Diarios Oficiales Americanos |
|
Conformación y Primer Foro
Ciudad de MÉXICO,
14, 15 y 16 de marzo de 2012
La Red de Publicaciones Oficiales Mexicanas (REPOMEX) será un órgano colegiado integrado por los directores de las publicaciones gubernamentales federales, estatales, municipales e instituciones afines.
Estará dirigido por un Consejo compuesto por los directores de las publicaciones gubernamentales, el cual designará un presidente, un secretario general y tres comités integrados hasta por 5 miembros.
El propósito de este organismo es promover el conocimiento oportuno de la normatividad emitida en los tres órdenes de gobierno, a través de la creación de vínculos de colaboración y el intercambio de herramientas y experiencias que generen propuestas de mejora continua. Al mismo tiempo, favorecerá la transparencia y certidumbre en los procesos de publicación.
Programa del evento
14 de marzo de 2012
Lugar: Alcázar del Castillo de Chapultepec
Acto inaugural
Día 14 de marzo
|
Conformación de la Red de Publicaciones Oficiales Mexicanas.
|
16:00
|
Traslado del Hotel Emporio Reforma al Alcázar del Castillo de Chapultepec. |
17:00
|
Ingreso al Alcázar del Castillo de Chapultepec. |
17:30
|
Presentación de la Red de Publicaciones Oficiales Mexicanas y firma de la Declaración de Chapultepec. |
18:15
|
Panel sobre Estado de Derecho - La difusión de la normatividad a través de los periódicos, boletines, gacetas y diarios oficiales mexicanos. |
19:00
|
Vino de honor. |
15 de marzo
Lugar: Salón Gran Mozart del Hotel Emporio Reforma Ciudad de México
Av. Paseo de la Reforma 124, Col. Juárez
C.P. 06600, México, D.F.
Tel.: 01 (55) 5566 7766, Fax: 01 (55) 5703 1424.
Día 15 de marzo |
Temas |
9:00 |
Registro de participantes.
Inicio de actividades – Bienvenida.
Temas a desarrollar:
- Presentación de los participantes.
- Estructura de la Red de Publicaciones Oficiales Mexicanas.
|
10:00 |
Contexto actual de las Publicaciones Oficiales Mexicanas.
La Red de Publicaciones Oficiales Mexicanas es un foro en el que se reúnen los directores de los periódicos oficiales estatales, los directores de las Gacetas Municipales y el Director del Diario Oficial de la Federación, con el objeto de dialogar y generar propuestas que mejoren la difusión de la normatividad que se publica en los órganos a su cargo. Por ello, resulta sustancial el conocimiento de la estructura y organización de cada una de las publicaciones oficiales.
Temas a desarrollar:
- Naturaleza jurídica de los Órganos de Difusión.
- Atribuciones legales: documentos sujetos a publicación y periodicidad de la publicación.
- Estructura organizacional.
- Recursos financieros.
- Canales de distribución.
|
10:40 |
Sesión de preguntas y respuestas. |
11:00 |
Coffee-break |
11:15 |
La tarea de publicación y los Estándares de Calidad.
Los órganos de difusión son los encargados de publicar las leyes, decretos, reglamentos, acuerdos, circulares, órdenes y demás actos, cuya validez y vigencia depende de la difusión que estos medios gubernamentales les genere.
El intercambio de experiencias relacionadas con la instrumentación de los procedimientos para la publicación y difusión de las ediciones, fortalece los procesos de mejora continua que tengan implementados los integrantes de la Red de Publicaciones Oficiales Mexicanas.
Temas a desarrollar:
- Procedimiento de recepción de documentos.
- Procedimiento de formación y cotejo de la información.
- Procedimiento de distribución.
- Conformación de la edición impresa y electrónica.
|
12:00 |
Sesión de preguntas y respuestas. |
12:20 |
La Gaceta Municipal.
La Gaceta Municipal es el órgano oficial del H. Ayuntamiento de carácter permanente e interés público, cuya función es hacer del conocimiento de la ciudadanía el Bando de Policía y Buen Gobierno, los reglamentos, acuerdos, circulares y demás disposiciones administrativas de observancia general, a fin de que sean aplicados y observados debidamente. |
12:55 |
Sesión de preguntas y respuestas. |
13:10 |
La Evolución de la Prensa Oficial y la Gobernabilidad Democrática.- un acercamiento al contexto jurídico normativo de las publicaciones oficiales.
Desde los códigos basados en la Ley del Talión, escritos en piedra, hasta las modernas publicaciones en la Red disponibles a nivel mundial, la escritura ha sido parte fundamental para llegar a los gobernados e informar sobre el actuar del gobierno, dando certeza jurídica y contribuyendo a mantener la Gobernabilidad Democrática.
