homogeneizador peristáltico ; Botellas con tapa de rosca
; Cajas petri 15x100mm; Cajas petri 90 x 15mm; Cajas
petri con relieve 92mm x 16mm; Frasco de 3 ml; Frascos
de vidrio con tapon de rosca 500mL; Frascos de vidrio
500mL; Probetas 1000ml y de 100 mL; Vasos de
licuadora ; Asas bacteriológicas; Batas de cirujano; Cajas
petri 15x100mm y de 90 x 15mm; Cámara de
electroforesis; Celdas; Cuchillos; Desconchadores;
Frascos de vidrio 500mL; Guantes de nitrilo; Matraces
Erlenmeyer 250mL; Palillos de madera; Peines para
cámara de electroforesis ; Pinzas; Pipetas serológicas de
10mL y de 2mL; Placas con 96 pozos de fondo plano con
tapa; Probetas 1000ml, de 100ml y de 200 mL; Probetas
1000ml, 100 mL y 200 mL; Puntas para micropipeta de 2
- 100µL, de 0,1 - 10µL, de 20 - 300µL, de 50 - 1000µL,
de 500 µL - 5,000µL; Recipientes de plástico; Tubo para
PCR 0.2 mL; Tubos cónicos de 50mL; Tubos de 1.5mL
Eppendorf o equivalente; Tubos de dilución; Tubos de
ensayo con tapón de rosca de 13 x 100mm, de 16 x
150mm, de 20 x 200mm; Vasos de licuadora para
homogeneizador peristáltico; Cajas de Petri desechable
sin división de 60x15 mm; Probetas 200ml; Agitador de
vidrio; Frasco de vidrio con tapa de rosca;
 
 
 
 
Jaulas con bebedores para ratón; Jeringas 1 mL;
Magnetos ; Matraz volumétrico de 1000mL, 100 mL y de
2000 mL; Papel filtro Whatman; Papel indicador de pH ;
Pipeta volumétricas de 10 mL, 15 mL, 20 mL, 25 mL y 30
mL; Pipetas de 1 mL, 5 mL y 10 mL; Puntas para
micropipetas de 1 mL, 5 mL y 10mL; Tubo de Centrifuga
15 mL y 50 mL; Vasos de precipitado de 600 mL y 1L;
Vidrio de reloj; Agitador de vidrio; Agitador magnético;
Matraz volumétrico de 100 mL; Matraz volumétrico de
1000 mL; Papel indicador de pH 1 - 5; Pipeta graduada
de 10 mL; Pipetas volumétricas de varios volúmenes
clase "A"; Puntas para micropipetas de 100 µL a 1000
µL; Tubos de centrífuga 50 mL; Vasos de precipitados de
600 mL y 1000 mL ; Viales de vidrio con tapa de 4.0 mL ;
Vidrio de reloj; Agitador de vidrio; Cepillos de cerdas
duras; Columna para HPLC ; Columna EVO;
 
 
 
 
 
