ANEXOS 1-A, 14, y 15 de la Séptima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023, publicada el 18 de octubre de 2023 ANEXOS 1-A, 14, y 15 de la Séptima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023, publicada el 18 de octubre de 2023. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- HACIENDA.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Servicio de Administración Tributaria. TERCERA MODIFICACIÓN AL ANEXO 1-A DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2023. "Trámites Fiscales" Contenido I. Definiciones II. Trámites Código Fiscal de la Federación. 1/CFF a ............................................................................................................................. 39/CFF ............................................................................................................................. 40/CFF Solicitud de inscripción en el RFC de trabajadores. 41/CFF a ............................................................................................................................. 54/CFF ............................................................................................................................. 55/CFF Solicitud de autorización para pago a plazos flexibles durante el ejercicio de facultades de comprobación. 56/CFF a ............................................................................................................................. 81/CFF ............................................................................................................................. 82/CFF Aviso de cancelación en el RFC por liquidación total del activo. 83/CFF a ............................................................................................................................. 127/CFF ............................................................................................................................. 128/CFF Aclaración de requerimientos de obligaciones omitidas o comunicados para promover el cumplimiento en materia de presentación de declaraciones. 129/CFF a ............................................................................................................................. 243/CFF ............................................................................................................................. 244/CFF Solicitud de inicio de procedimiento amistoso contenido en un Tratado para Evitar la Doble Tributación (Mutual Agreement Procedure, MAP por sus siglas en inglés). 303/CFF a ............................................................................................................................. 316/CFF ............................................................................................................................. .............................................................................................................................................. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. 1/IEPS ............................................................................................................................. 2/IEPS Solicitud anticipada de marbetes o precintos para importación de bebidas alcohólicas. 3/IEPS ............................................................................................................................. 4/IEPS Solicitud de ministración de marbetes físicos y precintos de bebidas alcohólicas nacionales. 5/IEPS Solicitud de ministración de marbetes físicos y precintos de bebidas alcohólicas nacionales como comercializador / maquilador. 6/IEPS Solicitud de ministración de marbetes físicos y precintos de bebidas alcohólicas de importación para adherirse en depósito fiscal (Almacén General de Depósito). 7/IEPS ............................................................................................................................. 8/IEPS Solicitud de ministración de marbetes físicos y precintos de bebidas alcohólicas para adherirse en el país de origen o en la aduana. 9/IEPS a ............................................................................................................................. 45/IEPS ............................................................................................................................. 46/IEPS Solicitud para obtener folios para la impresión de marbetes electrónicos para bebidas alcohólicas. 47/IEPS ............................................................................................................................. 48/IEPS Solicitud de folios para impresión de marbetes electrónicos. 49/IEPS Reporte de uso de marbetes a través del Formato Electrónico de Marbetes (FEM) obtenidos, utilizados, destruidos e inutilizados. .............................................................................................................................................. | | I. Definiciones ... A. Identificación oficial, cualquiera de las siguientes: 1. Credencial para votar vigente en México o en el extranjero, expedida por el Instituto Nacional Electoral (antes Instituto Federal Electoral). Código Fiscal de la Federación .............................................................................................................................................. 40/CFF Solicitud de inscripción en el RFC de trabajadores. | Trámite  Servicio  | Descripción del trámite o servicio | Monto | Solicita la inscripción de tus trabajadores en el RFC. | Gratuito | Pago de derechos Costo: | ¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? | ¿Cuándo se presenta? | · Personas físicas. · Personas morales. | En el momento en que contrates personal, que preste servicios personales subordinados y que no esté previamente inscrito en el padrón de RFC. | ¿Dónde puedo presentarlo? | En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/tramites/29903/inscribe-a-tus-trabajadores-en-el-rfc | INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio? | 1. Ingresa en la liga del apartado ¿Dónde puedo presentarlo? 2. En Mi Portal, captura tu RFC, Contraseña y elige Iniciar sesión. 3. Selecciona la opción Servicios por Internet / Servicio o solicitudes / Solicitud y aparecerá un formulario. 4. Requisita el formulario conforme a lo siguiente: En el apartado Descripción del Servicio, en la pestaña Trámite selecciona la opción INSC_ASALARIADO; en Dirigido a: Servicio de Administración Tributaria, en *Asunto: Solicito la inscripción de trabajadores en el RFC; Descripción: Solicito inscripción de trabajadores en el RFC. Para anexar la información relacionada con el servicio, oprime Adjuntar Archivo / Examinar, selecciona el archivo con las características que se indican en el apartado de Información adicional y elige Cargar. 5. Oprime el botón Enviar, se genera el Acuse de recepción que contiene el folio del trámite con el que puedes dar seguimiento a tu aviso, imprímelo o guárdalo. 6. Revisa tu caso de aclaración en un plazo de 10 días hábiles para verificar si se te solicitó información adicional, en caso de ser así, contarás con 10 días hábiles para entregarla, si excedes ese plazo es necesario ingresar nuevamente tu solicitud. 7. Ingresa al Portal del SAT, dentro del plazo de 10 días hábiles posteriores a la presentación del trámite, con el número de folio, para verificar la respuesta a tu aviso, en: https://sat.gob.mx/aplicacion/operacion/66288/consulta-tus-aclaraciones-como-contribuyente de acuerdo a lo siguiente: En Mi Portal, captura tu RFC e ingresa tu Contraseña; selecciona la opción: Servicios por Internet / Servicio o solicitudes / Consulta; captura el número de folio del trámite y verifica la solución otorgada a tu aviso; si tu solicitud fue resuelta, obtendrás el Acuse de respuesta, imprímelo o guárdalo. 8. En caso de no contar con respuesta dentro del plazo señalado en el numeral 6, acude a la oficina del SAT, para recibir información adicional sobre la situación del trámite, previa cita generada en: Portal del SAT: https://citas.sat.gob.mx/ | ¿Qué requisitos debo cumplir? | 1. Archivo con extensión TXT, mismo que debe cumplir con las siguientes características: · Nombrar el archivo como RFC ddmmaaaa_consecutivo, donde: o El RFC se refiere a la clave en el RFC del patrón persona física o moral. o ddmmaaaa significa: día (dd), mes (mm) y año (aaaa) de la fecha de generación del archivo. o Consecutivo: número consecutivo del archivo en dos dígitos. Por ejemplo: XAXX010101AAA07072012_01 · Sin tabuladores. · Se deberá manejar únicamente en mayúsculas. · El formato del archivo debe ser en Código Estándar Americano para Intercambio de Información (ASCII) y en caso de que se incluyan RFC con "Ñ" se debe guardar en el formato compatible (ANSI). · La información del archivo deberá contener los siguientes nueve campos delimitados por pipes "|" entre cada columna: o Primera columna. - CURP a 18 posiciones. o Segunda columna. - Primer apellido. o Tercera columna. - Segundo apellido (no obligatorio). o Cuarta columna. - Nombre(s). o Quinta columna. - Fecha de ingreso en el siguiente formato DD/MM/AAAA. o Sexta columna. - Marca del indicador de los ingresos de acuerdo a los valores siguientes: (únicamente pueden ser los valores 1., 2., 3., 4., 5. o 6.) 1. Asalariados con ingresos mayores a $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos. 00/100 M.N.). 2. Asalariados con ingresos menores o iguales a $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos. 00/100 M.N.). 3. Asimilables a salarios con ingresos mayores a $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos. 00/100 M.N.) y menores a $75,000,000.00. (Setenta y cinco millones de pesos 00/100 M.N.). 4. Asimilables a salarios con ingresos menores o iguales a $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.). 5. Ingresos por actividades empresariales asimilables a salarios con ingresos mayores a $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos. 00/100 M.N.). 6. Ingresos por actividades empresariales asimilables a salarios con ingresos menores o iguales a $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.). o Séptima columna. - Clave en el RFC del patrón a 12 o 13 posiciones, según corresponda Persona Moral o Persona Física. o Octava columna. - Correo electrónico válido de la persona asalariada o del patrón. o Novena columna. - Número telefónico válido a diez dígitos de la persona asalariada o del patrón. · Las columnas no deberán contener títulos o estar vacías, excepto la tercera columna (sólo si no tiene dato). · La información deberá enviarse en archivos de texto plano, comprimidos en formato ZIP. · Manifestación bajo protesta de decir verdad, donde el patrón reconozca la relación laboral con los trabajadores que solicita llevar a cabo la inscripción en el RFC conforme a la relación del archivo TXT. | ¿Con qué condiciones debo cumplir? | · Ser empleador o patrón. · Contar con Contraseña. | SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación para emitir la resolución de este trámite o servicio? | · En el Portal del SAT, con el número de folio que se encuentra en el Acuse de recepción. · Presencial en la oficina del SAT que corresponda a tu domicilio fiscal, previa cita, con el número de folio que se encuentra en el Acuse de recepción. | No. | Resolución del trámite o servicio | · La autoridad validará tu información, si es procedente la solicitud se realiza la inscripción de los trabajadores y recibes Acuse de respuesta. · En caso contrario en el mencionado Acuse de respuesta se indica el motivo por el cual no procedió la solicitud. | Plazo máximo para que el SAT resuelva el trámite o servicio | Plazo máximo para que el SAT solicite información adicional | Plazo máximo para cumplir con la información solicitada | 10 días hábiles. | 10 días hábiles. | 10 días hábiles. | ¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o servicio? | ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio? | · Acuse de recepción. · Acuse de respuesta. | Indefinida. | CANALES DE ATENCIÓN | Consultas y dudas | Quejas y denuncias | · MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs., excepto días inhábiles: Atención telefónica: desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728. Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx · Atención personal en las oficinas del SAT ubicadas en diversas ciudades del país, como se establece en la siguiente liga: https://www.sat.gob.mx/personas/directorio-nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios Los días y horarios siguientes: lunes a jueves de 9:00 a 16:00 hrs. y viernes de 08:30 a 15:00 hrs., excepto días inhábiles. · Preguntas frecuentes: https://www.sat.gob.mx/tramites/29903/inscribe-a-tus-trabajadores-en-el-rfc | · Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55 885 22 222 (quejas y denuncias). · Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx · En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-queja-o-denuncia · Teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT. · MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8. | Información adicional | · El empleador podrá solicitar la inscripción de trabajadores menores de edad a partir de los 16 años. · El trabajador será inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes, con el domicilio fiscal vigente del empleador al momento del trámite. | Fundamento jurídico | Artículos: 27 del CFF; 23 del RCFF; 297 del CFPC; Reglas 2.4.4., 2.4.6. y 2.4.11. de la RMF. | .............................................................................................................................................. 55/CFF Solicitud de autorización para pago a plazos flexibles durante el ejercicio de facultades de comprobación. | Trámite  Servicio  | Descripción del trámite o servicio | Monto | Solicita el pago de tus adeudos a través de la modalidad de pago a plazos flexible cuando desees corregir tu situación fiscal en cualquier etapa dentro del ejercicio de facultades de comprobación y hasta antes de que se emita la resolución que determine el crédito fiscal. | Gratuito | Pago de derechos Costo: | ¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? | ¿Cuándo se presenta? | · Personas físicas. · Personas morales. | Cuando la autoridad fiscal te haya comunicado el monto del adeudo a corregir. | ¿Dónde puedo presentarlo? | · En el Portal del SAT: https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/SATAuthenticator/AuthLogin/showLogin.action · En las Oficinas de Recaudación del SAT ubicadas en los domicilios señalados en la siguiente liga: https://www.sat.gob.mx/personas/directorio-nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios Los días y horarios siguientes: lunes a viernes de 8:30 a 15:00 hrs., en la Oficialía de partes de Recaudación. · En la oficina de la entidad federativa que te esté ejerciendo las facultades de comprobación. | INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio? | En el Portal del SAT: 1. Ingresa al Portal del SAT, en la liga del apartado de ¿Dónde puedo presentarlo? 2. Registra en Mi portal tu RFC y Contraseña y elige Iniciar sesión. 3. Ingresa a los apartados: Servicios por Internet / Servicio o solicitudes / Solicitud y aparecerá un formulario. 4. Requisita el formulario conforme a lo siguiente: En el apartado Descripción del Servicio, en Trámite selecciona la opción PAGO A PLAZOS 66 Y 66-A CFF; en Dirigido a: Administración Desconcentrada de Recaudación; Asunto: Solicitud de autorización para pago a plazos flexibles durante el ejercicio de facultades de comprobación; en Descripción: Señala brevemente el motivo, periodo(s) y concepto(s) por los que presentas tu solicitud. Adjuntar Archivo: elige Examinar y selecciona los documentos digitalizados en formato PDF que contienen la información que subirás señalados en el apartado de ¿Qué requisitos debo cumplir? y elige Cargar, selecciona Enviar, se genera el acuse de recepción que contiene el número de folio del trámite y tu acuse de recibo con el que puedes dar seguimiento a tu solicitud, imprímela o guárdala. 5. Revisa tu caso de solicitud en un plazo de 7 días para verificar si se solicitó información adicional, en caso de ser así, contarás con 10 días hábiles para entregarla, si excedes ese plazo es necesario ingresar nuevamente tu solicitud. 6. Para verificar la respuesta a tu solicitud, ingresa al Portal del SAT y con el número de folio, verifica la respuesta ingresando en la liga: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/operacion/91727/consulta-de-servicio-o-solicitud-del-contribuyente de acuerdo a lo siguiente: 7. En Mi portal, captura tu RFC, Contraseña y elige Iniciar Sesión. 8. Selecciona la opción de Servicios por Internet / Servicio o solicitudes / Consulta. 9. Captura el número del folio del trámite y verifica la solución otorgada a tu solicitud. En forma Presencial: 1. Acude a la Administración Desconcentrada de Recaudación que corresponda a tu domicilio o a la entidad federativa con la documentación que se menciona en el apartado ¿Qué requisitos debo cumplir? 2. Entrega la documentación solicitada al personal que atenderá tu trámite. 3. Recibe el escrito libre sellado como acuse de recibo. En caso de que no cumplas: Cuando no cumplas con alguno de los requisitos señalados en el siguiente apartado, dentro del plazo de 7 días hábiles siguientes a la recepción de tu solicitud se te requerirá información adicional, misma que deberás entregar dentro del plazo de 10 días hábiles siguientes a aquél en que se te notifique dicho requerimiento. Si no lo haces dentro de dicho plazo o la proporcionas de manera incompleta, se rechazará tu solicitud de autorización de pago a plazos y será necesario que presentes una nueva solicitud. | ¿Qué requisitos debo cumplir? | 1. Escrito libre firmado y en dos tantos, en el que señales: · Nombre, denominación, o razón social de la empresa si eres persona moral. · Domicilio fiscal manifestado en el RFC. · Clave del RFC. · Domicilio para oír y recibir notificaciones. · Señalar la autoridad a la que te diriges. · El propósito de la promoción. · Dirección de correo electrónico. · Acreditamiento de la representación de las personas físicas o morales. Adicionalmente, deberás manifestar lo siguiente: · Dirección de correo electrónico. · La manifestación de que se trata de un adeudo por autocorrección, señalar el número de la operación y fecha de presentación de la declaración. · El monto del adeudo a pagar, así como los accesorios causados, identificando la parte que corresponda a recargos, multas y a otros accesorios. · La modalidad de pago a plazos flexibles: En parcialidades incluyendo el proyecto de pagos con fechas y montos concreto o de manera diferida, según elijas. · La justificación del motivo por el cual solicitas esta modalidad de pago. · Bajo protesta de decir verdad que el 40% del monto del adeudo a corregir representa más de la utilidad fiscal del último ejercicio fiscal en que hayas tenido utilidad. · La autoridad que se encuentra ejerciendo las facultades de comprobación. 2. Archivo en formato PDF de la última declaración del ISR, en la que hayas manifestado utilidad fiscal. 3. Identificación oficial, cualquiera de las señaladas en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso A) Identificación oficial, del presente Anexo. En caso de representación legal: 4. Poder notarial con el que acredite la personalidad de los representantes legales (copia simple y copia certificada para cotejo), o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales, Notario o fedatario público. (original y copia simple). * Para mayor referencia, consultar en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso C) Poderes, del presente Anexo. 5. Identificación oficial, cualquiera de las señaladas en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso A) Identificación oficial, del presente Anexo. | ¿Con qué condiciones debo cumplir? | Contar con Contraseña, en caso de que el trámite se realice a través del Portal del SAT. | SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación para emitir la resolución de este trámite o servicio? | En el Portal del SAT: · Ingresa al Portal del SAT, en la liga señalada en el apartado ¿Dónde puedo presentarlo?; selecciona la opción Servicios por Internet / Servicio o solicitudes / Consulta, ingresa tu Número de Folio proporcionado y elige Buscar. En forma Presencial: · En la Oficina de Recaudación en la que presentaste tu solicitud, con el acuse de presentación. | No. | Resolución del trámite o servicio | · La autoridad fiscal dentro del plazo de 7 días contados a partir de la recepción de la solicitud, podrá requerirte datos, informes o documentos adicionales que considere necesarios para su valoración, mismos que debes proporcionar dentro de un plazo de 10 días hábiles. · Una vez recibida tu solicitud y el proyecto de pagos, la autoridad procederá a efectuar la valoración y emitirá una resolución de aceptación o negación de la propuesta de pagos, según corresponda, la cual te será notificada, a través de buzón tributario, de forma personal o en las oficinas del SAT. En el caso de que se le haya negado la autorización del proyecto de pagos, la autoridad fiscal procederá a concluir el ejercicio de facultades de comprobación y emitirá la resolución determinativa del crédito fiscal que corresponda. | Plazo máximo para que el SAT resuelva el trámite o servicio | Plazo máximo para que el SAT solicite información adicional | Plazo máximo para cumplir con la información solicitada | 15 días hábiles contados a partir del día siguiente a aquel en que se recibió la solicitud o del cumplimiento al requerimiento de información. | 7 días hábiles. | 10 días hábiles. | ¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o servicio? | ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio? | · Acuse de recibo. · Resolución de autorización o negativa. | Varía de acuerdo al número de parcialidades autorizadas. | CANALES DE ATENCIÓN | · MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs, excepto días inhábiles: Atención telefónica: desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728 Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx · Atención personal en las Oficinas del SAT ubicadas en diversas ciudades del país, como se establece en la siguiente liga: https://www.sat.gob.mx/personas/directorio-nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios Los días y horarios siguientes: lunes a jueves de 9:00 a 16:00 hrs y viernes de 08:30 a 15:00 hrs., excepto días inhábiles. | · Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55 885 22 222 (quejas y denuncias). · Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx · En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-queja-o-denuncia · Teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT. · MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8. | Información adicional | · Los formatos para el pago de contribuciones federales para pagar de la primera y hasta la última parcialidad del periodo elegido o plazo autorizado o el correspondiente al monto diferido, te serán entregados conforme a lo siguiente: o En la Oficina de Recaudación del SAT más cercana a tu domicilio. o Entrega personal en tu domicilio fiscal, junto con la resolución de autorización. o A través de Mi portal, sólo para los casos de reposición. · Los pagos que se te autoricen debes pagarlos en los montos y en las fechas señaladas que se te hayan autorizado, de no ser así, perderás el beneficio. | Fundamento jurídico | Artículos: 66, tercer párrafo, 134 del CFF; 66, 67 del RCFF; Reglas 2.9.10. y 2.11.4. de la RMF. | .............................................................................................................................................. 82/CFF Aviso de cancelación en el RFC por liquidación total del activo | Trámite  Servicio  | Descripción del trámite o servicio | Monto | Actualiza la situación fiscal en el RFC de una persona moral en caso de cancelación por liquidación total del activo o cambio de residencia fiscal. | Gratuito | Pago de derechos Costo: | ¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? | ¿Cuándo se presenta? | · El liquidador de la persona moral. · El representante legal de la persona moral en caso de cambio de residencia fiscal. | · Por liquidación total del activo: Dentro del mes siguiente a la fecha en que termine la liquidación de la sociedad. · Tratándose de cambio de residencia: Dentro del mes siguiente a la fecha señalada como cambio de residencia fiscal conforme a la ficha de trámite 85/CFF "Aviso de inicio de liquidación o cambio de residencia fiscal", el cual deberá presentarse previo a este aviso. | ¿Dónde puedo presentarlo? | En las oficinas del SAT, previa cita para el servicio de cancelación de personas morales, generada en: · Portal del SAT: https://citas.sat.gob.mx/ | INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio? | 1. Acude con la documentación que se menciona en el apartado ¿Qué requisitos debo cumplir? 2. Entrega la documentación al personal que atenderá el trámite y proporciona la información que te solicite el asesor fiscal. 3. Recibe Acuse de información de trámite de actualización, revísalo y fírmalo. 4. En caso de que cumplas con los requisitos recibe forma oficial RX sellada y foliada como acuse de recibo, junto con el documento mencionado en el punto anterior. 5. Ingresa al Portal del SAT, transcurridos 3 meses posteriores a la presentación del trámite, para verificar que el aviso fue registrado, en: https://www.sat.gob.mx/consultas/operacion/44083/consulta-tu-informacion-fiscal de acuerdo a lo siguiente: registra en Mi Cuenta tu RFC y Contraseña y selecciona el botón Iniciar sesión, en el apartado de Datos de Identificación, podrás consultar en el campo Situación si el aviso ya fue procesado, apareciendo el estado de Cancelado por liquidación total del activo. 6. Si la persona moral ya aparece cancelada, podrás generar la constancia de situación fiscal en la siguiente liga: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/53027/genera-tu-constancia-de-situacion-fiscal elige el medio de autenticación (Contraseña o e.firma) y selecciona el botón Generar Constancia; imprímela en un dispositivo electrónico. 7. En caso de que al realizar tu consulta el aviso aún no esté registrado, acude a la Oficina del SAT donde presentaste el aviso, previa cita, para recibir información sobre la situación fiscal de la persona moral. 8. En caso de que no cumplas con alguno de los requisitos o condiciones, recibes Oficio de rechazo por incumplimiento de requisitos o condiciones, el cuál te será enviado por buzón tributario; si recibes este oficio, será necesario que presentes tu trámite nuevamente. | ¿Qué requisitos debo cumplir? | 1. Forma Oficial RX "Formato de avisos de liquidación, fusión, escisión y cancelación al Registro Federal de Contribuyentes", la cual puedes obtener en la siguiente liga: https://wwwmat.sat.gob.mx/personas/resultado-busqueda?locale=1462228413195&tipobusqueda=predictiva&words=Formato+RX+editable (en dos tantos). Elegir las opciones Normatividades / Formato RX (editable) y llenarla conforme a su sección de instrucciones, imprimirla y firmarla por el liquidador en el caso de liquidación total del activo o el representante legal en caso de cambio de residencia, en dos tantos. 2. Documento protocolizado ante fedatario público en donde conste la liquidación (copia simple y copia certificada para cotejo). 3. Constancia de que la liquidación, o el documento donde conste la disolución en caso de sociedades civiles, que esté inscrita en el Registro Público de la Propiedad o de Comercio (copia simple y original para cotejo), excepto tratándose de Asociaciones en Participación. 4. Las sociedades creadas al amparo de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal, deben exhibir la inscripción ante el Registro Público de Comercio del acta de asamblea extraordinaria en la que se acuerde la liquidación de la sociedad (original o copia certificada y copia simple para cotejo). 5. Identificación oficial vigente del liquidador o en caso de que el liquidador sea persona moral, del representante legal quien actúe en representación del liquidador, que puede ser cualquiera de las señaladas en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso A) Identificación oficial, del presente Anexo, (copia simple y original para cotejo). 6. Poder general para actos de dominio para acreditar la personalidad del liquidador o en caso de que el liquidador sea persona moral, quien actúe en representación legal del liquidador (copia simple y copia certificada para cotejo). *Para mayor referencia, consultar en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso C) Poderes, del presente Anexo. 7. Para los contribuyentes que se cancelen en el RFC y que son sujetos obligados por realizar actividades vulnerables de conformidad con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y su Reglamento; deberán presentar el acuse de su solicitud de baja en el padrón de actividades vulnerables en original, o bien, la manifestación bajo protesta de decir verdad que presentaron el acuse de solicitud de baja en el referido padrón o que no son sujetos obligados en términos de la referida Ley. 8. Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social en sentido positivo o Documento que contenga la Leyenda de "Sin Opinión de Cumplimiento", al momento de la presentación del trámite. En los siguientes casos, adicionalmente presentar: 1. Organizaciones civiles y fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles o que en algún ejercicio fiscal hubieran contado con dicha autorización. · Acuse de la información presentada en el Portal de transparencia con motivo de la transmisión de su patrimonio a otra donataria autorizada para recibir donativos deducibles (impresión o copia simple). 2. Por cambio de residencia fiscal: · En lugar del documento notarial de liquidación, el Testimonio notarial del acta de asamblea en la que conste el cambio de residencia que contenga los datos de inscripción de la misma, ante el Registro Público de Comercio, acompañado de la constancia de inscripción en dicho registro. (copia simple y copia certificada para cotejo). · Documento oficial emitido por autoridad competente con el que acrediten el número de identificación fiscal del país, registro fiscal o equivalente el país en que residirán para efectos fiscales, o bien, que éste se encuentra en trámite (copia simple y copia certificada, legalizada o apostillada por autoridad competente para cotejo). · Documento protocolizado ante fedatario público donde conste la designación del representante legal que cumpla los requisitos del artículo 174 de la Ley del ISR (copia simple y copia certificada para cotejo). Tratándose de cambio de residencia fiscal, adicionalmente procederás como se indica a continuación, para efectos de proporcionar la información y adjuntar la documentación digitalizada a que se refiere el numeral 2 del apartado ¿Qué requisitos debo cumplir?: 1. Ingrese al Portal de Internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT) www.sat.gob.mx 2. Seleccione la modalidad de "Empresas". 3. Seleccione el apartado de "Trámites del RFC" / "Actualización en el RFC". 4. Seleccione la opción de "Actualiza la información de socios o accionistas". 5. Dé clic en el botón de "INICIAR". 6. Ingrese los datos de su e. Firma y de clic en Enviar. 7. Llene los datos solicitados en el formulario y confirme la información. 8. Imprima o guarde el "Acuse de Recepción". 9. Consulte, imprima o guarde el "Acuse de Respuesta". 3. En el caso de extranjeros: · Documento notarial con el que se haya designado el representante legal para efectos fiscales, tratándose de residentes en el extranjero o de extranjeros residentes en México (copia simple y copia certificada para cotejo). | ¿Con qué condiciones debo cumplir? | · Haber presentado la declaración final del ejercicio de liquidación. · Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo, en términos del artículo 32-D del CFF de la persona moral a cancelar, al momento de la presentación del trámite. · No estar sujeta al ejercicio de facultades de comprobación, ni tener créditos fiscales a su cargo. · No estar publicado en las listas a que se refiere el artículo 69 del CFF, con excepción de la fracción VI relativo a los créditos condonados. · No estar publicado en las listas a que se refieren el segundo y cuarto párrafos del artículo 69-B del CFF. · No haber realizado operaciones con contribuyentes que hayan sido publicados en el listado a que se refiere el artículo 69-B, cuarto párrafo del CFF, salvo que hayas acreditado ante el SAT la materialidad de las operaciones que amparan los CFDI o que se autocorrigieron, exhibiendo en este caso la declaración o declaraciones complementarias que correspondan. · Que el importe de tus ingresos, deducciones, el valor de actos o actividades, las retenciones, o el impuesto acreditable, que manifestaste en tus declaraciones de pagos provisionales, retenciones, definitivos o anuales, concuerden con los importes señalados en tus CFDI, expedientes, documentos o bases de datos que las autoridades fiscales, tienen en su poder o a las que tengan acceso, respecto de los últimos cinco ejercicios fiscales. · Contar con buzón tributario activo. · Que el domicilio para conservar la contabilidad, manifestado en la citada Forma RX sea localizable. | SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación para emitir la resolución de este trámite o servicio? | Presencial, en la Oficina del SAT donde presentaste el aviso, con el número de folio que se encuentra en la forma oficial RX. | Sí, orden de verificación al domicilio donde conserva la contabilidad, para determinar su localización. | Resolución del trámite o servicio | · Si cumples con los requisitos y las condiciones, se actualiza la situación fiscal en el RFC de la persona moral. · En caso de que no se actualice la situación fiscal, la resolución se envía a través del Oficio de rechazo por incumplimiento de requisitos o condiciones por buzón tributario. | Plazo máximo para que el SAT resuelva el trámite o servicio | Plazo máximo para que el SAT solicite información adicional | Plazo máximo para cumplir con la información solicitada | 3 meses. | No aplica. | No aplica. | ¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o servicio? | ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio? | · Forma oficial RX "Formato de avisos de liquidación, fusión, escisión y cancelación al Registro Federal de Contribuyentes", sellada. · Acuse de información de trámite de actualización. · En su caso, Oficio de rechazo por incumplimiento de requisitos o condiciones. | Indefinida. | CANALES DE ATENCIÓN | Consultas y dudas | Quejas y denuncias | · MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs., excepto días inhábiles: Atención telefónica: desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728. Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx · Atención personal en las Oficinas del SAT ubicadas en diversas ciudades del país, como se establece en la siguiente liga: https://www.sat.gob.mx/personas/directorio-nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios · Los días y horarios siguientes: lunes a jueves de 9:00 a 16:00 hrs y viernes de 08:30 a 15:00 hrs., excepto días inhábiles. · Preguntas frecuentes: https://sat.gob.mx/tramites/23675/presenta-el-aviso-de-cancelacion-en-el-rfc-de-tu-empresa | · Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55 885 22 222 (quejas y denuncias). · Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx · En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-queja-o-denuncia · Teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT. · MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8. | Información adicional | Tratándose de cambio de residencia fiscal: · En caso de que el documento oficial emitido por autoridad competente, a que se refiere el apartado de ¿Qué requisitos debo cumplir? esté redactado en un idioma distinto al español, deberá presentarse con su respectiva traducción al español por perito autorizado. · El SAT se reserva sus facultades de verificación y comprobación con respecto del cumplimiento de los requisitos establecidos en esta ficha de trámite, para que en caso de determinar incumplimiento, proceda conforme a las disposiciones aplicables. · La presentación de este aviso es sin perjuicio de la aplicación de los criterios para considerar residente para efectos fiscales en México a una persona de conformidad con los artículos 9 del CFF y 4 de los tratados para evitar la doble tributación que México tiene en vigor, que para este último caso pudieran resultar aplicables. | Fundamento jurídico | Artículos: 9, 11, 27, 37, 69 y 69-B del CFF; 12, 82, 82 Bis y 174 de la LISR; 29 y 30 del RCFF; Reglas 2.5.2., 2.5.13. y 3.10.17. de la RMF. | .............................................................................................................................................. 128/CFF Aclaración de requerimientos de obligaciones omitidas o comunicados para promover el cumplimiento en materia de presentación de declaraciones. | Trámite  Servicio  | Descripción del trámite o servicio | Monto | Aclara ante la autoridad fiscal, el documento de requerimiento de obligaciones omitidas o comunicado emitidos por el SAT para el cumplimiento en materia de presentación de las declaraciones a las que estás sujeto de conformidad con las disposiciones fiscales aplicables por algún impuesto, concepto, periodo y ejercicio, cuando no estés de acuerdo con la información contenida en la misma. | Gratuito | Pago de derechos Costo: | ¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? | ¿Cuándo se presenta? | Personas físicas y morales. | · Tratándose de un requerimiento dentro de los quince días posteriores a la recepción. · Tratándose de comunicados emitidos por el SAT, cuando se requiera. | ¿Dónde puedo presentarlo? | En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/tramites/31667/aclara-tu-requerimiento-de-obligaciones-omitidas | INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio? | 1. Ingresa al Portal del SAT, en la liga del apartado ¿Dónde puedo presentarlo? 2. Elige Personas o Empresa de la parte superior del menú, según sea el caso y oprime el botón INICIAR. 3. Captura tu RFC y Contraseña, y elige Iniciar Sesión. 4. Selecciona las opciones: Servicios por Internet / Aclaraciones / Solicitud y aparecerá un formulario. 5. Requisita el formulario electrónico conforme a lo siguiente: En el apartado Descripción del Servicio, en la pestaña Trámite, selecciona: REQUERIMIENTO CONTROL DE OBLIG; en *Asunto: Aclaración de requerimientos o comunicados de obligaciones omitidas; en Descripción: Señala los motivos, razonamientos, hechos y causas que consideres necesarios por los que no estás de acuerdo con la información contenida en el requerimiento o con el comunicado emitido por el SAT; en Adjuntar Archivo: Elige en Examinar y selecciona los documentos digitalizados en formato PDF que contienen la información que subirás señalados en el apartado de ¿Qué requisitos debo cumplir? y elige Cargar selecciona Enviar, se genera el acuse de recepción que contiene el número de folio de la solicitud y tu acuse de recibo con el que puedes dar seguimiento a tu Aclaración, imprímelo o guárdalo. 6. Para verificar la respuesta a tu solicitud, ingresa al Portal del SAT y con el número de folio, revisa la respuesta ingresando en la liga: https://wwwmat.sat.gob.mx/aplicacion/operacion/66288/consulta-tus-aclaraciones-como-contribuyente de acuerdo a lo siguiente: · En Mi portal, captura tu RFC, Contraseña y elige Iniciar Sesión. · Selecciona la opción de Servicios por Internet / Aclaraciones / Consulta. · Captura el número de folio del trámite y verifica la solución otorgada a tu solicitud. | ¿Qué requisitos debo cumplir? | 1. Requerimiento o comunicado. 2. Acuse de recibo electrónico de la declaración correspondiente emitido por el SAT. 3. El recibo bancario de pago de contribuciones federales generado por las instituciones de crédito autorizadas en caso de que exista cantidad a pagar. 4. Documentación (Declaración, pago o aviso) que compruebe la improcedencia del requerimiento o comunicado. | ¿Con qué condiciones debo cumplir? | Contar con Contraseña. | SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación para emitir la resolución de este trámite o servicio? | Ingresa al Portal del SAT, en la liga del apartado ¿Dónde puedo presentarlo?, selecciona la opción Servicios por Internet / Aclaraciones / Consulta y proporciona el Número de Folio del envío o recepción de tu aclaración. | No. | Resolución del trámite o servicio | El SAT valorará la información proporcionada y emitirá respuesta a tu aclaración. | Plazo máximo para que el SAT resuelva el trámite o servicio | Plazo máximo para que el SAT solicite información adicional | Plazo máximo para cumplir con la información solicitada | 6 días hábiles. | Dentro de los 6 días hábiles. | 10 días hábiles. | ¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o servicio? | ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio? | Acuse de recibo. | Indefinida. | CANALES DE ATENCIÓN | Consultas y dudas | Quejas y denuncias | · MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs., excepto días inhábiles: Atención telefónica: desde cualquier parte del país 55 627 22 728 opciones 9 / 2 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728. Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx · Oficina virtual. Podrás acceder a este canal de atención al agendar tu cita en la siguiente liga: http://citas.sat.gob.mx/ · Atención personal en las oficinas del SAT ubicadas en diversas ciudades del país, como se establece en la siguiente liga: https://www.sat.gob.mx/personas/directorio-nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios Los días y horarios siguientes: lunes a jueves de 9:00 a 16:00 hrs. y viernes de 08:30 a 15:00 hrs., excepto días inhábiles. | · Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55 885 22 222 (quejas y denuncias). · Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx · En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-queja-o-denuncia · Teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT. · MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8. | Información adicional | No aplica. | Fundamento jurídico | Artículos: 17-D, 33-A del CFF; 46 del RCFF; Regla 2.9.13. de la RMF. | .............................................................................................................................................. 244/CFF Solicitud de inicio de procedimiento amistoso contenido en un Tratado para Evitar la Doble Tributación (Mutual Agreement Procedure, MAP por sus siglas en inglés). | Trámite  Servicio  | Descripción del trámite o servicio | Monto | Solicita el inicio de un procedimiento amistoso contenido en un Tratado para Evitar la Doble Tributación (Mutual Agreement Procedure, MAP por sus siglas en inglés). | Gratuito | Pago de derechos Costo: Variable | ¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? | ¿Cuándo se presenta? | · Personas físicas. · Personas morales. | Cuando las personas físicas o morales que sean residentes para efectos fiscales en México o en un Estado con el que México tenga en vigor un Tratado para evitar la doble tributación consideren que las medidas adoptadas por uno o ambos Estados implican o pueden implicar una imposición no conforme con el Tratado aplicable. | ¿Dónde puedo presentarlo? | · Ante la Oficialía de Partes de la Administración General de Grandes Contribuyentes ubicada en Avenida Hidalgo 77, Módulo III, Planta Baja, Colonia Guerrero, C.P. 06300, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 hrs. · Ante la Oficialía de Partes de la Administración General de Hidrocarburos, ubicada en Avenida Hidalgo No. 77, Módulo III, Planta Baja, Colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06300, Ciudad de México, con un horario de atención, de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 hrs. | INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio? | 1. Acude a la Oficialía de Partes que te corresponda, señalada en el apartado ¿Dónde puedo presentarlo? 2. Entrega la documentación señalada en el apartado ¿Qué requisitos debo cumplir? 3. Recibe y conserva el escrito libre sellado, como acuse de recibo. 4. La autoridad correspondiente emitirá la resolución o bien un requerimiento de información. 5. En caso de que se emita un requerimiento de información, contarás con un plazo de 10 días para cumplirlo, contado a partir del día siguiente a aquél en el que haya surtido efectos su notificación. En caso de que en ese plazo no cumplas con lo requerido por la autoridad, el trámite se tendrá por concluido; no obstante, podrás presentar nuevamente tu solicitud, siempre que se ingrese dentro de los plazos establecidos para tal efecto en el Tratado para evitar la doble tributación que resulte aplicable. 6. Cuando la autoridad fiscal te requiera para que cumplas los requisitos omitidos o proporciones los elementos necesarios para resolver el trámite, el plazo para resolverlo comenzará a correr desde que el requerimiento o los requerimientos hayan sido cumplidos. 7. Una vez cumplido el o los requisitos, la autoridad emitirá la resolución que corresponda, misma que se te notificará por alguna de las formas establecidas en el artículo 134 del CFF. 8. Podrás dar seguimiento a tu trámite con el número de folio que se encuentra en el acuse de recibo, llamando al teléfono que se precisa en el apartado ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio?, según corresponda. | ¿Qué requisitos debo cumplir? | Escrito libre dirigido a la Administración Central de Apoyo Jurídico y Normatividad Internacional, a la Administración Central de Fiscalización de Precios de Transferencia o a la Administración Central de Apoyo Jurídico y Normatividad de Hidrocarburos, según te corresponda, firmado por el contribuyente o su representante legal en el que señales lo siguiente: 1. Nombre, denominación o razón social, y el domicilio fiscal del promovente y de sus partes relacionadas involucradas en las operaciones objeto de la solicitud de inicio de procedimiento amistoso. 2. Clave en el RFC, o número de identificación fiscal tratándose de residentes en el extranjero, de todas las partes relacionadas involucradas en las operaciones objeto de la solicitud de inicio de procedimiento amistoso. 3. La autoridad a la que se dirige y el propósito de la promoción. 4. Datos de identificación de la Autoridad Competente extranjera y, de ser posible, de la unidad regional o local de la administración tributaria nacional y/o extranjera que hubiera emitido o pretenda emitir un acto que se considera que implica o puede implicar una imposición no conforme al Tratado para evitar la doble tributación de que se trate. 5. Domicilio para oír y recibir notificaciones, así como el nombre de las personas autorizadas para recibirlas. 6. Describe las actividades a las que se dedica el promovente y, en su caso, las partes relacionadas involucradas en las operaciones objeto de la solicitud de inicio de procedimiento amistoso. 7. Indica las medidas adoptadas por cualquiera de los Estados que hayan suscrito el Tratado para evitar la doble tributación de que se trate, que implican o pueden implicar una imposición no conforme con dicho tratado, precisando el artículo, disposición y/o parte relevante del Tratado que el promovente considera se contraviene, señalando la interpretación u opinión en que se sustente. 8. Señala todos los hechos o circunstancias relacionadas con la promoción, incluyendo montos, los ejercicios fiscales o periodos involucrados, los datos correspondientes a la operación, las relaciones, circunstancias y/o estructura de las operaciones, así como un análisis de las cuestiones relevantes planteadas. 9. Presenta la información, documentación y/o evidencia con la que se soporten y acrediten todos los hechos, actos, circunstancias y operaciones objeto de análisis. 10. En los casos relacionados con precios de transferencia, en adición a lo anterior, proporciona la información, documentación y/o evidencia con la cual se demuestre que las operaciones celebradas con partes relacionadas objeto de la solicitud de inicio de procedimiento amistoso, se pactaron considerando los precios, montos de contraprestaciones o márgenes de utilidad que hubieran utilizado u obtenido con o entre partes independientes en operaciones comparables. 11. Manifestación bajo protesta de decir verdad respecto a si el contribuyente o alguna de sus partes relacionadas han solicitado el inicio de un procedimiento amistoso ante las Autoridades Competentes de cualquiera de los Estados contratantes sobre la misma cuestión objeto de su solicitud o algún aspecto relacionado con ésta, señalando la fecha y la Autoridad Competente ante la que fue presentado, adjuntando copia simple de todos los escritos y documentos presentados, incluyendo la correspondencia o los oficios emitidos por la otra Autoridad Competente dentro del procedimiento amistoso, así como los requerimientos formulados. La información y documentación que se presente para solicitar el inicio de un procedimiento amistoso deberá ser la misma que se proporcione a todas las Autoridades Competentes involucradas. 12. Manifestación bajo protesta de decir verdad respecto a si los hechos o circunstancias sobre los que versa la solicitud de inicio de procedimiento amistoso han sido materia de medios de defensa ante autoridades administrativas o jurisdiccionales en cualquiera de los Estados contratantes y, en su caso, el sentido de la resolución; asimismo deberás adjuntar evidencia documental relativa a los medios de defensa interpuestos. 13. Manifestación bajo protesta de decir verdad, respecto a si la solicitud de inicio de procedimiento amistoso está relacionada con situaciones, estructuras de operaciones o cuestiones que estén siendo analizadas o hayan sido objeto de pronunciamiento por las Autoridades Competentes de cualquiera de los Estados contratantes como parte de un acuerdo anticipado de precios de transferencia, consulta, resolución, acuerdo conclusivo o procedimiento similar y, en su caso, proporcionar evidencia documental relativa a los mismos. 14. Manifestación bajo protesta de decir verdad, en donde señales: a) si el solicitante se encuentra sujeto al ejercicio de las facultades de comprobación por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o por las Entidades Federativas coordinadas en ingresos federales y b) si sus partes relacionadas se encuentran sujetas a dichas facultades de comprobación en México. En ambos casos deberás señalar los periodos y las contribuciones, objeto de la revisión e informar si el solicitante o sus partes relacionadas se encuentran dentro del plazo para que las autoridades fiscales emitan la resolución a que se refiere el artículo 50 del CFF. 15. Manifestación bajo protesta de decir verdad, en donde señales si las partes relacionadas residentes en el extranjero del solicitante involucradas en las operaciones objeto de la solicitud de inicio de procedimiento amistoso se encuentran bajo revisión por parte de la autoridad fiscal del otro Estado contratante, señalando los periodos y las contribuciones objeto de la revisión, así como la etapa en la que se encuentra la misma. 16. Manifestación bajo protesta de decir verdad, respecto a que toda la información y documentación proveída dentro de la solicitud de inicio de procedimiento amistoso es verdadera. 17. Manifestación de compromiso para coadyuvar con las Autoridades Competentes en la resolución del caso planteado y en presentar la información y documentación que te sea requerida. 18. Traducción al idioma inglés del escrito de promoción para su traslado a la otra Autoridad Competente, tratándose de solicitudes de procedimiento amistoso que involucren a Autoridades Competentes de países cuyo idioma oficial no sea el español. 19. Documentación con la que se acredite que ha presentado la solicitud de ofrecimiento de garantía del interés fiscal, en términos de la ficha 134/CFF "Solicitud para el ofrecimiento, ampliación, sustitución de garantía del interés fiscal y solicitud de avalúo (en caso de ofrecimiento de bienes) o avalúo practicado por personas autorizadas", contenida en el presente Anexo; así como el estado que guarda dicha solicitud. 20. Instrumento para acreditar la personalidad de la/el representante legal (copia certificada y copia simple para cotejo) o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o fedatario público (original y copia simple para cotejo). *Para mayor referencia, consultar en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso C) Poderes, del presente Anexo. 21. Identificación oficial, cualquiera de las señaladas en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso A) Identificación oficial, del presente Anexo. | ¿Con qué condiciones debo cumplir? | No aplica. | SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación para emitir la resolución de este trámite o servicio? | · Por lo que respecta a las solicitudes presentadas en la Administración Central de Apoyo Jurídico y Normatividad Internacional, con el número de folio que se encuentra en el acuse de recibo llamando al 55 58 02 16 42. · Por lo que respecta a las solicitudes presentadas en la Administración Central de Fiscalización de Precios de Transferencia con el número de folio que se encuentra en el acuse de recibo llamando al 55 58 02 00 00 extensión 42384. · Por lo que respecta a las solicitudes presentadas en la Administración Central de Apoyo Jurídico y Normatividad de Hidrocarburos, con el número de folio que se encuentra en el acuse de recibo llamando al 55 58 02 16 42. | No. | Resolución del trámite o servicio | La autoridad emitirá oficio en el cual se informen los términos de la conclusión del procedimiento. | Plazo máximo para que el SAT resuelva el trámite o servicio | Plazo máximo para que el SAT solicite información adicional | Plazo máximo para cumplir con la información solicitada | Variable, en función del involucramiento de la autoridad extranjera y del propio solicitante. | Variable, en función del involucramiento de la autoridad extranjera y del propio solicitante. | 10 días hábiles. | ¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o servicio? | ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio? | Oficio en el cual se informen los términos de la conclusión del procedimiento. | Depende del caso en trámite. | CANALES DE ATENCIÓN | Consultas y dudas | Quejas y denuncias | · MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs., excepto días inhábiles: · Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx · Vía telefónica al 55 58 02 16 42, en el caso de las solicitudes presentadas ante la Administración Central de Apoyo jurídico y Normatividad Internacional, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 18:00 hrs. · Vía telefónica al 55 58 02 00 00, extensión 42384, en el caso de las solicitudes presentadas ante la Administración Central de Fiscalización de Precios de Transferencia, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 18:00 hrs. · Vía telefónica al 55 58 02 16 42, en el caso de las solicitudes presentadas ante la Administración Central de Apoyo Jurídico y Normatividad de Hidrocarburos, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 18:00 hrs. | · Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55 885 22 222 (quejas y denuncias). · Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx · En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-queja-o-denuncia · Teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT. · MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8. | Información adicional | · En caso de que el trámite de inicio de procedimiento amistoso o la información y documentación descrita anteriormente se presente de forma incompleta, la Administración Central de Apoyo Jurídico y Normatividad Internacional, la Administración Central de Fiscalización de Precios de Transferencia o las Administraciones a ellas adscritas, así como la Administración Central de Apoyo Jurídico y Normatividad de Hidrocarburos según corresponda, requerirán al promovente para que dentro del plazo de 10 días hábiles presente dicha información y documentación para dar trámite a la solicitud, con el apercibimiento de que, en caso de no presentar la información y documentación requerida, dicho trámite se tendrá por concluido; no obstante, podrás presentar nuevamente tu solicitud, siempre que se ingrese dentro de los plazos establecidos para tal efecto en el Tratado para evitar la doble tributación que resulte aplicable. · La información, documentación y/o evidencia que se encuentre en idioma distinto al español, deberá presentarse con su respectiva traducción al español realizada por personas que pueden fungir como peritos traductores ante los órganos del Poder Judicial de la Federación, o bien, de los Poderes Judiciales de los Estados y de la Ciudad de México. · El contribuyente deberá hacer del conocimiento de la Administración Central de Apoyo Jurídico y Normatividad Internacional, de la Administración Central de Fiscalización de Precios de Transferencia o de la Administración Central de Apoyo Jurídico y Normatividad de Hidrocarburos, según corresponda, todo cambio que acontezca en la relación, situación o estructura de las operaciones, una vez presentada la solicitud. · Tratándose de procedimientos amistosos en materia de precios de transferencia, los contribuyentes deberán adjuntar el comprobante del pago de la cuota establecida en el artículo 53-G de la LFD, vigente en el ejercicio en el que se presente la solicitud en cuestión, por el estudio y trámite de este tipo de solicitudes. En los demás casos, el trámite será gratuito. | Fundamento jurídico | Artículos: 18, 19, 21, 50, 34-A, 134, 141, 142 del CFF; 2, 3, 4, 179, 180, 184 de la LISR; 53-G de la LFD; Tratados para evitar la doble tributación vigentes suscritos por México; Reglas 1.6., 2.1.7. y 2.1.30. de la RMF. | .............................................................................................................................................. Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios .............................................................................................................................................. 2/IEPS Solicitud anticipada de marbetes o precintos para importación de bebidas alcohólicas. | Trámite  Servicio  | Descripción del trámite o servicio | Monto | Solicita marbetes o precintos de manera anticipada para adherir en los envases que contengan bebidas alcohólicas de importación. | Gratuito | Pago de derechos Costo: Variable | ¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? | ¿Cuándo se presenta? | · Los contribuyentes inscritos en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC como Importador que, en los doce meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud, realizaron importaciones por el concepto de vinos y licores, respecto de las que hayan pagado IEPS por la importación de estos productos en un monto igual o mayor a $10,000,000.00 (Diez millones de pesos 00/100 M.N.) o del ISR por un monto igual o mayor a $200,000,000.00 (Doscientos millones de pesos 00/100 M.N.) en el ejercicio inmediato anterior. · Los contribuyentes que se encuentren Certificados ante el SAT de conformidad con el artículo 100-A de la Ley Aduanera. | · Tratándose de la primera solicitud de marbetes y/o precintos anticipados, se podrá efectuar cuando lo requiera. · En las solicitudes subsecuentes debes cumplir con lo señalado en el apartado de Información adicional. | ¿Dónde puedo presentarlo? | En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/tramites/82950/solicitud-anticipada-de-marbetes-o-precintos | INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio? | 1. Ingresa en la liga del apartado ¿Dónde puedo presentarlo? y selecciona el botón INICIAR. 2. Captura tu e.firma y elige el botón Enviar. 3. Ingresa y registra los datos del Representante Legal y selecciona Continuar. 4. Selecciona la opción Anticipados y el sistema te mostrará el mensaje: Está opción solo podrá ser utilizada por los contribuyentes que cumplan con las condiciones y requisitos que señale la regla, selecciona Aceptar y aparecerá un formulario que deberás llenar conforme a lo siguiente: En Tipo de solicitud: de forma automática visualizarás Marbetes o Precintos Anticipados; en Tipo de forma numerada: Marbetes o Precintos; en Tipo de incidencia: visualizarás de forma automática Anticipados; en. Marbetes para adherir en: Bebidas Alcohólicas, Vinos de Mesa o Ambas; en el campo Cantidad captura el número de marbetes o precintos que deseas solicitar (marbetes múltiplos de diez mil y precintos hasta trescientos) en el Importe correspondiente aparecerá de forma automática el monto que debes pagar. En el apartado Pago de derechos DPA´S captura lo siguiente: · Llave de pago: Código alfanumérico detallado en el apartado ¿Qué requisitos debo cumplir? de esta ficha, (Debes capturar la llave de pago respetando números y mayúsculas, podrás agregar más de una llave de pago con su importe correspondiente para completar la cantidad requerida, las llaves de pago que utilices en una solicitud, no podrás utilizarlas en otra). Cantidad pagada: Importe correspondiente a la llave de pago (Los pagos se validarán automáticamente, si todo está correcto la página de marbetes y precintos te permitirá continuar o bien, si no se puede validar en ese momento y la llave es válida el sistema mostrará el siguiente mensaje: El pago no se ha reflejado en los sistemas del SAT, el pago se validará automáticamente más tarde). · Fecha de pago: Selecciona el icono del calendario la fecha en que se realizó el pago. 5. Selecciona el botón Agregar Pago, los datos capturados en la parte superior se reflejarán en la tabla inferior; en el campo Lugar donde se recogen las formas numeradas, señala CDMX o ADSC Autorizada según corresponda de acuerdo a la normatividad establecida; en la opción Contrato vigente con un Almacén General de Depósito autorizado para adherir marbetes o precintos, agrega el contrato requerido con el botón Examinar, elige el archivo correspondiente y finaliza la carga del documento en el botón Guardar. (Si te equivocaste de documento puedes eliminarlo en el botón Borrar Archivo, y vuelve a cargar el documento correcto); selecciona el botón Generar solicitud y del cuadro que se despliegue elige Aceptar para confirmar la información de tu solicitud; para finalizar el registro de la solicitud captura tu e.firma y elige el botón Enviar; descarga Acuse de Solicitud; que contiene el número de folio. (De igual forma el sistema de marbetes y precintos te enviará a tus medios de contactos registrados un mensaje SMS y un correo electrónico con los datos de la solicitud). 6. En un plazo de 10 días hábiles espera la resolución de tú trámite a través de buzón tributario (como se señala en el apartado Resolución del trámite o servicio) el plazo de respuesta se interrumpirá cuando la autoridad te requiera información o documentación adicional que podrás solventar en un plazo de 10 días hábiles, si en el plazo señalado no cumples con el requerimiento, se tendrá por desistida la solicitud de marbetes y/o precintos y, deberás volver a presentarla. 7. En el supuesto de que tu solicitud sea resuelta de manera favorable, acude al lugar que seleccionaste en tu solicitud para recoger las formas numeradas. | ¿Qué requisitos debo cumplir? | 1. Haber realizado el pago de derechos, productos y aprovechamientos DPA para contar con la llave de pago (código alfanumérico a diez posiciones) la cual se visualiza en el recibo correspondiente. 2. Declarar bajo protesta de decir verdad, que en los doce meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud, han realizado importaciones por el concepto de vinos y licores, respecto de las que hayan pagado IEPS por la importación de estos productos en un monto igual o mayor a $10,000,000.00 (Diez millones de pesos 00/100 M.N.) o del ISR por un monto igual o mayor a $200,000,000.00 (Doscientos millones de pesos 00/100 M.N.) en el ejercicio inmediato anterior, el cual tendrá que ser enviado por el Portal del SAT a través de Mi portal, únicamente en la primera solicitud de marbetes y/o precintos anticipados que realice. 3. Contrato vigente con un Almacén General de Depósito autorizado para adherir los marbetes y/o precintos. | ¿Con qué condiciones debo cumplir? | · Estar dado de alta en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC como Importador. · Estar inscrito en el Padrón de Importadores. · Contar con buzón tributario activo. · Contar con e.firma. · Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales positiva. · No estar publicado en las listas a que se refieren el cuarto párrafo del artículo 69-B del CFF. · No encontrarse restringido en el uso del Certificado de Sello Digital. | SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación para emitir la resolución de este trámite o servicio? | 1. Puedes consultar el estatus de tu solicitud de marbetes y/o precintos en los siguientes medios: Ingresando a: https://www.sat.gob.mx/tramites/82950/solicitud-anticipada-de-marbetes-o-precintos Oprime el botón INICIAR; Captura tu e.firma y elige el botón Enviar; ingresa y selecciona Estatus Solicitudes; consulta tú número de solicitud; verifica el estatus que puede ser Autorizada, Rechazada o en Proceso. 2. Ingresa a la liga: https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/SATAuthenticator/AuthLogin/showLogin.action Captura tu RFC y Contraseña; elige Iniciar sesión / Servicios por Internet / Orientación fiscal / Solicitud y aparecerá un formulario. Requisita el formulario conforme a lo que a continuación se describe: En el apartado Descripción del Servicio, en la pestaña Trámite: selecciona la opción MARBETES / CODIGOS DE SEGURIDAD ; *Asunto: Estatus de solicitud; Descripción: Se solicita estatus de solicitud de marbetes y/o precintos (es importante especificar el número y fecha de la misma); Si deseas anexar información relacionada con el servicio, elige el botón Adjuntar Archivo / Examinar, selecciona el documento digitalizado en formato PDF y elige Cargar; oprime el botón Enviar, se genera el Acuse de recepción que contiene el folio del trámite con el que puedes dar seguimiento a tu consulta, imprímelo o guárdalo. 3. MarcaSAT: 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728. y solicitar que te transfieran a la línea de atención de marbetes, precintos y códigos de seguridad. | No. | Resolución del trámite o servicio | · La autoridad realizará el dictamen de la solicitud a través de validaciones automáticas en los sistemas institucionales del SAT de los requisitos y condiciones señalados en esta ficha de trámite, te notificará la resolución correspondiente a través de buzón tributario, para lo cual debes considerar lo siguiente: · Ingresa a https://www.sat.gob.mx/personas/iniciar-sesion Captura tu e.firma y Contraseña; selecciona Enviar; elige Mis notificaciones y descargar tu oficio de resolución de solicitudes de marbetes y/o precintos. | Plazo máximo para que el SAT resuelva el trámite o servicio | Plazo máximo para que el SAT solicite información adicional | Plazo máximo para cumplir con la información solicitada | 10 días hábiles. | 10 días hábiles. | 10 días hábiles. | ¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o servicio? | ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio? | · Oficio de resolución de solicitudes de marbetes y/o precintos (autorización o rechazo) · En el supuesto de autorización: marbetes a los que se refiere la regla 5.2.6., fracción I de la RMF o, en su caso, precintos. | Indefinida. | CANALES DE ATENCIÓN | Consultas y dudas | Quejas y denuncias | · MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs, excepto días inhábiles: Atención telefónica: desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728 y solicitar que lo transfieran a la línea de atención de marbetes precintos y códigos de seguridad. Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx · A través de Mi Portal conforme a lo señalado en el apartado ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | · Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55 885 22 222 (quejas y denuncias) · Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx · En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-queja-o-denuncia · Teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT. · MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8. | Información adicional | · En caso de que no estés inscrito en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas del RFC como Importador, el sistema de solicitudes de marbetes y precintos del Portal del SAT te mostrará el siguiente error: Error acceso denegado, no cumple con las condiciones para ver la página solicitada. · En el supuesto de no cumplir con alguna de las condiciones requeridas, una vez que captures tu e.firma, el sistema de marbetes y precintos del Portal del SAT arrojará el error Acceso denegado seguido de la inconsistencia detectada, conforme a lo siguiente: · Cuando exista inconsistencia en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas del RFC, el sistema no te permitirá ingresar la solicitud y te mostrará el siguiente mensaje: El ingreso al sistema marbetes no puede ser procesada porque existe una inconsistencia en el registro del Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas. Favor de comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728, por lo que sólo visualizarás la opción de Estatus Solicitudes y también podrás realizar el Registro de uso de marbetes obtenidos, utilizados, destruidos e inutilizados. · Si no tienes habilitado tu buzón tributario, el sistema te señalará lo siguiente Es necesario que ingrese medios de contacto en la siguiente URL: https://aplicacionesc.mat.sat.gob.mx/BuzonTributario.Presentacion/DatosContrib.aspx · Si no te encuentras al corriente respecto de tus obligaciones fiscales, el sistema no te permitirá realizar la solicitud y te mostrará el mensaje: El ingreso al sistema marbetes no puede ser procesada porque existe una inconsistencia en la opinión de cumplimiento. Favor de comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728. · Cuando no cuentes con los roles necesarios en el padrón de importadores, el sistema te mostrará el siguiente mensaje: El ingreso de este tipo de solicitud en el sistema de marbetes no puede ser procesada porque no está registrado en el padrón de importadores. Favor de comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728. · En caso de ubicarse en alguno de los supuestos anteriormente señalados, comunícate a los canales de atención señalados en el apartado de Consultas y dudas. · Los únicos pagos de derechos que podrá utilizar más de una vez, son los provenientes de solicitudes rechazadas. · Cuando realice la captura de la llave del pago en el sistema y la misma aún no se encuentre registrada en el sistema de pagos, mostrará el siguiente mensaje: Error, El pago no se ha reflejado en los sistemas del SAT, el pago se validará automáticamente más tarde, lo cual significa que la llave de pago se validará posteriormente. · La autoridad verificará a través del Formato Electrónico de Marbetes (FEM) en el Portal del SAT, la información que compruebe que se ha realizado la importación de por lo menos un 60% de la mercancía para la cual fueron solicitados los marbetes. El 40% restante deberá ser comprobado por el contribuyente en la solicitud inmediata posterior, debiendo cumplir en los términos de este párrafo. · En el caso de los precintos para llevar a cabo la comprobación de importación deberá enviar los pedimentos con clave A1 y G1 correspondientes a la solicitud realizando lo siguiente: Ingresa a la liga: https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/SATAuthenticator/AuthLogin/showLogin.action captura tu RFC y Contraseña; Iniciar sesión / Servicios por Internet / Orientación fiscal / Solicitud elegir la etiqueta MARBETES/CÓDIGOS DE SEGURIDAD; requisita el formulario (es necesario que especifiques el número de solicitud de precintos) y adjunta los pedimentos. · De manera sucesiva procederá lo señalado en los párrafos que anteceden cuando los contribuyentes a que se refiere la regla 5.2.7. de la RMF, soliciten nuevamente marbetes y/o precintos. · Los marbetes que se requieran de manera anticipada deberán ser solicitados en múltiplos de 10 mil y, para el caso de precintos, se podrán solicitar hasta 300. · Los marbetes y precintos solicitados bajo esta modalidad tienen vigencia de 120 días naturales contados a partir del día siguiente al que hayan sido entregados, transcurrido el referido plazo los marbetes y precintos no podrán ser utilizados y los mismos deberán ser cancelados a través del Formato Electrónico de Marbetes (FEM) en el Portal del SAT, además deberá dar aviso a la autoridad en términos de la ficha de trámite 13/IEPS "Aviso del control de marbetes o precintos en la importación de bebidas alcohólicas" del presente Anexo. · La autoridad podrá rechazar tu solicitud de marbetes o precintos en el supuesto de incumplimiento en algunos de los requisitos y condiciones establecidos. · La autoridad podrá requerirte información adicional para constatar el uso correcto de marbetes y precintos entregados con anterioridad. · El costo del marbete o precinto señalado en la LFD en los artículos 53-K fracción I y 53-L, se actualizará de acuerdo a lo señalado en el Anexo 19 de la RMF. | Fundamento jurídico | Artículos: 69-B del CFF, 19 fracciones V y XV, 26, 26-A de la LIEPS; 53-K, 53-L de la LFD; Reglas 2.1.37., 5.2.6., 5.2.7., 5.2.8. y 5.3.1. y Anexo 19 de la RMF. | .............................................................................................................................................. 4/IEPS Solicitud de ministración de marbetes físicos y precintos de bebidas alcohólicas nacionales. | Trámite  Servicio  | Descripción del trámite o servicio | Monto | Solicita marbetes y/o precintos para adherir a los envases o recipientes que contengan bebidas alcohólicas nacionales. | Gratuito | Pago de derechos Costo: Variable | ¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? | ¿Cuándo se presenta? | Personas físicas y morales inscritos en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC como productores de bebidas alcohólicas nacionales. | Cuando lo requieras. | ¿Dónde puedo presentarlo? | En el Portal del SAT: https://wwwmat.sat.gob.mx/tramites/95051/ministracion-de-marbetes-y-precintos-de-bebidas-alcoholicas-nacionales | INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio? | 1. Ingresa en la liga del apartado ¿Dónde puedo presentarlo? y selecciona el botón INICIAR. 2. Captura tu e.firma y elige el botón Enviar. 3. Ingresa y registra los datos del representante legal y selecciona Continuar. 4. Selecciona la opción Nacional Productor y aparecerá un formulario que deberás llenar conforme a lo siguiente: En Tipo de solicitud: de forma automática visualizarás Marbetes o Precintos de Producción Nacional; en Tipo de forma numerada, selecciona Marbetes o Precintos; en Tipo de incidencia: de forma automática visualizarás Usuario Productor; en Marbetes para adherir en: Bebidas Alcohólicas, Vinos de Mesa o Ambas; en el campo Cantidad captura el número de marbetes o precintos que deseas solicitar (los marbetes nacionales se solicitan en múltiplos de mil, los precintos los que necesites) y aparecerá en forma automática en el campo Importe correspondiente el monto que debes pagar. En el apartado Pago de derechos DPA´S captura lo siguiente: · Llave de pago: Código alfanumérico, detallado en apartado ¿Qué requisitos debo cumplir? de esta ficha (Debes capturar la llave de pago respetando números y mayúsculas, podrás agregar más de una llave de pago con su importe correspondiente para completar la cantidad requerida, las llaves de pago que utilices en una solicitud, no podrás utilizarlas en otra). · Cantidad pagada: Importe correspondiente a la llave de pago (Los pagos se validarán automáticamente, si todo está correcto la página de marbetes y precintos te permitirá continuar o bien, si no se puede validar en ese momento y la llave es válida el sistema mostrará el siguiente mensaje: El pago no se ha reflejado en los sistemas del SAT, el pago se validará automáticamente más tarde). · Fecha de pago: Selecciona el icono del calendario y elige la fecha en que se realizó el pago. 5. Selecciona el botón Agregar Pago, los datos capturados en la parte superior se reflejarán en la tabla inferior; en el campo Lugar donde se recogen las formas numeradas, señala CDMX o ADSC Autorizada según corresponda de acuerdo a la normatividad establecida; selecciona Generar solicitud y del cuadro que se despliega elige Aceptar para confirmar la información; para finalizar el registro de la solicitud captura tu e.firma y elige el botón Enviar; descarga el Acuse de Solicitud y conserva el número de la misma. (El sistema de marbetes y precintos te enviará a tus medios de contactos registrados un mensaje SMS y un correo electrónico con los datos de la solicitud). 6. En un plazo de 10 días hábiles espera la resolución de tu trámite a través de buzón tributario (como se señala en el apartado Resolución del trámite o servicio); El plazo de respuesta se interrumpirá cuando la autoridad te requiera información o documentación adicional que podrás solventar en un plazo de 10 días hábiles, si en el plazo señalado no cumples con el requerimiento, se tendrá por desistida la solicitud de marbetes y/o precintos y, deberás volver a presentarla. 7. En el supuesto de que tu solicitud sea resuelta de manera favorable, acude al lugar que seleccionaste en tu solicitud para recoger las formas numeradas. | ¿Qué requisitos debo cumplir? | Haber realizado el pago de derechos, productos y aprovechamientos DPA para contar con la llave de pago (código alfanumérico a diez posiciones, la cual se visualiza en el recibo correspondiente). | ¿Con qué condiciones debo cumplir? | · Estar dado de alta en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas del RFC como Productor. · Contar con buzón tributario activo. · Contar con e.firma. · Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales positiva. · No estar publicado en la lista a que se refieren el cuarto párrafo del artículo 69-B del CFF. · No encontrarse restringido en el uso del Certificado de Sello Digital. | SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación para emitir la resolución de este trámite o servicio? | · Ingresando al siguiente enlace: https://wwwmat.sat.gob.mx/tramites/95051/ ministracion-de-marbetes-y-precintos-de- bebidas-alcoholicas-nacionales Oprime el botón INICIAR; Captura tu e.firma y elige el botón Enviar; ingresa y selecciona Estatus Solicitudes; consulta tu número de solicitud; verifica el estatus que puede ser Autorizada, Rechazada o en Proceso. · Ingresa a la liga: https://portalsat. plataforma.sat.gob.mx/SATAuthenticato r/AuthLogin/showLogin.action Captura tu RFC y Contraseña y selecciona Iniciar sesión. Ingresa a las opciones Servicios por Internet / Orientación fiscal / Solicitud y aparecerá un formulario. Requisita el formulario conforme a lo que a continuación se describe: En el apartado Descripción del Servicio, en la pestaña Trámite selecciona la opción MARBETES/CODIGOS DE SEGURIDAD; *Asunto: Estatus de solicitud; Descripción: Se solicita estatus de solicitud de marbetes y/o precintos (es importante especificar el número y fecha de la misma); si deseas anexar información relacionada con el servicio, selecciona el botón Adjuntar Archivo / Examinar, selecciona el documento digitalizado en formato PDF y elige Cargar; Oprime el botón Enviar, se genera el Acuse de recepción que contiene el folio del trámite con el que puedes dar seguimiento a tu consulta, imprímelo o guárdalo. · Vía telefónica en MarcaSAT desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728 y solicitar que te transfieran a la línea de atención de marbetes precintos y códigos de seguridad. | No. | Resolución del trámite o servicio | La autoridad realizará el dictamen de la solicitud a través de validaciones automáticas en los sistemas institucionales del SAT de los requisitos y condiciones señalados, te notificará la resolución correspondiente a través de buzón tributario para lo cual debes considerar lo siguiente: · Ingresa a https://www.sat.gob.mx/personas/iniciar-sesion · Captura tu e.firma y contraseña; selecciona Enviar; elige Mis notificaciones y descargar tu oficio de resolución de solicitudes de marbetes y/o precintos. | Plazo máximo para que el SAT resuelva el trámite o servicio | Plazo máximo para que el SAT solicite información adicional | Plazo máximo para cumplir con la información solicitada | 10 días hábiles. | 10 días hábiles. | 10 días hábiles. | ¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o servicio? | ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio? | · Oficio de resolución de solicitudes de marbetes y/o precintos (autorización o rechazo). · En el supuesto de autorización: marbetes a los que se refiere la regla 5.2.6., fracción I de la RMF o, en su caso, precintos. | Indefinida. | CANALES DE ATENCIÓN | Consultas y dudas | Quejas y denuncias | · MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs, excepto días inhábiles: Atención telefónica: desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728, solicitar que te transfieran a la línea de atención de marbetes precintos y códigos de seguridad. Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx · A través de Mi Portal conforme a lo señalado en el apartado ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? · Atención personal en las Oficinas del SAT ubicadas en diversas ciudades del país, en los horarios que se establece en la siguiente liga: https://wwwmat.sat.gob.mx/personas/directorio-nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios Los días y horarios siguientes: lunes a jueves de 9:00 a 16:00 hrs y viernes de 08:30 a 15:00 hrs., excepto días inhábiles. | · Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55 885 22 222 (quejas y denuncias). · Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx · En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-queja-o-denuncia · Teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT. · MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8. | Información adicional | · En caso de que no estés inscrito en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC como Productor, el sistema de solicitudes de marbetes y precintos del Portal del SAT te mostrará el siguiente error: Error Acceso denegado, no cumple con las condiciones para ver la página solicitada. · En el supuesto de no cumplir con alguna de las condiciones requeridas, una vez que captures tu e.firma, el sistema de marbetes y precintos del Portal del SAT arrojará el error Acceso denegado seguido de la inconsistencia detectada, conforme a lo siguiente: o Cuando exista inconsistencia en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC, el sistema no te permitirá ingresar la solicitud y te mostrará el siguiente mensaje: El ingreso al sistema marbetes no puede ser procesada porque existe una inconsistencia en el registro del Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas. Favor de comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728, por lo que sólo visualizarás la opción de Estatus Solicitudes y también podrás realizar el Registro de uso de marbetes obtenidos, utilizados, destruidos e inutilizados. o Si no tienes habilitado tu buzón tributario, el sistema te señalará lo siguiente Es necesario que ingrese medios de contacto en la siguiente URL: https://aplicacionesc.mat.sat.gob.mx/BuzonTributario.Presentacion/DatosContrib.aspx o Si no te encuentras al corriente respecto de tus obligaciones fiscales, el sistema no te permitirá realizar la solicitud y te mostrará el mensaje: El ingreso al sistema marbetes no puede ser procesada porque existe una inconsistencia en la opinión de cumplimiento. Favor de comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728. · En caso de ubicarse en alguno de los supuestos anteriormente señalados, comunícate a los canales de atención señalados en el apartado de Consultas y dudas. o Los únicos pagos que podrá utilizar más de una vez, son los provenientes de solicitudes rechazadas. o Cuando realice la captura de la llave del pago en el sistema y la misma aún no se encuentre registrada en el sistema de pagos, mostrará el siguiente mensaje: Error, El pago no se ha reflejado en los sistemas del SAT, el pago se validará automáticamente más tarde, lo cual significa que la llave de pago se validará posteriormente. · La autoridad podrá rechazar tu solicitud de marbetes o precintos en el supuesto de incumplimiento en algunos de los requisitos y condiciones establecidos. · Para poder obtener marbetes bajo esta modalidad, es necesario que, al momento de realizar la solicitud de los mismos, se hayan utilizado por lo menos el 50% de los marbetes entregados con anterioridad · La autoridad podrá requerirte información adicional para constatar el uso correcto de marbetes y precintos entregados con anterioridad. · El costo del marbete o precinto señalado en la LFD en los artículos 53-K fracción I y 53-L, se actualizará de acuerdo a lo señalado en el Anexo 19 de la RMF. · Los marbetes y precintos autorizados bajo esta modalidad tienen vigencia de 9 meses, transcurrido el referido plazo los marbetes y precintos no podrán ser utilizados y los mismos deberán ser cancelados a través del Formato Electrónico de Marbetes (FEM) en el Portal del SAT, además de que deberá dar aviso a la autoridad en términos de la ficha de trámite 12/IEPS "Aviso de robo, pérdida, deterioro o no utilización de marbetes físicos o electrónicos y precintos" del presente Anexo. | Fundamento jurídico | Artículos: 69-B del CFF; 19, fracciones V y XV, 26, 26-A de la LIEPS; 53-K, 53-L de la LFD; Reglas 2.1.37., 5.1.7., 5.2.6., 5.2.8., 5.3.1. y Anexo 19 de la RMF. | 5/IEPS Solicitud de ministración de marbetes físicos y precintos de bebidas alcohólicas nacionales como comercializador / maquilador. | Trámite  Servicio  | Descripción del trámite o servicio | Monto | Solicita marbetes y/o precintos para adherir a los envases y recipientes que contengan bebidas alcohólicas nacionales. | Gratuito | Pago de derechos Costo: Variable | ¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? | ¿Cuándo se presenta? | Los comercializadores / maquiladores que, a través de un contrato o convenio celebrado con una persona física o moral, acuerden la total o parcial fabricación, producción o envasamiento de las bebidas alcohólicas de la o las marcas registradas a título del comercializador. | Cuando lo requieras. | ¿Dónde puedo presentarlo? | En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/tramites/60732/solicitud-de-ministracion-de-marbetes-y-precintos-de-bebidas-alcoholicas-nacionales-(maquilador) | INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio? | 1. Ingresa en la liga del apartado ¿Dónde puedo presentarlo? y selecciona el botón INICIAR. 2. Captura tu e.firma y elige el botón Enviar. 3. Ingresa y registra los datos del Representante Legal y selecciona el botón Continuar. 4. Selecciona la opción Nacional Maquilador (los comercializadores/maquiladores de bebidas alcohólicas deben elegir está opción en el sistema de marbetes y precintos) y aparecerá un formulario que deberás llenar conforme a lo siguiente: En Tipo de solicitud: de forma automática visualizarás Marbetes o Precintos de Producción Nacional; en Tipo de forma numerada: Marbetes o Precintos; en Tipo de incidencia: visualizarás de forma automática Maquilador; Marbetes para adherir en: Bebidas Alcohólicas, Vinos de Mesa o Ambas; en el campo Cantidad captura el número de marbetes o precintos que deseas solicitar. (marbetes únicamente en múltiplos de mil y precintos los que necesites) y aparecerá en forma automática en el campo Importe correspondiente el monto que debes pagar; En el apartado Pago de derechos DPA´S captura lo siguiente: En el apartado Pago de derechos DPA´S captura lo siguiente: · Llave de pago: Código alfanumérico, detallado en el apartado ¿Qué requisitos debo cumplir? de esta ficha (Debes capturar la llave de pago respetando números y mayúsculas, podrás agregar más de una llave de pago con su importe correspondiente para completar la cantidad requerida, las llaves de pago que utilices en una solicitud, no podrás utilizarlas en otra). · Cantidad pagada: Importe correspondiente a la llave de pago (Los pagos se validarán automáticamente, si todo está correcto la página de marbetes y precintos te permitirá continuar o bien, si no se puede validar en ese momento y la llave es válida el sistema mostrará el siguiente mensaje: El pago no se ha reflejado en los sistemas del SAT, el pago se validará automáticamente más tarde). · Fecha de pago: Selecciona el icono del calendario y elige la fecha en que se realizó el pago. 5. Selecciona el botón Agregar Pago, los datos capturados en la parte superior se reflejarán en la tabla inferior; en el campo Lugar donde se recogen las formas numeradas, señala CDMX o ADSC Autorizada según corresponda de acuerdo a la normatividad establecida; en la opción Carga del Contrato Convenio suscrito con el Fabricante, Productor o Envasador, agrega en un solo archivo PDF el contrato o convenio que hayas celebrado para la producción o envasamiento total o parcial de las bebidas alcohólicas y las constancias de inscripción de dicho contrato ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, da clic en el botón Examinar, elige de tus documentos el archivo correspondiente y finaliza la carga del documento en el botón Guardar, si te equivocaste de documento puedes eliminarlo en el botón Borrar Archivo, y vuelve a cargar el documento correcto; selecciona el botón Generar solicitud y del cuadro que se despliegue elige Aceptar para confirmar la información de tu solicitud; para finalizar el registro de la solicitud captura tu e.firma y elige el botón Enviar; descarga el Acuse de Solicitud; que contiene el número de folio. (De igual forma el sistema de marbetes y precintos te enviará a tus medios de contactos registrados un mensaje SMS y un correo electrónico con los datos de la solicitud). 6. En un plazo de 10 días hábiles espera la resolución de tú trámite a través de Buzón Tributario (como se señala en el apartado Resolución del trámite o servicio) el plazo de respuesta se interrumpirá cuando la autoridad te requiera información o documentación adicional que podrás solventar en un plazo de 10 días hábiles, si en el plazo señalado no cumples con el requerimiento, se tendrá por desistida la solicitud de marbetes y/o precintos y, deberás volver a presentarla. 7. En el supuesto de que tu solicitud sea resuelta de manera favorable, acude al lugar que seleccionaste en tu solicitud para recoger las formas numeradas. | ¿Qué requisitos debo cumplir? | 1. Haber realizado el pago de derechos, productos y aprovechamientos DPA para contar con la llave de pago (código alfanumérico a diez posiciones) la cual se visualiza en el recibo correspondiente. 2. Tratándose de propietarios de marca de tequila: · Copia certificada ante Notario Público del Contrato o Convenio de Corresponsabilidad de acuerdo con la NOM-006-SCFI-2005, denominada "Bebidas Alcohólicas-Tequila-Especificaciones". · Constancia de Registro del citado Contrato o Convenio ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial de la Secretaría de Economía, de conformidad con el artículo 308 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, tratándose de Contratos o Convenios de Corresponsabilidad suscritos por el fabricante, productor o envasador, con propietarios de marca de tequila. 3. Tratándose de propietarios de marca de Mezcal: · Copia certificada ante Notario Público del Contrato o Convenio de Corresponsabilidad de acuerdo con la NOM-070-SCFI-2016, denominada "Bebidas Alcohólicas-Mezcal-Especificaciones". · Constancia de Registro del citado Contrato o Convenio ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial de la Secretaría de Economía, de conformidad con el artículo 308 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, tratándose de Contratos o Convenios de Corresponsabilidad suscritos por el fabricante, productor o envasador, con propietarios de marca de Mezcal. 4. Tratándose de contribuyentes distintos a los propietarios de marca de tequila y mezcal: · Copia certificada ante Notario Público del contrato o convenio en el que se establezca que efectuarán la fabricación, producción o envasamiento de bebidas alcohólicas. · Constancia de Registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial de la Secretaría de Economía, de conformidad con el artículo 239 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. | ¿Con qué condiciones debo cumplir? | · Estar dado de alta en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC como Comercializador. · Contar con buzón tributario activo. · Contar con e.firma. · Contar con opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales positiva. · No estar publicado en la lista a que se refiere el cuarto párrafo del artículo 69-B del CFF. · No encontrarse restringido en el uso del Certificado de Sello Digital. | SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación para emitir la resolución de este trámite o servicio? | 1. Puedes consultar el estatus de tu solicitud de marbetes y/o precintos en los siguientes medios: Ingresando a: https://www.sat.gob.mx/tramites/60732/solicitud-de-ministracion-de-marbetes-y-precintos-de-bebidas-alcoholicas-nacionales-(maquilador) 2. Oprime el botón INICIAR; Captura tu e.firma y elige el botón Enviar; ingresa y selecciona Estatus Solicitudes; consulta tú número de solicitud; verifica el estatus que puede ser Autorizada, Rechazada o en Proceso. 3. Ingresa a la liga: https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/SATAuthenticator/AuthLogin/showLogin.action 4. Captura tu RFC y Contraseña; Iniciar sesión / Servicios por Internet / Orientación fiscal / Solicitud y aparecerá un formulario. Requisita el formulario conforme a lo que a continuación se describe: 5. En el apartado Descripción del Servicio, en la pestaña trámite selecciona la opción MARBETES/CODIGOS DE SEGURIDAD; *Asunto: Estatus de solicitud; Descripción: Se solicita estatus de solicitud de marbetes y/o precintos (es importante especificar el número y fecha de la misma); Si deseas anexar información relacionada con el servicio, selecciona el botón Adjuntar Archivo/ Examinar, selecciona el documento digitalizado en formato PDF y elige Cargar; Oprime el botón Enviar, se genera el Acuse de recepción que contiene el folio del trámite con el que puedes dar seguimiento a tu consulta, imprímelo o guárdalo. · MarcaSAT desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 72 y solicita que te transfieran a la línea de atención de marbetes precintos y códigos de seguridad. | No. | Resolución del trámite o servicio | La autoridad realizará el dictamen de la solicitud a través de validaciones automáticas en los sistemas institucionales del SAT de los requisitos y condiciones señalados en esta ficha de trámite, te notificará la resolución correspondiente a través de buzón tributario, para lo cual debes considerar lo siguiente: · Ingresa a https://www.sat.gob.mx/personas/iniciar-sesion Captura tu e.firma y contraseña; selecciona Enviar; elige Mis notificaciones y descarga tu oficio de resolución de solicitudes de marbetes y/o precintos. | Plazo máximo para que el SAT resuelva el trámite o servicio | Plazo máximo para que el SAT solicite información adicional | Plazo máximo para cumplir con la información solicitada | 10 días hábiles. | 10 días hábiles. | 10 días hábiles. | ¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o servicio? | ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio? | · Oficio de resolución de solicitudes de marbetes y/o precintos (autorización o rechazo). · En el supuesto de autorización: marbetes a los que se refiere la regla 5.2.6., fracción I de la RMF o, en su caso, precintos. | Indefinida. | CANALES DE ATENCIÓN | Consultas y dudas | Quejas y denuncias | · MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs, excepto días inhábiles: Atención telefónica: desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728 y solicitar que lo transfieran a la línea de atención de marbetes precintos y códigos de seguridad. Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx · A través de Mi Portal conforme a lo señalado en el apartado ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | · Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55 885 22 222 (quejas y denuncias) · Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx · En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-queja-o-denuncia · Teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT. · MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8. | Información adicional | · En caso de que no estés inscrito en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC como comercializador, el sistema de solicitudes de marbetes y precintos del Portal del SAT te mostrará el siguiente error: Error Acceso denegado, no cumple con las condiciones para ver la página solicitada. · En el supuesto de no cumplir con alguna de las condiciones requeridas, una vez que captures tu e.firma, el sistema de marbetes y precintos del Portal del SAT arrojará el error Acceso denegado seguido de la inconsistencia detectada, conforme a lo siguiente: o Cuando exista inconsistencia en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC, el sistema no te permitirá ingresar la solicitud y te mostrará el siguiente mensaje: El ingreso al sistema marbetes no puede ser procesada porque existe una inconsistencia en el registro del Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas. Favor de comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728, por lo que sólo visualizarás la opción de Estatus Solicitudes y también podrás realizar el Registro de uso de marbetes obtenidos, utilizados, destruidos e inutilizados. o Si no tienes habilitado tu buzón tributario, el sistema te señalará lo siguiente: Es necesario que ingrese medios de contacto en la siguiente URL: https://aplicacionesc.mat.sat.gob.mx/BuzonTributario.Presentacion/DatosContrib.aspx o Si no te encuentras al corriente respecto de tus obligaciones fiscales, el sistema no te permitirá realizar la solicitud y te mostrará el mensaje: El ingreso al sistema marbetes no puede ser procesada porque existe una inconsistencia en la opinión de cumplimiento. Favor de comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728. · En caso de ubicarse en alguno de los supuestos anteriormente señalados, comunícate a los canales de atención señalados en el apartado de Consultas y dudas. o Los únicos pagos que podrá utilizar más de una vez, son los provenientes de solicitudes rechazadas. o Cuando realice la captura de la llave del pago en el sistema y la misma aún no se encuentre registrada en el sistema de pagos, mostrará el siguiente mensaje: Error, El pago no se ha reflejado en los sistemas del SAT, el pago se validará automáticamente más tarde, lo cual significa que la llave de pago se validará posteriormente. · La autoridad podrá rechazar tu solicitud de marbetes o precintos en el supuesto de incumplimiento en algunos de los requisitos y condiciones establecidos. · Para poder obtener marbetes bajo esta modalidad, es necesario que, al momento de realizar la solicitud de los mismos, se hayan utilizado por lo menos el 50% de los marbetes entregados con anterioridad. · La autoridad podrá requerirte información adicional para constatar el uso correcto de marbetes y precintos entregados con anterioridad. · El costo del marbete o precinto señalado en la LFD en los artículos 53-K fracción I y 53-L, se actualizará de acuerdo a lo señalado en el Anexo 19 de la RMF. · Los marbetes y precintos autorizados bajo esta modalidad tienen vigencia de 9 meses, transcurrido el referido plazo los marbetes y precintos no podrán ser utilizados y los mismos deberán ser cancelados a través del Formato Electrónico de Marbetes (FEM) en el Portal del SAT, además deberá dar aviso a la autoridad en términos de la ficha de trámite 12/IEPS "Aviso de robo, pérdida, deterioro o no utilización de marbetes físicos o electrónicos y precintos" del presente Anexo. | Fundamento jurídico | Artículos: 69 B CFF; 19, fracciones V y XV, 26, 26-A de la Ley del IEPS; 53-K, 53-L de la LFD; Reglas 2.1.37., 5.2.6., 5.2.8., 5.3.1., 5.3.2. y Anexo 19 de la RMF. | 6/IEPS Solicitud de ministración de marbetes físicos y precintos de bebidas alcohólicas de importación para adherirse en depósito fiscal (Almacén General de Depósito). | Trámite  Servicio  | Descripción del trámite o servicio | Monto | Solicita marbetes y precintos para adherir a los envases o recipientes que contengan bebidas alcohólicas que se encuentren en un Almacén General de Depósito. | Gratuito | Pago de derechos Costo: Variable. | ¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? | ¿Cuándo se presenta? | Personas físicas y morales inscritos en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC como importador. | Cuando lo requieras. | ¿Dónde puedo presentarlo? | En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/tramites/43933/ministracion-de-marbetes-y-precintos-de-bebidas-alcoholicas-de-importacion-para-adherirse-en-deposito-fiscal | INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio? | 1. Ingresa a la liga del apartado ¿Dónde puedo presentarlo? y selecciona el botón INICIAR. 2. Captura tu e.firma y elige el botón Enviar. 