Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA
No. SEMARNAT/2023/19
Los Comités Técnicos de Selección de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, Fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32, fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, Tercero y Séptimo Transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, emite la siguiente: CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA SEMARNAT/2023/19 para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.
Nombre del Puesto |
COORDINACION DE DIVULGACION DE LA BIODIVERSIDAD |
||||
Código de Puesto |
16-400-1-M1C025P-0000528-E-C-D |
||||
Nivel Administrativo |
M43 Dirección de Area |
Número de vacantes |
Una |
||
Percepción Mensual Bruta |
$125,362.00 (Ciento veinticinco mil trescientos sesenta y dos pesos 00/100 m.n.) |
||||
Tipo de Nombramiento |
SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA TITULAR |
Sede |
Ciudad de México |
||
Adscripción |
SUBSECRETARIA DE POLITICA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES |
||||
Objetivo |
Coordinar y participar en la elaboración estrategias y acciones de comunicación y fortalecimiento de la imagen institucional, con el fin de generar y divulgar el conocimiento, valoración y conservación de la biodiversidad de México. |
||||
Funciones Principales |
1. Supervisar el desarrollo de materiales de divulgación de la biodiversidad mexicana claros, sencillos y bien documentados para distintos públicos (plataformas web, sitios web, videos, audios, programas de TV, libros, guías, carteles, entre otros, con el objeto de propiciar mayor accesibilidad de contenidos educativos para distintos públicos. 2. Organizar iniciativas de participación de la sociedad en temas relacionados a la biodiversidad de México (concursos de fotografía, de dibujo y pintura, semana de la diversidad biológica, mayo mes de la naturaleza, ciencia ciudadana, etc.) con el fin de motivar el involucramiento de la sociedad en temas ambientales. 3. Coordinar el apoyo a las áreas de la CONABIO en la producción y divulgación de materiales de comunicación de la biodiversidad incluyendo páginas web, publicaciones impresas, videos, audios, etc. que mejoren la disponibilidad de información para el público. 4. Establecer estrategias de divulgación de la información sobre biodiversidad producida por la CONABIO en diversos medios de comunicación: redes sociales, televisión, radio, eventos, etc., para promover el conocimiento de la naturaleza y el estado de la biodiversidad en el país como herramienta para la toma de decisiones de la sociedad. 5. Coordinar el establecimiento de alianzas con instituciones académicas, organismos gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil relacionadas a comunicación ambiental, incluyendo medios de comunicación públicos y privados para que la sociedad conozca y valore la naturaleza mexicana. 6. Atender las demás actividades que le confiera la o el superior jerárquico inmediato y las responsabilidades que le señalen las disposiciones jurídicas aplicables. |
||||
Perfil |
Escolaridad |
Nivel de Estudio |
Grado de Avance |
||
LICENCIATURA O PROFESIONAL |
TITULADO |
||||
Area General |
Carrera Genérica |
||||
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
ECOLOGIA |
||||
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
BIOLOGIA |
||||
Experiencia Laboral |
8 años |
||||
Area de General |
Area de experiencia |
||||
CIENCIAS TECNOLOGICAS |
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES |
||||
CIENCIAS AGRARIAS |
PECES Y FAUNA SILVESTRE |
||||
SOCIOLOGIA |
COMUNICACIONES SOCIALES |
||||
ECOLOGIA |
MEDIO AMBIENTE |
||||
EDUCACION Y HUMANIDADES |
COMUNICACION GRAFICA |
||||
CIENCIAS DE LA VIDA |
BIOLOGIA VEGETAL (BOTANICA) |
||||
CIENCIAS AGRARIAS |
CIENCIA FORESTAL |
||||
INVESTIGACION APLICADA |
CIENCIAS AMBIENTALES Y CONTAMINACION AMBIENTAL |
||||
CIENCIAS DE LA VIDA |
BIOLOGIA ANIMAL (ZOOLOGIA) |
||||
Habilidades Gerenciales |
• VISION ESTRATEGICA • ANALISIS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE • MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y PLANEACION AMBIENTAL |
||||
Idiomas |
NO APLICA |
||||
Otros |
NO APLICA |
||||
Requisitos adicionales |
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR |
Nombre del Puesto |
SUBDIRECTOR DE COORDINACION INTERINSTITUCIONAL |
||||
Código de Puesto |
16-116-1-M1C015P-0000091-E-C-T |
||||
Nivel Administrativo |
N22 Subdirector de Area |
Número de vacantes |
Una |
||
Percepción Mensual Bruta |
$44,268 (Cuarenta y cuatro mil doscientos sesenta y ocho pesos 00/100 m.n.) |
||||
Tipo de Nombramiento |
SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA TITULAR |
Sede |
Ciudad de México |
||
Adscripción |
UNIDAD COORDINADORA DE VINCULACION SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y TRANSPARENCIA |
||||
Objetivo |
Coordinar y dar seguimiento a la vinculación interinstitucional de la unidad coordinadora de participación social y transparencia con las unidades administrativas de la SEMARNA, para atender de manera oportuna las solicitudes de las mismas. |
||||