 
Columna para HPLC C8; Cuchilla para vaso de acero
inoxidable; Cuchillos desconchadores; Electrodo para
medición de pH de 0-14 ; Embudo de cristal de cuello
corto; Embudo de cristal de cuello largo; Escobillón con
mango de alambre de 34 cm con cepillo de cerda de 18
cm con anchura de 5 cm de ancho; Escobillón con
mango de alambre de 42 cm con cepillo de cerda de 19
cm de 5 cm de ancho; Frasco de polipropileno con tapa
de rosca; Guantes de asbesto; Micropipeta de 300;
Papel aluminio rollo con 15 metros; Pipeta de pistón
multicanal, 8 canales, volumen de 30-300 µL; Pipeta
volumétricas de 50 mL; Puntas para micropipetas de 30
a 300 uL, Bolsa con 200 piezas; Puntas PD 2.5mL; Vaso
de precipitado de plástico de 150 mL; Vial de vidrio cap
2ml; Asa y portaasa bacteriológicas.; Autoclave.; Balanza
analítica; Balanza granataria; Cajas Petri de vidrio de
100 X 20 mm con tapa ; Centrífuga; Discos de papel ;
Equipo para tinción de Gram y esporas.; Frascos con
tapón de rosca; Incubadora ; Matraces Erlenmeyer de
250 mL.; Micropipeta con capacidad para medir 90 mL.;
Microscopio óptico.; Nefelómetro de McFarland;
Penicilina G (sustancia de referencia); Pinzas de
disección con punta fina.; Porta objetos y puente de
tinción; Tubos de cultivo con rosca de 13 X 100 mm;
Vernier o medidor de halos; Okadaico, Material
proporcionado con el kit de 96 pozos; Placa de
microtitulación y 12 tiras de 8 pocillos; Probeta
graduadas de 500 mL; Puntas desechables para
micropipetas de de 10 100 µL , de 100 1000 µL;
Tubos de centrífuga de 50 mL con tapón de rosca; Viales
de vidrio con tapas de teflón; Embudo de separación;
Gasa; Magnetos; Matraz de bola de vidrio de fondo plano
de 100 mL , de 250mL, de 500 mL y de 1000 mL; Matraz
Kitazato; Papel filtro Whatman; Probeta de50 mL, de 100
mL, de 250 mL, de 500 mL; Tamiz; Tubos estériles
graduados; Cronómetro; Embudo de separación;
Jeringas de 1 mL, desechables, estériles y aguja 25G;
Puntas para micropipetas de 1mL, de 5 mL, de 10 mL;
Termómetro; Vasos de precipitado 100 mL, de 400 mL;
Vidrio de reloj; Micropipeta unicanal de 20 a 200 µL, de
100 a 1000 µL, de 500 a 5000 µL, de 10 a 1000 µL;
Agitador mecánico; Gradillas para tubos de vidrio de 12
mm x 75 mm y 13 mm x 100 mm; Microtubos con tapón
a presión volumen 1.5 mL; Gradillas para microtubos con
tapón a presión de
1.5 mL; Guantes de nitrilo o equivalentes, libres de polvo;
Pinza de disección de 15 cm, metálica con dientes.;
Matraz volumétrico de 1000 mL.; Tubos de centrifuga
cónicos de polipropileno de 15 mL y 50 mL graduados
con tapa de rosca; Puntas para Micropipetas 50µL,
100µL, 200µL, 300µL, 1000µL, 5000µL, 10000µL; Tubos
ensayo de vidrio de 12 mm x 75mm y 13 mm x 100 mm;
Reservorio de plástico con fondo en forma V con
capacidad de 50 y 100 mL; Disolución de paro;
Homogeneizador para muestras de tejido; Micropipeta
multicanal de 30 a 300 µL; Placa de 96 pozos. Estándar
1 = 0 ppt, de 2 = 75 ppt, de 3 = 150 ppt, de 4 = 300 ppt,
de 5 = 900 ppt, de 6 = 2700 ppt; Placa de 96 pozos;
Pipetas de Eppendorf; Varilla de plástico; Papel filtro de
Whatman N° 2 ; Papel filtro de Whatman N°40; Placa de
calentamiento; Recipientes con tapa PVC; Tubos de
grafito; Vasos para digestión de teflón; Celda de cuarzo
para la absorción de hidruros; Cubetas plásticas para AA
de 10 ml; Lámpara de cátodo hueco de un solo elemento
codificado. Arsénico (AS); Matraz Kjeldahl de 500 ml, de
800 ml; Matraz Volumetrico de 500 ml clase A verificado;
Pipeta volumétrica de 50 Ml clase A verificada ; Pipetas
volumétricas de 15mL, de 30mL; Potenciómetro para
Fluoruros; Probeta de vidrio de 250 ml; Sistema de
digestión por microondas por lotes; Tubo de grafito de
partición recubierto piroliticamente; Tubos de ensayo
graduados de propilen de 15 ml; Celda; Crisoles de
platino de 40 mL y 50 mL; Crisoles Vycor de 40 mL y 50
mL; Embudos de filtración de diferentes capacidades;
Embudos de filtración rápida de PVC.; Alúmina para
cromatografía en columna; Columna cromatografíca de
vidrio Longitud de 22mm DI = 300mm con llave de teflón
y disco poroso; Columnas capilares DB-1 y DB-5;
Embudo büchner de porcelana 12 cm diámetro; Embudo
de vidrio; Florisil; Lana de vidrio; Matraz de bola de vidrio
de fondo plano de 500 mL; Matraz Kitazato 500mL con
boquilla esmerilada; Matraz volumétrico de 10mL, 50mL,
100 mL; Papel filtro Whatman para embudo büchner;
Probeta graduada de vidrio 10mL, 50mL, 250mL,
1000mL; Tubos de ensayo de 15mL con tapón
esmerilado; Vaso de precipitados 50 mL, 100mL; Viales
con tapas para engargolar; Asas de níquel de 3 mm o 10
µL; Cajas Petri de 15 mm x 90 mm y/o mayor a 140 mm
de diámetro; Cajas Petri
 
 
 