3. Ingresa y registra los datos del Representante Legal y selecciona Continuar. Selecciona la pestaña Depósito Fiscal y aparecerá un formulario que deberás llenar conforme a lo siguiente: · En la opción Tipo de solicitud: el sistema te dará automáticamente la opción de Marbetes o Precintos de Importación; en Tipo de forma numerada: Marbetes o Precintos; Tipo de incidencia, el sistema te mostrará la opción Depósito Fiscal; en el campo Marbetes para adherir en: Bebidas Alcohólicas, Vinos de Mesa o Ambas; en Cantidad captura el número de marbetes o precintos que deseas solicitar; en el Importe correspondiente aparecerá de forma automática el monto que debes pagar. En el apartado Pago de derechos DPA´S captura lo siguiente: · Llave de pago: Código alfanumérico detallado en el apartado ¿Qué requisitos debo cumplir? de esta ficha (Debes capturar la llave de pago respetando números y mayúsculas, podrás agregar más de una llave de pago con su importe correspondiente para completar la cantidad requerida, las llaves de pago que utilices en una solicitud, no podrás utilizarlas en otra). · Cantidad pagada: Importe correspondiente a la llave de pago (los pagos se validarán automáticamente, si todo está correcto la página de marbetes y precintos te permitirá continuar o bien si no se puede validar en ese momento y la llave es válida el sistema mostrará el siguiente mensaje: El pago no se ha reflejado en los sistemas del SAT, el pago se validará automáticamente más tarde. · Fecha de pago: Selecciona en el ícono del calendario la fecha en que se realizó el pago. Selecciona el botón Agregar Pago, los datos capturados en la parte superior se reflejarán en la tabla inferior; en el campo Lugar donde se recogen las formas numeradas, señala CDMX o ADSC Autorizada según corresponda de acuerdo a la normatividad establecida; en la opción Pedimento A4/Certificado de depósito, visualizarás dos opciones para que elijas la que desees: o Cargar en este momento: elige esta opción si deseas adjuntar los documentos solicitados al momento del registro de tu solicitud de marbetes; para continuar registra en Número de pedimento: el número correspondiente al pedimento de importación consolidado con clave A4 a través de cual destinaste la mercancía a permanecer bajo el régimen de Depósito Fiscal (en el supuesto de registrar un número de pedimento consolidado utilizado en una solicitud anterior el sistema te mostrará el siguiente texto La solicitud con Número de Pedimento el sistema te señalará el número de pedimento correspondiente tiene el estatus: Autorizada), por lo tanto, no podrás realizar el registro de una nueva solicitud con ese número de pedimento); en Archivo Número de pedimento; adjunta el archivo digitalizado en formato PDF que contenga el pedimento consolidado con clave A4 y en su caso, sus rectificaciones con clave R1; en Certificado de Depósito: adjunta el archivo digitalizado en formato PDF que contenga el Certificado de Depósito emitido por el Almacén General de Depósito; en el campo de Factura: adjunta el archivo digitalizado en formato PDF que contenga la factura comercial o el documentos equivalente que ampare tu mercancía (en el supuesto de que cuentes con más de una factura debes digitalizarlas en un solo archivo; en la opción Inventario de Mercancías emitido por el Almacén: adjunta el documento en formato PDF que contenga el inventario de mercancías emitido por el Almacén General de Depósito. Selecciona el botón Generar solicitud y del cuadro que se despliega elige Aceptar para confirmar la información de tu solicitud; para finalizar el registro de la solicitud captura tu e.firma y elige el botón Enviar; descarga el Acuse de Solicitud; que contiene el número de folio. (De igual forma el sistema de marbetes y precintos te enviará a tus medios de contacto registrados un mensaje SMS y un correo electrónico con los datos de la solicitud). o Cargar a más tardar el 7mo. día hábil: selecciona esta opción si deseas adjuntar la documentación en un plazo máximo de 7 días hábiles; en este supuesto el sistema automáticamente habilitará únicamente el campo de Factura: adjunta el archivo digitalizado en formato PDF que contenga la factura comercial o el documento equivalente que ampare tu mercancía (en el supuesto de que cuentes con más de una factura, debes digitalizarlas en un solo archivo), en caso de que elijas esta opción realiza lo siguiente. (Es importante mencionar que, si no adjuntas la documentación faltante en el plazo de 7 días hábiles, tu solicitud de marbetes y/o precintos será rechazada). Una vez que hayas adjuntado la documentación requerida; selecciona el botón Generar solicitud y del cuadro que se despliegue elige Aceptar para confirmar la información de tu solicitud; finaliza el registro de la solicitud capturando tu e.firma y elige el botón Enviar; descarga el Acuse de Solicitud; que contiene el número de folio. (De igual forma el sistema de marbetes y precintos te enviará a tus medios de contactos registrados un mensaje SMS y un correo electrónico con los datos de la solicitud). Dentro del plazo (de 1 a 7 días hábiles) adjunta la documentación faltante realizando nuevamente los pasos señalados en los numerales 1 y 2 de este apartado; continúa en la pestaña Registro Ped/Cer y el sistema te mostrará una tabla con los datos de las solicitudes pendientes de información; selecciona el número de solicitud y la opción Actualizar Información Pendiente; verifica y adjunta en formato PDF la documentación faltante; en el campo Número de pedimento: escribe el número correspondiente al pedimento de importación consolidado con clave A4 a través de cual destinaste la mercancía a permanecer bajo el régimen de Depósito Fiscal (en el supuesto de registrar un número de pedimento consolidado utilizado en una solicitud anterior el sistema te mostrará el siguiente texto: La solicitud con Número de Pedimento (el sistema te señalará el número de pedimentos correspondiente) tiene el estatus: Autorizada, por lo tanto, no podrás realizar el registro de una nueva solicitud con ese número de pedimento consolidado); en Archivo Número de pedimento; adjunta el documento que contenga el pedimento consolidado con clave A4 y en su caso sus rectificaciones con clave R1; en Certificado Deposito: adjunta archivo del Certificado de Depósito emitido por el Almacén General de Depósito; en la opción Inventario de Mercancías emitido por el Almacén: adjunta el documento que emitido por el Almacén General de Depósito. Una vez que hayas adjuntado la documentación requerida, selecciona el botón Generar solicitud y elige Aceptar; captura tu e.firma y elige el botón Enviar; descarga el Acuse de Solicitud; que contiene el número de folio. (el sistema de marbetes y precintos te enviará a tus medios de contactos registrados un mensaje SMS y un correo electrónico con los datos de la solicitud). 4. En un plazo de 10 días hábiles espera la resolución de tú trámite a través de buzón tributario (como se señala en el apartado Resolución del trámite o servicio) el plazo de respuesta se interrumpirá cuando la autoridad te requiera información o documentación adicional que podrás solventar en un plazo de 10 días hábiles, si en el plazo señalado no cumples con el requerimiento, se tendrá por desistida la solicitud de marbetes y/o precintos y, deberás volver a presentarla. 5. En el supuesto de que tu solicitud sea resuelta de manera favorable, acude al lugar que seleccionaste para recoger las formas numeradas. | ¿Qué requisitos debo cumplir? | 1. Haber realizado el pago de derechos, productos y aprovechamientos (DPA) para contar con la llave de pago (código alfanumérico a diez posiciones) la cual se visualiza en el recibo correspondiente. Archivos digitalizados de lo siguiente: 2. Facturas que amparen el pedimento, (las facturas comerciales presentadas, deberán cumplir con los requisitos establecidos en la regla 3.1.8., RGCE). 3. En el caso de precintos, escrito libre en el que se manifiesten las entradas y salidas de los envases o recipientes por donde se puedan cargar o descargar las bebidas alcohólicas, el cual se debe digitalizar con el mismo archivo de la factura comercial. 4. Pedimentos de importación consolidado con clave de internación con clave A4 de la mercancía a importar y las rectificaciones que se le hayan realizado, por la que se justifica la solicitud de marbetes. (opcional presentarlo al inicio del trámite). 5. Certificado de depósito vigente correspondiente a la mercancía importada emitido por el Almacén General de Depósito. (opcional presentarlo al inicio del trámite). 6. Inventario de mercancías actualizado emitido por el Almacén General de Depósito, que especifique la cantidad de cajas, número de envases por caja, marca y capacidad de los mismos para los cuales solicitas marbetes y/o precintos. (opcional presentarlo al inicio del trámite). | ¿Con qué condiciones debo cumplir? | · Estar inscrito en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC como importador. · Estar inscrito en el Padrón de Importadores. · Contar con buzón tributario activo. · Contar con e.firma y Contraseña. · Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales positiva. · No estar publicado en la lista a que se refiere el cuarto párrafo del artículo 69-B del CFF. · No encontrarse restringido en el uso del Certificado de Sello Digital. | SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación para emitir la resolución de este trámite o servicio? | 1. Ingresa a la liga: https://www.sat.gob.mx/tramites/43933/ministracion-de-marbetes-y-precintos-de-bebidas-alcoholicas-de-importacion-para-adherirse-en-deposito-fiscal Oprime el botón INICIAR; Captura tu e.firma y elige el botón Enviar; ingresa y selecciona Estatus Solicitudes; consulta tú número de solicitud; verifica el estatus que puede ser Autorizada, Rechazada o en Proceso. 2. Ingresa a la liga: https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/SATAuthenticator/AuthLogin/showLogin.action Captura tu RFC y Contraseña y elige Iniciar sesión; selecciona: Servicios por Internet / Orientación fiscal / Solicitud y aparecerá un formulario. Requisita el formulario conforme a lo que a continuación se describe: En el apartado Descripción del Servicio, en la pestaña Trámite: selecciona la opción MARBETES/CODIGOS DE SEGURIDAD *Asunto: Estatus de solicitud; Descripción: Se solicita estatus de solicitud de marbetes y/o precintos, incluyendo el número y fecha de la misma; Si deseas anexar información relacionada con el servicio, selecciona el botón Adjuntar Archivo/ Examinar, selecciona el documento digitalizado en formato PDF y elige Cargar; Oprime el botón Enviar, se genera el Acuse de recepción que contiene el folio del trámite con el que puedes dar seguimiento a tu consulta, imprímelo o guárdalo. 3. Vía telefónica en MarcaSAT desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728. y solicitar que lo transfieran a la línea de atención de marbetes, precintos y códigos de seguridad. | No. | Resolución del trámite o servicio | La autoridad realizará el dictamen de la solicitud a través de validaciones automáticas en los sistemas institucionales del SAT de los requisitos y condiciones señalados, te notificará la resolución correspondiente a través de buzón tributario para lo cual debes considerar lo siguiente: Ingresa a https://www.sat.gob.mx/personas/iniciar-sesion Captura tu e.firma y contraseña; selecciona Enviar; elige Mis notificaciones y descargar tu oficio de resolución de solicitudes de marbetes y/o precintos. | Plazo máximo para que el SAT resuelva el trámite o servicio | Plazo máximo para que el SAT solicite información adicional | Plazo máximo para cumplir con la información solicitada | 10 días hábiles. | 10 días hábiles. | 10 días hábiles. | ¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o servicio? | ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio? | · Oficio de resolución de solicitudes de marbetes y/o precintos (autorización o rechazo). · En el supuesto de autorización: Marbetes a los que se refiere la regla 5.2.6., fracción I de la RMF o, en su caso, precintos. | Indefinida. | CANALES DE ATENCIÓN | Consultas y dudas | Quejas y denuncias | · MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs, excepto días inhábiles: Atención telefónica: desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728 y solicitar que lo transfieran a la línea de atención de marbetes, precintos y códigos de seguridad. Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx · A través de Mi Portal conforme a lo señalado en el apartado ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | · Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55 885 22 222 (quejas y denuncias). · Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx · En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-queja-o-denuncia · Teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT. · MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8. | Información adicional | · En caso de que no estés inscrito en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC como importador, el sistema de solicitudes de marbetes y precintos te mostrará el siguiente error: Error Acceso denegado, no cumple con las condiciones para ver la página solicitada. · En el supuesto de no cumplir con alguna de las condiciones requeridas, una vez que captures tu e.firma, el sistema de marbetes y precintos no te permitirá ingresar la solicitud y arrojará el error: Acceso denegado seguido de la inconsistencia detectada, conforme a lo siguiente: · Cuando exista inconsistencia en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC, el sistema señalará: El ingreso al sistema marbetes no puede ser procesada porque existe una inconsistencia en el registro del Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas. Favor de comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728, por lo que sólo visualizarás la opción de Estatus Solicitudes y también se podrá realizar el Registro de uso de marbetes obtenidos, utilizados, destruidos e inutilizados. · Si no tienes habilitado tu buzón tributario, el sistema señalará: Es necesario que ingrese medios de contacto en la siguiente URL: https://aplicacionesc.mat.sat.gob.mx/BuzonTributario.Presentacion/DatosContrib.aspx · Si no te encuentras al corriente respecto de tus obligaciones fiscales, el sistema señalará: El ingreso al sistema marbetes no puede ser procesada porque existe una inconsistencia en la opinión de cumplimiento. Favor de comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728. · Cuando no cuentes con los roles necesarios en el padrón de importadores, el sistema señalará: El ingreso de este tipo de solicitud en el sistema de marbetes no puede ser procesada porque no está registrado en el padrón de importadores. Favor de comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728. · En caso de que te ubiques en alguno de los supuestos anteriores comunícate a los canales de atención para consultas y dudas. Para la captura de la llave de pago, debe tomar en consideración lo siguiente: · Los únicos pagos que podrá utilizar más de una vez, son los provenientes de solicitudes rechazadas. · La autoridad fiscal proporcionará al contribuyente el número de marbetes igual al de los envases que se encuentren en el Almacén General de Depósito. Cuando se hayan pagado derechos por un número mayor de marbetes, se podrá solicitar su devolución por el monto de la diferencia. · Los marbetes y/o precintos que se autoricen en esta modalidad sólo podrán ser usados para las botellas que contengan las bebidas alcohólicas que se especifiquen en la(s) factura(s), pedimentos e inventario de mercancías que se presentaron al momento de ingresar la solicitud de marbetes y/o precintos, por ninguna razón podrán ser usados para adherirse a botellas de bebidas alcohólicas distintas a las especificadas en la documentación que ampara la solicitud. · La autoridad podrá rechazar tu solicitud de marbetes y/o precintos en el supuesto de incumplimiento en algunos de los requisitos y condiciones establecidos. · En el supuesto de que el pedimento de importación con clave A4 consolidado y en su caso, sus rectificaciones con clave R1, presentados para solicitar marbetes o precintos, señalen en alguna de sus partidas un COVE (Comprobante de Valor Electrónico) el mismo deberá adjuntarse a la solicitud junto con las facturas correspondientes, en un solo archivo en formato PDF. · El costo del marbete o precinto señalado en la LFD en los artículos 53-K y 53-L, se actualizará de acuerdo a lo señalado en el Anexo 19 de la RMF. · Para poder obtener marbetes bajo esta modalidad, es necesario que, al momento de realizar la solicitud de los mismos, se hayan utilizado por lo menos el 50% de los marbetes entregados con anterioridad. | Fundamento jurídico | Artículos: 69-B del CFF; 19, fracciones V y XV, 26, 26-A de la LIEPS; 53-K, fracción I, 53-L de la LFD; 16 del Reglamento de la LIEPS; Reglas 2.1.37., 5.2.6., 5.1.7., 5.2.8. 5.3.1. y Anexo 19 de la RMF. | .............................................................................................................................................. 8/IEPS Solicitud de ministración de marbetes físicos y precintos de bebidas alcohólicas para adherirse en el país de origen o en la aduana | Trámite  Servicio  | Descripción del trámite o servicio | Monto | Solicita marbetes o precintos para adherir a los envases o recipientes que contengan bebidas alcohólicas. | Gratuito | Pago de derechos Costo: Variable. | ¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? | ¿Cuándo se presenta? | Personas físicas y morales inscritos en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC como importador, que requieran marbetes y precintos de Importación. | Cuando lo requieras. | ¿Dónde puedo presentarlo? | En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/tramites/69264/ministracion-de-marbetes-y-precintos-de-bebidas-alcoholicas-para-adherirse-en-el-pais-de-origen-o-en-la-aduana | INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio? | 1. Ingresa a la liga del apartado ¿Dónde puedo presentarlo? y selecciona el botón INICIAR. 2. Captura tu e.firma y elige el botón Enviar. 3. Ingresa y registra los datos del Representante Legal y selecciona Continuar. 4. Selecciona la pestaña Pais Origen / Aduana y aparece un formulario, que deberás llenar conforme a lo siguiente: En Tipo de solicitud: de forma automática visualizarás Marbetes o Precintos de Importación; en Tipo de forma numerada: Marbetes o Precintos; en Tipo de incidencia: de forma automática visualizarás Importación Definitiva País de Origen, Importación Definitiva Aduana o Importación Definitiva Pais de Origen o Aduana; en Marbetes para adherir en: Bebidas Alcohólicas, Vinos de Mesa o Ambas; en el campo Cantidad captura el número de marbetes o precintos que deseas solicitar y aparecerá en forma automática en el campo Importe correspondiente el monto que debes pagar. En el apartado Pago de derechos DPA´S captura lo siguiente: · Llave de pago: Código alfanumérico, detallado en el punto 1 del apartado ¿Qué requisitos debo cumplir? (Debes capturar la llave de pago respetando números y mayúsculas, podrás agregar más de una llave de pago con su importe correspondiente para completar la cantidad requerida, las llaves de pago que utilices en una solicitud, no podrás utilizarlas en otra). · Cantidad pagada: Importe correspondiente a la llave de pago (Los pagos se validarán automáticamente, si todo está correcto la página de marbetes y precintos te permitirá continuar o bien, si no se puede validar en ese momento y la llave es válida el sistema mostrará el siguiente mensaje: El pago no se ha reflejado en los sistemas del SAT, el pago se validará automáticamente más tarde). · Fecha de pago: Selecciona el icono del calendario y elige la fecha en que se realizó el pago. 5. Selecciona el botón Agregar Pago, los datos capturados en la parte superior se reflejarán en la tabla inferior; en el campo Lugar donde se recogen las formas numeradas, señala CDMX o ADSC Autorizada según corresponda de acuerdo a la normatividad establecida; en la opción Facturas o proforma y Carta de Crédito agrega ambos documentos, en un solo archivo en formato PDF, para ello selecciona el botón Examinar, elige el archivo correspondiente y oprime Guardar. Si te equivocaste de documento puedes eliminarlo con el botón Borrar Archivo, y vuelve a cargar el documento correcto; en Fecha de internación de la mercancía selecciona del calendario desplegable la fecha de internación (el sistema te mostrará un mensaje de advertencia indicando que la fecha no puede exceder de 120 días naturales posteriores a la fecha de entrega de los marbetes o precintos); selecciona Generar solicitud y del cuadro que se despliega elige Aceptar para confirmar la información; para finalizar el registro de la solicitud captura tu e.firma y elige el botón Enviar; descarga el Acuse de Solicitud y conserva el número de la misma. (El sistema de marbetes y precintos te enviará a tus medios de contactos registrados un mensaje SMS y un correo electrónico con los datos de la solicitud). 6. En un plazo de 10 días hábiles espera la resolución de tú trámite a través de buzón tributario (como se señala en el apartado Resolución del trámite o servicio). El plazo de respuesta se interrumpirá cuando la autoridad te requiera información o documentación adicional que podrás solventar en un plazo de 10 días hábiles, si en el plazo señalado no cumples con el requerimiento, se tendrá por desistida la solicitud de marbetes y/o precintos y, deberás volver a presentarla. 7. En el supuesto de que tu solicitud sea resuelta de manera favorable, acude al lugar que seleccionaste en tu solicitud para recoger las formas numeradas. | ¿Qué requisitos debo cumplir? | 1. Haber realizado el pago de derechos, productos y aprovechamientos DPA para contar con la llave de pago (código alfanumérico a diez posiciones) la cual se visualiza en el recibo correspondiente 2. Archivo digitalizado de la factura comercial (que deberá cumplir con los lineamientos establecidos en la regla 3.1.8. de las Reglas Generales de Comercio Exterior) o pro forma que amparen la mercancía, así como, en el caso de precintos, escrito libre en el que se manifiesten las entradas y salidas de los envases o recipientes por donde se puedan cargar o descargar las bebidas alcohólicas. 3. Archivo digitalizado de la Carta de crédito o comprobante del pago realizado por la compra efectuada al proveedor en el extranjero de las mercancías por la cual se están solicitando las Formas numeradas. | ¿Con qué condiciones debo cumplir? | · Estar dado de alta en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas como Importador. · Estar inscrito en el Padrón de Importadores. · Contar con buzón tributario activo. · Contar con e.firma y Contraseña. · Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales positiva. · No estar publicado en la lista a que se refieren el cuarto párrafo del artículo 69-B del CFF. · No encontrarse restringido en el uso del Certificado de Sello Digital. | SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación para emitir la resolución de este trámite o servicio? | · Ingresando al siguiente enlace: https://www.sat.gob.mx/tramites/69264/ ministracion-de-marbetes-y-precintos- de-bebidas-alcoholicas-para-adherirse -en-el-pais-de-origen-o-en-la-aduana Oprime el botón INICIAR; Captura tu e.firma y elige el botón Enviar; ingresa y selecciona Estatus Solicitudes; consulta tú número de solicitud; verifica el estatus que puede ser Autorizada, Rechazada o en Proceso. · Ingresa a la liga: https://portalsat.plataforma. sat.gob.mx/SATAuthenticator/AuthLogin /showLogin.action · Captura tu RFC y Contraseña y selecciona Iniciar sesión Ingresa a las opciones Servicios por Internet / Orientación fiscal / Solicitud y aparecerá un formulario. · Requisita el formulario conforme a lo que a continuación se describe: En el apartado Descripción del Servicio, en la pestaña Trámite selecciona la opción MARBETES / CODIGOS DE SEGURIDAD; *Asunto: Estatus de solicitud; Descripción: Se solicita estatus de solicitud de marbetes y/o precintos (es importante especificar el número y fecha de la misma); Si deseas anexar información relacionada con el servicio, selecciona el botón Adjuntar Archivo / Examinar, selecciona el documento digitalizado en formato PDF y elige Cargar; Oprime el botón Enviar, se genera el Acuse de recepción que contiene el folio del trámite con el que puedes dar seguimiento a tu consulta, imprímelo o guárdalo. · Vía telefónica en MarcaSAT desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728 y solicitar que te transfieran a la línea de atención de marbetes precintos y códigos de seguridad. | No. | Resolución del trámite o servicio | La autoridad realizará el dictamen de la solicitud a través de validaciones automáticas en los sistemas institucionales del SAT de los requisitos y condiciones señaladas, te notificará la resolución correspondiente a través de buzón tributario, para lo cual debes considerar lo siguiente: Ingresa a https://www.sat.gob.mx/personas/iniciar-sesion captura tu e.firma y contraseña; selecciona Enviar; elige Mis notificaciones y descargar tu oficio de resolución de solicitudes de marbetes y/o precintos. | Plazo máximo para que el SAT resuelva el trámite o servicio | Plazo máximo para que el SAT solicite información adicional | Plazo máximo para cumplir con la información solicitada | 10 días hábiles. | 10 días hábiles. | 10 días hábiles. | ¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o servicio? | ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio? | · Oficio de resolución de solicitudes de marbetes y/o precintos (autorización o rechazo). · En el supuesto de autorización: marbetes a los que se refiere la regla 5.2.6., fracción I de la RMF o, en su caso, precintos. | Indefinida. | CANALES DE ATENCIÓN | Consultas y dudas | Quejas y denuncias | · MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs, excepto días inhábiles: Atención telefónica: desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728 y solicitar que lo transfieran a la línea de atención de marbetes y precintos. Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx · A través de Mi Portal conforme a lo señalado en el apartado ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | · Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55 885 22 222 (quejas y denuncias) · Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx · En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-queja-o-denuncia · Teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT. · MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8. | Información adicional | · En caso de que no estés inscrito en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC como importador, el sistema de solicitudes de marbetes y precintos del Portal del SAT te mostrará el siguiente error: Error Acceso denegado, no cumple con las condiciones para ver la página solicitada. · En el supuesto de no cumplir con alguna de las condiciones requeridas, una vez que capturas tu e.firma, el sistema de marbetes y precintos del Portal del SAT arrojará el error Acceso denegado seguido de la inconsistencia detectada, conforme a lo siguiente: · Cuando exista inconsistencia en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC, el sistema no le permitirá ingresar la solicitud y le mostrará el siguiente mensaje: El ingreso al sistema marbetes no puede ser procesada porque existe una inconsistencia en el registro del Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas. Favor de comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728, por lo que sólo visualizarás la opción de Estatus Solicitudes y también podrás realizar el Registro de uso de marbetes obtenidos, utilizados, destruidos e inutilizados. · Si no tienes habilitado tu buzón tributario, el sistema le señalará lo siguiente Es necesario que ingrese medios de contacto en la siguiente URL: https://aplicacionesc.mat.sat.gob.mx/BuzonTributario.Presentacion/DatosContrib.aspx · Si no te encuentras al corriente respecto de tus obligaciones fiscales, el sistema no te permitirá realizar la solicitud y te mostrará el mensaje: El ingreso al sistema marbetes no puede ser procesada porque existe una inconsistencia en la opinión de cumplimiento. Favor de comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728. · Cuando no cuentes con los roles necesarios en el padrón de importadores, el sistema te mostrará el siguiente mensaje: El ingreso de este tipo de solicitud en el sistema de marbetes no puede ser procesada porque no está registrado en el padrón de importadores. Favor de comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728. · En caso de ubicarse en alguno de los supuestos anteriormente señalados, comunícate a los canales de atención señalados en el apartado de Consultas y dudas. · Los únicos pagos que podrá utilizar más de una vez, son los provenientes de solicitudes rechazadas. · Los documentos señalados en el apartado Requisitos con los numerales 2 y 3, deberán adjuntarse a la solicitud en un solo archivo formato PDF. · Los contribuyentes que importen bebidas alcohólicas por primera vez, no podrán solicitar marbetes o precintos de importación para adherir en país de origen o en la aduana en cantidades superiores a 10,000 formas numeradas y no podrán ingresar más de tres solicitudes al mes, durante los doce meses siguientes. · Para las solicitudes de marbetes bajo esta modalidad, la autoridad verificará a través del Formato Electrónico de Marbetes (FEM) en el Portal del SAT la comprobación de importación de las mercancías para las cuales fueron solicitados los marbetes. · El reporte de uso de marbetes solicitados para adherir en país origen o aduana, se debe realizar con pedimentos clave A1, por lo tanto, la mercancía para la cual fueron solicitadas las formas numeradas no puede ser extraída de un lugar distinto al país de origen o aduana, según corresponda. · En el caso de los precintos para llevar a cabo la comprobación de importación deberá enviar los pedimentos con clave A1 correspondientes a la solicitud realizando lo siguiente: Ingresa a la liga: https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/SATAuthenticator/AuthLogin/showLogin.action captura tu RFC y Contraseña; Iniciar sesión / Servicios por Internet / Orientación fiscal / Solicitud a través de la etiqueta "MARBETES/CÓDIGOS DE SEGURIDAD; requisita el formulario (es necesario que especifiques el número de solicitud de precintos) y adjunta los pedimentos. · Los marbetes y/o precintos que se autoricen en esta modalidad sólo podrán ser usados para las botellas que contengan las bebidas alcohólicas que se especifiquen en las facturas o proformas que se presentaron al momento de ingresar la solicitud de marbetes y/o precintos, por ninguna razón podrán ser usados para adherirse a botellas de bebidas alcohólicas distintas a las especificadas en la documentación que ampara la solicitud. · Los marbetes y precintos solicitados bajo esta modalidad tienen vigencia de 120 días naturales contados a partir del día siguiente al que hayan sido entregados, transcurrido el referido plazo los marbetes y precintos no podrán ser utilizados y los mismos deberán ser cancelados a través del Formato Electrónico de Marbetes (FEM) en el Portal del SAT, además deberá dar aviso a la autoridad en términos de la ficha de trámite 13/IEPS "Aviso del control de marbetes o precintos en la importación de bebidas alcohólicas" del presente Anexo. · La autoridad podrá rechazar tu solicitud de marbetes y/o precintos en el supuesto de incumplimiento en algunos de los requisitos y condiciones establecidos. · La autoridad podrá requerirte información adicional para constatar el uso correcto de marbetes y precintos entregados con anterioridad. · El costo del marbete o precinto señalado en la LFD en los artículos 53- K fracción I y 53-L, se actualizará de acuerdo a lo señalado en el Anexo 19 de la RMF. · La carta crédito que señala el numeral 3 del apartado de requisitos de la presente ficha, podrá suplirse cuando la factura comercial emitida por el proveedor en el extranjero de bebidas alcohólicas, utilizada por el contribuyente para solicitar marbetes o precintos, establezca las condiciones del pago de las mercancías señaladas en la ya referida factura. · Para poder obtener marbetes bajo esta modalidad, es necesario que, al momento de realizar la solicitud de los mismos, se hayan utilizado por lo menos el 50% de los marbetes entregados con anterioridad. | Fundamento jurídico | Artículos: 69-B del CFF; 19, fracciones V y XV, 26, 26-A de la LIEPS; 53-K, 53-L de la LFD; 16 del Reglamento de la LIEPS; Reglas 2.1.37., 5.1.7., 5.3.1., 5.2.6., 5.2.7., 5.2.8. y Anexo 19 de la RMF. | .............................................................................................................................................. 46/IEPS Solicitud para obtener folios para la impresión de marbetes electrónicos para bebidas alcohólicas | Trámite  Servicio  | Descripción del trámite o servicio | Monto | Presenta este trámite para solicitar la autorización para obtener folios autorizados para la impresión de marbetes electrónicos para bebidas alcohólicas. | Gratuito | Pago de derechos Costo: | ¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? | ¿Cuándo se presenta? | Los contribuyentes inscritos en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas que tengan la obligación a la que se refiere el artículo 19, fracción V de la LIEPS. | Cuando requieras solicitar folios autorizados para la impresión de marbetes electrónicos por primera vez para marcas específicas. | ¿Dónde puedo presentarlo? | En el Portal del SAT, a través de Mi Portal: https://www.sat.gob.mx/tramites/77229/solicitud-para-obtener-folios-electronicos-para-la-impresion-digital-de-marbetes | INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio? | 1. Ingresa en la liga del apartado ¿Dónde puedo presentarlo? y selecciona el botón INICIAR; captura tu RFC y Contraseña y oprime Iniciar sesión; elige el menú Servicios por Internet; posteriormente Orientación fiscal y Solicitud; requisita el formulario conforme a lo siguiente: · En el apartado Descripción del Servicio; en la pestaña Trámite selecciona la opción MARBETES/CODIGOS DE SEGURIDAD; *Asunto: Solicitud para obtener folios autorizados para impresión de marbetes electrónicos para bebidas alcohólicas; Descripción: en este apartado debes describir la información que envías y el motivo; para anexar la documentación relacionada con el servicio, selecciona el botón Adjuntar Archivo y Examinar; selecciona el documento digitalizado en formato PDF y elige Cargar; para finalizar oprime el botón Enviar. 