Funciones Principales |
1. Apoyar en la elaboración de los informes solicitados por las unidades administrativas de la Secretaría de acuerdo a los lineamientos establecidos. 2. Organizar el registro y control de las validaciones que se realicen a los informes solicitados por las unidades administrativas de la Secretaría. 3. Dar seguimiento al avance de metas de la Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia, para garantizar el acceso a la información pública y se facilite la rendición de cuentas a la ciudadanía. 4. Coordinar la información reportada en el sistema de planeación estratégica (DAS´G). 5. Atender las solicitudes de las unidades administrativas de la SEMARNAT y de otras dependencias en cuanto a bases de datos de organizaciones sociales y de organizaciones no gubernamentales. 6. Apoyar el funcionamiento del control de gestión y administración de documentos (CGAD) en coordinación con la Dirección General de Informática y Telecomunicaciones. |
||||
Perfil |
Escolaridad |
Nivel de Estudio |
Grado de Avance |
||
LICENCIATURA O PROFESIONAL |
TITULADO |
||||
Area General |
Carrera Genérica |
||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CONTADURIA |
||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PUBLICA |
||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CIENCIAS SOCIALES |
||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
DERECHO |
||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
COMUNICACION |
||||
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
CONTADURIA |
||||
Experiencia Laboral |
3 años |
||||
Area de General |
Area de experiencia |
||||
CIENCIA POLITICA |
OPINION PUBLICA |
||||
CIENCIA POLITICA |
ADMINISTRACION PUBLICA |
||||
CIENCIA POLITICA |
CIENCIAS POLITICAS |
||||
Habilidades Gerenciales |
• SOLUCION DE CONFLICTOS A TRAVES DE LA NEGOCIACION • ENFOQUE A RESULTADOS • INTEGRACION DEL CAPITAL HUMANO |
||||
Idiomas |
NO APLICA |
||||
Otros |
NO APLICA |
||||
Requisitos adicionales |
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR |
Nombre del Puesto |
SUBDIRECTOR DE TECNOLOGIAS DE ACCESO A LA INFORMACION |
|||||
Código de Puesto |
16-116-1-M1C012P-0000089-E-C-K |
|||||
Nivel Administrativo |
N11 Subdirector de Area |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción Mensual Bruta |
$37,575 (Treinta y siete mil quinientos setenta y cinco mil pesos 00/100 m.n.) |
|||||
Tipo de Nombramiento |
SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA TITULAR |
Sede |
Ciudad de México |
|||
Adscripción |
UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACION SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y TRANSPARENCIA |
|||||
Objetivo |
Coadyuvar con la Dirección de Acceso a la Información en la implementación y coordinación de acciones que garanticen el derecho de acceso a la información, promoviendo altos niveles de cumplimiento de la SEMARNAT respecto de sus obligaciones derivadas de la LFTAIPG y demás normatividad en materia de transparencia y acceso a la información. |
|||||
Funciones Principales |
1. Colaborar al cumplimiento oportuno de las funciones de la Unidad de Enlace, en particular en cuanto a la recepción, turno, trámite y seguimiento de las solicitudes de acceso a la información. 2. Orientar y auxiliar a los particulares en la elaboración de solicitudes y, en su caso, orientarlos sobre las dependencias o entidades competentes que pudieran tener la información que requieren. 3. Sistematizar el registro, turno y seguimiento de las solicitudes de acceso a la información, así como de los recursos de revisión, y generar las estadísticas e informes que se requieran con base en dicha información. 4. Coadyuvar con la Dirección de Acceso a la Información para brindar asesoría técnico-jurídica a las unidades administrativas y delegaciones federales sobre el alcance de las disposiciones de la LFTAIPG y demás normatividad en materia de acceso a la información, a efecto de facilitar el cumplimiento de sus obligaciones relacionadas con, inter alia: a) atención a solicitudes de acceso a la información; b) clasificación de información; c) protección de datos personales; d) elaboración y actualización de índices de expedientes reservados; e) respuestas a recursos o requerimientos del IFAI; y, f) obligaciones de transparencia. 5. Contribuir a la entrega oportuna de la información y/o notificaciones a los particulares y, en su caso, al IFAI. 6. Colaborar en el diseño y desarrollo de acciones de capacitación en materia de acceso a la información. 7. Coadyuvar con la Dirección de Acceso a la Información para que las unidades administrativas responsables pongan a disposición del público, y en su caso, actualicen la información correspondiente a las obligaciones de transparencia establecidas en el art. 7 de la LFTAIPG. 8. Elaborar y proponer al Director de Acceso a la Información los procedimientos internos y procesos tecnológicos que aseguren la mayor eficiencia en la gestión de las solicitudes de acceso a la información. |
|||||
Perfil |
Escolaridad |
Nivel de Estudio |
Grado de Avance |
|||
LICENCIATURA O PROFESIONAL |