En este tenor, una revisión de la historia de la prensa oficial y un análisis comparativo del marco legal vigente permitirá generar acuerdos tendientes a fortalecer el desarrollo de las publicaciones oficiales y contribuirá a dar certidumbre y transparencia en la conformación de sus ediciones.
Temas a desarrollar:
- El mundo antiguo y su organización política.
- Filosofía política y la génesis del Estado.
- La prensa escrita, opinión pública y gobierno.
- El marco jurídico de los periódicos oficiales estatales, de las Gacetas Municipales y del Diario Oficial de la Federación.
- Criterios y recomendaciones para alinear la regulación de las publicaciones oficiales a los retos actuales.
|
13:50 |
Sesión de preguntas y respuestas. |
14:00 |
Comida. |
16:00 |
Manejo, compilación y conservación del acervo.
La información publicada en los medios de difusión gubernamental debe ser resguardada bajo condiciones específicas que faciliten su consulta, garanticen su integridad y favorezcan su conservación.
Temas a desarrollar:
- Sistematización y control de los documentos: Armonía con la Ley Federal de Archivos.
- Banco histórico de datos.
- Sistemas de consulta en línea.
|
16:45 |
Sesión de preguntas y respuestas. |
17:00 |
La consulta de las ediciones de las publicaciones oficiales mexicanas en la web.
A partir de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, la proximidad del gobierno con los gobernantes cada vez es más latente y más eficiente. El Internet favorece la certidumbre jurídica, la confiabilidad de la información y la transparencia, sin dejar de lado la posibilidad de consultar grandes volúmenes de información y clasificarla para su análisis y aprovechamiento.
Temas a desarrollar:
- Avances tecnológicos aplicados en la prestación de los servicios de los periódicos oficiales.
- Integración de la información.
- Sistema de búsqueda de información.
|
17:45 |
Sesión de preguntas y respuestas. |
18:00 |
Fin de la jornada. |
20:00 |
Cena. |
16 de marzo
Día 16 de marzo |
Tema |
9:00 |
El reto en la distribución de las ediciones de los diarios, periódicos, boletines y gacetas oficiales.
El conocimiento y cumplimiento de la normatividad está ligado a dos factores: su publicación y difusión. Por ello, el intercambio de las experiencias en los procesos del acto de divulgar las publicaciones oficiales abre la posibilidad de mejorar esa práctica entre los miembros de la Red de Publicaciones Oficiales Mexicanas.
Temas a desarrollar:
- Análisis de niveles de penetración en la ciudadanía.
- Distribución impresa vs distribución electrónica.
- Destino de los ejemplares no comercializados.
- Medios tecnológicos alternativos para su difusión. Digitalización del acervo.
|
9:45 |
Sesión de preguntas y respuestas. |
10:00 |
Servicios digitales y manejo de archivos. |
10:45 |
Sesión de preguntas y respuestas. |
11:00 |
Coffee-break. |
11:15 |
Tendencias mundiales de las publicaciones gubernamentales.
Cada nación cuenta con un medio de difusión gubernamental para dar validez a las disposiciones normativas emitidas por sus autoridades.
Cada publicación gubernamental busca proveerse de nuevas herramientas y el uso de nuevas tecnologías para desempeñar con mayor oportunidad y eficiencia su labor de difusión de los actos de gobierno.
En este tenor, resulta necesario conocer las estrategias que en otros países se han adoptado para la difusión de su normatividad.
Temas a desarrollar:
- Condiciones de consulta de la información.
- Manejo de los acervos históricos.
- Estándares de manejo de archivos.
- Tendencias en la distribución de los ejemplares.
|
12:00 |
Sesión de preguntas y respuestas. |
12:20 |
Futuro de las publicaciones oficiales en México.
La modernización de los medios de difusión gubernamental es irreversible. Actualmente la comunicación exitosa depende del uso de medios como Internet y las redes sociales. Más aún, el cuidado del medio ambiente obliga a los gobiernos a implementar mecanismos para realizar sus funciones en términos de sustentabilidad.
Temas a desarrollar:
- Trámites electrónicos.
- Ediciones electrónicas con validez oficial.
- Uso de la Firma electrónica.
- Impresión bajo demanda.
|
12:55 |
Sesión de preguntas y respuestas. |
13:10 |
Tema disponible |
13:50 |
Sesión de preguntas y respuestas |
14:00 |
Comida. |
16:00 |
Votación para Presidente, Secretario General y Comités. |
16:45 |
Presentación del Presidente, Secretario General y Comités. |
17:00 |
Clausura del Primer Foro de la Red de Publicaciones Oficiales Mexicanas. |
18:00 |
Fotografía Oficial. |
Para cualquier información sobre el Primero Foro de la Red de Publicaciones Oficiales Mexicanas, contáctenos por correo electrónico repomex@gmail.com
|
|
| |