 
de vidrio o desechables; Cubreobjetos; Cucharas;
Bisturies; Pinzas; Gradillas para tubos de ensaye; Lápiz
graso o marcador; Lupa de bajo aumento; Matraces
Erlenmeyer de 500 mL; Mecheros Bunsen; Pipetas de
1mL, 5 mL y 10mL con divisiones de 0.5mL y 0.1mL;
Tubos de cultivo de 10mm x 75mm; Tubos de cultivo de
13mm x 100mm; Tubos de cultivo de 16mm x 150mm o
frascos de 125 a 250mL; bolsas para homogeneizador
peristáltico; Fuente de radiofrecuencia; Matraces
redondos de fondo plano de 50 ml; Matraces
volumétricos; Perlas de ebullición; Pipetas volumétricas
Clase A; Sistema de reflujo con refrigerante; Tubos de
ensayo graduados de propilen de 15 ml.; Varilla de
plástico; Asa de nicromo 1uL; Guantes de nitrilo; Papel
absorbente; Puntas para micropipeta sin filtro de
volumen 0.5 a 5 mililitros, de 1 a 10 microlitros, de 100 a
1000 microlitros, de volumen 20 a 300 microlitros, de 50
a 100 microlitros; Reservorio de plástico Volumen
mínimo de 100mL; Tapa de microplaca; Tubos para
centrifuga de polipropileno de 15mL y 50mL; Vasos de
precipitado; Disoluciones estándar de referencia
certificada de Pb y Cd; Enfriador por recirculación de
agua; Micropipetas y/o pipetas calibradas o verificadas;
Recipientes de plástico, polietileno, PVC o teflón; Tubos
de polipropileno de 10 mL y 50 mL; Ácido acético glacial;
Ácido bórico; Agarosa; Agua grado biología molecular;
Agua tipo 1; Bromuro de etidio; Cloruro de sodio (NaCl);
EDTA disódico dihidratado; Estuche comercial "Fast
Start Taq DNA polymerase; Estuche comercial "High
Pure Template Preparation kit"; Etanol absoluto; Fosfato
de sodio dibásico anhidro; Fosfato de sodio monobásico;
Hidróxido de sodio NaOH; PCR nucleotide mix; Tampón
Tris Acetat-EDTA (TAE) concentración 10X; TRIS-base;
Agarosa grado biología molecular libre de nucleasa;
Bromuro de etidio; Clorhidrato de lisozima; Enzima
TaqMan; Estuche comercial "High Pure Template
Preparation kit"; Etanol al 70%; Fosfato de sodio dibásico
anhidro; Hipoclorito de Sodio; Isopropanol absoluto;
Marcador de peso molecular de ADN VIII;
Oligonucleótidos de 5 µM y de 20µM ; Tampón de carga
6X; Tampón Tris Acetat-EDTA (TAE); Ácido
cromotrópico; Ácido fosfórico; Cloruro de sodio;
Hidróxido de sodio; Reactivo de Kovacs; Agua grado
biología molecular; Agua Peptonada Alcalina (APA);
Asas desechables de 3 mm de diámetro
o 10 mL; Bioquímicas miniaturizadas API 20 E; Buffer
salino de fosfatos (PBS) Para extracción de ADN;
Cadena de la polimerasa (PCR) "FastSatart Taq DNA
Polymerase" (Roche Applied Science"; Diluyente
peptona-tween-sal (PTS); Dinucleótidos Trifosfato
(dNTP's) 10mM cada uno dATP, dCTP, dGTP, dTTP;
Gen r72h VPR72H-F 387 pb; Gen r72h VPR72H-R 320
pb; Gen tdh VPTDH-F 270 pb; Gen tdh VP-TDH-R 270
pb; Gen trh VPTRH-F 486 pb; Hidroclorido de Lisozima
(Roche Applied Science o equivalente); Isopropanol
absoluto; Kit para extracción de ADN "High Pure
Template Preparation Kit"; Marcador de peso molecular
Peso molecular de 50pb a 100pb; Reactivo de ONPG;
Reactivo de Oxidasa; Reactivo Desoxicolato de Sodio
0.5%; Regulador salina de fosfatos (PBS) para
extracción de ADN; Solución de lisozima (10mg/mL en
10mM Tris - HCl, pH 8); Solución salina Amortiguadora
de fosfatos, pH 7.4 (PBS); Solución salina reguladora de
fosfatos; Tampón de carga de EDTA 0.5M, pH 8;
Tampón TAE 1 X; Tampón TAE 50 X; Tampón TBE 0.5
X; Tampón TBE 10 X; Bioquímicas miniaturizadas API 20
E; Dextrosa anhidra frasco con 450 g; L-lactosa
monohidratada frasco con 450 g; ONPG frasco con 100
g; Ácido clorhídrico concentrado, HCl; Agua tipo I y II;
Estándar Dihidrocloruro de Saxitoxina (PSP); Solución
Buffer, de pH 2.0, pH 2.4, pH 7; Solución estándar
Dihidrocloruro de Saxitoxina (PSP); Ácido clorhídrico
(HCl) concentrado; Desecante azul; Kit SRT PSP
Scotia; Tiras reactivas; Biotoxinas ácido okadaico; Buffer
pH= 4, pH =10, TRAZABLE A (EMA); Detergente alcalino
Supelco; Estandar primario,
 