TITULADO |
|||||
Area General |
Carrera Genérica |
|||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
INGENIERIA |
|||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
COMPUTACION E INFORMATICA |
|||||
EDUCACION Y HUMANIDADES |
HUMANIDADES |
|||||
EDUCACION Y HUMANIDADES |
COMPUTACION E INFORMATICA |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CIENCIAS SOCIALES |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
DERECHO |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
COMUNICACION |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
HUMANIDADES |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
COMPUTACION E INFORMATICA |
|||||
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
COMPUTACION E INFORMATICA |
|||||
Experiencia Laboral |
4 años |
|||||
Area de General |
Area de experiencia |
|||||
CIENCIAS TECNOLOGICAS |
TECNOLOGIA DE LOS ORDENADORES |
|||||
CIENCIAS TECNOLOGICAS |
PROCESOS TECNOLOGICOS |
|||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
CONSULTORIA EN MEJORA DE PROCESOS |
|||||
CIENCIAS JURIDICAS Y DERECHO |
DERECHO Y LEGISLACION NACIONALES |
|||||
CIENCIA POLITICA |
ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||
MATEMATICAS |
CIENCIA DE LOS ORDENADORES |
|||||
MATEMATICAS |
ESTADISTICA |
|||||
ECOLOGIA |
MEDIO AMBIENTE |
|||||
Habilidades Gerenciales |
• SOLUCION DE CONFLICTOS A TRAVES DE LA NEGOCIACION • ENFOQUE A RESULTADOS • INTEGRACION DEL CAPITAL HUMANO |
|||||
Idiomas |
NO APLICA |
|||||
Otros |
NO APLICA |
|||||
Requisitos adicionales |
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR |
|||||
Nombre del Puesto |
SUBDIRECTOR DE SINTESIS |
|||||
Código de Puesto |
16-111-1-M1C012P-0000055-E-C-Q |
|||||
Nivel Administrativo |
N11 Subdirector de Area |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción Mensual Bruta |
$37,575 (Treinta y siete mil quinientos setenta y cinco mil pesos 00/100 m.n.) |
|||||
Tipo de Nombramiento |
SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA TITULAR |
Sede |
Ciudad de México |
|||
Adscripción |
COORDINACION GENERAL DE COMUNICACION SOCIAL |
|||||
Objetivo |
Elaborar cotidianamente la síntesis informativa de prensa escrita nacional para mantener informados constantemente a mandos superiores sobre asuntos del sector ambiental para proporcionar elementos informativos para la toma de decisiones. |
|||||
Funciones Principales |
1. Organizar la planeación, programación, supervisión y control del procesamiento, monitoreo permanente y captación de la información más relevante del sector ambiental detectada en los medios impresos y electrónicos de comunicación. 2. Integrar la carpeta de recortes de la Secretaría, a fin de integrar la información relativa a los programas y acciones que se emprenden sobre medio ambiente y recursos naturales. 3. Organizar la revisión e integración informativa de la carpeta nacional e internacional, así como las especiales o extraordinarias que se generen sobre el Sector. 4. Organizar la distribución oportuna de la carpeta informativa para los funcionarios de la Secretaría. 5. Supervisar la elaboración de informes, cuadros estadísticos y gráficos que contengan los resultados de estudios y análisis cualitativo y/o cuantitativo de la información relativa a la Secretaría. 6. Coordinar la integración del archivo informativo de temas de interés del Sector para contribuir en el seguimiento y evaluación de la información. 7. Proponer al titular de la Dirección de área la integración, informe, resultados y estudios requeridos por la Coordinación General en materia de seguimiento de la información. |
|||||
Perfil |
Escolaridad |
Nivel de Estudio |
Grado de Avance |
|||
LICENCIATURA O PROFESIONAL |
TITULADO |
|||||
Area General |
Carrera Genérica |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
COMUNICACION |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CIENCIAS SOCIALES |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS |
GEOGRAFIA |
|||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
GEOGRAFIA |
|||||
CIENCIAS AGROPECUARIAS |
ECOLOGIA |
|||||
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
ECOLOGIA |
|||||
INGENIERIA Y TECNOLOGIA |
ECOLOGIA |
|||||
Experiencia Laboral |
3 años |
|||||
Area de General |
Area de experiencia |
|||||
ECOLOGIA |
MEDIO AMBIENTE |
|||||
CIENCIAS ECONOMICAS |
ECONOMIA AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES |
|||||
CIENCIA POLITICA |
OPINION PUBLICA |
|||||
CIENCIA POLITICA |
CIENCIAS POLITICAS |
|||||
SOCIOLOGIA |
COMUNICACIONES SOCIALES |
|||||
CIENCIA POLITICA |
ADMINISTRACION PUBLICA |
|||||
Habilidades Gerenciales |
• SOLUCION DE CONFLICTOS A TRAVES DE LA NEGOCIACION • ENFOQUE A RESULTADOS • INTEGRACION DEL CAPITAL HUMANO |
|||||
Idiomas |
NO APLICA |
|||||
Otros |
NO APLICA |
|||||
Requisitos adicionales |
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR |
Ciudad de México, a 20 de septiembre de 2023.
El Comité Técnico de Selección de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
El Secretario Técnico
Jefe de Departamento de Movimientos de Personal
Lic. Edgar Delgado Cárdenas
Rúbrica.