2. El sistema te mostrará el mensaje Su información ha sido enviada correctamente con el número de folio (el numero será asignado por el sistema). 3. Selecciona el botón Acuse de Recepción; imprímelo o guárdalo (si la información fue generada de manera incorrecta puedes cancelar el caso de orientación, seleccionando el botón Cancelación del Servicio). | ¿Qué requisitos debo cumplir? | 1. Estar inscrito con el estatus de Alta en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC. 2. Archivo electrónico digitalizado formato PDF que contenga lo siguiente: · La manifestación bajo protesta de decir verdad que en los doce meses anteriores a la fecha de la presentación de la solicitud hayan pagado un monto igual o mayor a $200,000,000.00 (doscientos millones de pesos M.N. 00/100) por concepto de ISR o $20,000,000.00 (veinte millones de pesos M.N. 00/100) por concepto de IEPS. · La especificación de las marcas de las que deseas solicitar los folios autorizados para la impresión de marbetes electrónicos (señalar si se trata de marbetes electrónicos nacionales o de importación) para bebidas alcohólicas y que para dichas marcas hayas utilizado en el ejercicio inmediato anterior la cantidad igual o superior a 100,000 marbetes físicos. · Especificación del número asignado del producto o productos (SKU), registrados en el Formato Electrónico de Marbetes (FEM) del Portal del SAT, asociados a las marcas. | ¿Con qué condiciones debo cumplir? | · Contar con e.firma y Contraseña. · Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales positiva. · No estar publicado en la lista a que se refiere el cuarto párrafo del artículo 69-B del CFF. · Contar con buzón tributario activo. · No encontrarse restringido en el uso del CSD. | SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o Servicio? | ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación para emitir la resolución de este trámite o servicio? | Puedes consultar el estatus de tu solicitud de marbetes electrónicos en el siguiente medio: · Ingresa a la liga https://portalsat.plataforma. sat.gob.mx/SATAuthenticator/AuthLogin/ showLogin.action · Captura tu RFC y Contraseña y selecciona Iniciar sesión; ingresa a las opciones Servicios por Internet / Orientación fiscal / Consulta, registra en el campo Número de Folio, el folio que el sistema te generó al momento del registro de tu trámite y oprime el botón Buscar; verifica tu respuesta. | No. | Resolución del trámite o servicio | · En un plazo de 5 días hábiles verifica la respuesta de tu trámite como se señala en el apartado ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio?, en el supuesto de que obtengas autorización podrás consultar en ese mismo medio el dictamen de uso de imagen y diseño para la impresión de marbetes electrónicos y sus anexos. · Asimismo, la autoridad te notificará la resolución correspondiente vía buzón tributario para lo cual debes considerar lo siguiente: Ingresa a https://www.sat.gob.mx/personas/iniciar-sesion captura tu e.firma o contraseña; selecciona Enviar; elige Mis notificaciones y descargar tu oficio de resolución. | Plazo máximo para que el SAT resuelva el trámite o servicio | Plazo máximo para que el SAT solicite información adicional | Plazo máximo para cumplir con la información solicitada | 5 días hábiles. | 5 días hábiles. | 10 días hábiles. | ¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o servicio? | ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio? | · Acuse de recepción. · Oficio de resolución (autorización o rechazo). · En su caso, requerimiento de información. · Dictamen de uso de imagen y diseño, acompañado de sus anexos, excepto cuando se trate de renovación y el diseño al que se refiere la fracción II de la regla 5.2.6. de la RMF, no haya sufrido cambios, o bien la etiqueta del producto no se haya modificado. | Indefinida. | CANALES DE ATENCIÓN | Consultas y dudas | Quejas y denuncias | · MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs, excepto días inhábiles: Atención telefónica: desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728 y solicitar que lo transfieran a la línea de atención de marbetes precintos y códigos de seguridad. Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx | · Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55 885 22 222 (quejas y denuncias). · Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx · En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-queja-o-denuncia · Teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT. · MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8. | Información adicional | · En caso de que desees solicitar folios autorizados para la impresión de marbetes electrónicos para una marca distinta, debes presentar una nueva solicitud en términos de esta ficha. · La autoridad en un plazo de 5 días hábiles podrá requerirte información adicional con la finalidad de verificar los requisitos a los que se refiere esta ficha, la cual deberás proporcionar en un plazo de 10 días hábiles, contados a partir de la notificación del requerimiento, en el supuesto de que no desahogues dicho requerimiento en tiempo y forma, se tendrá por no presentada la solicitud. · Para el cumplimiento del requisito señalado en el numeral 2 del apartado de ¿Qué requisitos debo cumplir? de esta ficha, referente al cumplimiento de la cantidad igual o superior de 100,000 marbetes físicos solicitados y adheridos en el ejercicio inmediato anterior, se podrá cumplir, con la suma de los marbetes físicos adheridos a los productos de la misma categoría o familia en sus diferentes presentaciones. · El Dictamen de uso de imagen y diseño y sus anexos tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de cada ejercicio fiscal, por lo que, dentro de los 15 días hábiles previos a su vencimiento, debes solicitar a esta autoridad a través del Portal del SAT, la renovación del referido Dictamen. En el supuesto de que el diseño del marbete electrónico a que se refiere la fracción II de la regla 5.2.6. de la RMF, no se modifique y la etiqueta o contraetiqueta en la cual se imprimirá el marbete electrónico no sufra cambios, únicamente recibirás por parte de la autoridad el documento a través del cual se renueve la vigencia del Dictamen y no será necesario presentar la solicitud prevista en la ficha de trámite 47/IEPS del presente Anexo, para informar a la autoridad las medidas de seguridad que utilizarás para la impresión de marbetes electrónicos. · En el supuesto de que, por la forma del envase, dimensión o las características de la etiqueta o contra etiqueta del mismo y toda vez que la regla 5.2.6. de la RMF, señala la opción de poder variar el tamaño establecido para el marbete electrónico, deberás solicitar mediante escrito libre (el cual debes adjuntar en la presentación de este trámite) la autorización para modificar el tamaño, indicando las medidas exactas que deseas utilizar para su impresión, sin que estas sean menores de 2 X 2 cm, así mismo deberás manifestar la justificación de la modificación del tamaño, la cual podrás complementar con el envío de documentos o imágenes. Lo anterior estará sujeto al análisis de la autoridad y en caso de ser aceptada tu petición se te hará de conocimiento a través de la emisión del dictamen de uso de imagen y diseño. | Fundamento jurídico | Artículos: 69-B del CFF; 19 de la LIEPS; Reglas 2.1.37., 5.1.7., 5.2.6., 5.2.43. y 5.2.49. de la RMF. | .............................................................................................................................................. 48/IEPS Solicitud de folios para impresión de marbetes electrónicos. | Trámite  Servicio  | Descripción del trámite o servicio | Monto | Presenta este trámite para solicitar folios para la impresión de marbetes electrónicos. | Gratuito | Pago de derechos Costo: Variable | ¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? | ¿Cuándo se presenta? | Los contribuyentes que previamente hayan cumplido con las fichas de trámite 46/IEPS y 47/IEPS de este Anexo. | Cuando lo requieras. | ¿Dónde puedo presentarlo? | En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/tramites/04689/solicitud-de-folios-electronicos-para-impresion-digital-de-marbetes | INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio? | 1. Ingresa en la liga del apartado ¿Dónde puedo presentarlo? 2. Selecciona en el botón INICIAR. 3. Captura tu e.firma y elige el botón Enviar. 4. Ingresa y registra los datos del Representante Legal y selecciona Continuar. 5. Selecciona la pestaña Marbete Electrónico y el sistema te mostrará el mensaje: Esta opción podrá ser utilizada por los contribuyentes que cumplan con las condiciones y requisitos que señale la regla, elige el botón Aceptar, aparece un formulario que deberás llenar conforme a lo siguiente: Elige en el campo Solicitud Marbetes Electrónicos de Importación o Marbetes Electrónicos Nacionales; en la opción Marca, elige de la lista desplegable la marca para la cual vas a solicitar los folios para la impresión de marbetes electrónicos; en Tipo de Solicitud, Tipo de forma numerada y Tipo de Incidencia el sistema te arrojará las opciones automáticamente (No podrás modificarlas); en Marbetes para adherir en: Bebidas Alcohólicas, Vinos de Mesa o Ambas; en el campo Cantidad captura el número de marbetes electrónicos que deseas solicitar y aparecerá en forma automática; en el campo Importe correspondiente el monto que debes pagar. En el apartado Pago de derechos DPA´S captura lo siguiente: · Llave de pago: Código alfanumérico, detallado en el punto 1 del apartado ¿Qué requisitos debo cumplir? (Debes capturar la llave de pago respetando números y mayúsculas, podrás agregar más de una llave de pago con su importe correspondiente para completar la cantidad requerida, las llaves de pago que utilices en una solicitud, no podrás utilizarlas en otra). · Cantidad pagada: Importe correspondiente a la llave de pago (Los pagos se validarán automáticamente, si todo está correcto la página de marbetes y precintos te permitirá continuar o bien, si no se puede validar en ese momento y la llave es válida, el sistema mostrará el siguiente mensaje: El pago no se ha reflejado en los sistemas del SAT, el pago se validará automáticamente más tarde). · Fecha de pago: Selecciona el icono del calendario y elige la fecha en que se realizó el pago. 6. Selecciona el botón Agregar Pago, los datos capturados en la parte superior se reflejarán en la tabla inferior. 7. Oprime el botón Generar solicitud y del cuadro que se despliega elige Aceptar para confirmar la información; captura tu e.firma y elige el botón Enviar; descarga el Acuse de Solicitud y conserva el número de solicitud. (De igual forma el sistema de marbetes y precintos te enviará a tus medios de contactos registrados un mensaje SMS y un correo electrónico con los datos de la solicitud). 8. En un plazo de 3 días hábiles espera la respuesta a través de buzón tributario (como se señala en el apartado Resolución del trámite o servicio). El plazo de respuesta se interrumpirá cuando la autoridad en un plazo de 3 días hábiles, te requiera información o documentación adicional que podrás solventar en un plazo de 10 días hábiles, si en el plazo señalado no cumples con el requerimiento, se tendrá por desistida la solicitud de marbetes electrónicos y, deberás volver a presentarla. | ¿Qué requisitos debo cumplir? | 1. Haber realizado el pago de derechos, productos y aprovechamientos (DPA) para contar con la llave de pago (código alfanumérico a diez posiciones) la cual se visualiza en el recibo correspondiente. 2. Para el caso de los comercializadores de bebidas alcohólicas que contraten total o parcialmente la fabricación, producción o envasamiento de bebidas alcohólicas a través de un contrato o convenio con personas físicas o moral además deberán adjuntar el archivo digitalizado que contenga la información correspondiente de acuerdo con lo que se señala a continuación: · Tratándose de propietarios de marca de tequila, copia certificada ante Notario Público del Contrato o Convenio de Corresponsabilidad de acuerdo con la NOM-006-SCFI-2005, denominada "Bebidas Alcohólicas-Tequila-Especificaciones", así como de la Constancia de Registro del citado Contrato o Convenio ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial de la Secretaría de Economía, de conformidad con el artículo 308 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. · Tratándose de propietarios de marca de Mezcal, copia certificada ante Notario Público del Contrato o Convenio de Corresponsabilidad de acuerdo con la NOM-070-SCFI-2016, denominada "Bebidas Alcohólicas-Mezcal-Especificaciones", así como de la Constancia de Registro del citado Contrato o Convenio ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial de la Secretaría de Economía, de conformidad con el artículo 308 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. · Tratándose de contribuyentes distintos a los propietarios de marca de tequila y mezcal, copia certificada ante Notario Público del contrato o convenio en el que se establezca que efectuarán la fabricación, producción o envasamiento de bebidas alcohólicas, así como de la Constancia de Registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial de la Secretaría de Economía, de conformidad con el artículo 239 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. | ¿Con qué condiciones debo cumplir? | · Estar inscrito en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC como Productor, Comercializador y/o Importador. · Estar inscrito en el padrón de importadores (únicamente es aplicable a los contribuyentes que soliciten marbetes electrónicos de importación). · Contar con e.firma y Contraseña. · Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales positiva. · No estar publicado en la lista a que se refiere el cuarto párrafo del artículo 69-B del CFF. · Contar con buzón tributario activo. · No encontrarse restringido en el uso del Certificado de Sello Digital. | SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación para emitir la resolución de este trámite o servicio? | · Ingresando al siguiente enlace: https://www.sat.gob.mx/tramites/04689/ solicitud-de-folios-electronicos-para- impresion-digital-de-marbetes - Oprime el botón INICIAR; Captura tu e.firma y elige el botón Enviar; ingresa y selecciona Estatus Solicitudes; consulta tu número de solicitud; verifica el estatus que puede ser Autorizada, Rechazada o en Proceso. · Ingresa a la liga https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/ SATAuthenticator/AuthLogin/showLogin.action - Captura tu RFC y Contraseña: selecciona el botón Iniciar Sesión. - Ingresa a las opciones / Servicios por Internet / Orientación fiscal / Solicitud y aparecerá un formulario. - Requisita el formulario conforme a lo que a continuación se describe: - En el apartado Descripción del Servicio, en la pestaña Trámite selecciona la opción MARBETES/CODIGOS DE SEGURIDAD; *Asunto: Estatus de solicitud; Descripción: Se solicita estatus de solicitud de folios electrónicos para la impresión digital de marbetes es importante especificar el número y fecha de la misma; Si deseas anexar información relacionada con el servicio, selecciona el botón Adjuntar Archivo/ Examinar, selecciona el documento digitalizado en formato PDF y elige Cargar; Oprime el botón Enviar, se genera el Acuse de recepción que contiene el folio del trámite con el que puedes dar seguimiento a tu consulta, imprímelo o guárdalo. · Vía telefónica en MarcaSAT desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728 y solicitar que te transfieran a la línea de atención de marbetes, precintos y códigos de seguridad. | No. | Resolución del trámite o servicio | · La autoridad realizará el dictamen de la solicitud a través de validaciones automáticas de los requisitos y condiciones señaladas en los sistemas institucionales del SAT y te dará a conocer la resolución correspondiente a través de buzón tributario para lo cual debes considerar lo siguiente: Ingresa a https://www.sat.gob.mx/personas/iniciar-sesion captura tu e.firma y selecciona Enviar; elige Mis notificaciones y descargar tu oficio de resolución de solicitudes de marbetes. · En el supuesto de que tu solicitud sea resuelta de manera favorable descarga los folios para la impresión de marbetes electrónicos, para ello realiza lo siguiente: · Ingresa a la liga del apartado ¿Dónde puedo presentarlo?; captura tu e.firma y selecciona Enviar; elige la pestaña Estatus Solicitudes; consulta tu número de solicitud; verifica que sea Autorizada; elige el hipervínculo, captura nuevamente tu e.firma para descargar los folios; una vez descargados verifica que el estatus de tu solicitud se haya modificado a Descargado; observa el hipervínculo de los archivos en carpeta ZIP y encontrarás los archivos .csv con los folios con URL cifrada (cada archivo contendrá como máximo 90,000 folios), de igual forma se enviará a tus medios de contacto registrados en el buzón tributario, las claves para poder abrir los archivos .csv con los folios autorizados para la impresión de marbetes electrónicos que previamente descargaste. | Plazo máximo para que el SAT resuelva el trámite o servicio | Plazo máximo para que el SAT solicite información adicional | Plazo máximo para cumplir con la información solicitada | 3 días hábiles. | 3 días hábiles. | 10 días hábiles. | ¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o servicio? | ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio? | · Oficio de resolución de solicitudes de marbetes electrónicos (autorización o rechazo). · En el supuesto de autorización: folios electrónicos autorizados para la impresión de marbetes a los que se refiere la regla 5.2.6., fracción II de la RMF. | Indefinida. | CANALES DE ATENCIÓN | Consultas y dudas | Quejas y denuncias | · MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs., excepto días inhábiles: Atención telefónica: desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728 y solicitar que lo transfieran a la línea de atención de marbetes precintos y códigos de seguridad. Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx · A través de Mi Portal conforme a lo señalado en el apartado ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | · Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55 885 22 222 (quejas y denuncias). · Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx · En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-queja-o-denuncia · Teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT. · MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8. | Información adicional | · En caso de que no estés inscrito en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC, el sistema de solicitudes de marbetes y precintos del Portal del SAT te mostrará el siguiente error: "Error Acceso denegado, no cumple con las condiciones para ver la página solicitada". · En el supuesto de no cumplir con alguna de las condiciones requeridas, una vez que captures tu e.firma, el sistema de marbetes y precintos del Portal del SAT arrojará el error "Acceso denegado" seguido de la inconsistencia detectada, conforme a lo siguiente: · Cuando exista inconsistencia en el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas en el RFC, el sistema no te permitirá ingresar la solicitud y te mostrará el siguiente mensaje: "El ingreso al sistema marbetes no puede ser procesada porque existe una inconsistencia en el registro del Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas. Favor de comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728", por lo que sólo visualizarás la opción de "Estatus Solicitudes" y también podrás realizar el Registro de uso de marbetes obtenidos, utilizados, destruidos e inutilizados. · Si no tienes habilitado tu buzón tributario, el sistema te señalará lo siguiente Es necesario que ingrese medios de contacto en la siguiente URL: https://aplicacionesc.mat.sat.gob.mx/BuzonTributario.Presentacion/DatosContrib.aspx · Si no te encuentras al corriente respecto de tus obligaciones fiscales, el sistema no te permitirá realizar la solicitud y te mostrará el mensaje: El ingreso al sistema marbetes no puede ser procesada porque existe una inconsistencia en la opinión de cumplimiento. Favor de comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728. · Cuando no cuentes con los roles necesarios en el padrón de importadores, el sistema te mostrará el siguiente mensaje: "El ingreso de este tipo de solicitud en el sistema de marbetes no puede ser procesada porque no está registrado en el padrón de importadores. Favor de comunicarse a MarcaSAT 55 627 22 728. · En caso ubicarse en alguno de los supuestos anteriormente señalados, comunícate a los canales de atención señalados en el apartado de Consultas y dudas. · Los únicos pagos que podrá utilizar más de una vez, son los provenientes de solicitudes rechazadas. · Cuando realice la captura de la llave del pago en el sistema y la misma aún no se encuentre registrada en el sistema de pagos, mostrará el siguiente mensaje: Error, El pago no se ha reflejado en los sistemas del SAT, el pago se validará automáticamente más tarde, lo cual significa que la llave de pago se validará posteriormente. · La cantidad máxima que se podrá solicitar bajo esta modalidad será de hasta 10,000,000 de folios para la impresión marbetes electrónicos por solicitud. · La autoridad verificará a través del Formato Electrónico de Marbetes (FEM) en el Portal del SAT la información que compruebe que se ha utilizado por lo menos un 60% de los folios para la impresión de marbetes. El 40% restante deberá ser comprobado por el contribuyente en la solicitud inmediata posterior, debiendo cumplir en los términos de este párrafo lo anterior deberá ser cumplido y será verificado por la autoridad por productos de la misma categoría o familia en sus diferentes presentaciones. · En el caso de importación la declaración de uso de marbetes que se presente en el Formato Electrónico de Marbetes (FEM) a través del Portal del SAT deberá de comprobarse con pedimentos de importación con clave A1 o G1 según corresponda. · De manera sucesiva, procederá lo señalado en los párrafos que anteceden, cuando los contribuyentes, soliciten nuevamente folios para la impresión de marbetes electrónicos. · La autoridad podrá rechazar la solicitud de marbetes electrónicos debido al incumplimiento de algunos de los requisitos y condiciones establecidos. · La autoridad podrá requerirte información adicional para constatar el uso correcto de marbetes electrónicos entregados con anterioridad. · El costo del marbete electrónico señalado en la LFD en el artículo 53-K, fracción II, se actualizará de acuerdo con el Anexo 19 de la RMF. · Los folios para la impresión de marbetes electrónicos tendrán una vigencia de 9 meses contados a partir del día siguiente de la notificación de la autorización de los mismos. · Las etiquetas o contraetiquetas a las cuales se haya impreso de manera errónea el marbete electrónico, deberán ser destruidas y los folios del marbete deberán ser reportados como cancelados a través del Formato Electrónico de Marbetes (FEM) en el Portal del SAT. · Las solicitudes de marbetes electrónicos nacionales o de importación se deberán realizar en múltiplos de 10,000. | Fundamento jurídico | Artículos: 69-B del CFF; 19, fracciones V y XV, 26 y 26-A de la LIEPS; 53-K y 53-L de la LFD; Reglas 2.1.37., 5.1.7., 5.2.6., 5.2.43., 5.3.1. y Anexo 19 de la RMF. | 49/IEPS Reporte de uso de marbetes a través del Formato Electrónico de Marbetes (FEM) obtenidos, utilizados, destruidos e inutilizados. | Trámite  Servicio  | Descripción del trámite o servicio | Monto | Reporta el uso de marbetes nacionales o de importación que adheriste o imprimiste en la etiqueta o contraetiqueta de los envases que contengan bebidas alcohólicas. | Gratuito | Pago de derechos Costo: | ¿Quién puede solicitar el trámite o servicio? | ¿Cuándo se presenta? | Personas físicas y morales que tengan la obligación de reportar el uso de los marbetes físicos o electrónicos obtenidos, utilizados, destruidos e inutilizados. | El reporte de uso de marbetes se puede realizar en dos momentos: · Antes de exhibir en puntos de venta, los envases que contengan bebidas alcohólicas a los cuales se les adheriste a los marbetes y; · Treinta días posteriores, contados a partir del momento en que realices la adhesión de los marbetes, o en su caso, de la etiqueta o contraetiqueta que contenga impreso el marbete electrónico, en los envases que contengan bebidas alcohólicas, aún y cuando no sean exhibidos en puntos de venta. | ¿Dónde puedo presentarlo? | En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/tramites/67622/registro-de-uso-de-marbetes-obtenidos,-utilizados,-destruidos-e-inutilizados- | INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Qué tengo que hacer para realizar el trámite o servicio? | 1. Ingresa en la liga del apartado ¿Dónde puedo presentarlo? y selecciona el botón INICIAR. 2. Captura tu e.firma y elige el botón Enviar; ingresa el Formato Electrónico de Marbetes (FEM) para realizar el reporte de uso de marbetes. 3. Inicia el registro de uso de marbetes llenando la pestaña Carga Producto para ello debes llenar los campos siguientes: · Tipo de bebida: elige del catálogo el tipo de bebida al cual adheriste el marbete. · Nombre o Marca Comercial: captura el nombre o marca comercial tal y como aparece en la etiqueta de tu producto. · Graduación alcohólica: captura el porcentaje de alcohol que contiene tu producto. · Capacidad: escribe la capacidad de tu producto en mililitros · Número de producto asignado: el sistema te asignará de manera automática un número correspondiente al registro de tu producto. 4. Para finalizar el registro del producto selecciona el botón Guardar. Continúa con la pestaña Retroalimentación y encontrarás dos formas de reportar el uso de los marbetes: Registro único y Carga Batch (forma masiva). Elige alguno de los dos métodos para informar a que productos se adhirieron los marbetes y captura lo siguiente: a. Método Registro único: · Número de producto asignado: elige del catálogo el número y producto al cual adheriste los marbetes que vas a reportar. · Lote de producción: captura el número o nombre del lote a través del cual realizaste las bebidas alcohólicas (este campo aplica únicamente para bebidas alcohólicas nacionales). · Origen del producto: selecciona del catálogo el país origen de tu producto. · Número de pedimento: captura el número del pedimento con clave A1 y G1 (a quince posiciones) a través del cual realizaste la extracción de los envases que contengan las bebidas alcohólicas (este campo aplica únicamente para bebidas alcohólicas de importación). · Fecha de envasado o importación: del calendario elige la fecha correspondiente. Del apartado Agregar Rangos, registra los campos; Serie; (para marbetes nacionales la serie es Nn, para marbetes de importación Ii, para marbete electrónico nacional e.n., para marbete electrónico de importación e.i ) Rango de folios compuesto por un folio inicial y un final; Cantidad el sistema de manera automática calculará la cantidad de marbetes registrados; finaliza la carga seleccionando el botón Guardar Rango: cuando selecciones el botón, la información capturada te aparecerá en la tabla inferior del apartado Rangos Cargados; puedes cargar los rangos de folios que desees, verifica la información y finaliza con el botón Guardar; del cuadro de texto que te muestre el sistema confirma la información con el botón Aceptar; si te equivocaste al capturar la información puedes borrarla con el botón Limpiar información y posteriormente cargar la correcta; descarga tu acuse seleccionando los íconos de PDF o EXCEL que aparecen en la parte superior (si no descargas tu acuse al finalizar el registro, el sistema no lo generará nuevamente). b. Método Carga Batch (forma masiva) · Para utilizar este método primero debes de marcar la casilla de verificación que se encuentra a un costado del título de esta sección. · Carga el archivo de excel en el botón Examinar. · El archivo (layout) debe contener exactamente los títulos que se enlistan a continuación a partir de la primero columna y desde la segunda fila: Número de producto, Lote de producción, Número de pedimento, Origen del Producto, Fecha de envasado o importación, Serie, rango inicial, rango final. La descripción correspondiente de los campos es: o Número de producto: elige del catálogo el número y producto al cual adheriste los marbetes que vas a reportar. o Lote de producción: captura el número o nombre del lote a través del cual realizaste las bebidas alcohólicas (este campo aplica únicamente para bebidas alcohólicas nacionales). o Número de pedimento: captura el número del pedimento a través del cual importaste tu producto. (este campo aplica únicamente para bebidas alcohólicas de importación). o Origen del Producto: Captura exactamente como está en el catálogo el país origen de tu producto. o Fecha de Envasado o importación: captura la fecha correspondiente (dd/mm/aaaa). o Serie: Para marbetes nacionales la serie es Nn para marbetes de importación Ii. o rango inicial: El folio correspondiente. o rango final: El folio correspondiente. Para cada fila de excel puedes capturar diferentes registros, es decir, puedes reportar productos con diferentes números de productos, mismas claves, pero con fechas diferentes, productos con diferente país de origen, etc. · Ya que este cargado el archivo, comprueba lo datos que contiene con el botón Validar producción, y en caso de que el sistema encuentre alguna inconsistencia se activará el botón descargar archivo en donde el sistema te entregará un archivo con los errores detectados en cada fila del archivo de excel. En caso que el archivo no cuente con ninguna inconsistencia se activará el botón de Guardar, el cual permitirá terminar con el proceso de retroalimentación del uso de marbetes de forma masiva. · Descarga tu acuse seleccionando los íconos de PDF o EXCEL que aparecen en la parte superior (si no descargas tu acuse al finalizar el registro, el sistema no lo generará nuevamente). 5. Para cancelar marbetes a través del FEM debes elegir la pestaña Folios Cancelados y requisita el formulario siguiente (puedes cancelar marbetes destruidos, inutilizados, extraviados, robados, defectuosos o faltantes): · Comprobante de entrega: en este campo captura el número de comprobante de entrega que es el documento mediante el cual la autoridad ministró los marbetes. · Serie: en esta opción registra la serie correspondiente a los marbetes que vas a cancelar. · Rango de Folios: indica el rango inicial o final de los marbetes que deseas cancelar (si únicamente vas a cancelar un folio debes capturar el mismo folio en la opción de rango inicial y final). · Cantidad: en esta opción el sistema de manera automática te indicará la cantidad de folios que vas a cancelar. Elige el botón Agregar y la información capturada te aparecerá en la tabla inferior del apartado Carga del reporte de mermas de folios cancelados; finaliza seleccionando el botón Guardar; confirma la información oprimiendo el botón Aceptar del cuadro de texto que se desprende; descarga tu acuse seleccionando los íconos de PDFC o EXCEL que aparecen en la parte superior (si no descargas tu acuse al finalizar el registro, el sistema no lo generará nuevamente). 6. Para modificar la información de marbetes que previamente registraste, debes seleccionar la pestaña Modificar Retroalimentación, para ello requisita el siguiente formulario: · Serie: en esta opción registra la serie correspondiente a los marbetes que vas a cancelar. · Folio Inicial: registra el folio inicial del rango de marbetes que deseas modificar. · Folio Final: registra el folio final del rango de marbetes que deseas modificar (si únicamente vas a modificar un folio debes capturarlo el mismo folio en la opción de rango inicial y final). Una vez capturados los datos selecciona el botón Buscar; de la tabla inferior verifica los datos que te muestra el sistema como resultado de la búsqueda; si los datos son correctos elige la opción Eliminar; descarga tu acuse seleccionando los íconos de PDFC o EXCEL que aparecen en la parte superior (si no descargas tu acuse en el momento que elimines la información de los rangos el sistema no lo generará nuevamente). | ¿Qué requisitos debo cumplir? | No se requiere presentar documentación. | ¿Con qué condiciones debo cumplir? | Contar con e.firma. | SEGUIMIENTO Y RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO | ¿Cómo puedo dar seguimiento al trámite o servicio? | ¿El SAT llevará a cabo alguna inspección o verificación para emitir la resolución de este trámite o servicio? | Trámite inmediato. | No. | Resolución del trámite o servicio | Si envías tu información conforme lo indicado en esta ficha de trámite obtendrás tu Acuse de recibo. | Plazo máximo para que el SAT resuelva el trámite o servicio | Plazo máximo para que el SAT solicite información adicional | Plazo máximo para cumplir con la información solicitada | Trámite inmediato. | No aplica. | No aplica. | ¿Qué documento obtengo al finalizar el trámite o servicio? | ¿Cuál es la vigencia del trámite o servicio? | Acuse de recibo. | Indefinida. | CANALES DE ATENCIÓN | Consultas y dudas | Quejas y denuncias | · MarcaSAT de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 hrs, excepto días inhábiles: Atención telefónica: desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728 y solicitar que lo transfieran a la línea de atención de marbetes, precintos y códigos de seguridad. Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx | · Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55 885 22 222 (quejas y denuncias) · Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx · En el Portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-queja-o-denuncia · Teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT. · MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8. | Información adicional | Para poder cancelar folios de marbetes, debes considerar que los mismos no deben contener información cargada previamente en la pestaña Retroalimentación, de lo contrario, el sistema no te dejará realizar la cancelación de los folios de marbetes, por lo que deberás eliminar la información en la pestaña Modificar Retroalimentación, y posteriormente cancelar los folios. Para consultar más información consulta el Instructivo publicado en el Portal del SAT en la siguiente liga: https://www.sat.gob.mx/tramites/67622/registro-de-uso-de-marbetes-obtenidos,-utilizados,-destruidos-e-inutilizados- en el apartado Contenidos Relacionados. | Fundamento jurídico | Artículos: 19, 26 de la LIEPS; Reglas 5.1.7. y 5.2.25. de la RMF. | .............................................................................................................................................. Atentamente. Ciudad de México, a 10 de octubre de 2023.- En suplencia por ausencia del Jefe del Servicio de Administración Tributaria, con fundamento en el artículo 4, primer párrafo del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria, firma el Administrador General Jurídico, Lic. Ricardo Carrasco Varona.- Rúbrica. TERCERA MODIFICACIÓN AL ANEXO 14 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2023. LISTADO DE ORGANIZACIONES CIVILES Y FIDEICOMISOS AUTORIZADOS PARA RECIBIR DONATIVOS DEDUCIBLES DEL ISR. La información incluida en el presente listado es parte integrante del Anexo 14 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de enero, 25 de abril y 13 de julio de 2023 y comprende la información generada desde el 07 de junio hasta el 11 de septiembre de 2023. CONTENIDO 1. Autorizaciones. A. Organizaciones civiles y fideicomisos asistenciales. B. Organizaciones civiles y fideicomisos educativos. C. Organizaciones civiles y fideicomisos para la investigación científica o tecnológica. D. Organizaciones civiles y fideicomisos culturales. E. Organizaciones civiles y fideicomisos becantes. F. Organizaciones civiles y fideicomisos ecológicos. G. Organizaciones civiles y fideicomisos para la reproducción de especies en protección y peligro de extinción. H. Organizaciones civiles y fideicomisos de apoyo económico de donatarias autorizadas. I. Organizaciones civiles y fideicomisos para obras o servicios públicos. J. Organizaciones civiles y fideicomisos propietarios de bibliotecas privadas con acceso al público en general. K. Organizaciones civiles y fideicomisos propietarios de museos privados con acceso al público en general. L. Organizaciones civiles y fideicomisos de desarrollo social. 2. Autorizaciones para recibir donativos del Extranjero. M. Organizaciones civiles y fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles en los términos del Convenio para Evitar la Doble Imposición e Impedir la Evasión Fiscal en Materia de Impuesto sobre la Renta, suscrito por el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América. 3. Autorizaciones vigentes en 2022. 4. Revocaciones. 5. Cancelaciones. 6. Actualizaciones. 6.1. Cambios de Rubro. 6.2. Cambios de Denominación. 7. Rectificaciones. 7.1. Ejercicio 2021. 7.2. Organizaciones autorizadas que fueron incluidas en el numeral 9 de la publicación del Anexo 14 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023 de fecha 11 de enero de 2023. 7.3. Ejercicio 2019. 7.4. Ejercicio 2020. 7.5. Corrección de Datos (RFC, denominación social y objeto) de la publicación del Anexo 14 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023 de fecha 11 de enero de 2023. 8. Cumplimiento de Sentencias, Recursos de Revocación y Medida Cautelar. 9. Autorizaciones que pierden vigencia por el incumplimiento de la obligación "Declaración informativa para garantizar la transparencia del patrimonio, así como el uso y destino de los donativos recibidos y actividades destinadas a influir en la legislación", correspondiente al ejercicio fiscal 2021. 10. Autorizaciones que pierden vigencia por el incumplimiento de la obligación "Declaración anual de ingresos y egresos", correspondiente al ejercicio fiscal 2021. 11. Organizaciones que presentaron Aviso de Suspensión de actividades conforme a la ficha 16/ISR "Avisos para la actualización del padrón y directorio de donatarias autorizadas para recibir donativos deducibles" contenida en el Anexo 1-A. 12. Organizaciones que presentaron Aviso de Cancelación ante el Registro Federal de Contribuyentes. 13. Organizaciones que presentaron Aviso de Extinción, disolución o liquidación conforme a la ficha 16/ISR "Avisos para la actualización del padrón y directorio de donatarias autorizadas para recibir donativos deducibles" contenida en el Anexo 1-A. 14. Organizaciones que presentaron Aviso de Fusión conforme a la ficha 16/ISR "Avisos para la actualización del padrón y directorio de donatarias autorizadas para recibir donativos deducibles" contenida en el Anexo 1-A. 1. Autorizaciones. A. Organizaciones civiles y fideicomisos asistenciales (artículo 79, fracción VI de la Ley del ISR). RFC | Denominación Social | (...) AUN090310I50 | Abrazando Una Nueva Luz A.C. | ASG230426F66 | Acción Social Glocal A.C. | AAF180604KC8 | Adopción y Acogimiento Familiar de México A.C. | AAD9510264J3 | Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales A.C. | ACU100621QJ0 | Aglow de Cuauhtémoc I.A.P. | AJC181106RM9 | Ajucoin y Coloniaspopulares A.C. | AMM040930797 | Albergue Misión México Dando Amor Vida y Esperanza A.C. | AVO2203178R7 | Aletea Para Volar A.C. | APV211108AY8 | Aliados de los Pequeños Volantini Verdi A.C. | APO220520SE5 | Alianza de Pueblos Originarios Ancestrales y Tribales de Aridoamérica y Mesoamérica A.C. | ALV111004LQ0 | Amatitenses Libres de Violencia A.C. | AMA230223J10 | Amigos de Mata A.C. | AUS230123CW4 | Amigos de un Sueño A.C. | AAM121026RQ9 | Amor, Agua y Más A.C. | AME4812294I3 | Antonio de Mendoza A.C. | APA060130J5A | Apardicos A.C. | AJU221122H82 | Aprender Jugando I.A.P. | ARO2212182R9 | Arogi A.C. | ACD161220ER9 | Arte y Capacitación para el Desarrollo Sustentable A.C. | AET1505078F5 | Artes Escénicas Teatro de Aire A.C. | AIF120306QI0 | Asesoría Integral para la Familia A.C. | APS220811FPA | Asilo Perpetuo Socorro A.C. | ASS070226210 | Asilo San Sebastián I.A.P. | AAB230713NY6 | Asistencia Alimentaria Banco de Alimentos A.C. | AAC221220JH5 | Asociación Ancla Comunidad Parral A.C. | ACB230224MK5 | Asociación de Comercio para el Bienestar A.C. | ANE050418T89 | Asociación de Parteras Profesionales a la Vanguardia A.C. | AIS2304262H3 | Asociación Interamericana de Sanadores Alternativos y Ancestrales A.C. | ALV190809U5A | Asociación Lai, Vive tu Sueño I.A.P. | AMR080828EH0 | Asociación Mariposas Revolucionarias A.C. | AMC020611J24 | Asociación Mexicana contra el Cáncer de Mama A.C. | AMP230128KJ7 | Asociación Mexicana para la prevención y tratamiento de quemaduras San Martin de Porres A.C. | AMP051201N91 | Asociación Mexicana para Pacientes con Inmunodeficiencias Primarias A.C. | AMP210122T43 | Asociación Mexicana para Pacientes Ostomizados, Heridas y Quemaduras A.C. | AGB080901D32 | Asociación para Gente con Baja Autoestima A.C. | APC1407216L2 | Asociación Patronato Caimede I.A.P. | AVM990517BM8 | Asociación Vipassana de México A.C. | ATT210921UQ2 | Atte.Eva A.C. | AAL230227N90 | Autismo Aldama A.C. | ASL150908E96 | Autismo Sin Límites A.C. | AVA211104S55 | Autismo Valle Azul A.C. | AAG230215F30 | Aviva Action Group A.C. | AAO101019EN5 | Ayuda a Otro Somos Iguales A.C. | AEA060426155 | Ayudar es Amar A.C. | BCO230530B31 | Bálsamo para el Corazón A.C. | BAE201210MC6 | Banco de Alimentos Esperanza sin Hambre A.C. | BAU230526NV4 | Banco de Alimentos Un Nuevo Comienzo A.C. | BAU110228SE2 | Banco de Alimentos Universal Mexiquenses A.C. | BBA050722TWA | Bendito Balón A.C. | BBI180521HD3 | Bida: Bienestar Individual del Desarrollo del Adulto A.C. | BMP211015GRA | Butterfly Music Program A.C. | CCA220330NP0 | Capturar Carbono A.C. | CAN200428S16 | Casa Abundancia para el Necesitado A.C. | CAN2207217M2 | Casa Antioquia A.C. | CAC221017UY8 | Casa de Asistencia Compartiendo Vida A.C. | CVM221007RV5 | Casa de Vida de la Mano de Dios A.C. | CHN680530JW3 | Casa Hogar de Nuestra Señora de la Paz A.C. | CHC071010664 | Casa Hogar y Centro de Discapacitados de Amecameca I.A.P. | CRA100709N93 | Casa Rama A.C. | CAM191206BD6 | Centro de Apoyo Marista Al Migrante-Cammi A.C. | CAI2111234P5 | Centro de Atención Integral Humanista Colima A.C. | CAG191115L79 | Centro de Atención Mi Gran Abuelo A.B.P. | CAP210825974 | Centro de Atención Psicológica Aldama A.C. | CAD210906352 | Centro de Atención y Desarrollo Psicoemocional Emocionarte A.C. | CDI230118S61 | Centro de Desarrollo Integral Social Juntos de la Mano A.C. | CDI120703GP6 | Centro de Desarrollo Integral Varonil San José I.A.P. | CFI000629FU7 | Centro de Formación Integral Sisemich A.C. | CRF221114JH1 | Centro de Rehabilitación Fundación Amarme A.C. | CRG001003C74 | Centro de Rehabilitación Gabriel para Niños Discapacitados A.C. | CRM2108041AA | Centro de Rehabilitación Manantial de Vida 4 y 5 Paso A.C. | RUJ151218KM5 | Centro de Rehabilitación Sirviendo a Dios A.C. | CRT220628UG4 | Centro De Rehabilitación Tavadic A.C. | CRU190731567 | Centro de Rehabilitación una Nueva Oportunidad para Vivir A.C. | CTR2210067A1 | Centro de Tratamiento y Rehabilitación en Adicciones Oasis Mérida A.C. | CVS2210111B0 | Centro de Vida Sana Filiberto Verduzco Ávila A.C. | CEA1312129J3 | Centro Espiritual Avatar A.C. | CNA6205045B2 | Centro Nacional de Ayuda a las Misiones Indígenas A.C. | CRD1401308W6 | Centro Regional de Delicias para la Superación Familiar A.C. | CSC2106174Q7 | Centro Social Calasanz Veracruz A.C. | CPC860619PC1 | Centros de Prevención Comunitaria Reintegra I.A.P. | CCI230321UC5 | Cima. Creando Iniciativas Metas y Acciones A.C. | CBA230203QD4 | Ciudadanos de los Barrios A.C. | CTA1811091H7 | Clínica de Tratamiento en Adicciones Retomando el Camino A.C. | CLZ210802ST7 | Club Leones Zodiaco A.C. | CRM950421DH1 | Club Rotario Los Mochis Valle del Fuerte A.C. | COB201228LV5 | Cobami A.C. | CCI150319MV2 | Coedems Chihuahua A.C. | CEM221010LG4 | Color Esperanza Mty A.C. | CBF201219EFA | Comisión Binacional de Fronteras Unidas A.C. | CJP120615QW4 | Comisión Nacional de Justicia Penal y Seguridad Pública A.C. | CVP780801BL5 | Comité Voluntario Pro Ciudad de los Niños A.C. | CCS2204116Q2 | Comunidad Conexión San Juan del Río A.C. | CTI210709CB1 | Comunidad Terapéutica In Lak Ech A.C. | CBE230516RA9 | Conecta Betania A.C. | CVA220622NX7 | Construyendo Vidas Con Amor A.C. | CLA230131BB0 | Contigo Laguna A.C. | CTP120823DZ9 | Contra la Trata de Personas Agape A.C. | CIE190408HG5 | Crea Innova Educa A.C. | CSS210605PDA | Creadores de Sonrisas Saludables, con Experiencias Únicas y Divertidas A.C. | CMJ221207R69 | Creando Magia Juntos A.C. | CBR0911041V5 | Cuerpo de Bomberos y Rescatistas Voluntarios de Cabo San Lucas A.C. | CFS160402HCA | Cultura Física en Salud A.C. | DBF011228EW4 | Desarrollando el Bienestar Familiar A.C. | DRB061116SF3 | Desarrollo Rural para el Bien de Todos A.C. | DMD221130GV5 | Distrofia Muscular de Duchenne Becker A.C. | DNG200724JB6 | Dng Campesinos en Desarrollo Sostenible A.C. | ECO1910214S7 | Ecompartidas A.C. | EIS180816DC3 | Ecosistemas de Innovación Social en Latinoamérica A.C. | ASU2002221UA | El Avión de los Sueños A.C. | RCI2204298U1 | El Refugio Cic A.C. | RAA070924NP3 | El Restaurador Adicción A.C. | ECE2306125X5 | Elite Clínica Especializada en Adicciones I.A.P. | EJM230605TT5 | Encuentro con la Justicia México A.C. | ECC2103292Z9 | Equinos Contigo Cancún A.C. | EHO1601066G9 | Equinoterapias Hossana A.C. | EVL090929ER4 | Esperanza de Vivir Libre A.C. | ENC9102271M2 | Esperanza para los Niños I.A.P. | EEM170224FUA | Este es el Momento A.C. | EED2209291Y4 | Exousia Educativa A.C. | ETP221104NX2 | Explora Tu Potencial Ciudad Juárez A.C. | FSE221015TN9 | Familia Serdán I.A.P. | FUN221221JC6 | Fieles a Uno A.C. | FAR140307CF6 | Filantrópica Aránzazu A.C. | FJG7011031CA | Formación de la Joven Guanajuatense A.C. | FCH220705SU2 | Fraternidad Camino Hacia la Fe A.C. | FNC0601319N8 | Frente Nacional de Campesinos y Trabajadores Mexicanos A.C. | FUM2211175U7 | Fumedes A.C. | FAA121123N87 | Fundación Acompañando Angelitos A.C. | FAT220811837 | Fundación Activo 20-30 3 Culturas A.C. | FAN081010R56 | Fundación Ana I.A.P. | FAM230424A41 | Fundación Angeles con Mascara y Dinastía Durán A.C. | FAP2209276K6 | Fundación Arca del Pacto I.A.P. | FBA161103RZ2 | Fundación Bull & Bear A.C. | FCM230118M7A | Fundación Cambiando Mentes A.C. | FCA1011249M0 | Fundación Club Activo 20-30 I.A.S.P. | FMM220823VB8 | Fundación Compañía de Maria México A.C. | FCD090126I19 | Fundación Conciencia y Desarrollo A.C. | FCA221128FE1 | Fundación Contra las Adicciones Tronik Juvenil 3 A.C. | CHC120731RI6 | Fundación Corazón de Niña A.C. | FAC180926LI4 | Fundación de Apoyo a Comunidades Vulnerables y sin Voz A.C. | FDH181221858 | Fundación de los Derechos Humanos Proyecto Vida México A.C. | FDA020430TD3 | Fundación Domus Alipío A.C. | FEA220705JWA | Fundación Emma A. de Bustamante A.C. | FEP221003PM4 | Fundación Está Perro Ayudar A.C. | CLA100716E86 | Fundación Eva. Apoyo a Personas Enfermas, en Situación de Vulnerabilidad o Abandono A.C. | FHM180301QY6 | Fundación Harr Michoacán A.C. | FHU230215M30 | Fundación Huehuetlamatiliztli A.C. | FIK230213E99 | Fundación Ikara A.C. | FIN100924UC3 | Fundación Inmaculada A.C. | FIN220726RTA | Fundación Integrarse A.C. | FKI1909045U9 | Fundación Karen Islas A.C. | FKM230207JJ9 | Fundación Kuaan Mani A.C. | FMC230223P86 | Fundación Macrina Concep A.C. | FME160615LD4 | Fundación Manos Extendidas Ángel Esteban A.C. | FMM160316L83 | Fundación Más Manos al Servicio A.C. | FMA1902265P2 | Fundación Mauan A.C. | FMA221103SW6 | Fundación Mayrita con Actitud A.C. | FMT120723CX1 | Fundación Médica Tonantzin I.A.P. | FMR980527MU5 | Fundación Mexicana de Reintegración Social Reintegra A.C. | FMA230131RJ7 | Fundación Milagritos Azul y Beige A.C. | FNI220808JB0 | Fundación Nidos A.C. | FNV230502JG5 | Fundación Niños Vencedores A.C. | FNI2210078R0 | Fundación Nirmadhi A.C. | FNU210309PR3 | Fundación Nutriwell A.C. | FPT220920350 | Fundación Padrino Todos Santos A.C. | FFD220908MY9 | Fundación para el Fomento y Desarrollo de las Comunidades del Sur Sureste A.C. | FLC210719RB5 | Fundación para la Lucha Contra el Cáncer Infantil A.C. | FPE881118LY2 | Fundación Patronato de Escuela de Extensión Agustín Anfossi I.A.P. | FAP2012089I3 | Fundación por Amor a los Pueblos de Chiapas A.C. | FPC151005GB8 | Fundación Providencia Contigo A.C. | FRG221125187 | Fundación Renovatio Gaea A.C. | COV910315U15 | Fundación Salvando Raíces A.C. | FSF1605119J7 | Fundación San Francisco de Asís y la Niña Milagrosa A.C. | FSP220912KX5 | Fundación Shaleka Pro Humanidad A.C. | FSL230317NE6 | Fundación Sin Límites para el Humano A.C. | FST230213LV7 | Fundación Sirnalia Para Todos A.C. | FSB230327T76 | Fundación Sonrisa y Bienestar A.C. | FTC1805037Y3 | Fundación Taiyari Compartir por la Inclusión A.C. | FTT2305054K6 | Fundación Time to Heal A.C. | FTL160516J87 | Fundación Tlatilca A.C. | FTF2111265I0 | Fundación Todaos Fide A.C. | FTD230728PA8 | Fundación Tu Das Vida I.A.P. | FTS221108918 | Fundación tus Sueños mi Sueño A.C. | FUD9508241D8 | Fundación Umbral I.A.P. | FUR160123M91 | Fundación Uriel I.A.P. | FVT230221LE2 | Fundación Va Por Todos A.C. | FYK221212A6A | Fundación Yahve Kjail A.C. | FYD160224H33 | Fundación Yanco Darien A.C. | FZU210807V24 | Fundación Zaira, Un Ángel Cuidando Ángeles A.C. | GED220803GV3 | Gestión y Estrategia para el Desarrollo Humano A.C. | GUA201007K80 | Girl Up Alc A.C. | GPS120713VA3 | Grupo en Pro de la Superación del Adolescente A.C. | GED120330P74 | Guardería Espacio de Vida A.C. | GCP230203IK7 | Guardianes del Conocimiento de los Pueblos A.C. | GLP190403M65 | Guerreros por Libertad y Paz A.C. | HCB980911UY0 | H Cuerpo de Bomberos de Perote A.C. | HAP180618KZ9 | Hambre de Aprender A.C. | HMI2206141H8 | Harmony Ministry A.C. | HAI2304206QA | Hatzolah Air A.C. | HHT210929KQ7 | Hombro a Hombro Tlaxcala A.C. | HTS1412174T4 | Hoy Por Ti Servimos A.C. | IUC220702I37 | Immagina un Cambio A.C. | IAM070413NL8 | Imperio de Amor A.C. | ITS190829U77 | Inclusión 360 A.C. | ICO170113LY9 | Iniciativa Compasión A.C. | IVL120329FE9 | Instituto Victoria y Libertad A.C. | IDO981007PK9 | Integración Down I.A.P. | ISA151105S7A | Integración Social Adultos Mayores A.C. | JAN230125UE6 | Jóvenes Ayudando a Niñas y Niños A.C. | JDA221111V90 | Jugando para Dar I.A.P. | JPA1501085H1 | Juventud Progresista de América Latina A.C. | JMA220521QF3 | Juventudes Manos en Acción A.C. | CEM221209MH0 | La Casona del Emigrante y Migrante A.C. | LSO181030S44 | Latido Sordo A.C. | LJC230410SW1 | Libertad Justa y Capacitación Social A.C. | LIQ140829NT9 | Ligalab Ideas que Unen A.C. | LVB221111PH1 | Línea de Vida BCS A.C. | ACA230504TP4 | Los Amigos del Charco A.C. | MUH230106SN2 | Manos Unidas Por Huamantla A.C. | MSC190801DQ9 | Más Salud Corazones Enlazados A.C. | MMI220926AG2 | Mesas de Misericordia A.C. | MGL981028B22 | Metamorfosis Global A.C. | IEE2303143J3 | Migrante Esta Es Tu Casa Zh A.C. | MVD2002046M7 | Ministerios Vita Dando el Mensaje A.C. | MAD220721690 | Mujer Alfa, Descúbrete y Avanza A.C. | MRV2211287C0 | Mujeres Reinas de Vida A.C. | MSR230201QT8 | Mujeres Sin Reglas A.C. | NAZ131001K27 | Nazareos I.A.P. | ODM970326G21 | Oasis del Desierto de Mexicali A.C. | ONA1610274N4 | Onamican A.C. | OVI220422R95 | Onco y Vita A.C. | OML0708156I3 | Operación de México Libre A.C. | OSE2112022P2 | Org Sempiterno A.C. | OAV201215M2A | Organización Afable a la Vulnerabilidad A.C. | OCP171012GN1 | Organización Civil Progresando Juntos A.C. | OMS220517GV7 | Organización Mundial de Salud por la Vida y la Verdad A.C. | ONC220629U44 | Organización Nacional de Campesinos y Comerciantes de la Industria Textil de Nextlalpan A.C. | OCV220223KA5 | Osmar Cambiando Vidas A.C. | PAL220728IK6 | Padrinos con Alma A.C. | PPE981209G23 | Pasitos Pre Escolar Especial A.C. | PSD210730DJ6 | Pastoral Social Diocesana Caritas Teotihuacán A.C. | PSV960606Q54 | Patronato de San Vicente del Valle I.A.P. | PNX771122EQ7 | Patronato Para El Niño Xalapeño A.C. | PFE220423R54 | Pequitas Felices A.C. | PST220909LU0 | Pies Sobre Tierras Blancas A.C. | PPP210914F51 | Poder Pequeños Productores A.C. | PPU2102235MA | Políticas Públicas para una Salud Justa A.C. | UBV190118H64 | Por Un Buen Vivir Gb A.C. | PEV230322S25 | Prevención y Educación Vial México A.C. | PHG230315F22 | Profe Hugo Gómez González A.C. | PRO140211588 | Progrésale A.C. | PIC881019TT7 | Proyección Integral de la Comunidad A.C. | PDA211216HP8 | Proyecto Dialectico de Ayuda A.C. | PUT2203198N9 | Pueblo Unido, Transformando Vidas A.C. | PMU230321A38 | Punta Mulier A.C. | QSC180605EF7 | Quinto Sol Comunidad en Adicciones A.C. | RCA210917UBA | Reconstrucción Casitas A.C. | RAM1811306G0 | Red Arcores México A.C. | RCA230123R90 | Red Cultural por Amor a Guerrero A.C. | RVE220914HM5 | Red Violeta de Emprendedoras A.C. | RVI2302216A8 | Reforzando Vidas A.C. | RPT230419MD4 | Regenerar el Planeta para Todos A.C. | REP220405IH0 | Representare A.C. | RLE211203R29 | Restauración Legal A.C. | RRS230119R4A | Restauración y Reinserción Social Manos de Ayuda A.C. | RRT22091443A | Retes. Reconstrucción del Tejido Social A.C. | RNN2211098CA | Reto Nacional Por la Nutrición A.C. | RCT201202JV4 | Rg Cerca de Ti A.C. | SFE220627CZ3 | Se Feliz A.C. | SHE151112761 | Seamos Héroes A.C. | SPF860411DI3 | Sociedad de Padres de Familia de la Comunidad Down de Guadalajara A.C. | SLU111219UG1 | Solidarios en Lucha A.C. | SIT220825C34 | Somos Itinerantes A.C. | SSS230508I50 | Somos Sonrisas del Sur A.C. | SGF230404AH8 | Súmate - Formación y Desarrollo A.C. | TCE220822DZ7 | Tepatlaxco Cultura, Sociedad y Ecología A.C. | HMT130301NIA | The Hub Mty A.C. | TDM220627HNA | Tierra de la Divina Misericordia A.C. | TDC220909T96 | Transformando el Desarrollo y Crecimiento Integral A.C. | TSU2210145Y0 | Transiciones de Separación a Unidad A.C. | UCP220513M48 | U.B.A.K.A. Child Protectors A.C. | UMS190311QD6 | Un Mundo Sin Quejas A.C. | UID230210AE0 | Unidos por la Inclusión y el Deporte A.C. | VFQ0608257K9 | Vida y Familia Querétaro A.C. | VCA190211QG8 | Vifac Los Cabos A.C. | VIR230113DS2 | Viry A.C. | VPC210311G11 | Vivir en Plenitud, Clínica Integral en Comportamiento y Adicciones A.C. | VVL800503GF9 | Voluntarias Vicentinas de Lagos de Moreno A.C. | YOR230130522 | Y3org A.C. | ZRA160728T50 | Zona Radical A.C. | B. Organizaciones civiles y fideicomisos educativos (artículo 79, fracción X de la Ley del ISR). RFC | Denominación Social | (...) CEM920302N67 | Centro Escolar Monte Albán A.C. | CAS910301MZ2 | Colegio Alfonsino de San Pedro A.C. | CAV090514FGA | Colegio Anáhuac Villahermosa S.C. | CFC030911CS9 | Colegio Florencia Cuevas de Jungapeo A.C. | CTP631018EPA | Colegio Tepeyac de Poza Rica A.C. | FCN760317QR9 | Fundación Cultural del Noroeste A.C. | IDI910108NJ0 | Impulsora para el Desarrollo Integral del Ser Humano A.C. | IZA120914TU7 | Inclusión Zacatecas A.C. | IES201118BU5 | Instituto de Educación Superior Automotriz A.C. | IPC0308181Q7 | Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina A.C. | CTE910318Q43 | La Casa del Teatro A.C. | C. ................................................................................................................................... D. Organizaciones civiles y fideicomisos culturales (artículo 79, fracción XII de la Ley del ISR). RFC | Denominación Social | (...) AFP220208GE8 | Alianza para el Folclore y el Patrimonio Cultural del Norte A.C. | AAC220507RY1 | Antidogma Arte y Cultura A.C. | AHA221207V61 | Asociación Huicochea & Noguez de Fomento a la Cultura A.C. | BAM0409097B3 | Ballet Artístico de Monterrey A.C. | CCA201016L13 | Casa Cache S.C. | CCM130716QF7 | Centro Cultural 1907 A.C. | CCA230315772 | Centro Cultural Achai A.C. | LTE091016NG7 | Colectivo Fuerza Heroica A.C. | CMJ891031FH3 | Conservatorio de Música José Guadalupe Velazquez A.C. | CRE220805EM4 | Creativavoz A.C. | PET180320FU8 | El Poder Está en Tus Manos A.C. | FCM150810VBA | Forja Culturas en Movimiento A.C. | FDC170215LQ1 | Fundación de Difusión Cultural Tercera Llamada Acción A.C. | FKA230127CG9 | Fundación Kamanali A.C. | FRA2207056X3 | Fundación Roberto Abraham A.C. | FTG190308F12 | Fundación Tonatiuh Gómez A.C. | GOE2206274B2 | Gran Om Estudio de Artes Visuales A.C. | ICF1311294KA | Instituto de Cultura y Formación Teatral Akana A.C. | ILM090724L61 | Instituto de Liderazgo en Museos A.C. | UES230511FK0 | La última Estación A.C. | PCS230121DM4 | Proyecto Cultural San Antonino A.C. | SAO200220QE4 | Sa'Oaxaca A.C. | TTT180903EB9 | Tomodachi 33 A.C. | E. Organizaciones civiles y fideicomisos becantes (artículos 79, fracción XVII y 83 de la Ley del ISR). RFC | Denominación Social | (...) ALO180824380 | Asociación Laguna Ortega de Prótesis y Órtesis A.C. | CPE230213LS0 | Cuidadores Perinatales A.C. | FHP180104B82 | Fundación Habi Promoviendo la Educación A.C. | FPE210804728 | Fundación Pecas A.C. | FSC220530G72 | Fundación Sembrando Carreras A.C. | FUA070111R16 | Fundación Uaa A.C. | FUP2305062A2 | Fundación Uppuméxico A.C. | NHF2304205Z8 | Neuroscience Health Foundation A.C. | F. Organizaciones civiles y fideicomisos ecológicos (artículo 79, fracción XIX de la Ley del ISR). RFC | Denominación Social | (...) AEL220602UG9 | Aldea Ecológica La Libélula A.C. | ASA180419FW7 | Alianza por la Salud Ambiental, Desarrollo y Sostenibilidad A.C. | ADH141104685 | Animal Defense Héroes A.C. | BCO7412035Z2 | Bio-Conservación A.C. | CCD2304214RA | Caminantes por la Conservación del Desierto A.C. | CBU110823EB3 | Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C. | COR201218HZ9 | Coralisma A.C. | CTI2211141S1 | Corazonagua y Tierra A.C. | FFC941212LF4 | Flora Fauna y Cultura de México A.C. | FCI210428G17 | Fundación Cíclica A.C. | GAC170330EN0 | Grupo Ambientalista del Corredor Cerralvo A.C. | IRC1912161Q9 | Instituto de Resiliencia y Conservación Global A.C. | MSY110708428 | Magueyal, Sujeto y Comunidad A.C. | PEU2212195Y5 | Pacto Empresarial por una Economía Sostenible A.C. | PMI150313GP9 | Paisajes Manejo Integral A.C. | PFM880927FM1 | Protección de la Fauna Mexicana A.C. | SAN211029EAA | Semillero de Amor a la Naturaleza y Artes Regenerativos, Sanar A.C. | YFT2211283J5 | Yaotzin Fuego y Territorio A.C. | G. ................................................................................................................................... H. Organizaciones civiles y fideicomisos de apoyo económico de donatarias autorizadas (artículo 82, penúltimo párrafo de la Ley del ISR). RFC | Denominación Social | (...) CID230529BE1 | Centro de Investigaciones del Desierto de Altar A.C. | FPB8612166G1 | Fondo Patrimonial en Beneficio de El Colegio de México A.C. | FCT2107206Q0 | Fundación Ctr A.C. | FDP2206064N5 | Fundación Dine Punta Mita A.C. | FOE230110FB3 | Fundación Ocesa Entretenimiento A.C. | FUA0310202V8 | Fundación Universidad Autónoma del Estado de México A.C. | HON230622BCA | Honukai A.C. | I. Organizaciones civiles y fideicomisos para obras o servicios públicos (artículo 36, segundo párrafo del Reglamento de la Ley del ISR). RFC | Denominación Social | (...) CES210910U58 | Ciudadanos Evaluando Sinaloa A.C. | CQP230426E23 | Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica A.C. | CQS2306133TA | Consejo Querétaro Sur 2050 para la Planeación Estratégica A.C. | PCH020305I31 | Consejo Rector Centro Histórico Mazatlán I.A.P. | FEN210312CM6 | Fundación Enalte A.C. | LMN230301PUA | Laboratorio para Mejorar Nuestras Ciudades A.C. | J. ................................................................................................................................... K. Organizaciones civiles y fideicomisos propietarios de museos privados con acceso al público en general (artículo 134 del Reglamento de la Ley del ISR). RFC | Denominación Social | (...) FJG230104669 | Fundación Juan Gabriel A.C. | MAM230317890 | Museo Asegurador Mexicano A.C. | L. Organizaciones civiles y fideicomisos de desarrollo social (artículo 79, fracción XXV de la Ley del ISR). RFC | Denominación Social | (...) AVM090324NY2 | Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente A.C. | ATC1810221G4 | Albergue Temporal Casa Arcoíris A.C. | BWP180509SD8 | Blue Women Pink Men A.C. | CIC010423IL9 | Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica A.C. | CFJ020220S73 | Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C. | CII131009L37 | Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo Alternativo U Yich Lu'um A.C. | CLU1905064G8 | Colectiva Luchadoras A.C. | CCT110209KC4 | Comunidad Cultural de Tijuana LGBTI A.C. | CED1905166K4 | Construyamos Educación A.C. | CGE1606205W8 | Cultivando Genero A.C. | DDE2105193U1 | Defensorxs de la Democracia A.C. | DOM2209299V7 | Desarrollo Ordenado para la Mejora de la Unificación Social A.C. | TCS070529D58 | El Taller Centro de Sensibilización y Educación Humana A.C. | EMI150307N16 | Espacio Migrante A.C. | EPA011211DT7 | Este País A.C. | FCA9611086L6 | Formación y Capacitación A.C. | FDS221129UX5 | Fundación Desarrollo Sostenible Poniente A.C. | FBS130626LF8 | Fundación el Buen Socio te Apoya A.C. | FME220216B8A | Fundación Mexa A.C. | FPD190815NT4 | Fundación Pro Defensa de la Vida Animal Judith Guerra A.C. | FRE141205BX8 | Fundación Robótica para la Educación A.C. | GCL230314JQ3 | Generación Clima A.C. | JSF051207NZ2 | Juntos Sin Fronteras A.C. | TLJ2209085F3 | Las Temis Luchando Juntas A.C. | MAG2104137U1 | Manejo de Agua y Gestión Urbana Inteligente A.C. | MTL160825S43 | Mujeres Tejiendo Lazos en Sororidad A.C. | OCG23020396A | Observatorio Ciudadano de Gobierno, Democracia y Legalidad del Estado de Hidalgo A.C. | PAD2209059B9 | Padmavajra A.C. | PES220526NC2 | Protección Ecológica y Social A.C. | PTA191121L89 | Proyecto Taika A.C. | RIA2008058D3 | Red Intercultural de Apoyo e Inclusión de Personas Indígenas en Nuevo León A.C. | RVM1510133W3 | Renace y Vive Mujer A.C. | SGU171012938 | Sabuesos Guerreras A.C. | SVM221206GG4 | Salvando Vidas en Mana-da A.C. | SMM430730R55 | Sociedad Matemática Mexicana A.C. | TDV230426G78 | Territorios Diversos para la Vida A.C. | TPQ210129TVA | Tocando Puertas para el que Menos Tiene A.C. | TCI2203257QA | Trabajando Por Mi Ciudad A.C. | TRA230612IW3 | Transneolonesas A.C. | UFW220126L86 | Ufw A.C. | UCS1908307L3 | Unidos Convivencia Segura, Sana y en Paz A.C. | URB161104JV7 | Urbaneria A.C. | VSF181227BC8 | Vida con Sentido, Fuerza y Desarrollo A.C. | VDA090401I46 | Vinculación y Desarrollo Agroecológico en Café A.C. | VMA110402EE5 | Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes A.C. | 2. Autorizaciones para recibir donativos del Extranjero. M. Organizaciones civiles y fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles en los términos del Convenio para Evitar la Doble Imposición e Impedir la Evasión Fiscal en Materia de Impuesto sobre la Renta, suscrito por el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América (artículo 82 de la Ley del ISR vigente, antes artículo 70-B de la Ley del ISR vigente hasta el 31 de diciembre de 2001 y regla 3.10.7. de la RMF). RFC | Denominación Social | Objeto | (...) AUN090310I50 | Abrazando Una Nueva Luz A.C. | Asistencial | ASG230426F66 | Acción Social Glocal A.C. | Asistencial | AAF180604KC8 | Adopción y Acogimiento Familiar de México A.C. | Asistencial | AAD9510264J3 | Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales A.C. | Asistencial | ACU100621QJ0 | Aglow de Cuauhtémoc I.A.P. | Asistencial | ACC1903146G0 | Agua Clara Ciudadanos por Bacalar A.C. | Ecológica | AJC181106RM9 | Ajucoin y Coloniaspopulares A.C. | Asistencial | ATC1810221G4 | Albergue Temporal Casa Arcoíris A.C. | Desarrollo Social | AEL220602UG9 | Aldea Ecológica La Libélula A.C. | Ecológica | AVO2203178R7 | Aletea Para Volar A.C. | Asistencial | APO220520SE5 | Alianza de Pueblos Originarios Ancestrales y Tribales de Aridoamérica y Mesoamérica A.C. | Asistencial | AFP220208GE8 | Alianza para el Folclore y el Patrimonio Cultural del Norte A.C. | Cultural | ASA180419FW7 | Alianza por la Salud Ambiental, Desarrollo y Sostenibilidad A.C. | Ecológica | ALV111004LQ0 | Amatitenses Libres de Violencia A.C. | Asistencial | AJA09021136A | Amigos de Jaime en Acción Institución de Beneficencia Privada A.C. | Asistencial | AMA230223J10 | Amigos de Mata A.C. | Asistencial | AUS230123CW4 | Amigos de un Sueño A.C. | Asistencial | AAM121026RQ9 | Amor, Agua y Más A.C. | Asistencial | ADH141104685 | Animal Defense Héroes A.C. | Ecológica | AAC220507RY1 | Antidogma Arte y Cultura A.C. | Cultural | AME4812294I3 | Antonio de Mendoza A.C. | Asistencial | AJU221122H82 | Aprender Jugando I.A.P. | Asistencial | ARO2212182R9 | Arogi A.C. | Asistencial | ACD161220ER9 | Arte y Capacitación para el Desarrollo Sustentable A.C. | Asistencial | AET1505078F5 | Artes Escénicas Teatro de Aire A.C. | Asistencial | AIF120306QI0 | Asesoría Integral para la Familia A.C. | Asistencial | APS220811FPA | Asilo Perpetuo Socorro A.C. | Asistencial | AAB230713NY6 | Asistencia Alimentaria Banco de Alimentos A.C. | Asistencial | AAC221220JH5 | Asociación Ancla Comunidad Parral A.C. | Asistencial | ACB230224MK5 | Asociación de Comercio para el Bienestar A.C. | Asistencial | ANE050418T89 | Asociación de Parteras Profesionales a la Vanguardia A.C. | Asistencial | AHA221207V61 | Asociación Huicochea & Noguez de Fomento a la Cultura A.C. | Cultural | AIS2304262H3 | Asociación Interamericana de Sanadores Alternativos y Ancestrales A.C. | Asistencial | ALV190809U5A | Asociación Lai, Vive tu Sueño I.A.P. | Asistencial | AMR080828EH0 | Asociación Mariposas Revolucionarias A.C. | Asistencial | AMA0105174R7 | Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Chihuahua A.C. | Asistencial | AME980219JT0 | Asociación Mexicana de Esclerosis Tuberosa A.C. | Asistencial | AMP230128KJ7 | Asociación Mexicana para la prevención y tratamiento de quemaduras San Martin de Porres A.C. | Asistencial | AMP051201N91 | Asociación Mexicana para Pacientes con Inmunodeficiencias Primarias A.C. | Asistencial | AMP210122T43 | Asociación Mexicana para Pacientes Ostomizados, Heridas y Quemaduras A.C. | Asistencial | AGB080901D32 | Asociación para Gente con Baja Autoestima A.C. | Asistencial | ATV160829GF5 | Asociación Tarjeta Verde A.C. | Desarrollo Social | AVM990517BM8 | Asociación Vipassana de México A.C. | Asistencial | ATT210921UQ2 | Atte.Eva A.C. | Asistencial | AAG230215F30 | Aviva Action Group A.C. | Asistencial | AAO101019EN5 | Ayuda a Otro Somos Iguales A.C. | Asistencial | AEA060426155 | Ayudar es Amar A.C. | Asistencial | BCO230530B31 | Bálsamo para el Corazón A.C. | Asistencial | BAU110228SE2 | Banco de Alimentos Universal Mexiquenses A.C. | Asistencial | BBI180521HD3 | Bida: Bienestar Individual del Desarrollo del Adulto A.C. | Asistencial | BMP211015GRA | Butterfly Music Program A.C. | Asistencial | CCD2304214RA | Caminantes por la Conservación del Desierto A.C. | Ecológica | CCA220330NP0 | Capturar Carbono A.C. | Asistencial | CAN200428S16 | Casa Abundancia para el Necesitado A.C. | Asistencial | CAN2207217M2 | Casa Antioquia A.C. | Asistencial | CCA201016L13 | Casa Cache S.C. | Cultural | CAC221017UY8 | Casa de Asistencia Compartiendo Vida A.C. | Asistencial | CVM221007RV5 | Casa de Vida de la Mano de Dios A.C. | Asistencial | CHN680530JW3 | Casa Hogar de Nuestra Señora de la Paz A.C. | Asistencial | CHM101129U9A | Casa Hogar El Milagro I.A.S.P. | Asistencial | CHP010220T4A | Casa Hogar Palabra de Vida A.C. | Asistencial | CHC071010664 | Casa Hogar y Centro de Discapacitados de Amecameca I.A.P. | Asistencial | CFC131220K61 | Cefocam Antsetik A.C. | Desarrollo Social | CCM130716QF7 | Centro Cultural 1907 A.C. | Cultural | CCA230315772 | Centro Cultural Achai A.C. | Cultural | CAI2111234P5 | Centro de Atención Integral Humanista Colima A.C. | Asistencial | CAG191115L79 | Centro de Atención Mi Gran Abuelo A.B.P. | Asistencial | CAP210825974 | Centro de Atención Psicológica