 
LESP
91. Ampliar la autorización de métodos de prueba, acorde a la capacidad instalada en cada LESP y conforme a lo establecido en los lineamientos técnicos.
25101; 25501; 25901;
27201; 32401; 53101;
53201; 59101.
PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS;
MATERIALES, ACCESORIOS Y
SUMINISTROS DE LABORATORIO;
OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS;
PRENDAS DE PROTECCIÓN
PERSONAL; ARRENDAMIENTO DE
EQUIPO E INSTRUMENTAL
MÉDICO Y DE LABORATORIO;
EQUIPO MÉDICO Y DE
LABORATORIO; INSTRUMENTAL
MÉDICO Y DE LABORATORIO;
SOFTWARE.
REACTIVO DE REF NRC CRM-dcgtx2&3, REACTIVO
DE REF NRC-CRM-DA; Estándar Secundario De Ácido
Domoico; Kit Reveal 2.0 for ASP (Amnesic Shellfish
Poisoning); Matriz CRM-ZERO-MUS; Ácido Clorhídrico
grado analítico HCl; Agua deionizada; Estándares de
ácido okadaico; Kit de ácido okadaico PP2A DSP; UV
(CH3-OH); Vial de buffer de dilución para fosfatasa; Vial
(Phosphatase); Vial de paro de la reacción; Vial de
solución stock de buffer; Vial sustrato cromogénico;
Acetona grado reactivo; Jeringas estériles desechables
de 3 mL con aguja del número 23 G; Varillas de cristal;
Vasos de precipitados de 1000 mL; Agitador de vidrio;
Frascos de vidrio para centrífuga de 250; Lentes de
protección; Licuadora industrial y vasos; Pipetas
graduadas de 1 mL, 5mL, 10mL; Pipeteador automático;
L. innocua ATCC 33090; L. ivanovii ATCC 19119;
Listeria monocytogenes ATCC 19115; R. equi ATCC
6939, NCTC 1621; S. aureus ATCC 49444, ATCC
25923, CIP 5710; Acetona (C3H68) 99.8%; Acetonitrilo
(CH3CN) 99.8%; Alcohol etílico grado reactivo;
Diclorometano (CH2Cl2) 99.8%; Éter de petróleo 40-
60°C; Éter Etílico (C2H5)2O 99%; Hexano (C6H12) 95%;
Embudo de separación 10000mL; Sulfato de sodio
anhidro (Na2SO4); Ácido nítrico 65% y Ultrapuro; Ácido
perclórico; Ácido sulfúrico grado suprapuro; Aire
comprimido seco y limpio; Aire: oxígeno menor o igual al
20%; Argón de ultra pureza 99.99%; Borohidruro de
sodio; Hidróxido de sodio NaOH; L-Ácido ascórbico
(C6H8O6) PM. 176.12 g/mol; Paladio 1% (como nitrato);
Peróxido de hidrógeno; Yoduro de potasio; Cloruro de
Potasio; Estándar de referencia de plomo; Gases:
acetileno, óxido nitroso, argón, acetileno y nitrógeno,
grado absorción atómica; Nitrato de Magnesio; Nitrato de
Magnesio hexahidratado; Peróxido de Hidrogeno; Tubos
de grafito; Estándar de referencia Arsénico; Hidróxido de
sodio granalla reactivo RA; Fosfatos de amonio
monobásico al 10% (de NH4HPO4); Nitrato de Magnesio
hexahidratado; Peróxido de Hidrogeno; Estándares de
referencia para Cd, As, Pb, Sn, Cu, Fe, Zn y Hg; Agua
destilada; Agua HPLC; Buffer de Extracción; Conjugado
1 (anticuerpo específico para la Enterotoxina
estafilocócica ligado a biotina);
 
 
 
 
Fosfato disódico anhidro dihidratado; Fosfato
monobásico de potasio (KH2PO4); Hipoclorito de Sodio;
N-Heptano; Solución STOP: H2SO4; Sustrato
Cromógeno: TMB; Tabletas PBS-Calbiochem. N°
producto.524650; Arrendamiento de equipo e
instrumental médico y de laboratorio; Agitador digital con
calefacción; Autoclave de gabinete; Centrifuga con
enfriamiento; Accesorios para homogenizador
peristáltico; Baño de agua; Cámara de electroforesis;
Campana de flujo laminar equipada con luz UV; Cabina
de PCR equipados con luz UV; Digestor de muestras por
microondas; Espectrofotómetro UV-VIS; Fuente de
poder; Gabinete de bioseguridad; Homogeneizador
peristáltico; Microcentrífuga con protección contra
aerosoles (para bajar volúmenes de reactivos);
Micropipetas 0.1 2.5 µL, 0.5 10 µL, 10 100 µL, 100
1000 µL, 20 200 µL, 20-100 µL, 2-20 2.5 µL;
Microscopio; Potenciometro; Refrigerador; Termobloque;
Termociclador punto final; Transiluminador,
documentador de geles; Ultracongelador; Vernier o
medidor de halos; Autoclave; Balanza analítica; Cabina
de seguridad biológica (CBS); Congelador; Equipo para
cuantificación de ácidos nucleicos; Minicentrífuga; Motor
de licuadora para homogenizador peristáltico;
Potenciómetro; Termociclador en tiempo real;
Ultracongelador; Vasos para homogeneizador
peristáltico; Densímetro digítal; Juego de alcoholímetros;
Picnometro; Termómetro de inmersión parcial escala de
10 °C a 30 °C, con división no mayor a 0.1 °C.; Campana
de bioseguridad tipo 2; Campana de extracción;
Campana de flujo laminar; Data loggers para autoclave;
Digestor de muestras por microondas; Espectrofotómetro
UV-VIS; Microcentrifuga; Micropipetas; Parrilla eléctrica;
Sistema fotodocumentador o sistema digital de
imágenes; Termociclador; Transiluminador,
documentador de geles o equivalente; Balanza digítal;
Centrifuga con enfriamiento; Placa de calentamiento con
agitación; Baño de agua; Centrífuga con control de
tiempo y con capacidad para 2 000 g; Desionizador de
agua; Homogeneizador; Horno estufa; Lector de ELISA
(longitud de onda 405 nm); Rotaevaporador; Balanza
Analítica con sensibilidad de 0.1 mg; Balanza granataria
con sensibilidad de 0.1 g; Balanza analítica con
sensibilidad de 0.001 g.; Centrifuga (a prueba de
explosión); Software "Ridasoftwin data reduction
for inmunoassays R-Biopharm"; Termómetros C;
Evaporador con corriente de N2; Congelador con
temperatura de -30 a -10°C.; Lector de ELISA; Baño de
agua a 45°C ± 2°C; Incubadoras a las diferentes
temperaturas; Lámpara de luz blanca; Microscopio;
Cromatógrafo de Gases con detectores selectivos;
Rotavapor ; Horno de calentamiento (estufa); Mufla;
Automuestreador; Bomba; Digestor de muestras por
microondas; Espectrómetro de Absorción Atómica;
Lámparas de cátodo hueco o de descarga sin electrodos
para diversos metales; Automuestreador, aspiración o
inyección manual; Detector óptico o por
Espectrofotometría de masas.; Espectrofotómetro de
absorción atómica con horno de grafito;
Espectrofotómetro de absorción atómica por flama;
Plasma Inductivamente Acoplado; Agitador de placas;
Incubadora de microplacas; Lavador de microplacas;
Careta; Cámara de sedimentación Utermol de 10 mL;
Charola de acero inoxidable; Desconchador; Kit Scotia
Rapid Test-ASP; Metanol, grado HPLC; Tubo de
centrífuga negros (o cafés) de 50 mL de capacidad;
Viales de vidrio de color ámbar con tapa; Neleom. Kit De
5 Pruebas Remel; Acetato de lugol; Microscopio
compuesto; Microscopio invertido; Vaselina, Vortex; AA
con Flama, con Horno de grafito, conGenerador de
hidruros o vapor frío, y/o FIAS; Sistema de corrección de
fondo; Lámparas de cátodo hueco (LCH) y/o Lámparas
multi-elemento y/o Lámpara de descarga sin electrodos
(LDE); Celda de cuarzo; Soporte de celda; Tubro de
aireación; PUntas de plástico para micropipetas;
Recipientes de polipropileno; Embudos de filtración;
Nitrato de Magnesio hexahidratado; Estándares de
referencia trazables a patrones nacionales o
internacionales de el metal a implementar; Ácido
clorhídrico 4 N y 6 N; Ácido sulfúrico; Ácido ascórbico
(C6H8O6); Dicromato de potasio; Borohidruro de sodio;
Disolución de paladio (Pd) con niveles traza de metales
(de alta pureza); Fosfato de amonio monobásico; Sulfato
ácido de hidroxilamina; Cloruro estanoso; Disolución
estándar de manganeso de 100 mg/L; modificadores de
matriz; Microscopio binocular estereoscópico; Equipo de
filtración al vacío; Percolador de 2 L; Matraz de 1,5 L;
Embudo Buchner; Isopropanol; Acido clorhídrico; Aceite
de parafina, blanco y ligero; Solución detergente; Acido
bórico H3BO3 al 2% grado reactivo; Rojo de metilo;
Azul de metileno Etanol; Oxido de magnesio grado
reactivo; Antiespumante preparación de silicones o
alcohol octílico; Matraces volumétricos de 100 mL;
Pipetas volumétricas; Perillas de succión; Tubos de 30
mL; Carmín N.F. 40 o de ácido carmínico; Ácido sulfúrico
concentrado; Ácido clorhídrico concentrado; Ácido Bórico
Anhidro; Disolución patrón de boro de 100 mg/L;
Cromatógrafo de Gases con detector de Flama (FID);
Columna Capilar HP-INNOWax Plolyethylene Glycol 60m
x 0.25 mm DI X 0. 25 micrometros de espesor; Baño de
agua de temeratura constate de 20°C; Micropipetas 100-
1000 microlitros y 20-200 microlitros; Multidispensador;
Linner tipo Split, empacado con lana de vidrio; Matraz
Volumétrico de 10 mL, 25 mL, 200 mL y 250 mL; Viales
de 2 mL; Jeringa de 10 microlitros; Pipetas Pasteur;
Acetladehído; Metnaol; Sec-butanol (2-butano); n-
propanol (1-propanol); iso-butano (2-metil-1-propanol);
iso-amílico (3-metil-1-butanol); n-amílico (q-pentanol);
acetato de etilo; furfuraldehído; Alcohol etílico grado
cromatográfico verificado; Hidrógeno (Mínimo 99.99% de
pureza); Helio (mínimo 99.99% de pureza); Aire
extraseco; Hexanol (estándar interno); Bicarbonato de
sodio; Hidróxido de sodio.
 