Aldama A.C. | Asistencial | CAD210906352 | Centro de Atención y Desarrollo Psicoemocional Emocionarte A.C. | Asistencial | CDI230118S61 | Centro de Desarrollo Integral Social Juntos de la Mano A.C. | Asistencial | CDI120703GP6 | Centro de Desarrollo Integral Varonil San José I.A.P. | Asistencial | CEE1203305X7 | Centro de Especialistas en Gestión e Investigación Ambiental A.C. | Desarrollo Social | CRG001003C74 | Centro de Rehabilitación Gabriel para Niños Discapacitados A.C. | Asistencial | CRM2108041AA | Centro de Rehabilitación Manantial de Vida 4 y 5 Paso A.C. | Asistencial | RUJ151218KM5 | Centro de Rehabilitación Sirviendo a Dios A.C. | Asistencial | CVS2210111B0 | Centro de Vida Sana Filiberto Verduzco Ávila A.C. | Asistencial | CEA1312129J3 | Centro Espiritual Avatar A.C. | Asistencial | CII131009L37 | Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo Alternativo U Yich Lu'um A.C. | Desarrollo Social | CNA6205045B2 | Centro Nacional de Ayuda a las Misiones Indígenas A.C. | Asistencial | CRD1401308W6 | Centro Regional de Delicias para la Superación Familiar A.C. | Asistencial | CPC860619PC1 | Centros de Prevención Comunitaria Reintegra I.A.P. | Asistencial | CCI230321UC5 | Cima. Creando Iniciativas Metas y Acciones A.C. | Asistencial | CBA230203QD4 | Ciudadanos de los Barrios A.C. | Asistencial | CTA1811091H7 | Clínica de Tratamiento en Adicciones Retomando el Camino A.C. | Asistencial | CLZ210802ST7 | Club Leones Zodiaco A.C. | Asistencial | COB201228LV5 | Cobami A.C. | Asistencial | CCI150319MV2 | Coedems Chihuahua A.C. | Asistencial | LTE091016NG7 | Colectivo Fuerza Heroica A.C. | Cultural | CGV650330ET3 | Colegio Guadalupe Victoria A.C. | Educativa | CTP631018EPA | Colegio Tepeyac de Poza Rica A.C. | Educativa | CAM081210K24 | Comedores de Amor A.C. | Asistencial | CBF201219EFA | Comisión Binacional de Fronteras Unidas A.C. | Asistencial | CJP120615QW4 | Comisión Nacional de Justicia Penal y Seguridad Pública A.C. | Asistencial | CCS2204116Q2 | Comunidad Conexión San Juan del Rio A.C. | Asistencial | CDI900625LF0 | Comunidad de Desarrollo Integral Copilco A.C. | Apoyo económico de donatarias autorizadas | CTI210709CB1 | Comunidad Terapéutica In Lak Ech A.C. | Asistencial | CBE230516RA9 | Conecta Betania A.C. | Asistencial | CAN180119LD3 | Conexión Animal A.C. | Ecológica | CMC070730Q31 | Consejo Mexicano Contra El Tabaquismo A.C. | Desarrollo Social | CBU110823EB3 | Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C. | Ecológica | CNO171215KP4 | Conservación de la Naturaleza en Oaxaca A.C. | Desarrollo Social | CVA220622NX7 | Construyendo Vidas Con Amor A.C. | Asistencial | CTP120823DZ9 | Contra la Trata de Personas Agape A.C. | Asistencial | COR201218HZ9 | Coralisma A.C. | Ecológica | CTI2211141S1 | Corazonagua y Tierra A.C. | Ecológica | CIE190408HG5 | Crea Innova Educa A.C. | Asistencial | CSS210605PDA | Creadores de Sonrisas Saludables, con Experiencias Únicas y Divertidas A.C. | Asistencial | CMJ221207R69 | Creando Magia Juntos A.C. | Asistencial | CRE220805EM4 | Creativavoz A.C. | Cultural | CBR0911041V5 | Cuerpo de Bomberos y Rescatistas Voluntarios de Cabo San Lucas A.C. | Asistencial | CGE1606205W8 | Cultivando Genero A.C. | Desarrollo Social | CFS160402HCA | Cultura Física en Salud A.C. | Asistencial | DRB061116SF3 | Desarrollo Rural para el Bien de Todos A.C. | Asistencial | DMD221130GV5 | Distrofia Muscular de Duchenne Becker A.C. | Asistencial | DNG200724JB6 | Dng Campesinos en Desarrollo Sostenible A.C. | Asistencial | ECO020607K9A | Ecoce A.C. | Ecológica | EIS180816DC3 | Ecosistemas de Innovación Social en Latinoamérica A.C. | Asistencial | ASU2002221UA | El Avión de los Sueños A.C. | Asistencial | PET180320FU8 | El Poder Está en Tus Manos A.C. | Cultural | RAA070924NP3 | El Restaurador Adicción A.C. | Asistencial | TCS070529D58 | El Taller Centro de Sensibilización y Educación Humana A.C. | Desarrollo Social | EHO1601066G9 | Equinoterapias Hossana A.C. | Asistencial | EJM120103MI9 | Equis Justicia para las Mujeres A.C. | Desarrollo Social | EMI150307N16 | Espacio Migrante A.C. | Desarrollo Social | EVL090929ER4 | Esperanza de Vivir Libre A.C. | Asistencial | ENC9102271M2 | Esperanza para los Niños I.A.P. | Asistencial | EED2209291Y4 | Exousia Educativa A.C. | Asistencial | ETP221104NX2 | Explora Tu Potencial Ciudad Juárez A.C. | Asistencial | FUN221221JC6 | Fieles a Uno A.C. | Asistencial | FFC941212LF4 | Flora Fauna y Cultura de México A.C. | Ecológica | FCA9611086L6 | Formación y Capacitación A.C. | Desarrollo Social | FUM2211175U7 | Fumedes A.C. | Asistencial | FAA121123N87 | Fundación Acompañando Angelitos A.C. | Asistencial | FAT220811837 | Fundación Activo 20-30 3 Culturas A.C. | Asistencial | FAN081010R56 | Fundación Ana I.A.P. | Asistencial | FAM230424A41 | Fundación Angeles con Mascara y Dinastía Durán A.C. | Asistencial | FCM230118M7A | Fundación Cambiando Mentes A.C. | Asistencial | FCI210428G17 | Fundación Cíclica A.C. | Ecológica | FCA1011249M0 | Fundación Club Activo 20-30 I.A.S.P. | Asistencial | FCA121220IF3 | Fundación Con Causa Azul A.C. | Desarrollo Social | FCD090126I19 | Fundación Conciencia y Desarrollo A.C. | Asistencial | FCT2107206Q0 | Fundación Ctr A.C. | Apoyo económico de donatarias autorizadas | FCN760317QR9 | Fundación Cultural del Noroeste A.C. | Educativa | FAC180926LI4 | Fundación de Apoyo a Comunidades Vulnerables y sin Voz A.C. | Asistencial | FBP021016D43 | Fundación de Beneficencia Privada Banco de Alimentos Caritas Puebla | Asistencial | FDC170215LQ1 | Fundación de Difusión Cultural Tercera Llamada Acción A.C. | Cultural | FDH181221858 | Fundación de los Derechos Humanos Proyecto Vida México A.C. | Asistencial | FDS221129UX5 | Fundación Desarrollo Sostenible Poniente A.C. | Desarrollo Social | FDA020430TD3 | Fundación Domus Alipío A.C. | Asistencial | FBS130626LF8 | Fundación el Buen Socio te Apoya A.C. | Desarrollo Social | FEA220705JWA | Fundación Emma A. de Bustamante A.C. | Asistencial | FEP221003PM4 | Fundación Está Perro Ayudar A.C. | Asistencial | CLA100716E86 | Fundación Eva. Apoyo a Personas Enfermas, en Situación de Vulnerabilidad o Abandono A.C. | Asistencial | FHM180301QY6 | Fundación Harr Michoacán A.C. | Asistencial | FHU230215M30 | Fundación Huehuetlamatiliztli A.C. | Asistencial | FIK230213E99 | Fundación Ikara A.C. | Asistencial | FIN100924UC3 | Fundación Inmaculada A.C. | Asistencial | FII221124NS4 | Fundación Inspira Para Inventar A.C. | Desarrollo Social | FIN220726RTA | Fundación Integrarse A.C. | Asistencial | FKA230127CG9 | Fundación Kamanali A.C. | Cultural | FKI1909045U9 | Fundación Karen Islas A.C. | Asistencial | FKM230207JJ9 | Fundación Kuaan Mani A.C. | Asistencial | FMC230223P86 | Fundación Macrina Concep A.C. | Asistencial | FME160615LD4 | Fundación Manos Extendidas Ángel Esteban A.C. | Asistencial | FMA1902265P2 | Fundación Mauan A.C. | Asistencial | FMA221103SW6 | Fundación Mayrita con Actitud A.C. | Asistencial | FMR980527MU5 | Fundación Mexicana de Reintegración Social Reintegra A.C. | Asistencial | FMA230131RJ7 | Fundación Milagritos Azul y Beige A.C. | Asistencial | FNI220808JB0 | Fundación Nidos A.C. | Asistencial | FNV230502JG5 | Fundación Niños Vencedores A.C. | Asistencial | FNI2210078R0 | Fundación Nirmadhi A.C. | Asistencial | FPT220920350 | Fundación Padrino Todos Santos A.C. | Asistencial | FFD220908MY9 | Fundación para el Fomento y Desarrollo de las Comunidades del Sur Sureste A.C. | Asistencial | FID171123H55 | Fundación para la Inclusión y Desarrollo de Personas con Discapacidad A.C. | Asistencial | FLC210719RB5 | Fundación para la Lucha Contra el Cáncer Infantil A.C. | Asistencial | FAP2012089I3 | Fundación por Amor a los Pueblos de Chiapas A.C. | Asistencial | FRG221125187 | Fundación Renovatio Gaea A.C. | Asistencial | FRA2207056X3 | Fundación Roberto Abraham A.C. | Cultural | COV910315U15 | Fundación Salvando Raíces A.C. | Asistencial | FSF1605119J7 | Fundación San Francisco de Asís y la Niña Milagrosa A.C. | Asistencial | FSP220912KX5 | Fundación Shaleka Pro Humanidad A.C. | Asistencial | FSL230317NE6 | Fundación Sin Límites para el Humano A.C. | Asistencial | FST230213LV7 | Fundación Sirnalia Para Todos A.C. | Asistencial | FSB230327T76 | Fundación Sonrisa y Bienestar A.C. | Asistencial | FTC1805037Y3 | Fundación Taiyari Compartir por la Inclusión A.C. | Asistencial | FTT2305054K6 | Fundación Time to Heal A.C. | Asistencial | FTL160516J87 | Fundación Tlatilca A.C. | Asistencial | FTG190308F12 | Fundación Tonatiuh Gómez A.C. | Cultural | FTD230728PA8 | Fundación Tu Das Vida I.A.P. | Asistencial | FTS221108918 | Fundación tus Sueños mi Sueño A.C. | Asistencial | FUR160123M91 | Fundación Uriel I.A.P. | Asistencial | FVT230221LE2 | Fundación Va Por Todos A.C. | Asistencial | FVP190326JD7 | Fundación Vive Peninsular A.C. | Asistencial | FYK221212A6A | Fundación Yahve Kjail A.C. | Asistencial | FYD160224H33 | Fundación Yanco Darien A.C. | Asistencial | FZA141030IC0 | Fundación Zaber A.C. | Becante | FZU210807V24 | Fundación Zaira, Un Ángel Cuidando Ángeles A.C. | Asistencial | FAS220603117 | Fundamigos As A.C. | Asistencial | GED220803GV3 | Gestión y Estrategia para el Desarrollo Humano A.C. | Asistencial | GNE201210N51 | Good Neighbors A.C. | Asistencial | GOE2206274B2 | Gran Om Estudio de Artes Visuales A.C. | Cultural | GAC170330EN0 | Grupo Ambientalista del Corredor Cerralvo A.C. | Ecológica | GPS120713VA3 | Grupo en Pro de la Superación del Adolescente A.C. | Asistencial | GCP230203IK7 | Guardianes del Conocimiento de los Pueblos A.C. | Asistencial | GLP190403M65 | Guerreros por Libertad y Paz A.C. | Asistencial | HCB980911UY0 | H Cuerpo de Bomberos de Perote A.C. | Asistencial | HAP180618KZ9 | Hambre de Aprender A.C. | Asistencial | HMI2206141H8 | Harmony Ministry A.C. | Asistencial | HAI2304206QA | Hatzolah Air A.C. | Asistencial | HTS1412174T4 | Hoy Por Ti Servimos A.C. | Asistencial | IUC220702I37 | Immagina un Cambio A.C. | Asistencial | IAM070413NL8 | Imperio de Amor A.C. | Asistencial | IDI910108NJ0 | Impulsora para el Desarrollo Integral del Ser Humano A.C. | Educativa | ITS190829U77 | Inclusión 360 A.C. | Asistencial | IZA120914TU7 | Inclusión Zacatecas A.C. | Educativa | ICF1311294KA | Instituto de Cultura y Formación Teatral Akana A.C. | Cultural | ILM090724L61 | Instituto de Liderazgo en Museos A.C. | Cultural | IRC1912161Q9 | Instituto de Resiliencia y Conservación Global A.C. | Ecológica | IPC0308181Q7 | Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina A.C. | Educativa | IVL120329FE9 | Instituto Victoria y Libertad A.C. | Asistencial | IDO981007PK9 | Integración Down I.A.P. | Asistencial | JAN230125UE6 | Jóvenes Ayudando a Niñas y Niños A.C. | Asistencial | JDA221111V90 | Jugando para Dar I.A.P. | Asistencial | JPA1501085H1 | Juventud Progresista de América Latina A.C. | Asistencial | JMA220521QF3 | Juventudes Manos en Acción A.C. | Asistencial | CEM221209MH0 | La Casona del Emigrante y Migrante A.C. | Asistencial | UES230511FK0 | La última Estación A.C. | Cultural | LFU200309UF5 | Lakam Fundación A.C. | Ecológica | TLJ2209085F3 | Las Temis Luchando Juntas A.C. | Desarrollo Social | LSO181030S44 | Latido Sordo A.C. | Asistencial | LJC230410SW1 | Libertad Justa y Capacitación Social A.C. | Asistencial | LIQ140829NT9 | Ligalab Ideas que Unen A.C. | Asistencial | MSY110708428 | Magueyal, Sujeto y Comunidad A.C. | Ecológica | MUH230106SN2 | Manos Unidas Por Huamantla A.C. | Asistencial | MSC190801DQ9 | Más Salud Corazones Enlazados A.C. | Asistencial | MMI220926AG2 | Mesas de Misericordia A.C. | Asistencial | MGL981028B22 | Metamorfosis Global A.C. | Asistencial | IEE2303143J3 | Migrante Esta Es Tu Casa Zh A.C. | Asistencial | MVD2002046M7 | Ministerios Vita Dando el Mensaje A.C. | Asistencial | MAD220721690 | Mujer Alfa, Descúbrete y Avanza A.C. | Asistencial | MRV2211287C0 | Mujeres Reinas de Vida A.C. | Asistencial | MSR230201QT8 | Mujeres Sin Reglas A.C. | Asistencial | NAZ131001K27 | Nazareos I.A.P. | Asistencial | ONA1610274N4 | Onamican A.C. | Asistencial | OVI220422R95 | Onco y Vita A.C. | Asistencial | OML0708156I3 | Operación de México Libre A.C. | Asistencial | OSE2112022P2 | Org Sempiterno A.C. | Asistencial | OAV201215M2A | Organización Afable a la Vulnerabilidad A.C. | Asistencial | OCP171012GN1 | Organización Civil Progresando Juntos A.C. | Asistencial | OIM570301ND2 | Organización Internacional De Mujeres Sionistas W.I.Z.O A.C. | Asistencial | OIV000821QJ5 | Organización Internacional Vida Independiente para Personas con Discapacidad A.C. | Asistencial | OMS220517GV7 | Organización Mundial de Salud por la Vida y la Verdad A.C. | Asistencial | ONC220629U44 | Organización Nacional de Campesinos y Comerciantes de la Industria Textil de Nextlalpan A.C. | Asistencial | OCV220223KA5 | Osmar Cambiando Vidas A.C. | Asistencial | PAD2209059B9 | Padmavajra A.C. | Desarrollo Social | PMI150313GP9 | Paisajes Manejo Integral A.C. | Ecológica | PSD210730DJ6 | Pastoral Social Diocesana Caritas Teotihuacán A.C. | Asistencial | PPE150624F6A | Patronato Pro Educación Guaquitepec A.C. | Educativa | PFE220423R54 | Pequitas Felices A.C. | Asistencial | PST220909LU0 | Pies Sobre Tierras Blancas A.C. | Asistencial | PPP210914F51 | Poder Pequeños Productores A.C. | Asistencial | PPU2102235MA | Políticas Públicas para una Salud Justa A.C. | Asistencial | PEV230322S25 | Prevención y Educación Vial México A.C. | Asistencial | PHG230315F22 | Profe Hugo Gómez González A.C. | Asistencial | PRO140211588 | Progrésale A.C. | Asistencial | PPE111102UI0 | Pro-Superación de la Persona A.C. | Asistencial | PFM880927FM1 | Protección de la Fauna Mexicana A.C. | Ecológica | PIC881019TT7 | Proyección Integral de la Comunidad A.C. | Asistencial | PCS230121DM4 | Proyecto Cultural San Antonino A.C. | Cultural | PDA211216HP8 | Proyecto Dialectico de Ayuda A.C. | Asistencial | PTA191121L89 | Proyecto Taika A.C. | Desarrollo Social | PUT2203198N9 | Pueblo Unido, Transformando Vidas A.C. | Asistencial | PMU230321A38 | Punta Mulier A.C. | Asistencial | QSC180605EF7 | Quinto Sol Comunidad en Adicciones A.C. | Asistencial | RCA210917UBA | Reconstrucción Casitas A.C. | Asistencial | RAM1811306G0 | Red Arcores México A.C. | Asistencial | RCA230123R90 | Red Cultural por Amor a Guerrero A.C. | Asistencial | RIA2008058D3 | Red Intercultural de Apoyo e Inclusión de Personas Indígenas en Nuevo León A.C. | Desarrollo Social | RVE220914HM5 | Red Violeta de Emprendedoras A.C. | Asistencial | RVI2302216A8 | Reforzando Vidas A.C. | Asistencial | RPT230419MD4 | Regenerar el Planeta para Todos A.C. | Asistencial | RVM1510133W3 | Renace y Vive Mujer A.C. | Desarrollo Social | REP220405IH0 | Representare A.C. | Asistencial | RJV0305233Y6 | Residencia Juvenil Vicenta María A.C. | Asistencial | RLE211203R29 | Restauración Legal A.C. | Asistencial | RRS230119R4A | Restauración y Reinserción Social Manos de Ayuda A.C. | Asistencial | RRT22091443A | Retes. Reconstrucción del Tejido Social A.C. | Asistencial | RNN2211098CA | Reto Nacional Por la Nutrición A.C. | Asistencial | RCT201202JV4 | Rg Cerca de ti A.C. | Asistencial | SAO200220QE4 | Sa'Oaxaca A.C. | Cultural | SFE220627CZ3 | Se Feliz A.C. | Asistencial | SHE151112761 | Seamos Héroes A.C. | Asistencial | SLU111219UG1 | Solidarios en Lucha A.C. | Asistencial | SIT220825C34 | Somos Itinerantes A.C. | Asistencial | SSS230508I50 | Somos Sonrisas del Sur A.C. | Asistencial | SGF230404AH8 | Súmate - Formación y Desarrollo A.C. | Asistencial | TCE220822DZ7 | Tepatlaxco Cultura, Sociedad y Ecología A.C. | Asistencial | TDV230426G78 | Territorios Diversos para la Vida A.C. | Desarrollo Social | HMT130301NIA | The Hub Mty A.C. | Asistencial | TDM220627HNA | Tierra de la Divina Misericordia A.C. | Asistencial | TCI2203257QA | Trabajando Por Mi Ciudad A.C. | Desarrollo Social | TSU2210145Y0 | Transiciones de Separación a Unidad A.C. | Asistencial | TAB1806128W3 | Tratamiento en Adicciones de la Baja A.C. | Asistencial | UCP220513M48 | U.B.A.K.A. Child Protectors A.C. | Asistencial | UMS190311QD6 | Un Mundo Sin Quejas A.C. | Asistencial | UID230210AE0 | Unidos por la Inclusión y el Deporte A.C. | Asistencial | USI050901UJ3 | Unidos somos Iguales Cuernavaca A.C. | Asistencial | URB161104JV7 | Urbaneria A.C. | Desarrollo Social | VCO0211277D3 | Ver Contigo A.C. | Asistencial | VDA090401I46 | Vinculación y Desarrollo Agroecológico en Café A.C. | Desarrollo Social | VIR230113DS2 | Viry A.C. | Asistencial | VVL800503GF9 | Voluntarias Vicentinas de Lagos de Moreno A.C. | Asistencial | YOR230130522 | Y3org A.C. | Asistencial | YFT2211283J5 | Yaotzin Fuego y Territorio A.C. | Ecológica | ZRA160728T50 | Zona Radical A.C. | Asistencial | 3. ................................................................................................................................... 4. Revocaciones. RFC | Denominación Social | Objeto | (...) APO151201EH2 | "Ameyalco Posible" A.C. | Asistencial | ANC120718G58 | Albergue Niños con Cáncer Luis Aaron A.C. | Asistencial | AMA030827FA4 | Amanc Red Nacional A.C. | Asistencial | AFP080112QL0 | Amara, Fundación Pro Autoestima A.C. | Asistencial | AEH171009SQ3 | Amor Entre Huellas A.C. | Asistencial | AAB960212LK0 | Asilo de Ancianos El Buen Samaritano A.C. | Asistencial | AEF8608147R6 | Asociación de Ex Alumnos de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México A.C. | Apoyo económico de donatarias autorizadas | AHA150218MB4 | Asociación Hogar de Angeles I.A.P. | Asistencial | AIE1304197M9 | Asociación Indígena de las Etnias de Oaxaca A.C. | Asistencial | APO030930C42 | Asociación Psicoanalítica de Orientación Lacaniana A.C. | Asistencial | ASM960713GZ4 | Asociación Santa María de Guadalupe A.C. | Educativa | BAC9609108I9 | Banco de Alimentos de Caritas de Mexicali A.C. | Asistencial | BVA021030JR5 | Becas Vallarta A.C. | Becante | BEC120618E23 | Bomberos Especializados en Capacitación Atención y Prevención de Emergencias I.A.P. | Asistencial | CEM0106082K1 | Cáritas Emergencias A.C. | Asistencial | CAM980626QN1 | Casa de Apoyo a la Mujer A.C. | Asistencial | CHA110715GZ6 | Casa Hogar Agape Elim A.C. | Asistencial | CHA0104263Q4 | Casa Hogar Agnes Lester A.C. | Asistencial | CHG751221MR2 | Casa Hogar Guadalupe A.C. | Educativa | CHP1307265E8 | Casa Hogar Puerta Hermosa I.A.P. | Asistencial | COS071024TH5 | Casa Oración San Jose Obrero A.C. | Asistencial | CSJ0406049Z3 | Casa San José A.B.P. | Asistencial | CSA890208TF1 | Casa Saulo A.C. | Asistencial | CAY1712182M9 | Cayacanebe A.C. | Asistencial | CAM030131SE3 | Centro de Aprendizaje Mount Rose S.C. | Asistencial | CAI061106N33 | Centro de Ayuda Integral, Sagrado Corazón A.C. | Asistencial | CCA1710059DA | Centro de Cinematografía y Actuación Dolores del Río A.C. | Cultural | CRS180815DD7 | Centro de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible A.C. | Desarrollo Social | COD210106A49 | Centro Oaxaqueño para el Desarrollo Potencial en Educación A.C. | Asistencial | CVI590303S81 | Ciudad Vicentina A.C. | Asistencial | CAE190211NC8 | Ciudadanía, Arte y Equidad A.C. | Asistencial | CFL1810057W1 | Clínica Familiar Lak Ña Clara A.C. | Asistencial | CHP0004183Y9 | Clínica Hospital del Pueblo Anna Seethaler A.C. | Asistencial | CMA650807MZ1 | Colegio Miguel Angel de Taxco A.C. | Educativa | CCR151104G89 | Consejo Ciudadano de la Región Lacustre de Pátzcuaro A.C. | Ecológica | CCS180913TUA | Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla A.C. | Desarrollo Social | CIM0611159Q0 | Conservación Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel A.C. | Ecológica | CSL180303F90 | Creando Sonrisa Laguna A.C. | Asistencial | EHS131012TJ2 | Eco Hábitat Sustentable A.C. | Asistencial | ECI180601S56 | Erandi Centro Integral de Apoyo a Niños con Cáncer A.C. | Asistencial | EMV0712127Z5 | Escucha mi Voz A.C. | Asistencial | EVJ941121HJA | Esperanza Viva Jóvenes de México A.C. | Asistencial | ETE1301243T1 | Expresión por Temascalcingo A.C. | Asistencial | FCO141002PN9 | Fondo al Corazón A.C. | Asistencial | FCD190919D14 | Fondo de Cooperación para el Desarrollo A.C. | Desarrollo Social | FIO150818J76 | Formación Integral los Olivos I.A.P. | Asistencial | FAM171227CD2 | Fundación Ademm, Mujer Mexicana A.C. | Desarrollo Social | FAL980115V79 | Fundación Alejandro A.C. | Asistencial | FBM130323FIA | Fundación Bariátrica Mexicana A.C. | Asistencial | FCU1808158X1 | Fundación Carey, un Brazo Firme para un Futuro Prometedor A.C. | Desarrollo Social | FCC1901166P1 | Fundación Creer Para Crear A.C. | Asistencial | FDG150828UV5 | Fundación Daniel y Gracia C. de Cárdenas A.C. | Asistencial | FAA1310054K7 | Fundación de Ayuda a Niños sin Hogar y Discapacitados Dra. Virginia Valerio Flores A.C. | Asistencial | FEB991118GZ6 | Fundación Ecológica Bahía Príncipe Tulum A.C. | Reproducción de Especies en Protección o Peligro de extinción | FEY170721E2A | Fundación Enrique Yturria García A.B.P. | Desarrollo Social | FFS150908763 | Fundación Fe, Sueños y Esperanzas A.C. | Asistencial | FGN160921PX4 | Fundación Guadalupe Nájera I.A.P. | Asistencial | FSI161028PT4 | Fundación Instituto Sigel Inhallah A.C. | Asistencial | FIH920429Q50 | Fundación Isabel de Hungría I.A.P. | Asistencial | FJA151228EP3 | Fundación José Arellano Sotelo A.C. | Asistencial | FMT100817IA8 | Fundación Mejora Tu Vida A.C. | Asistencial | FPA180418C8A | Fundación Pampa A.C. | Cultural | FLM971211SJ6 | Fundación Para Las Letras Mexicanas A.C. | Cultural | FPA120208588 | Fundación Patzari A.C. | Asistencial | FHS180302RC8 | Fundación Valeria D Amiano A.C. | Asistencial | GAD060126M43 | Gesoc, Agencia para el Desarrollo A.C. | Investigación Científica o Tecnológica | HPQ8410027T0 | Hogares Providencia de Querétaro A.C. | Asistencial | IDY150623K4A | Ingenieros para el Desarrollo de Yucatán A.C. | Asistencial | IAS981207459 | International American School Of Cancún A.C. | Educativa | VTI070228221 | La Viña De Tijuana A.C. | Asistencial | LIG000308QG0 | Liga M.A.C. A.C. | Asistencial | LFR080530H63 | Llevando Fruto A.C. | Asistencial | MCA060209358 | Milagros Caninos A.C. | Obras o Servicios Públicos | NAZ191121K29 | Nazareos A.C. | Asistencial | OIF210811J31 | Organización Indígena Freiva A.C. | Asistencial | PCC0208237I0 | Paraíso Cerro del Cuatro A.C. | Apoyo económico de donatarias autorizadas | PCB811218138 | Patronato del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Colima A.C. | Apoyo económico de donatarias autorizadas | PPH930914TT5 | Patronato Pro Huapango y Cultura Huasteca A.C. | Cultural | PPZ971117V92 | Patronato Pro Zona Mazahua A.C. | Asistencial | PPE8005145G8 | Patronato Pro-Educación de Jóvenes y Adultos del Estado de Chihuahua A.C. | Apoyo económico de donatarias autorizadas | PCH880316VA3 | Promotora Cultural Hidalgo A.C. | Educativa | PJA860912CB6 | Providencia, Juventud y Alegría A.C. | Asistencial | RIM850308Q4A | Rehabilitación Integral Macel A.C. | Asistencial | RSF080310FD8 | Reto sin Fronteras A.C. | Asistencial | RTO930513HL8 | Rosa de la Torre A.C. | Educativa | STO9908186N5 | Salud para Todos A.C. | Asistencial | SMG121203HS1 | Sembrador Media Gdl A.C. | Asistencial | SIN760705BZ5 | Sociedad de Invidentes de Nuevo León A.C. | Asistencial | TEC060517S74 | Tecuniversitario S.C. | Educativa | PST030731QY2 | The Palapa Society of Todos Santos A.C. | Asistencial | TUM090428KH5 | Todos por una mejor sonrisa A.C. | Asistencial | USC151213UJA | Un Solo Corazón de Aguascalientes A.C. | Asistencial | UFM051215JU0 | Una Familia Por México A.C. | Asistencial | UNS180116UD5 | Unidos por la Niñez de Sonora A.C. | Asistencial | YNA120713322 | Yoo Naguz A.C. | Asistencial | 5. Cancelaciones. RFC | Denominación Social | Objeto | (...) ANS850228NR6 | Asociación Nuestra Señora de la Paz para Niños Débiles Mentales Profundos I.A.P. | Asistencial | VAR901115CK2 | Corazón de Niño Institución de Asistencia Privada Sin Tipo de Sociedad | Asistencial | DCO190527GR4 | Diálogo y Colaboración A.C. | Desarrollo Social | DTR1411254X8 | Dignificando El Trabajo A.C. | Desarrollo Social | DSC1111285B3 | Donando Sangre, Compartiendo Vida A.C. | Desarrollo Social | SSC120723QB3 | El Sol sale para Compartir I.A.P. | Asistencial | EFC041208UXA | Enlace Femenil Carmen A.C. | Asistencial | FRE010326BM8 | Fundación Renacer I.A.P. | Asistencial | FSD181112DI3 | Fundación Súmate Dr. Martín Rosales A.C. | Asistencial | GAC1802226MA | Gente Activa, Comunidad para Personas Mayores I.A.P. | Asistencial | IED801030R4A | Instituto Educativo Dr. Carlos Navarro A.C. | Educativa | RED0703283A8 | Restauración Ecológica y Desarrollo A.C. | Ecológica | UDV040818FQ8 | Universidad Da Vinci A.C. | Educativa | 6. Actualizaciones. 6.1. Cambios de Rubro. RFC | Denominación Social | Objeto | Rubro Anterior | Rubro Actual | (...) ACC1903146G0 | Agua Clara Ciudadanos por Bacalar A.C. | L | F | CDE510411P49 | Campo y Deporte A.C. | E | H | CDI900625LF0 | Comunidad de Desarrollo Integral Copilco A.C. | A | H | CMC070730Q31 | Consejo Mexicano Contra El Tabaquismo A.C. | E | L | EVE070614PP2 | Efecto Verde A.C. | F | A | EJM120103MI9 | Equis Justicia Para Las Mujeres A.C. | L | A | FII050222ST9 | Fomento e Investigación Integral S.C. | C | H | FDT140926SU4 | Fundación Duerme Tranquilo A.C. | A | H | FII221124NS4 | Fundación Inspira Para Inventar A.C. | E | L | IID841029LC7 | Instituto de Investigación para el Desarrollo de la Educación A.C. | C | A | LFU200309UF5 | Lakam Fundación A.C. | L | F | 6.2. Cambios de Denominación. RFC | Denominación Social | Objeto | (...) | | | | Anterior: | Asistencial | | Voluntades Emprendedoras A.C. | | VEM1203309Q8 | | | | Actual: | | | Instituto de Atención a la Vejez y al Envejecimiento A.C. | | 7. ................................................................................................................................... 8. Cumplimiento de Sentencias, Recursos de Revocación y Medida Cautelar. (...) En cumplimiento a la sentencia de fecha 01 de diciembre de 2022, dictada por la Sexta Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Ejercicio 2021. Dice: 1. Autorizaciones. Debe decir: Autorizaciones que pierden vigencia. C. Organizaciones civiles y fideicomisos para la investigación científica o tecnológica (artículo 79, fracción XI de la Ley del ISR) RFC | Denominación Social | CCP490627VA5 | Colegio de Contadores Públicos de México A.C. | En cumplimiento a la sentencia interlocutoria de queja de fecha 14 de julio de 2023, dictada por la Tercera Sala Regional de Occidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Ejercicios 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. Debe decir: 1. Autorizaciones. A. Organizaciones civiles y fideicomisos asistenciales (artículo 79, fracción VI de la Ley del ISR) RFC | Denominación Social | EFE1811219G9 | Egm Fundación Eudokia A.C. | 9. ................................................................................................................................... 10. ................................................................................................................................... 11. Organizaciones que presentaron Aviso de Suspensión de actividades conforme a la ficha 16/ISR "Avisos para la actualización del padrón y directorio de donatarias autorizadas para recibir donativos deducibles" contenida en el Anexo 1-A. RFC | Denominación Social | (...) ITS190829U77 | Inclusión 360 A.C. | 12. ................................................................................................................................... 13. Organizaciones que presentaron Aviso de Extinción, disolución o liquidación conforme a la ficha 16/ISR "Avisos para la actualización del padrón y directorio de donatarias autorizadas para recibir donativos deducibles" contenida en el Anexo 1-A. RFC | Denominación Social | (...) FME870401AC1 | Fundación Mexicana para la Educación Ambiental A.C. | 14. ................................................................................................................................... Atentamente. Ciudad de México, a 10 de octubre de 2023.- En suplencia por ausencia del Jefe del Servicio de Administración Tributaria, con fundamento en el artículo 4, primer párrafo del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria, firma el Administrador General Jurídico, Lic. Ricardo Carrasco Varona.- Rúbrica. QUINTA MODIFICACIÓN AL ANEXO 15 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2022 Contenido Impuesto sobre Automóviles Nuevos A. ....................................................................................................................................... B. ....................................................................................................................................... C. Código de Claves Vehiculares: 1. Registradas. 2. ............................................................................................................................ | C. Código de claves vehiculares 1. Registradas Clave Empresa 01 : Stellantis México, S.A. de C.V. (antes FCA México, S.A. de C.V.) Modelo AP : Fiat Pulse 5 puertas (importado) 001AP03 Versión 03 : Fiat Pulse, automático, 1.3 lts., turbo, 4 cil. Modelo 27 : Fiat Ducato Cargo Van (importado) 1012703 Versión 03 : Fiat Ducato Cargo Van, manual, 2.2 lts., turbo, 4 cil. Modelo 36 : Ram 700 (importado) 1013605 Versión 05 : Ram 700 automática, 1.0 lts., turbo, 3 cil. Modelo 45 : Peugeot Pärtner Rapid 4 puertas (importado) 1014501 Versión 01 : Partner Rapid, manual, 5 vel., 1.4 lts., 4 cil. Clave Empresa 02 : Ford Motor Company, S.A. de C.V. Modelo 10 : Lincoln 4 puertas (importado) 0021074 Versión 74 : Navigator 4x4 Black Label, motor 3.5 lts., V6, T/A, piel, 6 cil. 0021075 75 : Navigator 4x4 Black Label L, motor 3.5 lts., V6, T/A, piel, 6 cil. 0021076 76 : Nautilus Reserve AWD, motor 2.0 lts. GTDI I-4, T/A, 8 vel., piel, 4 cil. Modelo 12 : Mustang 2 puertas (importado) 0021239 Versión 39 : Mustang Dark Horse Coupé, motor 5.0 lts., T/M, piel, 8 cil. 0021240 40 : Mustang Dark Horse Coupé, motor 5.0 lts., T/A, piel, 8 cil. Modelo 21 : Expedition 4 puertas (importado) 0022125 Versión 25 : Limited MAX Stealth Performance 4x2, motor 3.5 lts., Ecoboost, V6, T/A, 6 ó 10 vel., piel 0022126 26 : Timberline 4x4, motor 3.5 lts., Ecoboost, T/A, 10 vel., piel Modelo 45 : Transit pasajeros o Kombi 3 puertas (importado) 0024507 Versión 07 : BUS LWB, 2.0 lts., diesel, T/M, 6 vel., tela, 15 pasajeros 0024508 08 : Kombi LWB, FWD, 2.0 lts., I4, T/M, tela, 9 pasajeros, 4 cil., diesel 0024509 09 : BUS LWB, FWD, 2.0 lts., I4, T/A, tela, 9 pasajeros, 4 cil., diesel Modelo 48 : Edge 4 puertas (importado) 0024814 Versión 14 : SEL Plus AWD, motor 2.0 lts., EcoBoost, 6 ú 8 vel., T/A, vinipiel, 4 cil. 0024815 15 : Titanium AWD, motor 2.0 lts., EcoBoost, 6 ú 8 vel., T/A, piel, 4 cil. 0024816 16 : ST AWD, motor 2.7 lts., GTDI, 7 vel., T/A, piel, 6 cil. Modelo 62 : Ford Bronco 4 puertas (importado) 0026209 Versión 09 : Badlans, 4x4, 2.7 lts., T/A, vinil 0026210 10 : Raptor, 4x4, 3.0 lts., T/A, piel o vinil 0026211 11 : Everglades, 4x4, 2.3 lts., T/A, vinil 0026212 12 : Heritage, 4x4, 2.3 lts., I4, T/A, tela 0026213 13 : Heritage, 4x4, 2.7 lts., V6, T/A, tela Modelo 63 : Ford Bronco 2 puertas (importado) 0026304 Versión 04 : Badlans, 4x4, 2.7 lts., T/A, vinil 0026305 05 : Heritage Limited, 4x4, 2.7 lts., V6, T/A, piel o vinipiel Modelo 09 : Ranger 4 puertas (importado) 1020924 Versión 24 : Crew Cab XL 4x2, motor 3.2 lts., I5. T/M, 6 vel., tela, diesel 1020925 25 : Crew Cab XL 4x4, motor 3.2 lts., I5. T/M, 6 vel., tela, diesel Modelo 11 : F-250 Super Duty Crew Cab 4 puertas (importado) 1021104 Versión 04 : Crew Cab-SRW XLT 4x4, motor 6.7 lts., V8, diesel, T/A, tela, 8 cil. 1021105 05 : Crew Cab-SRW King Ranch 4x4, motor 6.7 lts., V8, diesel, T/A, piel, 8 cil. 1021106 06 : Crew Cab-SRW Limited 4x4, motor 6.7 lts., V8, diesel OUTPUT, T/A, piel, 8 cil. Modelo 13 : Transit Van 3 puertas (importado) 1021309 Versión 09 : Van SWB, FWD, 2.0 lts., I4, T/M, tela, 4 cil., diesel 1021310 10 : Van LWB, FWD, 2.0 lts., I4, T/M, tela, 4 cil., diesel Modelo 17 : Transit 2 puertas (importado) 1021706 Versión 06 : Chasis Cabina RWD, motor 2.0 lts., diesel, T/M, 6 vel., tela Modelo 17 : F-350 2 puertas (importado) 2021710 Versión 10 : XL Cab-Reg-DRW 4x2, motor 7.3 lts., V8, T/A, tela, 8 cil. 2021711 11 : XL Plus Cab-Reg-DRW 4x2, motor 7.3 lts., V8, T/A, tela, 8 cil. Modelo 18 : F-450 2 puertas (importado) 2021807 Versión 07 : XL Cab-Reg-DRW 4x2, motor 6.7 lts., V8, T/A, tela, 8 cil., diesel 2021808 08 : XL Cab-Reg-DRW 4x2, motor 7.3 lts., V8, T/A, tela, 8 cil. Modelo 19 : F-550 2 puertas (importado) 2021907 Versión 07 : XL Cab-Reg-DRW 4x2, motor 6.7 lts., V8, T/A, tela, 8 cil., diesel 2021908 08 : XL Cab-Reg-DRW 4x2, motor 7.3 lts., V8, T/A, tela, 8 cil. Modelo 20 : Transit 2 puertas (importado) 2022002 Versión 02 : Chasis Cabina RWD, motor 2.0 lts., diesel, T/M, 6 vel., tela Modelo 21 : Transit Van 3 puertas (importado) 2022102 Versión 02 : Van LWB, motor 2.0 lts., diesel, T/M, 6 vel., tela Modelo 22 : Transit pasajeros 3 puertas (importado) 2022202 Versión 02 : BUS LWB, motor 2.0 lts., diesel, T/M, 6 vel., tela, 18 pasajeros Modelo 02 : Lincoln Híbrido 4 puertas (importado) 6020204 Versión 04 : Nautilus Reserve, AWD GTDI FHEV Híbrido, motor 2.0 lts., T/A, piel o vinipiel, 4 cil. Modelo 07 : Maverick Híbrido 4 puertas (nacional) 6020701 Versión 01 : Lariat Super Crew FWD, Hybrid, motor 2.5 lts., T/A, vinipiel, 4 cil. Modelo 01 : Mustang Mach-E Eléctrico 4 puertas (nacional) 9020103 Versión 03 : Mustang Mach-E Eléctrico, Premium AWD, T/A, vinipiel Clave Empresa 03 : General Motors de México, S.de R. L. de C.V. Modelo 10 : Corvette (importado) 0031029 Versión 29 : Paq. "M"Coupé, automático, 5.5 lts., 8 vel., 8 cil., RWD, Z06 Modelo 14 : Buick (importado) 0031411 Versión 11 : Envision Paq. "F" ST, automático, 4 cil., AWD 0031412 12 : Envision Paq. "G" Avenir, automático, 4 cil., AWD Modelo 17 : Camaro 2 puertas (importado) 0031723 Versión 23 : Paq. "G", SS Coupe Collector Edition, aut., motor 6.2 lts. A/C, 10 vel., 8 cil. 0031724 24 : Paq. "Z", ZL1 Coupe Collector Edition, aut., motor 6.2 lts. A/C, 10 vel., 8 cil. Modelo 88 : Buick Enclave (importado) 0038806 Versión 06 : Paq. "B" Sport Touring automático, 4 cil. 0038807 07 : Paq. "P" Avenir automático, 4 cil. Modelo 23 : Chevrolet Cheyenne (nacional) 1032325 Versión 25 : Paq, "R" ZR2 Bison, Pick Up Doble Cabina, automático, 8 cil., 4WD Modelo 03 : Z Eléctrico 3 puertas (importado) 9030302 Versión 02 : Paq. "A" Cargo, automático, FWD, Vehículo Batería Eléctrica, 400 Volts 9030303 03 : Paq. "B" Cargo, automático, AWD, Vehículo Batería Eléctrica, 400 Volts Modelo 04 : Equinox EV Eléctrico 4 puertas (nacional) 9030401 Versión 01 : Paq. "A" LT, Single Drive Unit, FWD, Vehículo Batería Eléctrica, 157 kW 9030402 02 : Paq. "B" RS, Single Drive Unit, FWD, Vehículo Batería Eléctrica, 157 kW Modelo 05 : Blazer EV Eléctrico 4 puertas (nacional) 9030501 Versión 01 : Paq. "A" RS, Single Drive Unit, AWD, Vehículo Batería Eléctrica, 215 kW Clave Empresa 05 : Volkswagen de México, S.A. de C.V. Modelo 14 : Audi 5 puertas 0051425 Versión 25 : Audi Q3 40 2.0 lts., TFSI, S Tronic, Quattro 0051432 32 : Audi S Q8, 4.0 lts., TFSI, Tiptronic, Quattro, gasolina 0051433 33 : Audi RS 7 Sportback Performance, 4.0 lts., TFSI, Tiptronic, Quattro, gasolina Modelo 51 : Porsche Cayman 0055131 Versión 31 : Porsche 718 Cayman Style Edition, 2.0 lts., PDK, tracción trasera, gasolina Modelo 55 : Porsche Boxster 0055530 Versión 30 : Porsche 718 Spyder RS, 4.0 lts., PDK, tracción trasera gasolina Modelo 71 : Porsche 4 puertas 0057121 Versión 21 : Porsche Cayenne, 3.0 lts., Tiptronic S, tracción integral, gasolina 0057122 22 : Porsche Cayenne S, 4.0 lts., Tiptronic S, tracción integral, gasolina 0057123 23 : Porsche Cayenne S Coupé, 4.0 lts., Tiptronic S, tracción integral, gasolina 0057124 24 : Porsche Cayenne Coupé, 3.0 lts., Tiptronic S, tracción integral, gasolina 0057125 25 : Porsche Cayenne Turbo GT, 4.0 lts., Tiptronic S, tracción integral Modelo 83 : Bentley 5 puertas 0058304 Versión 04 : Bentayga S V8 4.0 lts., automático, gasolina Modelo 10 : Saveiro Pick Up 1051007 Versión 07 : Saveiro Robust Cabina Sencilla MPI, 1.6 lts., manual, gasolina 1051008 08 : Saveiro Extreme Doble Cabina MPI, 1.6 lts., manual, gasolina Modelo 01 : Porsche Hybrid 4 puertas 6050110 Versión 10 : Porsche Cayenne E-Hybrid 3.0 lts., Tiptronic S, Tracción Integral 6050111 11 : Porsche Cayenne E-Hybrid Coupé 3.0 lts., Tiptronic S, Tracción Integral 6050112 12 : Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid 4.0 lts., Tiptronic S, Tracción Integral 6050113 13 : Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé 4.0 lts., Tiptronic S, Tracción Integral Modelo 06 : Bentley Híbrido 4 puertas 6050603 Versión 03 : Bentayga Hybrid 3.0 lts., automático, gasolina 6050604 04 : Bentayga S Hybrid 3.0 lts., automático, gasolina Modelo 02 : Porsche Eléctrico 4 puertas 9050209 Versión 09 : Porsche Taycan, eje trasero, tracción trasera Modelo 05 : VW ID Eléctrico 5 puertas 9050501 Versión 01 : ID.4, Eléctrico, automático, AWD Clave Empresa 06 : Dina Camiones, S.A. de C.V. Modelo 01 : Chasís Cabina 2060154 Versión 54 : 400-160-80 Chasis Cabina Abatible 4x2, susp. mecánica delantera, mecánica trasera, manual 6 vel., P, diesel 2060155 55 : 50022080 Camión de Carga Abatible 4x2, susp. mecánica delantera, mecánica trasera, manual 8 vel., diesel 2060156 56 : 70033680 Camión de Carga Chasis Cabina Abatible 6x4, susp. mecánica delantera, mecánica trasera, manual 10 vel., diesel Modelo 04 : Chasís Cabina Tandem 2060461 Versión 61 : 600-336-80 Chasis Cabina Abatible 6x4, susp. mecánica delantera, mecánica trasera, manual 10 vel., diesel Modelo 13 : Chasís Control Delantero marca DINA 2061332 Versión 32 : 57418080 SILUX 9 U Unidad con Carrocería Integral, motor trasero, susp. neumática trasera y delantera, aut., 4 vel., diesel 2061333 33 : 57422080 SILUX 9 S Unidad con Carrocería Integral, motor trasero, susp. neumática trasera y delantera, manual, 6 vel., diesel 2061334 34 : 55420571 LINNER Chasis plataforma, motor trasero, susp. neumática trasera y delantera, manual, 6 vel., diesel 2061335 35 : 55420272 LINNER Chasis plataforma, motor trasero, susp. mecánica trasera y delantera, manual, 6 vel., diesel 2061336 36 : 55423071 LINNER G Chasis plataforma, motor trasero, susp. mecánica trasera y delantera, manual, 6 vel., gas natural 2061337 37 : 55516072 RUNNER 9 Chasis plataforma, motor delantero, susp. mecánica trasera y delantera, manual, 6 vel., diesel 2061338 38 : 45520270 D 8 ZAFIRO/D 9 ZAFIRO Chasis plataforma, motor delantero, susp. mecánica trasera y delantera, manual, 6 vel., diesel 2061339 39 : 66428070 RIDER Unidad con Carrocería Integral, motor trasero, susp. neumática trasera y delantera, aut., 6 vel., diesel 2061340 40 : 55225070 SHUTTLER BUS Chasis plataforma, motor trasero, susp. neumática trasera y delantera, aut., diesel 2061341 41 : 86438071 BRIGHTER Articulado, motor trasero, susp. neumática trasera, intermedia y delantera, aut., 6 vel., diesel 2061342 42 : 55522083 RUNNER 11 Chasis plataforma, motor delantero, susp. mecánica trasera y delantera, manual, 6 vel., diesel Clave Empresa 07 : Renault México, S.A. de C.V. Modelo 06 : Master 5 puertas 1070601 Versión 01 : Master, Furgón, 2.3 lts., L1H1, tracción delantera, diesel 1070602 02 : Master, Furgón, 2.3 lts., L2H2, tracción delantera, diesel 1070603 03 : Master, Furgón, 2.3 lts., L3H2, tracción delantera, diesel Modelo 06 : Kangoo E-Tech Eléctrico 5 puertas 9070602 Versión 02 : Kangoo E-Tech, L2 Eléctrico, batería 45 kWh, T/A Clave Empresa 09 : Kenworth Mexicana, S.A. de C.V. Modelo 13 : Camión Pesado Marca Kenworth 2091302 Versión 02 : Camión Pesado L770 14,969 Kg. o más de PBV Clave Empresa 10 : Volvo Group México, S.A. de C.V. (antes Volvo Industrial de México, S.A. de C.V.) Modelo 05 : Autobús carrozado 2100554 Versión 54 : B11R 4x2-Carrocería Marco Polo-Viaggio 19,500 Kg. PBV 2100555 55 : B13R 4x2-Carrocería Marco Polo-Viaggio 19,500 Kg. PBV 2100556 56 : B8RLE-Carrocería Ayco Metropolitan 19,500 Kg. PBV Clave Empresa 14 : Mercedes-Benz México, S. de R. L. de C.V./Mercedes-Benz México, S.A. de C.V. Modelo 03 : Mercedes-Benz Hybrid 5 puertas 6140306 Versión 06 : GLA 200 MH 6140307 07 : GLA 220 4MATIC MH 6140308 08 : Mercedes-AMG GLA 35 4MATIC MH Modelo 02 : Mercedes-Benz EQ Eléctrico 5 puertas 9140207 Versión 07 : EQE 350+SUV Modelo 04 : Mercedes-AMG EQ Eléctrico 5 puertas 9140401 Versión 01 : Mercedes-AMG EQE 53 4MATIC+SUV Clave Empresa 25 : Honda de México, S.A. de C.V. Modelo 04 : Acura 4 puertas 0250429 Versión 29 : INTEGRA TYPE S, T. Man., 4 cil., 2.0 lts., Turbo, 315 HP, a/a, v/p Clave Empresa 26 : BMW de México, S.A. de C.V. Modelo 05 : Serie M, 2 puertas 0260542 Versión 42 : M4 Competition Coupé automático Modelo 22 : Serie M, 4 puertas 0262222 Versión 22 : M3 CS automático Modelo 31 : X5, 5 puertas 0263130 Versión 30 : X5 M60i automático Modelo 32 : X6, 5 puertas 0263218 Versión 18 : X6 M60i automático Modelo 33 : MINI Cooper 5 puertas 0263340 Versión 40 : MINI Cooper S Clubman Signature Edition automático Modelo 35 : MINI Cooper 3 puertas 0263551 Versión 51 : MINI Cooper S Black Label automático 0263552 52 : MINI Cooper S Mayfield automático 0263553 53 : MINI Cooper S All Black automático Modelo 48 : MINI Cooper JCW 3 puertas 0264811 Versión 11 : MINI JCW 1to6 manual 0264812 12 : MINI JCW Iconic manual Modelo 54 : X4, 5 puertas 0265408 Versión 08 : X4 xDrive30i Carbon Edition automático Modelo 58 : Serie 2, 4 puertas 0265805 Versión 05 : 220i Shadow Edition automático Modelo 60 : MINI Countryman 5 puertas 0266004 Versión 04 : MINI Cooper Uncharted Countryman automático Modelo 04 : X5 Híbrido 5 puertas 6260406 Versión 06 : X5 xDrive50e Híbrido automático Modelo 07 : X3 Híbrido 5 puertas 6260702 Versión 02 : X3 xDrive30e Outdoor Edition Híbrido automático Modelo 08 : XM Híbrido 5 puertas 6260802 Versión 02 : XM Label Red Híbrido automático Modelo 09 : X1 Híbrido 5 puertas 6260901 Versión 01 : X1 xDrive25e Híbrido automático Modelo 07 : Serie 5 Eléctrico 4 puertas 9260701 Versión 01 : i5 eDrive40 Eléctrico automático 9620702 02 : i5 M60 Eléctrico automático Modelo 08 : Serie 7 Eléctrico 4 puertas 9260801 Versión 01 : i7 eDrive50 Eléctrico automático 9620802 02 : i7 M70 Eléctrico automático Clave Empresa 35 : Scania Comercial, S.A. de C.V./Scania de México, S.A. de C.V. Modelo 01 : Tractocamión 2350134 Versión 34 : R 460 A6x2 66,000 Kg. PBV 2350142 42 : R 410 A4x2 20,000 Kg. PBV 2350143 43 : P 230 A4x2 20,500 Kg. PBV 2350144 44 : P 460 A6x2 66,000 Kg. PBV 2350145 45 : S 550 A6x4 78,000 Kg. PBV 2350146 46 : R 500 A6x2 66,000 Kg. PBV 2350147 47 : R 550 A6x4, diesel, 78,000 Kg. PBV Modelo 03 : Camión 2350349 Versión 49 : P 280 B 6X2 28,500 Kg. PBV 2350350 50 : P 410 B 6X6 35,000 Kg. PBV 2350351 51 : G 360 B 6X4 30,000 Kg. PBV Modelo 01 : Tractocamión Eléctrico 9350101 Versión 01 : P 230 A4x2, Eléctrico, 20,500 Kg. PBV 9350102 02 : P 450E A4x2, Eléctrico, 64,000 Kg. PBV Modelo 02 : Autobús Eléctrico 9350201 Versión 01 : C 248E B4x2, Eléctrico, 19,500 Kg. PBV Modelo 03 : Camión Eléctrico 9350301 Versión 01 : P 230 B4x2, Eléctrico. 20,500 Kg. PBV 9350302 02 : P 230 B6x2, Eléctrico. 28,500 Kg. PBV Clave Empresa 46 : Irizar México, S.A. de C.V. Modelo 01 : Autobús Integral Eléctrico Marca Irizar E-Mobility (importado) 9460101 Versión 01 : ieTRAM Eléctrico, 2 ejes Clave Empresa 52 : Toyota Motor Manufacturing de Baja California, S. de R. L. de C.V. /Toyota Motor Sales de México, S. de R.L. de C.V. Modelo 03 : Tacoma 4 puertas 1520308 Versión 08 : Pick Up Doble Cabina, T/A, 2WD, 2.4 lts., 4 cil. 1520309 09 : Pick Up Doble Cabina, T/A, 4WD, 2.4 lts., 4 cil. Modelo 06 : Hi Lux 4 puertas 1520607 Versión 07 : Pick Up, Doble cabina, T/M, 2WD, 2.7 lts., 4 cil. Modelo 05 : Sienna Híbrido 5 puertas 6520504 Versión 04 : XSE, Mini Van, Híbrido, CVT, 2.5 lts., 4 cil. 6520505 05 : Platinum, Mini Van, Híbrido, CVT, 2.5 lts., 4 cil. Modelo 15 : Lexus TX Híbrido 5 puertas 6521501 Versión 01 : Lexus TX500h, Híbrido, T/A, 2.4 lts., Turbo, 4 cil. Modelo 16 : Yaris Híbrido 4 puertas 6521601 Versión 01 : Sedán, Híbrido, CVT, 2WD, 1.5 lts., 4 cil. Modelo 17 : Tacoma Híbrido 4 puertas 6521701 Versión 01 : Pick Up, Doble Cabina, Híbrido, T/A, 4WD, 2.4 lts., 4 cil. Modelo 18 : Hilux Híbrido 4 puertas 6521801 Versión 01 : Advance, Pick Up, Doble Cabina, Mild Hybrid, T/A, 4WD, 2.8 lts., diesel 6521802 02 : Pick Up, Doble Cabina, Mild Hybrid, T/A, 4WD, 2.8 lts., diesel Clave Empresa 55 : Daimler Vehículos Comerciales México, S. de R.L. de C.V. (antes DaimlerChrysler Vehículos Comerciales México, S.A. de C.V.) Modelo 05 : Control Delantero Mercedes Benz 25505AJ Versión AJ : O500 UA 2836 Chasis 28,000 Kg. PBV Modelo 29 : Autobús Mercedes-Benz 2552959 Versión 59 : O500 UA 2836 Autobús 28,000 Kg. PBV Modelo 01 : Chasis Cabina Freightliner Eléctrico 9550101 Versión 01 : Chasis Cabina Eléctrico eM2 194 kWh 11,793 Kg. PBV 9550102 02 : Chasis Cabina Eléctrico eM2 291 kWh 14,969 Kg. PBV Modelo 02 : Tractocamión Freightliner Eléctrico 9550201 Versión 01 : Tratocamión Eléctrico eCascadia 4x2 291 kWh 7,416 Kg. PBV 9550202 02 : Tratocamión Eléctrico eCascadia 4x2 438 kWh 8,505 Kg. PBV 9550203 03 : Tratocamión Eléctrico eCascadia 6x4 438 kWh 9,888 Kg. PBV Clave Empresa 57 : Suzuki Motor de México, S.A. de C.V. Modelo 03 : Swift 5 puertas (importado) 0570331 Versión 31 : Swift Sport GLX, Boosterjet (DITC), manual, 6 vel., motor 1.4 lts., 4 cil. 0570332 32 : Swift Sport GLX, Boosterjet (DITC), aut., 6 vel., motor 1.4 lts., 4 cil. Modelo 16 : JIMNY 5 puertas (importado) 0571601 Versión 01 : Jimny GLX, manual, 4WD Doble Tracción, 1.5 lts., 5 vel., 4 cil. 0571602 02 : Jimny GLX, automático, 4WD Doble Tracción, 1.5 lts., 4 vel., 4 cil. 0571603 03 : Jimny GLX Bitono, manual, 4WD Doble Tracción, 1.5 lts., 5 vel., 4 cil. 0571604 04 : Jimny GLX Bitono, automático, 4WD Doble Tracción, 1.5 lts., 4 vel., 4 cil. Modelo 03 : Grand Vitara Híbrido 5 puertas (importado) 6570301 Versión 01 : Grand Vitara GLS BoosterGreen ISG Mild-Hybrid, automática, 6 vel., 1.5 lts., 4 cil. 6570302 02 : Grand Vitara GLX BoosterGreen ISG Mild-Hybrid, automática, 6 vel., 1.5 lts., 4 cil. 6570303 03 : Grand Vitara GLS BoosterGreen ISG Mild-Hybrid, manual, 5 vel., 1.5 lts., 4 cil. 6570304 04 : Grand Vitara GLX BoosterGreen ISG Mild-Hybrid, manual, 5 vel., 1.5 lts., 4 cil. 6570305 05 : Grand Vitara GLX BoosterGreen ISG Mild-Hybrid, automática, 6 vel., 1.5 lts., AWD AllGrip, Doble tracción 4 cil. Modelo 04 : Ertiga XL7 Híbrido 5 puertas (importado) 6570401 Versión 01 : Ertiga XL7 GLX BoosterGreen ISG Mild-Hybrid, aut., 4 vel., 1.5 lts., 4 cil. 6570402 02 : Ertiga XL7 GLX BoosterGreen ISG Mild-Hybrid, manual, 5 vel., 1.5 lts., 4 cil. Modelo 05 : Fronx Híbrido 5 puertas (importado) 6570501 Versión 01 : Fronx GLS BoosterGreen ISG Mild-Hybrid, aut., 6 vel., 1.5 lts., 4 cil. 6570502 02 : Fronx GLX BoosterGreen ISG Mild-Hybrid, aut., 6 vel., 1.5 lts., 4 cil. 6570503 03 : Fronx GLS BoosterGreen ISG Mild-Hybrid, manual, 5 vel., 1.5 lts., 4 cil. 6570504 04 : Fronx GLX BoosterGreen ISG Mild-Hybrid, manual, 5 vel., 1.5 lts., 4 cil. Clave Empresa 62 : Giant Motors Latinoamérica, S.A. de C.V Modelo 17 : Pick Up JAC FRISON 4 puertas Marca GML (nacional) 1621708 Versión 08 : Pick Up T6 Flex, Doble Cabina , manual. 4 cil. 1621709 09 : Pick Up T9 , Doble Cabina, automático, 4x2, 4 cil., gasolina 1621710 10 : Pick Up T9 , Doble Cabina, automático, 4x4, 4 cil., gasolina Modelo 18 : Pick Up JAC FRISON 4 puertas by G M L (importado) 1621808 Versión 08 : Pick Up T6 Flex, Doble Cabina , manual. 4 cil. 1621809 09 : Pick Up T9 , Doble Cabina, automático, 4x2, 4 cil., gasolina 1621810 10 : Pick Up T9 , Doble Cabina, automático, 4x4, 4 cil., gasolina Modelo 10 : ESUNRAY Eléctrico Marca GML (nacional) 9621003 Versión 03 : ESUNRAY Chasis Eléctrico 9621004 04 : ESUNRAY Cargo 10 Eléctrico 9621005 05 : ESUNRAY Cargo 12 Eléctrico Modelo 11 : ESUNRAY Eléctrico by G M L (importado) 9621103 Versión 03 : ESUNRAY Chasis Eléctrico 9621104 04 : ESUNRAY Cargo 10 Eléctrico 9621105 05 : ESUNRAY Cargo 12 Eléctrico Modelo 12 : Mini Truck JAC Eléctrico Marca GML (nacional) 9621204 Versión 04 : JACEX450 Carga Eléctrico 9621205 05 : JACEX650 Carga Eléctrico Modelo 13 : Mini Truck JAC Eléctrico by G M L (importado) 9621304 Versión 04 : JACEX450 Carga Eléctrico 9621305 05 : JACEX650 Carga Eléctrico Clave Empresa 67 : Jaguar Land Rover México, S.A.P.I. de C.V. Modelo 01 : Jaguar 2 puertas (importado) 0670158 Versión 58 : F-Type, 2.0 lts., Turbo, T/A 0670159 59 : F-Type, 5.0 lts., Supercargado, T/A Modelo 02 : Jaguar 4 puertas (importado) 0670244 Versión 44 : XE, 2.0 lts., Turbo, T/A Modelo 04 : Land Rover 5 puertas (importado) 0670434 Versión 34 : Defender 110, 2.0 lts., Turbo, T/A 0670435 35 : Defender 110, 5.0 lts., Supercargado, T/A 0670436 36 : Defender 130, 5.0 lts., Supercargado, T/A Modelo 05 : Land Rover 3 puertas (importado) 0670517 Versión 17 : Defender 90, 2.0 lts., Turbo, T/A 0670518 18 : Defender 90, 5.0 lts., Supercargado, T/A Modelo 06 : Jaguar 5 puertas (importado) 0670617 Versión 17 : F-Pace, 2.0 lts., Turbo, T/A 0670618 18 : F-Pace, 5.0 lts., Supercargado, T/A Modelo 07 : Range Rover Velar 5 puertas (importado) 0670727 Versión 27 : Range Rover Velar, 2.0 lts., Turbo T/A Modelo 01 : Land Rover Híbrido 4 puertas (importado) 6670136 Versión 36 : Range Rover, 3.0 lts., Turbo MHEV Híbrido, T/A 6670137 37 : Range Rover, 3.0 lts., Turbo PHEV Híbrido, T/A 6670138 38 : Range Rover Sport, 3.0 lts., Turbo MHEV Híbrido, T/A 6670139 39 : Range Rover Sport, 3.0 lts., Turbo PHEV Híbrido, T/A 6670140 40 : Range Rover, 4.4 lts., Turbo MHEV Híbrido, T/A 6670141 41 : Range Rover Sport, 4.4 lts., Turbo MHEV Híbrido, T/A Modelo 02 : Land Rover Híbrido 5 puertas (importado) 6670242 Versión 42 : Range Rover Evoque, 2.0 lts., Turbo MHEV Híbrido, T/A 6670243 43 : Range Rover Evoque, 1.5 lts., Turbo PHEV Híbrido, T/A 6670244 44 : Discovery, 3.0 lts., Turbo MHEV Híbrido, T/A 6670245 45 : Discovery Sport, 2.0 lts., Turbo MHEV Híbrido, T/A 6670246 46 : Discovery Sport, 1.5 lts., Turbo PHEV Híbrido, T/A 6670247 47 : Defender 130, 3.0 lts., Turbo MHEV Híbrido, T/A 6670248 48 : Defender 110, 3.0 lts., Turbo MHEV Híbrido, T/A 6670249 49 : Defender 110, 2.0 lts., Turbo PHEV Híbrido, T/A Modelo 03 : Jaguar F-PACE Híbrido 5 puertas (importado) 6670307 Versión 07 : F-PACE, 3.0 lts., Turbo MHEV Híbrido, T/A 6670308 08 : F-PACE, 2.0 lts., Turbo PHEV Híbrido, T/A Modelo 04 : Range Rover Velar Híbrido 5 puertas (importado) 6670406 Versión 06 : Range Rover Velar, 3.0 lts., Turbo MHEV Híbrido, T/A 6670407 07 : Range Rover Velar, 2.0 lts., Turbo PHEV Híbrido, T/A Modelo 05 : Land Rover Híbrido 3 puertas (importado) 6670510 Versión 10 : Defender 90, 3.0 lts., Turbo MHEV Híbrido, T/A Modelo 06 : Jaguar E-PACE Híbrido 5 puertas (importado) 6670607 Versión 07 : E-PACE, 2.0 lts., Turbo MHEV Híbrido, T/A 6670608 08 : E-PACE, 1.5 lts., Turbo PHEV Híbrido, T/A Modelo 01 : Jaguar I-PACE Eléctrico 5 puertas (importado) 9670105 Versión 05 : Jaguar I-PACE, Eléctrico, EV, T/A Clave Empresa 69 : Volvo Auto de México, S.A. de C.V. Modelo 03 : Volvo XC90 Híbrido 4 puertas (importado) 6690307 Versión 07 : Volvo XC90, Recharge Ultimate T8, Plug-In Hybrid, motor 2.0 lts., 4 cil., T/A Modelo 01 : Volvo XC40 Eléctrico 4 puertas (importado) 9690102 Versión 02 : Volvo EX40 BEV, Eléctrico, T/A Modelo 02 : Volvo C40 Eléctrico 4 puertas (importado) 9690202 Versión 02 : Volvo EC40 BEV, Eléctrico, T/A Modelo 03 : Volvo Eléctrico 4 puertas (importado) 9690301 Versión 01 : Volvo EX30 BEV, Eléctrico, T/A 9690302 02 : Volvo EX90 BEV, Eléctrico, T/A Clave Empresa 72 : DB Imports México, S.A. de C.V. Modelo 03 : Lamborghini 2 puertas 0720318 Versión 18 : Lamborghini Huracán Sterrato, T. automática 7 vel., 10 cil., gasolina Clave Empresa 73 : Hyundai Motor de México, S. de R.L. de C.V. Modelo 01 : Grand i10 5 puertas 0730114 Versión 14 : GLS manual 1.2 lts. Clave Empresa 75 : KIA México, S.A. de C.V. ( antes KIA Motors México, S. A. de C.V.) Modelo 16 : Telluride 5 puertas (importado) 0751604 Versión 04 : SX Prestige 3.8 lts., 4WD, T/A 8 vel., 6 cil. 0751605 05 : SX Prestige X-Line 3.8 lts., 4WD, T/A 8 vel., 6 cil. Modelo 19 : Carnival 5 puertas (importado) 0751901 Versión 01 : SX 3.5 lts., T/A, 6 cil. 0751902 02 : SX Prestige 3.5 lts., T/A, 6 cil. Modelo 20 : K2 4 puertas (nacional) 0752001 Versión 01 : L 1.6 lts., T/M, 4 cil. 0752002 02 : L 1.6 lts., T/A, 4 cil. 0752003 03 : LX 1.6 lts., T/M, 4 cil. 0752004 04 : LX 1.6 lts., T/A, 4 cil. 0752005 05 : EX 1.6 lts., T/M, 4 cil. 0752006 06 : EX 1.6 lts., T/A, 4 cil. 0752007 07 : EX Pack 1.6 lts., T/A, 4 cil. 0752008 08 : GT Line 2.0 lts., T/M, 4 cil. 0752009 09 : GT Line 2.0 lts., T/A, 4 cil. Modelo 21 : K9 4 puertas (importado) 0752101 Versión 01 : Master Beat Selection, 3.3 lts., Turbo, T/A, 6 cil., AWD Modelo 22 : K3 4 puertas (nacional) 0752201 Versión 01 : L 1.6 lts., T/M, 4 cil. 0752202 02 : L 1.6 lts., T/A, 4 cil. 0752203 03 : LX 1.6 lts., T/M, 4 cil. 0752204 04 : LX 1.6 lts., T/A, 4 cil. 0752205 05 : EX 1.6 lts., T/M, 4 cil. 0752206 06 : EX 1.6 lts., T/A, 4 cil. 0752207 07 : EX Pack 1.6 lts., T/A, 4 cil. 0752208 08 : GT Line 2.0 lts., T/M, 4 cil. 0752209 09 : GT Line 2.0 lts., T/A, 4 cil. Clave Empresa 79 : Autos Orientales Picacho, S.A.P.I. de C.V. Modelo 22 : DFSK Marca DFSK 5 puertas (importado) 0792201 Versión 01 : DFSK 500 Comfort, 1.5 lts., transmisión variable continua (CVT), 4 cil. 0792202 02 : DFSK 500 Fashion, 1.5 lts., transmisión variable continua (CVT), 4 cil. 0792203 03 : DFSK 600 Comfort, 1.5 lts., automático, 4 cil. 0792204 04 : DFSK 600 Fashion, 1.5 lts., automático, 4 cil. Modelo 03 : EV Black Eléctrico Marca JMC 4 puertas (importado) 9790301 Versión 01 : EV Black Sedán, Eléctrico, 118 kW Modelo 04 : EC35 Eléctrico Marca DFSK 5 puertas (importado) 9790401 Versión 01 : DFSK EC35 Custom Minivan, Eléctrico, 60 kW Clave Empresa 84 : Mercedes-Benz México International, S. de R.L. de C.V. (antes Daimler Compra y Manufactura México, S. de R.L. de C.V.) Modelo 01 : Mercedes-Benz Hybrid SUV 6840112 Versión 12 : GLB 200 MH 6840113 13 : GLB 220 MH 6840114 14 : GLB 250 4MATIC MH 6840115 15 : Mercedes-AMG GLB 35 4MATIC MH Modelo 03 : Mercedes-Benz Hybrid Sedan 6840302 Versión 02 : Mercedes-AMG C 63 S E Performance Modelo 02 : Mercedes-Benz EQE Eléctrico 5 puertas 9840201 Versión 01 : EQE 350+ SUV Modelo 03 : Mercedes-AMG EQE Eléctrico 5 puertas 9840301 Versión 01 : Mercedes-AMG EQE 53 4MATIC+SUV Clave Empresa 85 : Build Your Dreams Busses México, S. de R.L. de C.V. Modelo 08 : Eléctrico Marca BYD 4 puertas (importado) 9850801 Versión 01 : Han, Sedán Eléctrico, motor 380 Kw, 4WD, T/A 9850802 02 : Han, Sedán Eléctrico, motor 363 o 380 Kw, T/A, equipado 9850803 03 : BYD SEAL EV, Sedán Eléctrico, motor 150 kW, RWD, T/A 9850804 04 : BYD SEAL EV, Sedán Eléctrico, motor 160 kW, AWD, T/A Modelo 09 : Eléctrico Marca BYD 5 puertas (importado) 9850905 Versión 05 : Yuan Plus, SUV Eléctrico, motor 150 kw, 2WD, T/A 9850906 06 : Yuan Plus, SUV Eléctrico, motor 150 kw, 2WD, T/A, equipado Modelo 12 : BYD Han Eléctrico 4 puertas (importado) 9851201 Versión 01 : BYD Han EV, Sedán Eléctrico, motor 380 kW, 4WD, T/A Modelo 13 : BYD Seal Eléctrico 4 puertas (importado) 9851301 Versión 01 : BYD Seal EV, Sedán Eléctrico, motor 150 kW, RWD, T/A 9851302 02 : BYD Seal EV, Sedán Eléctrico, motor 390 kW, AWD, T/A Modelo 14 : BYD OT5 Eléctrico 4 puertas (importado) 9851401 Versión 01 : BYD OT5 EV, Sedán Eléctrico, motor 150 kW, RWD, T/A 9851402 02 : BYD OT5 EV, Sedán Eléctrico, motor 390 kW, AWD, T/A Modelo 15 : BYD D1 Eléctrico 5 puertas (importado) 9851501 Versión 01 : BYD D1 EV, Eléctrico, motor 100 kW, T/A Modelo 16 : BYD Dolphin Eléctrico 5 puertas (importado) 9851601 Versión 01 : BYD Dolphin EV, Eléctrico, motor 70 kW, T/A Modelo 17 : BYD OT3 Eléctrico 5 puertas (importado) 9851701 Versión 01 : BYD OT3 EV, Eléctrico, motor 70 kW, T/A Modelo 18 : BYD Seagull Eléctrico 5 puertas (importado) 9851801 Versión 01 : BYD Seagull EV, Eléctrico, motor 55 kW, T/A Modelo 19 : BYD Yuan Plus Eléctrico 5 puertas (importado) 9851901 Versión 01 : BYD Yuan Plus EV, SUV Eléctrico, motor 150 kW, T/A Modelo 20 : BYD Tang Eléctrico 5 puertas (importado) 9852001 Versión 01 : BYD Tang EV, SUV Eléctrico, motor 380 kW, 4WD, T/A Clave Empresa 86 : Saic International México, S. de R.L. de C.V. Modelo 01 : MG Marca MG 4 puertas (importado) 0860101 Versión 01 : MG5 Start, Sedán, 1.5 lts., manual, 4 cil. 0860102 02 : MG5 Start, Sedán, 1.5 lts., automático, CVT, 4 cil. 0860103 03 : MG5 Style, Sedán, 1.5 lts., manual, 4 cil. 0860104 04 : MG5 Style, Sedán, 1.5 lts., automático, CVT, 4 cil. 0860105 05 : MG5 Excite, Sedán, 1.5 lts., manual, 4 cil. 0860106 06 : MG5 Excite, Sedán, 1.5 lts., automático, CVT, 4 cil. 0860107 07 : MG5 Elegance, Sedán, 1.5 lts., manual, 4 cil. 0860108 08 : MG5 Elegance, Sedán, 1.5 lts., automático, CVT, 4 cil. 0860109 09 : MG GT Style, Sedán, 1.5 lts., Turbo, automático, DCT, 4 cil. 0860110 10 : MG GT Excite, Sedán, 1.5 lts., Turbo, automático, DCT, 4 cil. 0860111 11 : MG GT Elegance, Sedán, 1.5 lts., Turbo, automático, DCT, 4 cil. 0860112 12 : MG GT Alpha, Sedán, 1.5 lts., Turbo, automático, DCT, 4 cil. Modelo 02 : MG Marca MG 5 puertas (importado) 0860201 Versión 01 : HS Excite, SUV, 1.5 lts., Turbo, manual, 4 cil. 0860202 02 : HS Excite, SUV, 1.5 lts., Turbo, automático, DCT, 4 cil. 0860203 03 : HS Trophy, SUV, 2.0 lts., Turbo, automático, DCT, 4 cil. 0860204 04 : ZS Style, SUV, 1.5 lts., manual, 4 cil. 0860205 05 : ZS Style, SUV, 1.5 lts., automático, 4 cil. 0860206 06 : ZS Excite, SUV, 1.5 lts., manual, 4 cil. 0860207 07 : ZS Excite, SUV, 1.5 lts., automático, 4 cil. 0860208 08 : RX8 Elegance, SUV, 2.0 lts., Turbo, automático, AT, 4 cil. 0860209 09 : ZS Excite, SUV, 1.5 lts., automático, CVT, 4 cil. 0860210 10 : ZS Elegance, SUV, 1.5 lts., automático, CVT, 4 cil. 0860211 11 : RX5 Excite, SUV, 1.5 lts., Turbo, automático, DCT, 4 cil. 0860212 12 : RX5 Elegance, SUV, 1.5 lts., Turbo, automático, DCT, 4 cil. 0860213 13 : HS Trophy, SUV, 1.5 lts., Turbo, automático, DCT, 4 cil. 0860214 14 : MG ONE Style, SUV, 1.5 lts., Turbo, automático, CVT, 4 cil. 0860215 15 : MG ONE Excite, SUV, 1.5 lts., Turbo, automático, CVT, 4 cil. Modelo 01 : MG Híbrido Marca MG 5 puertas (importado) 6860101 Versión 01 : eHS Trophy, SUV, Híbrido, 1.5 lts., Turbo, automático, 4 cil. Modelo 01 : MG Eléctrico Marca MG 5 puertas (importado) 9860101 Versión 01 : ZS EV, SUV, Eléctrico, 51 kW Clave Empresa 98 : Empresas ensambladoras e importadoras de camiones nuevos Modelo 02 : Mini Van Marca CBO Trucks 0980204 Versión 04 : Mini Van, manual, 4 cil., 5 vel., diesel y/o gasolina, 2 pasajeros Modelo 18 : Vehículo Marca FAW 5 puertas (importado) 0981801 Versión 01 : T77 Deluxe, SUV, 1.5 lts., Turbo, automático, 4 cil. 0981802 02 : T77 Premium, SUV, 1.5 lts., Turbo, automático, 4 cil. 0981803 03 : T77 Luxury, SUV, 1.5 lts., Turbo, automático, 4 cil. 0981804 04 : T99 Deluxe, SUV, 2.0 lts., Turbo, automático, 4 cil. 0981805 05 : T99 Premium, SUV, 2.0 lts., Turbo, automático, 4 cil. 0981806 06 : T99 Luxury, SUV, 2.0 lts., Turbo, automático, 4 cil. 0981807 07 : B70S Commander, SUV, 2.0 lts., Turbo, automático, 4 cil. 0981808 08 : B70S Ares, SUV, 1.5 lts., Turbo, automático, 4 cil. 0981809 09 : B70S Commander, SUV, 1.5 lts., Turbo, automático, 4 cil. 0981810 10 : B70S Knigt, SUV, 1.5 lts., Turbo, automático, 4 cil. 0981811 11 : B70S Ares, SUV, 2.0 lts., Turbo, automático, 4 cil. Modelo 19 : Vehículo Marca OMODA 5 puertas (importado) 0981901 Versión 01 : C5 Luxury, SUV, 1.5 lts., Turbo, automático, 2WD, CVT, 4 cil. 0981902 02 : C5 Premium, SUV, 1.5 lts., Turbo, automático, 2WD, CVT, 4 cil. 0981903 03 : C5 Life, SUV, 1.5 lts., Turbo, automático, 2WD, CVT, 4 cil. 0981904 04 : C5 Unlimited, SUV, 1.5 lts., Turbo, automático, 2WD, CVT, 4 cil. 0981905 05 : C5 Life, SUV, 1.6 lts., Turbo, automático, 2WD, DCT, 4 cil. 0981906 06 : C5 Unlimited, SUV, 1.6 lts., Turbo, automático, 2WD, DCT, 4 cil. 0981907 07 : C5 Unlimited, SUV, 1.6 lts., Turbo, automático, AWD, DCT, 4 cil. 0981908 08 : C5 Unlimited Plus, SUV, 1.6 lts., Turbo, automático, 2WD, DCT, 4 cil. 0981909 09 : C5 Unlimited Plus, SUV, 1.6 lts., Turbo, automático, AWD, DCT, 4 cil. Modelo 20 : Vehículo Marca OMODA 4 puertas (importado) 0982001 Versión 01 : O5 Origin, Sedán, 1.5 lts., Turbo, automático, 2WD, CVT, 4 cil. 0982002 02 : O5 Life, Sedán, 1.5 lts., Turbo, automático, 2WD, CVT, 4 cil. 0982003 03 : O5 Unlimited, Sedán, 1.5 lts., Turbo, automático, 2WD, CVT, 4 cil. 0982004 04 : O5 GT Life, Sedán, 1.6 lts., Turbo, automático, 2WD, DCT, 4 cil. 0982005 05 : O5 GT Unlimited, Sedán, 1.6 lts., Turbo, automático, 2WD, DCT, 4 cil. Modelo 21 : Vehículo Marca CHIREY 4 puertas (importado) 0982101 Versión 01 : ARRIZO 8 Comfort, Sedán, 1.6 lts., Turbo, automático, 2WD, DCT, 4 cil. 0982102 02 : ARRIZO 8 Luxury, Sedán, 1.6 lts., Turbo, automático, 2WD, DCT, 4 cil. 0982103 03 : ARRIZO 8 Premium, Sedán, 1.6 lts., Turbo, automático, 2WD, DCT, 4 cil. 0982104 04 : ARRIZO 8 Premium, Sedán, 2.0 lts., Turbo, automático, 2WD, DCT, 4 cil. Modelo 22 : Vehículo Marca FAW 4 puertas (importado) 0982201 Versión 01 : B70 Control, Sedán, 2.0 lts., Turbo, automático, 4 cil. 0982202 02 : B70 Smart, Sedán, 1.5 lts., Turbo, automático, DCT, 4 cil. 0982203 03 : B70 Enjoyment, Sedán, 1.5 lts., Turbo, automático, DCT, 4 cil. Modelo 09 : Mini Truck Marca FOTON (importado) 1980905 Versión 05 : Miler, manual 6 vel., 1.5 lts., 4 cil., gasolina Modelo 15 : Pick Up Marca JIM (importado) 1981501 Versión 01 : Pick Up, Doble Cabina, Re-Max Clasica Confort, 4x2, 2.4 lts., Turbo, manual, 5 vel., 4 cil., gasolina 1981502 02 : Pick Up, Doble Cabina, Re-Max Clasica Confort, 4x4, 2.4 lts., Turbo, manual, 5 vel., 4 cil., gasolina 1981503 03 : Pick Up, Doble Cabina, Re-Max S SLX, 4x2, 2.4 lts., Turbo, manual, 5 vel., 4 cil., gasolina 1981504 04 : Pick Up, Doble Cabina, Re-Max S SLX, 4x4, 2.4 lts., Turbo, manual, 5 vel., 4 cil., gasolina Modelo 49 : Camión Marca SINOTRUK (nacional) 2984916 Versión 16 : Chasis Cabina, manual, 6 cil., diesel, 20,000-28,000 Kg. PBV Modelo AK : Camión Marca ELAM (nacional) 298AK11 Versión 11 : ELAM 1810D-L, 185 HP, diesel, 10,500 Kg. PBV 298AK12 12 : ELAM 1810D-M, 185 HP, diesel, 13,000 Kg. PB Modelo AL : Camión Marca ELAM (importado) 298AL11 Versión 11 : ELAM 1810D-L, 185 HP, diesel, 10,500 Kg. PBV 298AL12 12 : ELAM 1810D-M, 185 HP, diesel, 13,000 Kg. PB Modelo AM : Tractocamión Marca ELAM (nacional) 298AM07 Versión 07 : ELAM 4226D, 420 HP, diesel, 38,250 Kg. PBV 298AM08 08 : ELAM 4230D, 420 HP, diesel, 41,000 Kg. PBV Modelo AN : Tractocamión Marca ELAM (importado) 298AN07 Versión 07 : ELAM 4226D, 420 HP, diesel, 38,250 Kg. PBV 298AN08 08 : ELAM 4230D, 420 HP, diesel, 41,000 Kg. PBV Modelo AP : Camión Marca FOTON (importado) 298AP13 Versión 13 : Aumark S5, manual, 6 vel., 4 cil., diesel, 8,500 Kg. PBV Modelo AS : Camión Marca SINOTRUK (importado) 298AS16 Versión 16 : Chasis Cabina, manual, 6 cil., diesel, 20,000-28,000 Kg. PBV Modelo BA : Autobús Marca FOTON (nacional) 298BA07 Versión 07 : Beccar URBI G2, 26 pasajeros, diesel, 12,200 Kg. PBV 298BA08 08 : Columbia BJ6941, 50 pasajeros, CNG, 14,500 Kg. PBV Modelo BB : Autobús Marca FOTON (importado) 298BB04 Versión 04 : AUV-BJ6180, 42 pasajeros, CNG, 28,000 Kg. PBV 298BB05 05 : Columbia BJ6941, 50 pasajeros, CNG, 14,500 Kg. PBV Modelo BC : Tractocamión Marca SHACMAN (nacional) 298BC05 Versión 05 : X6000, diesel, 54,000 Kg. PBV Modelo BD : Tractocamión Marca SHACMAN (importado) 298BD05 Versión 05 : X6000, diesel, 54,000 Kg. PBV Modelo BF : Camión Marca FOTON (nacional) 298BF11 Versión 11 : Aumark S5, manual, diesel, 8,500 Kg. PBV Modelo BL : Van Marca Kinglong (importado) 298BL02 Versión 02 : Van Fourgo, manual, 2.4 o 2.7 lts., 4 cil., hasta 20 pasajeros, gasolina, 3,380 Kg. PBV 298BL03 03 : Van Fourgo, carga, manual, 2.4 o 2.7 lts., 4 cil., gasolina, 3,380 Kg. PBV Modelo BM : Camión Marca Starvia (nacional) 298BM01 Versión 01 : Chasis Cabina, diesel 3,900 Kg. PBV 298BM02 02 : Chasis Cabina, diesel 6,000 Kg. PBV 298BM03 03 : Chasis Cabina, diesel 10,000 Kg. PBV 298BM04 04 : Chasis Cabina, diesel 18,000 Kg. PBV 298BM05 05 : Chasis Cabina, diesel 26,000 Kg. PBV 298BM06 06 : Chasis Cabina, diesel 41,000 Kg. PBV Modelo BN : Van Marca Alquemio (nacional) 298BN01 Versión 01 : Van Alquemio, manual, 2.5 lts., 4 cil., hasta 19 pasajeros, gasolina, 3,380 Kg. PBV 298BN02 02 : Van Alquemio, manual, 2.5 lts., 4 cil., hasta 19 pasajeros, gas, 3,380 Kg. PBV 298BN03 03 : Van Alquemio, manual, 2.5 lts., 4 cil., hasta 19 pasajeros, diesel, 3,380 Kg. PBV 298BN04 04 : Van Alquemio, automático, 2.5 lts., 4 cil., hasta 19 pasajeros, gasolina, 3,380 Kg. PBV 298BN05 05 : Van Alquemio, automático, 2.5 lts., 4 cil., hasta 19 pasajeros, gas, 3,380 Kg. PBV 298BN06 06 : Van Alquemio, automático, 2.5 lts., 4 cil., hasta 19 pasajeros, diesel, 3,380 Kg. PBV Modelo BO : Van Marca Foton (nacional) 298BO01 Versión 01 : Toano, manual, 2.8 lts., 4 cil., hasta 25 pasajeros, diesel, 4,300 Kg. PBV Modelo BP : Van Carga Marca Foton (nacional) 298BP01 Versión 01 : Toano, carga, manual, 2.8 lts., 4 cil., diesel, 4,300 Kg. PBV Modelo 02 : Vehículo Híbrido Marca Chirey 5 puertas (importado) 6980201 Versión 01 : Tiggo 8 Pro e+Premium, SUV, Híbrido, 1.5 lts., Turbo, automático, 2WD, DHT, 4 cil. Modelo 01 : Van Eléctrica Marca MAXUS (importado) 9980105 Versión 05 : EV90, Eléctrica Carga 9980106 06 : EV90, Eléctrica 19 pasajeros Modelo 04 : Tractocamión Eléctrico Marca Dayun (importado) 9980403 Versión 03 : Tractocamión, Eléctrico, E7 BEV 281 kWh, 19,000 Kg. PBV Modelo 05 : Camión Eléctrico Marca Foton (importado) 9980503 Versión 03 : Camión EST-A EV, Eléctrico, 50,000 Kg. PBV Modelo 13 : Camión Eléctrico Marca MAXUS (importado) 9981303 Versión 03 : EV90, Eléctrico, 4,050-4,300 Kg. PBV Modelo 14 : Vehículo Eléctrico Marca SEV 5 puertas (importado) 9981401 Versión 01 : E-NAT Bold MPV Eléctrico, motor 120 kW 9981402 02 : E-Wan Cross Lite Hatchback Eléctrico, motor 35 kW 9981403 03 : E-Wan Cross Bold Hatchback Eléctrico, motor 35 kW 9981404 04 : E-Nova Lite SUV Eléctrico, motor 145 kW 9981405 05 : E-Nova Bold SUV Eléctrico, motor 145 kW Modelo 15 : Vehículo Eléctrico Marca SEV 4 puertas (importado) 9981501 Versión 01 : E-TUS Lite Sedán Eléctrico, motor 120 kW 9981502 02 : E-TUS Bold Sedán Eléctrico, motor 120 kW Modelo 16 : Van Eléctrico Marca Alquemio (nacional) 9981601 Versión 01 : Van Alquemio Eléctrico, batería de litio, automático, 130 kW, hasta 19 pasajeros, 3,380 Kg. PBV Modelo 17 : Mini Van Eléctrica Marca Sokon (importado) 9981701 01 : Mini Van, EC35, Eléctrica, Carga, 60 kW Modelo 18 : Vehículo Eléctrico Marca Zhidou 3 puertas (importado) 9981801 Versión 01 : Zhidou D2S Eléctrico 30 kW batería 17 kWh 9981802 02 : Zhidou D2S Eléctrico 30 kW batería 27 kWh Modelo 19 : Vehículo Eléctrico Marca Arra 4 puertas (importado) 9981901 Versión 01 : Arra 3 SE Plus, Sedán Eléctrico, automático, 120 kW 9981902 02 : Arra 3 S, Sedán Eléctrico, automático, 120 kW Modelo 20 : Van Eléctrico Marca Arra (importado) 9982001 Versión 01 : EW1, Van Eléctrico carga, automático, 100 kW Clave Empresa 99 : Vehículos importados por personas físicas con Actividad empresarial o personas morales distintas a los fabricantes y distribuidores autorizados. Modelo 46 : Automóvil Marca Ferrari 2 puertas 4994601 Versión 01 : Ferrari Roma, automático, 8 cil. 4994602 02 : Ferrari Portofino M, automático, 8 cil. 4994603 03 : Ferrari 812 Competizione, automático, 12 cil. 4994604 04 : Ferrari 812 GTS, automático, 12 cil. 4994605 05 : Ferrari Daytona SP3, automático, 12 cil. 4994606 06 : Ferrari Purosangre, automático, 12 cil. Modelo 04 : Automóvil Híbrido Marca Ferrari 2 puertas 6990401 Versión 01 : SF90 Stradale, Híbrido, automático, 8 cil. 6990402 02 : SF90 Spider, Híbrido, automático, 8 cil. 6990403 03 : 296 GTB, Híbrido, automático, 6 cil. 6990404 04 : 296 GTS, Híbrido, automático, 6 cil. Atentamente. Ciudad de México, a 10 de octubre de 2023.- En suplencia por ausencia del Jefe del Servicio de Administración Tributaria, con fundamento en el artículo 4, primer párrafo del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria, firma el Administrador General Jurídico, Lic. Ricardo Carrasco Varona.- Rúbrica.
|
 |
|