 
 
92. Mantener vigente la Autorización como Laboratorio de Prueba Tercero Autorizado.
21101; 27201; 29401;
29501; 31801; 32401;
32601; 35201; 35301;
35401; 35801; 56401;
35301.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; PRENDAS DE
PROTECCIÓN PERSONAL;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
PARA EQUIPO DE CÓMPUTO Y
TELECOMUNICACIONES;
REFACCIONES Y ACCESORIOS
MENORES DE EQUIPO E
INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE
LABORATORIO; SERVICIO
POSTAL; ARRENDAMIENTO DE
EQUIPO E INSTRUMENTAL
MÉDICO Y DE LABORATORIO;
ARRENDAMIENTO DE
MAQUINARIA Y EQUIPO;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE MOBILIARIO Y
EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN;
MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE BIENES
INFORMÁTICOS; INSTALACIÓN,
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO
DE EQUIPO E INSTRUMENTAL
MÉDICO Y DE LABORATORIO;
SERVICIOS DE LAVANDERÍA,
LIMPIEZA E HIGIENE; SISTEMAS
DE AIRE ACONDICIONADO,
CALEFACCIÓN Y DE
REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL Y
COMERCIAL; MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN DE BIENES
INFORMÁTICOS.
Papelería (hojas, carpetas, sobres, engrapadoras,
grapas); Careta o lentes de protección; Lentes de
protección; Guantes de látex; Guantes de nitrilo; Guantes
de nitrilo o equivalentes, libres de polvo; Guantes de
nitrilo o latex, libres de polvo y libres de RNasas;
Guantes libres de polvos de vinilo desechables; Cubre
bocas; Cubre zapatos; Cofias; Discos (CD y DVD);
puertos USB; bocinas; ratón; teclados; cámara;
Micropipetas Automáticas Multicanal de 50Balanza
granataria a 300µL; Micropipetas de Volumen Ajustable;
Agitador de placas; Agitador de rotación; Agitador
Eléctrico; Agitador magnético; Agitador orbital; Aire
Acondicionado; Alcoholimetro; Anemómetro; Autoclave;
Balanza analítica; Balanza de Precisión; Balanza digítal;
Balanza granataria; Balanza industrial; Balanza
semianalitica; Baño de agua; Barómetro digital; Batas
desechables; Bomba de vacío; Bomba de vacío
peristaltica; Bomba digital master flex; Bureta digital
automática de 50 ml; Bureta digital automática de 25 ml;
Buretas 10mL; Buretas 25mL; Buretas 50 mL; Cabina de
seguridad biológica (CBS); Cabina para el manejo de
polvos; Balanza granataria; Balanzas analíticas ; Pipetas
Automáticas ; Lector de ELISA; panel del horno analogo
Binder; Calibrador Digital (Vernier); Cámara de
electroforesis; Cámara fría; Campana de Extracción;
Campana de flujo; Cabina de PCR; Celdas; Centrífuga;
Centrifuga refrigerada; Chaquetas compatibles con tubos
lainers; Colorimétrico visual ; Colorimetro; Compresor;
Concentrador de purga y trampa; Conductimetro;
Congelador; Contador de células con 8 teclas s/n;
Contador de colonias; Contador de partículas;
Cromatógrafo de Gases; Cromatógrafo de gases/masas;
Cromatógrafo de líquidos; Cromatógrafo de líquidos
HPLC; Cromatografo de líquidos-masas/masas;
Cromatógrafos de gases acoplados a masas;
Cronómetro; Data loggers para autoclave;
Descontaminador UV; Desecador de gabinete;
Destilador; Digestor con 6 placas; Digestor de muestras
por microondas; Digestor/Destilador tipo Kjeldahl; Disco
de color para colorimetro apha platino cobalto;
Dispensador Eppendorf Multipette M4 pipette;
Dispensador de muestreo; Dispensadores mecánicos;
Dosificador de líquidos; Electrodo específico de flúor;
Enfriador; Enfriador con graficador; Enfriador de Horno
de Grafito; Equipo de filtración por membrana; Equipo
desionizador de agua; Equipo para cuantificación de
ácidos nucleicos con fuente de poder; Espectofotometro
de absorcion atomica (Horno de Grafito);
Espectofotómetro UV-VIS; Espectrofotómetro;
Espectrofotómetro UV-VIS; Espectrómetro de Absorción
Atómica; Espectrómetro de masas; Espectrómetro de
Masas con Plasma Inductivamente acoplado (ICP-MS);
Espectrometro de uv - visible; Estereomicroscopio;
Estereoscopio; Esterilizador de vapor autogenerado;
Estufa de incubación; Estufa de secado; Estufa
incubadora; Estufa industrial; Evaporador de nitrogeno;
Extractor; Filtros; Fluorometro; Fotodocuementador ;
Fuente de poder; Gabinete de bioseguridad clase II;
Gabinete de flujo laminar clase II; Gabinete de
Fluorescencia; Gabinete de Seguridad biológica;
Generador de Hidruros; Higrómetro termómetro;
Homogeneizador para alimentos; Homogeneizador
peristáltico; Homogenizador digital; Horno de
microondas; Horno de secado; Horno eléctrico; Horno
esterilizante; Incubadora; Incubadora bacteriológica;
Incubadora de aire; Incubadora P/BDO; Incubadora
refrigerada; Inyector combipal; Lámpara de luz
ultravioleta; Lámparas de Plomo; Lavador de
microplacas ; Lector de absorbancia de microplaca;
Lector de ELISA; Lector de microplacas (ELISA); Lector
de microplacas Elisa (96 pozos); Licuadora; Manómetro;
Manómetro analógico; Manómetro De Presión Negativa;
Manovacuometro; Mantenimiento Preventivo Equipo;
Marco de pesas; Marco de pesas 1g a 1kg; Marco de
pesas 1mg a 5kg; Marco de pesas 2 mg a 100g;
Calificación de equipo; Meteorómotro; Microcentrífuga;
Micropipeta; Micropipeta automatica; Micropipeta
monocanal; Micropipeta multicanal ; Microscopio;
Microscopio compuesto; Microscopio estereóscopio;
Microscopio invertido; Minisplit; Motor antiexplosivo
eberbach; Motor de licuadora para homogenizador
peristáltico; Motor homogeneizador rotatorio;
Muestreador Purga y Trampa;
Mufla; Mufla digital; No break; Olla de Presión; Papeleria
(Hojas, Carpetas, Sobres, Engrapadoras, Grapas);
Parrilla de calentamiento con agitacíon magnética; pH
metro microprocesador digital; Pipeta de pistón; Pipetas
volumétricas; Pipeteador autómatico; Placa de
calentamiento; Potenciómetro; Puntas para micropipetas;
Refrigerador; Rotavapor; Sellador de placas; Selladora
de charolas de cuantificación; Sistema de bombeo para
introducir muestras; Sistema de preparación de
muestras; Sistema de purificación de agua; Sistema
desionizador de agua; Sistema modular de enfriamiento;
Tacómetro digital; Termobloque digital; Termociclador
Veriti Punto Final; Termógrafos; Termohigrometro;
Termómetros; Transiluminador, documentador de geles
o equivalente; Turbidimetro; Ultracongelador; Unidad de
filtración; Unidad KJEDHAL; Vacuómetro; Vacuómetro
analógico; Vaso de licuadora; Vernier; Cámara de
sedimentación Utermol de 10 mL; Cámara Utermol;
Mantenimiento Periódico; Mantenimiento Preventivo
Equipo; Mantenimiento correctivo equipo; Mantenimiento
Preventivo Instrumentos; Mantenimiento correctivo
instrumentos; Paqueteria; Pesas de Calibración;
Recolección de desechos tóxicos; Termómetro de
Referencia; Termómetro de Trabajo; Verificación a
Material Volumétrico; Mensajería; Arrendamiento de
equipo e instrumental de laboratorio; Mantenimiento de
equipo de administración; Mantenimiento de bienes
informáticos; Aire Acondicionado; mantenimiento de
informáticos (computadoras, impresoras, reguladores,
fuentes de potencia ininterrumpida); GEL; Acetonitrilo
grado HPLC; Bioindicador, Sterikon control de
esterilizado; Gel; Acetonitrilo grado HPLC; Agua tipo 1;
Alcohol Etílico absoluto grado reactivo; Balanza analítica;
Densímetro digítal; Etilenglicol; Jeringas de plásticode 2
Ml LUER; Jeringas de plásticode 2 Ml LUER; Matraces
volumétricos de 100 Ml; Microdestilador; Placas o
 
 
 
 
matillas de calentamiento; Regulador de ebullición;
Sistema de Destilación; Vasos de precipitados;
Acetonitrilo grado HPLC; Agua tipo 1; Alcohol Etílico
absoluto grado reactivo; Densímetro digítal; Etilenglicol;
Jeringas de plásticode 2 Ml LUER; Matraces
volumétricos de 100 mL;; Placas o matillas de
calentamiento; Regulador de ebullició;; Sistema de
destilación o microdestilador; Juego de alcoholímetros;
Picnómetro de diferentes capacidades.; Probeta;
Sistema de destilación o microdestilador; Vasos de
precipitados; Agua destilada; Azolecitina; Biosulfito de
Sodio; Dextrosa; E.coli ATCC 11229; Extracto de
levadura; Lecitina de Soya; Matraces volumétricos clase
A 250 mL con tapon; Polisorbato; Purpura de
bromocresol; Solución amortiguadora de fosfatos;
Staphylococcus aureus ATCC 6538, 25923; Tioglicolato
de Sodio; Triptona; Tubos de cultivo 16x125mm; 1-
propanol grado estándar, pureza igual o mayor 99.9%;
Acetonitrilo grado HPLC / CLAR; Balanza analítica con
una precisión de 0.0001 g.; Campana de extracción;
Columna cromatografíca con relleno G43, 60 m x
0.250mm, 1.40 µm; Filtros para jeringa de PVDF de 0.22
µm; Matraces volumétricos de 100 mL; Matraces
volumétricos de 10 mL; Metanol HPLC / CLAR,
Micropipetas de volumen variable de diversas
capacidades; Puntas para pipeta de pistón de volúmenes
diversos; Refrigerador, con intervalo de temperaturas 2 a
8 °C; Torreta; Tubos para centrifuga de 50 mL; Vasos de
precipitados; 1-propanol HPLC / CLAR, pureza igual o
mayor 99.5%; Automuestrador (ALS); Bulbos para pipeta
Pasteur; Centrifuga con enfriamiento; Cromatógrafo de
gases con detector de ionización de flama; Densímetro
digítal; Jeringas de plástico con pivote luer-look;
Matraces volumétricos de 25 mL; Matraces volumétricos
de 50 mL; Metanol grado estándar pureza igual o mayor
99.9%; Pipetas Pasteur; Viales para cromatografía de
gases de 2mL con tapa y septa; No break UPS.
LESP
93. Cumplir con las actividades relacionadas con el fortalecimiento técnico, competencia técnica, el envío de informes de atención de muestras como Laboratorio de Prueba de Tercero Autorizado y el aprovechamiento de recursos, acorde a lo establecido en los lineamientos técnicos.
21101; 21401; 23301;
31801; 37101; 37104;
37201, 37204; 37501;
37504; 52101; 33901;
31603.
MATERIALES Y ÚTILES DE
OFICINA; MATERIALES Y ÚTILES
CONSUMIBLES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS Y
BIENES INFORMÁTICOS;
PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN
E IMPRESOS ADQUIRIDOS COMO
MATERIA PRIMA; SERVICIO
POSTAL; PASAJES AÉREOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN;
PASAJES AÉREOS NACIONALES
PARA SERVIDORES PÚBLICOS DE
MANDO EN EL DESEMPEÑO DE
COMISIONES Y FUNCIONES
OFICIALES; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
LABORES EN CAMPO Y DE
SUPERVISIÓN; PASAJES
TERRESTRES NACIONALES PARA
SERVIDORES PÚBLICOS DE
MANDO EN EL DESEMPEÑO DE
COMISIONES Y FUNCIONES
OFICIALES; VIÁTICOS
NACIONALES PARA LABORES EN
CAMPO Y DE SUPERVISIÓN;
VIÁTICOS NACIONALES PARA
SERVIDORES PÚBLICOS EN EL
DESEMPEÑO DE FUNCIONES
OFICIALES; EQUIPOS Y
APARATOS AUDIOVISUALES;
SERVICIOS DE INTERNET;
SUBCONTRATACIÓN DE
SERVICIOS CON TERCEROS.
Papelería (Hojas, Carpetas, Sobres, Engrapadoras,
Grapas); Guillotina; engargoladora; Perforadora de
hojas; Artículos de papelaría (Regla; Tijeras); Insumos
utilizados en el procesamiento, grabación como son
discos duros, dispositivos USB, disco compacto (CD y
DVD) e impresión de productos de datos, así como los
materiales para la limpieza y protección de los equipos,
tales como: medios ópticos y magnéticos, apuntadores,
protectores de vídeo, fundas, solventes y otros; Papel,
cartón e impresos adquiridos como materia prima;
Paquetería; Servicio Postal; Pasajes aéreos nacionales
para labores en campo y supervisión; Pasajes aéreos
nacionales para servidores públicos de mando; Pasajes
terrestres nacionales para labores en campo y
supervisión; Pasajes terrestres nacionales parea
servidores públicos de mando en el desempeño de
comisiones y funciones oficiales; viáticos nacionales para
labores en campo y supervisión; viáticos nacionales para
servidores públicos en el desempeño de funciones
oficiales; Altavoces (bocinas); aparatos audiovisuales
(proyector); cámara web; Subcontratación de servicios
con terceros; Ensayo de aptitud; Ensayo de aptitud
Neleom; conexión de banda ancha de alta velocidad
(internet).
 
PARTIDAS EN LAS QUE DEBE OBSERVARSE LA LEY FEDERAL DE AUSTERIDAD REPUBLICANA: 21101; 21201; 21401; 21501; 26102; 26104; 31602; 31603; 31801; 31904; 32201; 32301; 32302; 32401; 32505; 32601; 32701; 33604; 35201; 37101; 37104; 37201; 37204; 37206; 37501; 37504; 38301; 51501; 52901; 59101; 26101; 37503.
"LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVIENEN EN LA ELABORACIÓN, SUSCRIPCIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS RECURSOS OTORGADOS A TRAVÉS DEL PRESENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COFEPRIS Y EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DEBERÁN DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LA LEY FEDERAL DE AUSTERIDAD REPUBLICANA, SUS LINEAMIENTOS Y NORMAS ESPECÍFICAS DICTADAS SOBRE LA MATERIA POR LAS AUTORIDADES RESPONSABLES".
ANEXO 5 DEL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS FEDERALES CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA FORTALECER LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA Y PROYECTOS DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS, ASÍ COMO LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A TRAVÉS DE LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS, Y POR LA OTRA, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EL QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS.
Por la Secretaría: el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Dr. Alejandro Ernesto Svarch Pérez.- Rúbrica.- La Secretaria General de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, C. Anahi Guadalupe Orozco.- Rúbrica.- Por la Entidad: la Secretaria de Administración y Finanzas, Lic. Luz Elena González Escobar.- Rúbrica.- La Secretaria de Salud, Dra. Oliva López Arellano.- Rúbrica.- El Director General de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Ángel González Domínguez.- Rúbrica.